• La sede de UGT en Motril deteriorada por la presencia un 'okupa'
    **Motril, en alerta tras denunciar abandono en la sede sindical de UGT**

    La tensión ha aumentado en Motrile tras la denuncia formal presentada por los representantes de UGT sobre las condiciones precarias en su sede sindical. Durante semanas, han reportado un deterioro progresivo del inmueble, con acumulación de basura y evidentes signos de desorden que, según fuentes internas, han favorecido la proliferación de roedores e incluso han desembocado en pequeños incendios en el jardín trasero.

    La denuncia se centra en particular en la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes, dejando la sede vulnerable a estas precarias condiciones y generando preocupación entre sus afiliados. La situación ha generado un debate público sobre la gestión del espacio y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la sede sindical.

    Vecinos del barrio han confirmado haber presenciado situaciones de abandono en los alrededores de la sede, lo que ha alimentado las denuncias por parte de UGT. La situación ha sido objeto de atención vecinal, con algunos vecinos expresando preocupación por posibles riesgos para su seguridad y salud pública.

    Las autoridades locales se han mostrado receptivas a las preocupaciones planteadas, prometiendo una inspección exhaustiva del inmueble y la adopción de medidas correctivas inmediatas. Se espera que esta acción sirva para abordar los problemas existentes y prevenir futuros incidentes, garantizando así el correcto funcionamiento de la sede sindical y la seguridad de sus miembros. La comunidad local está vigilante y espera respuestas concretas ante esta delicada situación.
    https://www.ideal.es/granada/costa/sede-ugt-motril-deteriorada-presencia-okupa-20250708003951-nt.html

    #Ugt, #Motril, #Okupación
    La sede de UGT en Motril deteriorada por la presencia un 'okupa' **Motril, en alerta tras denunciar abandono en la sede sindical de UGT** La tensión ha aumentado en Motrile tras la denuncia formal presentada por los representantes de UGT sobre las condiciones precarias en su sede sindical. Durante semanas, han reportado un deterioro progresivo del inmueble, con acumulación de basura y evidentes signos de desorden que, según fuentes internas, han favorecido la proliferación de roedores e incluso han desembocado en pequeños incendios en el jardín trasero. La denuncia se centra en particular en la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes, dejando la sede vulnerable a estas precarias condiciones y generando preocupación entre sus afiliados. La situación ha generado un debate público sobre la gestión del espacio y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la sede sindical. Vecinos del barrio han confirmado haber presenciado situaciones de abandono en los alrededores de la sede, lo que ha alimentado las denuncias por parte de UGT. La situación ha sido objeto de atención vecinal, con algunos vecinos expresando preocupación por posibles riesgos para su seguridad y salud pública. Las autoridades locales se han mostrado receptivas a las preocupaciones planteadas, prometiendo una inspección exhaustiva del inmueble y la adopción de medidas correctivas inmediatas. Se espera que esta acción sirva para abordar los problemas existentes y prevenir futuros incidentes, garantizando así el correcto funcionamiento de la sede sindical y la seguridad de sus miembros. La comunidad local está vigilante y espera respuestas concretas ante esta delicada situación. https://www.ideal.es/granada/costa/sede-ugt-motril-deteriorada-presencia-okupa-20250708003951-nt.html #Ugt, #Motril, #Okupación
    WWW.IDEAL.ES
    La sede de UGT en Motril deteriorada por la presencia un 'okupa' | Ideal
    El sindicato denuncia la acumulación de basura, la presencia de ratas e incluso incendios en el jardín
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 404 Views
  • Denuncian la 'okupación' de Marivent en la oficina de la vivienda de Palma y exigen su desalojo
    La controversia sobre el Palacio de Marivent continúa generando preocupación en Baleares tras una denuncia por “ocupación” presentada ante las autoridades de Palma. El emblemático palacio, propiedad de la Comunidad Autónoma y habitualmente utilizado como residencia de verano por la Familia Real, ha sido objeto de un reclamo que exige su desalojo inmediato. La situación levanta interrogantes sobre el uso público de un bien inmueble de interés institucional y se intensifica con las críticas a la gestión del espacio. Este incidente añade nuevos capítulos a un debate ya conocido sobre el acceso de la realeza a propiedades públicas y sus implicaciones para los ciudadanos. La comunidad local reclama transparencia y una solución rápida ante esta situación singular, generando expectación sobre las futuras medidas a tomar.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-okupacion-marivent-oficina-vivienda-palma-exigen

