• Guerra abierta entre una presentadora y reporteras de fútbol por explotar su físico: "Lo hacen de forma sensual, a veces vulgar"
    La controversia en torno al periodismo deportivo alcanza nuevos niveles con un choque frontal entre la presentadora Valentina Maceri y reporteras especializadas en fútbol. La discusión, originada durante la cobertura del Mundial de Clubes, ha revelado fuertes críticas sobre la forma en que algunas periodistas presentan el deporte rey. Maceri denuncia una tendencia a la exhibición excesiva, considerándola "sensual" y “vulgar”, generando un debate acalorado en redes sociales. Este incidente pone de relieve la tensión entre la objetivación del cuerpo femenino en los medios y las expectativas profesionales dentro del ámbito deportivo. La polémica ha captado la atención del público y se espera que impulse un análisis más profundo sobre el rol de las mujeres en la transmisión del fútbol. El caso podría reabrir un debate crucial sobre la ética periodística y la representación femenina.
    https://www.20minutos.es/television/guerra-abierta-entre-una-presentadora-reporteras-futbol-por-explotar-su-fisico-hacen-forma-sensual-veces-vulgar-5729695/

    #Fútbol, #GuerraDeTitulares, #ExplotaciónSexual, #PeriodismoDeportivo, #PresentadorasDeFútbol
    Guerra abierta entre una presentadora y reporteras de fútbol por explotar su físico: "Lo hacen de forma sensual, a veces vulgar" La controversia en torno al periodismo deportivo alcanza nuevos niveles con un choque frontal entre la presentadora Valentina Maceri y reporteras especializadas en fútbol. La discusión, originada durante la cobertura del Mundial de Clubes, ha revelado fuertes críticas sobre la forma en que algunas periodistas presentan el deporte rey. Maceri denuncia una tendencia a la exhibición excesiva, considerándola "sensual" y “vulgar”, generando un debate acalorado en redes sociales. Este incidente pone de relieve la tensión entre la objetivación del cuerpo femenino en los medios y las expectativas profesionales dentro del ámbito deportivo. La polémica ha captado la atención del público y se espera que impulse un análisis más profundo sobre el rol de las mujeres en la transmisión del fútbol. El caso podría reabrir un debate crucial sobre la ética periodística y la representación femenina. https://www.20minutos.es/television/guerra-abierta-entre-una-presentadora-reporteras-futbol-por-explotar-su-fisico-hacen-forma-sensual-veces-vulgar-5729695/ #Fútbol, #GuerraDeTitulares, #ExplotaciónSexual, #PeriodismoDeportivo, #PresentadorasDeFútbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Guerra abierta entre una presentadora y reporteras de fútbol por explotar su físico: "Lo hacen de forma sensual, a veces vulgar"
    Valentina Maceri arremete contra Eleonora Incardona y otras reporteras que cubren el Mundial de Clubes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • Nintendo Switch Tour 2025 hará escala en Almería del 8 al 10 de julio
    La innovadora consola Nintendo Switch Tour 2025 llegará a Almería para deleitar a los aficionados a los videojuegos. El evento, que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de julio en la plaza de Los Periodistas, promete una experiencia interactiva con la nueva colección de juegos. Una caravana móvil de Nintendo se instalará en la capital, ofreciendo demostraciones y oportunidades únicas para probar las últimas novedades. Este encuentro, esperado por muchos gamers, reunirá a los entusiastas del sector en un espacio dedicado al mundo del entretenimiento digital. La visita de la consola es una oportunidad imperdible para descubrir las nuevas aventuras que ofrece Nintendo.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/nintendo-switch-tour-2025-hara-escala-almeria-20250707143137-nt.html

