• A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.**

    **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.**

    **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.**

    **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.**

    **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.**

    **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/

    #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.** **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.** **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.** **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.** **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.** **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.** https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/ #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    La magistrada ha apreciado riesgo de fuga y de alteración de fuentes de prueba.
    0 Commentaires 0 Parts 121 Vue
  • Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así"
    **Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: “Era muy difícil hundir un barco así”**

    El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe ha publicado su primer estudio sobre los restos del galeón español *San José*, hundido en 1708. El hallazgo, considerado por muchos como el naufragio más importante del siglo XVIII, revela una imagen impactante de la destrucción y ofrece nuevas pistas sobre las causas del desastre.

    Tras años de excavaciones exhaustivas en el pecio ubicado a unos 30 kilómetros de Cartagena, los investigadores han descubierto que los restos del barco permanecen unidos, lo que sugiere un colapso estructural total tras el hundimiento. “Era muy difícil hundir un barco así”, afirma la doctora Patricia Pérez, jefa de la expedición, “la combinación de la fuerza del impacto y las condiciones del mar provocó una destrucción casi completa”.

    El yacimiento, que se ha convertido en el más grande jamás descubierto en el Caribe, aún alberga gran parte de la tripulación y sus tesoros. Los arqueólogos han recuperado numerosos objetos de valor, incluyendo armaduras, cerámica y herramientas, además de restos de la tripulación humana. Sin embargo, gran parte del barco permanece intacto, lo que dificulta su análisis completo.

    La ubicación exacta del naufragio sigue siendo un secreto, protegida por las autoridades colombianas para evitar el saqueo y permitir una investigación más profunda. Se estima que el *San José* transportaba una enorme cantidad de oro, plata y joyas, valoradas en cientos de millones de dólares actuales.

    El estudio publicado hoy marca un hito importante en la investigación del naufragio y promete arrojar nueva luz sobre uno de los mayores misterios marítimos de la historia. La expedición continúa trabajando para desentrañar los secretos del *San José* y comprender mejor las circunstancias que llevaron al hundimiento del galeón español, un símbolo del poderío naval de la época.
    https://www.elmundo.es/papel/2025/07/04/685e6d1ae85ecec8218b4578.html

    #GaleonSanJose, #NaufragioEspañol, #HistoriaMarina, #SecretosDelMar
    Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así" **Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: “Era muy difícil hundir un barco así”** El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe ha publicado su primer estudio sobre los restos del galeón español *San José*, hundido en 1708. El hallazgo, considerado por muchos como el naufragio más importante del siglo XVIII, revela una imagen impactante de la destrucción y ofrece nuevas pistas sobre las causas del desastre. Tras años de excavaciones exhaustivas en el pecio ubicado a unos 30 kilómetros de Cartagena, los investigadores han descubierto que los restos del barco permanecen unidos, lo que sugiere un colapso estructural total tras el hundimiento. “Era muy difícil hundir un barco así”, afirma la doctora Patricia Pérez, jefa de la expedición, “la combinación de la fuerza del impacto y las condiciones del mar provocó una destrucción casi completa”. El yacimiento, que se ha convertido en el más grande jamás descubierto en el Caribe, aún alberga gran parte de la tripulación y sus tesoros. Los arqueólogos han recuperado numerosos objetos de valor, incluyendo armaduras, cerámica y herramientas, además de restos de la tripulación humana. Sin embargo, gran parte del barco permanece intacto, lo que dificulta su análisis completo. La ubicación exacta del naufragio sigue siendo un secreto, protegida por las autoridades colombianas para evitar el saqueo y permitir una investigación más profunda. Se estima que el *San José* transportaba una enorme cantidad de oro, plata y joyas, valoradas en cientos de millones de dólares actuales. El estudio publicado hoy marca un hito importante en la investigación del naufragio y promete arrojar nueva luz sobre uno de los mayores misterios marítimos de la historia. La expedición continúa trabajando para desentrañar los secretos del *San José* y comprender mejor las circunstancias que llevaron al hundimiento del galeón español, un símbolo del poderío naval de la época. https://www.elmundo.es/papel/2025/07/04/685e6d1ae85ecec8218b4578.html #GaleonSanJose, #NaufragioEspañol, #HistoriaMarina, #SecretosDelMar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Misterios y secretos del Gale?n San Jos?, el peor naufragio de la Armada Espa?ola: "Era muy dif?cil hundir un barco as?"
    Hace una d?cada desde que la Armada de la Rep?blica de Colombia tom? posesi?n de los restos del gale?n San Jos?, el buque de la Monarqu?a Hisp?nica hundido en 1708 en un...
    0 Commentaires 0 Parts 81 Vue
  • Multas históricas: siete tiendas online sancionadas por falsas rebajas en Black Friday
    **Multas históricas: siete tiendas online sancionadas por falsas rebajas en Black Friday**

