• La gran mentira de los "ultraprocesados sanos": lo que la ciencia ya sabe y la industria calla
    Los alimentos etiquetados como “saludables” ultraprocesados esconden una sorprendente realidad científica. Investigaciones recientes revelan cómo estos productos alteran significativamente los mecanismos naturales relacionados con el apetito y la saciedad. Un estudio clínico ha demostrado que, a pesar de cumplir con las recomendaciones calóricas y nutricionales, su consumo afecta negativamente al control del peso. La aparente bondad de estas opciones no garantiza un beneficio para la salud, sino que puede confundir sobre los verdaderos efectos en el cuerpo. La industria alimentaria mantiene silencio ante estos hallazgos, generando dudas sobre la percepción actual de lo “saludable”. El debate científico pone de manifiesto la necesidad de una alimentación basada en alimentos reales y poco procesados.
    https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-los-ultraprocesados-sanos-lo-que-la-ciencia-ya-sabe-y-la-industria-calla-2000184584

    #Ultraprocesados, #SaludPublica, #CienciaAlConsumidor, #IndustriaAlimentaria, #AlimentosTrasnpuestos
    La gran mentira de los "ultraprocesados sanos": lo que la ciencia ya sabe y la industria calla Los alimentos etiquetados como “saludables” ultraprocesados esconden una sorprendente realidad científica. Investigaciones recientes revelan cómo estos productos alteran significativamente los mecanismos naturales relacionados con el apetito y la saciedad. Un estudio clínico ha demostrado que, a pesar de cumplir con las recomendaciones calóricas y nutricionales, su consumo afecta negativamente al control del peso. La aparente bondad de estas opciones no garantiza un beneficio para la salud, sino que puede confundir sobre los verdaderos efectos en el cuerpo. La industria alimentaria mantiene silencio ante estos hallazgos, generando dudas sobre la percepción actual de lo “saludable”. El debate científico pone de manifiesto la necesidad de una alimentación basada en alimentos reales y poco procesados. https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-los-ultraprocesados-sanos-lo-que-la-ciencia-ya-sabe-y-la-industria-calla-2000184584 #Ultraprocesados, #SaludPublica, #CienciaAlConsumidor, #IndustriaAlimentaria, #AlimentosTrasnpuestos
    ES.GIZMODO.COM
    La gran mentira de los “ultraprocesados sanos”: lo que la ciencia ya sabe y la industria calla
    Aunque cumplan con las calorías y macros recomendados, los ultraprocesados “saludables” no se comportan igual que la comida real. Un ensayo clínico demuestra que afectan al apetito, la saciedad y el control del peso. La apariencia de saludable no siempre se traduce en un beneficio para tu cuerpo.
    0 Commentaires 0 Parts 477 Vue
  • «La bondad salva al mundo»
    Un joven granadino ha emergido como un faro de esperanza tras una valiente acción que impactó a toda la comunidad. Inspirado en el espíritu de altruismo de figuras legendarias, este individuo demostró una notable valentía al interceder en una situación de peligro. La iniciativa, impulsada por un profundo sentido de responsabilidad y empatía, ha sido recibida con admiración y gratitud. La voz del reconocido periodista Carlos Cano ha contribuido a dar visibilidad a esta conmovedora historia, que resalta el poder transformador de la bondad. Este acto heroico se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos, evidenciando la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles.
    https://www.ideal.es/granada/bondad-salva-mundo-20250807233204-nt.html

