• Este mapa interactivo te chiva qué tipo de mosquitos hay, dónde se ubican y qué enfermedades transmiten
    El control del riesgo de enfermedades transmitidas por vectores alcanza una nueva dimensión gracias a un innovador mapa interactivo. Esta herramienta permite identificar con precisión las distintas especies de mosquitos presentes en diversas regiones, detallando incluso sus fases de vida. La información geográfica precisa de su ubicación ofrece una visión crucial para la planificación de estrategias de prevención y control. El mapa revela además el vínculo entre cada especie y las enfermedades que pueden propagar, brindando datos esenciales para la salud pública. Descubra cómo protegerse ante estos peligros y manténgase al día con las últimas investigaciones sobre los mosquitos. Una herramienta imprescindible para entender y mitigar los riesgos asociados a estos insectos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/mapa-interactivo-saber-tipos-mosquitos-donde-se-ubican-enfermedades-transmiten-5149755/

    #Mosquitos, #EnfermedadesTransmitidas, #ControlDePlagas, #SaludPublica, #MapaInteractivo
    Este mapa interactivo te chiva qué tipo de mosquitos hay, dónde se ubican y qué enfermedades transmiten El control del riesgo de enfermedades transmitidas por vectores alcanza una nueva dimensión gracias a un innovador mapa interactivo. Esta herramienta permite identificar con precisión las distintas especies de mosquitos presentes en diversas regiones, detallando incluso sus fases de vida. La información geográfica precisa de su ubicación ofrece una visión crucial para la planificación de estrategias de prevención y control. El mapa revela además el vínculo entre cada especie y las enfermedades que pueden propagar, brindando datos esenciales para la salud pública. Descubra cómo protegerse ante estos peligros y manténgase al día con las últimas investigaciones sobre los mosquitos. Una herramienta imprescindible para entender y mitigar los riesgos asociados a estos insectos. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/mapa-interactivo-saber-tipos-mosquitos-donde-se-ubican-enfermedades-transmiten-5149755/ #Mosquitos, #EnfermedadesTransmitidas, #ControlDePlagas, #SaludPublica, #MapaInteractivo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este mapa interactivo te chiva qué tipo de mosquitos hay, dónde se ubican y qué enfermedades transmiten
    El mapa tiene información sobre las diferentes especies de mosquitos, sus diferentes etapas de desarrollo y dónde están ubicados.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 17 Views
  • El cambio climático reduce el tamaño de los insectos acuáticos y amenaza los ecosistemas
    El calentamiento global está provocando consecuencias alarmantes para la vida acuática, como revela un nuevo estudio científico. Investigadores han descubierto que el incremento de las temperaturas superficiales del agua está afectando drásticamente al tamaño de los insectos acuáticos, incluyendo mosquitos y larvas de libélulas. Esta reducción en su desarrollo podría tener graves implicaciones para los ecosistemas fluviales y lacustres, alterando la cadena alimenticia y amenazando la biodiversidad. El impacto se centra en el crecimiento de estos invertebrados clave, cruciales para mantener el equilibrio natural de los cuerpos de agua. El estudio subraya la urgencia de abordar el cambio climático para proteger la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. La investigación ha generado preocupación entre expertos en ecología y conservación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731131/0/cambio-climatico-reduce-tamano-los-insectos-acuaticos-amenaza-los-ecosistemas/