    #NintendoSwitch, #TourAlmeria, #EventosGaming, #NintendoEspaña, #Switch2025
    Nintendo Switch Tour 2025 hará escala en Almería del 8 al 10 de julio La innovadora consola Nintendo Switch Tour 2025 llegará a Almería para deleitar a los aficionados a los videojuegos. El evento, que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de julio en la plaza de Los Periodistas, promete una experiencia interactiva con la nueva colección de juegos. Una caravana móvil de Nintendo se instalará en la capital, ofreciendo demostraciones y oportunidades únicas para probar las últimas novedades. Este encuentro, esperado por muchos gamers, reunirá a los entusiastas del sector en un espacio dedicado al mundo del entretenimiento digital. La visita de la consola es una oportunidad imperdible para descubrir las nuevas aventuras que ofrece Nintendo. https://www.ideal.es/culturas/almeria/nintendo-switch-tour-2025-hara-escala-almeria-20250707143137-nt.html #NintendoSwitch, #TourAlmeria, #EventosGaming, #NintendoEspaña, #Switch2025
    WWW.IDEAL.ES
    Nintendo Switch Tour 2025 hará escala en Almería del 8 al 10 de julio | Ideal
    La plaza de Los Periodistas dispondrá de una caravana móvil de la conocida marca de videojuegos, que estará en la capital con su nueva colección
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Los Reyes entregan los Premios Cavia 2025
    **Madrid, 14 de febrero de 2025 –** El Salón del Retiro fue testigo hoy de la entrega de los Premios Cavia, una prestigiosa iniciativa que reconoce las contribuciones más destacadas a la divulgación científica en España. El Ministro de Ciencia e Innovación, Jorge Fernández Díaz, recibió el galardón ‘Mariano de Cavia’ por su labor en la promoción del conocimiento científico entre jóvenes.

    Por otro lado, el reconocido periodista Carlos Alsina fue distinguido con el premio ‘Luca de Tena’, reconociendo su incansable dedicación a la divulgación científica a través de sus programas de radio y televisión. La entrega también incluyó el prestigioso 'Mingote' para Txema Rodríguez, un reconocido comunicador especializado en biología marina, destacando su compromiso con la conservación del patrimonio natural español.

    La ceremonia contó con la presencia de numerosos científicos, periodistas y figuras relevantes del mundo de la ciencia, celebrando así el valor fundamental de la divulgación científica como motor de progreso y conocimiento. El evento, organizado por la Fundación “Mariano de Cavia”, reafirmó su compromiso con la promoción de una cultura científica accesible para todos. La entrega de premios generó un ambiente de celebración y reconocimiento al trabajo realizado por estos profesionales dedicados a acercar el mundo de la ciencia al público general.
    https://www.ideal.es/sociedad/reyes-entregan-premios-cavia-2025-20250708210348-ntrc.html

    #PremiosCavia2025, #LosReyes, #Cavia
    Los Reyes entregan los Premios Cavia 2025 **Madrid, 14 de febrero de 2025 –** El Salón del Retiro fue testigo hoy de la entrega de los Premios Cavia, una prestigiosa iniciativa que reconoce las contribuciones más destacadas a la divulgación científica en España. El Ministro de Ciencia e Innovación, Jorge Fernández Díaz, recibió el galardón ‘Mariano de Cavia’ por su labor en la promoción del conocimiento científico entre jóvenes. Por otro lado, el reconocido periodista Carlos Alsina fue distinguido con el premio ‘Luca de Tena’, reconociendo su incansable dedicación a la divulgación científica a través de sus programas de radio y televisión. La entrega también incluyó el prestigioso 'Mingote' para Txema Rodríguez, un reconocido comunicador especializado en biología marina, destacando su compromiso con la conservación del patrimonio natural español. La ceremonia contó con la presencia de numerosos científicos, periodistas y figuras relevantes del mundo de la ciencia, celebrando así el valor fundamental de la divulgación científica como motor de progreso y conocimiento. El evento, organizado por la Fundación “Mariano de Cavia”, reafirmó su compromiso con la promoción de una cultura científica accesible para todos. La entrega de premios generó un ambiente de celebración y reconocimiento al trabajo realizado por estos profesionales dedicados a acercar el mundo de la ciencia al público general. https://www.ideal.es/sociedad/reyes-entregan-premios-cavia-2025-20250708210348-ntrc.html #PremiosCavia2025, #LosReyes, #Cavia
    WWW.IDEAL.ES
    Los Reyes entregan los Premios Cavia 2025 | Ideal
    Jorge Fernández Díaz, Carlos Alsina y Txema Rodríguez reciben el 'Mariano de Cavia', 'Luca de Tena' y 'Mingote', respectivamente
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 205 Visualizações
  • David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial**

    La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual.

    “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”.

    El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset.

