• Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá

    Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño.

    Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio.

    “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero.

    Del circuito a la ciudad

    El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda.

    Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos.

    Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros).

    “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo.

    Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio.

    Es una casa, pero es Aston Martin

    El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches.

    La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX.

    “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower.

    “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte.
    https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa

    #Hashtags
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño. Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio. “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero. Del circuito a la ciudad El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda. Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos. Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros). “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo. Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio. Es una casa, pero es Aston Martin El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches. La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX. “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower. “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte. https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa #Hashtags
    WWW.XATAKA.COM
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 107 Visualizações
  • Aznar, avisa a Sánchez: «Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel»
    **Aznar, avisa a Sánchez: “Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel”**

    Madrid – El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lanzado un mensaje contundente al líder socialista, Pedro Sánchez, instándole a moderar su discurso y a centrarse en una estrategia de gobierno que garantice la estabilidad institucional. En declaraciones realizadas esta mañana, Aznar consideró “inaceptable” el tono empleado por Sánchez hacia determinados sectores de la sociedad española y ha advertido sobre las consecuencias de pactos con formaciones políticas que, según él, encierran elementos de delincuencia.

    “Si pactas con individuos que se consideran criminales, no te extrañe acabar en la cárcel”, declaró Aznar ante una multitudinaria concentración del Partido Popular en el centro de Madrid. “El futuro de España está en juego y requiere un liderazgo firme y responsable que priorice los valores democráticos y el imperio de la ley”.

    La intervención ha sido recibida con aplausos por miles de seguidores del PP, quienes han expresado su apoyo al mensaje del líder conservador. Aznar insistió en la necesidad de construir una “mayoría amplia” que abarque diferentes sensibilidades políticas y que se base en un pacto de Estado sólido.

    “El PSOE está jugando a hurtadillas con el futuro de España”, añadió Aznar, quien instó a los votantes a apoyar al Partido Popular como “la única alternativa viable para garantizar la prosperidad y el bienestar del país”. La concentración ha terminado con un fuerte clamor de "¡España, primero!" y con un manifiesto en el que se exige al Gobierno de coalición que abandone las políticas consideradas “destructivas” para la economía española.

    El encuentro ha tenido lugar tras una serie de tensiones entre ambos líderes, producto de acusaciones mutuas sobre la gestión económica y social del país durante los últimos años.
    https://www.ideal.es/nacional/aznar-avisa-sanchez-pactas-delincuentes-extrane-acabar-20250704185729-ntrc.html

    #Aznar, #Sánchez, #Delincuencia, #Cárcel, #Ley
    Aznar, avisa a Sánchez: «Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel» **Aznar, avisa a Sánchez: “Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel”** Madrid – El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lanzado un mensaje contundente al líder socialista, Pedro Sánchez, instándole a moderar su discurso y a centrarse en una estrategia de gobierno que garantice la estabilidad institucional. En declaraciones realizadas esta mañana, Aznar consideró “inaceptable” el tono empleado por Sánchez hacia determinados sectores de la sociedad española y ha advertido sobre las consecuencias de pactos con formaciones políticas que, según él, encierran elementos de delincuencia. “Si pactas con individuos que se consideran criminales, no te extrañe acabar en la cárcel”, declaró Aznar ante una multitudinaria concentración del Partido Popular en el centro de Madrid. “El futuro de España está en juego y requiere un liderazgo firme y responsable que priorice los valores democráticos y el imperio de la ley”. La intervención ha sido recibida con aplausos por miles de seguidores del PP, quienes han expresado su apoyo al mensaje del líder conservador. Aznar insistió en la necesidad de construir una “mayoría amplia” que abarque diferentes sensibilidades políticas y que se base en un pacto de Estado sólido. “El PSOE está jugando a hurtadillas con el futuro de España”, añadió Aznar, quien instó a los votantes a apoyar al Partido Popular como “la única alternativa viable para garantizar la prosperidad y el bienestar del país”. La concentración ha terminado con un fuerte clamor de "¡España, primero!" y con un manifiesto en el que se exige al Gobierno de coalición que abandone las políticas consideradas “destructivas” para la economía española. El encuentro ha tenido lugar tras una serie de tensiones entre ambos líderes, producto de acusaciones mutuas sobre la gestión económica y social del país durante los últimos años. https://www.ideal.es/nacional/aznar-avisa-sanchez-pactas-delincuentes-extrane-acabar-20250704185729-ntrc.html #Aznar, #Sánchez, #Delincuencia, #Cárcel, #Ley
    WWW.IDEAL.ES
    Aznar avisa a Sánchez: «Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel» | Ideal
    El expresidente del Gobierno, que pronuncia un dicurso muy duro contra el PSOE, llama a concentrar en las siglas del PP «una mayoría ancha a derecha y a izquierda»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 58 Visualizações
  • Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?**

    Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma.

