• El privilegio de Cerdán en prisión: en una celda individual desde el primer día por orden de la dirección
    El protocolo de prevención de riesgos del centro penitenciario ha sido ajustado para garantizar el bienestar y la seguridad de los internos recién ingresados. Como parte estándar del proceso, cada nuevo recluso es asignado a un “preso sombra” que lo acompañará durante al menos las dos primeras semanas de su ingreso en el centro. Esta medida, según fuentes internas, busca facilitar la adaptación del interno al entorno penitenciario, ofreciéndole apoyo y asistencia durante la transición.

    La iniciativa, implementada recientemente, se basa en una evaluación exhaustiva de los riesgos potenciales asociados con la readmisión de internos a un nuevo entorno carcelario. El objetivo principal es minimizar el estrés y la ansiedad que puedan experimentar los reclusos al integrarse en un sistema desconocido, así como facilitar su adaptación a las normas y rutinas del centro.

    Según información disponible, el “preso sombra” desempeña un papel fundamental en la orientación del nuevo interno, respondiendo a sus preguntas, brindándole apoyo emocional y actuando como intermediario entre él y el personal penitenciario. Además, el sistema de "presos sombras" permite al equipo de seguridad observar y evaluar el comportamiento del interno durante las primeras semanas, identificando posibles problemas o necesidades que puedan requerir atención adicional.

    El protocolo establece también un seguimiento exhaustivo del interno, con evaluaciones periódicas para determinar su progreso y ajustar la estrategia de apoyo si es necesario. El “preso sombra” también participa en estas evaluaciones, aportando su visión y experiencia sobre el comportamiento y las necesidades del interno.

    La implementación de este sistema refleja el compromiso del centro penitenciario con la seguridad y el bienestar de sus internos, así como con la mejora continua de sus procedimientos operativos. Se espera que esta medida contribuya a reducir los incidentes relacionados con la readmisión y a facilitar una reintegración exitosa de los reclusos en la sociedad.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cc1de9cf4a7c558b4592.html

    #PrivilegioDeCerdán, #CeldaIndividual, #OrdenDeLaDirección
    El privilegio de Cerdán en prisión: en una celda individual desde el primer día por orden de la dirección El protocolo de prevención de riesgos del centro penitenciario ha sido ajustado para garantizar el bienestar y la seguridad de los internos recién ingresados. Como parte estándar del proceso, cada nuevo recluso es asignado a un “preso sombra” que lo acompañará durante al menos las dos primeras semanas de su ingreso en el centro. Esta medida, según fuentes internas, busca facilitar la adaptación del interno al entorno penitenciario, ofreciéndole apoyo y asistencia durante la transición. La iniciativa, implementada recientemente, se basa en una evaluación exhaustiva de los riesgos potenciales asociados con la readmisión de internos a un nuevo entorno carcelario. El objetivo principal es minimizar el estrés y la ansiedad que puedan experimentar los reclusos al integrarse en un sistema desconocido, así como facilitar su adaptación a las normas y rutinas del centro. Según información disponible, el “preso sombra” desempeña un papel fundamental en la orientación del nuevo interno, respondiendo a sus preguntas, brindándole apoyo emocional y actuando como intermediario entre él y el personal penitenciario. Además, el sistema de "presos sombras" permite al equipo de seguridad observar y evaluar el comportamiento del interno durante las primeras semanas, identificando posibles problemas o necesidades que puedan requerir atención adicional. El protocolo establece también un seguimiento exhaustivo del interno, con evaluaciones periódicas para determinar su progreso y ajustar la estrategia de apoyo si es necesario. El “preso sombra” también participa en estas evaluaciones, aportando su visión y experiencia sobre el comportamiento y las necesidades del interno. La implementación de este sistema refleja el compromiso del centro penitenciario con la seguridad y el bienestar de sus internos, así como con la mejora continua de sus procedimientos operativos. Se espera que esta medida contribuya a reducir los incidentes relacionados con la readmisión y a facilitar una reintegración exitosa de los reclusos en la sociedad. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cc1de9cf4a7c558b4592.html #PrivilegioDeCerdán, #CeldaIndividual, #OrdenDeLaDirección
    WWW.ELMUNDO.ES
    El privilegio de Cerd?n en prisi?n: en una celda individual desde el primer d?a por orden de la direcci?n
    Santos Cerd?n est? en una celda individual desde que en la tarde del pasado martes llegara al que ser? su m?dulo en la c?rcel de Soto del Real. Este hecho no tendr?a m?s...
    0 Commentaires 0 Parts 29 Vue
  • Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más"
    **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”**

    Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios.

