• Un cadáver saponificado, envuelto en plástico y dentro de un saco en un pantano de Málaga
    En un caso de gran complejidad, un cadáver saponificado ha sido descubierto en un pantano de Málaga, sumiendo a los investigadores en un laberinto de pistas y sospechas. El cuerpo, envuelto en plástico y contenido dentro de un saco, fue localizado en una zona de difícil acceso, lo que hace pensar que la víctima pudo haber sido arrojada desde un puente cercano. La investigación se está centrando en determinar las circunstancias exactas de la muerte y cómo llegó el cuerpo a este lugar remoto. Los expertos están trabajando incansablemente para desentrañar los misterios que rodean este caso, mientras las familias de los posibles familiares de la víctima aguardan con ansiedad noticias sobre su paradero. El hallazgo ha generado un gran interés en la comunidad y los medios de comunicación se están centrando en seguir el desarrollo del caso. La policía sigue trabajando para esclarecer las circunstancias de este trágico evento.
    https://www.ideal.es/sociedad/cadaver-saponificado-envuelto-plastico-dentro-saco-pantano-20251015093607-ntrc.html

    #MálagaNoticias, #CadáverSaponificado, #CrímenesSinResolución, #PantanoDeMálaga, #InvestigaciónPolicial
    Un cadáver saponificado, envuelto en plástico y dentro de un saco en un pantano de Málaga En un caso de gran complejidad, un cadáver saponificado ha sido descubierto en un pantano de Málaga, sumiendo a los investigadores en un laberinto de pistas y sospechas. El cuerpo, envuelto en plástico y contenido dentro de un saco, fue localizado en una zona de difícil acceso, lo que hace pensar que la víctima pudo haber sido arrojada desde un puente cercano. La investigación se está centrando en determinar las circunstancias exactas de la muerte y cómo llegó el cuerpo a este lugar remoto. Los expertos están trabajando incansablemente para desentrañar los misterios que rodean este caso, mientras las familias de los posibles familiares de la víctima aguardan con ansiedad noticias sobre su paradero. El hallazgo ha generado un gran interés en la comunidad y los medios de comunicación se están centrando en seguir el desarrollo del caso. La policía sigue trabajando para esclarecer las circunstancias de este trágico evento. https://www.ideal.es/sociedad/cadaver-saponificado-envuelto-plastico-dentro-saco-pantano-20251015093607-ntrc.html #MálagaNoticias, #CadáverSaponificado, #CrímenesSinResolución, #PantanoDeMálaga, #InvestigaciónPolicial
    WWW.IDEAL.ES
    Un cadáver saponificado, envuelto en plástico y dentro de un saco en un pantano de Málaga | Ideal
    Los investigadores sospechan que el cuerpo de la víctima fue arrojado desde un puente al haber sido localizado en una zona de difícil acceso
    0 Комментарии 0 Поделились 324 Просмотры
  • Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla
    **Descubrimiento Revolucionario en la Lucha contra los Microplásticos:** Investigadores españoles han desvelado un método innovador para combatir la creciente contaminación marina por microplásticos, utilizando las tan conocidas "bolas de Neptuno". Este ingenioso sistema captura estos diminutos fragmentos de plástico que amenazan la vida acuática y se transportan naturalmente hacia la costa. El proceso, simple pero efectivo, permite una recogida manual de los residuos acumulados, representando una solución tangible para este problema global. El equipo científico español ha identificado un método prometedor para reducir drásticamente la presencia de microplásticos en nuestros océanos, generando esperanza en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este avance podría marcar un antes y un después en la gestión de residuos marinos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/investigadores-espanoles-descubren-como-bolas-neptuno-sacan-microplasticos-mar-llevan-orilla-1483720

    #MicroplasticosMar, #BolasDeNeptuno, #InvestigacionOceanografica, #ProteccionDelMedioAmbiente, #PlasticosEnElMar
    Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla **Descubrimiento Revolucionario en la Lucha contra los Microplásticos:** Investigadores españoles han desvelado un método innovador para combatir la creciente contaminación marina por microplásticos, utilizando las tan conocidas "bolas de Neptuno". Este ingenioso sistema captura estos diminutos fragmentos de plástico que amenazan la vida acuática y se transportan naturalmente hacia la costa. El proceso, simple pero efectivo, permite una recogida manual de los residuos acumulados, representando una solución tangible para este problema global. El equipo científico español ha identificado un método prometedor para reducir drásticamente la presencia de microplásticos en nuestros océanos, generando esperanza en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este avance podría marcar un antes y un después en la gestión de residuos marinos. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/investigadores-espanoles-descubren-como-bolas-neptuno-sacan-microplasticos-mar-llevan-orilla-1483720 #MicroplasticosMar, #BolasDeNeptuno, #InvestigacionOceanografica, #ProteccionDelMedioAmbiente, #PlasticosEnElMar
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla
    España tiene la solución a los microplásticos que inundan el mar con las conocidas como 'bolas de Neptuno', que lo atrapan y arrastran hasta la orilla. Luego los recogen manualmente.
