• Lo siento por los juegos de fútbol, pero siempre serán peores que los del otro lado del charco
    El panorama actual de los videojuegos deportivos ha evolucionado, dejando una notable diferencia entre las experiencias ofrecidas por juegos basados en deportes norteamericanos y aquellos enfocados en fútbol europeo. La tendencia hacia un “servicio de juego” constante, con actualizaciones y contenidos recurrentes, ha nivelado la competición dentro de títulos como EA FC, reduciendo el margen de innovación a largo plazo. En contraposición, simuladores como Madden o College Football destacan por su enfoque en la gestión realista del equipo, replicando procesos como reclutamiento, negociaciones y limitaciones salariales que imitan la complejidad del deporte real. El sistema de “recruits” en College Football, con su énfasis en el trabajo exhaustivo para convencer a los prospectos, representa un avance significativo en términos de inmersión y fidelidad al contexto deportivo. La capacidad de realizar traspasos basados en factores deportivos y de tradición, sin depender únicamente de la economía del juego, añade una capa de profundidad que carece en gran medida de títulos como EA FC, donde el éxito a menudo se reduce a optimizar las fichas en el mercado de agentes libres. En definitiva, mientras que los juegos de fútbol buscan replicar lo esencial, los simuladores deportivos norteamericanos ofrecen una experiencia más rica y compleja, adaptada a la realidad del mundo del deporte.
    https://www.3djuegos.com/juegos/ea-sports-madden-nfl-26/noticias/que-juegos-deportivos-norteamericanos-siempre-seran-mejores-que-futbol

    #FútbolAmericano, #NFL, #DeportesUSA, #FútbolComparativo, #FanáticosDelFútbol
    Lo siento por los juegos de fútbol, pero siempre serán peores que los del otro lado del charco El panorama actual de los videojuegos deportivos ha evolucionado, dejando una notable diferencia entre las experiencias ofrecidas por juegos basados en deportes norteamericanos y aquellos enfocados en fútbol europeo. La tendencia hacia un “servicio de juego” constante, con actualizaciones y contenidos recurrentes, ha nivelado la competición dentro de títulos como EA FC, reduciendo el margen de innovación a largo plazo. En contraposición, simuladores como Madden o College Football destacan por su enfoque en la gestión realista del equipo, replicando procesos como reclutamiento, negociaciones y limitaciones salariales que imitan la complejidad del deporte real. El sistema de “recruits” en College Football, con su énfasis en el trabajo exhaustivo para convencer a los prospectos, representa un avance significativo en términos de inmersión y fidelidad al contexto deportivo. La capacidad de realizar traspasos basados en factores deportivos y de tradición, sin depender únicamente de la economía del juego, añade una capa de profundidad que carece en gran medida de títulos como EA FC, donde el éxito a menudo se reduce a optimizar las fichas en el mercado de agentes libres. En definitiva, mientras que los juegos de fútbol buscan replicar lo esencial, los simuladores deportivos norteamericanos ofrecen una experiencia más rica y compleja, adaptada a la realidad del mundo del deporte. https://www.3djuegos.com/juegos/ea-sports-madden-nfl-26/noticias/que-juegos-deportivos-norteamericanos-siempre-seran-mejores-que-futbol #FútbolAmericano, #NFL, #DeportesUSA, #FútbolComparativo, #FanáticosDelFútbol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Lo siento por los juegos de fútbol, pero siempre serán peores que los del otro lado del charco
    La situación del juego deportivo anual es una muy compleja en el actual paradigma del videojuego. Dentro de una industria cuyos desarrollos cada vez son más...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 194 Visualizações
  • Donald Trump ignora al presidente de la FIFA durante la entrega del trofeo de campeón del Mundial de Clubes y aparece en la foto oficial con los jugadores del Chelsea
    El reciente Mundial de Clubes en Marrakech protagonizó un inesperado incidente que generó revuelo entre los aficionados al fútbol. El presidente estadounidense, Donald Trump, ignoró las instrucciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y se incorporó a la fotografía oficial con el Chelsea, levantando el trofeo de campeón. La transmisión televisiva capturó el momento en que Reece James, sosteniendo el premio, fue seguido por el mandatario norteamericano, mientras Infantino permanecía fuera del encuadre. Este peculiar gesto sorprendió al mundo del fútbol y evidenció un choque de protocolos durante la ceremonia. La celebración del Chelsea continuó a pesar de esta inesperada aparición política.
    https://www.meneame.net/story/donald-trump-ignora-presidente-fifa-entrega-trofeo-campeon-foto

