• La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios
    El sistema de autobuses interurbanos en España se enfrenta a un cambio radical que preocupa especialmente a las zonas rurales. La propuesta del Ministerio de Transportes busca reducir el número de corredores a 22, lo que implica la eliminación de numerosas rutas y, por ende, dejará sin servicio a municipios con despoblación, priorizando trayectos entre grandes ciudades o el uso del tren. Esta transformación, impulsada para adaptarse a las nuevas modalidades de movilidad, genera incertidumbre sobre el futuro de cientos de localidades y plantea interrogantes sobre la financiación y la continuidad del servicio en estas áreas. La oposición critica la insuficiencia de los fondos propuestos y aboga por una inversión mayor, mientras que las empresas del sector, divididas entre defensores del modelo concesional y promotores de la liberalización, evalúan el impacto de este nuevo mapa en su actividad.
    https://www.xataka.com/movilidad/espana-vaciada-mira-recelo-nuevo-mapa-autobus-espanol-rutas-paradas-municipios

    #EspañaVaciada, #TransportePublico, #AutobusesEspaña, #MapaAutobus, #DespoblacionEspaña
    La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios El sistema de autobuses interurbanos en España se enfrenta a un cambio radical que preocupa especialmente a las zonas rurales. La propuesta del Ministerio de Transportes busca reducir el número de corredores a 22, lo que implica la eliminación de numerosas rutas y, por ende, dejará sin servicio a municipios con despoblación, priorizando trayectos entre grandes ciudades o el uso del tren. Esta transformación, impulsada para adaptarse a las nuevas modalidades de movilidad, genera incertidumbre sobre el futuro de cientos de localidades y plantea interrogantes sobre la financiación y la continuidad del servicio en estas áreas. La oposición critica la insuficiencia de los fondos propuestos y aboga por una inversión mayor, mientras que las empresas del sector, divididas entre defensores del modelo concesional y promotores de la liberalización, evalúan el impacto de este nuevo mapa en su actividad. https://www.xataka.com/movilidad/espana-vaciada-mira-recelo-nuevo-mapa-autobus-espanol-rutas-paradas-municipios #EspañaVaciada, #TransportePublico, #AutobusesEspaña, #MapaAutobus, #DespoblacionEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    La España vaciada mira con recelo el nuevo mapa del autobús español: menos rutas, menos paradas y menos municipios
    España se prepara para un cambio profundo en sus líneas de autobuses. El Ministerio de Transportes tiene la misión de renovar un sistema que se ha quedado...
    0 Kommentare 0 Anteile 504 Ansichten
  • Diputación destinará más de un millón de euros a conservar el patrimonio arqueológico y arquitectónico
    La Diputación ha anunciado una importante inversión para proteger y restaurar el rico legado histórico de la provincia. Se destinarán más de un millón de euros, con posibilidades de ampliar la financiación hasta los 1,5 millones, a proyectos que abarcan desde imponentes castillos y antiguas murallas hasta valiosos yacimientos arqueológicos. Esta iniciativa busca salvaguardar bienes culturales de gran valor artístico e histórico, garantizando su preservación para las futuras generaciones. La convocatoria abierta atrae la atención de expertos y promotores interesados en la conservación del patrimonio local. Se espera un impacto positivo en el turismo y el conocimiento de la historia provincial.