    El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España.

    El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes.

    “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad.

    El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más" **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”** Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios. El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España. El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes. “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad. El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Fallos el?ctricos, cambios de software y puntos ciegos en las v?as: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qu? "ir? a m?s"
    Un tren de Ouigo se para a su paso por La Sagra (Toledo) por un fallo en sus sistemas de se?ales, y obliga a los cuatro que ven?an detr?s a detenerse. A punto de cerrar el junio...
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • ¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro
    **¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro**

    El ciberdelito ha alcanzado nuevas cotas con la propagación de un malware sofisticado, bautizado como SparkKitty, una variante del conocido SparkCat. Esta amenaza, que ya ha afectado a miles de dispositivos iOS y Android, se disfraza de aplicaciones legítimas para infiltrarse en los sistemas de los usuarios.

    Según expertos en seguridad informática, SparkKitty se propaga principalmente a través de descargas desde fuentes no oficiales o mediante apps falsas que imitan a aplicaciones populares. Una vez instalado, este malware puede acceder a información sensible como contraseñas, datos bancarios y fotografías personales. Lo más preocupante es su capacidad para vaciar instantáneamente las cuentas de los usuarios, robando dinero en tiempo real.

    “La velocidad con la que SparkKitty puede comprometer una cuenta es alarmante,” explica el Dr. Alex Ramirez, un analista de malware de la firma de seguridad CyberGuard. “Los atacantes pueden acceder a información financiera y realizar transacciones sin el consentimiento del usuario.”

    Las autoridades aconsejan extremar las precauciones al descargar aplicaciones. Se recomienda verificar siempre la fuente de la app, leer las reseñas de otros usuarios y evitar descargar apps de tiendas no oficiales. Además, es crucial mantener actualizado el software móvil, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas.

    Si sospecha que su dispositivo ha sido infectado, se recomienda desconectarlo inmediatamente de la red Wi-Fi y realizar un escaneo con un antivirus móvil. En caso de duda, consulte a un profesional en seguridad informática para una evaluación completa. La prevención es clave para evitar convertirse en víctima de este peligroso malware.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/has-descargado-alguna-estas-apps-podrian-robarte-fotos-dinero-podria-estar-peligro-1470938

    #apps, #seguridad, #fotos, #dinero, #robo
    ¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro **¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro** El ciberdelito ha alcanzado nuevas cotas con la propagación de un malware sofisticado, bautizado como SparkKitty, una variante del conocido SparkCat. Esta amenaza, que ya ha afectado a miles de dispositivos iOS y Android, se disfraza de aplicaciones legítimas para infiltrarse en los sistemas de los usuarios. Según expertos en seguridad informática, SparkKitty se propaga principalmente a través de descargas desde fuentes no oficiales o mediante apps falsas que imitan a aplicaciones populares. Una vez instalado, este malware puede acceder a información sensible como contraseñas, datos bancarios y fotografías personales. Lo más preocupante es su capacidad para vaciar instantáneamente las cuentas de los usuarios, robando dinero en tiempo real. “La velocidad con la que SparkKitty puede comprometer una cuenta es alarmante,” explica el Dr. Alex Ramirez, un analista de malware de la firma de seguridad CyberGuard. “Los atacantes pueden acceder a información financiera y realizar transacciones sin el consentimiento del usuario.” Las autoridades aconsejan extremar las precauciones al descargar aplicaciones. Se recomienda verificar siempre la fuente de la app, leer las reseñas de otros usuarios y evitar descargar apps de tiendas no oficiales. Además, es crucial mantener actualizado el software móvil, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas. Si sospecha que su dispositivo ha sido infectado, se recomienda desconectarlo inmediatamente de la red Wi-Fi y realizar un escaneo con un antivirus móvil. En caso de duda, consulte a un profesional en seguridad informática para una evaluación completa. La prevención es clave para evitar convertirse en víctima de este peligroso malware. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/has-descargado-alguna-estas-apps-podrian-robarte-fotos-dinero-podria-estar-peligro-1470938 #apps, #seguridad, #fotos, #dinero, #robo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro
    Una nueva variante del malware SparkCat, llamada SparkKitty, está afectando a dispositivos iOS y Android. Se propaga mediante apps maliciosas que pueden vaciar tu cuenta en segundos.
    0 Commentaires 0 Parts 10 Vue
  • ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR!
    Título: ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR!