    #Bondad, #SalvarAlMundo, #Esperanza, #Positividad, #CambioSocial
    «La bondad salva al mundo» Un joven granadino ha emergido como un faro de esperanza tras una valiente acción que impactó a toda la comunidad. Inspirado en el espíritu de altruismo de figuras legendarias, este individuo demostró una notable valentía al interceder en una situación de peligro. La iniciativa, impulsada por un profundo sentido de responsabilidad y empatía, ha sido recibida con admiración y gratitud. La voz del reconocido periodista Carlos Cano ha contribuido a dar visibilidad a esta conmovedora historia, que resalta el poder transformador de la bondad. Este acto heroico se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos, evidenciando la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles. https://www.ideal.es/granada/bondad-salva-mundo-20250807233204-nt.html #Bondad, #SalvarAlMundo, #Esperanza, #Positividad, #CambioSocial
    WWW.IDEAL.ES
    «La bondad salva al mundo» | Ideal
    Es lo más parecido al superhéroe de Granada, inspirado por su abuela Pastora y siempre acompañado por la voz de Carlos Cano
    0 Commentaires 0 Parts 403 Vue
  • Muere Jane Etta, madre de Brad Pitt, a los 84 años: "Eres libre para cantar, bailar... No sé cómo avanzaremos"
    La industria del entretenimiento y la familia de Brad Pitt lamentan profundamente el fallecimiento de Jane Etta, madre del reconocido actor, quien alcanzó los 84 años. La triste noticia se difundió inicialmente a través de una publicación en Instagram realizada por su sobrina, Sydney Pitt, generando conmoción entre los seguidores. La figura de Jane Etta, aunque discreta, ha estado presente en la vida pública de Brad Pitt y ha sido recordada por su espíritu libre y sus enseñanzas inspiradoras. Se le considera una mujer que animaba a vivir sin ataduras y a disfrutar de las pequeñas alegrías de la vida. Este fallecimiento marca un capítulo doloroso para la familia Pitt y para aquellos que conocieron su bondad. La noticia ha suscitado reacciones de condolencias en todo el mundo, destacando el impacto personal que esta pérdida conlleva.
    https://www.20minutos.es/gente/muere-84-anos-jane-etta-pitt-madre-brad-pitt_6234815_0.html

    #JaneEtta, #BradPitt, #FamiliaPitt, #NoticiasDeCelebridades, #PérdidaTrágica
    Muere Jane Etta, madre de Brad Pitt, a los 84 años: "Eres libre para cantar, bailar... No sé cómo avanzaremos" La industria del entretenimiento y la familia de Brad Pitt lamentan profundamente el fallecimiento de Jane Etta, madre del reconocido actor, quien alcanzó los 84 años. La triste noticia se difundió inicialmente a través de una publicación en Instagram realizada por su sobrina, Sydney Pitt, generando conmoción entre los seguidores. La figura de Jane Etta, aunque discreta, ha estado presente en la vida pública de Brad Pitt y ha sido recordada por su espíritu libre y sus enseñanzas inspiradoras. Se le considera una mujer que animaba a vivir sin ataduras y a disfrutar de las pequeñas alegrías de la vida. Este fallecimiento marca un capítulo doloroso para la familia Pitt y para aquellos que conocieron su bondad. La noticia ha suscitado reacciones de condolencias en todo el mundo, destacando el impacto personal que esta pérdida conlleva. https://www.20minutos.es/gente/muere-84-anos-jane-etta-pitt-madre-brad-pitt_6234815_0.html #JaneEtta, #BradPitt, #FamiliaPitt, #NoticiasDeCelebridades, #PérdidaTrágica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere Jane Etta, madre de Brad Pitt, a los 84 años
    La noticia se ha dado a conocer mediante una publicación que ha subido Sydney Pitt, sobrina del actor, a Instagram.
    0 Commentaires 0 Parts 293 Vue
  • Luis Font (Locomía), de vivir en la calle a las paellas a domicilio: "Ya no podía luchar más y una familia de México me acogió"
    Un artista reconocido experimenta un giro inesperado en su vida tras superar una situación crítica de calle. La historia de Luis Font, ex vocalista de Locomía, conmueve al público que presenció su transformación. Después de meses de precarias condiciones, encontró refugio y apoyo gracias a la generosidad de una familia originaria de México. Esta inesperada acogida le permitió superar el momento más duro y ahora disfruta de momentos de tranquilidad. La noticia destaca un acto de bondad que ha brindado esperanza y un nuevo comienzo a un artista. La iniciativa se ha convertido en un ejemplo inspirador de solidaridad y ayuda mutua, demostrando la capacidad humana para ofrecer apoyo en tiempos difíciles.
    https://www.20minutos.es/television/luis-font-locomia-vivir-calle-paellas-domicilio-podia-luchar-familia-mexico-me-acogio_6233885_0.html

