• Comer picante regularmente podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular
    El consumo regular de alimentos con alto contenido de chile podría estar vinculado a una protección significativa contra enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Un estudio pionero, publicado en el Chinese Journal of Epidemiology, revela hallazgos prometedores tras analizar durante dos décadas la salud de 50.000 habitantes del municipio chino de Pengzhou, famoso por su rica tradición culinaria a base de chiles. La investigación, liderada por expertos del Colegio Médico de Chengdu, apunta a una correlación entre el consumo habitual y la reducción del riesgo. Los resultados, fruto de un riguroso análisis epidemiológico, sugieren un posible beneficio para la salud cardiovascular derivado de la ingesta de capsaicinas. Este descubrimiento abre nuevas vías en la comprensión de los efectos protectores de la gastronomía regional sobre la salud humana.
    https://www.meneame.net/story/comer-picante-regularmente-podria-reducir-riesgo-enfermedad

    #ComerPicante, #SaludCardiovascular, #BeneficiosDelPimiento, #AlimentacionYSalud, #PrevencionEnfermedades
    Comer picante regularmente podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular El consumo regular de alimentos con alto contenido de chile podría estar vinculado a una protección significativa contra enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Un estudio pionero, publicado en el Chinese Journal of Epidemiology, revela hallazgos prometedores tras analizar durante dos décadas la salud de 50.000 habitantes del municipio chino de Pengzhou, famoso por su rica tradición culinaria a base de chiles. La investigación, liderada por expertos del Colegio Médico de Chengdu, apunta a una correlación entre el consumo habitual y la reducción del riesgo. Los resultados, fruto de un riguroso análisis epidemiológico, sugieren un posible beneficio para la salud cardiovascular derivado de la ingesta de capsaicinas. Este descubrimiento abre nuevas vías en la comprensión de los efectos protectores de la gastronomía regional sobre la salud humana. https://www.meneame.net/story/comer-picante-regularmente-podria-reducir-riesgo-enfermedad #ComerPicante, #SaludCardiovascular, #BeneficiosDelPimiento, #AlimentacionYSalud, #PrevencionEnfermedades
    WWW.MENEAME.NET
    Comer picante regularmente podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular
    El consumo habitual de alimentos picantes podría estar relacionado con una menor incidencia de enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. Así lo defiende un estudio publicado recientemente en la revista Chinese Journal of Epidemiology que...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 164 Views
  • Ningún municipio de Almería sin su desfibrilador
    La provincia de Almería se consolida como un referente en seguridad sanitaria gracias a una iniciativa innovadora que impacta directamente en la vida de sus municipios. La Diputación Provincial ha puesto en marcha un programa ambicioso para dotar a cada uno de los ayuntamientos almerienses, independientemente de su tamaño, de desfibriladores externos automáticos (DEA). Esta medida prioriza aquellos municipios con una población menor de 20.000 habitantes, garantizando así una respuesta rápida y eficaz ante posibles emergencias cardíacas. Además, se están creando nuevos espacios públicos específicamente diseñados como puntos cardioprotegidos, aumentando la accesibilidad a estos dispositivos vitales para todos los ciudadanos. La iniciativa refleja el compromiso con la salud pública y la seguridad de la población almeriana.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/ningun-municipio-almeria-desfibrilador-20250804135434-nt.html

