• ¿Está incompleto el Modelo Cosmológico Estándar? Los telescopios más modernos nos muestran la posibilidad de un universo diferente
    El cosmos sigue guardando secretos que desafían nuestra comprensión. Observaciones realizadas con los telescopios más avanzados revelan indicios de una posible discrepancia en el Modelo Cosmológico Estándar, la teoría dominante sobre el origen y evolución del universo. Datos de alta precisión sugieren que la expansión acelerada del espacio podría no ser tan uniforme como se pensaba, abriendo la puerta a nuevas posibilidades. Este hallazgo ha generado un intenso debate entre los astrofísicos y promete revolucionar nuestra visión del cosmos. La búsqueda de respuestas sobre cómo se originó el universo y su futuro continúa con renovado vigor. La evidencia apunta hacia una realidad más compleja y fascinante de lo que antes se creía.
    https://es.wired.com/articulos/esta-incompleto-el-modelo-cosmologico-estandar-los-telescopios-mas-modernos-nos-muestran-la-posibilidad-de-un-universo-diferente

    #Universo, #Cosmología, #ModeloEstándar, #Telescopios, #ExploraciónEspacial
    ¿Está incompleto el Modelo Cosmológico Estándar? Los telescopios más modernos nos muestran la posibilidad de un universo diferente El cosmos sigue guardando secretos que desafían nuestra comprensión. Observaciones realizadas con los telescopios más avanzados revelan indicios de una posible discrepancia en el Modelo Cosmológico Estándar, la teoría dominante sobre el origen y evolución del universo. Datos de alta precisión sugieren que la expansión acelerada del espacio podría no ser tan uniforme como se pensaba, abriendo la puerta a nuevas posibilidades. Este hallazgo ha generado un intenso debate entre los astrofísicos y promete revolucionar nuestra visión del cosmos. La búsqueda de respuestas sobre cómo se originó el universo y su futuro continúa con renovado vigor. La evidencia apunta hacia una realidad más compleja y fascinante de lo que antes se creía. https://es.wired.com/articulos/esta-incompleto-el-modelo-cosmologico-estandar-los-telescopios-mas-modernos-nos-muestran-la-posibilidad-de-un-universo-diferente #Universo, #Cosmología, #ModeloEstándar, #Telescopios, #ExploraciónEspacial
    ES.WIRED.COM
    ¿Está incompleto el Modelo Cosmológico Estándar? Los telescopios más modernos nos muestran la posibilidad de un universo diferente
    ¿Cómo se originó el universo y cómo ha evolucionado? El Modelo Cosmológico Estándar (ΛCDM), hasta ahora considerado el más consistente, comienza a fluctuar tras observaciones recientes de alta precisión.
    0 Kommentare 0 Anteile 40 Ansichten
  • Xiaomi Smart Band 10, análisis: la pulsera más conocida llega con versión premium
    La Xiaomi Smart Band 10 se presenta como una evolución natural de un modelo ya consolidado, ofreciendo una experiencia premium que ha cautivado a usuarios exigentes. Esta nueva generación mantiene la fiabilidad y el equilibrio entre precio y prestaciones que han caracterizado a la línea Mi Band, pero con mejoras significativas en diseño, autonomía y funciones inteligentes. La construcción en aluminio resistente y la pantalla AMOLED de alta resolución, con brillo máximo de 1500 nits, ofrecen una visualización superior y mayor comodidad al usuario.

    La batería de 233 mAh promete hasta 21 días de autonomía bajo condiciones normales de uso, aunque en escenarios más intensos se pueden alcanzar los 8-10 días, lo que elimina la preocupación por recargas frecuentes. Además, la pulsera incorpora sensores avanzados para el seguimiento deportivo y la monitorización de la salud, incluyendo medición de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y calidad del sueño, con una precisión notable.

    A pesar de no incluir pagos NFC en Europa, la Smart Band 10 destaca por su resistencia al agua hasta 5 ATM, permitiendo disfrutar de actividades acuáticas sin preocupaciones. Su software HyperOS 2 optimiza la experiencia de usuario, ofreciendo personalización y conectividad mejoradas con smartphones Android e iOS.

