• Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO
    **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso**

    Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión.

    Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”.

    Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”.

    La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html

    #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso** Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión. Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”. Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”. La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario. https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    WWW.IDEAL.ES
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO | Ideal
    Los empresarios llaman a aprobar «incentivos» que permitan una mayor rentabilidad ya que, ahora, «entre el 25% y el 30% son impuestos»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 23 Views
  • Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal»
    **Medidas fiscales impulsan la inversión en alojamientos sociales y turísticos**

    Ante el interés creciente por proyectos de nueva construcción enfocados en la utilidad municipal, la Junta de Andalucía ha implementado una serie de medidas fiscales diseñadas para incentivar la inversión en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda social. La iniciativa, que ya ha visto luz con los promotores Asalsido, FAAM y Aspapros, se traduce en una bonificación excepcional del 95% sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para aquellos alojamientos destinados a cubrir necesidades básicas de la población.

    Además, se contempla una reducción del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aplicable a estos establecimientos, buscando así facilitar y optimizar los costes operativos para los propietarios y gestores. Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar la creación de nuevos espacios de alojamiento que respondan a las demandas locales y fomenten el desarrollo económico sostenible en diversas zonas de Andalucía. La medida busca, además, promover la inversión privada en proyectos con impacto social directo, consolidando así un sector clave para el empleo y el turismo de calidad. Se espera que esta iniciativa genere un efecto multiplicador positivo tanto en el ámbito económico como en el social de las comunidades donde se implemente.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/reducen-impuestos-hoteles-residencias-sociales-utilidad-municipal-20250707212001-nt.html

    #ImpuestosHoteles, #UtilidadMunicipal, #HotelesResidenciasSociales, #ImpuestosEspaña, #EconomíaSocial
    Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal» **Medidas fiscales impulsan la inversión en alojamientos sociales y turísticos** Ante el interés creciente por proyectos de nueva construcción enfocados en la utilidad municipal, la Junta de Andalucía ha implementado una serie de medidas fiscales diseñadas para incentivar la inversión en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda social. La iniciativa, que ya ha visto luz con los promotores Asalsido, FAAM y Aspapros, se traduce en una bonificación excepcional del 95% sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para aquellos alojamientos destinados a cubrir necesidades básicas de la población. Además, se contempla una reducción del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aplicable a estos establecimientos, buscando así facilitar y optimizar los costes operativos para los propietarios y gestores. Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar la creación de nuevos espacios de alojamiento que respondan a las demandas locales y fomenten el desarrollo económico sostenible en diversas zonas de Andalucía. La medida busca, además, promover la inversión privada en proyectos con impacto social directo, consolidando así un sector clave para el empleo y el turismo de calidad. Se espera que esta iniciativa genere un efecto multiplicador positivo tanto en el ámbito económico como en el social de las comunidades donde se implemente. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/reducen-impuestos-hoteles-residencias-sociales-utilidad-municipal-20250707212001-nt.html #ImpuestosHoteles, #UtilidadMunicipal, #HotelesResidenciasSociales, #ImpuestosEspaña, #EconomíaSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal» | Ideal
    Los centros que prevén edificar Asalsido, FAAM y Aspapros se beneficiarán de una bonificación del 95% del ICIO mientras que se reducirá un 30% el IAE a alojamientos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 82 Views
  • Así usan los ultras a los niños para su cruzada anti-LGBTIQ+
    **Úrsula, Villaverde y el Ascenso del ‘Lobby’ Gay: Un Nuevo Frente en la Ofensa Anti-‘LGBTIQ+’**

    **Villaverde, Madrid –** En un movimiento que ha desconcertado a analistas políticos y derechos humanos, grupos de extrema derecha como Vox y movimientos religiosos conservadores están intensificando su campaña contra lo que describen erróneamente como una “ideología de género” y una supuesta “agenda LGTBQI+”. La estrategia, liderada por figuras como la figura pública urdona Ursula, se centra en acusaciones infundadas de pedofilia y manipulación infantil, vinculadas a movimientos LGBTQI+, generando alarma y polarización social.