    #Almeria, #DesfibriladoresPublicos, #SaludRespaldo, #PrevencionEnfermedades, #PrimerosAuxilios
    Ningún municipio de Almería sin su desfibrilador La provincia de Almería se consolida como un referente en seguridad sanitaria gracias a una iniciativa innovadora que impacta directamente en la vida de sus municipios. La Diputación Provincial ha puesto en marcha un programa ambicioso para dotar a cada uno de los ayuntamientos almerienses, independientemente de su tamaño, de desfibriladores externos automáticos (DEA). Esta medida prioriza aquellos municipios con una población menor de 20.000 habitantes, garantizando así una respuesta rápida y eficaz ante posibles emergencias cardíacas. Además, se están creando nuevos espacios públicos específicamente diseñados como puntos cardioprotegidos, aumentando la accesibilidad a estos dispositivos vitales para todos los ciudadanos. La iniciativa refleja el compromiso con la salud pública y la seguridad de la población almeriana. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/ningun-municipio-almeria-desfibrilador-20250804135434-nt.html #Almeria, #DesfibriladoresPublicos, #SaludRespaldo, #PrevencionEnfermedades, #PrimerosAuxilios
    WWW.IDEAL.ES
    Ningún municipio de Almería sin su desfibrilador | Ideal
    Diputación dotará de estos instrumentos médicos a aquellos menores de 20.000 habitantes y creará nuevos espacios públicos cardioprotegidos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 461 Views
  • En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental
    La reciente campaña impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha revelado un importante papel que las farmacias andaluzas están desempeñando en la prevención del virus del Nilo Occidental. Durante el mes de junio, más de 230 establecimientos de toda la comunidad autónoma asesoraron a pacientes al menos diez veces, evidenciando una preocupación creciente por este riesgo epidemiológico. La encuesta realizada busca evaluar con precisión el nivel de involucramiento de las farmacias en la concienciación y prevención del VNO. Los resultados apuntan a una respuesta proactiva del sector farmacéutico ante una enfermedad transmitida por mosquitos que ha despertado inquietud. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y ciudadanos para mitigar el impacto de esta amenaza. La campaña continúa buscando ampliar su alcance y asegurar información clara sobre las medidas preventivas necesarias.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-virus-nilo-occcidental/

    #VirusDelNiloOccidental, #FarmaciasAndalucia, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #Vacunacion
    En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental La reciente campaña impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha revelado un importante papel que las farmacias andaluzas están desempeñando en la prevención del virus del Nilo Occidental. Durante el mes de junio, más de 230 establecimientos de toda la comunidad autónoma asesoraron a pacientes al menos diez veces, evidenciando una preocupación creciente por este riesgo epidemiológico. La encuesta realizada busca evaluar con precisión el nivel de involucramiento de las farmacias en la concienciación y prevención del VNO. Los resultados apuntan a una respuesta proactiva del sector farmacéutico ante una enfermedad transmitida por mosquitos que ha despertado inquietud. Esta iniciativa destaca la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y ciudadanos para mitigar el impacto de esta amenaza. La campaña continúa buscando ampliar su alcance y asegurar información clara sobre las medidas preventivas necesarias. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-virus-nilo-occcidental/ #VirusDelNiloOccidental, #FarmaciasAndalucia, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #Vacunacion
    En junio, más de 230 farmacias andaluzas asesoraron al menos en 10 ocasiones sobre el Virus del Nilo Occidental
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 531 Views
  • Un farmacéutico dice cada cuánto cambiar las sábanas «para no dormir en una granja de bacterias»
    El debate sobre la higiene del sueño alcanza nuevas cotas gracias a un farmacéutico que advierte sobre los riesgos de mantener las sábanas sin cambiar durante periodos prolongados. La falta de limpieza regular en el descanso puede albergar una proliferación alarmante de bacterias, pudiendo provocar irritaciones cutáneas, picor ocular e incluso afectar negativamente al sistema respiratorio. Expertos señalan que la acumulación de microorganismos es inevitable si no se realizan cambios frecuentes. Se recomienda, por tanto, sustituir las sábanas al menos cada dos semanas para garantizar un ambiente de sueño óptimo y prevenir posibles problemas de salud. La higiene del dormitorio es un factor clave para el bienestar general.
    https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutico-dice-cambiar-sabanas-dormir-granja-bacterias-20250719093732-nt.html

