"Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
La fascinante historia del descubrimiento de la Cueva de Altamira revela un relato de inocencia y casualidad que transformó el mundo del arte prehistórico. En 1879, la pequeña María Sanz de Sautuola, con apenas ocho años, desveló al mundo una colección de pinturas rupestres de más de 30.000 años de antigüedad, señalando lo que ella creía ser bueyes, cuando en realidad eran bisontes. Este inesperado hallazgo, impulsado por la curiosidad infantil, desencadenó un debate y controversia que perduraría décadas, poniendo a prueba el entendimiento científico de la época. La cueva, protegida durante siglos gracias a las condiciones únicas de su interior, se reveló como uno de los mayores tesoros del arte paleolítico, demostrando que a veces, los descubrimientos más importantes nacen de un simple "Mira papá, bueyes".
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mira-papa-bueyes-curiosa-historia-como-nina-ocho-anos-descubrio-querer-pinturas-cueva-altamira-1
#CuevaDeAltamira, #ArtePrehistórico, #Pinturas, #HistoriaDelArte, #DescubrimientosArqueológicos
La fascinante historia del descubrimiento de la Cueva de Altamira revela un relato de inocencia y casualidad que transformó el mundo del arte prehistórico. En 1879, la pequeña María Sanz de Sautuola, con apenas ocho años, desveló al mundo una colección de pinturas rupestres de más de 30.000 años de antigüedad, señalando lo que ella creía ser bueyes, cuando en realidad eran bisontes. Este inesperado hallazgo, impulsado por la curiosidad infantil, desencadenó un debate y controversia que perduraría décadas, poniendo a prueba el entendimiento científico de la época. La cueva, protegida durante siglos gracias a las condiciones únicas de su interior, se reveló como uno de los mayores tesoros del arte paleolítico, demostrando que a veces, los descubrimientos más importantes nacen de un simple "Mira papá, bueyes".
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mira-papa-bueyes-curiosa-historia-como-nina-ocho-anos-descubrio-querer-pinturas-cueva-altamira-1
#CuevaDeAltamira, #ArtePrehistórico, #Pinturas, #HistoriaDelArte, #DescubrimientosArqueológicos
"Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
La fascinante historia del descubrimiento de la Cueva de Altamira revela un relato de inocencia y casualidad que transformó el mundo del arte prehistórico. En 1879, la pequeña María Sanz de Sautuola, con apenas ocho años, desveló al mundo una colección de pinturas rupestres de más de 30.000 años de antigüedad, señalando lo que ella creía ser bueyes, cuando en realidad eran bisontes. Este inesperado hallazgo, impulsado por la curiosidad infantil, desencadenó un debate y controversia que perduraría décadas, poniendo a prueba el entendimiento científico de la época. La cueva, protegida durante siglos gracias a las condiciones únicas de su interior, se reveló como uno de los mayores tesoros del arte paleolítico, demostrando que a veces, los descubrimientos más importantes nacen de un simple "Mira papá, bueyes".
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mira-papa-bueyes-curiosa-historia-como-nina-ocho-anos-descubrio-querer-pinturas-cueva-altamira-1
#CuevaDeAltamira, #ArtePrehistórico, #Pinturas, #HistoriaDelArte, #DescubrimientosArqueológicos
0 Comentários
0 Compartilhamentos
134 Visualizações