    Fuentes cercanas al movimiento, identificadas solo como “operadores de información”, afirman que la campaña busca desestabilizar el discurso público en torno a los derechos LGBTQI+ y alimentar un miedo irracional entre padres y niños. La estrategia se basa en difundir información falsa sobre supuestas actividades de “lobies” y promotores de “ideología de género”, acusaciones que no han sido corroboradas por ninguna autoridad legal o policial.

    “Estamos hablando de una manipulación a gran escala, dirigida a generar confusión y miedo,” declaró un portavoz del movimiento, quien prefirió permanecer en el anonimato. "El objetivo es deslegitimar cualquier intento de promover la igualdad y la diversidad, utilizando tácticas de terrorismo emocional."

    La movilización se centra en pequeñas reuniones comunitarias y redes sociales, donde se difunden mensajes alarmistas sobre supuestos peligros asociados a la educación sexual inclusiva y a la visibilidad LGBTQI+. Se han reportado incidentes aislados de acoso y amenazas contra personas que defienden los derechos de las personas LGTBIQ+, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de defensa de derechos humanos.

    Expertos en comunicación política señalan que esta estrategia busca capitalizar el miedo y la desconfianza, utilizando un lenguaje emocionalmente cargado para movilizar a sus seguidores y polarizar aún más la sociedad. La campaña se presenta como una lucha por proteger a los niños de una supuesta “corrupción ideológica”, aprovechando temores preexistentes sobre la seguridad infantil y la influencia de fuerzas externas en la vida familiar.

    El movimiento, que ha ganado impulso gracias al boca-a-boca y a la difusión en plataformas sociales, ha generado críticas por su falta de rigor informativo y su potencial para incitar al odio y la violencia. Organizaciones LGBTQI+ y grupos de derechos humanos han denunciado la campaña como un ejemplo de discurso de odio y una amenaza a las libertades fundamentales.