    https://www.ideal.es/culturas/diputacion-destinara-millon-euros-conservar-patrimonio-arqueologico-20250804140639-nt.html

    #PatrimonioArqueologico, #ArquitecturaHistorica, #Diputacion, #ConservacionCultural, #HerenciaHistórica
    Diputación destinará más de un millón de euros a conservar el patrimonio arqueológico y arquitectónico La Diputación ha anunciado una importante inversión para proteger y restaurar el rico legado histórico de la provincia. Se destinarán más de un millón de euros, con posibilidades de ampliar la financiación hasta los 1,5 millones, a proyectos que abarcan desde imponentes castillos y antiguas murallas hasta valiosos yacimientos arqueológicos. Esta iniciativa busca salvaguardar bienes culturales de gran valor artístico e histórico, garantizando su preservación para las futuras generaciones. La convocatoria abierta atrae la atención de expertos y promotores interesados en la conservación del patrimonio local. Se espera un impacto positivo en el turismo y el conocimiento de la historia provincial. https://www.ideal.es/culturas/diputacion-destinara-millon-euros-conservar-patrimonio-arqueologico-20250804140639-nt.html #PatrimonioArqueologico, #ArquitecturaHistorica, #Diputacion, #ConservacionCultural, #HerenciaHistórica
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación destinará más de un millón de euros a conservar el patrimonio arqueológico y arquitectónico | Ideal
    Castillos, murallas o yacimientos, entre otros, podrán ser objeto de intervención gracias a una convocatoria que tiene un presupuesto ampliable hasta 1,5 millones de euro
    0 Kommentare 0 Anteile 1134 Ansichten
  • La Comunidad Valenciana pierde la construcción de 400 viviendas públicas por culpa de la dejadez de Mazón: "Ha dejado en un cajón 50 millones de euros de fondos europeos"
    La Comunidad Valenciana sufre un grave revés en el acceso a la vivienda pública tras la inacción del gobierno regional. Se pierden la construcción de 400 viviendas destinadas a familias necesitadas, producto de una gestión deficiente que ha dejado paralizados fondos europeos de gran envergadura. El portavoz del PSPV-PSOE denuncia que “la política de vivienda de Mazón no existe” y critica su priorización de los intereses privados sobre las necesidades ciudadanas. Se acusa al ejecutivo de “rendirse ante los promotores”, generando una crisis habitacional y expulsando a vecinos de sus barrios. La situación evidencia la falta de compromiso con el bienestar social y la gestión ineficiente de recursos públicos esenciales para garantizar un hogar digno.
    https://www.meneame.net/story/comunidad-valenciana-pierde-construccion-400-viviendas-publicas

    #ViviendaPublicaValencia, #Mazón, #DejadezConstructora, #CrisisViviendaValencia, #ComunidadValenciana
    La Comunidad Valenciana pierde la construcción de 400 viviendas públicas por culpa de la dejadez de Mazón: "Ha dejado en un cajón 50 millones de euros de fondos europeos" La Comunidad Valenciana sufre un grave revés en el acceso a la vivienda pública tras la inacción del gobierno regional. Se pierden la construcción de 400 viviendas destinadas a familias necesitadas, producto de una gestión deficiente que ha dejado paralizados fondos europeos de gran envergadura. El portavoz del PSPV-PSOE denuncia que “la política de vivienda de Mazón no existe” y critica su priorización de los intereses privados sobre las necesidades ciudadanas. Se acusa al ejecutivo de “rendirse ante los promotores”, generando una crisis habitacional y expulsando a vecinos de sus barrios. La situación evidencia la falta de compromiso con el bienestar social y la gestión ineficiente de recursos públicos esenciales para garantizar un hogar digno. https://www.meneame.net/story/comunidad-valenciana-pierde-construccion-400-viviendas-publicas #ViviendaPublicaValencia, #Mazón, #DejadezConstructora, #CrisisViviendaValencia, #ComunidadValenciana
    WWW.MENEAME.NET
    La Comunidad Valenciana pierde la construcción de 400 viviendas públicas por culpa de la dejadez de Mazón: "Ha dejado en un cajón 50 millones de euros de fondos europeos"
    El portavoz de Vivienda del PSPV-PSOE en Les Corts, Benjamín Mompó, señala que «la política de vivienda de Mazón no existe y esto tiene consecuencias reales» y afea al PP que «hable de libertas mientras lo que está haciendo es expulsar a la gente...