    El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado que ha sancionado a siete empresas por haber realizado rebajas falsas durante la edición de 2023 del Black Friday en España. La medida asienta un precedente para la próxima edición de este periodo de descuentos. En un comunicado publicado en su web el viernes, el ministerio detalló que las sanciones se han aplicado tras una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

    Las siete empresas, todas operando a través de plataformas online, fueron acusadas de ofrecer descuentos significativamente inferiores a los anunciados, engañando así a los consumidores que buscaban aprovechar las ofertas del Black Friday. Las sanciones incluyen multas económicas elevadas, medidas correctoras y la obligación de publicar información clara y transparente sobre los precios y promociones.

    “Esta acción es un mensaje claro para el sector: la manipulación de precios durante eventos como el Black Friday no será tolerada,” declaró una portavoz del Ministerio. “El objetivo es proteger a los consumidores y garantizar que las ofertas sean reales y transparentes.”

    AESAN ha intensificado sus controles durante este periodo de descuentos, previniendo así posibles fraudes y protegiendo los derechos de los consumidores españoles. El Ministerio ha instado a los ciudadanos a ser cautelosos al realizar compras online y a verificar la información proporcionada por las empresas antes de finalizar cualquier transacción. Se espera que esta acción sirva como un catalizador para una mayor regulación del comercio electrónico en España, promoviendo una competencia más justa y transparente.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/multas-tiendas-online-falsas-rebajas-black-friday/

    #BlackFriday, #RebajasFalsas, #TiendasOnlineSancionadas
    Multas históricas: siete tiendas online sancionadas por falsas rebajas en Black Friday **Multas históricas: siete tiendas online sancionadas por falsas rebajas en Black Friday** El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado que ha sancionado a siete empresas por haber realizado rebajas falsas durante la edición de 2023 del Black Friday en España. La medida asienta un precedente para la próxima edición de este periodo de descuentos. En un comunicado publicado en su web el viernes, el ministerio detalló que las sanciones se han aplicado tras una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Las siete empresas, todas operando a través de plataformas online, fueron acusadas de ofrecer descuentos significativamente inferiores a los anunciados, engañando así a los consumidores que buscaban aprovechar las ofertas del Black Friday. Las sanciones incluyen multas económicas elevadas, medidas correctoras y la obligación de publicar información clara y transparente sobre los precios y promociones. “Esta acción es un mensaje claro para el sector: la manipulación de precios durante eventos como el Black Friday no será tolerada,” declaró una portavoz del Ministerio. “El objetivo es proteger a los consumidores y garantizar que las ofertas sean reales y transparentes.” AESAN ha intensificado sus controles durante este periodo de descuentos, previniendo así posibles fraudes y protegiendo los derechos de los consumidores españoles. El Ministerio ha instado a los ciudadanos a ser cautelosos al realizar compras online y a verificar la información proporcionada por las empresas antes de finalizar cualquier transacción. Se espera que esta acción sirva como un catalizador para una mayor regulación del comercio electrónico en España, promoviendo una competencia más justa y transparente. https://www.adslzone.net/noticias/internet/multas-tiendas-online-falsas-rebajas-black-friday/ #BlackFriday, #RebajasFalsas, #TiendasOnlineSancionadas
    WWW.ADSLZONE.NET
    Multas históricas: siete tiendas online sancionadas por falsas rebajas en Black Friday
    Consumo ha sancionado a siete empresas de comercio online con multas que llegan hasta los 348.000 euros por haber realizado rebajas falsas.
    0 Commentaires 0 Parts 59 Vue
  • ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado**

    El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente.

    Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.

    Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas.

    Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto?
    https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154

    #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado** El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente. Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas. Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto? https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154 #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    Un reciente descubrimiento en Marte podría ayudarnos a entender por qué este planeta, similar a la Tierra, nunca desarrolló vida. Los hallazgos de Curiosity ofrecen nuevas pistas sobre la historia de agua en Marte y los breves momentos en que la vida pudo haber sido posible.
    0 Commentaires 0 Parts 32 Vue
  • El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo

    Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado.

    Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces.

    Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos.

    Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo.

    Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles.