    #CambioClimatico, #InsectosAcuaticos, #Ecosistemas, #Biodiversidad, #MedioAmbiente
    El cambio climático reduce el tamaño de los insectos acuáticos y amenaza los ecosistemas El calentamiento global está provocando consecuencias alarmantes para la vida acuática, como revela un nuevo estudio científico. Investigadores han descubierto que el incremento de las temperaturas superficiales del agua está afectando drásticamente al tamaño de los insectos acuáticos, incluyendo mosquitos y larvas de libélulas. Esta reducción en su desarrollo podría tener graves implicaciones para los ecosistemas fluviales y lacustres, alterando la cadena alimenticia y amenazando la biodiversidad. El impacto se centra en el crecimiento de estos invertebrados clave, cruciales para mantener el equilibrio natural de los cuerpos de agua. El estudio subraya la urgencia de abordar el cambio climático para proteger la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. La investigación ha generado preocupación entre expertos en ecología y conservación. https://www.20minutos.es/noticia/5731131/0/cambio-climatico-reduce-tamano-los-insectos-acuaticos-amenaza-los-ecosistemas/ #CambioClimatico, #InsectosAcuaticos, #Ecosistemas, #Biodiversidad, #MedioAmbiente
    WWW.20MINUTOS.ES
    El cambio climático reduce el tamaño de los insectos acuáticos y amenaza los ecosistemas
    La investigación se centra en cómo el aumento global de las temperaturas repercuten directamente en el tamaño de los insectos acuáticos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 234 Views
  • Caí en la trampa de los trucos antimosquitos de TikTok... y así fue el desastre
    La popularidad de consejos virales en TikTok ha llevado a muchos a probar soluciones rápidas para deshacerse de los mosquitos. Tres métodos, basados en vinagre, café y levadura, fueron probados con el objetivo de encontrar una alternativa efectiva al repelente tradicional. Sin embargo, los resultados mostraron que estas estrategias no lograban repeler a los insectos, e incluso, en algunos casos, pudieron agravar la situación. El experimento reveló la necesidad de cuestionar las promesas mágicas y considerar métodos más fiables para combatir este problema estival. La eficacia de estas soluciones caseras queda, por tanto, muy lejos de lo esperado.
    https://es.gizmodo.com/cai-en-la-trampa-de-los-trucos-antimosquitos-de-tiktok-y-asi-fue-el-desastre-2000179181

    #TrucosAntimosquitosTikTok, #TikTokDesastre, #ReseñasEngañosas, #ProteccionMosquito, #ConsejosFallidos
    Caí en la trampa de los trucos antimosquitos de TikTok... y así fue el desastre La popularidad de consejos virales en TikTok ha llevado a muchos a probar soluciones rápidas para deshacerse de los mosquitos. Tres métodos, basados en vinagre, café y levadura, fueron probados con el objetivo de encontrar una alternativa efectiva al repelente tradicional. Sin embargo, los resultados mostraron que estas estrategias no lograban repeler a los insectos, e incluso, en algunos casos, pudieron agravar la situación. El experimento reveló la necesidad de cuestionar las promesas mágicas y considerar métodos más fiables para combatir este problema estival. La eficacia de estas soluciones caseras queda, por tanto, muy lejos de lo esperado. https://es.gizmodo.com/cai-en-la-trampa-de-los-trucos-antimosquitos-de-tiktok-y-asi-fue-el-desastre-2000179181 #TrucosAntimosquitosTikTok, #TikTokDesastre, #ReseñasEngañosas, #ProteccionMosquito, #ConsejosFallidos
    ES.GIZMODO.COM
    Caí en la trampa de los trucos antimosquitos de TikTok… y así fue el desastre
    ¿Y si los trucos virales de TikTok para espantar mosquitos no solo no funcionan, sino que te dejan peor? Probé tres de los más populares, con vinagre, café y levadura, y descubrí lo que realmente ocurre cuando confías en promesas mágicas para librarte de estos insectos de verano.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 531 Views
  • La planta que invade tu terraza con aroma... y mantiene a raya a los insectos más peligrosos
    Una planta aromática sorprendente está ganando popularidad como solución natural para el hogar y el jardín. Esta hierba, de fácil cuidado, se ha revelado una poderosa aliada contra mosquitos y otros insectos dañinos, ofreciendo protección sin necesidad de químicos agresivos. Su atractivo aroma embellece terrazas y patios, convirtiéndolos en espacios más agradables y saludables. Estudios recientes sugieren que su cultivo también puede aportar beneficios inesperados para la salud, gracias a sus propiedades aromáticas y medicinales. En verano, esta planta se convierte en un elemento clave para disfrutar del exterior con tranquilidad y seguridad. Descubre cómo este aliado natural puede transformar tu espacio al aire libre.
    https://es.gizmodo.com/la-planta-que-invade-tu-terraza-con-aroma-y-mantiene-a-raya-a-los-insectos-mas-peligrosos-2000179161