    Con un precio de salida de 49,99 euros (con posibles variaciones según el acabado), la Xiaomi Smart Band 10 se consolida como una opción atractiva para aquellos que buscan una smartband funcional, duradera y con un diseño premium. La pulsera ha demostrado ser muy resistente a todo tipo de condiciones climáticas y actividades físicas.
    https://andro4all.com/xiaomi-mi-band/xiaomi-smart-abnd-10-analisis-opinion

    #XiaomiSmartBand10, #PulserasInteligentes, #WearableTech, #AnálisisGadgets, #TecnologíaWearable
    Xiaomi Smart Band 10, análisis: la pulsera más conocida llega con versión premium La Xiaomi Smart Band 10 se presenta como una evolución natural de un modelo ya consolidado, ofreciendo una experiencia premium que ha cautivado a usuarios exigentes. Esta nueva generación mantiene la fiabilidad y el equilibrio entre precio y prestaciones que han caracterizado a la línea Mi Band, pero con mejoras significativas en diseño, autonomía y funciones inteligentes. La construcción en aluminio resistente y la pantalla AMOLED de alta resolución, con brillo máximo de 1500 nits, ofrecen una visualización superior y mayor comodidad al usuario. La batería de 233 mAh promete hasta 21 días de autonomía bajo condiciones normales de uso, aunque en escenarios más intensos se pueden alcanzar los 8-10 días, lo que elimina la preocupación por recargas frecuentes. Además, la pulsera incorpora sensores avanzados para el seguimiento deportivo y la monitorización de la salud, incluyendo medición de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y calidad del sueño, con una precisión notable. A pesar de no incluir pagos NFC en Europa, la Smart Band 10 destaca por su resistencia al agua hasta 5 ATM, permitiendo disfrutar de actividades acuáticas sin preocupaciones. Su software HyperOS 2 optimiza la experiencia de usuario, ofreciendo personalización y conectividad mejoradas con smartphones Android e iOS. Con un precio de salida de 49,99 euros (con posibles variaciones según el acabado), la Xiaomi Smart Band 10 se consolida como una opción atractiva para aquellos que buscan una smartband funcional, duradera y con un diseño premium. La pulsera ha demostrado ser muy resistente a todo tipo de condiciones climáticas y actividades físicas. https://andro4all.com/xiaomi-mi-band/xiaomi-smart-abnd-10-analisis-opinion #XiaomiSmartBand10, #PulserasInteligentes, #WearableTech, #AnálisisGadgets, #TecnologíaWearable
    ANDRO4ALL.COM
    Xiaomi Smart Band 10, análisis: la pulsera más conocida llega con versión premium
    Hemos probado la nueva pulsera de Xiaomi en 2025 durante unos días y estas son mis valoraciones en los diferentes apartados
    0 Kommentare 0 Anteile 65 Ansichten
  • "La culpa es del ratón". Si estás harto de los jugadores que no aceptan su derrota, hay un laboratorio que quiere acabar con sus excusas
    ## ZOWIE: La Ciencia Detrás de la Victoria en los E-Sports – Un Nuevo Laboratorio para Optimizar al Máximo

    En el competitivo mundo de los e-sports, donde un milisegundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, una empresa está revolucionando el concepto de rendimiento. ZOWIE, rama de BenQ Corporation, ha inaugurado su tercer laboratorio de ciencias del deporte en Eindhoven, Países Bajos, con el objetivo de aplicar metodologías científicas para potenciar a los jugadores profesionales europeos. Este nuevo centro se suma a instalaciones ya existentes en Taiwan y Suzhou, donde la compañía analiza minuciosamente las necesidades específicas de cada atleta digital.

    La filosofía de ZOWIE se basa en la recopilación de datos precisos, la investigación exhaustiva y la innovación constante. Reconocen que el éxito en los e-sports no depende únicamente del talento natural, sino también de una equipación optimizada para las fortalezas y debilidades individuales. Un ejemplo claro es su enfoque en los ratones, diseñados para adaptarse a diferentes tipos de agarre y posiciones de mano, lo cual se analiza mediante sistemas avanzados de captura de movimientos y electromiografía (EMG).