    #LuisFont, #Locomía, #HistoriasInspiradoras, #PaellasADomicilio, #ResilienciaPersonal
    Luis Font (Locomía), de vivir en la calle a las paellas a domicilio: "Ya no podía luchar más y una familia de México me acogió" Un artista reconocido experimenta un giro inesperado en su vida tras superar una situación crítica de calle. La historia de Luis Font, ex vocalista de Locomía, conmueve al público que presenció su transformación. Después de meses de precarias condiciones, encontró refugio y apoyo gracias a la generosidad de una familia originaria de México. Esta inesperada acogida le permitió superar el momento más duro y ahora disfruta de momentos de tranquilidad. La noticia destaca un acto de bondad que ha brindado esperanza y un nuevo comienzo a un artista. La iniciativa se ha convertido en un ejemplo inspirador de solidaridad y ayuda mutua, demostrando la capacidad humana para ofrecer apoyo en tiempos difíciles. https://www.20minutos.es/television/luis-font-locomia-vivir-calle-paellas-domicilio-podia-luchar-familia-mexico-me-acogio_6233885_0.html #LuisFont, #Locomía, #HistoriasInspiradoras, #PaellasADomicilio, #ResilienciaPersonal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Luis Font (Locomía), de vivir en la calle a las paellas a domicilio: "Ya no podía luchar más y una familia de México me acogió"
    El artista, después de varios meses viviendo en la calle, ha encontrado algo de luz gracias a la caridad de unas personas.
    0 Commentaires 0 Parts 224 Vue
  • No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona
    El regreso de Superman al cine ha desatado un torbellino de debate, transformando la película de James Gunn en un foco de controversia ideológica. Sin embargo, reducir el impacto del personaje a una simple acusación de ser “woke” ignora la esencia misma de su leyenda y su arraigo en los cómics desde 1938. El conflicto surge precisamente porque el mundo actual, polarizado y sensible a cualquier expresión cultural, ha proyectado sus propias inquietudes sobre un icono pop que siempre ha defendido los valores universales de la bondad, la justicia y la empatía. La nueva interpretación del Hombre de Acero, lejos de ser una herramienta propagandista, refleja una preocupación creciente por la necesidad de proteger al débil, apoyar a las minorías y luchar contra la injusticia sin distinción ideológica.

    Dean Cain, figura emblemática del personaje en los años noventa, ha sido un catalizador de esta polémica, denunciando una deriva que, según él, corrompe el legado de Superman. La crítica se centra en la supuesta politización del héroe, acusándolo de defender causas específicas y abandonar su rol original como defensor del bien común. No obstante, esta postura ignora el núcleo inalterable de Superman a lo largo de los años: un protector incansable que actúa por compasión, sin importar las consecuencias políticas o ideológicas. La BBC ha definido acertadamente la palabra “woke” como una conciencia sobre la injusticia racial, pero es crucial distinguir entre este concepto y el simple acto de ser buena persona, un valor que siempre ha caracterizado al Hombre de Acero.

    La controversia se agudiza con las críticas de sectores conservadores, que ven en Superman una imposición de valores progresistas. Sin embargo, la historia del personaje revela una constante: su compromiso con la verdad y la justicia, independientemente de la opinión pública o las tendencias políticas. Este legado se ha mantenido a lo largo de casi un siglo de cómics, adaptándose a los tiempos pero siempre defendiendo los mismos principios fundamentales. Superman no es un policía que impone leyes, sino un bombero que rescata vidas sin juzgar ni discriminar.