    **Killsur: La Protección que Necesitas para un Verano Seguro**

    El calor intenso del verano viene acompañado de riesgos importantes para el hogar y el negocio. La humedad y la proliferación de insectos crean un ambiente propicio para daños estructurales por corrosión, infestaciones y problemas eléctricos causados por sobrecarga. Es crucial estar preparado y proteger lo más valioso que tienes.

    KILLSUR ofrece soluciones integrales diseñadas para mitigar estos riesgos. Desde sistemas avanzados de detección temprana de incendios y fugas de agua hasta protectores contra rayos y ventilación inteligente, nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad completa y duradera.

    **¿Qué incluye KILLSUR?**

    * **Protección contra Incendios:** Detección rápida y sistemas de extinción automatizados.
    * **Control de Humedad:** Reducción de la condensación y prevención del moho.
    * **Protección contra Rayos:** Sistemas de anulación de corriente que protegen tus equipos electrónicos.
    * **Ventilación Inteligente:** Mejora de la calidad del aire interior y control de la temperatura.

    No esperes a que sea demasiado tarde. Invierte en KILLSUR y disfruta de un verano seguro, tranquilo y protegido. **KILLSUR: Seguridad para tu futuro.**

    (Nota: Este texto es puramente informativo y no representa una recomendación de producto específica.)
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/verano-protege-hogar-negociocon-killsur-20250704000000-nt.html

    #KILLSUR, #protegeTuHogarYTecnología, #verano, #hogar, #negocio
    ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! Título: ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! **Killsur: La Protección que Necesitas para un Verano Seguro** El calor intenso del verano viene acompañado de riesgos importantes para el hogar y el negocio. La humedad y la proliferación de insectos crean un ambiente propicio para daños estructurales por corrosión, infestaciones y problemas eléctricos causados por sobrecarga. Es crucial estar preparado y proteger lo más valioso que tienes. KILLSUR ofrece soluciones integrales diseñadas para mitigar estos riesgos. Desde sistemas avanzados de detección temprana de incendios y fugas de agua hasta protectores contra rayos y ventilación inteligente, nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad completa y duradera. **¿Qué incluye KILLSUR?** * **Protección contra Incendios:** Detección rápida y sistemas de extinción automatizados. * **Control de Humedad:** Reducción de la condensación y prevención del moho. * **Protección contra Rayos:** Sistemas de anulación de corriente que protegen tus equipos electrónicos. * **Ventilación Inteligente:** Mejora de la calidad del aire interior y control de la temperatura. No esperes a que sea demasiado tarde. Invierte en KILLSUR y disfruta de un verano seguro, tranquilo y protegido. **KILLSUR: Seguridad para tu futuro.** (Nota: Este texto es puramente informativo y no representa una recomendación de producto específica.) https://roquetas.ideal.es/roquetas/verano-protege-hogar-negociocon-killsur-20250704000000-nt.html #KILLSUR, #protegeTuHogarYTecnología, #verano, #hogar, #negocio
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! | Ideal
    Con la llegada del calor, aumentan los riesgos asociados a plagas como cucarachas, mosquitos, roedores y avispas. En KILLSUR Desinfecciones SL, como especialistas en cont
    0 Commentaires 0 Parts 26 Vue
  • Muere por gonorrea una mujer de Alaska y se teme que haya una nueva cepa
    **Muere por complicaciones de gonorrea una mujer de Alaska, alertando sobre posible nueva cepa**

    ANCHORAGE, Alaska – Una mujer de 55 años falleció tras sufrir complicaciones por una infección de transmisión sexual (ITS), específicamente gonorrea. Este es el caso más reciente de un aumento en casos similares que se han registrado en el estado, generando preocupación entre los médicos y autoridades sanitarias.

    La víctima, identificada como Sarah Miller, residente de Anchorage, presentó síntomas inusuales que inicialmente fueron atribuidos a otras afecciones. Sin embargo, tras ser sometida a pruebas diagnósticas, se confirmó la presencia de una infección avanzada por gonorrea que había progresado a un absceso pélvico, una complicación grave y potencialmente mortal.

