• El ICE convierte el programa Medicaid en una herramienta para vigilar migrantes
    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado controversia tras obtener acceso directo a la vasta base de datos del programa Medicaid. Esta decisión, revelada por WIRED, permite al organismo federal utilizar información médica sensible de decenas de millones de ciudadanos estadounidenses para rastrear a inmigrantes indocumentados. La medida ha provocado críticas sobre la privacidad y el uso indebido de datos protegidos. Se plantea una seria preocupación ante la posibilidad de que se emplee esta información para identificar y localizar individuos, intensificando las labores de control fronterizo. El debate sobre los límites del poder de ICE en la recopilación y análisis de datos se ha encendido con fuerza tras este nuevo acuerdo. La sociedad civil exige mayor transparencia y supervisión sobre el uso de esta herramienta.
    https://es.wired.com/articulos/el-ice-convierte-el-programa-medicaid-en-una-herramienta-para-vigilar-migrantes

    #Migración, #ICE, #Medicaid, #VigilanciaMigratoria, #DerechosHumanos
    El ICE convierte el programa Medicaid en una herramienta para vigilar migrantes El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado controversia tras obtener acceso directo a la vasta base de datos del programa Medicaid. Esta decisión, revelada por WIRED, permite al organismo federal utilizar información médica sensible de decenas de millones de ciudadanos estadounidenses para rastrear a inmigrantes indocumentados. La medida ha provocado críticas sobre la privacidad y el uso indebido de datos protegidos. Se plantea una seria preocupación ante la posibilidad de que se emplee esta información para identificar y localizar individuos, intensificando las labores de control fronterizo. El debate sobre los límites del poder de ICE en la recopilación y análisis de datos se ha encendido con fuerza tras este nuevo acuerdo. La sociedad civil exige mayor transparencia y supervisión sobre el uso de esta herramienta. https://es.wired.com/articulos/el-ice-convierte-el-programa-medicaid-en-una-herramienta-para-vigilar-migrantes #Migración, #ICE, #Medicaid, #VigilanciaMigratoria, #DerechosHumanos
    ES.WIRED.COM
    El ICE convierte el programa Medicaid en una herramienta para vigilar migrantes
    Un nuevo acuerdo visto por WIRED da al ICE acceso directo a una base de datos federal que contiene datos médicos sensibles sobre decenas de millones de estadounidenses, con el objetivo de localizar a inmigrantes.
    0 Комментарии 0 Поделились 87 Просмотры
  • Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    La reforma sanitaria impulsada por el ex presidente Donald Trump está generando preocupación tras proponer cambios significativos en el sistema de seguros médicos de Estados Unidos. A pesar del descenso histórico en la población sin cobertura –que ha alcanzado niveles mínimos gracias a la Ley de Asistencia Asequible–, se anticipan recortes drásticos en Medicaid, según cálculos recientes de la Oficina Presupuestaria del Congreso. Se estima que estas medidas podrían afectar a cerca de 12 millones de estadounidenses y obligar a instituciones sanitarias a reducir personal o cerrar sus puertas. La controversia rodea la “grande y bella ley”, cuyo impacto en el acceso a la atención médica es objeto de intenso debate. El futuro de millones de personas dependiente, ahora, de las decisiones que se tomen sobre el presupuesto sanitario nacional.
    https://www.meneame.net/story/trump-prepara-terreno-dejar-millones-sin-seguro-medico-estados

    #SeguroMédico, #Trump, #SaludEstadosUnidos, #PolíticaSalud, #CoberturaSanitaria
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos La reforma sanitaria impulsada por el ex presidente Donald Trump está generando preocupación tras proponer cambios significativos en el sistema de seguros médicos de Estados Unidos. A pesar del descenso histórico en la población sin cobertura –que ha alcanzado niveles mínimos gracias a la Ley de Asistencia Asequible–, se anticipan recortes drásticos en Medicaid, según cálculos recientes de la Oficina Presupuestaria del Congreso. Se estima que estas medidas podrían afectar a cerca de 12 millones de estadounidenses y obligar a instituciones sanitarias a reducir personal o cerrar sus puertas. La controversia rodea la “grande y bella ley”, cuyo impacto en el acceso a la atención médica es objeto de intenso debate. El futuro de millones de personas dependiente, ahora, de las decisiones que se tomen sobre el presupuesto sanitario nacional. https://www.meneame.net/story/trump-prepara-terreno-dejar-millones-sin-seguro-medico-estados #SeguroMédico, #Trump, #SaludEstadosUnidos, #PolíticaSalud, #CoberturaSanitaria
    WWW.MENEAME.NET
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    Los estadounidenses sin seguro médico bajaron casi a la mitad de 2013 a 2023: del 14% al mínimo histórico de menos del 8% (26 millones), estable en los últimos años, en parte por la Ley de Asistencia Asequible. Pero la “grande y bella ley”...
    0 Комментарии 0 Поделились 477 Просмотры
  • Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    **Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos**

    Washington – El presidente Donald Trump anunció ayer una serie de medidas destinadas a reducir la cobertura del Seguro Médico Estadounidense (ACA), también conocido como Obamacare. Estas acciones, según fuentes cercanas al gobierno, incluyen la eliminación de subsidios a estados que no implementaron el Affordable Care Act y recortes significativos en los fondos para Medicaid.

