• Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas.
    https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/

    #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas. https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/ #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    0 Commentaires 0 Parts 35 Vue
  • La trampa de las palabras clave: esta empresa fue condenada por usar el nombre de otra en Google Ads
    Un importante fallo judicial ha sacudido al sector empresarial tras la condena de una compañía por utilizar fraudulentamente el nombre de un reconocido software contable europeo en campañas publicitarias de Google Ads. El caso, que ha generado debate sobre la competencia desleal online, destaca la importancia del cumplimiento normativo en el ámbito digital. La empresa fue considerada culpable de engañar a los usuarios al confundirlos con la marca original y de obtener ventajas injustas en las búsquedas. Este fallo sienta un precedente crucial para futuras campañas de publicidad online dentro del mercado europeo, subrayando la necesidad de una estrategia transparente y respetuosa con la propiedad intelectual. La decisión judicial podría tener implicaciones significativas para otras empresas que operan en el sector tecnológico y más allá. Se espera que este caso impulse a las autoridades a reforzar su supervisión sobre los anuncios digitales.
    https://es.gizmodo.com/la-trampa-de-las-palabras-clave-esta-empresa-fue-condenada-por-usar-el-nombre-de-otra-en-google-ads-2000180144

    #PalabrasClave, #GoogleAds, #SEOEspaña, #PublicidadOnline, #FraudeDigital
    La trampa de las palabras clave: esta empresa fue condenada por usar el nombre de otra en Google Ads Un importante fallo judicial ha sacudido al sector empresarial tras la condena de una compañía por utilizar fraudulentamente el nombre de un reconocido software contable europeo en campañas publicitarias de Google Ads. El caso, que ha generado debate sobre la competencia desleal online, destaca la importancia del cumplimiento normativo en el ámbito digital. La empresa fue considerada culpable de engañar a los usuarios al confundirlos con la marca original y de obtener ventajas injustas en las búsquedas. Este fallo sienta un precedente crucial para futuras campañas de publicidad online dentro del mercado europeo, subrayando la necesidad de una estrategia transparente y respetuosa con la propiedad intelectual. La decisión judicial podría tener implicaciones significativas para otras empresas que operan en el sector tecnológico y más allá. Se espera que este caso impulse a las autoridades a reforzar su supervisión sobre los anuncios digitales. https://es.gizmodo.com/la-trampa-de-las-palabras-clave-esta-empresa-fue-condenada-por-usar-el-nombre-de-otra-en-google-ads-2000180144 #PalabrasClave, #GoogleAds, #SEOEspaña, #PublicidadOnline, #FraudeDigital
    ES.GIZMODO.COM
    La trampa de las palabras clave: esta empresa fue condenada por usar el nombre de otra en Google Ads
    Este caso, centrado en un conocido software contable europeo, marca un antes y un después en cómo las empresas podrán anunciarse en internet dentro del espacio europeo
    0 Commentaires 0 Parts 17 Vue
  • ¿Qué diferencia hay entre un 'tráiler' y un 'teaser'?
    Las industrias cinematográficas y televisivas han perfeccionado técnicas para generar expectación antes del estreno de sus grandes proyectos. Los "teasers" y los "trailers", herramientas clave en esta estrategia, se distinguen por su propósito. Un teaser es una pieza audiovisual breve que ofrece fragmentos iniciales, destacando la atmósfera y el tono de la producción. En cambio, un trailer se centra en generar interés a través de escenas más extensas y con mayor impacto visual, a menudo incluyendo elementos clave de la trama. Ambos buscan captar la atención del público objetivo, pero su enfoque y duración varían para maximizar su efectividad. Estas estrategias son cruciales para impulsar el éxito de cualquier nueva producción audiovisual.
    https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/que-diferencia-hay-entre-un-trailer-un-teaser-5730858/