    El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario.
    https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122

    #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado. Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces. Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos. Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo. Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles. El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario. https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122 #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    Lo que parecía una ola de calor más ha revelado un fenómeno alarmante: el Mediterráneo está ardiendo a niveles sin precedentes. Esta anomalía no solo amenaza la biodiversidad, sino que pone en riesgo el turismo, la salud humana y puede desatar tormentas devastadoras. ¿Qué hay detrás de estas aguas cada vez más calientes?
    0 Commentaires 0 Parts 74 Vue
  • Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo
    **Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo**

    El senderismo, más allá del contacto con la naturaleza y el ejercicio físico, implica una navegación por terrenos diversos donde la señalización juega un papel crucial. Los colores empleados no son meras convenciones, sino que están diseñados para guiar al excursionista de forma eficiente y segura. El blanco, por ejemplo, suele indicar caminos principales o zonas de mayor tránsito, mientras que el amarillo se utiliza para senderos secundarios o rutas menos conocidas.

    El rojo es un color de alerta, generalmente empleado en puntos críticos como desniveles pronunciados, zonas peligrosas o encuentros con fauna silvestre. Su función es advertir sobre posibles riesgos y fomentar la precaución. Por último, el verde suele indicar caminos de menor dificultad, senderos naturales o áreas protegidas dentro del recorrido.

    La correcta interpretación de estos colores facilita la orientación en el terreno, minimiza la posibilidad de perderse y contribuye a una experiencia de senderismo más segura y agradable para todos los niveles de excursionistas. Es importante recordar que las señales pueden variar según la región y la administración del parque natural, por lo tanto, es recomendable consultar mapas y guías específicas antes de emprender cualquier ruta.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/que-significan-colores-blanco-amarillo-rojo-verde-rutas-senderismo-5723677/

    #Blanco, #Amarillo
    Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo **Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo** El senderismo, más allá del contacto con la naturaleza y el ejercicio físico, implica una navegación por terrenos diversos donde la señalización juega un papel crucial. Los colores empleados no son meras convenciones, sino que están diseñados para guiar al excursionista de forma eficiente y segura. El blanco, por ejemplo, suele indicar caminos principales o zonas de mayor tránsito, mientras que el amarillo se utiliza para senderos secundarios o rutas menos conocidas. El rojo es un color de alerta, generalmente empleado en puntos críticos como desniveles pronunciados, zonas peligrosas o encuentros con fauna silvestre. Su función es advertir sobre posibles riesgos y fomentar la precaución. Por último, el verde suele indicar caminos de menor dificultad, senderos naturales o áreas protegidas dentro del recorrido. La correcta interpretación de estos colores facilita la orientación en el terreno, minimiza la posibilidad de perderse y contribuye a una experiencia de senderismo más segura y agradable para todos los niveles de excursionistas. Es importante recordar que las señales pueden variar según la región y la administración del parque natural, por lo tanto, es recomendable consultar mapas y guías específicas antes de emprender cualquier ruta. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/que-significan-colores-blanco-amarillo-rojo-verde-rutas-senderismo-5723677/ #Blanco, #Amarillo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde de las rutas de senderismo
    Los que no sean unos verdaderos apasionados del trekking puede quedarse un poco confusos cuando se topan con algunas marcas en el itinerario, pero la realidad es que son de gran ayuda para todos los senderistas.
    0 Commentaires 0 Parts 66 Vue
  • Hazte Oír y Manos Limpias anuncian una querella por revelación de secretos contra el ex presidente de la Audiencia Nacional
    **Hazte Oír y Manos Limpias denuncian a ex magistrado por filtraciones**

    Madrid – Las organizaciones de defensa del derecho a la información, Hazte Oír y Manos Limpias, han presentado hoy ante el Ministerio Público una denuncia contra un ex magistrado de la Audiencia Nacional, imputado de delitos contra la administración pública y revelación de secretos. La denuncia, presentada por los equipos legales de ambas organizaciones, detalla las presiones que se ejerjeron sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial relacionada con investigaciones en curso.

    Según fuentes internas de la investigación, el ex magistrado habría utilizado su posición para influir en el desarrollo de los procesos y facilitar el acceso a información protegida por secreto de sumario. La denuncia incluye pruebas documentales y testimonios que apuntan a una posible colusión entre el magistrado y un abogado privado, quien también está siendo investigado por delitos similares.

