• Un capitán de la UCO denuncia que cuatro compañeros filtraban datos, fabricaban pruebas y cobraban mordidas en las tramas de hidrocarburos
    La Unidad Central de Operaciones (UCO) se encuentra envuelta en una polémica que sacude sus cimientos con la denuncia de un agente. Un capitán de la UCO afirma haber descubierto una red de corrupción que involucraba el filtrado de datos, la fabricación de pruebas y cobros ilícitos en las investigaciones sobre hidrocarburos. La situación ha llevado a la imputación del oficial en una de estas tramas y a una batalla legal por la nulidad de su caso, actualmente rechazada por la Audiencia Nacional. Este escándalo se suma a otras investigaciones, incluyendo un caso relacionado con Hafesa que también está siendo juzgado, revelando una compleja telaraña de irregularidades dentro de la UCO. La denuncia pone de manifiesto serias sospechas sobre el funcionamiento interno y la integridad de la fuerza.
    https://www.meneame.net/story/capitan-uco-denuncia-cuatro-companeros-filtraban-datos-pruebas

    #UCO, #Corrupción, #FiltraciónDeDatos, #CrimenOrganizado, #Denuncia
    Un capitán de la UCO denuncia que cuatro compañeros filtraban datos, fabricaban pruebas y cobraban mordidas en las tramas de hidrocarburos La Unidad Central de Operaciones (UCO) se encuentra envuelta en una polémica que sacude sus cimientos con la denuncia de un agente. Un capitán de la UCO afirma haber descubierto una red de corrupción que involucraba el filtrado de datos, la fabricación de pruebas y cobros ilícitos en las investigaciones sobre hidrocarburos. La situación ha llevado a la imputación del oficial en una de estas tramas y a una batalla legal por la nulidad de su caso, actualmente rechazada por la Audiencia Nacional. Este escándalo se suma a otras investigaciones, incluyendo un caso relacionado con Hafesa que también está siendo juzgado, revelando una compleja telaraña de irregularidades dentro de la UCO. La denuncia pone de manifiesto serias sospechas sobre el funcionamiento interno y la integridad de la fuerza. https://www.meneame.net/story/capitan-uco-denuncia-cuatro-companeros-filtraban-datos-pruebas #UCO, #Corrupción, #FiltraciónDeDatos, #CrimenOrganizado, #Denuncia
    WWW.MENEAME.NET
    Un capitán de la UCO denuncia que cuatro compañeros filtraban datos, fabricaban pruebas y cobraban mordidas en las tramas de hidrocarburos
    El oficial está imputado en una de estas tramas, pero insiste en su inocencia y que otros cuatro agentes sí han cometido irregularidades. Pide la nulidad de su causa, algo que la Audiencia rechaza. Implica también a otro guardia perito en otra...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 4 Visualizações
  • Cerdán pide al Supremo una copia de todas las grabaciones realizadas por Koldo donde se repartían las mordidas
    La batalla legal continúa en torno al caso Gürtel, con un nuevo movimiento estratégico por parte de la defensa del extesorero del PSOE, Luis María Cerdán. Se ha solicitado al Tribunal Supremo que facilite acceso a todas las grabaciones realizadas por Koldo Gálvez, donde presuntamente se discutían y repartían los fondos desviados en el marco del caso Gürtel. Este requerimiento busca arrojar luz sobre la totalidad de las operaciones irregulares investigadas. La defensa argumenta que la transparencia total es esencial para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El juez instructor, Fernando Martín Puente Leer, deberá ahora decidir si concede o no esta petición, lo que podría tener un impacto significativo en la investigación. La solicitud se centra en el acceso a registros cruciales para comprender completamente la trama corrupta.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6874d0c1fdddff43448b4582.html