    El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados.
    https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo

    #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio" **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial** La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual. “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”. El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset. El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados. https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    WWW.MENEAME.NET
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    “Les dije '¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal? No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario? (...) ¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 559 Visualizações
  • Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial**

    Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

    Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia.

    El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA).

    La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán.
    https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng

    #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES] **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial** Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia. El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA). La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán. https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    WWW.MENEAME.NET
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 335 Visualizações
  • "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder
    **Entrevista Impactante Revela Dudas en la Estrategia de Deportación de Vox**

    En un intenso y directo intercambio que sacudió el programa matutino “Mañaneros”, el portavoz de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, se encontró con una implacable serie de preguntas formuladas por Javier Ruiz, periodista experto en política y seguridad. La conversación, inicialmente centrada en las recientes medidas de deportación, rápidamente derivó hacia un intenso intercambio de información y datos que desmanteló gran parte del discurso oficial de la formación política.

    Durante más de 20 minutos, Ruiz sometió a Vázquez a una rigurosa revisión de los hechos, presentando cifras y análisis que contrastaban con las afirmaciones iniciales sobre el número de deportados y las razones detrás de estas acciones. Vázquez, visiblemente nervioso, intentó defender la línea adoptada por Vox, pero cada vez que su respuesta parecía sólida, Ruiz lo confrontaba con datos concretos y argumentos basados en información pública.

    El momento álgido llegó cuando Vázquez, ante la evidencia irrefutable presentada, se vio obligado a retroceder y admitir que la información difundida sobre las deportaciones masivas era, al menos, incompleta. En un claro acto de repliegue, Vázquez desmintió algunas de las afirmaciones iniciales, dejando en evidencia la falta de control y transparencia en la comunicación por parte de Vox.

    El intercambio, grabado y posteriormente difundido en redes sociales, ha generado una ola de críticas hacia el manejo de la información por parte de la formación política y ha puesto en duda la veracidad de sus declaraciones sobre las deportaciones. La entrevista ha sido considerada un ejemplo de periodismo investigativo y ha evidenciado la necesidad de que los partidos políticos sean más transparentes y responsables con la información que difunden a la ciudadanía.
    https://www.meneame.net/story/tiene-permitir-no-dejarle-mentir-javier-ruiz-repregunta-5-veces

    #Política, #VOX, #Deporciones, #JavierRuiz, #Repregunta
    "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder **Entrevista Impactante Revela Dudas en la Estrategia de Deportación de Vox** En un intenso y directo intercambio que sacudió el programa matutino “Mañaneros”, el portavoz de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, se encontró con una implacable serie de preguntas formuladas por Javier Ruiz, periodista experto en política y seguridad. La conversación, inicialmente centrada en las recientes medidas de deportación, rápidamente derivó hacia un intenso intercambio de información y datos que desmanteló gran parte del discurso oficial de la formación política. Durante más de 20 minutos, Ruiz sometió a Vázquez a una rigurosa revisión de los hechos, presentando cifras y análisis que contrastaban con las afirmaciones iniciales sobre el número de deportados y las razones detrás de estas acciones. Vázquez, visiblemente nervioso, intentó defender la línea adoptada por Vox, pero cada vez que su respuesta parecía sólida, Ruiz lo confrontaba con datos concretos y argumentos basados en información pública. El momento álgido llegó cuando Vázquez, ante la evidencia irrefutable presentada, se vio obligado a retroceder y admitir que la información difundida sobre las deportaciones masivas era, al menos, incompleta. En un claro acto de repliegue, Vázquez desmintió algunas de las afirmaciones iniciales, dejando en evidencia la falta de control y transparencia en la comunicación por parte de Vox. El intercambio, grabado y posteriormente difundido en redes sociales, ha generado una ola de críticas hacia el manejo de la información por parte de la formación política y ha puesto en duda la veracidad de sus declaraciones sobre las deportaciones. La entrevista ha sido considerada un ejemplo de periodismo investigativo y ha evidenciado la necesidad de que los partidos políticos sean más transparentes y responsables con la información que difunden a la ciudadanía. https://www.meneame.net/story/tiene-permitir-no-dejarle-mentir-javier-ruiz-repregunta-5-veces #Política, #VOX, #Deporciones, #JavierRuiz, #Repregunta
    WWW.MENEAME.NET
    "Me tiene que permitir no dejarle mentir". Javier Ruiz repregunta 5 veces al policía de VOX sobre las deportaciones masivas, y no sabe responder
    El policía Samuel Vázquez, portavoz de seguridad de VOx, ha sido entrevistado en el programa Mañaneros, donde ha tenido un rifirrafe con su presentador Javier Ruiz, que le ha desmontado con datos. El policía ha llegado a recular y a desmentir lo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 359 Visualizações
  • Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo**

    Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo.

