• El Carmen de los Mascarones, de posible BIC a la lista roja del patrimonio
    La emblemática Casa de los Mascarones, situada en Madrid, se enfrenta ahora a una grave amenaza para su futuro. Organizaciones expertas han alertado sobre el alarmante deterioro del edificio, reconocido como uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura novecentista española. La Asociación Hispania Nostra ha catalogado su estado como “deplorable”, instando a tomar medidas urgentes antes de que se agrave aún más. Esta situación podría llevar a la inclusión de la propiedad en la Lista Roja del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, poniendo en riesgo su conservación. El destino de este hito arquitectónico y testigo de la historia de España está ahora en juego, generando preocupación entre los amantes del arte y el patrimonio cultural. La comunidad espera una respuesta rápida para asegurar la supervivencia de este icónico inmueble.
    https://www.ideal.es/culturas/carmen-mascarones-posible-bic-lista-roja-patrimonio-20250715121721-nt.html

    #CarmenMascarones, #PatrimonioHistórico, #BIC, #ListaRoja, #ConservaciónDelArte
    El Carmen de los Mascarones, de posible BIC a la lista roja del patrimonio La emblemática Casa de los Mascarones, situada en Madrid, se enfrenta ahora a una grave amenaza para su futuro. Organizaciones expertas han alertado sobre el alarmante deterioro del edificio, reconocido como uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura novecentista española. La Asociación Hispania Nostra ha catalogado su estado como “deplorable”, instando a tomar medidas urgentes antes de que se agrave aún más. Esta situación podría llevar a la inclusión de la propiedad en la Lista Roja del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, poniendo en riesgo su conservación. El destino de este hito arquitectónico y testigo de la historia de España está ahora en juego, generando preocupación entre los amantes del arte y el patrimonio cultural. La comunidad espera una respuesta rápida para asegurar la supervivencia de este icónico inmueble. https://www.ideal.es/culturas/carmen-mascarones-posible-bic-lista-roja-patrimonio-20250715121721-nt.html #CarmenMascarones, #PatrimonioHistórico, #BIC, #ListaRoja, #ConservaciónDelArte
    WWW.IDEAL.ES
    El Carmen de los Mascarones, de posible BIC a la lista roja del patrimonio | Ideal
    La Asociación Hispania Nostra señala el «deplorable» estado de la mítica casa de Pedro Soto de Rojas y de José de Mora
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 54 Visualizações
  • El PP celebra que la Junta active una nueva línea de ayudas de 2,2 millones para restaurar y conservar el patrimonio religioso
    La Junta de Extremadura ha movido un importante impulso al sector del patrimonio religioso con la activación de una nueva línea de ayudas por valor de 2,2 millones de euros. Esta iniciativa busca apoyar la restauración y conservación de edificios eclesiásticos en la región, ofreciendo un atractivo respaldo financiero a proyectos de gran relevancia histórica y cultural. El importe máximo subvencionable se eleva ahora hasta los 40.000 euros, permitiendo alcanzar el 100% del coste asociado a cada actuación. Esta medida ha sido recibida con satisfacción por el Partido Popular, quien destaca su contribución al mantenimiento del legado arquitectónico y religioso de Extremadura. Se espera que esta inversión impulse la recuperación de importantes monumentos y fortalezca el turismo cultural en la comunidad autónoma.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/pp-celebra-junta-active-nueva-linea-ayudas-20250715144639-nt.html

    #PatrimonioHistórico, #AyudasCulturales, #JuntaDeCastillaYLeón, #RestauraciónCultural, #PP