    #Farmacia, #SaludPersonal, #HigieneDormir, #SábanasLimpias, #PrevencionEnfermedades
    Un farmacéutico dice cada cuánto cambiar las sábanas «para no dormir en una granja de bacterias» El debate sobre la higiene del sueño alcanza nuevas cotas gracias a un farmacéutico que advierte sobre los riesgos de mantener las sábanas sin cambiar durante periodos prolongados. La falta de limpieza regular en el descanso puede albergar una proliferación alarmante de bacterias, pudiendo provocar irritaciones cutáneas, picor ocular e incluso afectar negativamente al sistema respiratorio. Expertos señalan que la acumulación de microorganismos es inevitable si no se realizan cambios frecuentes. Se recomienda, por tanto, sustituir las sábanas al menos cada dos semanas para garantizar un ambiente de sueño óptimo y prevenir posibles problemas de salud. La higiene del dormitorio es un factor clave para el bienestar general. https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutico-dice-cambiar-sabanas-dormir-granja-bacterias-20250719093732-nt.html #Farmacia, #SaludPersonal, #HigieneDormir, #SábanasLimpias, #PrevencionEnfermedades
    WWW.IDEAL.ES
    Un farmacéutico dice cada cuánto cambiar las sábanas «para no dormir en una granja de bacterias» | Ideal
    El sanitario explica que no cambiarlas con frecuencia puede provocar irritación en la piel, picor de ojos e incluso problemas respiratorios
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 507 Views
  • Salud declara alerta por presencia del virus del Nilo occidental en mosquitos en Zurgena
    **Alerta Sanitaria por Virus del Nilo Occidental en la Región de Murcia**

    La salud pública ha activado un protocolo de alerta tras confirmar la detección del virus del Nilo occidental en mosquitos en la localidad de Zurgena, en la provincia de Murcia. Este hallazgo, realizado a través de una exhaustiva red de trampas entomológicas coordinada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, genera preocupación ante el potencial riesgo para la población. La presencia del virus en la zona levantina exige vigilancia activa y medidas preventivas para minimizar la exposición. Se recomienda precaución, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, y reforzar las acciones de control vectorial. Esta situación subraya la importancia de la monitorización continua de enfermedades transmitidas por vectores.
    https://levante.ideal.es/actualidad/salud-declara-alerta-presencia-virus-nilo-occidental-20250716142600-nt.html

    #VirusDelNiloOccidental, #Zurgena, #AlertaSalud, #Mosquitos, #PrevencionEnfermedades
    Salud declara alerta por presencia del virus del Nilo occidental en mosquitos en Zurgena **Alerta Sanitaria por Virus del Nilo Occidental en la Región de Murcia** La salud pública ha activado un protocolo de alerta tras confirmar la detección del virus del Nilo occidental en mosquitos en la localidad de Zurgena, en la provincia de Murcia. Este hallazgo, realizado a través de una exhaustiva red de trampas entomológicas coordinada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, genera preocupación ante el potencial riesgo para la población. La presencia del virus en la zona levantina exige vigilancia activa y medidas preventivas para minimizar la exposición. Se recomienda precaución, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, y reforzar las acciones de control vectorial. Esta situación subraya la importancia de la monitorización continua de enfermedades transmitidas por vectores. https://levante.ideal.es/actualidad/salud-declara-alerta-presencia-virus-nilo-occidental-20250716142600-nt.html #VirusDelNiloOccidental, #Zurgena, #AlertaSalud, #Mosquitos, #PrevencionEnfermedades
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Salud declara alerta por presencia del virus del Nilo occidental en mosquitos en Zurgena | Ideal
    La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, a través de su red de trampeo entomológico, ha detectado presencia del VNO en la trampa en el Levante
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 458 Views
  • Aislado un hombre con la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata
    Un caso aislado de la peligrosa fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha generado preocupación en España tras el contacto de un paciente de 63 años con una garrapata. El hombre, residente en Salamanca, fue trasladado rápidamente al hospital militar Gómez Ulla en Madrid para recibir atención especializada y evitar posibles complicaciones. Actualmente se encuentra estable bajo observación médica constante, lo que permite controlar la evolución de la enfermedad. Este incidente destaca la importancia de extremar las precauciones frente a picaduras de garrapatas, especialmente en zonas rurales y durante actividades al aire libre. La confirmación del caso por parte de los expertos epidemiológicos ha reforzado la vigilancia sanitaria para prevenir nuevos brotes de esta devastadora fiebre viral.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/confirmado-nuevo-fiebre-hemorragica-crimeacongo-salamanca-20250711104839-ntrc.html