    #Cerdán, #Supremo, #Koldo, #MordidasPolíticas, #Corrupción
    Cerdán pide al Supremo una copia de todas las grabaciones realizadas por Koldo donde se repartían las mordidas La batalla legal continúa en torno al caso Gürtel, con un nuevo movimiento estratégico por parte de la defensa del extesorero del PSOE, Luis María Cerdán. Se ha solicitado al Tribunal Supremo que facilite acceso a todas las grabaciones realizadas por Koldo Gálvez, donde presuntamente se discutían y repartían los fondos desviados en el marco del caso Gürtel. Este requerimiento busca arrojar luz sobre la totalidad de las operaciones irregulares investigadas. La defensa argumenta que la transparencia total es esencial para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El juez instructor, Fernando Martín Puente Leer, deberá ahora decidir si concede o no esta petición, lo que podría tener un impacto significativo en la investigación. La solicitud se centra en el acceso a registros cruciales para comprender completamente la trama corrupta. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6874d0c1fdddff43448b4582.html #Cerdán, #Supremo, #Koldo, #MordidasPolíticas, #Corrupción
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cerd?n pide al Supremo una copia de todas las grabaciones realizadas por Koldo donde se repart?an las mordidas
    El ex secretario de Organizaci?n del PSOE, Santos Cerd?n, ha presentado este lunes un escrito en el Tribunal Supremo solicitando que se le proporcione una copia de las...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 90 Visualizações
  • Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas
    **Hermanos de Baza se resisten a declarar y negan cualquier implicación en el caso Cerdán**

    *Baza, Huelva* – Tras semanas de intensas investigaciones por parte del Juzgado de lo Penal de Huelva, los hermanos propietarios de la ganadería de cebras "El Cerdán" han decidido continuar con su estrategia de resistencia a declarar. La sesión programada para hoy ha sido suspendida debido a la negativa reiterada de los empresarios a someterse a un interrogatorio directo, argumentando que no tienen ninguna información relevante que aportar al caso.

    Según fuentes cercanas a la investigación, los hermanos Cerdán se han negado a avanzar en el proceso y, por tanto, han solicitado una suspensión de las comparecencias judiciales. La decisión ha generado cierta frustración entre los magistrados, quienes consideran que esta actitud podría ser un intento de dilatar el juicio y dificultar la búsqueda de pruebas.

    El caso "Cerdán" se centra en las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que recaen sobre los empresarios por parte de la Guardia Civil. Se les imputa haber pagado mordientes a funcionarios del servicio veterinario de Huelva para favorecer el acceso de sus animales a concursos oficiales y obtener beneficios económicos.

    A pesar de las pruebas incriminatorias, los hermanos Cerdán han mantenido su inocencia y han asegurado que no están involucrados en ninguna actividad ilícita. Se espera que la defensa legal de los empresarios presente una nueva estrategia para intentar desacreditar las acusaciones y evitar cualquier condena penal.

    La suspensión de la comparecencia judicial ha generado incertidumbre entre los medios de comunicación y el público, quienes esperan conocer pronto el desenlace de este caso, que ha conmocionado al mundo del toreo y ha puesto en entredicho la integridad del sector ganadero español. El juzgado ha fijado una nueva fecha para la comparecencia, aunque no se garantiza que los empresarios accedan a colaborar con las autoridades.
    https://www.ideal.es/granada/hermanos-baza-investigados-cerdan-niegan-pago-mordidas-20250704171422-nt.html