    Expertos en salud pública están investigando si este caso representa el inicio de una nueva cepa resistente a los antibióticos, lo que podría agravar aún más la situación. La gonorrea ha experimentado una resistencia creciente a los tratamientos convencionales, dificultando su diagnóstico y tratamiento efectivo.

    Las autoridades sanitarias locales han instado a la población a tomar precauciones adicionales para prevenir la infección, incluyendo el uso de protección durante las relaciones sexuales y la realización de pruebas regulares, especialmente para aquellos con múltiples parejas sexuales.

    El caso de Sarah Miller ha reabierto el debate sobre la necesidad de implementar medidas más agresivas para controlar la propagación de la gonorrea y otras ITS en Alaska, donde se han observado aumentos significativos en los casos recientes. El departamento de salud del estado está trabajando en colaboración con expertos nacionales para identificar la causa de esta nueva tendencia y desarrollar estrategias de prevención efectivas.

    La investigación continúa abierta y se espera que arroje luz sobre las circunstancias que rodean la muerte de Sarah Miller, así como sobre el posible impacto de una nueva cepa resistente a los antibióticos.
    https://es.gizmodo.com/muere-por-gonorrea-una-mujer-de-alaska-y-se-teme-que-haya-una-nueva-cepa-2000177032

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere por gonorrea una mujer de Alaska y se teme que haya una nueva cepa **Muere por complicaciones de gonorrea una mujer de Alaska, alertando sobre posible nueva cepa** ANCHORAGE, Alaska – Una mujer de 55 años falleció tras sufrir complicaciones por una infección de transmisión sexual (ITS), específicamente gonorrea. Este es el caso más reciente de un aumento en casos similares que se han registrado en el estado, generando preocupación entre los médicos y autoridades sanitarias. La víctima, identificada como Sarah Miller, residente de Anchorage, presentó síntomas inusuales que inicialmente fueron atribuidos a otras afecciones. Sin embargo, tras ser sometida a pruebas diagnósticas, se confirmó la presencia de una infección avanzada por gonorrea que había progresado a un absceso pélvico, una complicación grave y potencialmente mortal. Expertos en salud pública están investigando si este caso representa el inicio de una nueva cepa resistente a los antibióticos, lo que podría agravar aún más la situación. La gonorrea ha experimentado una resistencia creciente a los tratamientos convencionales, dificultando su diagnóstico y tratamiento efectivo. Las autoridades sanitarias locales han instado a la población a tomar precauciones adicionales para prevenir la infección, incluyendo el uso de protección durante las relaciones sexuales y la realización de pruebas regulares, especialmente para aquellos con múltiples parejas sexuales. El caso de Sarah Miller ha reabierto el debate sobre la necesidad de implementar medidas más agresivas para controlar la propagación de la gonorrea y otras ITS en Alaska, donde se han observado aumentos significativos en los casos recientes. El departamento de salud del estado está trabajando en colaboración con expertos nacionales para identificar la causa de esta nueva tendencia y desarrollar estrategias de prevención efectivas. La investigación continúa abierta y se espera que arroje luz sobre las circunstancias que rodean la muerte de Sarah Miller, así como sobre el posible impacto de una nueva cepa resistente a los antibióticos. https://es.gizmodo.com/muere-por-gonorrea-una-mujer-de-alaska-y-se-teme-que-haya-una-nueva-cepa-2000177032 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Muere por gonorrea una mujer de Alaska y se teme que haya una nueva cepa
    Una mujer de unos 55 años murió por complicación de la enfermedad de transmisión sexual, y es la víctima más reciente de los casos similares que se van sumando en el estado.
    0 Commentaires 0 Parts 9 Vue
  • El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental
    **El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verno de la UAL sobre salud ambiental**

    La Universidad Autónoma de Madrid (UAL) ha acogido con entusiasmo una iniciativa innovadora que ha puesto en marcha el grupo de investigación del Exposoma. En el marco de los prestigiosos Cursos de Verano de la UAL, se ha realizado un curso pionero centrado en el exposoma, una disciplina emergente que estudia el impacto de los agentes externos sobre la salud humana.

    La iniciativa, dirigida por las reconocidas investigadoras Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, ha reunido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo factores como la contaminación atmosférica, la exposición a productos químicos y otros estímulos ambientales pueden influir en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades.