    La compañía no busca simplemente crear productos atractivos, sino herramientas que mejoren la precisión, reduzcan la fatiga muscular y potencien el rendimiento del jugador. Este compromiso con la ciencia ha permitido a ZOWIE colaborar estrechamente con Majors desde 2019 y trabajar con jugadores profesionales de FPS como Valorant, Apex Legends o Counter Strike 2, buscando constantemente formas de optimizar su juego. La inversión en estos laboratorios es un claro ejemplo de que en el mundo competitivo, la perfección se mide en fracciones de segundo.
    https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/existe-laboratorio-dedicado-exclusivamente-a-crear-jugadores-profesionales-esports-hemos-visitado-acabamos-siendo-objeto-investigacion-zowie

    #Jugadores, #Deportes, #Competencia, #Frustracion, #ComportamientoEnElDeporte
    "La culpa es del ratón". Si estás harto de los jugadores que no aceptan su derrota, hay un laboratorio que quiere acabar con sus excusas ## ZOWIE: La Ciencia Detrás de la Victoria en los E-Sports – Un Nuevo Laboratorio para Optimizar al Máximo En el competitivo mundo de los e-sports, donde un milisegundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, una empresa está revolucionando el concepto de rendimiento. ZOWIE, rama de BenQ Corporation, ha inaugurado su tercer laboratorio de ciencias del deporte en Eindhoven, Países Bajos, con el objetivo de aplicar metodologías científicas para potenciar a los jugadores profesionales europeos. Este nuevo centro se suma a instalaciones ya existentes en Taiwan y Suzhou, donde la compañía analiza minuciosamente las necesidades específicas de cada atleta digital. La filosofía de ZOWIE se basa en la recopilación de datos precisos, la investigación exhaustiva y la innovación constante. Reconocen que el éxito en los e-sports no depende únicamente del talento natural, sino también de una equipación optimizada para las fortalezas y debilidades individuales. Un ejemplo claro es su enfoque en los ratones, diseñados para adaptarse a diferentes tipos de agarre y posiciones de mano, lo cual se analiza mediante sistemas avanzados de captura de movimientos y electromiografía (EMG). La compañía no busca simplemente crear productos atractivos, sino herramientas que mejoren la precisión, reduzcan la fatiga muscular y potencien el rendimiento del jugador. Este compromiso con la ciencia ha permitido a ZOWIE colaborar estrechamente con Majors desde 2019 y trabajar con jugadores profesionales de FPS como Valorant, Apex Legends o Counter Strike 2, buscando constantemente formas de optimizar su juego. La inversión en estos laboratorios es un claro ejemplo de que en el mundo competitivo, la perfección se mide en fracciones de segundo. https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/existe-laboratorio-dedicado-exclusivamente-a-crear-jugadores-profesionales-esports-hemos-visitado-acabamos-siendo-objeto-investigacion-zowie #Jugadores, #Deportes, #Competencia, #Frustracion, #ComportamientoEnElDeporte
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "La culpa es del ratón". Si estás harto de los jugadores que no aceptan su derrota, hay un laboratorio que quiere acabar con sus excusas
    Se suele hablar de los jugadores que compiten en e-sports como deportistas y, aunque parece que está cada vez más aceptado, aún hay muchas cosas bajo ese...
    0 Kommentare 0 Anteile 23 Ansichten
  • Una IA que no ve a todos: la polémica herramienta que podría fallar donde más se la necesita
    **IA para Detección Temprana del Cáncer de Piel Desata la Polémica por Sesgos y Falta de Precisión**

    Un innovador programa de inteligencia artificial está generando debate en el ámbito médico tras revelar serios problemas en su diagnóstico del cáncer de piel. La herramienta, prometedora en su potencial para acelerar la detección precoz, presenta una notable incapacidad para identificar melanomas en un tercio de los casos y muestra un sesgo significativo al no reconocer correctamente las pieles con tonos oscuros. Esta discrepancia plantea interrogantes cruciales sobre la fiabilidad de la tecnología y el riesgo de diagnósticos erróneos, especialmente si se implementa a gran escala en sistemas de salud pública. La comunidad científica exige ajustes urgentes para garantizar su eficacia y evitar consecuencias potencialmente graves. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el avance tecnológico con la necesidad de precisión y equidad en el diagnóstico médico.
    https://es.gizmodo.com/una-ia-que-no-ve-a-todos-la-polemica-herramienta-que-podria-fallar-donde-mas-se-la-necesita-2000176706