    En definitiva, el debate sobre Superman y “lo woke” es en realidad una reflexión sobre la propia naturaleza de la bondad y la justicia en un mundo cada vez más polarizado. No se trata de acusar al héroe de defender causas políticas, sino de reconocer que su legado continúa inspirando a generaciones con un mensaje universal: ser honesto, valiente y compasivo es siempre la mejor opción. El verdadero conflicto reside en nuestra propia capacidad para abrazar estos valores, sin dejarnos llevar por el cinismo y la división.
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/no-superman-no-woke-superman-solo-buena-persona

    #Superman, #DCComics, #CómicsEspaña, #Superhéroes, #BuenaPersona
    No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona El regreso de Superman al cine ha desatado un torbellino de debate, transformando la película de James Gunn en un foco de controversia ideológica. Sin embargo, reducir el impacto del personaje a una simple acusación de ser “woke” ignora la esencia misma de su leyenda y su arraigo en los cómics desde 1938. El conflicto surge precisamente porque el mundo actual, polarizado y sensible a cualquier expresión cultural, ha proyectado sus propias inquietudes sobre un icono pop que siempre ha defendido los valores universales de la bondad, la justicia y la empatía. La nueva interpretación del Hombre de Acero, lejos de ser una herramienta propagandista, refleja una preocupación creciente por la necesidad de proteger al débil, apoyar a las minorías y luchar contra la injusticia sin distinción ideológica. Dean Cain, figura emblemática del personaje en los años noventa, ha sido un catalizador de esta polémica, denunciando una deriva que, según él, corrompe el legado de Superman. La crítica se centra en la supuesta politización del héroe, acusándolo de defender causas específicas y abandonar su rol original como defensor del bien común. No obstante, esta postura ignora el núcleo inalterable de Superman a lo largo de los años: un protector incansable que actúa por compasión, sin importar las consecuencias políticas o ideológicas. La BBC ha definido acertadamente la palabra “woke” como una conciencia sobre la injusticia racial, pero es crucial distinguir entre este concepto y el simple acto de ser buena persona, un valor que siempre ha caracterizado al Hombre de Acero. La controversia se agudiza con las críticas de sectores conservadores, que ven en Superman una imposición de valores progresistas. Sin embargo, la historia del personaje revela una constante: su compromiso con la verdad y la justicia, independientemente de la opinión pública o las tendencias políticas. Este legado se ha mantenido a lo largo de casi un siglo de cómics, adaptándose a los tiempos pero siempre defendiendo los mismos principios fundamentales. Superman no es un policía que impone leyes, sino un bombero que rescata vidas sin juzgar ni discriminar. En definitiva, el debate sobre Superman y “lo woke” es en realidad una reflexión sobre la propia naturaleza de la bondad y la justicia en un mundo cada vez más polarizado. No se trata de acusar al héroe de defender causas políticas, sino de reconocer que su legado continúa inspirando a generaciones con un mensaje universal: ser honesto, valiente y compasivo es siempre la mejor opción. El verdadero conflicto reside en nuestra propia capacidad para abrazar estos valores, sin dejarnos llevar por el cinismo y la división. https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/no-superman-no-woke-superman-solo-buena-persona #Superman, #DCComics, #CómicsEspaña, #Superhéroes, #BuenaPersona
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona
    Menudo fin de semana. Hacía tiempo que no dedicaba tanto tiempo a leer y responder mensajes de amigos y lectores: Adultos emocionados a lomos de la nostalgia,...
    0 Commentaires 0 Parts 739 Vue
  • Superman opina que 'Superman' es demasiado woke
    La nueva entrega del icónico Hombre de Acero ha desatado una polémica que preocupa a los fans y expertos del género. James Gunn, responsable de revitalizar la franquicia, ha optado por una visión moderna del personaje, explorando temas como la inmigración y la bondad humana, lo cual ha generado críticas. Dean Cain, antiguo Superman en los años 90, se muestra escéptico ante estos cambios, lamentando la eliminación de elementos clave del personaje original, como su defensa del “modo de vida americano”. La controversia se intensifica con comentarios que comparan el nuevo Superman con grupos criminales y cuestionan si Hollywood está adoptando una postura “woke” en sus adaptaciones. El debate sobre la identidad y el legado del héroe más emblemático de Estados Unidos continúa, generando un intenso interés entre el público. La película ha iniciado su paso por los cines con buenas expectativas, pero la reacción de figuras influyentes como Cain añade complejidad a la recepción del nuevo Superman.
    https://andro4all.com/series/superman-opina-que-superman-es-demasiado-woke

