• Vivir a 50 grados
    El aumento extremo de las temperaturas está obligando a las principales urbes a implementar medidas urgentes para proteger a sus habitantes. Se han iniciado proyectos innovadores enfocados en la adaptación al calor extremo, buscando soluciones viables ante un clima cada vez más hostil. Expertos advierten sobre los riesgos sanitarios asociados a estas condiciones y destacan la necesidad de una preparación exhaustiva. La investigación se centra en estrategias de enfriamiento urbano y sistemas de alerta temprana para garantizar la seguridad pública. Se están explorando tecnologías avanzadas para mitigar los efectos del calor abrasador, buscando un futuro más habitable. El debate sobre cómo afrontar esta nueva realidad climática cobra ahora una importancia crítica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727232/0/vivir-50-grados/

    #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #VivirEnElCalor, #ClimaExtremo, #Meteorología
    Vivir a 50 grados El aumento extremo de las temperaturas está obligando a las principales urbes a implementar medidas urgentes para proteger a sus habitantes. Se han iniciado proyectos innovadores enfocados en la adaptación al calor extremo, buscando soluciones viables ante un clima cada vez más hostil. Expertos advierten sobre los riesgos sanitarios asociados a estas condiciones y destacan la necesidad de una preparación exhaustiva. La investigación se centra en estrategias de enfriamiento urbano y sistemas de alerta temprana para garantizar la seguridad pública. Se están explorando tecnologías avanzadas para mitigar los efectos del calor abrasador, buscando un futuro más habitable. El debate sobre cómo afrontar esta nueva realidad climática cobra ahora una importancia crítica. https://www.20minutos.es/noticia/5727232/0/vivir-50-grados/ #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #VivirEnElCalor, #ClimaExtremo, #Meteorología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vivir a 50 grados | Opinión de Helena Resano
    Prepararnos para vivir a 50 grados. Es en lo que están empezando a trabajar en varias ciudades. El calor sofocante, insufrible, abrasador –pónganle los...
    0 Reacties 0 aandelen 8 Views
  • España deja atrás lo peor de la ola de calor, pero las altas temperaturas persistirán acompañadas de fuertes tormentas y granizo
    El país experimenta un alivio gradual tras la intensa ola de calor que afectó a España, pero el clima sigue presentando desafíos significativos. Se anticipan jornadas con temperaturas elevadas, manteniendo una situación meteorológica inestable y demandando precaución. Las altas temperaturas se acompañarán de fuertes tormentas y, en algunas zonas, incluso de lluvias con granizo. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse informado sobre las condiciones climáticas actuales. Este fenómeno meteorológico exige especial atención a la población y medidas de seguridad ante el riesgo de fenómenos atmosféricos severos. La persistencia del calor extremo, aun sin la intensidad previa, obliga a una vigilancia constante.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727355/0/espana-deja-atras-peor-ola-calor-pero-altas-temperaturas-persistiran-acompanadas-fuertes-tormentas-granizo/

    #OlaDeCalorEspaña, #ClimaEspaña, #TormentasEspaña, #VeranoEspaña, #MeteorologíaEspaña
    España deja atrás lo peor de la ola de calor, pero las altas temperaturas persistirán acompañadas de fuertes tormentas y granizo El país experimenta un alivio gradual tras la intensa ola de calor que afectó a España, pero el clima sigue presentando desafíos significativos. Se anticipan jornadas con temperaturas elevadas, manteniendo una situación meteorológica inestable y demandando precaución. Las altas temperaturas se acompañarán de fuertes tormentas y, en algunas zonas, incluso de lluvias con granizo. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse informado sobre las condiciones climáticas actuales. Este fenómeno meteorológico exige especial atención a la población y medidas de seguridad ante el riesgo de fenómenos atmosféricos severos. La persistencia del calor extremo, aun sin la intensidad previa, obliga a una vigilancia constante. https://www.20minutos.es/noticia/5727355/0/espana-deja-atras-peor-ola-calor-pero-altas-temperaturas-persistiran-acompanadas-fuertes-tormentas-granizo/ #OlaDeCalorEspaña, #ClimaEspaña, #TormentasEspaña, #VeranoEspaña, #MeteorologíaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    España deja atrás lo peor de la ola de calor, pero las altas temperaturas persistirán acompañadas de fuertes tormentas y granizo
    Aunque se deja de hablar de ola de calor, las temperaturas extremas se dejarán sentir al menos unos días más.
    0 Reacties 0 aandelen 18 Views
  • El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    Las temperaturas marinas en el Atlántico Norte y el Cantábrico están experimentando un notable aumento, generando una anomalía térmica que supera los valores históricos. Aunque el Mediterráneo occidental atrae la mayor parte de la atención por su calor extremo, el Cantábrico oriental presenta una situación preocupante con anomalías térmicas que alcanzan hasta 3,5 grados Celsius en algunas zonas. Esta situación, combinada con las altas temperaturas continentales, podría tener implicaciones significativas para el clima y la meteorología en España y Europa. El incremento de la temperatura del mar impacta directamente en los ecosistemas marinos y en la interacción entre el océano y la atmósfera, amplificando fenómenos como las olas de calor y potencialmente exacerbando eventos climáticos extremos. La complejidad de esta situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor sus consecuencias a largo plazo. El aumento de temperaturas oceánicas representa un factor clave en la evolución del clima global y su impacto se siente en diversas regiones del planeta.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta

    #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está Las temperaturas marinas en el Atlántico Norte y el Cantábrico están experimentando un notable aumento, generando una anomalía térmica que supera los valores históricos. Aunque el Mediterráneo occidental atrae la mayor parte de la atención por su calor extremo, el Cantábrico oriental presenta una situación preocupante con anomalías térmicas que alcanzan hasta 3,5 grados Celsius en algunas zonas. Esta situación, combinada con las altas temperaturas continentales, podría tener implicaciones significativas para el clima y la meteorología en España y Europa. El incremento de la temperatura del mar impacta directamente en los ecosistemas marinos y en la interacción entre el océano y la atmósfera, amplificando fenómenos como las olas de calor y potencialmente exacerbando eventos climáticos extremos. La complejidad de esta situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor sus consecuencias a largo plazo. El aumento de temperaturas oceánicas representa un factor clave en la evolución del clima global y su impacto se siente en diversas regiones del planeta. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    Durante el mes de junio y especialmente en este tránsito hacia el mes de julio, el calor ha acaparado todo el protagonismo en lo referente a la meteorología....
    0 Reacties 0 aandelen 33 Views
  • 'Flossie': todo lo que debes saber sobre el huracán de categoría dos que avanza en el Pacífico
    **Huracán “Flossie” amenaza con tormentas devastadoras en la costa del Pacífico mexicano.** La potente borrasca de categoría dos se desplaza rápidamente por el Océano Pacífico, generando una alerta máxima para estados clave como Colima, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Se pronostican lluvias torrenciales e intensas que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. La situación exige extrema precaución y seguimiento constante por parte de las autoridades y la población afectada. Expertos alertan sobre el peligro inminente para zonas costeras y áreas montañosas, recomendando preparación y evacuación si es necesario. La trayectoria del huracán “Flossie” sigue siendo objeto de estudio para predecir con exactitud su impacto.
    https://es.wired.com/articulos/flossie-todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-huracan-de-categoria-dos-que-avanza-en-el-pacifico

    #HuracanFlossie, #ClimaTropical, #Meteorología, #PacificoOriental, #AlertasMeteorológicas
    'Flossie': todo lo que debes saber sobre el huracán de categoría dos que avanza en el Pacífico **Huracán “Flossie” amenaza con tormentas devastadoras en la costa del Pacífico mexicano.** La potente borrasca de categoría dos se desplaza rápidamente por el Océano Pacífico, generando una alerta máxima para estados clave como Colima, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. Se pronostican lluvias torrenciales e intensas que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. La situación exige extrema precaución y seguimiento constante por parte de las autoridades y la población afectada. Expertos alertan sobre el peligro inminente para zonas costeras y áreas montañosas, recomendando preparación y evacuación si es necesario. La trayectoria del huracán “Flossie” sigue siendo objeto de estudio para predecir con exactitud su impacto. https://es.wired.com/articulos/flossie-todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-huracan-de-categoria-dos-que-avanza-en-el-pacifico #HuracanFlossie, #ClimaTropical, #Meteorología, #PacificoOriental, #AlertasMeteorológicas
    ES.WIRED.COM
    ‘Flossie’: todo lo que debes saber sobre el huracán de categoría dos que avanza en el Pacífico
    Durante las próximas horas se esperan lluvias torrenciales e intensas en Colima, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
    0 Reacties 0 aandelen 119 Views
  • Ocho ciclones gigantes rugen en Júpiter
    **Descubrimiento Asombroso Revela la Intensidad de Júpiter: Ocho Ciclones Gigantes Dominan la Atmósfera Planetaria**

