• Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan
    La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206

    #Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
    Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206 #Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan
    Los ciberdelincuentes conocen perfectamente la psicología humana, y existen varios factores que podrían llevar a cualquier persona a caer en la trampa.
    0 Comments 0 Shares 370 Views
  • Cerdán en prisión: informe psicológico, un preso 'amigo' y vida en el módulo de Respeto con delincuentes financieros
    Tras prestar declaración ante el Tribunal Supremo, Manuel Cerdán ha sido trasladado a prisión. La detención se produce después de una evaluación psicológica completa que arroja luz sobre su situación. El ex alto cargo socialista se encuentra actualmente alojado en el módulo de Respeto de la cárcel de Soto del Real, compartiendo espacio con otros individuos acusados de delitos financieros. Este caso ha generado un intenso interés mediático debido a las implicaciones políticas y económicas involucradas. La investigación continúa, buscando esclarecer los detalles de una trama que ha sacudido la política española. Se analiza el perfil de Cerdán y su interacción con otros internos para entender mejor los entresijos del proceso judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/6862c1e0e4d4d863138b45ad.html

    #Cerdán, #Prisión, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaFinanciera, #VidaenLaPrisión
    Cerdán en prisión: informe psicológico, un preso 'amigo' y vida en el módulo de Respeto con delincuentes financieros Tras prestar declaración ante el Tribunal Supremo, Manuel Cerdán ha sido trasladado a prisión. La detención se produce después de una evaluación psicológica completa que arroja luz sobre su situación. El ex alto cargo socialista se encuentra actualmente alojado en el módulo de Respeto de la cárcel de Soto del Real, compartiendo espacio con otros individuos acusados de delitos financieros. Este caso ha generado un intenso interés mediático debido a las implicaciones políticas y económicas involucradas. La investigación continúa, buscando esclarecer los detalles de una trama que ha sacudido la política española. Se analiza el perfil de Cerdán y su interacción con otros internos para entender mejor los entresijos del proceso judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/6862c1e0e4d4d863138b45ad.html #Cerdán, #Prisión, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaFinanciera, #VidaenLaPrisión
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cerd?n en prisi?n: informe psicol?gico, un preso 'amigo' y vida en el m?dulo de Respeto con delincuentes financieros
    La vida penitenciaria de Santos Cerd?n ha arrancado pasadas las cuatro de la tarde de este lunes, seis horas despu?s de haberse sentado ante el magistrado del Tribunal Supremo...
    0 Comments 0 Shares 337 Views