• La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento
    El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas.
    https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento

    #Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas. https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento #Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
    WWW.XATAKA.COM
    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento
    En Carmona (Sevilla), hasta 28 proyectos solares avanzan sobre terrenos que, hasta hace poco, estaban sembrados de cereal, pipas o garbanzos. El auge de la...
    0 Kommentare 0 Anteile 150 Ansichten
  • El primer pistacho 'made in Jaén' se comercializará en los supermercados en julio
    Jaén, España, se convierte en epicentro del consumo de pistachos con la llegada inminente del primer lote producido localmente. La Asociación Appistaco ha preparado una producción inicial de dos toneladas que pronto estará disponible en los principales supermercados nacionales. Esta iniciativa marca un hito para la región, permitiendo a los consumidores disfrutar de pistachos cultivados y procesados íntegramente en Jaén. Se trata de una prueba piloto con el objetivo de consolidar la producción local y asegurar la calidad del producto. Se espera que este lanzamiento impulse el sector y atraiga la atención hacia las excepcionales cualidades de los pistachos provenientes de esta tierra.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/primer-pistacho-made-jaen-comercializara-supermercados-julio-20250618231643-nt.html

    #PistachosJaen, #Jaén, #Almería, #PistachosEspaña, #AgriculturaLocal
    El primer pistacho 'made in Jaén' se comercializará en los supermercados en julio Jaén, España, se convierte en epicentro del consumo de pistachos con la llegada inminente del primer lote producido localmente. La Asociación Appistaco ha preparado una producción inicial de dos toneladas que pronto estará disponible en los principales supermercados nacionales. Esta iniciativa marca un hito para la región, permitiendo a los consumidores disfrutar de pistachos cultivados y procesados íntegramente en Jaén. Se trata de una prueba piloto con el objetivo de consolidar la producción local y asegurar la calidad del producto. Se espera que este lanzamiento impulse el sector y atraiga la atención hacia las excepcionales cualidades de los pistachos provenientes de esta tierra. https://www.ideal.es/jaen/jaen/primer-pistacho-made-jaen-comercializara-supermercados-julio-20250618231643-nt.html #PistachosJaen, #Jaén, #Almería, #PistachosEspaña, #AgriculturaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    El primer pistacho 'made in Jaén' se comercializará en los supermercados en julio | Ideal
    La asociación Appistaco prepara dos toneladas para ponerlas en el mercado como prueba para vender la producción de la próxima campaña
    0 Kommentare 0 Anteile 381 Ansichten
  • Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295%
    El sector hortofrutícola de Castilla-La Mancha experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión del cultivo de pistacho. Las cooperativas proyectan una cosecha récord que cuadriplicaría la producción del año anterior, alcanzando las 8.900 toneladas, gracias a la incorporación de nuevas hectáreas en producción y la maduración de plantaciones recientes. Esta expansión, que se traduce en un aumento del 40% de la superficie dedicada al cultivo, sitúa a la región como líder nacional, concentrando el 80% de las plantaciones de pistacho españolas. El ritmo acelerado de esta “pistachización” del territorio manchego, con la reconversión de tierras dedicadas antes a cereales y pastos, se confirma con cifras que evidencian un aumento significativo en la superficie cultivada y una proyección optimista para el futuro del fruto seco.
    https://www.xataka.com/magnet/castilla-mancha-hay-cultivo-inesperado-que-vive-campana-record-cuadriplica-produccion-pistacho

    #PistachosCLM, #CastillaLaMancha, #BoomPistacho, #AgriculturaEspaña, #CosechasRecord
    Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295% El sector hortofrutícola de Castilla-La Mancha experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión del cultivo de pistacho. Las cooperativas proyectan una cosecha récord que cuadriplicaría la producción del año anterior, alcanzando las 8.900 toneladas, gracias a la incorporación de nuevas hectáreas en producción y la maduración de plantaciones recientes. Esta expansión, que se traduce en un aumento del 40% de la superficie dedicada al cultivo, sitúa a la región como líder nacional, concentrando el 80% de las plantaciones de pistacho españolas. El ritmo acelerado de esta “pistachización” del territorio manchego, con la reconversión de tierras dedicadas antes a cereales y pastos, se confirma con cifras que evidencian un aumento significativo en la superficie cultivada y una proyección optimista para el futuro del fruto seco. https://www.xataka.com/magnet/castilla-mancha-hay-cultivo-inesperado-que-vive-campana-record-cuadriplica-produccion-pistacho #PistachosCLM, #CastillaLaMancha, #BoomPistacho, #AgriculturaEspaña, #CosechasRecord
    WWW.XATAKA.COM
    Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295%
    El pistacho es algo más que un fruto seco sabroso. También es un negocio milmillonario y en plena expansión que, según las previsiones de Data Bridge,...
    0 Kommentare 0 Anteile 531 Ansichten
  • La cosecha de pistachos en España bate récords
    **Castilla-La Mancha se alza como epicentro de una histórica producción de pistachos.** La región española lidera un aumento sin precedentes en la recolección, con una expectativa de cuadruplicar la cantidad cosechada en el año anterior. Este notable incremento, impulsado por las favorables condiciones climáticas, sitúa a Castilla-La Mancha como responsable del 80% de toda la producción nacional. El sector se enfrenta a un momento de gran optimismo y demanda, alimentando la curiosidad sobre este fruto exótico. Los expertos prevén un impacto significativo en el mercado internacional, impulsado por la calidad superior de los pistachos españoles. La región se consolida como destino clave para los amantes de este manjar.
    https://www.ideal.es/sociedad/cosecha-pistachos-espana-bate-records-20250710114134-ntrc.html