    #Superman, #Woke, #Opinión, #DCComics, #NoticiasSuperhéroes
    Superman opina que 'Superman' es demasiado woke La nueva entrega del icónico Hombre de Acero ha desatado una polémica que preocupa a los fans y expertos del género. James Gunn, responsable de revitalizar la franquicia, ha optado por una visión moderna del personaje, explorando temas como la inmigración y la bondad humana, lo cual ha generado críticas. Dean Cain, antiguo Superman en los años 90, se muestra escéptico ante estos cambios, lamentando la eliminación de elementos clave del personaje original, como su defensa del “modo de vida americano”. La controversia se intensifica con comentarios que comparan el nuevo Superman con grupos criminales y cuestionan si Hollywood está adoptando una postura “woke” en sus adaptaciones. El debate sobre la identidad y el legado del héroe más emblemático de Estados Unidos continúa, generando un intenso interés entre el público. La película ha iniciado su paso por los cines con buenas expectativas, pero la reacción de figuras influyentes como Cain añade complejidad a la recepción del nuevo Superman. https://andro4all.com/series/superman-opina-que-superman-es-demasiado-woke #Superman, #Woke, #Opinión, #DCComics, #NoticiasSuperhéroes
    ANDRO4ALL.COM
    Superman opina que 'Superman' es demasiado woke
    Este viernes 11 de julio, con el calor que hace, se ha estrenado en los cines de todo el mundo la nueva Superman, que pretende devolver al kryptoniano la posici
    0 Commentaires 0 Parts 391 Vue
  • José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: "Yo no puedo manipular la comida de los reyes"
    Un cocinero vasco ha encontrado una dualidad sorprendente en su carrera: preparar exquisitos platos para la familia real británica, incluyendo eventos como la coronación del rey Carlos III, y a su vez, alimentar a personas vulnerables en Londres y Ucrania. Este chef, nacido en Bilbao y formado allí, ahora dedica gran parte de su tiempo a OCA Community Kitchen, una ONG que ha entregado alimentos a más de 116.000 familias. “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”, afirma con honestidad, destacando así el contraste entre sus dos mundos profesionales. Su vocación se ha convertido en un motor para ayudar y, para él, eso es lo primordial. La historia de este cocinero ofrece una mirada conmovedora a la solidaridad y al impacto que puede tener un acto de bondad.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/chef-vasco-que-cocina-buckingham-y-alimenta-a-mas-vulnerables-yo-no-puedo-manipular-comida-reyes_19061

    #GastronomíaEspañola, #ChefBasabe, #CocinaSolidaria, #BuckinghamPalace, #AlimentaciónVulnerable
    José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: "Yo no puedo manipular la comida de los reyes" Un cocinero vasco ha encontrado una dualidad sorprendente en su carrera: preparar exquisitos platos para la familia real británica, incluyendo eventos como la coronación del rey Carlos III, y a su vez, alimentar a personas vulnerables en Londres y Ucrania. Este chef, nacido en Bilbao y formado allí, ahora dedica gran parte de su tiempo a OCA Community Kitchen, una ONG que ha entregado alimentos a más de 116.000 familias. “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”, afirma con honestidad, destacando así el contraste entre sus dos mundos profesionales. Su vocación se ha convertido en un motor para ayudar y, para él, eso es lo primordial. La historia de este cocinero ofrece una mirada conmovedora a la solidaridad y al impacto que puede tener un acto de bondad. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/chef-vasco-que-cocina-buckingham-y-alimenta-a-mas-vulnerables-yo-no-puedo-manipular-comida-reyes_19061 #GastronomíaEspañola, #ChefBasabe, #CocinaSolidaria, #BuckinghamPalace, #AlimentaciónVulnerable
    WWW.LECTURAS.COM
    José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”
    Descubre la historia del chef vasco que cocina para la realeza y también ayuda a quienes más lo necesitan en las calles de Londres. ¡Te llegará al corazón!
    0 Commentaires 0 Parts 635 Vue
  • Con solo 22 años Olivia Rodrigo es la "jefa soñada": paga la terapia de su grupo mientras están de gira
    La joven estrella pop está causando sensación en la industria musical con un gesto de generosidad y apoyo inusitado. Según declaraciones recientes, Olivia Rodrigo asume los costes de la terapia individual para miembros clave de su banda durante sus intensas giras internacionales. Este acto de bondad ha sido recibido con admiración por el equipo, quien valora enormemente este respaldo emocional. La artista de 22 años demuestra así un compromiso total con su grupo y el bienestar de las personas que le rodean. El gesto se suma a la imagen de una figura profesional y considerada dentro del sector musical. La noticia ha generado gran interés en los fans y expertos sobre la dinámica detrás de la fama y el apoyo cercano de sus colaboradores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730700/0/con-solo-22-anos-olivia-rodrigo-es-jefa-sonada-paga-terapia-su-grupo-mientras-estan-gira-despues/