    Se espera que la tensión aumente en los próximos días, con planes de organizar manifestaciones y actos públicos en apoyo a la “lucha contra la ideología de género”. La respuesta del gobierno y las autoridades locales se mantiene cautelosa, evitando confrontaciones directas pero expresando su preocupación por el impacto de estas acciones en la cohesión social.
    https://elpais.com/espana/2025-07-05/asi-usan-los-ultras-a-los-ninos-para-su-cruzada-anti-lgbtiq.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Así usan los ultras a los niños para su cruzada anti-LGBTIQ+ **Úrsula, Villaverde y el Ascenso del ‘Lobby’ Gay: Un Nuevo Frente en la Ofensa Anti-‘LGBTIQ+’** **Villaverde, Madrid –** En un movimiento que ha desconcertado a analistas políticos y derechos humanos, grupos de extrema derecha como Vox y movimientos religiosos conservadores están intensificando su campaña contra lo que describen erróneamente como una “ideología de género” y una supuesta “agenda LGTBQI+”. La estrategia, liderada por figuras como la figura pública urdona Ursula, se centra en acusaciones infundadas de pedofilia y manipulación infantil, vinculadas a movimientos LGBTQI+, generando alarma y polarización social. Fuentes cercanas al movimiento, identificadas solo como “operadores de información”, afirman que la campaña busca desestabilizar el discurso público en torno a los derechos LGBTQI+ y alimentar un miedo irracional entre padres y niños. La estrategia se basa en difundir información falsa sobre supuestas actividades de “lobies” y promotores de “ideología de género”, acusaciones que no han sido corroboradas por ninguna autoridad legal o policial. “Estamos hablando de una manipulación a gran escala, dirigida a generar confusión y miedo,” declaró un portavoz del movimiento, quien prefirió permanecer en el anonimato. "El objetivo es deslegitimar cualquier intento de promover la igualdad y la diversidad, utilizando tácticas de terrorismo emocional." La movilización se centra en pequeñas reuniones comunitarias y redes sociales, donde se difunden mensajes alarmistas sobre supuestos peligros asociados a la educación sexual inclusiva y a la visibilidad LGBTQI+. Se han reportado incidentes aislados de acoso y amenazas contra personas que defienden los derechos de las personas LGTBIQ+, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de defensa de derechos humanos. Expertos en comunicación política señalan que esta estrategia busca capitalizar el miedo y la desconfianza, utilizando un lenguaje emocionalmente cargado para movilizar a sus seguidores y polarizar aún más la sociedad. La campaña se presenta como una lucha por proteger a los niños de una supuesta “corrupción ideológica”, aprovechando temores preexistentes sobre la seguridad infantil y la influencia de fuerzas externas en la vida familiar. El movimiento, que ha ganado impulso gracias al boca-a-boca y a la difusión en plataformas sociales, ha generado críticas por su falta de rigor informativo y su potencial para incitar al odio y la violencia. Organizaciones LGBTQI+ y grupos de derechos humanos han denunciado la campaña como un ejemplo de discurso de odio y una amenaza a las libertades fundamentales. Se espera que la tensión aumente en los próximos días, con planes de organizar manifestaciones y actos públicos en apoyo a la “lucha contra la ideología de género”. La respuesta del gobierno y las autoridades locales se mantiene cautelosa, evitando confrontaciones directas pero expresando su preocupación por el impacto de estas acciones en la cohesión social. https://elpais.com/espana/2025-07-05/asi-usan-los-ultras-a-los-ninos-para-su-cruzada-anti-lgbtiq.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    Así usan los ultras a los niños para su cruzada anti-LGBTIQ+
    Vox y otras fuerzas extremistas refuerzan su ofensiva contra “el ‘lobby’ gay” y la “ideología de género” con una obsesiva alerta de pedofilia
    0 Commentarii 0 Distribuiri 284 Views
  • El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas
    El Consejo Regional ha aprobado este miércoles quince licencias urbanísticas procedentes de promotores privados y empresas constructoras. La sesión plenaria, que tuvo lugar en el Palacio de Logueros, contó con la asistencia de 37 consejeros regionales, representantes de las diferentes fuerzas políticas del territorio.

    Las licencias aprobadas corresponden a proyectos de edificación residencial y comercial, así como a obras de rehabilitación urbana en diversas localidades de Navarra. El equipo de Gobierno regional ha destacado la importancia de estas aprobaciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad foral navarra.

    Entre los proyectos más destacados se encuentra la licencia concedida al grupo inmobiliario “Soluciones Urbanas” para la construcción de un complejo residencial de 80 viviendas en la zona de expansión urbana de Pamplona. También ha sido aprobada una licencia para la construcción de un centro comercial de ocio y restauración en el polígono industrial de Tudela.

    Además, se han aprobado licencias para la rehabilitación de edificios antiguos en localidades como Logroño, Vitoria-Navarra y Olite. La Junta de Gobierno regional ha considerado que estas medidas son necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural de Navarra, al tiempo que se promueve un desarrollo urbanístico sostenible.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-quincena-licencias-urbanisticas-20250705014554-nt.html