    En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump.

    “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda.

    La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas.

    Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”.

    La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones.
    https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233

    #noticia, #España, #actualidad
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE? **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?** Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma. En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump. “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda. La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas. Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”. La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones. https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    Donald Trump ha lanzado una inesperada amenaza contra Elon Musk, sugiriendo la posibilidad de deportarlo y utilizar el DOGE como una herramienta en su contra. Este nuevo giro en la relación entre ambos personajes ha generado reacciones y especulaciones sobre su impacto en la política, los negocios y las criptomonedas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 51 Visualizações
  • Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas"
    El chef Julio González, exculfador personal de figuras políticas durante años en La Moncloa, revela detalles sorprendentes sobre los hábitos culinarios del expresidente Aznar. En su libro "La cocina de La Moncloa", González desmitifica la imagen de un político sofisticado y revela una predilección por la sencillez y el sabor auténtico.

    Según González, Aznar prefería una dieta basada en platos tradicionales y sin complicaciones. “El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas”, nos cuenta, añadiendo que tan solo dos veces en ocho años, durante sus vacaciones, le vio picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, destacaba por su gusto por las berenjenas a la andaluza como guarnición.

    Además de los huevos con chistorra, la cocina de La Moncloa también incluía recetas clásicas como el arroz a banda, un arroz negro y, para finalizar, un helado de café casero. González describe cómo estas comidas, aparentemente modestas, eran una fuente de alegría y relajación para Aznar.

    Pero la anécdota más sorprendente es quizás su obsesión por el helado de café Häagen-Dazs. "El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!", revela González, explicando que esta exigencia incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para asegurar su suministro, llegando a enviarse el helado desde Madrid por avión.

    La cocina de La Moncloa, según Julio González, no era solo un reflejo de los gustos del expresidente, sino también una prueba de que la felicidad puede encontrarse en los platos más sencillos y auténticos.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/julio-gonzalez-exchef-moncloa-presidente-aznar-era-feliz-huevos-fritos-chistorra-para-cenar_19026

    #JulioGonzález, #ElPresidenteAznar, #HuevosFritosConChistorra, #LaMonclona, #España
    Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas" El chef Julio González, exculfador personal de figuras políticas durante años en La Moncloa, revela detalles sorprendentes sobre los hábitos culinarios del expresidente Aznar. En su libro "La cocina de La Moncloa", González desmitifica la imagen de un político sofisticado y revela una predilección por la sencillez y el sabor auténtico. Según González, Aznar prefería una dieta basada en platos tradicionales y sin complicaciones. “El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas”, nos cuenta, añadiendo que tan solo dos veces en ocho años, durante sus vacaciones, le vio picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, destacaba por su gusto por las berenjenas a la andaluza como guarnición. Además de los huevos con chistorra, la cocina de La Moncloa también incluía recetas clásicas como el arroz a banda, un arroz negro y, para finalizar, un helado de café casero. González describe cómo estas comidas, aparentemente modestas, eran una fuente de alegría y relajación para Aznar. Pero la anécdota más sorprendente es quizás su obsesión por el helado de café Häagen-Dazs. "El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!", revela González, explicando que esta exigencia incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para asegurar su suministro, llegando a enviarse el helado desde Madrid por avión. La cocina de La Moncloa, según Julio González, no era solo un reflejo de los gustos del expresidente, sino también una prueba de que la felicidad puede encontrarse en los platos más sencillos y auténticos. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/julio-gonzalez-exchef-moncloa-presidente-aznar-era-feliz-huevos-fritos-chistorra-para-cenar_19026 #JulioGonzález, #ElPresidenteAznar, #HuevosFritosConChistorra, #LaMonclona, #España
    WWW.LECTURAS.COM
    Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas"
    El cocinero que estuvo en La Moncloa durante el mandato de José María Aznar comparte la receta más sencilla y repetida del expresidente: unos huevos fritos con chistorra, pan y poco más
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 50 Visualizações
  • Nintendo tiene un plan para los que no se pueden permitir una Switch 2, aunque no gustará a muchos porque implica conformarse con alternativas
    Nintendo ha llevado a cabo una reunión con inversores con motivo de la 85 Junta General Anual de Accionistas y ha publicado un documento en el que se transcribe toda la conversación que ha surgido en la sesión de preguntas. Al abordar el coste de la nueva consola, el presidente Shuntaro Furukawa ha comentado que "creemos que el precio de Nintendo Switch 2 es apropiado para la experiencia que ofrece, y lo más importante es ofrecer experiencias de entretenimiento que demuestren el valor de los consumidores. Para alcanzar este objetivo, hemos incorporado varias características en Nintendo Switch 2".