    #PlantasParaTerraza, #ControlDeInsectos, #JardinOrganico, #AromaterapiaNatural, #HortalezaEnCasa
    La planta que invade tu terraza con aroma... y mantiene a raya a los insectos más peligrosos Una planta aromática sorprendente está ganando popularidad como solución natural para el hogar y el jardín. Esta hierba, de fácil cuidado, se ha revelado una poderosa aliada contra mosquitos y otros insectos dañinos, ofreciendo protección sin necesidad de químicos agresivos. Su atractivo aroma embellece terrazas y patios, convirtiéndolos en espacios más agradables y saludables. Estudios recientes sugieren que su cultivo también puede aportar beneficios inesperados para la salud, gracias a sus propiedades aromáticas y medicinales. En verano, esta planta se convierte en un elemento clave para disfrutar del exterior con tranquilidad y seguridad. Descubre cómo este aliado natural puede transformar tu espacio al aire libre. https://es.gizmodo.com/la-planta-que-invade-tu-terraza-con-aroma-y-mantiene-a-raya-a-los-insectos-mas-peligrosos-2000179161 #PlantasParaTerraza, #ControlDeInsectos, #JardinOrganico, #AromaterapiaNatural, #HortalezaEnCasa
    ES.GIZMODO.COM
    La planta que invade tu terraza con aroma… y mantiene a raya a los insectos más peligrosos
    Una hierba aromática de fácil cultivo se ha convertido en la aliada natural contra mosquitos transmisores de enfermedades. Además de embellecer terrazas y patios, ofrece protección sin químicos y beneficios inesperados para la salud. Descubre cuál es y por qué deberías tenerla cerca, especialmente en verano.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 375 Views
  • Probar los trucos antimosquitos más virales de TikTok parecía una buena idea. Hasta que lo hice
    Los trucos antimosquitos que se popularizaron en TikTok prometían aliviar las picaduras, pero la realidad no cumplió con las expectativas. A pesar de intentar implementar estrategias como el uso de vinagre y limón, o trampas basadas en dióxido de carbono, las picaduras persistieron. La ciencia revela que la atracción de los mosquitos se basa en factores como el grupo sanguíneo (tipo 0) y las emisiones de CO2, pero estos métodos caseros no lograron repeler a estos insectos. Aunque algunos experimentos ofrecieron un aroma agradable o una breve sensación de control, la eficacia para prevenir las picaduras fue nula. La experiencia demuestra que existen soluciones más efectivas, como los repelentes industriales con icaridina o DEET, para protegerse de forma segura y fiable contra los mosquitos y sus peligrosos efectos.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/probar-trucos-antimosquitos-virales-tiktok-parecia-buena-idea-que-hice