    El PP celebra que la Junta active una nueva línea de ayudas de 2,2 millones para restaurar y conservar el patrimonio religioso La Junta de Extremadura ha movido un importante impulso al sector del patrimonio religioso con la activación de una nueva línea de ayudas por valor de 2,2 millones de euros. Esta iniciativa busca apoyar la restauración y conservación de edificios eclesiásticos en la región, ofreciendo un atractivo respaldo financiero a proyectos de gran relevancia histórica y cultural. El importe máximo subvencionable se eleva ahora hasta los 40.000 euros, permitiendo alcanzar el 100% del coste asociado a cada actuación. Esta medida ha sido recibida con satisfacción por el Partido Popular, quien destaca su contribución al mantenimiento del legado arquitectónico y religioso de Extremadura. Se espera que esta inversión impulse la recuperación de importantes monumentos y fortalezca el turismo cultural en la comunidad autónoma. https://www.ideal.es/culturas/almeria/pp-celebra-junta-active-nueva-linea-ayudas-20250715144639-nt.html #PatrimonioHistórico, #AyudasCulturales, #JuntaDeCastillaYLeón, #RestauraciónCultural, #PP
    WWW.IDEAL.ES
    El PP celebra que la Junta active una nueva línea de ayudas de 2,2 millones para restaurar y conservar el patrimonio religioso | Ideal
    El importe máximo de la subvención se eleva a 40.000 euros y podrá alcanzar el 100% del coste subvencionable de la actuación
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 60 Visualizações
  • Acaban los movimientos de tierra en el interior de la antigua iglesia de San Luis
    La antigua iglesia de San Luis, un icono histórico del barrio, ha finalizado las complejas labores de demolición interna que durante meses han mantenido a raya al tráfico local. Tras años de abandono, se inicia ahora una emocionante transformación: la estructura original será rediseñada para albergar un innovador espacio cultural en el corazón del Albaicín. Este ambicioso proyecto busca preservar la memoria del lugar y devolverle vitalidad. La conversión promete revitalizar la zona turística con un nuevo atractivo artístico y de encuentro. El futuro de este emblemático edificio se vislumbra prometedor, ofreciendo una experiencia única a visitantes y vecinos por igual.
    https://www.ideal.es/granada/acaban-movimientos-tierra-interior-antigua-iglesia-san-20250714153343-nt.html

    #SanLuis, #RestauraciónArquitectónica, #InteriorDeIglesias, #PatrimonioHistórico, #RenovaciónCultural
    Acaban los movimientos de tierra en el interior de la antigua iglesia de San Luis La antigua iglesia de San Luis, un icono histórico del barrio, ha finalizado las complejas labores de demolición interna que durante meses han mantenido a raya al tráfico local. Tras años de abandono, se inicia ahora una emocionante transformación: la estructura original será rediseñada para albergar un innovador espacio cultural en el corazón del Albaicín. Este ambicioso proyecto busca preservar la memoria del lugar y devolverle vitalidad. La conversión promete revitalizar la zona turística con un nuevo atractivo artístico y de encuentro. El futuro de este emblemático edificio se vislumbra prometedor, ofreciendo una experiencia única a visitantes y vecinos por igual. https://www.ideal.es/granada/acaban-movimientos-tierra-interior-antigua-iglesia-san-20250714153343-nt.html #SanLuis, #RestauraciónArquitectónica, #InteriorDeIglesias, #PatrimonioHistórico, #RenovaciónCultural
    WWW.IDEAL.ES
    Acaban los movimientos de tierra en el interior de la antigua iglesia de San Luis | Ideal
    El templo será convertido en un nuevo espacio cultural para el Albaicín
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 332 Visualizações
  • Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada
    La cueva prehistórica de los Murciélagos, ubicada en Albuñol (Granada), ha revelado nuevos secretos que están revolucionando la comprensión de la historia de la península ibérica. El reconocido arqueólogo Francisco Martínez ha guiado a expertos y público en este impresionante yacimiento, descubriendo hallazgos excepcionales con una relevancia histórica sin precedentes. Entre las piezas más destacadas se encuentran una lujosa diadema de oro y las sandalias más antiguas de Europa, fabricadas con esparto, que arrojan luz sobre los rituales y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos. La cueva, rica en capas estratigráficas, continúa ofreciendo evidencia de ocupación humana desde el Paleolítico Superior, consolidándose como uno de los sitios arqueológicos más importantes de España. El descubrimiento promete nuevos estudios y una reevaluación de las teorías sobre la evolución de las civilizaciones antiguas.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/dentro-cueva-prehistorica-murcielagos-granada-20250714170256-nt.html

    #MurciélagosGranada, #CuevasPrehistóricas, #TurismoGranada, #PatrimonioHistórico, #ExploraEspaña
    Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada La cueva prehistórica de los Murciélagos, ubicada en Albuñol (Granada), ha revelado nuevos secretos que están revolucionando la comprensión de la historia de la península ibérica. El reconocido arqueólogo Francisco Martínez ha guiado a expertos y público en este impresionante yacimiento, descubriendo hallazgos excepcionales con una relevancia histórica sin precedentes. Entre las piezas más destacadas se encuentran una lujosa diadema de oro y las sandalias más antiguas de Europa, fabricadas con esparto, que arrojan luz sobre los rituales y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos. La cueva, rica en capas estratigráficas, continúa ofreciendo evidencia de ocupación humana desde el Paleolítico Superior, consolidándose como uno de los sitios arqueológicos más importantes de España. El descubrimiento promete nuevos estudios y una reevaluación de las teorías sobre la evolución de las civilizaciones antiguas. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/dentro-cueva-prehistorica-murcielagos-granada-20250714170256-nt.html #MurciélagosGranada, #CuevasPrehistóricas, #TurismoGranada, #PatrimonioHistórico, #ExploraEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada | Ideal
    El arqueólogo, Francisco Martínez, ha sido el encargado de enseñar la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, donde aparecieron, entre otras cosas y en distintas fechas, una
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 339 Visualizações
  • Junta, Diputación y Ayuntamiento presentan el V Encuentro nacional de Las 4 Alhamas
    El próximo verano, Alhama de Almería se convertirá en el epicentro de una vibrante celebración musical. La Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento local han anunciado conjuntamente el V Encuentro Nacional de Las Cuatro Hamaras. Este evento, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio, reunirá a las bandas musicales emblemáticas de cuatro provincias: Almería, Granada, Murcia y Aragón. Se espera una programación centrada en la música tradicional y folclórica de estas localidades, ofreciendo un espectáculo único para amantes de la cultura y la historia andaluza. El encuentro promete ser un punto culminante del verano almeriense, atrayendo a visitantes y promoviendo el rico patrimonio musical de la región.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-diputacion-ayuntamiento-presentan-encuentro-nacional-alhamas-20250714135636-nt.html

    #LasAlhamaes, #EncuentroNacional, #TurismoEspaña, #JuntaDeCastilla, #PatrimonioHistórico
    Junta, Diputación y Ayuntamiento presentan el V Encuentro nacional de Las 4 Alhamas El próximo verano, Alhama de Almería se convertirá en el epicentro de una vibrante celebración musical. La Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento local han anunciado conjuntamente el V Encuentro Nacional de Las Cuatro Hamaras. Este evento, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio, reunirá a las bandas musicales emblemáticas de cuatro provincias: Almería, Granada, Murcia y Aragón. Se espera una programación centrada en la música tradicional y folclórica de estas localidades, ofreciendo un espectáculo único para amantes de la cultura y la historia andaluza. El encuentro promete ser un punto culminante del verano almeriense, atrayendo a visitantes y promoviendo el rico patrimonio musical de la región. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-diputacion-ayuntamiento-presentan-encuentro-nacional-alhamas-20250714135636-nt.html #LasAlhamaes, #EncuentroNacional, #TurismoEspaña, #JuntaDeCastilla, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Junta, Diputación y Ayuntamiento presentan el V Encuentro nacional de Las 4 Alhamas | Ideal