    0 Kommentare 0 Anteile 1080 Ansichten
  • Peña Escrita, el paraíso que renace de sus cenizas
    El antiguo zoológico de Almuñécar, devastado por un incendio hace casi un año, se prepara para renacer con un ambicioso proyecto. Tras la destrucción de 600 hectáreas, las autoridades y promotores buscan convertir el espacio en un atractivo enclave turístico rural. La iniciativa, que pretende revitalizar la economía local, contempla la creación de actividades relacionadas con la naturaleza y el turismo sostenible. Se espera así recuperar el potencial del terreno y ofrecer una nueva oportunidad para el desarrollo de la zona costera. El proyecto ha generado expectación entre los vecinos y expertos en el sector.
    https://www.ideal.es/granada/costa/pena-escrita-paraiso-renace-cenizas-20250803234325-nt.html

    #PeñaEscrita, #LiteraturaEspañola, #RenacimientoLiterario, #LibrosEnEspañol, #LecturaRecomendada
    Peña Escrita, el paraíso que renace de sus cenizas El antiguo zoológico de Almuñécar, devastado por un incendio hace casi un año, se prepara para renacer con un ambicioso proyecto. Tras la destrucción de 600 hectáreas, las autoridades y promotores buscan convertir el espacio en un atractivo enclave turístico rural. La iniciativa, que pretende revitalizar la economía local, contempla la creación de actividades relacionadas con la naturaleza y el turismo sostenible. Se espera así recuperar el potencial del terreno y ofrecer una nueva oportunidad para el desarrollo de la zona costera. El proyecto ha generado expectación entre los vecinos y expertos en el sector. https://www.ideal.es/granada/costa/pena-escrita-paraiso-renace-cenizas-20250803234325-nt.html #PeñaEscrita, #LiteraturaEspañola, #RenacimientoLiterario, #LibrosEnEspañol, #LecturaRecomendada
    WWW.IDEAL.ES
    Peña Escrita, el paraíso que renace de sus cenizas | Ideal
    Casi un año después del incendio que arrasó 600 hectáreas en Almuñécar, el zoológico busca una segunda vida como enclave de turismo rural
    0 Kommentare 0 Anteile 982 Ansichten
  • El Ayuntamiento de Jaén autoriza en seis meses licencias para obras de calado por 28 millones
    El municipio de Jaén se prepara para un importante impulso urbanístico tras la aprobación del Ayuntamiento a la licencia de obras de gran envergadura. La decisión, que representa una inversión de 28 millones de euros, permitirá la construcción de más de 70 nuevas viviendas destinadas a satisfacer la creciente demanda inmobiliaria. Paralelamente, se ha autorizado un proyecto innovador con la creación de una decena de instalaciones industriales, buscando dinamizar el tejido empresarial local. Esta iniciativa promete transformar significativamente el paisaje urbano y económico de Jaén, atrayendo inversión y generando empleo. El proceso de licencias se completará en un plazo máximo de seis meses, marcando un hito crucial para el desarrollo futuro del municipio. La noticia ha generado gran expectación entre los vecinos y promotores inmobiliarios por igual.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-autoriza-seis-meses-licencias-obras-20250803133731-nt.html

    #Jaén, #ObrasJaén, #LicenciasConstrucción, #InversiónJaén, #AyuntamientoDeJaén
    El Ayuntamiento de Jaén autoriza en seis meses licencias para obras de calado por 28 millones El municipio de Jaén se prepara para un importante impulso urbanístico tras la aprobación del Ayuntamiento a la licencia de obras de gran envergadura. La decisión, que representa una inversión de 28 millones de euros, permitirá la construcción de más de 70 nuevas viviendas destinadas a satisfacer la creciente demanda inmobiliaria. Paralelamente, se ha autorizado un proyecto innovador con la creación de una decena de instalaciones industriales, buscando dinamizar el tejido empresarial local. Esta iniciativa promete transformar significativamente el paisaje urbano y económico de Jaén, atrayendo inversión y generando empleo. El proceso de licencias se completará en un plazo máximo de seis meses, marcando un hito crucial para el desarrollo futuro del municipio. La noticia ha generado gran expectación entre los vecinos y promotores inmobiliarios por igual. https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-autoriza-seis-meses-licencias-obras-20250803133731-nt.html #Jaén, #ObrasJaén, #LicenciasConstrucción, #InversiónJaén, #AyuntamientoDeJaén
