• "Estoy muy triste": la UE sigue sin aprobar las nuevas sanciones a Rusia por el bloqueo de Fico, el satélite eslovaco de Putin
    La Unión Europea se enfrenta a una nueva crisis tras la reiterada demora en la aprobación de sanciones contra Rusia, un obstáculo impuesto por la resistencia del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. La alta representante de la UE, Federica Mogherini, expresó su profunda preocupación ante la situación, evidenciando la dificultad para lograr un consenso necesario. Paralelamente, informes de inteligencia alemana y holandesa revelan información alarmante sobre el conflicto en Ucrania: servicios secretos identifican el empleo de armamento químico por parte de fuerzas rusas. Esta nueva evidencia añade complejidad a una ya tensa situación geopolítica. La comunidad internacional observa con atención las negociaciones y los posibles impactos de estas revelaciones.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/687676d021efa04d478b45bb.html

    #SancionesRusia, #UEFico, #BloqueoSatélite, #CrisisEslovaquia, #PolíticaInternacionalES
    "Estoy muy triste": la UE sigue sin aprobar las nuevas sanciones a Rusia por el bloqueo de Fico, el satélite eslovaco de Putin La Unión Europea se enfrenta a una nueva crisis tras la reiterada demora en la aprobación de sanciones contra Rusia, un obstáculo impuesto por la resistencia del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. La alta representante de la UE, Federica Mogherini, expresó su profunda preocupación ante la situación, evidenciando la dificultad para lograr un consenso necesario. Paralelamente, informes de inteligencia alemana y holandesa revelan información alarmante sobre el conflicto en Ucrania: servicios secretos identifican el empleo de armamento químico por parte de fuerzas rusas. Esta nueva evidencia añade complejidad a una ya tensa situación geopolítica. La comunidad internacional observa con atención las negociaciones y los posibles impactos de estas revelaciones. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/687676d021efa04d478b45bb.html #SancionesRusia, #UEFico, #BloqueoSatélite, #CrisisEslovaquia, #PolíticaInternacionalES
    WWW.ELMUNDO.ES
    "Estoy muy triste": la UE sigue sin aprobar las nuevas sanciones a Rusia por el bloqueo de Fico, el sat?lite eslovaco de Putin
    El 18? paquete de sanciones a Rusia sigue sin aprobarse en Bruselas. Es el mismo que hace ya dos meses adelant? la propia presidenta de la Comisi?n Europea, Ursula von der...
    0 Reacties 0 aandelen 142 Views
  • Trump a Zelenski: «Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo?»
    El inesperado llamado del expresidente Donald Trump a Volodímir Zelenski ha generado una ola de controversia internacional. En una conversación telefónica, el antiguo mandatario estadounidense instó al líder ucraniano a intensificar los ataques contra objetivos en Rusia y San Petersburgo. La pregunta, formulada directamente, buscaba evaluar la capacidad del gobierno ucraniano para “infligir dolor” a las fuerzas rusas y forzar un cese al fuego. Este acto de presión diplomática ha provocado reacciones diversas, con analistas debatiendo sobre posibles implicaciones estratégicas y el impacto en la situación geopolítica actual. La insistencia de Trump en este planteamiento añade una nueva dimensión a la ya compleja dinámica del conflicto en Ucrania. El futuro de las negociaciones y la escalada de la guerra podrían verse influenciados por esta sorprendente solicitud.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-zelenski-volodimir-puedes-atacar-moscu-puedes-20250715124828-ntrc.html