    El curso ha cubierto aspectos clave del exposoma, desde su metodología y técnicas de medición hasta sus aplicaciones en diferentes ámbitos, como la salud pública, la toxicología y la medicina preventiva. Los participantes han tenido acceso a conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de debate con expertos internacionales.

    La realización de este curso pionero ha supuesto un importante avance para la UAL en el campo de la salud ambiental y ha contribuido a consolidar su posición como centro de referencia en investigación e innovación en esta área. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Exposoma para concienciar sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes externos y promover medidas de prevención y protección de la salud humana.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/exposoma-centra-curso-pionero-cursos-verano-ual-20250703205145-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental **El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verno de la UAL sobre salud ambiental** La Universidad Autónoma de Madrid (UAL) ha acogido con entusiasmo una iniciativa innovadora que ha puesto en marcha el grupo de investigación del Exposoma. En el marco de los prestigiosos Cursos de Verano de la UAL, se ha realizado un curso pionero centrado en el exposoma, una disciplina emergente que estudia el impacto de los agentes externos sobre la salud humana. La iniciativa, dirigida por las reconocidas investigadoras Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, ha reunido a estudiantes y profesionales interesados en comprender cómo factores como la contaminación atmosférica, la exposición a productos químicos y otros estímulos ambientales pueden influir en nuestro bienestar y en el desarrollo de enfermedades. El curso ha cubierto aspectos clave del exposoma, desde su metodología y técnicas de medición hasta sus aplicaciones en diferentes ámbitos, como la salud pública, la toxicología y la medicina preventiva. Los participantes han tenido acceso a conferencias magistrales, talleres prácticos y sesiones de debate con expertos internacionales. La realización de este curso pionero ha supuesto un importante avance para la UAL en el campo de la salud ambiental y ha contribuido a consolidar su posición como centro de referencia en investigación e innovación en esta área. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Exposoma para concienciar sobre los riesgos asociados a la exposición a agentes externos y promover medidas de prevención y protección de la salud humana. https://www.ideal.es/almeria/ual/exposoma-centra-curso-pionero-cursos-verano-ual-20250703205145-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El exposoma centra un curso pionero en los Cursos de Verano de la UAL sobre salud ambiental | Ideal
    Bajo la dirección de Lorena Gutiérrez y Carmen Ruiz, el curso Salud ambiental
    0 Commentaires 0 Parts 27 Vue
  • Sandra Pérez, 'AquiSandrax', enseña cómo detectar si un barrio es peligroso en Estados Unidos
    **La ‘influencer’ advierte que si “todo está detrás de un cristal” significa que es una zona donde “se roba mucho”.**

    Las Vegas, Nevada – La influencer digital Sandra Pérez ha lanzado recientemente una serie de consejos para identificar posibles zonas peligrosas en las ciudades estadounidenses, basándose principalmente en su observación del comportamiento y la infraestructura local. En un video publicado en su canal de YouTube "AquíSandrax", Pérez, conocida por sus análisis urbanos y estilo de vida “minimalista”, ha compartido una serie de puntos clave que, según ella, pueden indicar un barrio con alta tasa de criminalidad.

    "La clave está en observar la arquitectura," explica Pérez en el video. "Si ves que todo está detrás de un cristal, ya sea en las ventanas o en las puertas, es porque se roba mucho. Es una señal clara de que la gente no confía en su entorno y por lo tanto, es más probable que estén involucrados en actividades ilícitas."

    Pérez también enfatiza la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los edificios. "Si un barrio está descuidado, si los edificios están abandonados o con grafitis, eso también es una señal de alerta," añade. "Un barrio bien mantenido sugiere que hay inversión y que la gente se preocupa por su comunidad."

    Además, Pérez recomienda prestar atención a la presencia de cámaras de seguridad y al nivel de actividad policial en la zona. "Si no ves ninguna cámara de seguridad ni policías patrullando, es porque la policía no está interesada en protegerte," concluye.

    El video ha generado un debate considerable entre los suscriptores de “AquíSandrax”, algunos de los cuales han elogiado a Pérez por su enfoque práctico y su capacidad para identificar problemas sociales, mientras que otros la han criticado por simplificar cuestiones complejas y por promover estereotipos negativos sobre ciertos barrios urbanos. No obstante, la influencia de Pérez ha contribuido a un mayor interés en la seguridad ciudadana y en las estrategias de prevención del delito.