    0 Комментарии 0 Поделились 321 Просмотры
  • Durante décadas se creyó imposible fabricar plásticos sin metales pesados. Investigadores españoles lo lograron usando solo oxígeno o aire
    Un avance revolucionario sacude los cimientos de la industria del plástico. Investigadores españoles han logrado, tras décadas de búsqueda, desarrollar un proceso innovador para la fabricación de plásticos que desafía las convenciones actuales. El descubrimiento, realizado en Valencia, permite crear materiales poliméricos utilizando únicamente oxígeno o aire como base, eliminando por completo la necesidad de metales pesados y contaminantes. Esta técnica, previamente considerada imposible, ahora se presenta como una solución viable y escalable para un sector con un impacto ambiental significativo. Se abre así una nueva era en la producción de plásticos, más sostenible y eficiente gracias a esta sorprendente innovación. El futuro de los materiales parece haber cambiado radicalmente en España.
    https://es.gizmodo.com/durante-decadas-se-creyo-imposible-fabricar-plasticos-sin-metales-pesados-investigadores-espanoles-lo-lograron-usando-solo-oxigeno-o-aire-2000192243

    #PlásticoSostenible, #InnovaciónPlástica, #InvestigaciónEspañola, #MaterialesNoMetálicos, #QuímicaVerde
    Durante décadas se creyó imposible fabricar plásticos sin metales pesados. Investigadores españoles lo lograron usando solo oxígeno o aire Un avance revolucionario sacude los cimientos de la industria del plástico. Investigadores españoles han logrado, tras décadas de búsqueda, desarrollar un proceso innovador para la fabricación de plásticos que desafía las convenciones actuales. El descubrimiento, realizado en Valencia, permite crear materiales poliméricos utilizando únicamente oxígeno o aire como base, eliminando por completo la necesidad de metales pesados y contaminantes. Esta técnica, previamente considerada imposible, ahora se presenta como una solución viable y escalable para un sector con un impacto ambiental significativo. Se abre así una nueva era en la producción de plásticos, más sostenible y eficiente gracias a esta sorprendente innovación. El futuro de los materiales parece haber cambiado radicalmente en España. https://es.gizmodo.com/durante-decadas-se-creyo-imposible-fabricar-plasticos-sin-metales-pesados-investigadores-espanoles-lo-lograron-usando-solo-oxigeno-o-aire-2000192243 #PlásticoSostenible, #InnovaciónPlástica, #InvestigaciónEspañola, #MaterialesNoMetálicos, #QuímicaVerde
    ES.GIZMODO.COM
    Durante décadas se creyó imposible fabricar plásticos sin metales pesados. Investigadores españoles lo lograron usando solo oxígeno o aire
    Un descubrimiento en Valencia desafía lo que dábamos por sentado en la industria química. Un proceso que parecía condenado a necesitar metales caros y contaminantes ahora funciona solo con oxígeno o aire. Lo sorprendente es que no es un experimento aislado, sino un método listo para escalar.