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Jaén autoriza en seis meses licencias para obras de calado por 28 millones | Ideal
    Se ha dado luz verde a más de 70 viviendas junto a una decena de proyectos de construcción de naves industriales
    0 Kommentare 0 Anteile 419 Ansichten
  • Los 34 inmuebles que la Junta vende y que pueden usarse para residenciales o polígonos industriales
    La Junta de Andalucía abre una oportunidad única para inversores y promotores con la venta de un importante lote de terrenos. Se ofrecen un total de 34 propiedades que despiertan el interés en el sector inmobiliario y industrial. La oferta se compone de 20 parcelas destinadas a la construcción de viviendas, buscando dinamizar el mercado residencial, además de 14 áreas reservadas para actividades económicas diversas. Además, se incluyen varios inmuebles existentes, como garajes, trasteros y locales comerciales, brindando opciones versátiles para emprendedores y desarrolladores. Esta iniciativa promete impulsar proyectos inmobiliarios y la creación de nuevos polígonos industriales en la región andaluza. La venta genera expectación por el potencial de desarrollo que ofrece esta amplia oferta.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/inmuebles-junta-vende-pueden-usarse-residenciales-poligonos-20250803221037-nt.html

    #Inmobiliaria, #VentaDeInmuebles, #JuntaDeAndalucia, #OportunidadInmobiliaria, #DesarrolloIndustrial
    Los 34 inmuebles que la Junta vende y que pueden usarse para residenciales o polígonos industriales La Junta de Andalucía abre una oportunidad única para inversores y promotores con la venta de un importante lote de terrenos. Se ofrecen un total de 34 propiedades que despiertan el interés en el sector inmobiliario y industrial. La oferta se compone de 20 parcelas destinadas a la construcción de viviendas, buscando dinamizar el mercado residencial, además de 14 áreas reservadas para actividades económicas diversas. Además, se incluyen varios inmuebles existentes, como garajes, trasteros y locales comerciales, brindando opciones versátiles para emprendedores y desarrolladores. Esta iniciativa promete impulsar proyectos inmobiliarios y la creación de nuevos polígonos industriales en la región andaluza. La venta genera expectación por el potencial de desarrollo que ofrece esta amplia oferta. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/inmuebles-junta-vende-pueden-usarse-residenciales-poligonos-20250803221037-nt.html #Inmobiliaria, #VentaDeInmuebles, #JuntaDeAndalucia, #OportunidadInmobiliaria, #DesarrolloIndustrial
    WWW.IDEAL.ES
    Los 34 inmuebles que la Junta vende y que pueden usarse para residenciales o polígonos industriales | Ideal
    La convocatoria incluye 20 parcelas para viviendas, 14 para actividades económicas y varios inmuebles entre garajes, trasteros y locales
    0 Kommentare 0 Anteile 901 Ansichten
  • Los sindicatos de Granada piden prisión para los responsables de las muertes de los obreros de Huétor Tájar
    La tragedia ocurrida en Huétor Tájar, con el lamentable fallecimiento de trabajadores en un yacimiento, ha desatado una fuerte reacción sindical. Diversos sindicatos granadinos exigen que se determinen responsabilidades penales contra los implicados en este grave accidente laboral. Se demanda una investigación exhaustiva y transparente sobre las circunstancias que rodearon la muerte de los obreros, centrándose especialmente en las condiciones de trabajo del lugar. La Asociación de Constructores y Promotores de Granada ha solicitado respeto hacia la empresa mientras se aclaran todas las causas del incidente. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad laboral y la prevención de riesgos en el sector de la construcción. Se espera una respuesta judicial que garantice justicia para las víctimas y sus familias.