    #Trailer, #Teaser, #MarketingDeVideo, #PublicidadCreativa, #ContenidoPromocional
    ¿Qué diferencia hay entre un 'tráiler' y un 'teaser'? Las industrias cinematográficas y televisivas han perfeccionado técnicas para generar expectación antes del estreno de sus grandes proyectos. Los "teasers" y los "trailers", herramientas clave en esta estrategia, se distinguen por su propósito. Un teaser es una pieza audiovisual breve que ofrece fragmentos iniciales, destacando la atmósfera y el tono de la producción. En cambio, un trailer se centra en generar interés a través de escenas más extensas y con mayor impacto visual, a menudo incluyendo elementos clave de la trama. Ambos buscan captar la atención del público objetivo, pero su enfoque y duración varían para maximizar su efectividad. Estas estrategias son cruciales para impulsar el éxito de cualquier nueva producción audiovisual. https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/que-diferencia-hay-entre-un-trailer-un-teaser-5730858/ #Trailer, #Teaser, #MarketingDeVideo, #PublicidadCreativa, #ContenidoPromocional
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué diferencia hay entre un ‘tráiler’ y un ‘teaser’?, por Alfred López 'El listo que todo lo sabe'
    Estamos acostumbrados a visionar pequeños avances de series o películas con el propósito de que, si nos atrae, acabar acudiendo al cine o viéndolo a través de televisión, ya sea por streaming o en un canal convencional.
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde
    La Junta de Andalucía ha decidido extender hasta septiembre los convenios sin licitación con clínicas privadas, una medida crucial para reforzar la atención sanitaria durante el próximo verano. Esta prórroga se produce tras el cierre temporal del 75% de los centros públicos en horario de tarde y responde a la necesidad urgente de garantizar el acceso a servicios médicos esenciales. Los mismos hospitales privados que desde 2020 han sido objeto de adjudicaciones a dedo, ahora recibirán un nuevo impulso para asistir a pacientes. La decisión, tomada sin publicidad, se suma a las investigaciones judiciales en curso sobre estas prácticas de contratación. El debate sobre la privatización de la sanidad pública sigue siendo central en el panorama andaluz.
    https://www.meneame.net/story/andalucia-amplia-contrato-dedo-clinicas-privadas-asistir-verano

    #AndalucíaSalud, #ClínicasPrivadas, #VeranoSaludable, #AsistenciaSanitaria, #SaludPúblicaEspaña
    Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde La Junta de Andalucía ha decidido extender hasta septiembre los convenios sin licitación con clínicas privadas, una medida crucial para reforzar la atención sanitaria durante el próximo verano. Esta prórroga se produce tras el cierre temporal del 75% de los centros públicos en horario de tarde y responde a la necesidad urgente de garantizar el acceso a servicios médicos esenciales. Los mismos hospitales privados que desde 2020 han sido objeto de adjudicaciones a dedo, ahora recibirán un nuevo impulso para asistir a pacientes. La decisión, tomada sin publicidad, se suma a las investigaciones judiciales en curso sobre estas prácticas de contratación. El debate sobre la privatización de la sanidad pública sigue siendo central en el panorama andaluz. https://www.meneame.net/story/andalucia-amplia-contrato-dedo-clinicas-privadas-asistir-verano #AndalucíaSalud, #ClínicasPrivadas, #VeranoSaludable, #AsistenciaSanitaria, #SaludPúblicaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde
    El Gobierno andaluz vuelve a prorrogar hasta septiembre los contratos negociados sin publicidad, en vigor desde hace un año, con los mismos hospitales privados beneficiarios desde 2020 de adjudicaciones a dedo que investiga la justicia
    0 Commentaires 0 Parts 318 Vue
  • Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal
    A partir del próximo mes, la popular plataforma de alquiler vacacional, Airbnb, implementará un cambio significativo en su funcionamiento para garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica. La empresa se ha comprometido a eliminar de su publicidad todos aquellos anuncios de propiedades turísticas que no estén debidamente inscritos en el nuevo registro estatal. Esta medida busca regular el sector del alojamiento breve y proteger a los usuarios y propietarios. Airbnb asumirá la responsabilidad de enviar mensualmente información detallada sobre sus listados a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo. La decisión ha generado debate, pero se considera un paso importante para fortalecer la confianza en la plataforma y evitar posibles conflictos legales. El objetivo final es promover una industria del alquiler vacacional más ordenada y segura para todos los involucrados.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731661/0/crisis-vivienda-airbnb-compromete-quitar-anuncios-pisos-turisticos-codigo-registro/