    #TrumpMundial, #FIFA, #TrofeoCampeones, #ClubesDeFutbol, #DonaldTrump
    Donald Trump ignora al presidente de la FIFA durante la entrega del trofeo de campeón del Mundial de Clubes y aparece en la foto oficial con los jugadores del Chelsea El reciente Mundial de Clubes en Marrakech protagonizó un inesperado incidente que generó revuelo entre los aficionados al fútbol. El presidente estadounidense, Donald Trump, ignoró las instrucciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y se incorporó a la fotografía oficial con el Chelsea, levantando el trofeo de campeón. La transmisión televisiva capturó el momento en que Reece James, sosteniendo el premio, fue seguido por el mandatario norteamericano, mientras Infantino permanecía fuera del encuadre. Este peculiar gesto sorprendió al mundo del fútbol y evidenció un choque de protocolos durante la ceremonia. La celebración del Chelsea continuó a pesar de esta inesperada aparición política. https://www.meneame.net/story/donald-trump-ignora-presidente-fifa-entrega-trofeo-campeon-foto #TrumpMundial, #FIFA, #TrofeoCampeones, #ClubesDeFutbol, #DonaldTrump
    WWW.MENEAME.NET
    Donald Trump ignora al presidente de la FIFA durante la entrega del trofeo de campeón del Mundial de Clubes y aparece en la foto oficial con los jugadores del Chelsea
    El presidente de Estados Unidos hizo caso omiso a la indicación de Gianni Infantino de retirarse y posó para la foto oficial del Chelsea con el trofeo del Mundial de Clubes. La transmisión por TV captó el insólito momento en el que Reece James,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 293 Visualizações
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto
    La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras el anuncio del presidente estadounidense sobre la imposición de aranceles del 30% a una amplia gama de productos europeos. Esta medida, efectiva desde el próximo primer de agosto, representa un escalada en la disputa y genera incertidumbre en los mercados internacionales. El ejecutivo norteamericano ha advertido que estas tarifas podrían incrementarse aún más si la UE decide responder con contra-medidas, creando un ciclo de represalias comerciales. La noticia ha provocado reacciones de preocupación en Bruselas, donde se teme el impacto económico de esta nueva escalada. Se espera una respuesta formal de la UE en las próximas horas que determinará el futuro de estas negociaciones y su efecto en el comercio global.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-aranceles-union-europea-agosto-5730831/

    #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PoliticaEconomica, #UniónEuropea
    Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras el anuncio del presidente estadounidense sobre la imposición de aranceles del 30% a una amplia gama de productos europeos. Esta medida, efectiva desde el próximo primer de agosto, representa un escalada en la disputa y genera incertidumbre en los mercados internacionales. El ejecutivo norteamericano ha advertido que estas tarifas podrían incrementarse aún más si la UE decide responder con contra-medidas, creando un ciclo de represalias comerciales. La noticia ha provocado reacciones de preocupación en Bruselas, donde se teme el impacto económico de esta nueva escalada. Se espera una respuesta formal de la UE en las próximas horas que determinará el futuro de estas negociaciones y su efecto en el comercio global. https://www.20minutos.es/internacional/trump-aranceles-union-europea-agosto-5730831/ #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PoliticaEconomica, #UniónEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Donald Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto
    El presidente de EEUU añade que los subirá aún más si la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 388 Visualizações
  • Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático
    El reciente endurecimiento comercial impuesto por Estados Unidos a través de aranceles ha provocado una notable transformación en el sudeste asiático, desestabilizando las estrategias comerciales previas y abriendo un camino inesperado para China. La región, inicialmente en conflicto con la política proteccionista del país norteamericano, observa cómo se diluyen los esfuerzos diplomáticos y se materializan concesiones dolorosas. Malasia, tras meses de negociaciones, ha visto imponerle aranceles elevados, mientras que Vietnam, a cambio de permitir un ambicioso proyecto inmobiliario, logra un acuerdo con Washington. Este escenario favorece significativamente la expansión económica china en la zona, consolidando su influencia y desafiando el liderazgo estadounidense. El pujante sudeste asiático se posiciona ahora como un nuevo centro comercial estratégico.
    https://www.meneame.net/story/aranceles-trump-ponen-bandeja-victoria-china-pujante-sudeste