    0 Комментарии 0 Поделились 181 Просмотры
  • Cuando aparcábamos en La Rambla... y escondíamos el radiocasete
    La memoria colectiva aún recuerda épocas en las que La Rambla, epicentro turístico, era también un espacio de intensa actividad cotidiana. En aquellos tiempos, el simple acto de aparcar en la famosa avenida se convertía en una batalla por el espacio, generando constantes tensiones. Se recordaba el calor sofocante del verano, intensificado por los vehículos y el pavimento que absorbía el sol. El plástico caliente de los volantes, las hebillas de los cinturones como objetos peligrosos y los asientos que parecían brasas eran elementos comunes en la experiencia urbana. La Rambla, entonces, era un testimonio palpable de una época donde la congestión y el calor eran parte integral del paisaje urbano.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/aparcabamos-rambla-escondiamos-radiocasete-20250907231643-nt.html

    #LaRambla, #Radiocasete, #Años80, #Recuerdos, #EspañaRetro
    Cuando aparcábamos en La Rambla... y escondíamos el radiocasete La memoria colectiva aún recuerda épocas en las que La Rambla, epicentro turístico, era también un espacio de intensa actividad cotidiana. En aquellos tiempos, el simple acto de aparcar en la famosa avenida se convertía en una batalla por el espacio, generando constantes tensiones. Se recordaba el calor sofocante del verano, intensificado por los vehículos y el pavimento que absorbía el sol. El plástico caliente de los volantes, las hebillas de los cinturones como objetos peligrosos y los asientos que parecían brasas eran elementos comunes en la experiencia urbana. La Rambla, entonces, era un testimonio palpable de una época donde la congestión y el calor eran parte integral del paisaje urbano. https://www.ideal.es/almeria/almeria/aparcabamos-rambla-escondiamos-radiocasete-20250907231643-nt.html #LaRambla, #Radiocasete, #Años80, #Recuerdos, #EspañaRetro
    WWW.IDEAL.ES
    Cuando aparcábamos en La Rambla… y escondíamos el radiocasete | Ideal
    El volante de plástico abrasaba; tocarlo era como posar la palma sobre una plancha encendida. La hebilla de los cinturones era un hierro candente y los asientos parecían
    0 Комментарии 0 Поделились 646 Просмотры
  • Aprovecha esta oferta: monitor de HP con ángulo ajustable y Full HD por menos de 100 euros
    Un monitor de alta calidad ahora a un precio imbatible. El nuevo HP V27ie G5 ofrece una experiencia visual superior gracias a su panel Full HD de 27 pulgadas, tecnología IPS y frecuencia de refresco de 75 Hz, ideal para disfrutar de contenido multimedia o trabajar con mayor precisión. Con su ángulo ajustable y tiempo de respuesta de 5ms con AMD FreeSync, este monitor reduce la fatiga visual y garantiza imágenes fluidas. Además, incorpora características como el modo Low Blue Light y un diseño minimalista que optimiza el espacio en cualquier escritorio. Fabricado con un 85% de plástico reciclado y con soporte VESA, representa una opción práctica y respetuosa con el medio ambiente. Con más de 2.300 valoraciones positivas, este monitor HP se convierte en una inversión inteligente para quienes buscan calidad y comodidad visual a un precio excepcional.
    https://andro4all.com/ofertas/969026

    #MonitorHP, #OfertaMonitor, #FullHD, #PantallaAjustable, #DeportesElectrónicos
    Aprovecha esta oferta: monitor de HP con ángulo ajustable y Full HD por menos de 100 euros Un monitor de alta calidad ahora a un precio imbatible. El nuevo HP V27ie G5 ofrece una experiencia visual superior gracias a su panel Full HD de 27 pulgadas, tecnología IPS y frecuencia de refresco de 75 Hz, ideal para disfrutar de contenido multimedia o trabajar con mayor precisión. Con su ángulo ajustable y tiempo de respuesta de 5ms con AMD FreeSync, este monitor reduce la fatiga visual y garantiza imágenes fluidas. Además, incorpora características como el modo Low Blue Light y un diseño minimalista que optimiza el espacio en cualquier escritorio. Fabricado con un 85% de plástico reciclado y con soporte VESA, representa una opción práctica y respetuosa con el medio ambiente. Con más de 2.300 valoraciones positivas, este monitor HP se convierte en una inversión inteligente para quienes buscan calidad y comodidad visual a un precio excepcional. https://andro4all.com/ofertas/969026 #MonitorHP, #OfertaMonitor, #FullHD, #PantallaAjustable, #DeportesElectrónicos
    ANDRO4ALL.COM
    Aprovecha esta oferta: monitor de HP con ángulo ajustable y Full HD por menos de 100 euros
    Desde hace años, HP se esfuerza por crear productos que realmente impacten y faciliten la rutina diaria de quienes los usan. Sus impresoras, ordenadores y perif
    0 Комментарии 0 Поделились 537 Просмотры
  • El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo
    **Innovador soplado transforma residuos plásticos en cuestión de segundos.** Un avance revolucionario en la gestión de residuos ha surgido con el desarrollo de un sistema que utiliza plasma para descomponer plásticos. La tecnología, aplicada mediante un soplado especial, convierte instantáneamente una mezcla diversa de plásticos en sus componentes químicos básicos. Este proceso innovador reduce drásticamente los tiempos de reciclaje, alcanzando resultados notables en menos de un segundo. La capacidad de tratar residuos mixtos sin necesidad de separación previa abre nuevas posibilidades para la economía circular. La eficiencia y rapidez del sistema atraen la atención de expertos y empresas buscando soluciones sostenibles para el problema global de la contaminación por plásticos.
