• El Dilema del Prisionero
    El conflicto inherente a la interacción humana ha sido objeto de estudio desde hace décadas, gracias al innovador concepto propuesto por dos eminentes matemáticos. Melvin Dresher y Merrill Flood, al analizar la teoría de juegos, desarrollaron un escenario que ilustra con precisión las tensiones presentes en numerosas relaciones personales. Este “dilema” explora cómo los individuos, ante decisiones conjuntas, pueden priorizar su propio interés sobre el bienestar del grupo. La situación, aparentemente simple, revela una paradoja fundamental: la cooperación se ve amenazada por la búsqueda de beneficios individuales. La investigación de Dresher y Flood ha trascendido las matemáticas para ofrecer una valiosa perspectiva sobre la dinámica social y el comportamiento humano. El debate continúa, invitando a reflexionar sobre la complejidad de la confianza y la colaboración.
    https://www.ideal.es/opinion/miguel-arranz-dilema-prisionero-20250906223834-nt.html

    #DilemaDelPrisionero, #TeoriaDeJuegos, #EconomiaConductual, #PsicologiaSocial, #EstrategiaDecisional
    El Dilema del Prisionero El conflicto inherente a la interacción humana ha sido objeto de estudio desde hace décadas, gracias al innovador concepto propuesto por dos eminentes matemáticos. Melvin Dresher y Merrill Flood, al analizar la teoría de juegos, desarrollaron un escenario que ilustra con precisión las tensiones presentes en numerosas relaciones personales. Este “dilema” explora cómo los individuos, ante decisiones conjuntas, pueden priorizar su propio interés sobre el bienestar del grupo. La situación, aparentemente simple, revela una paradoja fundamental: la cooperación se ve amenazada por la búsqueda de beneficios individuales. La investigación de Dresher y Flood ha trascendido las matemáticas para ofrecer una valiosa perspectiva sobre la dinámica social y el comportamiento humano. El debate continúa, invitando a reflexionar sobre la complejidad de la confianza y la colaboración. https://www.ideal.es/opinion/miguel-arranz-dilema-prisionero-20250906223834-nt.html #DilemaDelPrisionero, #TeoriaDeJuegos, #EconomiaConductual, #PsicologiaSocial, #EstrategiaDecisional
    WWW.IDEAL.ES
    El Dilema del Prisionero | Ideal
    «Dos matemáticos, Melvin Dresher y Merrill Flood, estudiando la teoría de juegos, formularon un interesante dilema que se puede aplicar a la mayoría de las relaciones hum
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 8 Views
  • Las 6 frases que delatan inmediatamente a una persona egocéntrica sin que lo notes
    La forma en que nos comunicamos a menudo revela mucho sobre nuestra propia percepción del mundo y nuestras relaciones interpersonales. Estudios recientes han identificado frases comunes que pueden ser indicadores de un egocentrismo subyacente, sin que la persona consciente de ello lo reconozca. Estas expresiones, aparentemente inofensivas, pueden señalar una tendencia a priorizar las propias necesidades y opiniones por encima de los demás. Detectar patrones como el constante “siempre tengo razón” o el uso repetido de frases centradas en uno mismo, podría ser crucial para comprender dinámicas emocionales complejas. Analizar estas señales sutiles permite identificar comportamientos manipuladores y establecer límites saludables en las interacciones sociales. La autoconciencia ante estos indicios es un paso fundamental para una comunicación más efectiva y respetuosa.
    https://es.gizmodo.com/las-6-frases-que-delatan-inmediatamente-a-una-persona-egocentrica-sin-que-lo-notes-2000179360

    #Egocentrismo, #RelacionesInterpersonales, #Comunicacion, #PsicologiaSocial, #ComportamientoHumano
    Las 6 frases que delatan inmediatamente a una persona egocéntrica sin que lo notes La forma en que nos comunicamos a menudo revela mucho sobre nuestra propia percepción del mundo y nuestras relaciones interpersonales. Estudios recientes han identificado frases comunes que pueden ser indicadores de un egocentrismo subyacente, sin que la persona consciente de ello lo reconozca. Estas expresiones, aparentemente inofensivas, pueden señalar una tendencia a priorizar las propias necesidades y opiniones por encima de los demás. Detectar patrones como el constante “siempre tengo razón” o el uso repetido de frases centradas en uno mismo, podría ser crucial para comprender dinámicas emocionales complejas. Analizar estas señales sutiles permite identificar comportamientos manipuladores y establecer límites saludables en las interacciones sociales. La autoconciencia ante estos indicios es un paso fundamental para una comunicación más efectiva y respetuosa. https://es.gizmodo.com/las-6-frases-que-delatan-inmediatamente-a-una-persona-egocentrica-sin-que-lo-notes-2000179360 #Egocentrismo, #RelacionesInterpersonales, #Comunicacion, #PsicologiaSocial, #ComportamientoHumano
    ES.GIZMODO.COM
    Las 6 frases que delatan inmediatamente a una persona egocéntrica sin que lo notes
    Algunas frases cotidianas, aparentemente inofensivas, pueden revelar una personalidad egocéntrica oculta. Si escuchás una de estas expresiones con frecuencia, quizá estés frente a alguien emocionalmente manipulador.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 791 Views
  • Sociología del selfi de ascensor
    La reciente investigación sobre el fenómeno del "selfie" en los ascensores revela un fascinante estudio de la identidad y la autoimagen moderna. Expertos en sociología han analizado cómo este acto aparentemente trivial se convierte en una forma crucial de validación social, especialmente entre las mujeres. El análisis sugiere que la fotografía en espacios públicos como estos refleja una búsqueda constante de belleza y aceptación, alimentada por las redes sociales. El estudio "Llámame guapa" explora la presión estética y el deseo de proyectar una imagen idealizada al mundo. La investigación destaca la importancia del entorno físico en la construcción del self, revelando un retrato íntimo de las aspiraciones individuales. Este hallazgo ha generado un debate sobre la influencia de la cultura visual en nuestra percepción personal y social.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730580/0/sociologia-selfi-ascensor/

    #SociologiaDelSelfie, #Selfies, #Ascensor, #PsicologiaSocial, #Autopercepcion
    Sociología del selfi de ascensor La reciente investigación sobre el fenómeno del "selfie" en los ascensores revela un fascinante estudio de la identidad y la autoimagen moderna. Expertos en sociología han analizado cómo este acto aparentemente trivial se convierte en una forma crucial de validación social, especialmente entre las mujeres. El análisis sugiere que la fotografía en espacios públicos como estos refleja una búsqueda constante de belleza y aceptación, alimentada por las redes sociales. El estudio "Llámame guapa" explora la presión estética y el deseo de proyectar una imagen idealizada al mundo. La investigación destaca la importancia del entorno físico en la construcción del self, revelando un retrato íntimo de las aspiraciones individuales. Este hallazgo ha generado un debate sobre la influencia de la cultura visual en nuestra percepción personal y social. https://www.20minutos.es/noticia/5730580/0/sociologia-selfi-ascensor/ #SociologiaDelSelfie, #Selfies, #Ascensor, #PsicologiaSocial, #Autopercepcion
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 670 Views