    #Marivent, #OkupaciónPalma, #Desalojo, #OficinaVivienda, #PalmaDeMallorca
    Denuncian la 'okupación' de Marivent en la oficina de la vivienda de Palma y exigen su desalojo La controversia sobre el Palacio de Marivent continúa generando preocupación en Baleares tras una denuncia por “ocupación” presentada ante las autoridades de Palma. El emblemático palacio, propiedad de la Comunidad Autónoma y habitualmente utilizado como residencia de verano por la Familia Real, ha sido objeto de un reclamo que exige su desalojo inmediato. La situación levanta interrogantes sobre el uso público de un bien inmueble de interés institucional y se intensifica con las críticas a la gestión del espacio. Este incidente añade nuevos capítulos a un debate ya conocido sobre el acceso de la realeza a propiedades públicas y sus implicaciones para los ciudadanos. La comunidad local reclama transparencia y una solución rápida ante esta situación singular, generando expectación sobre las futuras medidas a tomar. https://www.meneame.net/story/denuncian-okupacion-marivent-oficina-vivienda-palma-exigen #Marivent, #OkupaciónPalma, #Desalojo, #OficinaVivienda, #PalmaDeMallorca
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian la 'okupación' de Marivent en la oficina de la vivienda de Palma y exigen su desalojo
    El palacio es propiedad de la Comunidad Autónoma, pero lo utiliza la Familia Real como residencia de verano.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 450 Views
  • La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"
    **La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"**

    El silencio en la antigua vivienda del centro de Madrid era casi tan denso como el miedo que recorría las venas de José. La llegada de Clara, su nuera, y la inminente llegada de su primer bebé, había transformado lo que antes era un simple problema de okupación en una pesadilla personal.

    "Es horrible", confesaba con voz entrecortada, mientras observaba a Clara caminar por el salón, ahora lleno de objetos personales y juguetes. "Antes solo me preocupaba que mi hijo estuviera viviendo sin pagar, pero ahora... ahora tengo miedo. Miedo de que me pegue, miedo de que me haga algo."

    La tensión era palpable en la pequeña vivienda, un espacio reducido que había sido testigo de discusiones acaloradas y de noches de insomnio para José. La llegada del bebé, según él, solo agrava la situación. "No sé cómo voy a convivir con ellos. Clara está embarazada, y no tengo ni idea de cómo manejar esta nueva etapa."

    La vivienda, adquirida hace apenas un año tras meses de lucha contra los okupantes, se había convertido en un símbolo de su frustración y de su creciente desesperación. La pesadilla de José, lejos de resolverse, parecía estar a punto de llegar a su punto álgido con el nacimiento del bebé. Los vecinos comentaban que la situación era delicada y que esperaba una solución pronto, antes de que las cosas empeoraran aún más. El silencio de la vivienda, ahora, no era solo ausencia de ruido, sino también un presagio de lo que estaba por venir.
    https://www.20minutos.es/television/pesadilla-jose-con-una-vivienda-okupada-por-su-hijo-tengo-miedo-que-me-pegue-me-haga-algo-5728494/

    #PesadillaDeJose, #ViviendaOcupada, #MiedoAGraveses
    La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo" **La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"** El silencio en la antigua vivienda del centro de Madrid era casi tan denso como el miedo que recorría las venas de José. La llegada de Clara, su nuera, y la inminente llegada de su primer bebé, había transformado lo que antes era un simple problema de okupación en una pesadilla personal. "Es horrible", confesaba con voz entrecortada, mientras observaba a Clara caminar por el salón, ahora lleno de objetos personales y juguetes. "Antes solo me preocupaba que mi hijo estuviera viviendo sin pagar, pero ahora... ahora tengo miedo. Miedo de que me pegue, miedo de que me haga algo." La tensión era palpable en la pequeña vivienda, un espacio reducido que había sido testigo de discusiones acaloradas y de noches de insomnio para José. La llegada del bebé, según él, solo agrava la situación. "No sé cómo voy a convivir con ellos. Clara está embarazada, y no tengo ni idea de cómo manejar esta nueva etapa." La vivienda, adquirida hace apenas un año tras meses de lucha contra los okupantes, se había convertido en un símbolo de su frustración y de su creciente desesperación. La pesadilla de José, lejos de resolverse, parecía estar a punto de llegar a su punto álgido con el nacimiento del bebé. Los vecinos comentaban que la situación era delicada y que esperaba una solución pronto, antes de que las cosas empeoraran aún más. El silencio de la vivienda, ahora, no era solo ausencia de ruido, sino también un presagio de lo que estaba por venir. https://www.20minutos.es/television/pesadilla-jose-con-una-vivienda-okupada-por-su-hijo-tengo-miedo-que-me-pegue-me-haga-algo-5728494/ #PesadillaDeJose, #ViviendaOcupada, #MiedoAGraveses
    WWW.20MINUTOS.ES
    La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"
    La nuera de José está embarazada y, a punto de dar a luz, la llegada de un bebé se suma a las preocupaciones del propietario de la vivienda.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 496 Views
  • Un menor detenido y cuatro heridos por arma blanca tras una pelea por un intento de 'desokupación' en Sabadell
    **Un menor detenido y cuatro heridos por arma blanca tras una pelea por un intento de ‘desokupación’ en Sabadell**