    #TrumpZelenski, #UcraniaMoscú, #SanPetersburgo, #Putin, #GuerraEnUcrania
    Trump a Zelenski: «Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo?» El inesperado llamado del expresidente Donald Trump a Volodímir Zelenski ha generado una ola de controversia internacional. En una conversación telefónica, el antiguo mandatario estadounidense instó al líder ucraniano a intensificar los ataques contra objetivos en Rusia y San Petersburgo. La pregunta, formulada directamente, buscaba evaluar la capacidad del gobierno ucraniano para “infligir dolor” a las fuerzas rusas y forzar un cese al fuego. Este acto de presión diplomática ha provocado reacciones diversas, con analistas debatiendo sobre posibles implicaciones estratégicas y el impacto en la situación geopolítica actual. La insistencia de Trump en este planteamiento añade una nueva dimensión a la ya compleja dinámica del conflicto en Ucrania. El futuro de las negociaciones y la escalada de la guerra podrían verse influenciados por esta sorprendente solicitud. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-zelenski-volodimir-puedes-atacar-moscu-puedes-20250715124828-ntrc.html #TrumpZelenski, #UcraniaMoscú, #SanPetersburgo, #Putin, #GuerraEnUcrania
    WWW.IDEAL.ES
    Trump a Zelenski: «Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo?» | Ideal
    El presidente estadounidense llamó a su homólogo ucraniano el 4 de julio para preguntarle si es capaz de «infligir dolor» a los rusos y obligarles a negociar un alto el f
    0 Reacties 0 aandelen 56 Views
  • Trump rompe con Putin: enviará un arsenal «récord» a Ucrania y Europa pagará «el cien por cien»
    La escalada en Europa se acentúa tras una inesperada decisión del expresidente estadounidense. Ante la percepción de un refuerzo militar por parte de Rusia, Donald Trump ha anunciado la entrega de un “arsenal récord” de armamento avanzado a Ucrania y países europeos. Esta medida contundente busca reforzar las defensas contra posibles agresiones y se enmarca en una nueva estrategia impulsada por el exmandatario. Se han iniciado negociaciones urgentes con la OTAN para coordinar el suministro de misiles Patriot y sistemas de largo alcance, generando preocupación e incertidumbre sobre el futuro del conflicto. La Unión Europea, consciente de la gravedad de la situación, se compromete a asumir la totalidad del coste de esta operación militar. Este movimiento podría alterar significativamente el equilibrio de poder en la región.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-rompe-putin-enviara-arsenal-record-ucrania-20250714111845-ntrc.html

    #Ucrania, #AyudaMilitar, #Trump, #Putin, #Europa
    Trump rompe con Putin: enviará un arsenal «récord» a Ucrania y Europa pagará «el cien por cien» La escalada en Europa se acentúa tras una inesperada decisión del expresidente estadounidense. Ante la percepción de un refuerzo militar por parte de Rusia, Donald Trump ha anunciado la entrega de un “arsenal récord” de armamento avanzado a Ucrania y países europeos. Esta medida contundente busca reforzar las defensas contra posibles agresiones y se enmarca en una nueva estrategia impulsada por el exmandatario. Se han iniciado negociaciones urgentes con la OTAN para coordinar el suministro de misiles Patriot y sistemas de largo alcance, generando preocupación e incertidumbre sobre el futuro del conflicto. La Unión Europea, consciente de la gravedad de la situación, se compromete a asumir la totalidad del coste de esta operación militar. Este movimiento podría alterar significativamente el equilibrio de poder en la región. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-rompe-putin-enviara-arsenal-record-ucrania-20250714111845-ntrc.html #Ucrania, #AyudaMilitar, #Trump, #Putin, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    Trump rompe con Putin: enviará un arsenal «récord» a Ucrania y Europa pagará «el cien por cien» | Ideal
    El presidente de EE UU, tras conocer del líder ruso su supuesto propósito de intensificar la invasión, negocia este lunes con la OTAN el suministro a Kiev de misiles Patr
    0 Reacties 0 aandelen 107 Views
  • Putin asegura que las contradicciones con Occidente son geopolíticas: "Nos siguen despreciando tras la caída de la URSS"
    El conflicto entre Rusia y Occidente persiste, según declaraciones recientes del presidente Putin. El líder ruso argumenta que estas diferencias son inherentemente geopolíticas, producto de una persistente actitud de desprestigio desde el fin de la Unión Soviética. Se señala que esta desconfianza ha endurecido las relaciones internacionales, perpetuando un ciclo de tensiones. La postura se centra en la percepción de Rusia como un actor secundario en el escenario global tras su transformación post-soviética. Estas palabras arrojan luz sobre las raíces históricas del conflicto y la compleja dinámica entre ambas potencias. El debate continúa sobre si estas discrepancias son producto de diferencias ideológicas o una estrategia deliberada para mantener la influencia rusa.
    https://www.20minutos.es/internacional/las-contradicciones-entre-occidente-rusia-son-geopoliticas-no-ideologicas-segun-putin-5730916/