    #ArancelEstadounidenses, #ChinaSudesteAsiatico, #EconomiaGlobal, #Trump, #ComercioInternacional
    Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático El reciente endurecimiento comercial impuesto por Estados Unidos a través de aranceles ha provocado una notable transformación en el sudeste asiático, desestabilizando las estrategias comerciales previas y abriendo un camino inesperado para China. La región, inicialmente en conflicto con la política proteccionista del país norteamericano, observa cómo se diluyen los esfuerzos diplomáticos y se materializan concesiones dolorosas. Malasia, tras meses de negociaciones, ha visto imponerle aranceles elevados, mientras que Vietnam, a cambio de permitir un ambicioso proyecto inmobiliario, logra un acuerdo con Washington. Este escenario favorece significativamente la expansión económica china en la zona, consolidando su influencia y desafiando el liderazgo estadounidense. El pujante sudeste asiático se posiciona ahora como un nuevo centro comercial estratégico. https://www.meneame.net/story/aranceles-trump-ponen-bandeja-victoria-china-pujante-sudeste #ArancelEstadounidenses, #ChinaSudesteAsiatico, #EconomiaGlobal, #Trump, #ComercioInternacional
    WWW.MENEAME.NET
    Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático
    Cunde el desánimo en la región, los esfuerzos por aplacar la ira de Trump han sido en vano. Malasia, tras 25 extenuantes rondas de negociaciones y dolorosas concesiones, recibió esta semana aranceles del 25%, incluso por encima de los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 331 Visualizações
  • La libertad académica en EE UU vive su peor crisis en décadas mientras el autoritarismo vence a la democracia a nivel mundial
    La amenaza a la autonomía universitaria global alcanza nuevos niveles con una crisis sin precedentes en Estados Unidos. El creciente auge del autoritarismo internacional, manifestado en naciones como México, Reino Unido, Rusia y Venezuela, se refleja ahora en un deterioro preocupante de las libertades académicas en el país norteamericano. El debate público se ve silenciado, la investigación se cuestiona y los profesores enfrentan presiones cada vez mayores que limitan su capacidad para la libre expresión y el pensamiento crítico. Esta situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del aprendizaje y la búsqueda del conocimiento en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Se observa un retroceso alarmante que exige atención urgente para proteger los pilares fundamentales de la educación superior.
    https://es.wired.com/articulos/libertad-academica-en-ee-uu-vive-su-peor-crisis-en-decadas

    #LibertadAcadémica, #AutoritarismoVsDemocracia, #EEUU, #CrisisUniversitaria, #EducaciónSuperior
    La libertad académica en EE UU vive su peor crisis en décadas mientras el autoritarismo vence a la democracia a nivel mundial La amenaza a la autonomía universitaria global alcanza nuevos niveles con una crisis sin precedentes en Estados Unidos. El creciente auge del autoritarismo internacional, manifestado en naciones como México, Reino Unido, Rusia y Venezuela, se refleja ahora en un deterioro preocupante de las libertades académicas en el país norteamericano. El debate público se ve silenciado, la investigación se cuestiona y los profesores enfrentan presiones cada vez mayores que limitan su capacidad para la libre expresión y el pensamiento crítico. Esta situación plantea serias interrogantes sobre el futuro del aprendizaje y la búsqueda del conocimiento en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Se observa un retroceso alarmante que exige atención urgente para proteger los pilares fundamentales de la educación superior. https://es.wired.com/articulos/libertad-academica-en-ee-uu-vive-su-peor-crisis-en-decadas #LibertadAcadémica, #AutoritarismoVsDemocracia, #EEUU, #CrisisUniversitaria, #EducaciónSuperior
    ES.WIRED.COM
    La libertad académica en EE UU vive su peor crisis en décadas mientras el autoritarismo vence a la democracia a nivel mundial
    La libertad académica se ha deteriorado a causa del avance del autoritarismo en países como México, Reino Unido, Rusia y Venezuela. No obstante, la situación en Estados Unidos es alarmante.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 437 Visualizações
  • Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
    El acceso a recursos críticos como el antimonio se ha convertido en un nuevo frente geopolítico. Tras la prohibición china de exportaciones a EEUU, el país norteamericano continúa recibiendo grandes cantidades del mineral, ahora transportadas bajo banderas intermedias como Tailandia y México. Este ingenioso sistema de transbordos, impulsado por empresas chinas como Youngsun Chemicals, ha permitido evadir las sanciones y mantener la producción industrial en marcha. La escasez del antimonio, clave para baterías, semiconductores y defensa, ha provocado un aumento exponencial de sus precios, evidenciando una reconfiguración global del mapa minero y la necesidad urgente de diversificar fuentes de suministro.
    https://www.xataka.com/energia/metal-que-viaja-secreto-asi-llega-antimonio-a-eeuu-burlando-veto-china