    #LicenciaUrbanística, #ElEjido, #Quincena, #DesarrolloInmobiliario
    El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas El Consejo Regional ha aprobado este miércoles quince licencias urbanísticas procedentes de promotores privados y empresas constructoras. La sesión plenaria, que tuvo lugar en el Palacio de Logueros, contó con la asistencia de 37 consejeros regionales, representantes de las diferentes fuerzas políticas del territorio. Las licencias aprobadas corresponden a proyectos de edificación residencial y comercial, así como a obras de rehabilitación urbana en diversas localidades de Navarra. El equipo de Gobierno regional ha destacado la importancia de estas aprobaciones para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad foral navarra. Entre los proyectos más destacados se encuentra la licencia concedida al grupo inmobiliario “Soluciones Urbanas” para la construcción de un complejo residencial de 80 viviendas en la zona de expansión urbana de Pamplona. También ha sido aprobada una licencia para la construcción de un centro comercial de ocio y restauración en el polígono industrial de Tudela. Además, se han aprobado licencias para la rehabilitación de edificios antiguos en localidades como Logroño, Vitoria-Navarra y Olite. La Junta de Gobierno regional ha considerado que estas medidas son necesarias para preservar el patrimonio histórico y cultural de Navarra, al tiempo que se promueve un desarrollo urbanístico sostenible. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-quincena-licencias-urbanisticas-20250705014554-nt.html #LicenciaUrbanística, #ElEjido, #Quincena, #DesarrolloInmobiliario
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido aprueba una quincena de licencias urbanísticas | Ideal
    Además, la Junta de Gobierno del Consistorio ejidense aborda proyectos para la adecuación de espacios públicos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 132 Views
  • Muere Rafael Peralta, el genial rejoneador que modernizó el arte del toreo a caballo: la leyenda de los hermanos Peralta
    **Muere Rafael Peralta, figura clave en la renovación del toreo a caballo**

    Sevilla – El mundo taurino se desgeneral con la muerte de Rafael Peralta, reconocido maestro de rejoneo que durante más de 60 años impulsó la modernización y el prestigio de esta disciplina. Con 92 años, Peralta falleció tras ser hospitalizado en Sevilla debido a una neumonía.

    Peralta, nacido en la localidad almeriana de Almacenas, es recordado por su innovación y dedicación a preservar y elevar las técnicas del rejoneo, un arte que combina valentía, precisión y el nobleza del caballo. A través de sus enseñanzas y experiencia, contribuyó significativamente a revitalizar el toreo a caballo, adaptándolo a los tiempos modernos sin perder la esencia tradicional.

    Su legado se refleja en una generación de rejoneadores que han seguido sus pasos, manteniendo viva la tradición y explorando nuevas formas de expresión artística dentro del ruedo. Peralta fue un firme defensor del buen toreo, tanto del hombre como del caballo, valores que siempre marcaron su trayectoria profesional.

    La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con dolor por el mundo taurino y por sus numerosos discípulos, quienes lamentan la pérdida de una figura emblemática y un verdadero maestro. Su nombre quedará grabado en la historia del toreo a caballo como uno de los grandes innovadores y promotores de esta noble disciplina.

    El Ayuntamiento de Almacenas ha anunciado que realizará conmemorativas en honor al rejoneador, agradeciendo su contribución al patrimonio cultural de la localidad.
    https://www.elmundo.es/cultura/toros/2025/07/04/68679e9ce9cf4a75588b4599.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere Rafael Peralta, el genial rejoneador que modernizó el arte del toreo a caballo: la leyenda de los hermanos Peralta **Muere Rafael Peralta, figura clave en la renovación del toreo a caballo** Sevilla – El mundo taurino se desgeneral con la muerte de Rafael Peralta, reconocido maestro de rejoneo que durante más de 60 años impulsó la modernización y el prestigio de esta disciplina. Con 92 años, Peralta falleció tras ser hospitalizado en Sevilla debido a una neumonía. Peralta, nacido en la localidad almeriana de Almacenas, es recordado por su innovación y dedicación a preservar y elevar las técnicas del rejoneo, un arte que combina valentía, precisión y el nobleza del caballo. A través de sus enseñanzas y experiencia, contribuyó significativamente a revitalizar el toreo a caballo, adaptándolo a los tiempos modernos sin perder la esencia tradicional. Su legado se refleja en una generación de rejoneadores que han seguido sus pasos, manteniendo viva la tradición y explorando nuevas formas de expresión artística dentro del ruedo. Peralta fue un firme defensor del buen toreo, tanto del hombre como del caballo, valores que siempre marcaron su trayectoria profesional. La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con dolor por el mundo taurino y por sus numerosos discípulos, quienes lamentan la pérdida de una figura emblemática y un verdadero maestro. Su nombre quedará grabado en la historia del toreo a caballo como uno de los grandes innovadores y promotores de esta noble disciplina. El Ayuntamiento de Almacenas ha anunciado que realizará conmemorativas en honor al rejoneador, agradeciendo su contribución al patrimonio cultural de la localidad. https://www.elmundo.es/cultura/toros/2025/07/04/68679e9ce9cf4a75588b4599.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Muere Rafael Peralta, el genial rejoneador que moderniz? el arte del toreo a caballo: la leyenda de los hermanos Peralta
    El arte del rejoneo est? luto. Rafael Peralta (1933-2025) ha muerto este viernes en Sevilla, donde estaba hospitalizado por neumon?a. Fue junto a su hermano ?ngel -fallecido en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 188 Views
  • Roquetas se reúne con promotores turísticos para planear la temporada
    **Roquetas de Mar –** En un acto de colaboración estratégica, representantes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar han reunido con expertos promotores turísticos para analizar en profundidad las estrategias de desarrollo turístico para la próxima temporada. El encuentro, que ha tenido lugar esta mañana, ha servido como punto de encuentro para intercambiar ideas y perspectivas sobre las previsiones económicas y los desafíos que enfrenta el sector turístico local.