    #Airbnb, #PisosTurísticos, #RegistroInmobiliario, #NormasAirbnb, #TurismoEspaña
    Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal A partir del próximo mes, la popular plataforma de alquiler vacacional, Airbnb, implementará un cambio significativo en su funcionamiento para garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica. La empresa se ha comprometido a eliminar de su publicidad todos aquellos anuncios de propiedades turísticas que no estén debidamente inscritos en el nuevo registro estatal. Esta medida busca regular el sector del alojamiento breve y proteger a los usuarios y propietarios. Airbnb asumirá la responsabilidad de enviar mensualmente información detallada sobre sus listados a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo. La decisión ha generado debate, pero se considera un paso importante para fortalecer la confianza en la plataforma y evitar posibles conflictos legales. El objetivo final es promover una industria del alquiler vacacional más ordenada y segura para todos los involucrados. https://www.20minutos.es/noticia/5731661/0/crisis-vivienda-airbnb-compromete-quitar-anuncios-pisos-turisticos-codigo-registro/ #Airbnb, #PisosTurísticos, #RegistroInmobiliario, #NormasAirbnb, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Airbnb se compromete a retirar los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal
    La compañía se ha comprometido a remitir de forma mensual información sobre los anuncios en su plataforma.
    0 Commentaires 0 Parts 457 Vue
  • Se gastaron 400.000 dólares para que los influencers atrajeran miles de fans, pero apenas suman 2.500 jugadores... Y bajando
    Una costosa campaña publicitaria no logró salvar el lanzamiento de Splitgate 2, evidenciando un fallo crucial en la estrategia de marketing. Invertiendo casi 400.000 dólares en influencers y diversas acciones promocionales, incluyendo eventos como la Gamescom y colaboraciones con creadores destacados, el estudio 1047 Games buscó generar un impacto mediático significativo. Sin embargo, tras su estreno, el juego experimentó una drástica caída en jugadores de Steam, pasando de más de 26.000 a menos de 1.000 en cuestión de meses. Este declive, agravado por decisiones controvertidas como paquetes de skins costosos y un mensaje polémico del CEO durante un evento, generó una desconexión con la comunidad gamer y reveló la importancia de un producto sólido por encima de cualquier inversión publicitaria. El caso Splitgate 2 sirve como un recordatorio para la industria sobre la necesidad de alinear estrategias de marketing con una propuesta de valor convincente y adaptable a las expectativas del público.
    https://www.3djuegos.com/juegos/splitgate-2/noticias/se-gastaron-400-000-dolares-influencers-atrajeran-miles-fans-apenas-suman-2-500-jugadores-bajando

    #Influencers, #MarketingDigital, #RedesSociales, #PublicidadOnline, #EngagementBasico
    Se gastaron 400.000 dólares para que los influencers atrajeran miles de fans, pero apenas suman 2.500 jugadores... Y bajando Una costosa campaña publicitaria no logró salvar el lanzamiento de Splitgate 2, evidenciando un fallo crucial en la estrategia de marketing. Invertiendo casi 400.000 dólares en influencers y diversas acciones promocionales, incluyendo eventos como la Gamescom y colaboraciones con creadores destacados, el estudio 1047 Games buscó generar un impacto mediático significativo. Sin embargo, tras su estreno, el juego experimentó una drástica caída en jugadores de Steam, pasando de más de 26.000 a menos de 1.000 en cuestión de meses. Este declive, agravado por decisiones controvertidas como paquetes de skins costosos y un mensaje polémico del CEO durante un evento, generó una desconexión con la comunidad gamer y reveló la importancia de un producto sólido por encima de cualquier inversión publicitaria. El caso Splitgate 2 sirve como un recordatorio para la industria sobre la necesidad de alinear estrategias de marketing con una propuesta de valor convincente y adaptable a las expectativas del público. https://www.3djuegos.com/juegos/splitgate-2/noticias/se-gastaron-400-000-dolares-influencers-atrajeran-miles-fans-apenas-suman-2-500-jugadores-bajando #Influencers, #MarketingDigital, #RedesSociales, #PublicidadOnline, #EngagementBasico
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Se gastaron 400.000 dólares para que los influencers atrajeran miles de fans, pero apenas suman 2.500 jugadores… Y bajando
    El regreso de Splitgate prometía ser uno de los grandes lanzamientos de este verano, especialmente tras la buena recepción del primer juego. De hecho, el peso...
    0 Commentaires 0 Parts 431 Vue
  • Por qué no deberías cancelar suscripciones desde el enlace de Outlook o Gmail: el peligro que nadie te cuenta
    El correo electrónico ha dejado de ser simplemente una herramienta de comunicación para convertirse en un terreno fértil para la publicidad y las newsletters. Muchas empresas, buscando cumplir con la normativa vigente, ofrecen enlaces de baja suscripción al final de cada mensaje. Sin embargo, este mecanismo puede ser engañoso: el simple hecho de hacer clic en ese enlace no siempre garantiza una cancelación efectiva. La práctica varía entre proveedores como Outlook y Gmail, pero la mayoría de las firmas aprovechan esta vía para mantener un contacto constante, incluso si se ha indicado previamente el deseo de dejar de recibir notificaciones. Este comportamiento puede generar molestias y acumulación de mensajes publicitarios indeseados, evidenciando una vulnerabilidad que pocos usuarios conocen. La forma correcta de darse de baja suele ser directamente desde la propia cuenta del servicio de correo electrónico, asegurando así una cancelación definitiva.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/cancelar-suscripciones-enlace-gmail-outlook/