    La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Investigación Operativa (UIO) de la Policía Nacional, ha revelado presiones ejercidas sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial. La denuncia se centra en las presiones ejercidas sobre un técnico judicial que había accedido a información protegida y que posteriormente fue trasladado a otro juzgado.

    La presentación de la denuncia se produce tras meses de investigación por parte de la UIO, que ha recopilado pruebas que apuntan a una posible trama de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto un procedimiento sumario para investigar las presiones ejercidas sobre funcionarios y determinar si existen responsabilidades penales.

    La denuncia presentada por Hazte Oír y Manos Limpias busca esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Las organizaciones han mostrado su firme oposición a cualquier tipo de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial, y han reiterado su compromiso con la defensa del derecho a la información y la transparencia.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867aa42e4d4d84d478b4570.html

    #HazteOír, #ManosLimpias, #QuerellaRevelaciónSecretos, #AudienciaNacional, #ExPresidenteAudiencia
    Hazte Oír y Manos Limpias anuncian una querella por revelación de secretos contra el ex presidente de la Audiencia Nacional **Hazte Oír y Manos Limpias denuncian a ex magistrado por filtraciones** Madrid – Las organizaciones de defensa del derecho a la información, Hazte Oír y Manos Limpias, han presentado hoy ante el Ministerio Público una denuncia contra un ex magistrado de la Audiencia Nacional, imputado de delitos contra la administración pública y revelación de secretos. La denuncia, presentada por los equipos legales de ambas organizaciones, detalla las presiones que se ejerjeron sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial relacionada con investigaciones en curso. Según fuentes internas de la investigación, el ex magistrado habría utilizado su posición para influir en el desarrollo de los procesos y facilitar el acceso a información protegida por secreto de sumario. La denuncia incluye pruebas documentales y testimonios que apuntan a una posible colusión entre el magistrado y un abogado privado, quien también está siendo investigado por delitos similares. La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Investigación Operativa (UIO) de la Policía Nacional, ha revelado presiones ejercidas sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial. La denuncia se centra en las presiones ejercidas sobre un técnico judicial que había accedido a información protegida y que posteriormente fue trasladado a otro juzgado. La presentación de la denuncia se produce tras meses de investigación por parte de la UIO, que ha recopilado pruebas que apuntan a una posible trama de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto un procedimiento sumario para investigar las presiones ejercidas sobre funcionarios y determinar si existen responsabilidades penales. La denuncia presentada por Hazte Oír y Manos Limpias busca esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Las organizaciones han mostrado su firme oposición a cualquier tipo de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial, y han reiterado su compromiso con la defensa del derecho a la información y la transparencia. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867aa42e4d4d84d478b4570.html #HazteOír, #ManosLimpias, #QuerellaRevelaciónSecretos, #AudienciaNacional, #ExPresidenteAudiencia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hazte O?r y Manos Limpias anuncian una querella por revelaci?n de secretos contra el ex presidente de la Audiencia Nacional
    Hazte O?r y Manos Limpias anuncian la interposici?n de sendas denuncias contra el ex presidente de la Audiencia Nacional, Jos? Ram?n Navarro, por un delito de revelaci?n de...
    0 Commentaires 0 Parts 108 Vue
  • Trump enviará cartas desde hoy a los países para imponerles aranceles de entre el 10% y 70%
    **Trump anuncia medidas comerciales unilaterales, elevando aranceles sobre bienes importados**

    WASHINGTON – En un movimiento destinado a alterar las dinámicas comerciales globales, el presidente Donald Trump anunció hoy una serie de tarifas adicionales sobre productos importados de varios países. Según fuentes en la Casa Blanca, estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para abordar lo que considera prácticas comerciales injustas y proteger empleos estadounidenses.

    Las tarifas, que oscilan entre el 10% y el 70%, se aplicarán a una amplia gama de bienes, incluyendo productos agrícolas, electrónicos y textiles. El gobierno ha identificado a China, la Unión Europea, México y Canadá como los principales objetivos de estas medidas comerciales.

    “Estamos protegiendo a nuestros trabajadores y a nuestra industria contra prácticas comerciales injustas”, declaró un alto funcionario del gobierno, quien pidió permanecer en el anonimato. “Estas tarifas son una herramienta necesaria para asegurar que Estados Unidos obtenga lo que merece”.

    El anuncio ha provocado reacciones negativas de varios países, quienes han acusado a EE.UU. de protegerismo comercial y de desestabilizar la economía mundial. Sin embargo, el gobierno estadounidense insiste en que estas medidas son un paso necesario para garantizar una competencia justa y para promover el crecimiento económico interno.