    #FiebreHemoragica, #CrimeaCongo, #Garrapata, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades
    Aislado un hombre con la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata Un caso aislado de la peligrosa fiebre hemorrágica de Crimea-Congo ha generado preocupación en España tras el contacto de un paciente de 63 años con una garrapata. El hombre, residente en Salamanca, fue trasladado rápidamente al hospital militar Gómez Ulla en Madrid para recibir atención especializada y evitar posibles complicaciones. Actualmente se encuentra estable bajo observación médica constante, lo que permite controlar la evolución de la enfermedad. Este incidente destaca la importancia de extremar las precauciones frente a picaduras de garrapatas, especialmente en zonas rurales y durante actividades al aire libre. La confirmación del caso por parte de los expertos epidemiológicos ha reforzado la vigilancia sanitaria para prevenir nuevos brotes de esta devastadora fiebre viral. https://www.ideal.es/sociedad/salud/confirmado-nuevo-fiebre-hemorragica-crimeacongo-salamanca-20250711104839-ntrc.html #FiebreHemoragica, #CrimeaCongo, #Garrapata, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades
    WWW.IDEAL.ES
    Aislado un hombre con la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata | Ideal
    El paciente de 63 años fue trasladado desde Salamanca al hospital militar Gómez Ulla de la capital, donde permanece estable y bajo vigilancia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 483 Views
  • Triple aviso del médico Jordi Mestres sobre el ibuprofeno: «Cuidado los mayores de 60»
    El uso generalizado de antiinflamatorios como el ibuprofeno entre la población mayor de 60 años ha generado una importante preocupación médica. El reconocido especialista Jordi Mestres advierte sobre los riesgos asociados a estos fármacos, especialmente en este grupo etario. La prescripción frecuente de medicamentos como el ibuprofeno, asociado al paracetamol y otros analgésicos, puede desencadenar efectos secundarios graves, incluyendo problemas gastrointestinales e incluso cardiovasculares. Mestres subraya la importancia de una evaluación individualizada antes de iniciar cualquier tratamiento, teniendo en cuenta las posibles interacciones con otras medicaciones y las vulnerabilidades propias de cada persona. El profesional insta a un consumo responsable y a consultar siempre con el médico para minimizar los riesgos y garantizar un bienestar óptimo. La seguridad del paciente es clave ante la amplia utilización de estos fármacos en el cuidado de mayores.
    https://www.ideal.es/sociedad/triple-aviso-medico-jordi-mestres-sobre-ibuprofeno-20250710122152-nt.html

    #Ibuprofeno, #JordiMestres, #SaludCardiovascular, #MayoresDe60, #PrevencionEnfermedades
    Triple aviso del médico Jordi Mestres sobre el ibuprofeno: «Cuidado los mayores de 60» El uso generalizado de antiinflamatorios como el ibuprofeno entre la población mayor de 60 años ha generado una importante preocupación médica. El reconocido especialista Jordi Mestres advierte sobre los riesgos asociados a estos fármacos, especialmente en este grupo etario. La prescripción frecuente de medicamentos como el ibuprofeno, asociado al paracetamol y otros analgésicos, puede desencadenar efectos secundarios graves, incluyendo problemas gastrointestinales e incluso cardiovasculares. Mestres subraya la importancia de una evaluación individualizada antes de iniciar cualquier tratamiento, teniendo en cuenta las posibles interacciones con otras medicaciones y las vulnerabilidades propias de cada persona. El profesional insta a un consumo responsable y a consultar siempre con el médico para minimizar los riesgos y garantizar un bienestar óptimo. La seguridad del paciente es clave ante la amplia utilización de estos fármacos en el cuidado de mayores. https://www.ideal.es/sociedad/triple-aviso-medico-jordi-mestres-sobre-ibuprofeno-20250710122152-nt.html #Ibuprofeno, #JordiMestres, #SaludCardiovascular, #MayoresDe60, #PrevencionEnfermedades
    WWW.IDEAL.ES
    Triple aviso del médico Jordi Mestres sobre el ibuprofeno: «Cuidado los mayores de 60» | Ideal
    Indica los fármacos más prescritos a personas mayores y qué aspectos hay que tener en cuenta sobre estos medicamentos para evitar problemas de salud
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 657 Views
  • La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
    **La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios**

    Ante el reciente brote de la enfermedad transmitida por el virus del Nilo, la Diputación Provincial ha reforzado su colaboración con los ayuntamientos de la provincia. Esta acción se centra en un conjunto de 14 municipios donde la incidencia del virus ha sido más alta, y busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante esta problemática de salud pública.