    Investigaciones recientes, impulsadas por datos recopilados por la nave espacial Juno de la NASA, han desvelado una imagen impactante del gigante gaseoso Júpiter. La observación ha confirmado la existencia de ocho ciclones colosales, estructuras de tormenta de proporciones épicas que rugen a velocidades extraordinarias en las capas superiores de su atmósfera. Estos fenómenos meteorológicos, mucho más numerosos y vastos de lo previsto, ofrecen una nueva perspectiva sobre la dinámica compleja y aún desconocida del planeta. Los científicos se muestran cautivados por este hallazgo, que promete revolucionar nuestra comprensión de los procesos atmosféricos en Júpiter y otros planetas gigantes. El estudio continúa analizando estos ciclos para desentrañar sus orígenes y su influencia en el clima joviano.
    https://es.wired.com/articulos/ocho-ciclones-gigantes-rugen-en-jupiter

    #Júpiter, #CiclonesGigantes, #MeteorologíaEspacial, #CienciaPlanetaria, #Astrofísica
    Ocho ciclones gigantes rugen en Júpiter **Descubrimiento Asombroso Revela la Intensidad de Júpiter: Ocho Ciclones Gigantes Dominan la Atmósfera Planetaria** Investigaciones recientes, impulsadas por datos recopilados por la nave espacial Juno de la NASA, han desvelado una imagen impactante del gigante gaseoso Júpiter. La observación ha confirmado la existencia de ocho ciclones colosales, estructuras de tormenta de proporciones épicas que rugen a velocidades extraordinarias en las capas superiores de su atmósfera. Estos fenómenos meteorológicos, mucho más numerosos y vastos de lo previsto, ofrecen una nueva perspectiva sobre la dinámica compleja y aún desconocida del planeta. Los científicos se muestran cautivados por este hallazgo, que promete revolucionar nuestra comprensión de los procesos atmosféricos en Júpiter y otros planetas gigantes. El estudio continúa analizando estos ciclos para desentrañar sus orígenes y su influencia en el clima joviano. https://es.wired.com/articulos/ocho-ciclones-gigantes-rugen-en-jupiter #Júpiter, #CiclonesGigantes, #MeteorologíaEspacial, #CienciaPlanetaria, #Astrofísica
    ES.WIRED.COM
    Ocho ciclones gigantes rugen en Júpiter; uno es del tamaño de Australia
    La NASA ha publicado los últimos descubrimientos basados en los datos de observación de la nave espacial Juno. Estos son los resultados de la investigación y el sorprendente aspecto de Júpiter.
    0 Reacties 0 aandelen 78 Views
  • Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas

    #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    WWW.XATAKA.COM
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    Una boya de medición frente a la isla de Dragonera, en Mallorca, ha hecho saltar todas las alarmas. El mar Mediterráneo está casi tan caliente como una...
    0 Reacties 0 aandelen 48 Views
  • Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas
    El intenso calor que ha azotado España durante junio, alcanzando récords históricos como los 46°C en El Granado y una anomalía térmica de +3°C, finalmente cede ante la llegada de vaguadas y un notable descenso de temperaturas. Tras semanas de episodios calurosos intercalados con tormentas intensas, se espera que el aire frío asociado a estas zonas de bajas presiones alivie la situación. La combinación del aire cálido estancado con el flujo frío podría generar nuevas remesas de tormentas, incluyendo la posibilidad de granizo, debido a los vientos convectivos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un coexistencia de calor extremo y tormentas localmente fuertes en zonas montañosas y mesetas durante los próximos días. Aunque las previsiones estacionales sugieren un verano 2025 notablemente más cálido, el alivio inmediato llega con la llegada del aire fresco que promete una tregua ante el persistente clima de récord.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas

    #OndasDeCalorEspaña, #Verano2023, #ClimaEspaña, #Vaguada, #Meteorología
    Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas El intenso calor que ha azotado España durante junio, alcanzando récords históricos como los 46°C en El Granado y una anomalía térmica de +3°C, finalmente cede ante la llegada de vaguadas y un notable descenso de temperaturas. Tras semanas de episodios calurosos intercalados con tormentas intensas, se espera que el aire frío asociado a estas zonas de bajas presiones alivie la situación. La combinación del aire cálido estancado con el flujo frío podría generar nuevas remesas de tormentas, incluyendo la posibilidad de granizo, debido a los vientos convectivos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un coexistencia de calor extremo y tormentas localmente fuertes en zonas montañosas y mesetas durante los próximos días. Aunque las previsiones estacionales sugieren un verano 2025 notablemente más cálido, el alivio inmediato llega con la llegada del aire fresco que promete una tregua ante el persistente clima de récord. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas #OndasDeCalorEspaña, #Verano2023, #ClimaEspaña, #Vaguada, #Meteorología
    WWW.XATAKA.COM
    Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas
    La ola de calor llega ya a su fin, aunque las altas temperaturas irán desvaneciéndose poco a poco entre hoy y el jueves. La ola de calor ha sido el punto...
    0 Reacties 0 aandelen 104 Views
  • En el desierto de Dune se respira un aire de 45 grados. Es más fresco que el calor de récord alcanzado en Córdoba
    El planeta desértico de Arrakis, hogar de la saga Dune, revela un dato alarmante: temperaturas medias diurnas que alcanzan los 45 grados Celsius, superando incluso los récords de calor registrados en Córdoba. Este extremo ambiente, caracterizado por fluctuaciones bruscas entre el día y la noche, se asemeja a las condiciones enfrentadas por los Fremen, habitantes nativos del planeta, quienes evitan el sol abrasador. La experiencia de Arrakis pone de manifiesto cómo la ciencia ficción ha anticipado fenómenos climáticos extremos que hoy, en muchas regiones terrestres, son una realidad palpable. El calor extremo del desierto marciano se presenta como un recordatorio de la vulnerabilidad del planeta ante cambios climáticos y la necesidad urgente de comprender mejor estos patrones. La situación plantea interrogantes sobre las implicaciones para el estudio de ambientes hostiles y la adaptación humana a condiciones extremas, inspiradas en la historia de Dune.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/desierto-dune-se-respira-aire-45-grados-fresco-que-calor-record-alcanzado-cordoba

    #Dune, #CalorExtremo, #Meteorología, #ClimaÁrido, #Córdoba
    En el desierto de Dune se respira un aire de 45 grados. Es más fresco que el calor de récord alcanzado en Córdoba El planeta desértico de Arrakis, hogar de la saga Dune, revela un dato alarmante: temperaturas medias diurnas que alcanzan los 45 grados Celsius, superando incluso los récords de calor registrados en Córdoba. Este extremo ambiente, caracterizado por fluctuaciones bruscas entre el día y la noche, se asemeja a las condiciones enfrentadas por los Fremen, habitantes nativos del planeta, quienes evitan el sol abrasador. La experiencia de Arrakis pone de manifiesto cómo la ciencia ficción ha anticipado fenómenos climáticos extremos que hoy, en muchas regiones terrestres, son una realidad palpable. El calor extremo del desierto marciano se presenta como un recordatorio de la vulnerabilidad del planeta ante cambios climáticos y la necesidad urgente de comprender mejor estos patrones. La situación plantea interrogantes sobre las implicaciones para el estudio de ambientes hostiles y la adaptación humana a condiciones extremas, inspiradas en la historia de Dune. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/desierto-dune-se-respira-aire-45-grados-fresco-que-calor-record-alcanzado-cordoba #Dune, #CalorExtremo, #Meteorología, #ClimaÁrido, #Córdoba
    WWW.3DJUEGOS.COM
    En el desierto de Dune se respira un aire de 45 grados. Es más fresco que el calor de récord alcanzado en Córdoba
    Cuando salieron las películas gran parte de los fans de Dune se sorprendieron al descubrir que, más allá de los trajes destiltraje, diseñados para preservar...
    0 Reacties 0 aandelen 109 Views
  • Último día de ola de calor: casi toda España sigue en alerta por temperaturas de hasta 43 grados y tormentas
    La península española se enfrenta a un último intenso episodio de calor este martes, con temperaturas que podrían superar los 43 grados centígrados en amplias zonas del interior. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el aviso amarillo para casi toda España, anticipando máximas elevadas y un riesgo significativo de tormentas eléctricas. El clima extremo exige precaución, especialmente durante las horas centrales del día. Se espera una combinación letal de altas temperaturas y precipitaciones repentinas que podría generar problemas importantes. Los expertos recomiendan mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en los momentos de mayor calor. La situación exige especial atención por parte de la población.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726988/0/prevision-tiempo-alertas-ola-calor-martes-1-julio-espana/