    #AntimosquitosTikTok, #TrucosMosquitos, #TikTokMosquitos, #ProteccionMosquitos, #PrevencionMosquitos
    Probar los trucos antimosquitos más virales de TikTok parecía una buena idea. Hasta que lo hice Los trucos antimosquitos que se popularizaron en TikTok prometían aliviar las picaduras, pero la realidad no cumplió con las expectativas. A pesar de intentar implementar estrategias como el uso de vinagre y limón, o trampas basadas en dióxido de carbono, las picaduras persistieron. La ciencia revela que la atracción de los mosquitos se basa en factores como el grupo sanguíneo (tipo 0) y las emisiones de CO2, pero estos métodos caseros no lograron repeler a estos insectos. Aunque algunos experimentos ofrecieron un aroma agradable o una breve sensación de control, la eficacia para prevenir las picaduras fue nula. La experiencia demuestra que existen soluciones más efectivas, como los repelentes industriales con icaridina o DEET, para protegerse de forma segura y fiable contra los mosquitos y sus peligrosos efectos. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/probar-trucos-antimosquitos-virales-tiktok-parecia-buena-idea-que-hice #AntimosquitosTikTok, #TrucosMosquitos, #TikTokMosquitos, #ProteccionMosquitos, #PrevencionMosquitos
    WWW.XATAKA.COM
    Probar los trucos antimosquitos más virales de TikTok parecía una buena idea. Hasta que lo hice
    Soy de esas personas que, si hay veinte personas conmigo y un sólo mosquito, me va a picar a mí. Me adoran, ¿qué le voy a hacer? En realidad intento hacer...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 488 Views
  • Una turista alemana sobrevive tras 12 días desaparecida en una zona remota de Australia: "Ha sido destrozada por los mosquitos"
    Una turista alemana ha sido rescatada tras doce días de incertidumbre en el interior de Australia, generando gran conmoción entre las autoridades locales. La joven, Carolina Wilga, de 26 años, fue hallada sana pero visiblemente afectada en un área remota de una reserva natural australiana. El rescate se produjo gracias a la rápida acción de un senderista que localizó a la viajera en un sendero forestal. Según testigos, Wilga describió su experiencia como devastadora, atribuyendo su estado a las intensas picaduras de mosquitos. Este increíble episodio ha puesto de relieve los peligros del senderismo en zonas remotas y la importancia de una preparación adecuada para viajes por lugares apartados. La historia ha capturado la atención nacional debido a la tenacidad de la joven y el arduo esfuerzo del equipo de rescate.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/12/6871fdfbe85ece64058b45c5.html

    #TuristaAlemana, #AustraliaRemota, #Desaparecida, #Mosquitos, #NoticiasEspaña
    Una turista alemana sobrevive tras 12 días desaparecida en una zona remota de Australia: "Ha sido destrozada por los mosquitos" Una turista alemana ha sido rescatada tras doce días de incertidumbre en el interior de Australia, generando gran conmoción entre las autoridades locales. La joven, Carolina Wilga, de 26 años, fue hallada sana pero visiblemente afectada en un área remota de una reserva natural australiana. El rescate se produjo gracias a la rápida acción de un senderista que localizó a la viajera en un sendero forestal. Según testigos, Wilga describió su experiencia como devastadora, atribuyendo su estado a las intensas picaduras de mosquitos. Este increíble episodio ha puesto de relieve los peligros del senderismo en zonas remotas y la importancia de una preparación adecuada para viajes por lugares apartados. La historia ha capturado la atención nacional debido a la tenacidad de la joven y el arduo esfuerzo del equipo de rescate. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/12/6871fdfbe85ece64058b45c5.html #TuristaAlemana, #AustraliaRemota, #Desaparecida, #Mosquitos, #NoticiasEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Una turista alemana sobrevive tras 12 d?as desaparecida en una zona remota de Australia: "Ha sido destrozada por los mosquitos"
    La Polic?a de Australia inform? del rescate con vida de una turista alemana que desapareci? hace doce d?as en una remota zona de Australia Occidental, plagada de animales...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 251 Views
  • Una turista alemana sobrevive tras 12 días desaparecida en una zona remota de Australia: "Destrozada por mosquitos"
    Una turista alemana ha sido rescatada milagrosamente tras permanecer 12 días perdida en el corazón de una reserva natural australiana, generando gran conmoción entre los equipos de búsqueda. El hallazgo, realizado por un senderista local, permitió identificar a la mujer que se encontraba en estado delicado pero con vida. La víctima relata haber sobrevivido gracias a su determinación y al apoyo del rescatista, aunque admitió haber sido “destrozada” por las constantes picaduras de mosquitos. Las autoridades han iniciado una investigación sobre las circunstancias de su desaparición y la falta de señalización en la zona. Este sorprendente caso ha puesto de relieve los peligros que representan los entornos naturales salvajes para los visitantes. La búsqueda se intensificó tras días de incertidumbre, culminando en este feliz desenlace.
    https://www.20minutos.es/internacional/una-turista-alemana-sobrevive-tras-12-dias-desaparecida-una-zona-remota-australia-5730780/