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #ÉticaIA, #Innovación
    Una IA que no ve a todos: la polémica herramienta que podría fallar donde más se la necesita **IA para Detección Temprana del Cáncer de Piel Desata la Polémica por Sesgos y Falta de Precisión** Un innovador programa de inteligencia artificial está generando debate en el ámbito médico tras revelar serios problemas en su diagnóstico del cáncer de piel. La herramienta, prometedora en su potencial para acelerar la detección precoz, presenta una notable incapacidad para identificar melanomas en un tercio de los casos y muestra un sesgo significativo al no reconocer correctamente las pieles con tonos oscuros. Esta discrepancia plantea interrogantes cruciales sobre la fiabilidad de la tecnología y el riesgo de diagnósticos erróneos, especialmente si se implementa a gran escala en sistemas de salud pública. La comunidad científica exige ajustes urgentes para garantizar su eficacia y evitar consecuencias potencialmente graves. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el avance tecnológico con la necesidad de precisión y equidad en el diagnóstico médico. https://es.gizmodo.com/una-ia-que-no-ve-a-todos-la-polemica-herramienta-que-podria-fallar-donde-mas-se-la-necesita-2000176706 #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #ÉticaIA, #Innovación
    ES.GIZMODO.COM
    Una IA que no ve a todos: la polémica herramienta que podría fallar donde más se la necesita
    Una nueva inteligencia artificial para detectar cáncer de piel promete revolucionar el diagnóstico precoz, pero sus errores son tan preocupantes como su sesgo: ignora un tercio de los melanomas y no reconoce pieles oscuras. ¿Es aceptable implantar esta tecnología en el sistema público de salud sin ajustes urgentes?
    0 Kommentare 0 Anteile 33 Ansichten
  • El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX
    **Tecnología Militar de Vanguardia Revoluciona la Defensa Estadounidense**

    El Departamento de Defensa de los Estados Unidos está a punto de incorporar un arma disruptiva: el misil hipersónico Blackbeard GL, fruto del ingenio de antiguos empleados de SpaceX. Este innovador sistema promete una capacidad destructiva sin precedentes, gracias a su velocidad superior a los 6.000 kilómetros por hora y su precisión milimétrica. El objetivo principal es neutralizar y eliminar con total exactitud objetivos estratégicos a distancias considerables. Se espera que este avance tecnológico fortalezca significativamente la capacidad de respuesta militar de Estados Unidos en escenarios complejos. El desarrollo de Blackbeard GL representa un salto cualitativo en el arsenal bélico moderno, generando expectación sobre su impacto futuro.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ejercito-eeuu-recibira-nuevo-misil-hipersonico-creado-exempleados-spacex-5727053/

    #MisilesHipersonicos, #ArmamentoEstrategico, #TecnologiaMilitar, #SpaceX, #EjercitoDeEEUU
    El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX **Tecnología Militar de Vanguardia Revoluciona la Defensa Estadounidense** El Departamento de Defensa de los Estados Unidos está a punto de incorporar un arma disruptiva: el misil hipersónico Blackbeard GL, fruto del ingenio de antiguos empleados de SpaceX. Este innovador sistema promete una capacidad destructiva sin precedentes, gracias a su velocidad superior a los 6.000 kilómetros por hora y su precisión milimétrica. El objetivo principal es neutralizar y eliminar con total exactitud objetivos estratégicos a distancias considerables. Se espera que este avance tecnológico fortalezca significativamente la capacidad de respuesta militar de Estados Unidos en escenarios complejos. El desarrollo de Blackbeard GL representa un salto cualitativo en el arsenal bélico moderno, generando expectación sobre su impacto futuro. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ejercito-eeuu-recibira-nuevo-misil-hipersonico-creado-exempleados-spacex-5727053/ #MisilesHipersonicos, #ArmamentoEstrategico, #TecnologiaMilitar, #SpaceX, #EjercitoDeEEUU
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX
    El misil Blackbeard GL es capaz de neutralizar y destruir mediante fuego de precisión. Además, puede alcanzar más de 6.000 kilómetros por hora.
    0 Kommentare 0 Anteile 50 Ansichten
  • Pasatiempos en 20minutos: nueva sección con 10 juegos de habilidad para el verano
    **Enfréntate al desafío intelectual este verano con una nueva y emocionante sección de pasatiempos.** La plataforma 20minutos ha lanzado un espacio dedicado a estimular la mente y el entretenimiento, ofreciendo una amplia variedad de juegos para todos los gustos. Desde clásicos como el sudoku y los crucigramas hasta sopas de letras y puzles de lógica, se brinda la oportunidad de ejercitar el cerebro de forma divertida y gratuita. Los amantes de los desafíos encontrarán en esta nueva sección un refugio ideal para pasar horas disfrutando de juegos de memoria o buscando las diferencias con precisión. Una propuesta irresistible para aquellos que buscan mantenerse activos y entretenidos durante estos meses cálidos.
    https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/5727456/0/pasatiempos-20minutos-nueva-seccion-con-10-juegos-para-este-verano/