    “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales.

    “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo.
    https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale" **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo** Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo. “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales. “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo. https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en d?a. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    Antes de comenzar esta serie de entrevistas a periodistas deportivos que hoy termina, acord? con Antoni Daimiel (Ciudad Real, 1970) que, como mi amigo m?s cercano en la lista,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 292 Visualizações
  • Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba"
    **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.

    “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.

    El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.

    “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba" **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones. “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña. El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona. “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 329 Visualizações
  • Marta Riesco revela qué canción le "salvó" cuando estuvo "muy malita de salud mental"
    **Música como refugio ante el estrés, según Marta Riesco**

    Madrid – La periodista y empresaria Marta Riesco ha compartido una anécdota personal reveladora sobre el poder del entretenimiento para combatir situaciones difíciles. En un acto reciente, la autora del best seller “Cómo Salvar a tu Presidente” reveló que durante un periodo de gran presión laboral y personal, recurría a escuchar la canción ‘Angels’ de Robbie Williams en repetidas ocasiones.

    “Fue como encontrar un refugio”, explicó Riesco con una sonrisa mientras describía cómo la melodía y la letra, cargadas de sentimiento y esperanza, le ayudaban a desconectar del estrés y a afrontar los desafíos que se presentaban. “La música siempre ha sido mi terapia personal, pero en ese momento específico, ‘Angels’ fue algo más”, continuó explicando, añadiendo que la canción, con su mensaje de apoyo y resiliencia, le proporcionaba un ánimo inigualable.

    Riesco confesó que momentos como aquellos, donde la música se convertía en una herramienta de consuelo y fortaleza, eran cruciales para mantener el equilibrio emocional y afrontar los altibajos de la vida. La anécdota, compartida con sinceridad, resonó entre los asistentes, demostrando cómo incluso un simple acto de escucha puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar mental. La periodista subrayó que a veces, lo único que necesitamos es un buen tema para recordar que no estamos solos y que siempre hay esperanza.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729164/0/marta-riesco-revela-que-cancion-le-salvo-cuando-estuvo-muy-malita-salud-mental/

    #MartaRiesco, #SaludMental, #Canción, #Bienestar, #Recuperación
    Marta Riesco revela qué canción le "salvó" cuando estuvo "muy malita de salud mental" **Música como refugio ante el estrés, según Marta Riesco** Madrid – La periodista y empresaria Marta Riesco ha compartido una anécdota personal reveladora sobre el poder del entretenimiento para combatir situaciones difíciles. En un acto reciente, la autora del best seller “Cómo Salvar a tu Presidente” reveló que durante un periodo de gran presión laboral y personal, recurría a escuchar la canción ‘Angels’ de Robbie Williams en repetidas ocasiones. “Fue como encontrar un refugio”, explicó Riesco con una sonrisa mientras describía cómo la melodía y la letra, cargadas de sentimiento y esperanza, le ayudaban a desconectar del estrés y a afrontar los desafíos que se presentaban. “La música siempre ha sido mi terapia personal, pero en ese momento específico, ‘Angels’ fue algo más”, continuó explicando, añadiendo que la canción, con su mensaje de apoyo y resiliencia, le proporcionaba un ánimo inigualable. Riesco confesó que momentos como aquellos, donde la música se convertía en una herramienta de consuelo y fortaleza, eran cruciales para mantener el equilibrio emocional y afrontar los altibajos de la vida. La anécdota, compartida con sinceridad, resonó entre los asistentes, demostrando cómo incluso un simple acto de escucha puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar mental. La periodista subrayó que a veces, lo único que necesitamos es un buen tema para recordar que no estamos solos y que siempre hay esperanza. https://www.20minutos.es/noticia/5729164/0/marta-riesco-revela-que-cancion-le-salvo-cuando-estuvo-muy-malita-salud-mental/ #MartaRiesco, #SaludMental, #Canción, #Bienestar, #Recuperación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Marta Riesco revela qué canción le "salvó" cuando estuvo "muy malita de salud mental"
    La reportera compartió el momento en el que disfrutaba en directo de la canción 'Angels', de Robbie Williams.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 210 Visualizações
  • PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'
    **Titular: Presiones Parlamentarias en Contra de la Reforma del Reglamento del Congreso**