    https://es.gizmodo.com/el-plasma-de-hidrogeno-descompone-el-plastico-en-menos-de-un-segundo-2000190563

    #PlasmaHidrogeno, #DescomposicionPlastico, #ReciclajeInnovador, #TecnologiaAmbiental, #EconomiaCircular
    El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo **Innovador soplado transforma residuos plásticos en cuestión de segundos.** Un avance revolucionario en la gestión de residuos ha surgido con el desarrollo de un sistema que utiliza plasma para descomponer plásticos. La tecnología, aplicada mediante un soplado especial, convierte instantáneamente una mezcla diversa de plásticos en sus componentes químicos básicos. Este proceso innovador reduce drásticamente los tiempos de reciclaje, alcanzando resultados notables en menos de un segundo. La capacidad de tratar residuos mixtos sin necesidad de separación previa abre nuevas posibilidades para la economía circular. La eficiencia y rapidez del sistema atraen la atención de expertos y empresas buscando soluciones sostenibles para el problema global de la contaminación por plásticos. https://es.gizmodo.com/el-plasma-de-hidrogeno-descompone-el-plastico-en-menos-de-un-segundo-2000190563 #PlasmaHidrogeno, #DescomposicionPlastico, #ReciclajeInnovador, #TecnologiaAmbiental, #EconomiaCircular
    ES.GIZMODO.COM
    El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo
    El plasma de este soplete convierte al instante los residuos plásticos mixtos en compuestos químicos que pueden reciclarse
    0 Комментарии 0 Поделились 486 Просмотры
  • Las plantaciones de cannabis bajo plástico «desaparecen» en Almería
    La provincia de Almería se enfrenta a una preocupante tendencia: el declive de las plantaciones de cannabis bajo plástico, medida que ha alertado la Fiscalía en su reciente informe. Este descenso coincide con un alarmante incremento generalizado de cultivos ilegales de marihuana, evidenciando la persistencia del narcotráfico en la zona. La Fiscalía destaca además la “exhibición y provocación” deliberada por parte de los narcotraficantes, que buscan desafiar las autoridades. El impacto de esta situación se suma a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana y el control policial en Almería. Se investigan las causas de este cambio táctico y se intensifican las operaciones para combatir el tráfico de drogas. La comunidad local espera medidas más contundentes ante esta nueva escalada del crimen organizado.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/plantaciones-cannabis-bajo-plastico-desaparecen-almeria-20250906225922-nt.html

    #CannabisAlmeria, #CultivoSubplastico, #AlmeriaAgricultura, #PlantasMedicas, #IndustriaCanabisa
    Las plantaciones de cannabis bajo plástico «desaparecen» en Almería La provincia de Almería se enfrenta a una preocupante tendencia: el declive de las plantaciones de cannabis bajo plástico, medida que ha alertado la Fiscalía en su reciente informe. Este descenso coincide con un alarmante incremento generalizado de cultivos ilegales de marihuana, evidenciando la persistencia del narcotráfico en la zona. La Fiscalía destaca además la “exhibición y provocación” deliberada por parte de los narcotraficantes, que buscan desafiar las autoridades. El impacto de esta situación se suma a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana y el control policial en Almería. Se investigan las causas de este cambio táctico y se intensifican las operaciones para combatir el tráfico de drogas. La comunidad local espera medidas más contundentes ante esta nueva escalada del crimen organizado. https://www.ideal.es/almeria/almeria/plantaciones-cannabis-bajo-plastico-desaparecen-almeria-20250906225922-nt.html #CannabisAlmeria, #CultivoSubplastico, #AlmeriaAgricultura, #PlantasMedicas, #IndustriaCanabisa
    WWW.IDEAL.ES
    Las plantaciones de cannabis bajo plástico «desaparecen» en Almería | Ideal
    La Fiscalía alerta en su balance del incremento de cultivos de marihuana y de la «exhibición y provocación» del narcotráfico en la provincia
    0 Комментарии 0 Поделились 449 Просмотры
  • Si tu portátil va contigo a todas partes, esta mochila está hecha para acompañarte