    #Pasatiempos, #JuegosDeHabilidad, #Verano, #OcioCreativo, #ActividadesParaElVerano
    Pasatiempos en 20minutos: nueva sección con 10 juegos de habilidad para el verano **Enfréntate al desafío intelectual este verano con una nueva y emocionante sección de pasatiempos.** La plataforma 20minutos ha lanzado un espacio dedicado a estimular la mente y el entretenimiento, ofreciendo una amplia variedad de juegos para todos los gustos. Desde clásicos como el sudoku y los crucigramas hasta sopas de letras y puzles de lógica, se brinda la oportunidad de ejercitar el cerebro de forma divertida y gratuita. Los amantes de los desafíos encontrarán en esta nueva sección un refugio ideal para pasar horas disfrutando de juegos de memoria o buscando las diferencias con precisión. Una propuesta irresistible para aquellos que buscan mantenerse activos y entretenidos durante estos meses cálidos. https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/5727456/0/pasatiempos-20minutos-nueva-seccion-con-10-juegos-para-este-verano/ #Pasatiempos, #JuegosDeHabilidad, #Verano, #OcioCreativo, #ActividadesParaElVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pasatiempos en 20minutos: nueva sección con 10 juegos de habilidad para este verano
    Podrás jugar gratis al sudoku, hacer crucigramas, sopas de letras, juegos de memoria, buscar las diferencias, puzles o juegos de lógica en la nueva sección de pasatiempos de 20minutos.
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
  • Devuelve un coche de alquiler pensando que estaba perfecto y una IA le obliga a pagar 373 euros
    **Sorpresa y factura inesperada: Inteligencia Artificial revela daños ocultos en coches de alquiler.**

    Un incidente ha sacudido al sector del alquiler de vehículos, revelando la creciente sofisticación de las inspecciones realizadas por inteligencia artificial. Un cliente, tras devolver un coche aparentemente en perfecto estado, se encontró con una demanda de 373 euros, producto de una revisión exhaustiva llevada a cabo por algoritmos que detectaron daños mínimos previamente invisibles al ojo humano. Esta práctica, cada vez más extendida, busca garantizar la integridad de los vehículos y mitigar riesgos para las compañías aseguradoras. La tecnología de reconocimiento de imágenes está transformando radicalmente el proceso de devolución, generando debates sobre la transparencia y la responsabilidad en el sector. El caso destaca la importancia de una revisión meticulosa al devolver cualquier vehículo alquilado, debido a la precisión que ahora ofrecen estos sistemas de inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/devuelve-coche-alquiler-pensando-estaba-perfecto-ia-obliga-pagar-373-euros-1470520