    La administración provincial está cooperando con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública. Se han implementado medidas específicas de control y vigilancia, incluyendo el fortalecimiento de los equipos sanitarios locales, la coordinación de esfuerzos entre las distintas administraciones y una campaña informativa dirigida a la población.

    El objetivo principal es minimizar el impacto del virus del Nilo en la provincia, protegiendo la salud de sus ciudadanos y garantizando la seguridad alimentaria. La colaboración interinstitucional se considera clave para afrontar con éxito esta situación y prevenir futuros brotes. Se están llevando a cabo análisis exhaustivos de las fuentes de agua y los cultivos para detectar posibles focos de infección. Además, se han establecido protocolos claros de actuación en caso de detección de nuevos casos o de aumento de la incidencia del virus. La Diputación Provincial ha movilizado todos sus recursos para asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante esta emergencia sanitaria.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/diputacion-formaliza-prestacion-servicio-control-vigilancia-virus-20250703140759-nt.html

    #PrevencionEnfermedades, #SaludPblica, #EmergenciaSanitaria, #SeguridadCiudadana, #MedidasPreventivas
    La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios **La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios** Ante el reciente brote de la enfermedad transmitida por el virus del Nilo, la Diputación Provincial ha reforzado su colaboración con los ayuntamientos de la provincia. Esta acción se centra en un conjunto de 14 municipios donde la incidencia del virus ha sido más alta, y busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante esta problemática de salud pública. La administración provincial está cooperando con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública. Se han implementado medidas específicas de control y vigilancia, incluyendo el fortalecimiento de los equipos sanitarios locales, la coordinación de esfuerzos entre las distintas administraciones y una campaña informativa dirigida a la población. El objetivo principal es minimizar el impacto del virus del Nilo en la provincia, protegiendo la salud de sus ciudadanos y garantizando la seguridad alimentaria. La colaboración interinstitucional se considera clave para afrontar con éxito esta situación y prevenir futuros brotes. Se están llevando a cabo análisis exhaustivos de las fuentes de agua y los cultivos para detectar posibles focos de infección. Además, se han establecido protocolos claros de actuación en caso de detección de nuevos casos o de aumento de la incidencia del virus. La Diputación Provincial ha movilizado todos sus recursos para asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante esta emergencia sanitaria. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/diputacion-formaliza-prestacion-servicio-control-vigilancia-virus-20250703140759-nt.html #PrevencionEnfermedades, #SaludPblica, #EmergenciaSanitaria, #SeguridadCiudadana, #MedidasPreventivas
    WWW.IDEAL.ES
    La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios | Ideal
    Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 641 Views
  • Jorge García-Dihinx, médico: "En trayectos cortos, baja las ventanillas"
    El aumento drástico de las temperaturas en España obliga a reflexionar sobre hábitos de conducción saludables. Expertos sanitarios advierten que el uso excesivo de la climatización en automóviles, especialmente en trayectos cortos, puede acarrear serios riesgos para la salud. Se recomienda encarecidamente abrir las ventanillas para permitir una correcta ventilación y evitar problemas respiratorios derivados del aire filtrado y seco. La falta de intercambio de aire puede provocar sequedad nasal, irritaciones pulmonares e incluso aumentar la susceptibilidad a infecciones. Este simple gesto contribuye significativamente al bienestar del conductor y sus pasajeros durante los meses más calurosos. Adoptar esta práctica se presenta como una medida preventiva esencial para un viaje más seguro y confortable.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/jorge-garcia-dihinx-medico-trayectos-cortos-baja-ventanillas-coche-5725282/