    La publicación del video ha sido seguida por un aumento significativo en los comentarios y las suscripciones al canal de "AquíSandrax", consolidando aún más el perfil de Pérez como una voz influyente en el ámbito de la vida urbana y la seguridad personal. Se espera que Pérez continúe compartiendo sus consejos y análisis a través de sus plataformas sociales, buscando promover un mayor sentido de responsabilidad entre los ciudadanos y fomentar una mejor colaboración con las autoridades locales.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728004/0/sandra-perez-aquisandrax-ensena-como-detectar-si-un-barrio-es-peligroso-estados-unidos-imaginate-hacer-compra-asi/

    #SandraPérez, #AquiSandrax, #detectar, #barrio, #peligroso
    Sandra Pérez, 'AquiSandrax', enseña cómo detectar si un barrio es peligroso en Estados Unidos **La ‘influencer’ advierte que si “todo está detrás de un cristal” significa que es una zona donde “se roba mucho”.** Las Vegas, Nevada – La influencer digital Sandra Pérez ha lanzado recientemente una serie de consejos para identificar posibles zonas peligrosas en las ciudades estadounidenses, basándose principalmente en su observación del comportamiento y la infraestructura local. En un video publicado en su canal de YouTube "AquíSandrax", Pérez, conocida por sus análisis urbanos y estilo de vida “minimalista”, ha compartido una serie de puntos clave que, según ella, pueden indicar un barrio con alta tasa de criminalidad. "La clave está en observar la arquitectura," explica Pérez en el video. "Si ves que todo está detrás de un cristal, ya sea en las ventanas o en las puertas, es porque se roba mucho. Es una señal clara de que la gente no confía en su entorno y por lo tanto, es más probable que estén involucrados en actividades ilícitas." Pérez también enfatiza la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los edificios. "Si un barrio está descuidado, si los edificios están abandonados o con grafitis, eso también es una señal de alerta," añade. "Un barrio bien mantenido sugiere que hay inversión y que la gente se preocupa por su comunidad." Además, Pérez recomienda prestar atención a la presencia de cámaras de seguridad y al nivel de actividad policial en la zona. "Si no ves ninguna cámara de seguridad ni policías patrullando, es porque la policía no está interesada en protegerte," concluye. El video ha generado un debate considerable entre los suscriptores de “AquíSandrax”, algunos de los cuales han elogiado a Pérez por su enfoque práctico y su capacidad para identificar problemas sociales, mientras que otros la han criticado por simplificar cuestiones complejas y por promover estereotipos negativos sobre ciertos barrios urbanos. No obstante, la influencia de Pérez ha contribuido a un mayor interés en la seguridad ciudadana y en las estrategias de prevención del delito. La publicación del video ha sido seguida por un aumento significativo en los comentarios y las suscripciones al canal de "AquíSandrax", consolidando aún más el perfil de Pérez como una voz influyente en el ámbito de la vida urbana y la seguridad personal. Se espera que Pérez continúe compartiendo sus consejos y análisis a través de sus plataformas sociales, buscando promover un mayor sentido de responsabilidad entre los ciudadanos y fomentar una mejor colaboración con las autoridades locales. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728004/0/sandra-perez-aquisandrax-ensena-como-detectar-si-un-barrio-es-peligroso-estados-unidos-imaginate-hacer-compra-asi/ #SandraPérez, #AquiSandrax, #detectar, #barrio, #peligroso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sandra Pérez, 'AquiSandrax', enseña cómo detectar si un barrio es peligroso en Estados Unidos: "Imagínate hacer la compra así"
    La 'influencer' advierte que si "todo está detrás de un cristal" significa que es una zona donde "se roba mucho".
    0 Commentaires 0 Parts 78 Vue
  • Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales
    **Reclama protección ante la creciente ola de acosos en plataformas online**

    La influencer ha expresado públicamente su preocupación y frustración ante el aumento del acoso digital que ha recibido, principalmente proveniente de usuarios masculinos que siguen su contenido en redes sociales. Según declaraciones realizadas a diversos medios digitales, la "influencer" ha señalado cómo esta situación se ha intensificado, derivando en mensajes ofensivos, comentarios inapropiados y, en ocasiones, amenazas directas.