    #OlaDeCalorEspaña, #AlertaMeteorologica, #TemperaturasElevadas, #TormentasEspaña, #ClimaEspaña
    Último día de ola de calor: casi toda España sigue en alerta por temperaturas de hasta 43 grados y tormentas La península española se enfrenta a un último intenso episodio de calor este martes, con temperaturas que podrían superar los 43 grados centígrados en amplias zonas del interior. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el aviso amarillo para casi toda España, anticipando máximas elevadas y un riesgo significativo de tormentas eléctricas. El clima extremo exige precaución, especialmente durante las horas centrales del día. Se espera una combinación letal de altas temperaturas y precipitaciones repentinas que podría generar problemas importantes. Los expertos recomiendan mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en los momentos de mayor calor. La situación exige especial atención por parte de la población. https://www.20minutos.es/noticia/5726988/0/prevision-tiempo-alertas-ola-calor-martes-1-julio-espana/ #OlaDeCalorEspaña, #AlertaMeteorologica, #TemperaturasElevadas, #TormentasEspaña, #ClimaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Último día de ola de calor: casi toda España sigue en alerta por temperaturas de hasta 43 grados y tormentas
    Este martes habrá máximas elevadas generalizadas y tormentas en el interior, según la Aemet.
    0 Reacties 0 aandelen 67 Views
  • Infierno de día, purgatorio de noche: los hábitos y trucos para dormir bajo una ola de calor extrema
    Las olas de calor extremas plantean un desafío inusual: no solo la temperatura máxima, sino también las temperaturas mínimas durante la noche representan una amenaza para el descanso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido sobre las “noches tropicales”, donde las temperaturas se mantienen consistentemente por encima de los 20°C, dificultando el descenso natural de la temperatura corporal necesario para conciliar el sueño. Estas condiciones, a menudo acompañadas de "noches ecuatoriales" con máximas superiores a los 25°C, alteran nuestros ritmos circadianos y pueden retrasar el inicio del sueño. Para combatir este fenómeno, se recomienda aislarse del calor mediante habitaciones frescas, orientadas al norte y ventiladas adecuadamente, evitando fuentes de luz y calor. La higiene del sueño, con horarios regulares y la eliminación de pantallas antes de acostarse, también resulta crucial. Adaptarse a estas noches tropicales es esencial para asegurar un descanso reparador durante todo el verano.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/infierno-dia-purgatorio-noche-habitos-trucos-para-dormir-ola-calor-extrema

    #DormirEnElCalor, #OlaDeCalor, #SaludYBienestar, #ConsejosParaDormir, #ClimaExtremo
    Infierno de día, purgatorio de noche: los hábitos y trucos para dormir bajo una ola de calor extrema Las olas de calor extremas plantean un desafío inusual: no solo la temperatura máxima, sino también las temperaturas mínimas durante la noche representan una amenaza para el descanso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido sobre las “noches tropicales”, donde las temperaturas se mantienen consistentemente por encima de los 20°C, dificultando el descenso natural de la temperatura corporal necesario para conciliar el sueño. Estas condiciones, a menudo acompañadas de "noches ecuatoriales" con máximas superiores a los 25°C, alteran nuestros ritmos circadianos y pueden retrasar el inicio del sueño. Para combatir este fenómeno, se recomienda aislarse del calor mediante habitaciones frescas, orientadas al norte y ventiladas adecuadamente, evitando fuentes de luz y calor. La higiene del sueño, con horarios regulares y la eliminación de pantallas antes de acostarse, también resulta crucial. Adaptarse a estas noches tropicales es esencial para asegurar un descanso reparador durante todo el verano. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/infierno-dia-purgatorio-noche-habitos-trucos-para-dormir-ola-calor-extrema #DormirEnElCalor, #OlaDeCalor, #SaludYBienestar, #ConsejosParaDormir, #ClimaExtremo
    WWW.XATAKA.COM
    Infierno de día, purgatorio de noche: los hábitos y trucos para dormir bajo una ola de calor extrema
    Durante una ola de calor es habitual que pongamos nuestro foco en las abrasadoras temperaturas máximas. Sin embargo este no es el único indicador que nos...
    0 Reacties 0 aandelen 217 Views
Zoekresultaten