    #CocheDeAlquiler, #InteligenciaArtificial, #Reclamacion, #ErroresJudiciales, #GastosAdicionales
    Devuelve un coche de alquiler pensando que estaba perfecto y una IA le obliga a pagar 373 euros **Sorpresa y factura inesperada: Inteligencia Artificial revela daños ocultos en coches de alquiler.** Un incidente ha sacudido al sector del alquiler de vehículos, revelando la creciente sofisticación de las inspecciones realizadas por inteligencia artificial. Un cliente, tras devolver un coche aparentemente en perfecto estado, se encontró con una demanda de 373 euros, producto de una revisión exhaustiva llevada a cabo por algoritmos que detectaron daños mínimos previamente invisibles al ojo humano. Esta práctica, cada vez más extendida, busca garantizar la integridad de los vehículos y mitigar riesgos para las compañías aseguradoras. La tecnología de reconocimiento de imágenes está transformando radicalmente el proceso de devolución, generando debates sobre la transparencia y la responsabilidad en el sector. El caso destaca la importancia de una revisión meticulosa al devolver cualquier vehículo alquilado, debido a la precisión que ahora ofrecen estos sistemas de inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/devuelve-coche-alquiler-pensando-estaba-perfecto-ia-obliga-pagar-373-euros-1470520 #CocheDeAlquiler, #InteligenciaArtificial, #Reclamacion, #ErroresJudiciales, #GastosAdicionales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Devuelve un coche de alquiler pensando que estaba perfecto y una IA le obliga a pagar 373 euros
    Las empresas de alquiler de automóviles están comenzando a usar unos arcos con IA que revisan el coche al milímetro, cuando lo devuelves, para ver si está dañado.
    0 Kommentare 0 Anteile 61 Ansichten
  • El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas
    La prevención de lesiones está transformando el panorama del fútbol profesional, impulsada por innovadoras tecnologías que buscan optimizar el rendimiento y minimizar los riesgos. Equipos de élite como el Real Madrid, Atlético de Madrid y Girona han adoptado sistemas basados en termografía infrarroja para analizar la temperatura corporal de los jugadores, detectando asimetrías térmicas que pueden indicar sobrecargas musculares o el inicio de lesiones. Esta tecnología, desarrollada por empresas españolas como Thermohuman, ofrece informes automatizados y alertas inteligentes, reduciendo significativamente el tiempo de análisis en comparación con métodos tradicionales. La precisión superior del sistema, con una fiabilidad cercana al 96%, permite crear perfiles individuales de cada deportista y detectar patrones anómalos que podrían pasar desapercibidos. La adopción de estas herramientas se extiende a otros clubes de la talla del Aston Villa, evidenciando un cambio en el enfoque de la preparación física y abriendo camino a nuevas estrategias para proteger a los atletas en este deporte exigente.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/ultimo-grito-real-madrid-clubes-camara-infrarroja-que-apunta-a-jugadores-tecnologia-espanola

    #LesionesFútbol, #PrevenciónLesiones, #TecnologíaDeportiva, #SaludDeportiva, #FútbolProfesional
    El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas La prevención de lesiones está transformando el panorama del fútbol profesional, impulsada por innovadoras tecnologías que buscan optimizar el rendimiento y minimizar los riesgos. Equipos de élite como el Real Madrid, Atlético de Madrid y Girona han adoptado sistemas basados en termografía infrarroja para analizar la temperatura corporal de los jugadores, detectando asimetrías térmicas que pueden indicar sobrecargas musculares o el inicio de lesiones. Esta tecnología, desarrollada por empresas españolas como Thermohuman, ofrece informes automatizados y alertas inteligentes, reduciendo significativamente el tiempo de análisis en comparación con métodos tradicionales. La precisión superior del sistema, con una fiabilidad cercana al 96%, permite crear perfiles individuales de cada deportista y detectar patrones anómalos que podrían pasar desapercibidos. La adopción de estas herramientas se extiende a otros clubes de la talla del Aston Villa, evidenciando un cambio en el enfoque de la preparación física y abriendo camino a nuevas estrategias para proteger a los atletas en este deporte exigente. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/ultimo-grito-real-madrid-clubes-camara-infrarroja-que-apunta-a-jugadores-tecnologia-espanola #LesionesFútbol, #PrevenciónLesiones, #TecnologíaDeportiva, #SaludDeportiva, #FútbolProfesional
    WWW.XATAKA.COM
    El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas
    La termografía infrarroja aplicada al deporte profesional está ganando terreno como una herramienta muy útil para la prevención de lesiones y la optimización...
    0 Kommentare 0 Anteile 74 Ansichten
  • Matar moscas a cañonazos siempre fue una mala idea. Veremos qué pasa ahora que la IA persigue mosquitos con láser
    La innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, incluso en la lucha contra los molestos mosquitos. Un nuevo sistema de detección y eliminación láser, desarrollado con inteligencia artificial, está revolucionando el control de plagas domésticas. Aunque inicialmente frenado por normativas sobre el uso de láseres potentes, su potencial para localizar y marcar a los insectos con precisión ha reabierto un camino prometedor. Estos sistemas de Clase 1, combinados con raquetas eléctricas, ofrecen una solución efectiva y segura para erradicar mosquitos de forma precisa, evitando falsas alarmas y riesgos de incendio. La tecnología actual permite identificar y señalar la posición exacta del mosquito en movimiento, representando un avance significativo en el combate a estos pequeños enemigos. El futuro de la lucha contra las plagas podría estar más cerca de lo que imaginamos.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/matar-moscas-a-canonazos-siempre-fue-mala-idea-veremos-que-pasa-ia-persigue-mosquitos-laser