    #Putin, #RusiaOccidente, #Geopolitica, #URSS, #RelacionesInternacionales
    Putin asegura que las contradicciones con Occidente son geopolíticas: "Nos siguen despreciando tras la caída de la URSS" El conflicto entre Rusia y Occidente persiste, según declaraciones recientes del presidente Putin. El líder ruso argumenta que estas diferencias son inherentemente geopolíticas, producto de una persistente actitud de desprestigio desde el fin de la Unión Soviética. Se señala que esta desconfianza ha endurecido las relaciones internacionales, perpetuando un ciclo de tensiones. La postura se centra en la percepción de Rusia como un actor secundario en el escenario global tras su transformación post-soviética. Estas palabras arrojan luz sobre las raíces históricas del conflicto y la compleja dinámica entre ambas potencias. El debate continúa sobre si estas discrepancias son producto de diferencias ideológicas o una estrategia deliberada para mantener la influencia rusa. https://www.20minutos.es/internacional/las-contradicciones-entre-occidente-rusia-son-geopoliticas-no-ideologicas-segun-putin-5730916/ #Putin, #RusiaOccidente, #Geopolitica, #URSS, #RelacionesInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Putin asegura que las contradicciones entre Occidente y Rusia son geopolíticas: "Nos siguen despreciando tras la caída de la URSS"
    El presidente ruso señala que las tensiones no terminaron con la desintegración de la Unión Soviética.
    0 Reacties 0 aandelen 61 Views
  • Vidas y muertes de los protagonistas de la corrupción rusa
    La reciente muerte del Ministro de Transportes, una figura envuelta en escándalos de corrupción vinculados al financiamiento bélico, ha generado una ola de críticas y preguntas sin respuesta. El silencio prolongado del Presidente Putin ante este trágico evento, como si la implicación de altos cargos en el desvío de fondos militares fuese más comprometedora que el destino de un acusado, intensifica la controversia. Este caso, marcado por acusaciones de malversación y conexiones con negocios turbios, ha puesto a prueba la credibilidad del Kremlin. La desaparición del político, tras ser considerado un "traidor", despierta sospechas sobre posibles encubrimientos y el manejo de una situación que parece priorizar la imagen institucional sobre la justicia. El debate público se centra ahora en las responsabilidades y el alcance real de esta red de corrupción que ha afectado al corazón de la economía rusa. La investigación sigue abierta, alimentando la creciente desconfianza hacia las instituciones del país.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/11/687136fcfdddfff8248b459d.html

    #CorrupciónRusa, #VidasEnPeligro, #InvestigaciónPeriodística, #Rusia, #NoticiasDeUcrania
    Vidas y muertes de los protagonistas de la corrupción rusa La reciente muerte del Ministro de Transportes, una figura envuelta en escándalos de corrupción vinculados al financiamiento bélico, ha generado una ola de críticas y preguntas sin respuesta. El silencio prolongado del Presidente Putin ante este trágico evento, como si la implicación de altos cargos en el desvío de fondos militares fuese más comprometedora que el destino de un acusado, intensifica la controversia. Este caso, marcado por acusaciones de malversación y conexiones con negocios turbios, ha puesto a prueba la credibilidad del Kremlin. La desaparición del político, tras ser considerado un "traidor", despierta sospechas sobre posibles encubrimientos y el manejo de una situación que parece priorizar la imagen institucional sobre la justicia. El debate público se centra ahora en las responsabilidades y el alcance real de esta red de corrupción que ha afectado al corazón de la economía rusa. La investigación sigue abierta, alimentando la creciente desconfianza hacia las instituciones del país. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/11/687136fcfdddfff8248b459d.html #CorrupciónRusa, #VidasEnPeligro, #InvestigaciónPeriodística, #Rusia, #NoticiasDeUcrania
    WWW.ELMUNDO.ES
    Vidas y muertes de los protagonistas de la corrupci?n rusa
    Una entra?able tarde de 2023, el entonces gobernador de Kursk, Roman Starovoit, recibi? en un homenaje una pistola de manos de un mando del Ministerio del Interior de Rusia. El...
    0 Reacties 0 aandelen 349 Views
  • Trump reitera su "decepción" con Putin y anuncia una "declaración importante" sobre Rusia este lunes
    Donald Trump ha reiterado su frustración hacia el presidente ruso Vladimir Putin, expresando una profunda “decepción” tras años de encuentro y diálogo bilateral. En declaraciones recientes, el expresidente estadounidense se mostró cauteloso respecto al futuro de la relación entre ambos países, anticipando un análisis exhaustivo en las próximas dos semanas. La comunidad internacional observa con atención los movimientos del exmandatario, quienes prometen una “declaración importante” sobre Rusia que será revelada este lunes. Esta anuncio genera expectativas sobre posibles nuevas perspectivas o críticas relacionadas con la política exterior y el papel de Moscú en el escenario global. Se espera un debate intenso tras la publicación de esta declaración, que podría redefinir algunos aspectos del entendimiento entre ambas naciones.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-reitera-su-decepcion-con-putin-anuncia-una-declaracion-importante-sobre-rusia-este-lunes-5730477/