    #Suscripciones, #Outlook, #Gmail, #CuidadoConLasSuscripciones, #FraudeOnline
    Por qué no deberías cancelar suscripciones desde el enlace de Outlook o Gmail: el peligro que nadie te cuenta El correo electrónico ha dejado de ser simplemente una herramienta de comunicación para convertirse en un terreno fértil para la publicidad y las newsletters. Muchas empresas, buscando cumplir con la normativa vigente, ofrecen enlaces de baja suscripción al final de cada mensaje. Sin embargo, este mecanismo puede ser engañoso: el simple hecho de hacer clic en ese enlace no siempre garantiza una cancelación efectiva. La práctica varía entre proveedores como Outlook y Gmail, pero la mayoría de las firmas aprovechan esta vía para mantener un contacto constante, incluso si se ha indicado previamente el deseo de dejar de recibir notificaciones. Este comportamiento puede generar molestias y acumulación de mensajes publicitarios indeseados, evidenciando una vulnerabilidad que pocos usuarios conocen. La forma correcta de darse de baja suele ser directamente desde la propia cuenta del servicio de correo electrónico, asegurando así una cancelación definitiva. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/cancelar-suscripciones-enlace-gmail-outlook/ #Suscripciones, #Outlook, #Gmail, #CuidadoConLasSuscripciones, #FraudeOnline
    WWW.ADSLZONE.NET
    Por qué no deberías cancelar suscripciones desde el enlace de Outlook o Gmail: el peligro que nadie te cuenta
    ¿Usas el botón de Outlook o Gmail para darte de baja de una newsletter o la publicidad de una marca? No lo hagas: corres el riesgo de infectar tu dispositivo con malware.
    0 Commentaires 0 Parts 368 Vue
  • Compro, luego existo
    La aprobación del nuevo anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible marca un hito histórico en la protección de los ciudadanos. Esta innovadora legislación busca combatir la publicidad engañosa y perjudicial para el medio ambiente, impulsando un cambio hacia patrones de consumo más responsables. Se prioriza ahora la transparencia informativa y se promueve la valoración del bienestar social y ecológico. La norma establece mecanismos para evitar prácticas contaminantes en la comunicación comercial, fomentando una economía más justa y respetuosa con los recursos naturales. Con esta medida, se busca empoderar al consumidor y garantizar un futuro más sostenible para todos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729660/0/compro-luego-existo-opinion-de-rebeca-marin/

    #ComprarEnEspaña, #EcommerceEspaña, #TiendasOnline, #CompraSegura, #NegocioOnline
    Compro, luego existo La aprobación del nuevo anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible marca un hito histórico en la protección de los ciudadanos. Esta innovadora legislación busca combatir la publicidad engañosa y perjudicial para el medio ambiente, impulsando un cambio hacia patrones de consumo más responsables. Se prioriza ahora la transparencia informativa y se promueve la valoración del bienestar social y ecológico. La norma establece mecanismos para evitar prácticas contaminantes en la comunicación comercial, fomentando una economía más justa y respetuosa con los recursos naturales. Con esta medida, se busca empoderar al consumidor y garantizar un futuro más sostenible para todos. https://www.20minutos.es/noticia/5729660/0/compro-luego-existo-opinion-de-rebeca-marin/ #ComprarEnEspaña, #EcommerceEspaña, #TiendasOnline, #CompraSegura, #NegocioOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Compro, luego existo | Opinión de Rebeca Marín
    Se acaba de aprobar el anteproyecto de la ley de Consumo Sostenible, una norma que protege a los consumidores frente a la publicidad contaminante, fomenta la...
    0 Commentaires 0 Parts 609 Vue
  • No es una prueba, esta es toda la publicidad del deco 4K de Movistar Plus+ que no puedes saltar
    Muchos usuarios de Movistar Plus+ con el nuevo decodificador 4K están experimentando una frustración creciente: la imposibilidad de evitar la emisión de anuncios durante la reproducción de contenido. Numerosos clientes, sorprendidos, consideran que esta publicidad continua es más una peculiaridad del dispositivo que una prueba funcional del operador. La situación ha generado debate entre los usuarios que se sienten incómodos con la duración y frecuencia de los mensajes publicitarios intercalados en sus programas favoritos. Se investiga si este comportamiento es un fallo técnico o una característica intencionada, alimentando las dudas sobre la experiencia completa ofrecida por el servicio de televisión de Movistar Plus+. La preocupación crece entre aquellos que buscan una visualización sin interrupciones dentro de su plataforma 4K.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/no-prueba-publicidad-deco-4k-movistar-plus/