    #OliviaRodrigo, #JefaSoñada, #TerapiaDeGrupo, #MúsicaLatina, #ÉxitoMusical
    Con solo 22 años Olivia Rodrigo es la "jefa soñada": paga la terapia de su grupo mientras están de gira La joven estrella pop está causando sensación en la industria musical con un gesto de generosidad y apoyo inusitado. Según declaraciones recientes, Olivia Rodrigo asume los costes de la terapia individual para miembros clave de su banda durante sus intensas giras internacionales. Este acto de bondad ha sido recibido con admiración por el equipo, quien valora enormemente este respaldo emocional. La artista de 22 años demuestra así un compromiso total con su grupo y el bienestar de las personas que le rodean. El gesto se suma a la imagen de una figura profesional y considerada dentro del sector musical. La noticia ha generado gran interés en los fans y expertos sobre la dinámica detrás de la fama y el apoyo cercano de sus colaboradores. https://www.20minutos.es/noticia/5730700/0/con-solo-22-anos-olivia-rodrigo-es-jefa-sonada-paga-terapia-su-grupo-mientras-estan-gira-despues/ #OliviaRodrigo, #JefaSoñada, #TerapiaDeGrupo, #MúsicaLatina, #ÉxitoMusical
    WWW.20MINUTOS.ES
    Con solo 22 años Olivia Rodrigo es la "jefa soñada": paga la terapia de su grupo mientras están de gira y después
    Una de las guitarristas de su banda ha revelado que Olivia Rodrigo paga de su bolsillo el psicólogo de su equipo.
    0 Commentaires 0 Parts 467 Vue
  • Un valenciano se despierta con un bizum inesperado y termina haciendo un amigo de León: "Envía jamón"
    Un acto de bondad inusual ha conectado a dos vecinos de diferentes regiones de España, desencadenando una inesperada amistad. Un hombre valenciano recibió por error una importante suma de dinero, destinada inicialmente a la compra de cerdos en León. Aprovechando la confusión, el jubilado decidió devolver la cantidad, enviando 100 euros para rectificar el error. Esta generosa acción dio pie a un intercambio amistoso y a la promesa de que el benefactor le enviaría jamón, creando un vínculo singular entre ambos. La historia, llena de sorpresas y buena voluntad, ha captado la atención del público por su inesperada y conmovedora conexión.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729848/0/bizum-inesperado-amigo-leon-envias-algo/