    #TrumpRusia, #Putin, #PolíticaExterior, #Elecciones2024, #DeclaracionImportante
    Trump reitera su "decepción" con Putin y anuncia una "declaración importante" sobre Rusia este lunes Donald Trump ha reiterado su frustración hacia el presidente ruso Vladimir Putin, expresando una profunda “decepción” tras años de encuentro y diálogo bilateral. En declaraciones recientes, el expresidente estadounidense se mostró cauteloso respecto al futuro de la relación entre ambos países, anticipando un análisis exhaustivo en las próximas dos semanas. La comunidad internacional observa con atención los movimientos del exmandatario, quienes prometen una “declaración importante” sobre Rusia que será revelada este lunes. Esta anuncio genera expectativas sobre posibles nuevas perspectivas o críticas relacionadas con la política exterior y el papel de Moscú en el escenario global. Se espera un debate intenso tras la publicación de esta declaración, que podría redefinir algunos aspectos del entendimiento entre ambas naciones. https://www.20minutos.es/internacional/trump-reitera-su-decepcion-con-putin-anuncia-una-declaracion-importante-sobre-rusia-este-lunes-5730477/ #TrumpRusia, #Putin, #PolíticaExterior, #Elecciones2024, #DeclaracionImportante
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump reitera su "decepción" con Putin y anuncia una "declaración importante" sobre Rusia este lunes
    "Estoy decepcionado con Rusia, pero vamos a ver qué pasa las próximas dos semanas", ha dicho Trump.
    0 Reacties 0 aandelen 274 Views
  • Simulan el 'santo grial' de la computación cuántica y abren la puerta a máquinas que no fallan
    El avance científico en el campo de la computación cuántica ha dado un salto significativo con la simulación exitosa de lo que se conoce como el "santo grial" de esta tecnología. Investigadores han logrado replicar las condiciones necesarias para experimentar y probar conceptos clave, sin necesidad de construir una máquina cuántica completa. Esta innovación abre un nuevo horizonte para la investigación, permitiendo a los científicos abordar errores y validar modelos complejos de forma segura y eficiente. El desarrollo se centra en la simulación precisa de sistemas cuánticos, facilitando así el desarrollo de algoritmos y la comprensión profunda de las leyes físicas subyacentes. Se espera que este logro impulse considerablemente el progreso hacia computadoras cuánticas verdaderas con capacidades sin precedentes. La comunidad científica celebra esta importante piedra angular en la búsqueda de la informática del futuro.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/simulan-santo-grial-computacion-cuantica-abren-puerta-maquinas-no-fallan-1472155