    La movilidad laboral moderna exige soluciones prácticas y eficientes para el transporte de equipos informáticos. La nueva mochila American Tourister Take2Cabin se presenta como una respuesta inteligente a las necesidades de aquellos que trabajan desde cualquier lugar, desde cafés hasta aeropuertos. Con un diseño sobrio y materiales duraderos, esta mochila acolchada ofrece protección superior para portátiles de hasta 17,3 pulgadas gracias a su compartimento específico y bien amortiguado. Fabricada con plástico PET reciclado proveniente de 27 botellas, la Take2Cabin destaca por su estructura vertical estilizada y sus múltiples compartimentos para organizar libros, documentos y accesorios esenciales. Su diseño ergonómico, con correas acolchadas y malla transpirable, garantiza comodidad incluso en viajes largos, además de cumplir con las restricciones de tamaño para viajar en cabina sin cargos adicionales. Una inversión inteligente para proteger tu valioso equipo informático durante tus desplazamientos diarios.
    https://andro4all.com/ofertas/si-tu-portatil-va-contigo-a-todas-partes-esta-mochila-esta-hecha-para-acompanarte

    #MochilasInformaticas, #PortátilViaje, #AccesoriosTech, #MochilaParaLaptop, #OrganizacionDigital
    Si tu portátil va contigo a todas partes, esta mochila está hecha para acompañarte La movilidad laboral moderna exige soluciones prácticas y eficientes para el transporte de equipos informáticos. La nueva mochila American Tourister Take2Cabin se presenta como una respuesta inteligente a las necesidades de aquellos que trabajan desde cualquier lugar, desde cafés hasta aeropuertos. Con un diseño sobrio y materiales duraderos, esta mochila acolchada ofrece protección superior para portátiles de hasta 17,3 pulgadas gracias a su compartimento específico y bien amortiguado. Fabricada con plástico PET reciclado proveniente de 27 botellas, la Take2Cabin destaca por su estructura vertical estilizada y sus múltiples compartimentos para organizar libros, documentos y accesorios esenciales. Su diseño ergonómico, con correas acolchadas y malla transpirable, garantiza comodidad incluso en viajes largos, además de cumplir con las restricciones de tamaño para viajar en cabina sin cargos adicionales. Una inversión inteligente para proteger tu valioso equipo informático durante tus desplazamientos diarios. https://andro4all.com/ofertas/si-tu-portatil-va-contigo-a-todas-partes-esta-mochila-esta-hecha-para-acompanarte #MochilasInformaticas, #PortátilViaje, #AccesoriosTech, #MochilaParaLaptop, #OrganizacionDigital
    ANDRO4ALL.COM
    Si tu portátil va contigo a todas partes, esta mochila está hecha para acompañarte
    Moverse con el portátil a cuestas se ha convertido en parte esencial de la rutina moderna. Y es que muchos de nosotros no trabajamos solo en una oficina, lo hac
    0 Комментарии 0 Поделились 2540 Просмотры
  • China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo
    La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con la instalación de un sistema energético renovable en la base antártica Qinling, impulsada por China. Este proyecto, que representa una proeza científica, permite abastecer de energía a uno de los lugares más extremos del planeta, donde las condiciones climáticas presentan desafíos únicos: temperaturas bajo -40°C, vientos superiores a 300 km/h y seis meses de oscuridad total. La solución reside en un sistema integrado que combina eólica, solar, baterías y, crucialmente, hidrógeno, logrando así una fuente de energía constante y sostenible. La utilización de materiales avanzados, como el plástico reforzado con fibra de carbono y las baterías de litio-titanato, ha sido clave para superar los obstáculos impuestos por el frío extremo. Este avance tecnológico promete revolucionar la forma en que se aborda la generación de energía en entornos hostiles y reduce significativamente la dependencia del diésel, un combustible costoso y perjudicial para el medio ambiente antártico.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-conseguido-que-parecia-imposible-alimentar-energia-solar-eolica-lugar-oscuro-frio-mundo

    #EnergíaSolar, #EnergíaEólica, #China, #InnovaciónEnergética, #Sostenibilidad