    SABADELL – Un operativo policial del Mossos d'Esquadra ha concluido esta madrugada en Sabadell, tras una altercadería que ha provocado el arresto de un menor y la atención médica de cuatro personas heridas con arma blanca. Los hechos se han producido en un edificio objeto de una disputa por su ocupación, lo que ha desembocado en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

    Según fuentes policiales, ni el agresor, identificado como un joven de 17 años, ni las víctimas del ataque formarían parte de la comunidad que promovía la “desocupación” del inmueble, generando una protesta que se extendió durante horas. La tensión aumentó considerablemente cuando individuos desconocidos intervinieron en la disputa, provocando altercados y el uso de fuerza por parte de los agentes para intentar restablecer el orden público.

    El joven detenido permanece bajo custodia judicial mientras se investigan las circunstancias del ataque. Los cuatro heridos han sido trasladados a centros hospitalarios con heridas que, aunque no se consideran mortales, requieren atención médica especializada. Las investigaciones continúan para determinar la identidad de los agresores y esclarecer completamente los hechos que desencadenaron esta noche de disturbios en Sabadell.

    La Policía Local ha reforzado su presencia en el municipio para garantizar la seguridad ciudadana y controlar la situación. Se han habilitado servicios sanitarios y policiales para atender a los heridos y brindar asistencia a los vecinos afectados por los incidentes.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/04/68678fdbfc6c83e93d8b4586.html

    #Desalmuerzo, #Sabadell, #ArmaBlanca, #Pelea, #Detención
    Un menor detenido y cuatro heridos por arma blanca tras una pelea por un intento de 'desokupación' en Sabadell **Un menor detenido y cuatro heridos por arma blanca tras una pelea por un intento de ‘desokupación’ en Sabadell** SABADELL – Un operativo policial del Mossos d'Esquadra ha concluido esta madrugada en Sabadell, tras una altercadería que ha provocado el arresto de un menor y la atención médica de cuatro personas heridas con arma blanca. Los hechos se han producido en un edificio objeto de una disputa por su ocupación, lo que ha desembocado en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Según fuentes policiales, ni el agresor, identificado como un joven de 17 años, ni las víctimas del ataque formarían parte de la comunidad que promovía la “desocupación” del inmueble, generando una protesta que se extendió durante horas. La tensión aumentó considerablemente cuando individuos desconocidos intervinieron en la disputa, provocando altercados y el uso de fuerza por parte de los agentes para intentar restablecer el orden público. El joven detenido permanece bajo custodia judicial mientras se investigan las circunstancias del ataque. Los cuatro heridos han sido trasladados a centros hospitalarios con heridas que, aunque no se consideran mortales, requieren atención médica especializada. Las investigaciones continúan para determinar la identidad de los agresores y esclarecer completamente los hechos que desencadenaron esta noche de disturbios en Sabadell. La Policía Local ha reforzado su presencia en el municipio para garantizar la seguridad ciudadana y controlar la situación. Se han habilitado servicios sanitarios y policiales para atender a los heridos y brindar asistencia a los vecinos afectados por los incidentes. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/04/68678fdbfc6c83e93d8b4586.html #Desalmuerzo, #Sabadell, #ArmaBlanca, #Pelea, #Detención
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un menor detenido y cuatro heridos por arma blanca tras una pelea por un intento de 'desokupaci?n' en? Sabadell
    Los Mossos d'Esquadra han detenido a un menor de edad como presunto autor del apu?alamiento de una persona en Sabadell (Barcelona), en el marco de los incidentes ocurridos...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 513 Views
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1009 Views
  • Vecinos de Palmete 'okupan' el centro de salud para huir del calor por la luz luz: "No tenemos casas, son hornos"
    La ola de calor ha provocado una situación excepcional en Palmete, donde vecinos han optado por un recurso inusual: el centro de salud local. Ante temperaturas extremas, un grupo de residentes ha "okupado" las instalaciones para encontrar refugio y aliviar el sofocante calor. Esta acción, motivada por la falta de espacios habitables adecuados, refleja una profunda desesperación ante la incapacidad de acceder a viviendas frescas. La situación ha generado un debate sobre la necesidad urgente de soluciones habitacionales y la vulnerabilidad de ciertos colectivos frente al cambio climático. El caso de Palmete se suma a un creciente número de ejemplos de adaptación creativa ante condiciones climáticas extremas. La comunidad local busca desesperadamente un respiro en medio del calor abrasador, evidenciando una situación que conmociona y exige atención.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727371/0/vecinos-palmete-ocupan-centro-salud-para-huir-calor-por-los-cortes-luz-no-tenemos-casas-tenemos-hornos/