    "Es cierto que Nintendo Switch 2 tiene un precio más alto que nuestros anteriores sistemas de juego", reconoce. "Estamos creando varias oportunidades fuera de nuestros sistemas de juego para que los niños puedan conectar con los personajes de Nintendo y los mundos de juego; uno de los objetivos es que finalmente jueguen en nuestros sistemas de juego. Estamos monitorizando de cerca hasta qué punto el precio del sistema puede convertirse en una barrera".

    Y es que Nintendo ya no se dedica a desarrollar videojuegos y consolas; parte de su negocio también engloba la producción de cintas como la ya mencionada Super Mario Bros. La Película o el futuro live-action de The Legend of Zelda. Además, los equipos de Kioto también se han adentrado en el terreno de los parques de atracciones con Super Nintendo World y han abierto un museo en Japón para los fans más acérrimos de la marca. Con todo esto, la compañía espera que los usuarios puedan conocer un poco más de cerca a personajes como Mario, Link o Kirby; convirtiéndose así en clientes potenciales de la marca Nintendo.

    Nintendo Switch 2 ha experimentado un debut de escándalo. La respuesta de Furukawa no sorprende si tenemos en cuenta que Nintendo Switch 2 ha registrado un inicio fabuloso en lo que respecta a su rendimiento comercial. Durante los primeros días, la consola llegó a vender 3,5 millones de unidades en todo el mundo; un récord sin precedentes para los padres de Super Mario. Durante los últimos días, se ha extendido el rumor de que dicha cifra había crecido hasta alcanzar los 5 millones, pero, si bien es cierto que el dato se desveló de forma accidental en la web oficial de la compañía, los de Kioto aseguran que este número es inexacto y no refleja los resultados reales de su dispositivo híbrido.
    https://www.3djuegos.com/nintendo-switch-2/noticias/nintendo-tiene-plan-no-se-pueden-permitir-switch-2-no-gustara-a-muchos-porque-implica-conformarse-alternativas

    #noticia, #España, #actualidad
    Nintendo tiene un plan para los que no se pueden permitir una Switch 2, aunque no gustará a muchos porque implica conformarse con alternativas Nintendo ha llevado a cabo una reunión con inversores con motivo de la 85 Junta General Anual de Accionistas y ha publicado un documento en el que se transcribe toda la conversación que ha surgido en la sesión de preguntas. Al abordar el coste de la nueva consola, el presidente Shuntaro Furukawa ha comentado que "creemos que el precio de Nintendo Switch 2 es apropiado para la experiencia que ofrece, y lo más importante es ofrecer experiencias de entretenimiento que demuestren el valor de los consumidores. Para alcanzar este objetivo, hemos incorporado varias características en Nintendo Switch 2". "Es cierto que Nintendo Switch 2 tiene un precio más alto que nuestros anteriores sistemas de juego", reconoce. "Estamos creando varias oportunidades fuera de nuestros sistemas de juego para que los niños puedan conectar con los personajes de Nintendo y los mundos de juego; uno de los objetivos es que finalmente jueguen en nuestros sistemas de juego. Estamos monitorizando de cerca hasta qué punto el precio del sistema puede convertirse en una barrera". Y es que Nintendo ya no se dedica a desarrollar videojuegos y consolas; parte de su negocio también engloba la producción de cintas como la ya mencionada Super Mario Bros. La Película o el futuro live-action de The Legend of Zelda. Además, los equipos de Kioto también se han adentrado en el terreno de los parques de atracciones con Super Nintendo World y han abierto un museo en Japón para los fans más acérrimos de la marca. Con todo esto, la compañía espera que los usuarios puedan conocer un poco más de cerca a personajes como Mario, Link o Kirby; convirtiéndose así en clientes potenciales de la marca Nintendo. Nintendo Switch 2 ha experimentado un debut de escándalo. La respuesta de Furukawa no sorprende si tenemos en cuenta que Nintendo Switch 2 ha registrado un inicio fabuloso en lo que respecta a su rendimiento comercial. Durante los primeros días, la consola llegó a vender 3,5 millones de unidades en todo el mundo; un récord sin precedentes para los padres de Super Mario. Durante los últimos días, se ha extendido el rumor de que dicha cifra había crecido hasta alcanzar los 5 millones, pero, si bien es cierto que el dato se desveló de forma accidental en la web oficial de la compañía, los de Kioto aseguran que este número es inexacto y no refleja los resultados reales de su dispositivo híbrido. https://www.3djuegos.com/nintendo-switch-2/noticias/nintendo-tiene-plan-no-se-pueden-permitir-switch-2-no-gustara-a-muchos-porque-implica-conformarse-alternativas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Nintendo tiene un plan para los que no se pueden permitir una Switch 2, aunque no gustará a muchos porque implica conformarse con alternativas
    El coste de Nintendo Switch 2, así como el de entregas como Mario Kart: World, ha sido un tema de conversación recurrente durante las últimas semanas. Porque...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 67 Visualizações
  • El PP vende camisetas en su congreso con frases de Sánchez: "Bueno, son las cinco y no he comido"
    **El PP ofrece camisetas en su congreso con frases de Sánchez y Rajoy**