    Se estima que hasta 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si estas medidas se aprueban y son firmadas por el presidente. Los críticos argumentan que estos recortes pondrían en peligro la salud de millones de personas, especialmente aquellas con bajos ingresos o condiciones preexistentes.

    La industria hospitalaria también podría verse afectada negativamente, ya que los recortes en Medicaid podrían reducir los ingresos de los hospitales y centros sanitarios. Se prevé que muchas clínicas privadas también se vean obligadas a cerrar debido a la reducción del flujo de pacientes cubiertos por Medicaid.

    El debate sobre el futuro de la atención médica en Estados Unidos continúa, con una polarización creciente entre los defensores y detractores de las políticas propuestas por la administración Trump. La oposición política ha expresado su preocupación y amenaza con acciones legislativas para bloquear o modificar estas medidas.

    La Casa Blanca argumenta que estas reformas son necesarias para reducir el gasto del gobierno en salud y promover un mercado seguro y competitivo, aunque los expertos advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la salud pública. El futuro de la atención médica en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá del resultado de futuras negociaciones legislativas.
    https://es.wired.com/articulos/trump-prepara-el-terreno-para-dejar-a-millones-sin-seguro-medico

    #SeguroMédico, #Trump, #EstadosUnidos, #PolíticaSalud
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos **Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos** Washington – El presidente Donald Trump anunció ayer una serie de medidas destinadas a reducir la cobertura del Seguro Médico Estadounidense (ACA), también conocido como Obamacare. Estas acciones, según fuentes cercanas al gobierno, incluyen la eliminación de subsidios a estados que no implementaron el Affordable Care Act y recortes significativos en los fondos para Medicaid. Se estima que hasta 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si estas medidas se aprueban y son firmadas por el presidente. Los críticos argumentan que estos recortes pondrían en peligro la salud de millones de personas, especialmente aquellas con bajos ingresos o condiciones preexistentes. La industria hospitalaria también podría verse afectada negativamente, ya que los recortes en Medicaid podrían reducir los ingresos de los hospitales y centros sanitarios. Se prevé que muchas clínicas privadas también se vean obligadas a cerrar debido a la reducción del flujo de pacientes cubiertos por Medicaid. El debate sobre el futuro de la atención médica en Estados Unidos continúa, con una polarización creciente entre los defensores y detractores de las políticas propuestas por la administración Trump. La oposición política ha expresado su preocupación y amenaza con acciones legislativas para bloquear o modificar estas medidas. La Casa Blanca argumenta que estas reformas son necesarias para reducir el gasto del gobierno en salud y promover un mercado seguro y competitivo, aunque los expertos advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la salud pública. El futuro de la atención médica en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá del resultado de futuras negociaciones legislativas. https://es.wired.com/articulos/trump-prepara-el-terreno-para-dejar-a-millones-sin-seguro-medico #SeguroMédico, #Trump, #EstadosUnidos, #PolíticaSalud
    ES.WIRED.COM
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    Nearly 12 million people could lose health care coverage if the bill gets passed and signed by Trump, while hospitals would be hit hard by Medicaid cuts.
    0 Комментарии 0 Поделились 611 Просмотры
  • Trump logra que el Congreso apruebe su "gran y hermosa ley", la cual añadirá 2,8 billones de euros de déficit
    **Trump logra que el Congreso apruebe su “gran y hermosa ley”, la cual añadirá 2,8 billones de euros de déficit**

    El Congreso estadounidense aprobó ayer una controvertida legislación impulsada por el presidente Donald Trump, denominada “Gran y Hermosa Ley”. La medida, que suma un incremento de 2.800 mil millones de euros al déficit nacional, incluye una serie de cambios fiscales y en gasto público que han generado fuertes críticas y debates.

    La nueva ley contempla la reducción de impuestos para empresas e individuos, así como un aumento significativo en el presupuesto destinado a la defensa y a programas de vigilancia fronteriza. Sin embargo, se ha visto afectada negativamente la partida destinada a sanidad, lo que ha provocado una previsible reducción en el acceso a servicios médicos.

    Según estimaciones preliminares, la ley podría dejar sin cobertura médica a casi doce millones de estadounidenses para 2034. La polémica radica en los recortes a programas sanitarios federales como Medicaid, generando fricciones internas dentro del propio Partido Republicano, que se enfrenta a una creciente presión por parte de grupos de defensa y voces opositoras.