    #Antimonio, #MineralesEstrategicos, #ChinaVSUSA, #GeopoliticaMineraria, #RecursosNaturales
    Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China El acceso a recursos críticos como el antimonio se ha convertido en un nuevo frente geopolítico. Tras la prohibición china de exportaciones a EEUU, el país norteamericano continúa recibiendo grandes cantidades del mineral, ahora transportadas bajo banderas intermedias como Tailandia y México. Este ingenioso sistema de transbordos, impulsado por empresas chinas como Youngsun Chemicals, ha permitido evadir las sanciones y mantener la producción industrial en marcha. La escasez del antimonio, clave para baterías, semiconductores y defensa, ha provocado un aumento exponencial de sus precios, evidenciando una reconfiguración global del mapa minero y la necesidad urgente de diversificar fuentes de suministro. https://www.xataka.com/energia/metal-que-viaja-secreto-asi-llega-antimonio-a-eeuu-burlando-veto-china #Antimonio, #MineralesEstrategicos, #ChinaVSUSA, #GeopoliticaMineraria, #RecursosNaturales
    WWW.XATAKA.COM
    Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
    Puede que el antimonio no aparezca en los titulares como el litio o cobalto, pero es igual de crucial. Se usa en baterías, semiconductores, equipos militares...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 450 Visualizações
  • Una mujer cubana compara su experiencia como migrante en EE UU y en España y su veredicto es claro: "No es lo mismo..."
    Una joven cubana ha revelado, a través de una impactante experiencia compartida en redes sociales, las notables diferencias entre la vida como migrante en Estados Unidos y en España. La usuaria describe cómo en el país norteamericano la principal prioridad es el trabajo, un ritmo de vida constante que exige una dedicación extrema. En contraste, en España observa una cultura donde el tiempo libre y el descanso parecen tener mayor importancia. Su relato, recogido por numerosos usuarios, ha generado un debate sobre los estilos de vida y las expectativas asociadas a la migración. La veracidad de su testimonio ha despertado interés, generando preguntas sobre la dinámica laboral en ambos países. El caso de esta cubana ofrece una perspectiva única sobre las experiencias de aquellos que buscan nuevas oportunidades fuera de su país natal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728477/0/una-mujer-cubana-compara-su-experiencia-como-migrante-ee-uu-espana-su-veredicto-es-claro/

    #MigraciónCubana, #EEUU, #ExperienciaMigrante, #VidaEnEspaña, #ComparativaMigraciones
    Una mujer cubana compara su experiencia como migrante en EE UU y en España y su veredicto es claro: "No es lo mismo..." Una joven cubana ha revelado, a través de una impactante experiencia compartida en redes sociales, las notables diferencias entre la vida como migrante en Estados Unidos y en España. La usuaria describe cómo en el país norteamericano la principal prioridad es el trabajo, un ritmo de vida constante que exige una dedicación extrema. En contraste, en España observa una cultura donde el tiempo libre y el descanso parecen tener mayor importancia. Su relato, recogido por numerosos usuarios, ha generado un debate sobre los estilos de vida y las expectativas asociadas a la migración. La veracidad de su testimonio ha despertado interés, generando preguntas sobre la dinámica laboral en ambos países. El caso de esta cubana ofrece una perspectiva única sobre las experiencias de aquellos que buscan nuevas oportunidades fuera de su país natal. https://www.20minutos.es/noticia/5728477/0/una-mujer-cubana-compara-su-experiencia-como-migrante-ee-uu-espana-su-veredicto-es-claro/ #MigraciónCubana, #EEUU, #ExperienciaMigrante, #VidaEnEspaña, #ComparativaMigraciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una mujer cubana compara su experiencia como migrante en EE UU y en España y su veredicto es claro: "No es lo mismo..."
    La usuaria de TikTok sostiene que en EE. UU "se vive para trabajar", mientras que en España ocurre lo contrario.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 447 Visualizações
  • La calurosa noche cazorleña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón
    La calurosa noche cazoreña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón. Desde los bajos fondos de Chicago hasta las terrazas iluminadas de Madrid, Nikky Hill, figura indiscutible de la escena musical, ha vuelto a deslumbrar. Su actuación en el Club Galpón fue un torbellino de emociones, una mezcla explosiva de melancolía y euforia que mantuvo al público en vilo durante horas.