    Barcelona – El Partido Popular ha generado debate al ofrecer, durante su congreso celebrado este fin de semana, una amplia gama de productos “merchandising” que incluyen camisetas con frases célebres de líderes tanto del partido popular como del PSOE. La iniciativa, destinada a recaudar fondos para la campaña electoral, ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores, aunque el PP defiende que se trata de una forma novedosa y atractiva de conectar con los votantes.

    Entre los productos disponibles destacan camisetas con frases atribuidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “Bueno, son las cinco y no he comido”, así como otra con la famosa frase del pasado líder del PP, Mariano Rajoy: “Muy españoles y mucho españoles”. También se ofrecían tazas, llaveros y otros artículos promocionales con logotipos del partido.

    El congreso, celebrado en Barcelona, ha reunido a cientos de afiliados y simpatizantes que han aprovechado la oportunidad para adquirir los productos y mostrar su apoyo al PP. Según fuentes internas, la iniciativa ha tenido un éxito considerable en términos de recaudación, aunque también ha generado cierta controversia en algunos sectores de la política catalana. El PP se mantiene firme en su estrategia de comunicación y espera que esta campaña “merchandising” tenga un impacto positivo en sus resultados electorales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728490/0/pp-vende-camisetas-su-congreso-con-frases-sanchez-son-las-cinco-no-he-comido/

    #Bueno, #Son, #Las, #Cinco, #No
    El PP vende camisetas en su congreso con frases de Sánchez: "Bueno, son las cinco y no he comido" **El PP ofrece camisetas en su congreso con frases de Sánchez y Rajoy** Barcelona – El Partido Popular ha generado debate al ofrecer, durante su congreso celebrado este fin de semana, una amplia gama de productos “merchandising” que incluyen camisetas con frases célebres de líderes tanto del partido popular como del PSOE. La iniciativa, destinada a recaudar fondos para la campaña electoral, ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores, aunque el PP defiende que se trata de una forma novedosa y atractiva de conectar con los votantes. Entre los productos disponibles destacan camisetas con frases atribuidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “Bueno, son las cinco y no he comido”, así como otra con la famosa frase del pasado líder del PP, Mariano Rajoy: “Muy españoles y mucho españoles”. También se ofrecían tazas, llaveros y otros artículos promocionales con logotipos del partido. El congreso, celebrado en Barcelona, ha reunido a cientos de afiliados y simpatizantes que han aprovechado la oportunidad para adquirir los productos y mostrar su apoyo al PP. Según fuentes internas, la iniciativa ha tenido un éxito considerable en términos de recaudación, aunque también ha generado cierta controversia en algunos sectores de la política catalana. El PP se mantiene firme en su estrategia de comunicación y espera que esta campaña “merchandising” tenga un impacto positivo en sus resultados electorales. https://www.20minutos.es/noticia/5728490/0/pp-vende-camisetas-su-congreso-con-frases-sanchez-son-las-cinco-no-he-comido/ #Bueno, #Son, #Las, #Cinco, #No
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP vende camisetas en su congreso con frases de Sánchez: "Bueno, son las cinco y no he comido"
    También se puede adquirir 'merchandising' con la frase de Mariano Rajoy: "Muy españoles y mucho españoles"
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad"
    Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos.