    #SaludPublica, #ConsejosMedicos, #PrevencionEnfermedades, #Bienestar, #JorgeGarciaDihinx
    Jorge García-Dihinx, médico: "En trayectos cortos, baja las ventanillas" El aumento drástico de las temperaturas en España obliga a reflexionar sobre hábitos de conducción saludables. Expertos sanitarios advierten que el uso excesivo de la climatización en automóviles, especialmente en trayectos cortos, puede acarrear serios riesgos para la salud. Se recomienda encarecidamente abrir las ventanillas para permitir una correcta ventilación y evitar problemas respiratorios derivados del aire filtrado y seco. La falta de intercambio de aire puede provocar sequedad nasal, irritaciones pulmonares e incluso aumentar la susceptibilidad a infecciones. Este simple gesto contribuye significativamente al bienestar del conductor y sus pasajeros durante los meses más calurosos. Adoptar esta práctica se presenta como una medida preventiva esencial para un viaje más seguro y confortable. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/jorge-garcia-dihinx-medico-trayectos-cortos-baja-ventanillas-coche-5725282/ #SaludPublica, #ConsejosMedicos, #PrevencionEnfermedades, #Bienestar, #JorgeGarciaDihinx
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jorge García-Dihinx, médico: "En trayectos cortos, baja las ventanillas del coche siempre que puedas"
    Con la llegada de las altas temperaturas a España, los aires acondicionados de los vehículos cobran su importancia y en muchos casos los conductores no abren las ventanillas nunca.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 557 Views
  • Virus del Nilo Occidental: cómo se transmite, síntomas y cómo prevenirlo
    La creciente preocupación en Almería se centra en un caso confirmado de virus del Nilo Occidental, tras su detección en zonas urbanas clave. Este flavivirus, transmitido por picaduras de mosquitos, representa una amenaza para la salud pública y exige atención inmediata. Los síntomas asociados a la infección incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y, en casos graves, complicaciones neurológicas. La vigilancia epidemiológica se intensifica en las barriadas de Retamar, El Toyo, El Alquián y el centro de Almería para contener su expansión. Se aconseja reforzar medidas preventivas como el uso de repelentes y la protección contra las picaduras de mosquitos, especialmente durante los períodos de mayor actividad de estos insectos. La población debe estar informada sobre esta amenaza emergente y adoptar precauciones para minimizar el riesgo de contagio.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/virus-nilo-occidental-transmite-sintomas-prevenirlo-20250630230918-nt.html

    #VirusDelNiloOccidental, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #VacunaNiloOccidental, #SintomasNiloOccidental
    Virus del Nilo Occidental: cómo se transmite, síntomas y cómo prevenirlo La creciente preocupación en Almería se centra en un caso confirmado de virus del Nilo Occidental, tras su detección en zonas urbanas clave. Este flavivirus, transmitido por picaduras de mosquitos, representa una amenaza para la salud pública y exige atención inmediata. Los síntomas asociados a la infección incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y, en casos graves, complicaciones neurológicas. La vigilancia epidemiológica se intensifica en las barriadas de Retamar, El Toyo, El Alquián y el centro de Almería para contener su expansión. Se aconseja reforzar medidas preventivas como el uso de repelentes y la protección contra las picaduras de mosquitos, especialmente durante los períodos de mayor actividad de estos insectos. La población debe estar informada sobre esta amenaza emergente y adoptar precauciones para minimizar el riesgo de contagio. https://www.ideal.es/almeria/almeria/virus-nilo-occidental-transmite-sintomas-prevenirlo-20250630230918-nt.html #VirusDelNiloOccidental, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #VacunaNiloOccidental, #SintomasNiloOccidental
    WWW.IDEAL.ES
    Virus del Nilo Occidental: cómo se transmite, síntomas y cómo prevenirlo | Ideal
    La fiebre que provoca este 'Flavivirus', transmitido principalmente por los mosquitos, ha llegado recientemente a las barriadas de Retamar, El Toyo, El Alquián y la capit
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1142 Views
Arama Sonuçları