    #Basa, #Cerdán, #CasoCerdán, #Corrupción, #País
    Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas **Hermanos de Baza se resisten a declarar y negan cualquier implicación en el caso Cerdán** *Baza, Huelva* – Tras semanas de intensas investigaciones por parte del Juzgado de lo Penal de Huelva, los hermanos propietarios de la ganadería de cebras "El Cerdán" han decidido continuar con su estrategia de resistencia a declarar. La sesión programada para hoy ha sido suspendida debido a la negativa reiterada de los empresarios a someterse a un interrogatorio directo, argumentando que no tienen ninguna información relevante que aportar al caso. Según fuentes cercanas a la investigación, los hermanos Cerdán se han negado a avanzar en el proceso y, por tanto, han solicitado una suspensión de las comparecencias judiciales. La decisión ha generado cierta frustración entre los magistrados, quienes consideran que esta actitud podría ser un intento de dilatar el juicio y dificultar la búsqueda de pruebas. El caso "Cerdán" se centra en las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que recaen sobre los empresarios por parte de la Guardia Civil. Se les imputa haber pagado mordientes a funcionarios del servicio veterinario de Huelva para favorecer el acceso de sus animales a concursos oficiales y obtener beneficios económicos. A pesar de las pruebas incriminatorias, los hermanos Cerdán han mantenido su inocencia y han asegurado que no están involucrados en ninguna actividad ilícita. Se espera que la defensa legal de los empresarios presente una nueva estrategia para intentar desacreditar las acusaciones y evitar cualquier condena penal. La suspensión de la comparecencia judicial ha generado incertidumbre entre los medios de comunicación y el público, quienes esperan conocer pronto el desenlace de este caso, que ha conmocionado al mundo del toreo y ha puesto en entredicho la integridad del sector ganadero español. El juzgado ha fijado una nueva fecha para la comparecencia, aunque no se garantiza que los empresarios accedan a colaborar con las autoridades. https://www.ideal.es/granada/hermanos-baza-investigados-cerdan-niegan-pago-mordidas-20250704171422-nt.html #Basa, #Cerdán, #CasoCerdán, #Corrupción, #País
    WWW.IDEAL.ES
    Los hermanos de Baza investigados en el caso Cerdán niegan el pago de mordidas | Ideal
    Los empresarios, que esquivan el ingreso en prisión, tendrán que personarse cada 15 días en el juzgado
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 526 Visualizações
  • Tres empresarios investigados en el 'caso Cerdán' niegan en el Supremo haber pagado mordidas a cambio de obras
    **Tres empresarios investigados en el ‘caso Cerdán’ niegan en el Supremo haber pagado mordías a cambio de obras**

    El Tribunal Supremo ha rechazado hoy las últimas apelaciones presentadas por tres empresarios implicados en la investigación conocida como 'Caso Cerdán', relacionado con presuntas influencias indebidas y tráfico de influencias. Durante el juicio, los empresarios, cuyo nombre no figura oficialmente en los archivos judiciales, han negado categóricamente haber pagado mordientes a cambio de concesiones públicas de obra.

    Según fuentes cercanas al caso, uno de los empresarios, identificado como José Ruz, admitió haber solicitado una reunión con el entonces asesor del Ministerio de Hacienda, Luis Tudurante, quien a su vez era cercano al ahora ministro Íñigo Cid, conocido como “Cerdán”. Sin embargo, Ruz ha negado que esta reunión implicara un acuerdo de pago por servicios.

    “Yo no tengo a nadie 'a sueldo'. He estado en muchas reuniones con gente del Ministerio de Hacienda y con Cerdán, pero eso no significa que haya pagado nada”, declaró Ruz durante el interrogatorio. “Simplemente buscaba la oportunidad de presentar ofertas para proyectos públicos”.

    Los otros dos empresarios involucrados en la investigación también han negado rotundamente cualquier tipo de pago o acuerdo ilícito. El juicio se ha prolongado durante meses, y las acusaciones se centraban en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras públicas a través de intermediarios vinculados con Cerdán.

    La defensa de los empresarios argumentó que no existían pruebas sólidas que demostraran que recibieron pagos ilícitos, y que las reuniones mantenidas con funcionarios del Ministerio de Hacienda eran simplemente parte del proceso de licitación pública. El tribunal ha dictado sentencia en el caso, dejando claro que la presunción de inocencia sigue siendo un principio fundamental del sistema judicial español.

    La investigación, iniciada hace varios años, ha tenido como consecuencia la detención y posterior juicio de varios altos cargos del Ministerio de Hacienda, así como la imputación de delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. El 'Caso Cerdán' se considera uno de los casos más importantes relacionados con la corrupción en el ámbito público español.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/tres-empresarios-investigados-niegan-en-el-supremo-haber-pagado-mordidas-a-cambio-de-la-adjudicacion-de-obras.html