    #Palmete, #ClimaExtremo, #OkupaciónSocial, #CentroSalud, #CalorSinFin
    Vecinos de Palmete 'okupan' el centro de salud para huir del calor por la luz luz: "No tenemos casas, son hornos" La ola de calor ha provocado una situación excepcional en Palmete, donde vecinos han optado por un recurso inusual: el centro de salud local. Ante temperaturas extremas, un grupo de residentes ha "okupado" las instalaciones para encontrar refugio y aliviar el sofocante calor. Esta acción, motivada por la falta de espacios habitables adecuados, refleja una profunda desesperación ante la incapacidad de acceder a viviendas frescas. La situación ha generado un debate sobre la necesidad urgente de soluciones habitacionales y la vulnerabilidad de ciertos colectivos frente al cambio climático. El caso de Palmete se suma a un creciente número de ejemplos de adaptación creativa ante condiciones climáticas extremas. La comunidad local busca desesperadamente un respiro en medio del calor abrasador, evidenciando una situación que conmociona y exige atención. https://www.20minutos.es/noticia/5727371/0/vecinos-palmete-ocupan-centro-salud-para-huir-calor-por-los-cortes-luz-no-tenemos-casas-tenemos-hornos/ #Palmete, #ClimaExtremo, #OkupaciónSocial, #CentroSalud, #CalorSinFin
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vecinos de Palmete ‘okupan’ el centro de salud para huir del calor por los cortes de luz: "No tenemos casas, tenemos hornos"
    "Frustración, desesperación, indignación y resignación" son algunas de las palabras con las que Laura Cárdenas, portavoz de la plataforma vecinal Barrios...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 451 Views
  • «El okupa ha quemado mi piso cuando lo íbamos a desahuciar»
    **Piso Devastado tras Intento de Desalojo Forzoso: Denuncia de Abogado Sacude Málaga**

    Un caso alarmante ha surgido en la ciudad de Málaga, donde un abogado ha denunciado la destrucción deliberada de su propiedad tras una operación de desalojo. Después de años de litigio y espera, el inmueble se encontró en estado calcinado, generando preocupación por la seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada. La denuncia pone de manifiesto la tensión entre los derechos de los ocupantes y las obligaciones legales de los propietarios. Este incidente ha reabierto el debate sobre la gestión del desahucio y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir situaciones extremas. La comunidad jurídica local analiza ahora las posibles consecuencias legales de este acto vandálico.
    https://www.ideal.es/granada/costa/okupa-quemado-piso-ibamos-desahuciar-20250702003722-nt.html

    #Desahucio, #OkupaciónInmobiliaria, #IncendioPiso, #DerechoInmobiliario, #Propiedad
    «El okupa ha quemado mi piso cuando lo íbamos a desahuciar» **Piso Devastado tras Intento de Desalojo Forzoso: Denuncia de Abogado Sacude Málaga** Un caso alarmante ha surgido en la ciudad de Málaga, donde un abogado ha denunciado la destrucción deliberada de su propiedad tras una operación de desalojo. Después de años de litigio y espera, el inmueble se encontró en estado calcinado, generando preocupación por la seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada. La denuncia pone de manifiesto la tensión entre los derechos de los ocupantes y las obligaciones legales de los propietarios. Este incidente ha reabierto el debate sobre la gestión del desahucio y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir situaciones extremas. La comunidad jurídica local analiza ahora las posibles consecuencias legales de este acto vandálico. https://www.ideal.es/granada/costa/okupa-quemado-piso-ibamos-desahuciar-20250702003722-nt.html #Desahucio, #OkupaciónInmobiliaria, #IncendioPiso, #DerechoInmobiliario, #Propiedad
    WWW.IDEAL.ES
    «El okupa ha quemado mi piso cuando lo íbamos a desahuciar» | Ideal
    Un abogado malagueño denuncia que después de tres años para recuperar su propiedad, ayer se la encontró «calcinada»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 371 Views
  • Posponen el derrumbe del bloque okupa de Santa Ana por la rotura de la máquina elevadora
    **Operación en Santa Ana se retrasa: La maquinaria clave impide inicio de desalojo**