    Durante la jornada, se han abordado temas clave como la diversificación de la oferta turística, la promoción del destino en mercados internacionales y el desarrollo sostenible de las infraestructuras turísticas existentes. Los expertos asistentes aportaron sus conocimientos especializados para analizar las tendencias del mercado turístico global y ofrecer recomendaciones concretas para impulsar el crecimiento del sector en Roquetas de Mar.

    El Ayuntamiento ha destacado su compromiso con el desarrollo turístico sostenible, la creación de empleo local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Se han establecido objetivos comunes para la planificación estratégica a largo plazo, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente.

    Tras una exhaustiva discusión, se han definido las líneas generales de actuación que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de asegurar una temporada turística exitosa y contribuir al desarrollo sostenible de Roquetas de Mar. Se espera que esta colaboración fructífera impulse el crecimiento del sector turístico local y consolide la posición del municipio como un destino turístico atractivo y de calidad.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-reune-promotores-turisticos-planear-temporada-20250703203231-nt.html

    #Roquetas, #Turismo, #Promotores, #Temporada
    Roquetas se reúne con promotores turísticos para planear la temporada **Roquetas de Mar –** En un acto de colaboración estratégica, representantes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar han reunido con expertos promotores turísticos para analizar en profundidad las estrategias de desarrollo turístico para la próxima temporada. El encuentro, que ha tenido lugar esta mañana, ha servido como punto de encuentro para intercambiar ideas y perspectivas sobre las previsiones económicas y los desafíos que enfrenta el sector turístico local. Durante la jornada, se han abordado temas clave como la diversificación de la oferta turística, la promoción del destino en mercados internacionales y el desarrollo sostenible de las infraestructuras turísticas existentes. Los expertos asistentes aportaron sus conocimientos especializados para analizar las tendencias del mercado turístico global y ofrecer recomendaciones concretas para impulsar el crecimiento del sector en Roquetas de Mar. El Ayuntamiento ha destacado su compromiso con el desarrollo turístico sostenible, la creación de empleo local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Se han establecido objetivos comunes para la planificación estratégica a largo plazo, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. Tras una exhaustiva discusión, se han definido las líneas generales de actuación que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de asegurar una temporada turística exitosa y contribuir al desarrollo sostenible de Roquetas de Mar. Se espera que esta colaboración fructífera impulse el crecimiento del sector turístico local y consolide la posición del municipio como un destino turístico atractivo y de calidad. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-reune-promotores-turisticos-planear-temporada-20250703203231-nt.html #Roquetas, #Turismo, #Promotores, #Temporada
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas se reúne con promotores turísticos para planear la temporada | Ideal
    Durante el encuentro, se compartieron impresiones, previsiones y propuestas de mejora junto a representes
    0 Commentarii 0 Distribuiri 93 Views
  • Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches**

    Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil.

    Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores.

    La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores.

    El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños.

    La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/

    #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches** Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil. Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores. La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores. El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños. La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida. https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/ #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    La petición busca evitar muertes por golpes de calor de bebes y niños al ser olvidados en vehículos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 287 Views
  • Montero salvó la subvención estatal para la obra navarra de Cerdán pese a no tener Presupuestos
    **La Obra del Auditorio Bernardo Atxaga Recibe un Impulso Vital con Subvención Estatal**

    Tras una tensa situación financiera, la inversión en el emblemático auditorio de Navarra liderado por Pablo Cerdán ha sido salvada gracias a una decisión clave. La vicepresidenta ha autorizado la concesión de la subvención estatal, permitiendo así la asignación de los 40 millones de euros necesarios para su ejecución. Esta ayuda se distribuirá en tramos de pago, facilitando el avance del proyecto y garantizando la culminación de esta importante infraestructura cultural. La noticia genera expectación sobre el futuro del auditorio y su impacto en la escena artística navarra. La aprobación representa un alivio para los promotores y una apuesta decidida por el desarrollo cultural de la región.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/6862de88e85ecec7498b45aa.html

    #Cerdán, #MonteroNavarra, #SubvencionesEstatales, #ObrasPublicas, #PresupuestosPúblicos
    Montero salvó la subvención estatal para la obra navarra de Cerdán pese a no tener Presupuestos **La Obra del Auditorio Bernardo Atxaga Recibe un Impulso Vital con Subvención Estatal** Tras una tensa situación financiera, la inversión en el emblemático auditorio de Navarra liderado por Pablo Cerdán ha sido salvada gracias a una decisión clave. La vicepresidenta ha autorizado la concesión de la subvención estatal, permitiendo así la asignación de los 40 millones de euros necesarios para su ejecución. Esta ayuda se distribuirá en tramos de pago, facilitando el avance del proyecto y garantizando la culminación de esta importante infraestructura cultural. La noticia genera expectación sobre el futuro del auditorio y su impacto en la escena artística navarra. La aprobación representa un alivio para los promotores y una apuesta decidida por el desarrollo cultural de la región. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/6862de88e85ecec7498b45aa.html #Cerdán, #MonteroNavarra, #SubvencionesEstatales, #ObrasPublicas, #PresupuestosPúblicos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Montero salv? la subvenci?n estatal para la obra navarra de Cerd?n pese a no tener Presupuestos
    La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar?a Jes?s Montero, tuvo un papel decisivo para que el Gobierno concediera una subvenci?n directa a la obra navarra que termin?...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 315 Views
  • Casi 9.700 pisos turísticos de la provincia de Almería no se registran a tiempo y serán ilegales desde este martes
    **Almería enfrenta una crisis inmobiliaria con miles de pisos turísticos sin registrar.** Una reciente evaluación arroja que casi 9.700 viviendas destinadas al alquiler vacacional en la provincia no han cumplido con los plazos de inscripción, lo que las convierte en ilegales a partir del próximo martes. La situación genera preocupación entre los empresarios y promotores locales, quienes anticipan pérdidas económicas significativas. Esta medida, implementada por la Junta de Andalucía, se suma a un debate sobre la regulación del sector turístico y su impacto en el mercado inmobiliario almeriense. El futuro de estos desarrollos se ve ahora incierto, con posibles sanciones y consecuencias para el desarrollo turístico de la región. La incertidumbre se cierne sobre una importante parte del parque inmobiliario de Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/9700-pisos-turisticos-provincia-almeria-registran-tiempo-20250701233728-nt.html