    La banda, formada por algunos de los músicos más talentosos del momento, acompañó a Hill con una precisión impecable, creando una atmósfera única e inolvidable. El sonido, potente pero refinado, inundó el local, transportando a los asistentes a un mundo de sueños y recuerdos.

    Los primeros acordes de "Lost Love Blues" resonaron en el aire, seguido por la energía contagiosa de "Midnight Serenade". La multitud, compuesta por jóvenes y veteranos amantes del blues, se entregó por completo al espectáculo, bailando y cantando al unísono.

    El concierto no fue solo una actuación musical; fue una experiencia, un viaje a través del tiempo y el espacio. Nikky Hill, con su voz inconfundible y su carisma natural, demostró ser un artista excepcional, capaz de conectar con el público a un nivel profundo y emocional. Su regreso ha reavivado la llama del blues, asegurando que este género musical seguirá vibrando por mucho tiempo.

    El Club Galpón, testigo privilegiado de este evento, se llenó de admiradores que, sin duda, recordarán esta noche con cariño durante muchos años. La leyenda de Nikky Hill continúa escribiéndose, y su música sigue siendo un faro de esperanza y alegría para aquellos que la escuchan.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/calurosa-noche-cazorlena-balanceo-ritmo-mejor-blues-20250704115316-nt.html

    #Calor, #Blues, #Norteamericano, #Anglosajon, #Cazorla
    La calurosa noche cazorleña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón La calurosa noche cazoreña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón. Desde los bajos fondos de Chicago hasta las terrazas iluminadas de Madrid, Nikky Hill, figura indiscutible de la escena musical, ha vuelto a deslumbrar. Su actuación en el Club Galpón fue un torbellino de emociones, una mezcla explosiva de melancolía y euforia que mantuvo al público en vilo durante horas. La banda, formada por algunos de los músicos más talentosos del momento, acompañó a Hill con una precisión impecable, creando una atmósfera única e inolvidable. El sonido, potente pero refinado, inundó el local, transportando a los asistentes a un mundo de sueños y recuerdos. Los primeros acordes de "Lost Love Blues" resonaron en el aire, seguido por la energía contagiosa de "Midnight Serenade". La multitud, compuesta por jóvenes y veteranos amantes del blues, se entregó por completo al espectáculo, bailando y cantando al unísono. El concierto no fue solo una actuación musical; fue una experiencia, un viaje a través del tiempo y el espacio. Nikky Hill, con su voz inconfundible y su carisma natural, demostró ser un artista excepcional, capaz de conectar con el público a un nivel profundo y emocional. Su regreso ha reavivado la llama del blues, asegurando que este género musical seguirá vibrando por mucho tiempo. El Club Galpón, testigo privilegiado de este evento, se llenó de admiradores que, sin duda, recordarán esta noche con cariño durante muchos años. La leyenda de Nikky Hill continúa escribiéndose, y su música sigue siendo un faro de esperanza y alegría para aquellos que la escuchan. https://www.ideal.es/culturas/jaen/calurosa-noche-cazorlena-balanceo-ritmo-mejor-blues-20250704115316-nt.html #Calor, #Blues, #Norteamericano, #Anglosajon, #Cazorla
    WWW.IDEAL.ES
    La calurosa noche cazorleña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón | Ideal
    Nikky Hill, una estrella muy conocida por estos lares, vuelve a lucir más que el resto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 407 Visualizações
  • BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes
    En Xataka

    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes

    La empresa china, que había apostado fuerte por una instalación en México como base para su expansión en Norteamérica, ha decidido suspender temporalmente sus planes de construcción. La decisión, confirmada por Stella Li, vicepresidenta de BYD, se debe a la incertidumbre generada por los motivos geopolíticos y las políticas comerciales implementadas, especialmente por el gobierno estadounidense.

    Según declaraciones recogidas por Bloomberg, BYD está “esperando mayor seguridad antes de tomar una decisión”. Li señaló que todas las marcas automovilísticas están replanteando sus estrategias debido al impacto de estos factores en la industria.