    Se espera que las tarifas entren en vigor el 1 de agosto, aunque se han descartado posibles negociaciones con los países afectados. El Departamento del Comercio ha iniciado un proceso de investigación para determinar si existen prácticas comerciales injustas por parte de estos países.
    https://www.ideal.es/economia/trump-enviara-cartas-hoy-paises-imponerles-aranceles-20250704112655-ntrc.html

    #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PolíticaDeNegocios, #Estados
    Trump enviará cartas desde hoy a los países para imponerles aranceles de entre el 10% y 70% **Trump anuncia medidas comerciales unilaterales, elevando aranceles sobre bienes importados** WASHINGTON – En un movimiento destinado a alterar las dinámicas comerciales globales, el presidente Donald Trump anunció hoy una serie de tarifas adicionales sobre productos importados de varios países. Según fuentes en la Casa Blanca, estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para abordar lo que considera prácticas comerciales injustas y proteger empleos estadounidenses. Las tarifas, que oscilan entre el 10% y el 70%, se aplicarán a una amplia gama de bienes, incluyendo productos agrícolas, electrónicos y textiles. El gobierno ha identificado a China, la Unión Europea, México y Canadá como los principales objetivos de estas medidas comerciales. “Estamos protegiendo a nuestros trabajadores y a nuestra industria contra prácticas comerciales injustas”, declaró un alto funcionario del gobierno, quien pidió permanecer en el anonimato. “Estas tarifas son una herramienta necesaria para asegurar que Estados Unidos obtenga lo que merece”. El anuncio ha provocado reacciones negativas de varios países, quienes han acusado a EE.UU. de protegerismo comercial y de desestabilizar la economía mundial. Sin embargo, el gobierno estadounidense insiste en que estas medidas son un paso necesario para garantizar una competencia justa y para promover el crecimiento económico interno. Se espera que las tarifas entren en vigor el 1 de agosto, aunque se han descartado posibles negociaciones con los países afectados. El Departamento del Comercio ha iniciado un proceso de investigación para determinar si existen prácticas comerciales injustas por parte de estos países. https://www.ideal.es/economia/trump-enviara-cartas-hoy-paises-imponerles-aranceles-20250704112655-ntrc.html #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PolíticaDeNegocios, #Estados
    WWW.IDEAL.ES
    Trump enviará cartas desde hoy a los países para imponerles aranceles de entre el 10% y 70% | Ideal
    La Casa Blanca confirma que estas tasas se aplicarán a partir del 1 de agosto
    0 Commentaires 0 Parts 62 Vue
  • El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos
    El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos

    La Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada vive estos días un trajín típico de la temporada, que arranca con más de 2.200 viajeros protegidos contra enfermedades infecciosas en destinos alrededor del mundo. Desde la protección contra el dengue y la malaria hasta la prevención del Ébola y el Zika, el equipo de especialistas ha estado trabajando incansablemente para garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos británicos que viajan al extranjero.

    El aumento de solicitudes refleja el creciente interés por viajes seguros y la necesidad de vacunas de viaje personalizadas. La clínica ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo asesoramiento sobre salud, administración de vacunas y seguimiento post-vacuna. El equipo está formado por médicos expertos en enfermedades infecciosas y vacunología que están comprometidos a proporcionar la mejor atención posible a cada paciente.

    “Estamos orgullosos de desempeñar un papel vital en la protección de nuestros ciudadanos cuando viajan al extranjero”, dijo una portavoz de la clínica. “Nuestro objetivo es garantizar que los viajeros tengan acceso a las vacunas necesarias para protegerse contra los riesgos potenciales y puedan disfrutar de sus viajes con tranquilidad”.

    Con el aumento del turismo global, la Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada sigue siendo un recurso esencial para aquellos que buscan viajar al extranjero de forma segura.
    https://www.ideal.es/granada/sudeste-asiatico-destino-favorito-granadinos-20250704105418-nt.html