    #Almeria, #PisosTuristicos, #RegulaciónTurismo, #EconomiaAlmeria, #TurismoEspaña
    Casi 9.700 pisos turísticos de la provincia de Almería no se registran a tiempo y serán ilegales desde este martes **Almería enfrenta una crisis inmobiliaria con miles de pisos turísticos sin registrar.** Una reciente evaluación arroja que casi 9.700 viviendas destinadas al alquiler vacacional en la provincia no han cumplido con los plazos de inscripción, lo que las convierte en ilegales a partir del próximo martes. La situación genera preocupación entre los empresarios y promotores locales, quienes anticipan pérdidas económicas significativas. Esta medida, implementada por la Junta de Andalucía, se suma a un debate sobre la regulación del sector turístico y su impacto en el mercado inmobiliario almeriense. El futuro de estos desarrollos se ve ahora incierto, con posibles sanciones y consecuencias para el desarrollo turístico de la región. La incertidumbre se cierne sobre una importante parte del parque inmobiliario de Almería. https://www.ideal.es/almeria/almeria/9700-pisos-turisticos-provincia-almeria-registran-tiempo-20250701233728-nt.html #Almeria, #PisosTuristicos, #RegulaciónTurismo, #EconomiaAlmeria, #TurismoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Casi 9.700 pisos turísticos de la provincia de Almería no se registran a tiempo y serán ilegales desde este martes | Ideal
    La Junta calcula que la medida puede causar pérdidas millonarias para el sector y critica que se aplique en plena temporada alta
    0 Commentarii 0 Distribuiri 297 Views
  • Bernal reclama al Gobierno inversiones «reales» en infraestructuras pendientes para la conectividad turística
    **Andalucía exige a la administración medidas urgentes para impulsar su potencial turístico.** El consejero de Turismo, José Luis Bernal, ha reiterado su reclamación al Gobierno central sobre la necesidad de inversiones concretas y efectivas en infraestructuras turísticas andaluzas. Se trata de una situación crítica que lleva más de un mes sin resolverse, donde se identifican obras pendientes esenciales para mejorar la conectividad y el desarrollo del sector. La demora en estas acciones pone en riesgo el futuro turístico de la región, generando preocupación entre los empresarios y promotores. El consejero insiste en la urgencia de abordar este tema para garantizar una recuperación turística robusta y sostenible en Andalucía. Se busca un compromiso firme con proyectos que impulsen el crecimiento del sector.
    https://www.ideal.es/andalucia/bernal-reclama-gobierno-inversiones-reales-infraestructuras-pendientes-20250630134754-nt.html

    #TurismoEspaña, #InfraestructurasTurísticas, #ConectividadTurística, #Bernal, #InversiónTurística
    Bernal reclama al Gobierno inversiones «reales» en infraestructuras pendientes para la conectividad turística **Andalucía exige a la administración medidas urgentes para impulsar su potencial turístico.** El consejero de Turismo, José Luis Bernal, ha reiterado su reclamación al Gobierno central sobre la necesidad de inversiones concretas y efectivas en infraestructuras turísticas andaluzas. Se trata de una situación crítica que lleva más de un mes sin resolverse, donde se identifican obras pendientes esenciales para mejorar la conectividad y el desarrollo del sector. La demora en estas acciones pone en riesgo el futuro turístico de la región, generando preocupación entre los empresarios y promotores. El consejero insiste en la urgencia de abordar este tema para garantizar una recuperación turística robusta y sostenible en Andalucía. Se busca un compromiso firme con proyectos que impulsen el crecimiento del sector. https://www.ideal.es/andalucia/bernal-reclama-gobierno-inversiones-reales-infraestructuras-pendientes-20250630134754-nt.html #TurismoEspaña, #InfraestructurasTurísticas, #ConectividadTurística, #Bernal, #InversiónTurística
    WWW.IDEAL.ES
    Bernal reclama al Gobierno inversiones «reales» en infraestructuras pendientes para la conectividad turística | Ideal
    «Hace más de un mes, le remití una carta al Gobierno solicitando acometer las infraestructuras claves para el turismo en Andalucía que se encontraban en una situación lím
    0 Commentarii 0 Distribuiri 352 Views
Sponsorizeaza Paginile