La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento
El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas.
https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento
#Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas.
https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento
#Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento
El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas.
https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento
#Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
0 Commenti
0 condivisioni
147 Views