    #ComputaciónCuántica, #QuantumComputing, #TecnologíaCuántica, #InnovaciónCientífica, #AlgoritmosCuanticos
    Simulan el 'santo grial' de la computación cuántica y abren la puerta a máquinas que no fallan El avance científico en el campo de la computación cuántica ha dado un salto significativo con la simulación exitosa de lo que se conoce como el "santo grial" de esta tecnología. Investigadores han logrado replicar las condiciones necesarias para experimentar y probar conceptos clave, sin necesidad de construir una máquina cuántica completa. Esta innovación abre un nuevo horizonte para la investigación, permitiendo a los científicos abordar errores y validar modelos complejos de forma segura y eficiente. El desarrollo se centra en la simulación precisa de sistemas cuánticos, facilitando así el desarrollo de algoritmos y la comprensión profunda de las leyes físicas subyacentes. Se espera que este logro impulse considerablemente el progreso hacia computadoras cuánticas verdaderas con capacidades sin precedentes. La comunidad científica celebra esta importante piedra angular en la búsqueda de la informática del futuro. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/simulan-santo-grial-computacion-cuantica-abren-puerta-maquinas-no-fallan-1472155 #ComputaciónCuántica, #QuantumComputing, #TecnologíaCuántica, #InnovaciónCientífica, #AlgoritmosCuanticos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Simulan el 'santo grial' de la computación cuántica y abren la puerta a máquinas que no fallan
    Aunque aún hay trabajo por hacer, esto va a permitir que los investigadores puedan probar ideas y corregir errores sin tener que construir un ordenador cuántico real.
    0 Reacties 0 aandelen 303 Views
  • Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país.

    “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.”

    La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación.

    “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.”

    La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html

    #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse" **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país. “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.” La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación. “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.” La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar m?s armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido este lunes seguir ayudando a Ucrania a defenderse. Para eso, ha asegurado que mantendr? los env?os del material necesario...
    0 Reacties 0 aandelen 456 Views
  • Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
    **Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro.

    El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes.

    El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales.

    La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html

    #BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
    Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo **Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro. El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes. El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales. La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html #BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
    Inclinarse ante Donald Trump y Vladimir Putin al mismo tiempo remite a aquello de la cuadratura del c?rculo, pero el grupo de los BRICS encontr? la f?rmula. Los l?deres de los...
    0 Reacties 0 aandelen 753 Views
  • Trump abre la puerta a nuevas sanciones contra Rusia
    La tensión entre Estados Unidos y Rusia aumenta tras una conversación entre el expresidente Donald Trump y Vladimir Putin. Fuentes cercanas al republicano revelan un profundo desacuerdo sobre la estrategia hacia Moscú, manifestando su “muy descontento” con los últimos acontecimientos. Se acusa a Putin de una persistente actitud agresiva, acusándolo de “querer ir hasta el final, seguir matando gente”, lo que alimenta la preocupación por futuras escaladas en la región. La posibilidad de nuevas sanciones contra Rusia se abre como consecuencia de esta divergencia de opiniones y la creciente frustración con la política actual. El debate sobre cómo abordar la relación bilateral se intensifica ante las acusaciones y la percepción de un desafío constante por parte del Kremlin. Este conflicto diplomático podría tener consecuencias significativas para la seguridad internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-abre-puerta-nuevas-sanciones-rusia-20250705175942-ntrc.html

    #SancionesRusia, #Trump, #PolíticaExterior, #EEUU, #RelacionesInternacionales
    Trump abre la puerta a nuevas sanciones contra Rusia La tensión entre Estados Unidos y Rusia aumenta tras una conversación entre el expresidente Donald Trump y Vladimir Putin. Fuentes cercanas al republicano revelan un profundo desacuerdo sobre la estrategia hacia Moscú, manifestando su “muy descontento” con los últimos acontecimientos. Se acusa a Putin de una persistente actitud agresiva, acusándolo de “querer ir hasta el final, seguir matando gente”, lo que alimenta la preocupación por futuras escaladas en la región. La posibilidad de nuevas sanciones contra Rusia se abre como consecuencia de esta divergencia de opiniones y la creciente frustración con la política actual. El debate sobre cómo abordar la relación bilateral se intensifica ante las acusaciones y la percepción de un desafío constante por parte del Kremlin. Este conflicto diplomático podría tener consecuencias significativas para la seguridad internacional. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-abre-puerta-nuevas-sanciones-rusia-20250705175942-ntrc.html #SancionesRusia, #Trump, #PolíticaExterior, #EEUU, #RelacionesInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Trump abre la puerta a nuevas sanciones contra Rusia | Ideal
    El republicano se muestra «muy descontento» con la última llamada con Putin, a quien acusa de «querer ir hasta el final, seguir matando gente»
    0 Reacties 0 aandelen 448 Views
Zoekresultaten