• Iberdrola avanza en la construcción del parque eólico en el Báltico con una inversión millonaria en el astillero gallego Navantia
    Iberdrola impulsa su ambicioso proyecto eólico en el Mar Báltico con una inversión significativa que beneficia a la industria naval española. Las últimas piezas cruciales para la instalación de los aerogeneradores, los monopilotes de hasta 2.100 toneladas, llegan al astillero Navantia tras un proceso productivo que ha generado 300 nuevos empleos. Este avance estratégico consolida el compromiso de la energética con el desarrollo de energías renovables en Europa y demuestra su apuesta por la colaboración industrial a nivel internacional. La fabricación de estos componentes clave representa una pieza fundamental para el futuro del parque eólico báltico, un proyecto que promete generar energía limpia y sostenible. Se espera que esta inversión impulse aún más la competitividad del sector naval gallego y contribuya al crecimiento económico regional.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/iberdrola-avanza-construccion-parque-eolico-baltico-inversion-20250806165549-ntrc.html

    #EnergiaEolica, #Balticos, #Iberdrola, #ParqueEolico, #AstillerosGallegos
    Iberdrola avanza en la construcción del parque eólico en el Báltico con una inversión millonaria en el astillero gallego Navantia Iberdrola impulsa su ambicioso proyecto eólico en el Mar Báltico con una inversión significativa que beneficia a la industria naval española. Las últimas piezas cruciales para la instalación de los aerogeneradores, los monopilotes de hasta 2.100 toneladas, llegan al astillero Navantia tras un proceso productivo que ha generado 300 nuevos empleos. Este avance estratégico consolida el compromiso de la energética con el desarrollo de energías renovables en Europa y demuestra su apuesta por la colaboración industrial a nivel internacional. La fabricación de estos componentes clave representa una pieza fundamental para el futuro del parque eólico báltico, un proyecto que promete generar energía limpia y sostenible. Se espera que esta inversión impulse aún más la competitividad del sector naval gallego y contribuya al crecimiento económico regional. https://www.ideal.es/economia/empresas/iberdrola-avanza-construccion-parque-eolico-baltico-inversion-20250806165549-ntrc.html #EnergiaEolica, #Balticos, #Iberdrola, #ParqueEolico, #AstillerosGallegos
    WWW.IDEAL.ES
    Iberdrola avanza en la construcción del parque eólico en el Báltico con una inversión millonaria en el astillero gallego Navantia | Ideal
    La energética recibe las últimas piezas de los cimientos sobre los que se apoyan los molinos en el mar, unos monopilotes que pesan hasta 2.100 toneladas y cuya fabricació
    0 Kommentare 0 Anteile 732 Ansichten
  • España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años.
    https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados

    #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años. https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    WWW.XATAKA.COM
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    Hubo una época en la que España fue una de las grandes potencias del mar. Atrás quedan esos tiempos en los que incluso EEUU temía, por diversos motivos, a la...
    0 Kommentare 0 Anteile 740 Ansichten
  • Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/

    #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza" La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes. https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/ #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    "Esto no es solo un acto de protesta, es un acto de resistencia en defensa de los derechos de todos y todas", dice.
    0 Kommentare 0 Anteile 1004 Ansichten