    #Cerdán, #CasoCerdán, #Supremo, #Empresarios, #Obras
    Tres empresarios investigados en el 'caso Cerdán' niegan en el Supremo haber pagado mordidas a cambio de obras **Tres empresarios investigados en el ‘caso Cerdán’ niegan en el Supremo haber pagado mordías a cambio de obras** El Tribunal Supremo ha rechazado hoy las últimas apelaciones presentadas por tres empresarios implicados en la investigación conocida como 'Caso Cerdán', relacionado con presuntas influencias indebidas y tráfico de influencias. Durante el juicio, los empresarios, cuyo nombre no figura oficialmente en los archivos judiciales, han negado categóricamente haber pagado mordientes a cambio de concesiones públicas de obra. Según fuentes cercanas al caso, uno de los empresarios, identificado como José Ruz, admitió haber solicitado una reunión con el entonces asesor del Ministerio de Hacienda, Luis Tudurante, quien a su vez era cercano al ahora ministro Íñigo Cid, conocido como “Cerdán”. Sin embargo, Ruz ha negado que esta reunión implicara un acuerdo de pago por servicios. “Yo no tengo a nadie 'a sueldo'. He estado en muchas reuniones con gente del Ministerio de Hacienda y con Cerdán, pero eso no significa que haya pagado nada”, declaró Ruz durante el interrogatorio. “Simplemente buscaba la oportunidad de presentar ofertas para proyectos públicos”. Los otros dos empresarios involucrados en la investigación también han negado rotundamente cualquier tipo de pago o acuerdo ilícito. El juicio se ha prolongado durante meses, y las acusaciones se centraban en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras públicas a través de intermediarios vinculados con Cerdán. La defensa de los empresarios argumentó que no existían pruebas sólidas que demostraran que recibieron pagos ilícitos, y que las reuniones mantenidas con funcionarios del Ministerio de Hacienda eran simplemente parte del proceso de licitación pública. El tribunal ha dictado sentencia en el caso, dejando claro que la presunción de inocencia sigue siendo un principio fundamental del sistema judicial español. La investigación, iniciada hace varios años, ha tenido como consecuencia la detención y posterior juicio de varios altos cargos del Ministerio de Hacienda, así como la imputación de delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. El 'Caso Cerdán' se considera uno de los casos más importantes relacionados con la corrupción en el ámbito público español. https://elpais.com/espana/2025-07-04/tres-empresarios-investigados-niegan-en-el-supremo-haber-pagado-mordidas-a-cambio-de-la-adjudicacion-de-obras.html #Cerdán, #CasoCerdán, #Supremo, #Empresarios, #Obras
    ELPAIS.COM
    Tres empresarios investigados en el ‘caso Cerdán’ niegan en el Supremo haber pagado mordidas a cambio de obras
    José Ruz admite que pidió reunirse con Cerdán, pero rechaza haber tenido a sueldo al exasesor de Ábalos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 591 Visualizações
  • La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo'
    La Unidad Central de Inteligencia (UCB) de la Policía Nacional ha intensificado su investigación en el 'caso Koldo', desvelando un operativo que abarca el seguimiento de más de 500 cuentas bancarias distribuidas entre 35 entidades financieras españolas. El objetivo principal es identificar los flujos económicos vinculados a las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. La investigación se centra en analizar los movimientos de fondos depositados por estas instituciones en territorio español, con un interés particular en operaciones realizadas por bancos extranjeros. Este amplio alcance podría derivar en solicitudes de asistencia judicial internacional, conocidas como comisiones rogatorias. La UCB busca esclarecer las conexiones financieras que rodean al caso y determinar la participación de personas implicadas en el presunto desvío de fondos públicos. La magnitud del operativo indica la seriedad con la que se aborda esta investigación y su potencial impacto en la búsqueda de justicia.
    https://www.ideal.es/nacional/uco-rastrea-500-cuentas-bancos-busca-mordidas-20250703004440-ntrc.html