    China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con la instalación de un sistema energético renovable en la base antártica Qinling, impulsada por China. Este proyecto, que representa una proeza científica, permite abastecer de energía a uno de los lugares más extremos del planeta, donde las condiciones climáticas presentan desafíos únicos: temperaturas bajo -40°C, vientos superiores a 300 km/h y seis meses de oscuridad total. La solución reside en un sistema integrado que combina eólica, solar, baterías y, crucialmente, hidrógeno, logrando así una fuente de energía constante y sostenible. La utilización de materiales avanzados, como el plástico reforzado con fibra de carbono y las baterías de litio-titanato, ha sido clave para superar los obstáculos impuestos por el frío extremo. Este avance tecnológico promete revolucionar la forma en que se aborda la generación de energía en entornos hostiles y reduce significativamente la dependencia del diésel, un combustible costoso y perjudicial para el medio ambiente antártico. https://www.xataka.com/energia/china-ha-conseguido-que-parecia-imposible-alimentar-energia-solar-eolica-lugar-oscuro-frio-mundo #EnergíaSolar, #EnergíaEólica, #China, #InnovaciónEnergética, #Sostenibilidad
    WWW.XATAKA.COM
    China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo
    En un lugar donde las noches duran seis meses, las rachas de viento pueden alcanzar los 300 km/h y las temperaturas se desploman por debajo de los −40 °C, la...
    0 Комментарии 0 Поделились 2076 Просмотры
  • La IFPMA pide reducir el empleo de plásticos de un solo uso en la atención sanitaria
    La industria farmacéutica mundial se manifiesta ante la creciente preocupación por el impacto ambiental de los materiales plásticos. Una iniciativa liderada por la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers' Associations (IFPMA) busca impulsar una reducción drástica del uso de envases de un solo uso en el sector sanitario. Junto a otras organizaciones, la patronal farmacéutica apoya las negociaciones internacionales sobre el tratado global de plásticos, con el objetivo de promover alternativas más sostenibles. Esta acción responde a la necesidad urgente de minimizar la contaminación y optimizar los recursos naturales dentro del ámbito asistencial. Se espera que esta postura marque un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para un futuro más responsable. La iniciativa busca generar un cambio significativo en las prácticas actuales, fomentando una transición hacia materiales biodegradables y sistemas de gestión de residuos más eficientes.
    https://elglobalfarma.com/industria/ifpma-reducir-uso-plasticos-un-solo-uso-atencion-sanitaria/

    #PlásticoSanitario, #IFPMA, #MedicinaSostenible, #ReducciónPlásticos, #SaludResponsable
    La IFPMA pide reducir el empleo de plásticos de un solo uso en la atención sanitaria La industria farmacéutica mundial se manifiesta ante la creciente preocupación por el impacto ambiental de los materiales plásticos. Una iniciativa liderada por la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers' Associations (IFPMA) busca impulsar una reducción drástica del uso de envases de un solo uso en el sector sanitario. Junto a otras organizaciones, la patronal farmacéutica apoya las negociaciones internacionales sobre el tratado global de plásticos, con el objetivo de promover alternativas más sostenibles. Esta acción responde a la necesidad urgente de minimizar la contaminación y optimizar los recursos naturales dentro del ámbito asistencial. Se espera que esta postura marque un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para un futuro más responsable. La iniciativa busca generar un cambio significativo en las prácticas actuales, fomentando una transición hacia materiales biodegradables y sistemas de gestión de residuos más eficientes. https://elglobalfarma.com/industria/ifpma-reducir-uso-plasticos-un-solo-uso-atencion-sanitaria/ #PlásticoSanitario, #IFPMA, #MedicinaSostenible, #ReducciónPlásticos, #SaludResponsable
    La IFPMA pide reducir el empleo de plásticos de un solo uso en la atención sanitaria
    0 Комментарии 0 Поделились 1140 Просмотры
Расширенные страницы