    El debate sobre el impacto económico y social de la “Gran y Hermosa Ley” continúa, con analistas previendo consecuencias a largo plazo en áreas como empleo, educación y bienestar social. La aprobación de esta legislación marca un hito importante en el mandato del presidente Trump y su agenda política.
    https://www.meneame.net/story/trump-logra-congreso-apruebe-gran-hermosa-ley-cual-anadira-2-8

    #Presupuesto, #Congreso, #Estados, #Economía, #PolíticaExterior
    Trump logra que el Congreso apruebe su "gran y hermosa ley", la cual añadirá 2,8 billones de euros de déficit **Trump logra que el Congreso apruebe su “gran y hermosa ley”, la cual añadirá 2,8 billones de euros de déficit** El Congreso estadounidense aprobó ayer una controvertida legislación impulsada por el presidente Donald Trump, denominada “Gran y Hermosa Ley”. La medida, que suma un incremento de 2.800 mil millones de euros al déficit nacional, incluye una serie de cambios fiscales y en gasto público que han generado fuertes críticas y debates. La nueva ley contempla la reducción de impuestos para empresas e individuos, así como un aumento significativo en el presupuesto destinado a la defensa y a programas de vigilancia fronteriza. Sin embargo, se ha visto afectada negativamente la partida destinada a sanidad, lo que ha provocado una previsible reducción en el acceso a servicios médicos. Según estimaciones preliminares, la ley podría dejar sin cobertura médica a casi doce millones de estadounidenses para 2034. La polémica radica en los recortes a programas sanitarios federales como Medicaid, generando fricciones internas dentro del propio Partido Republicano, que se enfrenta a una creciente presión por parte de grupos de defensa y voces opositoras. El debate sobre el impacto económico y social de la “Gran y Hermosa Ley” continúa, con analistas previendo consecuencias a largo plazo en áreas como empleo, educación y bienestar social. La aprobación de esta legislación marca un hito importante en el mandato del presidente Trump y su agenda política. https://www.meneame.net/story/trump-logra-congreso-apruebe-gran-hermosa-ley-cual-anadira-2-8 #Presupuesto, #Congreso, #Estados, #Economía, #PolíticaExterior
    WWW.MENEAME.NET
    Trump logra que el Congreso apruebe su "gran y hermosa ley", la cual añadirá 2,8 billones de euros de déficit
    La ley bajará impuestos e incrementará el gasto militar y en vigilancia de la inmigración, pero reducirá la partida destinada a sanidad. Es más, se anticipa que casi doce millones de personas quedarán ahora sin seguro médico para 2034. En...
    0 Комментарии 0 Поделились 303 Просмотры
  • El Senado de EEUU aprueba abrir el debate del polémico presupuesto de Trump que contempla más de 4.000 millones en recortes de impuestos
    **El Congreso Norteamericano Da Luz a un Polémico Plan Presupuestario**

    Una decisión trascendental ha marcado la agenda política estadounidense: el Senado ha dado luz verde al proyecto presupuestario del Ejecutivo, generando debate sobre su impacto económico. El documento, que supera los 4.000 millones de dólares en recortes fiscales, revisa las políticas implementadas durante la administración anterior y prioriza un aumento significativo en inversiones militares y fronterizas. Asimismo, contempla una reducción en programas sociales clave como Medicaid y el programa de asistencia alimentaria. La aprobación del presupuesto ha desatado reacciones encontradas, anticipando intensos debates sobre sus potenciales consecuencias para la economía y los servicios públicos. El futuro de las políticas fiscales y sociales en Estados Unidos se vislumbra ahora profundamente influenciado por esta decisión legislativa.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/29/6860ce0ffc6c831b318b45a5.html

    #PresupuestoTrump, #SenadoEEUU, #PolíticaInternacional, #EconomíaEstadosUnidos, #FinanzasPublicas
    El Senado de EEUU aprueba abrir el debate del polémico presupuesto de Trump que contempla más de 4.000 millones en recortes de impuestos **El Congreso Norteamericano Da Luz a un Polémico Plan Presupuestario** Una decisión trascendental ha marcado la agenda política estadounidense: el Senado ha dado luz verde al proyecto presupuestario del Ejecutivo, generando debate sobre su impacto económico. El documento, que supera los 4.000 millones de dólares en recortes fiscales, revisa las políticas implementadas durante la administración anterior y prioriza un aumento significativo en inversiones militares y fronterizas. Asimismo, contempla una reducción en programas sociales clave como Medicaid y el programa de asistencia alimentaria. La aprobación del presupuesto ha desatado reacciones encontradas, anticipando intensos debates sobre sus potenciales consecuencias para la economía y los servicios públicos. El futuro de las políticas fiscales y sociales en Estados Unidos se vislumbra ahora profundamente influenciado por esta decisión legislativa. https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/29/6860ce0ffc6c831b318b45a5.html #PresupuestoTrump, #SenadoEEUU, #PolíticaInternacional, #EconomíaEstadosUnidos, #FinanzasPublicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Senado de EEUU aprueba abrir el debate del pol?mico presupuesto de Trump que contempla m?s de 4.000 millones en recortes de impuestos
    El Senado de Estados Unidos aprob? este s?bado abrir el debate del pol?mico presupuesto del presidente, Donald Trump, denominado el "grande y hermoso proyecto de ley",...
    0 Комментарии 0 Поделились 640 Просмотры