    El debate parlamentario se intensificó ayer, con el PP y Vox buscando frenar la reciente reforma del Reglamento del Congreso. La medida, impulsada por el PSOE y sus socios, busca modernizar los procedimientos internos del Congreso, facilitando el reconocimiento y la cobertura mediática de periodistas que cumplen con ciertos estándares profesionales.

    La oposición argumenta que la reforma socava la tradición parlamentaria y podría abrir un camino a la sanción de periodistas que no se ajusten a criterios definidos por el propio Congreso. Se teme una posible utilización política del reglamento, limitando la libertad de expresión y la diversidad de voces en los medios de comunicación.

    El debate ha generado tensiones entre los partidos, con acusaciones mutuas sobre intenciones y posibles consecuencias. Mientras que el PSOE defiende la necesidad de adaptar el reglamento a las nuevas realidades mediáticas y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos, la oposición se centra en los riesgos para la libertad de prensa.

    La Cámara Baja ha programado una votación extraordinaria para este miércoles, donde se espera un enfrentamiento directo entre los grupos parlamentarios. La reforma, ahora objeto de controversia, podría sufrir cambios significativos antes de su aprobación final.

    El futuro de la reforma del Reglamento del Congreso depende ahora de la capacidad de diálogo y compromiso entre los partidos políticos, con el objetivo de encontrar un punto medio que respete tanto las tradiciones parlamentarias como las nuevas realidades mediáticas. Se espera una votación clave que definirá el rumbo de la modernización del Congreso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729349/0/pp-vox-buscan-frenar-reforma-reglamento-congreso-sancionar-pseudoperiodistas/

    #noticia, #España, #actualidad
    PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas' **Titular: Presiones Parlamentarias en Contra de la Reforma del Reglamento del Congreso** El debate parlamentario se intensificó ayer, con el PP y Vox buscando frenar la reciente reforma del Reglamento del Congreso. La medida, impulsada por el PSOE y sus socios, busca modernizar los procedimientos internos del Congreso, facilitando el reconocimiento y la cobertura mediática de periodistas que cumplen con ciertos estándares profesionales. La oposición argumenta que la reforma socava la tradición parlamentaria y podría abrir un camino a la sanción de periodistas que no se ajusten a criterios definidos por el propio Congreso. Se teme una posible utilización política del reglamento, limitando la libertad de expresión y la diversidad de voces en los medios de comunicación. El debate ha generado tensiones entre los partidos, con acusaciones mutuas sobre intenciones y posibles consecuencias. Mientras que el PSOE defiende la necesidad de adaptar el reglamento a las nuevas realidades mediáticas y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos, la oposición se centra en los riesgos para la libertad de prensa. La Cámara Baja ha programado una votación extraordinaria para este miércoles, donde se espera un enfrentamiento directo entre los grupos parlamentarios. La reforma, ahora objeto de controversia, podría sufrir cambios significativos antes de su aprobación final. El futuro de la reforma del Reglamento del Congreso depende ahora de la capacidad de diálogo y compromiso entre los partidos políticos, con el objetivo de encontrar un punto medio que respete tanto las tradiciones parlamentarias como las nuevas realidades mediáticas. Se espera una votación clave que definirá el rumbo de la modernización del Congreso. https://www.20minutos.es/noticia/5729349/0/pp-vox-buscan-frenar-reforma-reglamento-congreso-sancionar-pseudoperiodistas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    PP y Vox buscan frenar hoy la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'
    El PP y Vox intentarán este martes acabar con la reforma del Reglamento del Congreso que el PSOE y sus aliados impulsaron hace unas semanas para permitir sanciones...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 182 Visualizações
Páginas impulsionada