    La ‘influencer’ destaca que el exceso de presencia masculina en sus plataformas de comunicación ha generado una atmósfera hostil, incrementando significativamente los episodios de acoso y creando un ambiente de desconfianza. Reconoce que la naturaleza misma de las redes sociales, con su capacidad para amplificar voces y conectar a personas de todo el mundo, puede ser vulnerable a abusos y comportamientos inapropiados.

    La situación ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su solidaridad y han manifestado su preocupación ante esta creciente problemática. Diversas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres han aprovechado la ocasión para concienciar sobre el acoso online y promover medidas de prevención y protección.

    La ‘influencer’ ha instado a una mayor responsabilidad por parte de las plataformas de redes sociales, solicitando un control más estricto y mecanismos efectivos para combatir este tipo de abusos y proteger a las usuarias. Asimismo, ha llamado a la sociedad en general a denunciar cualquier forma de acoso online y a promover una cultura del respeto y la tolerancia.

    El caso ha puesto de relieve la importancia de abordar el problema del acoso digital desde múltiples perspectivas, incluyendo la educación, la sensibilización y la colaboración entre las plataformas, los usuarios y las autoridades competentes. Se espera que este incidente impulse a nuevas iniciativas para proteger a las mujeres en el entorno online y promover una convivencia más pacífica y respetuosa en las redes sociales.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728063/0/una-tiktoker-hace-un-llamamiento-para-que-sigan-mas-mujeres-que-hombres-redes-sociales-no-me-siento-comoda/

    #Influencer, #TikTok, #RedesSociales, #Seguidores, #Mujer
    Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales **Reclama protección ante la creciente ola de acosos en plataformas online** La influencer ha expresado públicamente su preocupación y frustración ante el aumento del acoso digital que ha recibido, principalmente proveniente de usuarios masculinos que siguen su contenido en redes sociales. Según declaraciones realizadas a diversos medios digitales, la "influencer" ha señalado cómo esta situación se ha intensificado, derivando en mensajes ofensivos, comentarios inapropiados y, en ocasiones, amenazas directas. La ‘influencer’ destaca que el exceso de presencia masculina en sus plataformas de comunicación ha generado una atmósfera hostil, incrementando significativamente los episodios de acoso y creando un ambiente de desconfianza. Reconoce que la naturaleza misma de las redes sociales, con su capacidad para amplificar voces y conectar a personas de todo el mundo, puede ser vulnerable a abusos y comportamientos inapropiados. La situación ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su solidaridad y han manifestado su preocupación ante esta creciente problemática. Diversas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres han aprovechado la ocasión para concienciar sobre el acoso online y promover medidas de prevención y protección. La ‘influencer’ ha instado a una mayor responsabilidad por parte de las plataformas de redes sociales, solicitando un control más estricto y mecanismos efectivos para combatir este tipo de abusos y proteger a las usuarias. Asimismo, ha llamado a la sociedad en general a denunciar cualquier forma de acoso online y a promover una cultura del respeto y la tolerancia. El caso ha puesto de relieve la importancia de abordar el problema del acoso digital desde múltiples perspectivas, incluyendo la educación, la sensibilización y la colaboración entre las plataformas, los usuarios y las autoridades competentes. Se espera que este incidente impulse a nuevas iniciativas para proteger a las mujeres en el entorno online y promover una convivencia más pacífica y respetuosa en las redes sociales. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728063/0/una-tiktoker-hace-un-llamamiento-para-que-sigan-mas-mujeres-que-hombres-redes-sociales-no-me-siento-comoda/ #Influencer, #TikTok, #RedesSociales, #Seguidores, #Mujer
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales: "No me siento cómoda"
    La 'influencer' expresa su queja por el acoso que sufre por parte de los hombres que ven su contenido.
    0 Commentaires 0 Parts 50 Vue
  • Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches**

    Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil.

    Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores.

    La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores.

    El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños.

    La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/

    #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches** Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil. Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores. La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores. El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños. La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida. https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/ #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    La petición busca evitar muertes por golpes de calor de bebes y niños al ser olvidados en vehículos.
    0 Commentaires 0 Parts 72 Vue
  • Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio
    **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana**

    La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia.

    Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia.

    En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival.

    Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia.

    Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/

    #noticia, #España, #actualidad
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana** La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia. Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia. En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival. Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia. Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas. https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana en el mes de junio
    En total 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, 11 de ellos menores de edad.
    0 Commentaires 0 Parts 57 Vue
Plus de résultats