    #València, #Bizum, #Jamón, #Amistad, #España
    Un valenciano se despierta con un bizum inesperado y termina haciendo un amigo de León: "Envía jamón" Un acto de bondad inusual ha conectado a dos vecinos de diferentes regiones de España, desencadenando una inesperada amistad. Un hombre valenciano recibió por error una importante suma de dinero, destinada inicialmente a la compra de cerdos en León. Aprovechando la confusión, el jubilado decidió devolver la cantidad, enviando 100 euros para rectificar el error. Esta generosa acción dio pie a un intercambio amistoso y a la promesa de que el benefactor le enviaría jamón, creando un vínculo singular entre ambos. La historia, llena de sorpresas y buena voluntad, ha captado la atención del público por su inesperada y conmovedora conexión. https://www.20minutos.es/noticia/5729848/0/bizum-inesperado-amigo-leon-envias-algo/ #València, #Bizum, #Jamón, #Amistad, #España
    0 Commentaires 0 Parts 486 Vue
  • Esta joya oculta es una serie dramática que te dejará muy buenas sensaciones y que ya puedes ver en streaming
    “Todas las criaturas grandes y pequeñas” emerge como una conmovedora serie británica, ambientada en la pintoresca campiña de Yorkshire durante los años 30 y 40, que cautiva con su retrato de la vida rural y el vínculo entre humanos y animales. La historia sigue al excéntrico veterinario Siegfried Farnon y a su joven ayudante James Herriot, explorando las interacciones dentro del pequeño pueblo de Darrowby. Con interpretaciones destacadas como las de Samuel West y Nicholas Ralph, la serie ofrece una mirada cálida y auténtica a la empatía, la comunidad y el trabajo duro. La producción, basada en los libros semiautobiográficos de James Herriot, ha sido ampliamente aclamada por crítica y público, obteniendo un 99% de aprobación en Rotten Tomatoes. Los aficionados pueden disfrutar de esta joya oculta disponible en plataformas como Movistar Plus+ y Filmin, con una extensa colección de cinco temporadas llenas de emociones y valores humanos. Una opción ideal para quienes buscan historias reconfortantes y bien contadas que evocan la bondad y el espíritu comunitario.
    https://andro4all.com/series/esta-joya-oculta-es-una-serie-dramatica-que-te-dejara-muy-buenas-sensaciones-esta-en-streaming-y-es-perfecta-para-ver-en-familiaeste-fin-de-semana

    #SerieDrama, #RecomendacionSeries, #VerOnline, #JoyasOcultas, #SeriesEnStreaming
    Esta joya oculta es una serie dramática que te dejará muy buenas sensaciones y que ya puedes ver en streaming “Todas las criaturas grandes y pequeñas” emerge como una conmovedora serie británica, ambientada en la pintoresca campiña de Yorkshire durante los años 30 y 40, que cautiva con su retrato de la vida rural y el vínculo entre humanos y animales. La historia sigue al excéntrico veterinario Siegfried Farnon y a su joven ayudante James Herriot, explorando las interacciones dentro del pequeño pueblo de Darrowby. Con interpretaciones destacadas como las de Samuel West y Nicholas Ralph, la serie ofrece una mirada cálida y auténtica a la empatía, la comunidad y el trabajo duro. La producción, basada en los libros semiautobiográficos de James Herriot, ha sido ampliamente aclamada por crítica y público, obteniendo un 99% de aprobación en Rotten Tomatoes. Los aficionados pueden disfrutar de esta joya oculta disponible en plataformas como Movistar Plus+ y Filmin, con una extensa colección de cinco temporadas llenas de emociones y valores humanos. Una opción ideal para quienes buscan historias reconfortantes y bien contadas que evocan la bondad y el espíritu comunitario. https://andro4all.com/series/esta-joya-oculta-es-una-serie-dramatica-que-te-dejara-muy-buenas-sensaciones-esta-en-streaming-y-es-perfecta-para-ver-en-familiaeste-fin-de-semana #SerieDrama, #RecomendacionSeries, #VerOnline, #JoyasOcultas, #SeriesEnStreaming
    ANDRO4ALL.COM
    Esta joya oculta es una serie dramática que te dejará muy buenas sensaciones y que ya puedes ver en streaming
    Aunque soy un fan acerrimo de la series y las películas de suspense, he de decir que hay ocasiones en las cuales no me dejan buen sabor de boca, ya que tantos c
    0 Commentaires 0 Parts 891 Vue
Plus de résultats