    El encuentro se celebrará en Alhama de Almería del 18 al 20 de julio entorno a la música de las bandas de estas 4 localidades de Almería, Granada, Murcia y Aragón
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 222 Visualizações
  • La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres'
    La imponente fortaleza de Castellón, conocida por su singular arquitectura, ofrece una ventana fascinante a siglos de conflicto y resistencia. Esta poderosa estructura, que alguna vez albergó “el castillo de las 300 torres”, ha sido testigo directo de innumerables batallas a lo largo de su larga historia. Desde sus orígenes hasta la Guerra Civil Española, la fortificación ha resistido el paso del tiempo y los embates militares. Hoy en día, esta imponente construcción se erige como un poderoso símbolo de la rica y turbulenta historia de la región. Los visitantes pueden explorar sus murallas y descubrir las capas de su pasado. Una visita imprescindible para aquellos interesados en la arquitectura militar y la historia de España.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/castillo-onda-arabe-castello-300-torres-5727914/

    #CastilloDeLas300Torres, #Castellón, #HistoriaArabe, #PatrimonioHistórico, #TurismoEspaña
    La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres' La imponente fortaleza de Castellón, conocida por su singular arquitectura, ofrece una ventana fascinante a siglos de conflicto y resistencia. Esta poderosa estructura, que alguna vez albergó “el castillo de las 300 torres”, ha sido testigo directo de innumerables batallas a lo largo de su larga historia. Desde sus orígenes hasta la Guerra Civil Española, la fortificación ha resistido el paso del tiempo y los embates militares. Hoy en día, esta imponente construcción se erige como un poderoso símbolo de la rica y turbulenta historia de la región. Los visitantes pueden explorar sus murallas y descubrir las capas de su pasado. Una visita imprescindible para aquellos interesados en la arquitectura militar y la historia de España. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/castillo-onda-arabe-castello-300-torres-5727914/ #CastilloDeLas300Torres, #Castellón, #HistoriaArabe, #PatrimonioHistórico, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La imponente fortaleza árabe de Castellón conocida como 'el castillo de las 300 torres'
    La fortificación ha sido escenario de numerosas batallas desde su construcción hasta la Guerra Civil. En la actualidad, yergue como un símbolo de la historia de la zona.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 210 Visualizações
  • El Ayuntamiento de Baza envía al Gobierno de España el proyecto para rehabilitar la Alcazaba
    El Ayuntamiento de Baza ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitación de su emblemática Alcazaba, una fortaleza histórica de gran valor patrimonial. La iniciativa, que contempla una inversión significativa y se suma a los esfuerzos del municipio por preservar su rico legado, ha sido presentada formalmente al Gobierno de España. Tras años de espera, la administración central se ha comprometido a financiar esta recuperación con un importante apoyo económico, 1,9 millones de euros anuales, distribuidos en pagos de 700.000 euros. Este respaldo, crucial para el desarrollo del proyecto, permitirá devolverle a la Alcazaba su esplendor original y consolidar su atractivo turístico. La noticia genera interés por la restauración de este monumento clave en la historia de Baza y la apuesta del gobierno por su conservación.
