• Una IA que no ve a todos: la polémica herramienta que podría fallar donde más se la necesita
    **IA para Detección Temprana del Cáncer de Piel Desata la Polémica por Sesgos y Falta de Precisión**

    Un innovador programa de inteligencia artificial está generando debate en el ámbito médico tras revelar serios problemas en su diagnóstico del cáncer de piel. La herramienta, prometedora en su potencial para acelerar la detección precoz, presenta una notable incapacidad para identificar melanomas en un tercio de los casos y muestra un sesgo significativo al no reconocer correctamente las pieles con tonos oscuros. Esta discrepancia plantea interrogantes cruciales sobre la fiabilidad de la tecnología y el riesgo de diagnósticos erróneos, especialmente si se implementa a gran escala en sistemas de salud pública. La comunidad científica exige ajustes urgentes para garantizar su eficacia y evitar consecuencias potencialmente graves. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el avance tecnológico con la necesidad de precisión y equidad en el diagnóstico médico.
    https://es.gizmodo.com/una-ia-que-no-ve-a-todos-la-polemica-herramienta-que-podria-fallar-donde-mas-se-la-necesita-2000176706

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #ÉticaIA, #Innovación
    Una IA que no ve a todos: la polémica herramienta que podría fallar donde más se la necesita **IA para Detección Temprana del Cáncer de Piel Desata la Polémica por Sesgos y Falta de Precisión** Un innovador programa de inteligencia artificial está generando debate en el ámbito médico tras revelar serios problemas en su diagnóstico del cáncer de piel. La herramienta, prometedora en su potencial para acelerar la detección precoz, presenta una notable incapacidad para identificar melanomas en un tercio de los casos y muestra un sesgo significativo al no reconocer correctamente las pieles con tonos oscuros. Esta discrepancia plantea interrogantes cruciales sobre la fiabilidad de la tecnología y el riesgo de diagnósticos erróneos, especialmente si se implementa a gran escala en sistemas de salud pública. La comunidad científica exige ajustes urgentes para garantizar su eficacia y evitar consecuencias potencialmente graves. El debate se centra ahora en cómo equilibrar el avance tecnológico con la necesidad de precisión y equidad en el diagnóstico médico. https://es.gizmodo.com/una-ia-que-no-ve-a-todos-la-polemica-herramienta-que-podria-fallar-donde-mas-se-la-necesita-2000176706 #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #ÉticaIA, #Innovación
    ES.GIZMODO.COM
    Una IA que no ve a todos: la polémica herramienta que podría fallar donde más se la necesita
    Una nueva inteligencia artificial para detectar cáncer de piel promete revolucionar el diagnóstico precoz, pero sus errores son tan preocupantes como su sesgo: ignora un tercio de los melanomas y no reconoce pieles oscuras. ¿Es aceptable implantar esta tecnología en el sistema público de salud sin ajustes urgentes?
    0 Kommentare 0 Anteile 4 Ansichten
  • El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años
    **Aumento alarmante del melanoma en España: Un 50% más de casos en una década.** La incidencia del melanoma, considerado el cáncer de piel más peligroso, se ha disparado en territorio español, registrando un preocupante incremento del 50% en las últimas diez años. Este escalofriante dato pone de manifiesto la importancia crucial de abordar los factores de riesgo modificables, siendo la exposición solar excesiva el principal culpable. Expertos alertan sobre la necesidad urgente de una mayor concienciación pública y de medidas preventivas efectivas para proteger la salud cutánea. La prevención, basada en la protección solar rigurosa, es ahora más vital que nunca ante esta creciente amenaza. Se insta a tomar precauciones para evitar este tipo de cáncer.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/melanoma-cancer-piel-agresivo-aumenta-incidencia-espana-50-diez-anos-5726661/

    #Melanoma, #CáncerDePiel, #SaludDermatóloga, #PrevenciónCáncer, #España
    El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años **Aumento alarmante del melanoma en España: Un 50% más de casos en una década.** La incidencia del melanoma, considerado el cáncer de piel más peligroso, se ha disparado en territorio español, registrando un preocupante incremento del 50% en las últimas diez años. Este escalofriante dato pone de manifiesto la importancia crucial de abordar los factores de riesgo modificables, siendo la exposición solar excesiva el principal culpable. Expertos alertan sobre la necesidad urgente de una mayor concienciación pública y de medidas preventivas efectivas para proteger la salud cutánea. La prevención, basada en la protección solar rigurosa, es ahora más vital que nunca ante esta creciente amenaza. Se insta a tomar precauciones para evitar este tipo de cáncer. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/melanoma-cancer-piel-agresivo-aumenta-incidencia-espana-50-diez-anos-5726661/ #Melanoma, #CáncerDePiel, #SaludDermatóloga, #PrevenciónCáncer, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años
    La quemadura solar es el principal factor de riesgo modificable, por lo que es imprescindible la concienciación para la adopción de precauciones.
    0 Kommentare 0 Anteile 78 Ansichten
  • Luisa Martos, dermatóloga: "La fotoprotección solar sí es eficaz"
    El aumento alarmante del cáncer de piel en España exige una atención urgente a la prevención solar. Expertos como la dermatóloga Luisa Martos enfatizan la importancia crucial de la fotoprotección diaria para combatir esta creciente amenaza. La exposición sin protección al sol, combinada con la falta de vigilancia regular de lunares, se mantienen como factores de riesgo clave. Se insta a tomar medidas proactivas para proteger la piel y detectar precozmente posibles lesiones cutáneas. La salud dermatológica es fundamental en un país donde los casos de melanoma están aumentando significativamente. Este tema genera debate sobre la necesidad de concienciar sobre hábitos solares saludables.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/luisa-martos-dermatologa-fotoproteccion-solar-eficaz-pero-no-infalible-sola-5722881/

    #ProteccionSolar, #Dermatologia, #SaludDeLaPiel, #UsoDelSol, #CuidadosConElSol
    Luisa Martos, dermatóloga: "La fotoprotección solar sí es eficaz" El aumento alarmante del cáncer de piel en España exige una atención urgente a la prevención solar. Expertos como la dermatóloga Luisa Martos enfatizan la importancia crucial de la fotoprotección diaria para combatir esta creciente amenaza. La exposición sin protección al sol, combinada con la falta de vigilancia regular de lunares, se mantienen como factores de riesgo clave. Se insta a tomar medidas proactivas para proteger la piel y detectar precozmente posibles lesiones cutáneas. La salud dermatológica es fundamental en un país donde los casos de melanoma están aumentando significativamente. Este tema genera debate sobre la necesidad de concienciar sobre hábitos solares saludables. https://www.20minutos.es/salud/medicina/luisa-martos-dermatologa-fotoproteccion-solar-eficaz-pero-no-infalible-sola-5722881/ #ProteccionSolar, #Dermatologia, #SaludDeLaPiel, #UsoDelSol, #CuidadosConElSol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Luisa Martos, dermatóloga: "La fotoprotección solar sí es eficaz, pero no es infalible por sí sola"
    La incidencia del cáncer de piel sigue aumentando en España y el melanoma ya es la principal causa de muerte. La exposición al sol sin protección y la vigilancia de lunares, sigue siendo las advertencia de los dermatólogos.
    0 Kommentare 0 Anteile 242 Ansichten