    La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad.

    Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html

    #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad" Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos. La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad. Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las feministas cl?sicas del PSOE piden "autocr?tica" a S?nchez frente al "gradual y silencioso abandono de las pol?ticas de igualdad"
    Feminismo de pastel. A grandes rasgos, eso es lo que achacan al presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, las feministas del PSOE, que le han pedido hacer "autocr?tica"...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 56 Visualizações
  • Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot**

    El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez.

    Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria.

    Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno.

    A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector.

    Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/

    #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot** El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez. Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria. Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno. A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector. Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación. https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/ #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    WWW.20MINUTOS.ES
    Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    Sánchez mantiene en su núcleo duro al sevillano, pieza clave en las primarias de 2017 que devolvieron el poder al presidente.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 80 Visualizações
  • Rusia y Ucrania efectúan un nuevo canje de prisioneros en el marco del pacto de Estambul
    **Rusia y Ucrania intercambian prisioneros bajo el acuerdo de Estambul**

    Estambul – En un movimiento que busca impulsar los esfuerzos de paz, Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy un nuevo intercambio de prisioneros como parte del marco acordado en Estambul. La operación, que ha sido objeto de intensas negociaciones diplomáticas, ha resultado en la liberación de combatientes de ambos lados.

    Según fuentes oficiales ucranianas, la mayoría de los prisioneros liberados han estado bajo custodia rusa desde febrero de 2022, fecha en que comenzó la invasión a gran escala. El presidente Zelenski describió el intercambio como un “día de esperanza” y enfatizó la importancia del cumplimiento continuo del acuerdo para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los combatientes atrapados.

    La operación se llevó a cabo bajo la supervisión de las Naciones Unidas, que juega un papel crucial en la facilitación de los intercambios y en el seguimiento del cumplimiento del acuerdo. Se espera que este intercambio sirva como impulso significativo para revitalizar las conversaciones de paz y avanzar hacia una solución duradera para el conflicto.

    Las autoridades rusas confirmaron la participación en el intercambio, destacando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y su deseo de desescalar la situación. El intercambio representa un paso crucial hacia la liberación de miles de prisioneros de guerra atrapados en ambos lados del conflicto.
    https://www.20minutos.es/internacional/rusia-ucrania-efectuan-un-nuevo-canje-prisioneros-marco-los-acuerdos-estambul-5728426/

    #RusiaUcraniaCanjePrisionerosEstambul
    Rusia y Ucrania efectúan un nuevo canje de prisioneros en el marco del pacto de Estambul **Rusia y Ucrania intercambian prisioneros bajo el acuerdo de Estambul** Estambul – En un movimiento que busca impulsar los esfuerzos de paz, Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy un nuevo intercambio de prisioneros como parte del marco acordado en Estambul. La operación, que ha sido objeto de intensas negociaciones diplomáticas, ha resultado en la liberación de combatientes de ambos lados. Según fuentes oficiales ucranianas, la mayoría de los prisioneros liberados han estado bajo custodia rusa desde febrero de 2022, fecha en que comenzó la invasión a gran escala. El presidente Zelenski describió el intercambio como un “día de esperanza” y enfatizó la importancia del cumplimiento continuo del acuerdo para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los combatientes atrapados. La operación se llevó a cabo bajo la supervisión de las Naciones Unidas, que juega un papel crucial en la facilitación de los intercambios y en el seguimiento del cumplimiento del acuerdo. Se espera que este intercambio sirva como impulso significativo para revitalizar las conversaciones de paz y avanzar hacia una solución duradera para el conflicto. Las autoridades rusas confirmaron la participación en el intercambio, destacando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y su deseo de desescalar la situación. El intercambio representa un paso crucial hacia la liberación de miles de prisioneros de guerra atrapados en ambos lados del conflicto. https://www.20minutos.es/internacional/rusia-ucrania-efectuan-un-nuevo-canje-prisioneros-marco-los-acuerdos-estambul-5728426/ #RusiaUcraniaCanjePrisionerosEstambul
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rusia y Ucrania efectúan un nuevo canje de prisioneros en el marco de los acuerdos de Estambul
    "Nuestra gente está en casa. La mayoría de ellos han estado en cautiverio ruso desde 2022", afirmó Zelenski.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 66 Visualizações
Páginas impulsionada