    #ControlDePlagas, #IAEnLaAgricultura, #Mosquitos, #TecnologíaAgrícola, #InnovaciónRural
    Matar moscas a cañonazos siempre fue una mala idea. Veremos qué pasa ahora que la IA persigue mosquitos con láser La innovación tecnológica avanza a pasos agigantados, incluso en la lucha contra los molestos mosquitos. Un nuevo sistema de detección y eliminación láser, desarrollado con inteligencia artificial, está revolucionando el control de plagas domésticas. Aunque inicialmente frenado por normativas sobre el uso de láseres potentes, su potencial para localizar y marcar a los insectos con precisión ha reabierto un camino prometedor. Estos sistemas de Clase 1, combinados con raquetas eléctricas, ofrecen una solución efectiva y segura para erradicar mosquitos de forma precisa, evitando falsas alarmas y riesgos de incendio. La tecnología actual permite identificar y señalar la posición exacta del mosquito en movimiento, representando un avance significativo en el combate a estos pequeños enemigos. El futuro de la lucha contra las plagas podría estar más cerca de lo que imaginamos. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/matar-moscas-a-canonazos-siempre-fue-mala-idea-veremos-que-pasa-ia-persigue-mosquitos-laser #ControlDePlagas, #IAEnLaAgricultura, #Mosquitos, #TecnologíaAgrícola, #InnovaciónRural
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Matar moscas a cañonazos siempre fue una mala idea. Veremos qué pasa ahora que la IA persigue mosquitos con láser
    Podemos derribar misiles a kilómetros de distancia con potentes sistemas láser, pero los mosquitos se nos siguen resistiendo. Cualquiera podría pensar que eso...
    0 Kommentare 0 Anteile 397 Ansichten
  • No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia. El día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show
    Un espectáculo aéreo de una precisión asombrosa cautivó a Eslovaquia en 2021, donde un Airbus A319 y un Fokker 100, aviones oficiales del gobierno, demostraron habilidades acrobáticas fuera de lo común. La coordinación impecable entre ambos modelos, con maniobras que incluyeron aproximaciones casi al suelo y giros elegantes, dejó a los espectadores boquiabiertos. Esta exhibición, parte de la flota gubernamental destinada a misiones de representación y repatriación, refleja un proceso de renovación de la flota eslovaca, donde el Fokker 100, ya con más de dos décadas de servicio, está siendo reemplazado por aviones más modernos. La demostración aérea, que involucró también un avión previamente utilizado por Jacques Chirac, evidenció una combinación de técnica, confianza y precisión que se convirtió en un evento inolvidable para los asistentes.
    https://www.xataka.com/transporte/no-cazas-aviones-gobierno-eslovaquia-dia-que-airbus-a319-fokker-100-se-robaron-show

    #AvionesSecretos, #Eslovaquia, #Airbus, #Fokker100, #InvestigaciónAerea
    No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia. El día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show Un espectáculo aéreo de una precisión asombrosa cautivó a Eslovaquia en 2021, donde un Airbus A319 y un Fokker 100, aviones oficiales del gobierno, demostraron habilidades acrobáticas fuera de lo común. La coordinación impecable entre ambos modelos, con maniobras que incluyeron aproximaciones casi al suelo y giros elegantes, dejó a los espectadores boquiabiertos. Esta exhibición, parte de la flota gubernamental destinada a misiones de representación y repatriación, refleja un proceso de renovación de la flota eslovaca, donde el Fokker 100, ya con más de dos décadas de servicio, está siendo reemplazado por aviones más modernos. La demostración aérea, que involucró también un avión previamente utilizado por Jacques Chirac, evidenció una combinación de técnica, confianza y precisión que se convirtió en un evento inolvidable para los asistentes. https://www.xataka.com/transporte/no-cazas-aviones-gobierno-eslovaquia-dia-que-airbus-a319-fokker-100-se-robaron-show #AvionesSecretos, #Eslovaquia, #Airbus, #Fokker100, #InvestigaciónAerea
    WWW.XATAKA.COM
    No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia. El día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show
    A la izquierda, el Airbus A319. A la derecha, el Fokker 100. Los dos aviones oficiales de Eslovaquia sobrevuelan la pista a muy baja altitud, casi tocando el...
    0 Kommentare 0 Anteile 137 Ansichten
Suchergebnis