    La operación para el desalojo del antiguo bloque de viviendas ocupado en la calle Santa Ana se ha visto nuevamente retrasada. A pesar de una semana de esfuerzos por parte de los equipos técnicos, la rotura de una máquina elevadora ha impedido el comienzo de las obras de demolición y acondicionamiento. Esta incidencia genera incertidumbre sobre el calendario previsto para la finalización del proceso. La situación, que se desarrolla en pleno centro de la ciudad, ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades locales. Se espera que la reparación de la maquinaria permita retomar las actividades con celeridad en los próximos días. El equipo técnico continúa trabajando para minimizar los retrasos y garantizar una solución definitiva a esta compleja situación urbana.
    https://www.ideal.es/granada/posponen-derrumbe-bloque-okupa-santa-ana-rotura-20250701235415-nt.html

    #SantaAna, #Okupación, #RoturaMáquinaElevadora, #NoticiasMadrid, #Emergencias
    Posponen el derrumbe del bloque okupa de Santa Ana por la rotura de la máquina elevadora **Operación en Santa Ana se retrasa: La maquinaria clave impide inicio de desalojo** La operación para el desalojo del antiguo bloque de viviendas ocupado en la calle Santa Ana se ha visto nuevamente retrasada. A pesar de una semana de esfuerzos por parte de los equipos técnicos, la rotura de una máquina elevadora ha impedido el comienzo de las obras de demolición y acondicionamiento. Esta incidencia genera incertidumbre sobre el calendario previsto para la finalización del proceso. La situación, que se desarrolla en pleno centro de la ciudad, ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades locales. Se espera que la reparación de la maquinaria permita retomar las actividades con celeridad en los próximos días. El equipo técnico continúa trabajando para minimizar los retrasos y garantizar una solución definitiva a esta compleja situación urbana. https://www.ideal.es/granada/posponen-derrumbe-bloque-okupa-santa-ana-rotura-20250701235415-nt.html #SantaAna, #Okupación, #RoturaMáquinaElevadora, #NoticiasMadrid, #Emergencias
    WWW.IDEAL.ES
    Posponen el derrumbe del bloque okupa de Santa Ana por la rotura de la máquina elevadora | Ideal
    Los técnicos llevan una semana trabajando para iniciar las obras, que comenzarán previsiblemente estos días
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 445 Views
  • Retrasan un día las obras del bloque okupa incendiado en Santa Ana por su «peligrosidad»
    https://www.ideal.es/granada/retrasan-dia-obras-bloque-okupa-incendiado-santa-20250624131221-nt.html

    #OkupaciónSantaAna, #ObrasRetardadas, #SeguridadEnObras, #IncendioSantaAna, #ConstrucciónResidencial
    Retrasan un día las obras del bloque okupa incendiado en Santa Ana por su «peligrosidad» https://www.ideal.es/granada/retrasan-dia-obras-bloque-okupa-incendiado-santa-20250624131221-nt.html #OkupaciónSantaAna, #ObrasRetardadas, #SeguridadEnObras, #IncendioSantaAna, #ConstrucciónResidencial
    WWW.IDEAL.ES
    Retrasan un día las obras del bloque okupa incendiado en Santa Ana por su «peligrosidad» | Ideal
    La máquina elevadora, que lleva desde ayer preparada, no es lo suficientemente alta como para garantizar la seguridad de los trabajadores
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 427 Views
  • Andalucía pide una ley que «permita desalojos exprés y refuerce la protección a las víctimas» ante los okupas
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-pide-ley-permita-desalojos-expres-refuerce-20250623174516-nt.html

    #OkupaciónAndalucía, #DesalojoExpres, #ProtecciónVíctimas, #LeyesInmobiliarias, #DerechoA
    Andalucía pide una ley que «permita desalojos exprés y refuerce la protección a las víctimas» ante los okupas https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-pide-ley-permita-desalojos-expres-refuerce-20250623174516-nt.html #OkupaciónAndalucía, #DesalojoExpres, #ProtecciónVíctimas, #LeyesInmobiliarias, #DerechoA
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía pide una ley que «permita desalojos exprés y refuerce la protección a las víctimas» ante los okupas | Ideal
    Rocío Díaz: «Exigimos también a la ministra la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial, porque la situación de la vivienda necesita más trabajo y menos demagogia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 548 Views
Arama Sonuçları