    https://www.ideal.es/granada/sindicatos-granada-piden-prision-responsables-muertes-obreros-20250718151334-nt.html

    #Granada, #Sindicalismo, #HuetorTajar, #JusticiaLaboral, #CrimenLaboral
    Los sindicatos de Granada piden prisión para los responsables de las muertes de los obreros de Huétor Tájar La tragedia ocurrida en Huétor Tájar, con el lamentable fallecimiento de trabajadores en un yacimiento, ha desatado una fuerte reacción sindical. Diversos sindicatos granadinos exigen que se determinen responsabilidades penales contra los implicados en este grave accidente laboral. Se demanda una investigación exhaustiva y transparente sobre las circunstancias que rodearon la muerte de los obreros, centrándose especialmente en las condiciones de trabajo del lugar. La Asociación de Constructores y Promotores de Granada ha solicitado respeto hacia la empresa mientras se aclaran todas las causas del incidente. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad laboral y la prevención de riesgos en el sector de la construcción. Se espera una respuesta judicial que garantice justicia para las víctimas y sus familias. https://www.ideal.es/granada/sindicatos-granada-piden-prision-responsables-muertes-obreros-20250718151334-nt.html #Granada, #Sindicalismo, #HuetorTajar, #JusticiaLaboral, #CrimenLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Los sindicatos de Granada piden prisión para los responsables de las muertes de los obreros de Huétor Tájar | Ideal
    La Asociación de Constructores y Promotores de Granada pide «el máximo respeto» para la empresa en la que trabajaban los fallecidos mientras «se investigan las causas del
    0 Kommentare 0 Anteile 1181 Ansichten
  • Canceladas casi 300 viviendas destinadas al uso turístico en Jaén en año y medio
    La provincia de Jaén sufre un impacto significativo tras la decisión de la Junta de Andalucía de cancelar, en un año y medio, casi 300 proyectos de viviendas destinadas al sector turístico. Esta medida, que afecta a más de 9.200 propiedades inscritas en el Registro de Turismo andaluz, ha generado preocupación entre promotores y empresarios locales. La suspensión, motivada por criterios técnicos y normativos, pone en duda la futura oferta turística de la región. Se debate ahora sobre las consecuencias económicas y el impacto en el desarrollo del sector. El futuro de estas viviendas, cruciales para el turismo en Jaén, se encuentra actualmente en un estado de incertidumbre.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/canceladas-300-viviendas-destinadas-uso-turistico-jaen-20250716222557-nt.html

    #ViviendasTurísticas, #Jaén, #InversiónInmobiliaria, #Cancelaciones, #UsoTurístico
    Canceladas casi 300 viviendas destinadas al uso turístico en Jaén en año y medio La provincia de Jaén sufre un impacto significativo tras la decisión de la Junta de Andalucía de cancelar, en un año y medio, casi 300 proyectos de viviendas destinadas al sector turístico. Esta medida, que afecta a más de 9.200 propiedades inscritas en el Registro de Turismo andaluz, ha generado preocupación entre promotores y empresarios locales. La suspensión, motivada por criterios técnicos y normativos, pone en duda la futura oferta turística de la región. Se debate ahora sobre las consecuencias económicas y el impacto en el desarrollo del sector. El futuro de estas viviendas, cruciales para el turismo en Jaén, se encuentra actualmente en un estado de incertidumbre. https://www.ideal.es/jaen/jaen/canceladas-300-viviendas-destinadas-uso-turistico-jaen-20250716222557-nt.html #ViviendasTurísticas, #Jaén, #InversiónInmobiliaria, #Cancelaciones, #UsoTurístico
    WWW.IDEAL.ES
    Canceladas casi 300 viviendas destinadas al uso turístico en Jaén en año y medio | Ideal
    La Junta de Andalucía procedió a la suspensión en el Registro de Turismo de Andalucía de más de 9.200 viviendas de este tipo
    0 Kommentare 0 Anteile 916 Ansichten
  • Uno de los artistas con enanismo de la fiesta de Lamine Yamal emite un comunicado
    La reciente celebración del cumpleaños número 18 de Lamine Yamal ha generado controversia tras la presencia de artistas con enanismo en el evento. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha emitido un comunicado expresando su preocupación por la falta de consulta previa. Los artistas involucrados, por su parte, han defendido su asistencia, afirmando haber sido tratados con respeto durante el evento. La situación ha reabierto el debate sobre la representación y el trato hacia personas con discapacidad en entornos sociales de alto perfil. Este incidente destaca la necesidad de un diálogo abierto entre representantes de la comunidad y promotores de eventos privados. La atención se centra ahora en las reacciones y posibles consecuencias derivadas de este revuelo mediático.