    https://baza.ideal.es/baza/ayuntamiento-baza-envia-gobierno-espana-proyecto-rehabilitar-20250713124442-nt.html

    #Baza, #Alcazaba, #Rehabilitación, #AyuntamientoDeBaza, #PatrimonioHistórico
    El Ayuntamiento de Baza envía al Gobierno de España el proyecto para rehabilitar la Alcazaba El Ayuntamiento de Baza ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de rehabilitación de su emblemática Alcazaba, una fortaleza histórica de gran valor patrimonial. La iniciativa, que contempla una inversión significativa y se suma a los esfuerzos del municipio por preservar su rico legado, ha sido presentada formalmente al Gobierno de España. Tras años de espera, la administración central se ha comprometido a financiar esta recuperación con un importante apoyo económico, 1,9 millones de euros anuales, distribuidos en pagos de 700.000 euros. Este respaldo, crucial para el desarrollo del proyecto, permitirá devolverle a la Alcazaba su esplendor original y consolidar su atractivo turístico. La noticia genera interés por la restauración de este monumento clave en la historia de Baza y la apuesta del gobierno por su conservación. https://baza.ideal.es/baza/ayuntamiento-baza-envia-gobierno-espana-proyecto-rehabilitar-20250713124442-nt.html #Baza, #Alcazaba, #Rehabilitación, #AyuntamientoDeBaza, #PatrimonioHistórico
    BAZA.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Baza envía al Gobierno de España el proyecto para rehabilitar la Alcazaba | Ideal
    El Gobierno se comprometió a subvencionar la iniciativa con 1,9 millones de euros a razón de 700.000 euros anuales, pero lleva años esperando el proyecto para adjudicar l
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 97 Visualizações
  • Confirmado: Huércal-Overa era en torno al siglo XIII un granero fortificado
    La reciente prospección arqueológica llevada a cabo por Memolab en Huércal La Vieja, antigua Huércal-Overa, revela un sorprendente pasado. Los hallazgos confirman que el asentamiento, en su esencia, fue una importante fortaleza medieval, un granero fortificado de gran escala. Se estima que esta estructura clave tuvo su apogeo durante el siglo XIII, ofreciendo valiosa información sobre la vida y organización social de la época. El descubrimiento arroja nueva luz sobre las raíces históricas de la localidad y su papel en la región. Los arqueólogos han desenterrado restos que sugieren un importante centro de almacenamiento y protección. La investigación continúa prometiendo aún más detalles sobre esta fascinante etapa de la historia local.
    https://levante.ideal.es/actualidad/confirmado-huercalovera-era-torno-siglo-xiii-granero-20250713183232-nt.html

    #HuércalOvera, #HistoriaDeEspaña, #ArquitecturaMedieval, #PatrimonioHistórico, #Andalucía
    Confirmado: Huércal-Overa era en torno al siglo XIII un granero fortificado La reciente prospección arqueológica llevada a cabo por Memolab en Huércal La Vieja, antigua Huércal-Overa, revela un sorprendente pasado. Los hallazgos confirman que el asentamiento, en su esencia, fue una importante fortaleza medieval, un granero fortificado de gran escala. Se estima que esta estructura clave tuvo su apogeo durante el siglo XIII, ofreciendo valiosa información sobre la vida y organización social de la época. El descubrimiento arroja nueva luz sobre las raíces históricas de la localidad y su papel en la región. Los arqueólogos han desenterrado restos que sugieren un importante centro de almacenamiento y protección. La investigación continúa prometiendo aún más detalles sobre esta fascinante etapa de la historia local. https://levante.ideal.es/actualidad/confirmado-huercalovera-era-torno-siglo-xiii-granero-20250713183232-nt.html #HuércalOvera, #HistoriaDeEspaña, #ArquitecturaMedieval, #PatrimonioHistórico, #Andalucía
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Confirmado: Huércal-Overa era en torno al siglo XIII un granero fortificado | Ideal
    El Ayuntamiento ha dado a conocer los resultados de la última prospección arqueológica realizada por Memolab sobre Huércal La Vieja
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 170 Visualizações
  • Cuatro campañas arqueológicas sitúan a la villa romana de Las Gabias como complejo rural de alto rango
    La reciente ejecución de cuatro campañas arqueológicas ha revelado la verdadera magnitud de Las Gabias, una villa romana de gran importancia situada en Andalucía. Los hallazgos confirman que este enclave, hasta ahora prácticamente ignorado durante tres décadas, constituye un complejo rural de excepcional relevancia. El trabajo investiga ha puesto de manifiesto la sofisticación y la amplitud de la construcción, situando a Las Gabias como uno de los asentamientos romanos mejor conservados de la región. Estos avances en la investigación corroboran el elevado estatus del conjunto, subrayando su valor histórico y arqueológico. La villa se erigía como un centro vital de producción agrícola y artesanal, ofreciendo ahora una ventana única al pasado romano. El equipo de expertos continúa desentrañando los secretos de esta joya romana, prometiendo nuevos descubrimientos que enriquecerán nuestra comprensión de la vida en el Imperio Romano.