    #Tailandia, #Vietnam, #Indonesia, #Malasia, #Singapur
    El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos La Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada vive estos días un trajín típico de la temporada, que arranca con más de 2.200 viajeros protegidos contra enfermedades infecciosas en destinos alrededor del mundo. Desde la protección contra el dengue y la malaria hasta la prevención del Ébola y el Zika, el equipo de especialistas ha estado trabajando incansablemente para garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos británicos que viajan al extranjero. El aumento de solicitudes refleja el creciente interés por viajes seguros y la necesidad de vacunas de viaje personalizadas. La clínica ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo asesoramiento sobre salud, administración de vacunas y seguimiento post-vacuna. El equipo está formado por médicos expertos en enfermedades infecciosas y vacunología que están comprometidos a proporcionar la mejor atención posible a cada paciente. “Estamos orgullosos de desempeñar un papel vital en la protección de nuestros ciudadanos cuando viajan al extranjero”, dijo una portavoz de la clínica. “Nuestro objetivo es garantizar que los viajeros tengan acceso a las vacunas necesarias para protegerse contra los riesgos potenciales y puedan disfrutar de sus viajes con tranquilidad”. Con el aumento del turismo global, la Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada sigue siendo un recurso esencial para aquellos que buscan viajar al extranjero de forma segura. https://www.ideal.es/granada/sudeste-asiatico-destino-favorito-granadinos-20250704105418-nt.html #Tailandia, #Vietnam, #Indonesia, #Malasia, #Singapur
    WWW.IDEAL.ES
    El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos | Ideal
    El Centro de Vacunación Internacional de Granada vive estos días un trajín típico de la temporada, que arranca con más de 2.200 viajeros protegidos
    0 Commentaires 0 Parts 38 Vue
  • Aviso de los expertos por el peligro del verano para el ibuprofeno y el paracetamol
    **Aviso de los expertos por el peligro del verano para el ibuprofeno y el paracetamol**

    La temporada estival, marcada por altas temperaturas y humedad, exige precauciones adicionales al almacenamiento de medicamentos como ibuprofeno y paracetamol. Los expertos advierten que las fluctuaciones bruscas de temperatura pueden alterar la estabilidad química de estos fármacos, disminuyendo su eficacia o incluso generando productos inestables e inseguros para el consumo.

    Se recomienda encarecidamente mantener los envases de estos medicamentos en un lugar fresco, seco y con una temperatura estable, lejos de la luz solar directa y del calor excesivo generado por fuentes como radiadores o aparatos electrónicos. La humedad también puede ser perjudicial, ya que favorece la degradación de los componentes activos.

    El almacenamiento adecuado garantiza que el medicamento conserve su potencia y eficacia hasta su fecha de caducidad, protegiendo así al paciente de posibles efectos adversos. Es importante leer siempre las instrucciones del fabricante y seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios en materia de conservación y uso de medicamentos.

    **En Resumen:** El calor excesivo puede afectar la calidad de estos fármacos, por lo que se recomienda almacenamiento adecuado para garantizar su eficacia.
    https://www.ideal.es/sociedad/efectos-calor-ibuprofeno-paracetamol-conservarlos-verano-20250704105349-nt.html

    #PrecauciónVeranoIbuprofenoParacetamol
    Aviso de los expertos por el peligro del verano para el ibuprofeno y el paracetamol **Aviso de los expertos por el peligro del verano para el ibuprofeno y el paracetamol** La temporada estival, marcada por altas temperaturas y humedad, exige precauciones adicionales al almacenamiento de medicamentos como ibuprofeno y paracetamol. Los expertos advierten que las fluctuaciones bruscas de temperatura pueden alterar la estabilidad química de estos fármacos, disminuyendo su eficacia o incluso generando productos inestables e inseguros para el consumo. Se recomienda encarecidamente mantener los envases de estos medicamentos en un lugar fresco, seco y con una temperatura estable, lejos de la luz solar directa y del calor excesivo generado por fuentes como radiadores o aparatos electrónicos. La humedad también puede ser perjudicial, ya que favorece la degradación de los componentes activos. El almacenamiento adecuado garantiza que el medicamento conserve su potencia y eficacia hasta su fecha de caducidad, protegiendo así al paciente de posibles efectos adversos. Es importante leer siempre las instrucciones del fabricante y seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios en materia de conservación y uso de medicamentos. **En Resumen:** El calor excesivo puede afectar la calidad de estos fármacos, por lo que se recomienda almacenamiento adecuado para garantizar su eficacia. https://www.ideal.es/sociedad/efectos-calor-ibuprofeno-paracetamol-conservarlos-verano-20250704105349-nt.html #PrecauciónVeranoIbuprofenoParacetamol
    WWW.IDEAL.ES
    Aviso de los expertos por el peligro del verano para el ibuprofeno y el paracetamol | Ideal
    Durante los meses más calurosos del año es importante guardar estos medicamentos en un lugar fresco, seco y con una temperatura estable
    0 Commentaires 0 Parts 49 Vue
Plus de résultats