    #CasoKoldo, #UCO, #Corrupción, #FinanzasIlícitas, #InvestigaciónJudicial
    La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo' La Unidad Central de Inteligencia (UCB) de la Policía Nacional ha intensificado su investigación en el 'caso Koldo', desvelando un operativo que abarca el seguimiento de más de 500 cuentas bancarias distribuidas entre 35 entidades financieras españolas. El objetivo principal es identificar los flujos económicos vinculados a las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. La investigación se centra en analizar los movimientos de fondos depositados por estas instituciones en territorio español, con un interés particular en operaciones realizadas por bancos extranjeros. Este amplio alcance podría derivar en solicitudes de asistencia judicial internacional, conocidas como comisiones rogatorias. La UCB busca esclarecer las conexiones financieras que rodean al caso y determinar la participación de personas implicadas en el presunto desvío de fondos públicos. La magnitud del operativo indica la seriedad con la que se aborda esta investigación y su potencial impacto en la búsqueda de justicia. https://www.ideal.es/nacional/uco-rastrea-500-cuentas-bancos-busca-mordidas-20250703004440-ntrc.html #CasoKoldo, #UCO, #Corrupción, #FinanzasIlícitas, #InvestigaciónJudicial
    WWW.IDEAL.ES
    La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo' | Ideal
    El primer paso de los agentes será analizar los depósitos de las entidades en España, aunque una docena son extranjeras, lo que abre la puerta a que el juez acuerde comis
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 547 Visualizações
  • Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las "mordidas" según el juez
    **El caso Gürtel se expande con nuevos indicios sobre la presunta corrupción en el ámbito político.** La investigación judicial ha revelado una figura central, Santos Cerdán, quien emerge como un cabecilla clave dentro de la compleja trama de las “mordidas”. El juez Puente señala una clara relación ascendente entre Cerdán y figuras políticas prominentes, incluyendo a Íñigo Ayuso y Koldo García. Estas conexiones ponen de manifiesto una presunta influencia desproporcionada en contratos públicos y operaciones financieras. El caso continúa generando controversia y alimentando la demanda de transparencia en los procesos gubernamentales. La atención se centra ahora en las implicaciones de esta nueva información para el futuro del debate político y legal.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/santos-cerdan-cabecilla-de-la-trama-de-las-mordidas-segun-el-juez.html

    #Mordidas, #SantosCerdán, #CrimenOrganizado, #Juzgados, #InvestigaciónJudicial
    Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las "mordidas" según el juez **El caso Gürtel se expande con nuevos indicios sobre la presunta corrupción en el ámbito político.** La investigación judicial ha revelado una figura central, Santos Cerdán, quien emerge como un cabecilla clave dentro de la compleja trama de las “mordidas”. El juez Puente señala una clara relación ascendente entre Cerdán y figuras políticas prominentes, incluyendo a Íñigo Ayuso y Koldo García. Estas conexiones ponen de manifiesto una presunta influencia desproporcionada en contratos públicos y operaciones financieras. El caso continúa generando controversia y alimentando la demanda de transparencia en los procesos gubernamentales. La atención se centra ahora en las implicaciones de esta nueva información para el futuro del debate político y legal. https://elpais.com/espana/2025-07-01/santos-cerdan-cabecilla-de-la-trama-de-las-mordidas-segun-el-juez.html #Mordidas, #SantosCerdán, #CrimenOrganizado, #Juzgados, #InvestigaciónJudicial
    ELPAIS.COM
    Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las “mordidas” según el juez
    El magistrado Puente destaca la “relación vertical” del ex secretario de Organización del PSOE con Ábalos y Koldo García
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 356 Visualizações
  • El Supremo sospecha que el "botín" de mordidas recaudado por Cerdán es mayor y apunta al reparto entre "más personas, físicas o jurídicas"
    La investigación sobre los presuntos delitos relacionados con el caso Gürtel avanza con nuevos indicios que apuntan a una red de corrupción mucho más extendida. Se sospecha que las ganancias obtenidas mediante mordérnas y otras actividades ilícitas, lideradas por Álvaro Cerdán, podrían ser significativamente mayores de lo inicialmente estimado. La Fiscalía considera la posibilidad de que el botín se haya distribuido entre un número considerable de individuos, tanto personas físicas como jurídicas, implicando una compleja estructura de reparto. Esta nueva información genera un intenso debate sobre las posibles implicaciones en otras figuras vinculadas al caso y podría desencadenar nuevas líneas de investigación. La complejidad de la red criminal sigue siendo un factor clave en el proceso judicial, buscando esclarecer todas las conexiones y responsabilidades. El caso continúa generando gran interés mediático y político debido a su magnitud e impacto en la política española.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/6862cdc1e4d4d8d95e8b45ad.html