    #TuristaAlemana, #Australia, #Rescate, #Mosquitos, #NoticiasDeViajes
    Una turista alemana sobrevive tras 12 días desaparecida en una zona remota de Australia: "Destrozada por mosquitos" Una turista alemana ha sido rescatada milagrosamente tras permanecer 12 días perdida en el corazón de una reserva natural australiana, generando gran conmoción entre los equipos de búsqueda. El hallazgo, realizado por un senderista local, permitió identificar a la mujer que se encontraba en estado delicado pero con vida. La víctima relata haber sobrevivido gracias a su determinación y al apoyo del rescatista, aunque admitió haber sido “destrozada” por las constantes picaduras de mosquitos. Las autoridades han iniciado una investigación sobre las circunstancias de su desaparición y la falta de señalización en la zona. Este sorprendente caso ha puesto de relieve los peligros que representan los entornos naturales salvajes para los visitantes. La búsqueda se intensificó tras días de incertidumbre, culminando en este feliz desenlace. https://www.20minutos.es/internacional/una-turista-alemana-sobrevive-tras-12-dias-desaparecida-una-zona-remota-australia-5730780/ #TuristaAlemana, #Australia, #Rescate, #Mosquitos, #NoticiasDeViajes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una turista alemana sobrevive tras 12 días desaparecida en una zona remota de Australia: "Ha sido destrozada por mosquitos"
    Un senderista encontró a la viajera en un camino forestal de una reserva natural y contactó con las autoridades.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 271 Views
  • Apalus, la mosquitera magnética para puertas que mantendrá tu hogar sin insectos
    La llegada del verano trae consigo la preocupación por las picaduras y la presencia de insectos en el hogar. Una innovadora solución ha llegado para garantizar un ambiente fresco y confortable: la Apalus Mosquitera Magnética para Puertas. Este dispositivo combina un cierre automático con una instalación sencilla, eliminando la necesidad de herramientas complicadas. Gracias a su diseño magnético, se adapta perfectamente a cualquier puerta y ofrece una barrera eficaz contra mosquitos y otros insectos voladores. Disfruta de las brisas veraniegas sin renunciar a la protección del hogar. La Apalus Mosquitera es la opción ideal para un verano tranquilo y sin sorpresas.
    https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/apalus-mosquitera-magnetica-para-muertas-review-para-hogar-insectos-20250710111217-ntrc.html

    #Apalus, #MosquiterasMagneticas, #HogarSinInsectos, #ControlDePlagas, #ProteccionDomotica
    Apalus, la mosquitera magnética para puertas que mantendrá tu hogar sin insectos La llegada del verano trae consigo la preocupación por las picaduras y la presencia de insectos en el hogar. Una innovadora solución ha llegado para garantizar un ambiente fresco y confortable: la Apalus Mosquitera Magnética para Puertas. Este dispositivo combina un cierre automático con una instalación sencilla, eliminando la necesidad de herramientas complicadas. Gracias a su diseño magnético, se adapta perfectamente a cualquier puerta y ofrece una barrera eficaz contra mosquitos y otros insectos voladores. Disfruta de las brisas veraniegas sin renunciar a la protección del hogar. La Apalus Mosquitera es la opción ideal para un verano tranquilo y sin sorpresas. https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/apalus-mosquitera-magnetica-para-muertas-review-para-hogar-insectos-20250710111217-ntrc.html #Apalus, #MosquiterasMagneticas, #HogarSinInsectos, #ControlDePlagas, #ProteccionDomotica
    WWW.IDEAL.ES
    Apalus, la mosquitera magnética para puertas que mantendrá tu hogar sin insectos | Ideal
    Descubre cómo la Apalus Mosquitera Magnética para Puertas ofrece protección eficaz contra insectos, fácil instalación y ventilación natural, ideal para mantener tu hogar
    0 Commentarii 0 Distribuiri 376 Views
  • EE UU planea criar millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México para protegerse de una plaga
    **Washington –** En un movimiento que ha generado controversia internacional, Estados Unidos anunció planes para implementar una estrategia innovadora y, hasta ahora, reservada para el control de plagas agrícolas: la liberación masiva de mosquitos.