    #PistachosEspaña, #CosechaDePistachos, #PostresConPistacho, #AlimentosEspanoles, #AgriculturaEspaña
    La cosecha de pistachos en España bate récords **Castilla-La Mancha se alza como epicentro de una histórica producción de pistachos.** La región española lidera un aumento sin precedentes en la recolección, con una expectativa de cuadruplicar la cantidad cosechada en el año anterior. Este notable incremento, impulsado por las favorables condiciones climáticas, sitúa a Castilla-La Mancha como responsable del 80% de toda la producción nacional. El sector se enfrenta a un momento de gran optimismo y demanda, alimentando la curiosidad sobre este fruto exótico. Los expertos prevén un impacto significativo en el mercado internacional, impulsado por la calidad superior de los pistachos españoles. La región se consolida como destino clave para los amantes de este manjar. https://www.ideal.es/sociedad/cosecha-pistachos-espana-bate-records-20250710114134-ntrc.html #PistachosEspaña, #CosechaDePistachos, #PostresConPistacho, #AlimentosEspanoles, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La cosecha de pistachos en España bate récords | Ideal
    Castilla-La Mancha, que concentra el 80 por ciento de la producción, va a cuadruplicar la cosecha del pasado año
    0 Kommentare 0 Anteile 431 Ansichten
  • Cómo se Hace el Turrón Casero: La Receta Tradicional para un Dulce Festivo

    El turrón, ese dulce navideño tan emblemático de España, es mucho más que una simple golosina; es un legado de tradición y maestría artesanal. Aprender a hacer turrón en casa no solo te permitirá disfrutar de su sabor inigualable, sino también sorprender a tus seres queridos con un regalo hecho con amor y dedicación. Esta receta, basada en métodos ancestrales, te guiará paso a paso para obtener un turrón perfecto, crujiente por fuera y suave por dentro. Empezaremos por la selección de ingredientes: almendras molidas de máxima calidad, azúcar bien refinada, miel pura y clara, y claras de huevo frescas, que aportan la textura característica del turrón. El proceso comienza con la caramelización del azúcar, un paso crucial que requiere paciencia y atención para evitar quemaduras y asegurar una base perfecta. Una vez el azúcar esté completamente derretido y alcanzado su color ámbar dorado, se añade la miel, integrando los sabores de forma gradual. La incorporación de las almendras molidas es otro momento clave; hay que mezclar con suavidad para lograr un equilibrio entre la textura crujiente y la delicadeza del dulce. Finalmente, se incorporan las claras de huevo montadas a punto de nieve, lo que le da al turrón su esponjosidad y estructura firme. El amasado debe ser suave y continuo para asegurar una distribución homogénea de los ingredientes. Para dar forma al turrón, tradicionalmente se utiliza un molde rectangular, pero puedes experimentar con diferentes formas si lo deseas. Una vez formado el turrón, se le da la forma definitiva con un cuchillo afilado. Se recomienda un periodo de reposo en frío para que el turrón desarrolle su textura completamente. El turrón casero es ideal para disfrutarlo solo o acompañado de café, té o chocolate caliente. Además de esta receta básica, existen muchas variantes: con naranja, con almendras amargas, con pistachos, etc. ¡Anímate a experimentar y crear tu propia versión del turrón! Con un poco de práctica, dominarás el arte de hacer turrón y te convertirás en un maestro artesano dulce. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener los mejores resultados. El turrón casero es un regalo perfecto para Navidad o cualquier ocasión especial. ¡Disfruta del proceso y comparte tu creación con tus amigos y familiares! Recuerda, la paciencia y la dedicación son claves para lograr un turrón delicioso y auténtico. Finalmente, ¡no olvides disfrutar de cada bocado de este dulce navideño clásico! La elaboración del turrón es una tradición familiar que se transmite de generación en generación. Es un momento especial para compartir con seres queridos. Este dulce representa el espíritu festivo de la Navidad. El turrón es un símbolo de prosperidad y buena suerte. ¡Prepárate para disfrutar de este delicioso dulce! #TurronCasero #RecetasNavideñas #DulcesTradicionales #Almendras #PostresFestivos