    #Cerdan, #Supremo, #Mordidas, #InvestigacionCriminal, #NoticiasCrimen
    El Supremo sospecha que el "botín" de mordidas recaudado por Cerdán es mayor y apunta al reparto entre "más personas, físicas o jurídicas" La investigación sobre los presuntos delitos relacionados con el caso Gürtel avanza con nuevos indicios que apuntan a una red de corrupción mucho más extendida. Se sospecha que las ganancias obtenidas mediante mordérnas y otras actividades ilícitas, lideradas por Álvaro Cerdán, podrían ser significativamente mayores de lo inicialmente estimado. La Fiscalía considera la posibilidad de que el botín se haya distribuido entre un número considerable de individuos, tanto personas físicas como jurídicas, implicando una compleja estructura de reparto. Esta nueva información genera un intenso debate sobre las posibles implicaciones en otras figuras vinculadas al caso y podría desencadenar nuevas líneas de investigación. La complejidad de la red criminal sigue siendo un factor clave en el proceso judicial, buscando esclarecer todas las conexiones y responsabilidades. El caso continúa generando gran interés mediático y político debido a su magnitud e impacto en la política española. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/6862cdc1e4d4d8d95e8b45ad.html #Cerdan, #Supremo, #Mordidas, #InvestigacionCriminal, #NoticiasCrimen
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Supremo sospecha que el "bot?n" de mordidas recaudado por Cerd?n es mayor y apunta al reparto entre "m?s personas, f?sicas o jur?dicas"
    El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decret? ayer prisi?n provisional sin fianza para el ex secretario de Organizaci?n del PSOE, Santos Cerd?n, por liderar la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 337 Visualizações
  • 620.000 euros y otras supuestas mordidas que hacen «ruido» en la trama granadina
    La investigación judicial sobre presuntas irregularidades financieras en Granada ha desvelado un entramado complejo que involucra sumas significativas de dinero público. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha puesto bajo sospecha el manejo de fondos pertenecientes a la empresa OPR, generando interrogantes sobre posibles “mordidas” y prestaciones irregulares. Se investiga si existieron pagos sustanciales a altos cargos, incluyendo al entonces concejal Juan Manuel García-Blázquez, que ahora son objeto de recriminación por parte de figuras clave en el asunto. La trama, que ha sacado a la luz una considerable suma de 620.000 euros, está generando un gran revuelo político y social en la ciudad andaluza. El caso pone de manifiesto la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión de fondos públicos.
    https://www.ideal.es/granada/620000-euros-supuestas-mordidas-ruido-trama-granadina-20250701000136-nt.html

    #Granada, #Corrupción, #Noticias, #Economía, #TramaMafiosa
    620.000 euros y otras supuestas mordidas que hacen «ruido» en la trama granadina La investigación judicial sobre presuntas irregularidades financieras en Granada ha desvelado un entramado complejo que involucra sumas significativas de dinero público. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha puesto bajo sospecha el manejo de fondos pertenecientes a la empresa OPR, generando interrogantes sobre posibles “mordidas” y prestaciones irregulares. Se investiga si existieron pagos sustanciales a altos cargos, incluyendo al entonces concejal Juan Manuel García-Blázquez, que ahora son objeto de recriminación por parte de figuras clave en el asunto. La trama, que ha sacado a la luz una considerable suma de 620.000 euros, está generando un gran revuelo político y social en la ciudad andaluza. El caso pone de manifiesto la necesidad de mayor transparencia y control en la gestión de fondos públicos. https://www.ideal.es/granada/620000-euros-supuestas-mordidas-ruido-trama-granadina-20250701000136-nt.html #Granada, #Corrupción, #Noticias, #Economía, #TramaMafiosa
    WWW.IDEAL.ES
    620.000 euros y otras supuestas mordidas que hacen «ruido» en la trama granadina | Ideal
    Santos Cerdán recriminó a Ábalos y Koldo las prestaciones que recibían de OPR, según la UCO
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 211 Visualizações
  • Cerdán desconoce si hubo mordidas de la empresa en la operan los cuñados granadinos
    **Investigación Revela Posible Intervención Empresarial en Operaciones Médicas de Alto Perfil**

    La investigación judicial sobre la operación quirúrgica de los hermanos granadinos ha desvelado nuevos detalles preocupantes. El testimonio del exsecretario Cerdán indica un conocimiento previo, que se remonta a 2015, de uno de los empresarios implicados, figura clave en el sector energético y exdirectivo de Acciona. La conexión entre este empresario y la compleja intervención médica ha generado interrogantes sobre posibles influencias empresariales. El juez analiza ahora si esta relación pudo haber afectado las decisiones médicas tomadas. El caso, que ya genera controversia, se centra en determinar si hubo una participación activa de intereses privados en el proceso sanitario. La información emerge en un momento crucial de la investigación y podría tener importantes implicaciones legales.
    https://www.ideal.es/granada/cerdan-desconoce-mordidas-empresa-operan-cunados-granadinos-20250630170119-nt.html