    La apuesta por México venía en medio de la búsqueda de BYD por expandirse en América, concretamente con la construcción de una fábrica en Brasil (que también ha sido objeto de controversias relacionadas con el trato a sus trabajadores) y como base para su entrada en el mercado norteamericano. Sin embargo, las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, que aplicaba aranceles a los vehículos importados, representaban un obstáculo significativo. Para evitar que estos aranceles afectaran a la producción, BYD necesitaba asegurar que los componentes utilizados en sus vehículos no pasaran por territorio estadounidense.

    Además de Estados Unidos, China también expresaba su preocupación sobre el potencial riesgo de espionaje industrial asociado a la implantación de la compañía en México.

    Inicialmente, se especulaba con tres posibles ubicaciones para la planta, aunque la información era limitada. Los planes incluían la creación de 10.000 empleos y una inversión que doblaría la producción de Tesla en Nuevo León (aunque este último proyecto también ha enfrentado retrasos). Sin embargo, las tensiones comerciales y las políticas gubernamentales han llevado a BYD a pausar sus planes.

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que la propuesta de inversión era “nunca algo formal”. En junio de 2024, ya se hablaba de que el país que ahora dirige Donald Trump era el verdadero objetivo de BYD en su llegada a México. La cancelación, al menos temporal, de la fábrica mexicana de BYD parece centrada en la administración estadounidense y en la incertidumbre generada por las políticas comerciales.
    https://www.xataka.com/movilidad/byd-se-prometia-muy-felices-su-nueva-planta-mexico-acaba-cancelar-todos-sus-planes

    #BYD, #PlantaDeMéxico, #PromesasFelices, #NegociosElectrónicos, #InnovaciónTecnológica
    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes En Xataka BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes La empresa china, que había apostado fuerte por una instalación en México como base para su expansión en Norteamérica, ha decidido suspender temporalmente sus planes de construcción. La decisión, confirmada por Stella Li, vicepresidenta de BYD, se debe a la incertidumbre generada por los motivos geopolíticos y las políticas comerciales implementadas, especialmente por el gobierno estadounidense. Según declaraciones recogidas por Bloomberg, BYD está “esperando mayor seguridad antes de tomar una decisión”. Li señaló que todas las marcas automovilísticas están replanteando sus estrategias debido al impacto de estos factores en la industria. La apuesta por México venía en medio de la búsqueda de BYD por expandirse en América, concretamente con la construcción de una fábrica en Brasil (que también ha sido objeto de controversias relacionadas con el trato a sus trabajadores) y como base para su entrada en el mercado norteamericano. Sin embargo, las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, que aplicaba aranceles a los vehículos importados, representaban un obstáculo significativo. Para evitar que estos aranceles afectaran a la producción, BYD necesitaba asegurar que los componentes utilizados en sus vehículos no pasaran por territorio estadounidense. Además de Estados Unidos, China también expresaba su preocupación sobre el potencial riesgo de espionaje industrial asociado a la implantación de la compañía en México. Inicialmente, se especulaba con tres posibles ubicaciones para la planta, aunque la información era limitada. Los planes incluían la creación de 10.000 empleos y una inversión que doblaría la producción de Tesla en Nuevo León (aunque este último proyecto también ha enfrentado retrasos). Sin embargo, las tensiones comerciales y las políticas gubernamentales han llevado a BYD a pausar sus planes. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que la propuesta de inversión era “nunca algo formal”. En junio de 2024, ya se hablaba de que el país que ahora dirige Donald Trump era el verdadero objetivo de BYD en su llegada a México. La cancelación, al menos temporal, de la fábrica mexicana de BYD parece centrada en la administración estadounidense y en la incertidumbre generada por las políticas comerciales. https://www.xataka.com/movilidad/byd-se-prometia-muy-felices-su-nueva-planta-mexico-acaba-cancelar-todos-sus-planes #BYD, #PlantaDeMéxico, #PromesasFelices, #NegociosElectrónicos, #InnovaciónTecnológica
    WWW.XATAKA.COM
    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes
    En febrero de 2024, el rumor de que BYD estaba interesado en construir una fábrica en México empezó a coger fuerza. Y, al contrario de lo que suele suceder en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 659 Visualizações
  • El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    Timeline (Rescate en el Tiempo) puede verse actualmente gratis con anuncios a través de la aplicación de streaming Pluto, y aunque muy posiblemente no haga justicia al libro, he de decir que no deja de ser un film fantástico y palomitero que posiblemente te haga pasar un buen rato si no vas con muchas pretensiones. La película dura algo menos de dos horas y presenta un relato donde un grupo de estudiantes de arqueología viajan al pasado, a la Francia medieval del siglo XIV, para rescatar a su profesor desaparecido. Para hacerlo utilizan un dispositivo de teletransporte experimental que, como suele pasar en este tipo de cosas, se escacharra dejándolos varados en el pasado a nuestros protagonistas, que se verán de inmediato inmersos en un gran enfrentamiento entre dos bandos.