    #MovistarPlusPlus, #Deco4K, #PublicidadNoSaltable, #Streaming, #PublicidadTV
    No es una prueba, esta es toda la publicidad del deco 4K de Movistar Plus+ que no puedes saltar Muchos usuarios de Movistar Plus+ con el nuevo decodificador 4K están experimentando una frustración creciente: la imposibilidad de evitar la emisión de anuncios durante la reproducción de contenido. Numerosos clientes, sorprendidos, consideran que esta publicidad continua es más una peculiaridad del dispositivo que una prueba funcional del operador. La situación ha generado debate entre los usuarios que se sienten incómodos con la duración y frecuencia de los mensajes publicitarios intercalados en sus programas favoritos. Se investiga si este comportamiento es un fallo técnico o una característica intencionada, alimentando las dudas sobre la experiencia completa ofrecida por el servicio de televisión de Movistar Plus+. La preocupación crece entre aquellos que buscan una visualización sin interrupciones dentro de su plataforma 4K. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/no-prueba-publicidad-deco-4k-movistar-plus/ #MovistarPlusPlus, #Deco4K, #PublicidadNoSaltable, #Streaming, #PublicidadTV
    WWW.ADSLZONE.NET
    No es una prueba, esta es toda la publicidad del deco 4K de Movistar Plus+ que no puedes saltar
    Aunque muchos abonados se piensan que es una prueba, esta es la publicidad que tienen que aguantar desde el descodificador UHD de Movistar.
    0 Commentaires 0 Parts 571 Vue
  • No eres tú, YouTube se está llenando de más y más anuncios. Sobre todo si lo ves en una Smart TV
    La proliferación publicitaria en YouTube, especialmente en televisores inteligentes, ha generado preocupación entre los usuarios. Se observa un incremento significativo de anuncios interactivos y no saltables, llegando a ocupar hasta el 20% del tiempo de visualización de los vídeos. Este aumento coincide con el crecimiento exponencial de la plataforma en Smart TVs, superando incluso a Netflix y Prime Video. La implementación de medidas agresivas contra adblockers y la necesidad de pagar una suscripción premium para evitar la publicidad se intensifican, deteriorando la experiencia de usuario y generando un debate sobre el futuro del consumo de vídeo online.
    https://www.xataka.com/streaming/no-eres-tu-youtube-se-esta-llenando-anuncios-todo-ves-smart-tv

    #YouTubeAnuncios, #SmartTV, #PublicidadYouTube, #AnunciosEnYouTube, #ContenidoYouTube
    No eres tú, YouTube se está llenando de más y más anuncios. Sobre todo si lo ves en una Smart TV La proliferación publicitaria en YouTube, especialmente en televisores inteligentes, ha generado preocupación entre los usuarios. Se observa un incremento significativo de anuncios interactivos y no saltables, llegando a ocupar hasta el 20% del tiempo de visualización de los vídeos. Este aumento coincide con el crecimiento exponencial de la plataforma en Smart TVs, superando incluso a Netflix y Prime Video. La implementación de medidas agresivas contra adblockers y la necesidad de pagar una suscripción premium para evitar la publicidad se intensifican, deteriorando la experiencia de usuario y generando un debate sobre el futuro del consumo de vídeo online. https://www.xataka.com/streaming/no-eres-tu-youtube-se-esta-llenando-anuncios-todo-ves-smart-tv #YouTubeAnuncios, #SmartTV, #PublicidadYouTube, #AnunciosEnYouTube, #ContenidoYouTube
    WWW.XATAKA.COM
    No eres tú, YouTube se está llenando de más y más anuncios. Sobre todo si lo ves en una Smart TV
    ¿Estás notando, aunque creas que quizás solo sea una sensación tuya, que YouTube cada vez tiene más y más publicidad? No es sensación tuya: desde que comenzó...
    0 Commentaires 0 Parts 599 Vue
Plus de résultats