    #Cerdán, #OperacionesGranadas, #InvestigaciónJudicial, #Corrupción, #CasoCuñados
    Cerdán desconoce si hubo mordidas de la empresa en la operan los cuñados granadinos **Investigación Revela Posible Intervención Empresarial en Operaciones Médicas de Alto Perfil** La investigación judicial sobre la operación quirúrgica de los hermanos granadinos ha desvelado nuevos detalles preocupantes. El testimonio del exsecretario Cerdán indica un conocimiento previo, que se remonta a 2015, de uno de los empresarios implicados, figura clave en el sector energético y exdirectivo de Acciona. La conexión entre este empresario y la compleja intervención médica ha generado interrogantes sobre posibles influencias empresariales. El juez analiza ahora si esta relación pudo haber afectado las decisiones médicas tomadas. El caso, que ya genera controversia, se centra en determinar si hubo una participación activa de intereses privados en el proceso sanitario. La información emerge en un momento crucial de la investigación y podría tener importantes implicaciones legales. https://www.ideal.es/granada/cerdan-desconoce-mordidas-empresa-operan-cunados-granadinos-20250630170119-nt.html #Cerdán, #OperacionesGranadas, #InvestigaciónJudicial, #Corrupción, #CasoCuñados
    WWW.IDEAL.ES
    Cerdán desconoce si hubo mordidas de la empresa en la operan los cuñados granadinos | Ideal
    El exsecretario socialista declara ante el juez que conoce desde 2015 a uno de los empresarios, que es exdirectivo de Acciona y está afincado en Huétor Vega
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 480 Visualizações
  • Estos son los indicios contra Santos Cerdán como presunto líder de la trama de las mordidas
    La investigación sobre las "mordidas" avanza con fuerza, revelando nuevos indicios que apuntan a un papel clave en la trama del exsecretario de Organización del PSOE. El instructor judicial se centra en la hipótesis planteada por la Unidad Central de Inteligencia (UCO), examinando la posible distribución irregular de fondos por parte del ahora secretario. Se investiga la relación entre este individuo y figuras como Koldo García y Íñigo Ayuso, implicados en el entramado. Estas revelaciones generan un intenso debate sobre posibles delitos de tráfico de influencias y blanqueo de capitales. La complejidad de las acusaciones pone de relieve la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Se espera que nuevas evidencias aporten claridad a esta polémica trama política y económica.
    https://elpais.com/espana/2025-06-30/estos-son-los-indicios-contra-santos-cerdan-como-presunto-lider-de-la-trama-de-las-mordidas.html

    #SantosCerdán, #TramaMordidas, #Crimen, #InvestigaciónCriminal, #España
    Estos son los indicios contra Santos Cerdán como presunto líder de la trama de las mordidas La investigación sobre las "mordidas" avanza con fuerza, revelando nuevos indicios que apuntan a un papel clave en la trama del exsecretario de Organización del PSOE. El instructor judicial se centra en la hipótesis planteada por la Unidad Central de Inteligencia (UCO), examinando la posible distribución irregular de fondos por parte del ahora secretario. Se investiga la relación entre este individuo y figuras como Koldo García y Íñigo Ayuso, implicados en el entramado. Estas revelaciones generan un intenso debate sobre posibles delitos de tráfico de influencias y blanqueo de capitales. La complejidad de las acusaciones pone de relieve la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Se espera que nuevas evidencias aporten claridad a esta polémica trama política y económica. https://elpais.com/espana/2025-06-30/estos-son-los-indicios-contra-santos-cerdan-como-presunto-lider-de-la-trama-de-las-mordidas.html #SantosCerdán, #TramaMordidas, #Crimen, #InvestigaciónCriminal, #España
    ELPAIS.COM
    Estos son los indicios contra Santos Cerdán como presunto líder de la trama de las mordidas
    El instructor trabaja con la hipótesis de la UCO de que el último secretario de Organización socialista repartía las comisiones a Koldo y Ábalos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 242 Visualizações
Páginas impulsionada