    https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/cuatro-campanas-arqueologicas-situan-villa-romana-gabias-20250711144052-nt.html

    #LasGabias, #ArqueologíaRomana, #VillaRomana, #PatrimonioHistórico, #Almería
    Cuatro campañas arqueológicas sitúan a la villa romana de Las Gabias como complejo rural de alto rango La reciente ejecución de cuatro campañas arqueológicas ha revelado la verdadera magnitud de Las Gabias, una villa romana de gran importancia situada en Andalucía. Los hallazgos confirman que este enclave, hasta ahora prácticamente ignorado durante tres décadas, constituye un complejo rural de excepcional relevancia. El trabajo investiga ha puesto de manifiesto la sofisticación y la amplitud de la construcción, situando a Las Gabias como uno de los asentamientos romanos mejor conservados de la región. Estos avances en la investigación corroboran el elevado estatus del conjunto, subrayando su valor histórico y arqueológico. La villa se erigía como un centro vital de producción agrícola y artesanal, ofreciendo ahora una ventana única al pasado romano. El equipo de expertos continúa desentrañando los secretos de esta joya romana, prometiendo nuevos descubrimientos que enriquecerán nuestra comprensión de la vida en el Imperio Romano. https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/cuatro-campanas-arqueologicas-situan-villa-romana-gabias-20250711144052-nt.html #LasGabias, #ArqueologíaRomana, #VillaRomana, #PatrimonioHistórico, #Almería
    WWW.IDEAL.ES
    Cuatro campañas arqueológicas sitúan a la villa romana de Las Gabias como complejo rural de alto rango | Ideal
    Del Pozo resalta «los avances en la investigación de este enclave de titularidad autonómica que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 195 Visualizações
  • Jaén analizará su «trascendencia histórica militar» en un congreso
    Jaén se prepara para albergar un congreso histórico que explorará su crucial papel durante la Guerra Civil Española. El evento, titulado “Jaén, tierra de batallas”, reunirá a expertos y estudiosos del conflicto para analizar en profundidad momentos clave como la batalla de Baécula y el devastador bombardeo de la ciudad en 1937. La cita, que tendrá lugar entre los días 7 y 9 de octubre, permitirá profundizar en las estrategias militares y el impacto humano de uno de los episodios más intensos del conflicto. Se investigarán las líneas de frente y las consecuencias de la batalla en el patrimonio y la memoria de Jaén. El congreso promete ofrecer una visión exhaustiva de un pasado convulso que sigue siendo objeto de debate e interés académico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/jaen-analizara-trascendencia-historica-militar-congreso-20250711172828-nt.html

    #Jaén, #HistoriaMilitar, #CongresoJaén, #TrasciendeHistorica, #PatrimonioHistórico
    Jaén analizará su «trascendencia histórica militar» en un congreso Jaén se prepara para albergar un congreso histórico que explorará su crucial papel durante la Guerra Civil Española. El evento, titulado “Jaén, tierra de batallas”, reunirá a expertos y estudiosos del conflicto para analizar en profundidad momentos clave como la batalla de Baécula y el devastador bombardeo de la ciudad en 1937. La cita, que tendrá lugar entre los días 7 y 9 de octubre, permitirá profundizar en las estrategias militares y el impacto humano de uno de los episodios más intensos del conflicto. Se investigarán las líneas de frente y las consecuencias de la batalla en el patrimonio y la memoria de Jaén. El congreso promete ofrecer una visión exhaustiva de un pasado convulso que sigue siendo objeto de debate e interés académico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/jaen-analizara-trascendencia-historica-militar-congreso-20250711172828-nt.html #Jaén, #HistoriaMilitar, #CongresoJaén, #TrasciendeHistorica, #PatrimonioHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Jaén analizará su «trascendencia histórica militar» en un congreso | Ideal
    'Jaén, tierra de batallas' se celebrará del 7 al 9 de octubre con un margen temporal que va desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 214 Visualizações
Páginas Impulsionadas