    turron, receta, navidad, almendras, dulces
    Cómo se Hace el Turrón Casero: La Receta Tradicional para un Dulce Festivo El turrón, ese dulce navideño tan emblemático de España, es mucho más que una simple golosina; es un legado de tradición y maestría artesanal. Aprender a hacer turrón en casa no solo te permitirá disfrutar de su sabor inigualable, sino también sorprender a tus seres queridos con un regalo hecho con amor y dedicación. Esta receta, basada en métodos ancestrales, te guiará paso a paso para obtener un turrón perfecto, crujiente por fuera y suave por dentro. Empezaremos por la selección de ingredientes: almendras molidas de máxima calidad, azúcar bien refinada, miel pura y clara, y claras de huevo frescas, que aportan la textura característica del turrón. El proceso comienza con la caramelización del azúcar, un paso crucial que requiere paciencia y atención para evitar quemaduras y asegurar una base perfecta. Una vez el azúcar esté completamente derretido y alcanzado su color ámbar dorado, se añade la miel, integrando los sabores de forma gradual. La incorporación de las almendras molidas es otro momento clave; hay que mezclar con suavidad para lograr un equilibrio entre la textura crujiente y la delicadeza del dulce. Finalmente, se incorporan las claras de huevo montadas a punto de nieve, lo que le da al turrón su esponjosidad y estructura firme. El amasado debe ser suave y continuo para asegurar una distribución homogénea de los ingredientes. Para dar forma al turrón, tradicionalmente se utiliza un molde rectangular, pero puedes experimentar con diferentes formas si lo deseas. Una vez formado el turrón, se le da la forma definitiva con un cuchillo afilado. Se recomienda un periodo de reposo en frío para que el turrón desarrolle su textura completamente. El turrón casero es ideal para disfrutarlo solo o acompañado de café, té o chocolate caliente. Además de esta receta básica, existen muchas variantes: con naranja, con almendras amargas, con pistachos, etc. ¡Anímate a experimentar y crear tu propia versión del turrón! Con un poco de práctica, dominarás el arte de hacer turrón y te convertirás en un maestro artesano dulce. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener los mejores resultados. El turrón casero es un regalo perfecto para Navidad o cualquier ocasión especial. ¡Disfruta del proceso y comparte tu creación con tus amigos y familiares! Recuerda, la paciencia y la dedicación son claves para lograr un turrón delicioso y auténtico. Finalmente, ¡no olvides disfrutar de cada bocado de este dulce navideño clásico! La elaboración del turrón es una tradición familiar que se transmite de generación en generación. Es un momento especial para compartir con seres queridos. Este dulce representa el espíritu festivo de la Navidad. El turrón es un símbolo de prosperidad y buena suerte. ¡Prepárate para disfrutar de este delicioso dulce! #TurronCasero #RecetasNavideñas #DulcesTradicionales #Almendras #PostresFestivos turron, receta, navidad, almendras, dulces
    0 Kommentare 0 Anteile 1136 Ansichten
  • Cena original, fácil y rica: patatas en sándwich con queso y rúcula
    https://www.lecturas.com/recetas/sandwich-patata-sin-harina-mozzarella-y-pesto-pistachos_18707.html

    #RecetasFaciles, #ComidaRica, #PatatasEnSandwich, #OcioYGastronomia, #PlatosSaludables
    Cena original, fácil y rica: patatas en sándwich con queso y rúcula https://www.lecturas.com/recetas/sandwich-patata-sin-harina-mozzarella-y-pesto-pistachos_18707.html #RecetasFaciles, #ComidaRica, #PatatasEnSandwich, #OcioYGastronomia, #PlatosSaludables
    WWW.LECTURAS.COM
    Nunca había probado un sándwich tan delicioso: se hace con patatas, queso, rúcula y pesto de pistachos
    Una receta distinta, deliciosa y sin harina que hará que tus cenas sean una delicia… ¡Y mucho más originales! ¿Te animas a probarla hoy mismo?
    0 Kommentare 0 Anteile 572 Ansichten
  • Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho
    https://www.xataka.com/magnet/pistacho-esta-arrasando-campos-espana-hay-razon-muy-sencilla-su-enorme-rentabilidad

    #PistachosEspaña, #CultivoPistacho, #AgriculturaEspaña, #PostresConPistacho, #MercadoPistacho
    Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho https://www.xataka.com/magnet/pistacho-esta-arrasando-campos-espana-hay-razon-muy-sencilla-su-enorme-rentabilidad #PistachosEspaña, #CultivoPistacho, #AgriculturaEspaña, #PostresConPistacho, #MercadoPistacho
    WWW.XATAKA.COM
    Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho
    Su volumen de producción queda lejos aún (muy lejos) del que alcanzan EEUU, Irán o Turquía, los pesos pesados del sector, pero España es cada vez más un país...
    0 Kommentare 0 Anteile 501 Ansichten