    Uno podía pensar que esta ambientación medieval vendría bien al que hiciera magia años atrás con Lady Halcón, pero Richard Donner (Arma Letal), aquí no estuvo muy acertado y, además, tuvo que lidiar con una producción bastante problemática. Su montaje inicial para la película no fue del agrado de Paramount Pictures, que reabrió todo el proceso, retrasando su estreno e impidiendo que Jerry Goldsmith pudiera hacerse cargo finalmente de la banda sonora, por lo que fue sustituido por un joven Brian Tyler. No sabemos si en algún lugar escondido de Hollywood hay un corte alternativo de la película, pero el que se estrenó en cines, repetimos, fue del desagrado no solo del autor de la novela, sino de buena parte de la prensa, que considera Timeline (Rescate en el Tiempo) como uno de los peores trabajos de este icónico director norteamericano, a la altura incluso de Asesinos, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas (la del meme de PS4), aunque esa es, lo admito, uno de mis placeres culpables de los 90.

    La revista Empire, sin morderse la lengua, llegó a decir que Timeline (Rescate en el Tiempo) "coge la trama más ridícula que puedas imaginar para una película y la multiplica por 10". El resto de la crítica no fue mucho más benévola con el film, y a día de hoy tiene un 13% en Rotten Tomatoes y un 4,8/10 en FilmAffinity. Además, con tanta mala prensa y un posible sobrecoste en su producción, el film acabó siendo un fracaso comercial, recaudando solo 44 millones de dólares, muy lejos de los 80 millones de dólares gastados en su concepción. En definitiva, uno de los mayores desastres financieros del cine de ciencia ficción de los 2000.

    Por supuesto, habrá quien recuerde que, basados en obras de Michael Crichton, ha habido largometrajes aún peores. Congo, sin ir más lejos. Aunque esta última cinta tiene muchos seguidores, entre ellos mi compañero Chema Mansilla, que la considera un placer culpable. De Timeline (Rescate en el Tiempo), la verdad, no he encontrado tantos seguidores. Sea como fuere, ahora que estamos hablando de "resucitar" a Paul Walker para la nueva de Fast & Furious, y que estamos ya en los cines haciendo cola para Jurassic World: Rebirth inspirado en su Parque Jurásico, quizás te apetezca darle una oportunidad a esta película de viajes en el tiempo. Solo requerirá que inviertas dos horas de tu tiempo. Y, repito, está gratis.

    Antes, Timeline tuvo su propio videojuego en PC

    Antes de despedirme, un par de curiosidades. La primera, Richard Donner pudo haber dirigido Parque Jurásico, estuvo entre los posibles realizadores del proyecto. La segunda, antes de que se estrenara la película de Timeline, Michael Crichton dirigió su propio videojuego basado en su historia. Titulado de forma homónima, se vendió como una aventura en primera persona enfocado en la resolución de puzles donde teníamos prohibido matar a cualquier enemigo (ya que eso podría alterar la línea temporal), si bien había partes donde tocaba remangarse. Sea como fuere, aquella producción, como la película, no generó buenas críticas.