    https://www.meneame.net/story/uno-artistas-enanismo-fiesta-lamine-yamal-emite-comunicado

    #ArtistaEnanismo, #LamineYamal, #NoticiasDeportivas, #FamaArtistica, #ComunicadoOficial
    Uno de los artistas con enanismo de la fiesta de Lamine Yamal emite un comunicado La reciente celebración del cumpleaños número 18 de Lamine Yamal ha generado controversia tras la presencia de artistas con enanismo en el evento. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha emitido un comunicado expresando su preocupación por la falta de consulta previa. Los artistas involucrados, por su parte, han defendido su asistencia, afirmando haber sido tratados con respeto durante el evento. La situación ha reabierto el debate sobre la representación y el trato hacia personas con discapacidad en entornos sociales de alto perfil. Este incidente destaca la necesidad de un diálogo abierto entre representantes de la comunidad y promotores de eventos privados. La atención se centra ahora en las reacciones y posibles consecuencias derivadas de este revuelo mediático. https://www.meneame.net/story/uno-artistas-enanismo-fiesta-lamine-yamal-emite-comunicado #ArtistaEnanismo, #LamineYamal, #NoticiasDeportivas, #FamaArtistica, #ComunicadoOficial
    WWW.MENEAME.NET
    Uno de los artistas con enanismo de la fiesta de Lamine Yamal emite un comunicado
    Este mismo fin de semana se ha celebrado uno de los eventos más esperados, la fiesta por el 18 cumpleaños de Lamine Yamal, que generó un gran revuelo debido a la presencia de artistas con enanismo. Esto ha hecho saltar a la Asociación de...
    0 Kommentare 0 Anteile 1708 Ansichten
  • La lucha vecinal contra una colmena de 24 pisos turísticos: "No queremos a 10.000 personas cada año debajo de nuestra casa"
    El tranquilo barrio valenciano de Patraix vive una tensa situación a raíz de la proliferación de complejos turísticos de gran altura. Un proyecto que inicialmente contemplaba 24 plantas ha generado un fuerte rechazo por parte de los vecinos, quienes denuncian la falta de consulta y el impacto negativo en su calidad de vida. La batalla legal, encabezada por unas 147 familias, busca revertir la venta de los bajos comerciales de sus viviendas a promotores inmobiliarios. La preocupación central es la masificación del espacio con una estimación de 10.000 visitantes anuales y el consiguiente cambio en el tejido social y urbano del barrio. La comunidad local reclama un control más estricto sobre el desarrollo urbanístico y su impacto en las zonas residenciales. Este conflicto ha puesto de manifiesto la preocupación creciente por la gentrificación y la pérdida de identidad de barrios tradicionales en Valencia.
    https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/07/16/68764454fdddff16258b458e.html

    #TurismoLocal, #LuchaVecinal, #DesarrolloUrbano, #ProtegeNuestraCiudad, #OcupaciónVivienda
    La lucha vecinal contra una colmena de 24 pisos turísticos: "No queremos a 10.000 personas cada año debajo de nuestra casa" El tranquilo barrio valenciano de Patraix vive una tensa situación a raíz de la proliferación de complejos turísticos de gran altura. Un proyecto que inicialmente contemplaba 24 plantas ha generado un fuerte rechazo por parte de los vecinos, quienes denuncian la falta de consulta y el impacto negativo en su calidad de vida. La batalla legal, encabezada por unas 147 familias, busca revertir la venta de los bajos comerciales de sus viviendas a promotores inmobiliarios. La preocupación central es la masificación del espacio con una estimación de 10.000 visitantes anuales y el consiguiente cambio en el tejido social y urbano del barrio. La comunidad local reclama un control más estricto sobre el desarrollo urbanístico y su impacto en las zonas residenciales. Este conflicto ha puesto de manifiesto la preocupación creciente por la gentrificación y la pérdida de identidad de barrios tradicionales en Valencia. https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/07/16/68764454fdddff16258b458e.html #TurismoLocal, #LuchaVecinal, #DesarrolloUrbano, #ProtegeNuestraCiudad, #OcupaciónVivienda
    WWW.ELMUNDO.ES
    La lucha vecinal contra una colmena de 24 pisos tur?sticos: "No queremos a 10.000 personas cada a?o debajo de nuestra casa"
    Si en algo coinciden quienes viven en Patraix es que este barrio de Valencia mantiene casi intacta su esencia de pueblo, pues hasta finales del siglo XIX se mantuvo como municipio...
    0 Kommentare 0 Anteile 1277 Ansichten
Suchergebnis