    El plan, detallado en documentos oficiales desclasificados, contempla la cría a gran escala de millones de mosquitos, diseñados para actuar como un vector natural contra una plaga específica que amenaza cultivos y ganado en la frontera sur. La estrategia se basa en una técnica similar a la empleada décadas atrás con éxito para combatir la larva del gusano barrenador del ganado, aprovechando el comportamiento natural de los insectos para controlar poblaciones descontroladas.

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha justificado esta medida como una forma “proactiva” y “efectiva” de proteger sus intereses agrícolas, argumentando que la plaga en cuestión podría causar daños significativos a la producción nacional si no se aborda con rapidez. Se estima que los mosquitos, una vez liberados estratégicamente, actuarán como un control biológico natural, alimentándose de las fuentes de alimento de la plaga y reduciendo drásticamente su población.

    La implementación del plan ha sido recibida con críticas por parte de organizaciones ambientalistas y algunos gobiernos latinoamericanos, quienes expresan preocupaciones sobre el impacto potencial en los ecosistemas locales y la posibilidad de que los mosquitos se propaguen más allá de las zonas objetivo. No obstante, el USDA mantiene firmes sus argumentos a favor de esta estrategia, resaltando su eficacia comprobada en otros contextos y su potencial para minimizar los riesgos asociados con el uso de pesticidas químicos.

    El equipo de expertos del USDA ha insistido que el plan se llevará a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad y bajo una supervisión constante, con el objetivo principal de proteger los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas en la región fronteriza. Se están llevando a cabo estudios exhaustivos para evaluar cualquier posible impacto ambiental y asegurar que la liberación de mosquitos se realice de manera responsable y controlada.
    https://www.20minutos.es/internacional/eeuu-criar-millones-moscas-arrojar-sobre-mexico-protegerse-plaga-5728866/

    #EEU, #México, #Plagas, #Moscas, #Aviones
    EE UU planea criar millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México para protegerse de una plaga **Washington –** En un movimiento que ha generado controversia internacional, Estados Unidos anunció planes para implementar una estrategia innovadora y, hasta ahora, reservada para el control de plagas agrícolas: la liberación masiva de mosquitos. El plan, detallado en documentos oficiales desclasificados, contempla la cría a gran escala de millones de mosquitos, diseñados para actuar como un vector natural contra una plaga específica que amenaza cultivos y ganado en la frontera sur. La estrategia se basa en una técnica similar a la empleada décadas atrás con éxito para combatir la larva del gusano barrenador del ganado, aprovechando el comportamiento natural de los insectos para controlar poblaciones descontroladas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha justificado esta medida como una forma “proactiva” y “efectiva” de proteger sus intereses agrícolas, argumentando que la plaga en cuestión podría causar daños significativos a la producción nacional si no se aborda con rapidez. Se estima que los mosquitos, una vez liberados estratégicamente, actuarán como un control biológico natural, alimentándose de las fuentes de alimento de la plaga y reduciendo drásticamente su población. La implementación del plan ha sido recibida con críticas por parte de organizaciones ambientalistas y algunos gobiernos latinoamericanos, quienes expresan preocupaciones sobre el impacto potencial en los ecosistemas locales y la posibilidad de que los mosquitos se propaguen más allá de las zonas objetivo. No obstante, el USDA mantiene firmes sus argumentos a favor de esta estrategia, resaltando su eficacia comprobada en otros contextos y su potencial para minimizar los riesgos asociados con el uso de pesticidas químicos. El equipo de expertos del USDA ha insistido que el plan se llevará a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad y bajo una supervisión constante, con el objetivo principal de proteger los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas en la región fronteriza. Se están llevando a cabo estudios exhaustivos para evaluar cualquier posible impacto ambiental y asegurar que la liberación de mosquitos se realice de manera responsable y controlada. https://www.20minutos.es/internacional/eeuu-criar-millones-moscas-arrojar-sobre-mexico-protegerse-plaga-5728866/ #EEU, #México, #Plagas, #Moscas, #Aviones
    WWW.20MINUTOS.ES
    EE UU planea criar millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México para protegerse de una plaga
    La técnica es similar a la ya empleada décadas atrás para acabar con la larva del gusano barrenador del ganado.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 604 Views
  • ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano

    El aumento de las temperaturas y la humedad, característicos del verano, significan un incremento en la población de mosquitos y, por consiguiente, en el riesgo de picaduras para nuestros canes. Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, esto no implica una inmunidad total a las picaduras de mosquito. De hecho, las picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso infecciones transmitidas por mosquitos, como la enfermedad de Lyme o la fiebre del heno.

    Es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos peludos durante esta temporada. El uso de repelentes específicos para perros es una opción efectiva, pero siempre bajo supervisión y siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es importante evitar que salgan al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al anochecer.

    También podemos optar por medidas ambientales como eliminar fuentes de agua estancada donde puedan reproducirse los mosquitos, como charcos, floreros o recipientes de agua para mascotas. Además, el uso de mallas protectoras en ventanas y puertas puede ayudar a prevenir que los mosquitos entren en la casa o jardín.

    En caso de picaduras, es importante limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón suave y consultar a un veterinario si presenta signos de infección, como hinchazón excesiva, pus o fiebre. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento posterior. Con unas medidas adecuadas, podemos ayudar a mantener a nuestros perros saludables y felices durante todo el verano.

    **Consejos adicionales:**
    * Considerar usar productos repelentes naturales para mosquitos, siempre bajo la supervisión del veterinario.
    * Mantener al perro limpio y seco después de las actividades al aire libre.
    * Inspeccionar regularmente al perro en busca de signos de picaduras o problemas de piel.

    **Recuerde: Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección contra mosquitos para su perro.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5725096/0/pueden-picar-los-mosquitos-los-perros-como-protegerlos-verano/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano El aumento de las temperaturas y la humedad, característicos del verano, significan un incremento en la población de mosquitos y, por consiguiente, en el riesgo de picaduras para nuestros canes. Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, esto no implica una inmunidad total a las picaduras de mosquito. De hecho, las picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso infecciones transmitidas por mosquitos, como la enfermedad de Lyme o la fiebre del heno. Es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger a nuestros amigos peludos durante esta temporada. El uso de repelentes específicos para perros es una opción efectiva, pero siempre bajo supervisión y siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es importante evitar que salgan al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, que suelen ser al amanecer y al anochecer. También podemos optar por medidas ambientales como eliminar fuentes de agua estancada donde puedan reproducirse los mosquitos, como charcos, floreros o recipientes de agua para mascotas. Además, el uso de mallas protectoras en ventanas y puertas puede ayudar a prevenir que los mosquitos entren en la casa o jardín. En caso de picaduras, es importante limpiar la zona afectada con agua tibia y jabón suave y consultar a un veterinario si presenta signos de infección, como hinchazón excesiva, pus o fiebre. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento posterior. Con unas medidas adecuadas, podemos ayudar a mantener a nuestros perros saludables y felices durante todo el verano. **Consejos adicionales:** * Considerar usar productos repelentes naturales para mosquitos, siempre bajo la supervisión del veterinario. * Mantener al perro limpio y seco después de las actividades al aire libre. * Inspeccionar regularmente al perro en busca de signos de picaduras o problemas de piel. **Recuerde: Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección contra mosquitos para su perro.** https://www.20minutos.es/noticia/5725096/0/pueden-picar-los-mosquitos-los-perros-como-protegerlos-verano/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Pueden picar los mosquitos a los perros? Cómo protegerlos en verano
    Aunque el cuerpo de los perros está cubierto de pelo, eso no los convierte en inmunes a las picaduras de mosquito. En cuanto suben las temperaturas y aumentan...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 310 Views
Sponsorizeaza Paginile