    En 3DJuegos | Del regreso de la saga Matrix a los cines solo puedo salvar una cosa, y es que me importa más la relación de una pareja madura que el tiempo bala

    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/creador-jurassic-park-quedo-cabreado-esta-peli-viajes-tiempo-que-no-quiso-dejar-que-hollywood-tocara-nuevo-libro-suyo

    #Tiempo, #CienciaFicción, #Thriller, #Acción, #Drama
    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo Timeline (Rescate en el Tiempo) puede verse actualmente gratis con anuncios a través de la aplicación de streaming Pluto, y aunque muy posiblemente no haga justicia al libro, he de decir que no deja de ser un film fantástico y palomitero que posiblemente te haga pasar un buen rato si no vas con muchas pretensiones. La película dura algo menos de dos horas y presenta un relato donde un grupo de estudiantes de arqueología viajan al pasado, a la Francia medieval del siglo XIV, para rescatar a su profesor desaparecido. Para hacerlo utilizan un dispositivo de teletransporte experimental que, como suele pasar en este tipo de cosas, se escacharra dejándolos varados en el pasado a nuestros protagonistas, que se verán de inmediato inmersos en un gran enfrentamiento entre dos bandos. Uno podía pensar que esta ambientación medieval vendría bien al que hiciera magia años atrás con Lady Halcón, pero Richard Donner (Arma Letal), aquí no estuvo muy acertado y, además, tuvo que lidiar con una producción bastante problemática. Su montaje inicial para la película no fue del agrado de Paramount Pictures, que reabrió todo el proceso, retrasando su estreno e impidiendo que Jerry Goldsmith pudiera hacerse cargo finalmente de la banda sonora, por lo que fue sustituido por un joven Brian Tyler. No sabemos si en algún lugar escondido de Hollywood hay un corte alternativo de la película, pero el que se estrenó en cines, repetimos, fue del desagrado no solo del autor de la novela, sino de buena parte de la prensa, que considera Timeline (Rescate en el Tiempo) como uno de los peores trabajos de este icónico director norteamericano, a la altura incluso de Asesinos, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas (la del meme de PS4), aunque esa es, lo admito, uno de mis placeres culpables de los 90. La revista Empire, sin morderse la lengua, llegó a decir que Timeline (Rescate en el Tiempo) "coge la trama más ridícula que puedas imaginar para una película y la multiplica por 10". El resto de la crítica no fue mucho más benévola con el film, y a día de hoy tiene un 13% en Rotten Tomatoes y un 4,8/10 en FilmAffinity. Además, con tanta mala prensa y un posible sobrecoste en su producción, el film acabó siendo un fracaso comercial, recaudando solo 44 millones de dólares, muy lejos de los 80 millones de dólares gastados en su concepción. En definitiva, uno de los mayores desastres financieros del cine de ciencia ficción de los 2000. Por supuesto, habrá quien recuerde que, basados en obras de Michael Crichton, ha habido largometrajes aún peores. Congo, sin ir más lejos. Aunque esta última cinta tiene muchos seguidores, entre ellos mi compañero Chema Mansilla, que la considera un placer culpable. De Timeline (Rescate en el Tiempo), la verdad, no he encontrado tantos seguidores. Sea como fuere, ahora que estamos hablando de "resucitar" a Paul Walker para la nueva de Fast & Furious, y que estamos ya en los cines haciendo cola para Jurassic World: Rebirth inspirado en su Parque Jurásico, quizás te apetezca darle una oportunidad a esta película de viajes en el tiempo. Solo requerirá que inviertas dos horas de tu tiempo. Y, repito, está gratis. Antes, Timeline tuvo su propio videojuego en PC Antes de despedirme, un par de curiosidades. La primera, Richard Donner pudo haber dirigido Parque Jurásico, estuvo entre los posibles realizadores del proyecto. La segunda, antes de que se estrenara la película de Timeline, Michael Crichton dirigió su propio videojuego basado en su historia. Titulado de forma homónima, se vendió como una aventura en primera persona enfocado en la resolución de puzles donde teníamos prohibido matar a cualquier enemigo (ya que eso podría alterar la línea temporal), si bien había partes donde tocaba remangarse. Sea como fuere, aquella producción, como la película, no generó buenas críticas. En 3DJuegos | Del regreso de la saga Matrix a los cines solo puedo salvar una cosa, y es que me importa más la relación de una pareja madura que el tiempo bala El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/creador-jurassic-park-quedo-cabreado-esta-peli-viajes-tiempo-que-no-quiso-dejar-que-hollywood-tocara-nuevo-libro-suyo #Tiempo, #CienciaFicción, #Thriller, #Acción, #Drama
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El creador de Jurassic Park quedó tan cabreado con esta peli de viajes en el tiempo que no quiso dejar que Hollywood tocara de nuevo un libro suyo
    Creo que, como espectadores, no somos conscientes de lo mucho que estamos en deuda con Michael Crichton. El escritor y guionista estadounidense tuvo un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 492 Visualizações
Páginas impulsionada