• Matute pide cambios en los procesos de la CIPM: «Es algo arcaico que limita el acceso a los medicamentos»
    La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Elena Rivera, ha impulsado una reflexión sobre la eficiencia del sistema español de acceso a fármacos durante la presentación de la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid. La iniciativa se centra en la necesidad de modernizar los procesos gestionados por la CIPM, denunciando que su funcionamiento actual resulta “arcaico” y dificulta significativamente el rápido acceso a medicamentos esenciales para los pacientes. Se ha señalado que España presenta unos plazos de autorización de medicamentos considerablemente superiores a los observados en otros países europeos, lo que genera frustración y retrasos en tratamientos vitales. La estrategia busca, por tanto, optimizar estos procedimientos con el objetivo final de mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía madrileña. Este debate se suma a una creciente preocupación sobre la agilidad del sistema sanitario español frente al ritmo de innovación farmacéutica.
    https://elglobalfarma.com/politica/matute-cambios-procesos-cipm-arcaico-limita-acceso-medicamentos/

    #CIPM, #Medicamentos, #RegulaciónFarmacéutica, #Matute, #AccesoAosMedicina
    Matute pide cambios en los procesos de la CIPM: «Es algo arcaico que limita el acceso a los medicamentos» La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Elena Rivera, ha impulsado una reflexión sobre la eficiencia del sistema español de acceso a fármacos durante la presentación de la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid. La iniciativa se centra en la necesidad de modernizar los procesos gestionados por la CIPM, denunciando que su funcionamiento actual resulta “arcaico” y dificulta significativamente el rápido acceso a medicamentos esenciales para los pacientes. Se ha señalado que España presenta unos plazos de autorización de medicamentos considerablemente superiores a los observados en otros países europeos, lo que genera frustración y retrasos en tratamientos vitales. La estrategia busca, por tanto, optimizar estos procedimientos con el objetivo final de mejorar la salud y bienestar de la ciudadanía madrileña. Este debate se suma a una creciente preocupación sobre la agilidad del sistema sanitario español frente al ritmo de innovación farmacéutica. https://elglobalfarma.com/politica/matute-cambios-procesos-cipm-arcaico-limita-acceso-medicamentos/ #CIPM, #Medicamentos, #RegulaciónFarmacéutica, #Matute, #AccesoAosMedicina
    Matute pide cambios en los procesos de la CIPM: «Es algo arcaico que limita el acceso a los medicamentos»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 93 Views
  • El 94% de los abortos en la Comunidad de Madrid son a petición de la mujer por embarazo no deseado
    El debate sobre el aborto en la Comunidad de Madrid se intensifica tras conocerse los datos más recientes. Un alarmante 94% de las interrupciones voluntarias de embarazo en la región se realizan a solicitud de la mujer, evidenciando una clara necesidad de abordar el problema del embarazo no deseado. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha insistido en que esta situación demuestra que “no puede ser un método anticonceptivo”, subrayando la importancia de estrategias preventivas y de acceso a métodos eficaces. Los datos revelan una preocupación creciente por la planificación familiar y el derecho a decidir, generando un debate fundamental sobre políticas sanitarias y derechos reproductivos en Madrid. La investigación arroja luz sobre las causas subyacentes y la urgencia de implementar soluciones integrales para garantizar la salud y autonomía de las mujeres.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730955/0/94-los-abortos-comunidad-madrid-son-peticion-mujer-por-embarazo-no-deseado/

    #AbortoEspaña, #Madrid, #EmbarazoNoDeseado, #SaludReproductiva, #DatosAborto
    El 94% de los abortos en la Comunidad de Madrid son a petición de la mujer por embarazo no deseado El debate sobre el aborto en la Comunidad de Madrid se intensifica tras conocerse los datos más recientes. Un alarmante 94% de las interrupciones voluntarias de embarazo en la región se realizan a solicitud de la mujer, evidenciando una clara necesidad de abordar el problema del embarazo no deseado. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha insistido en que esta situación demuestra que “no puede ser un método anticonceptivo”, subrayando la importancia de estrategias preventivas y de acceso a métodos eficaces. Los datos revelan una preocupación creciente por la planificación familiar y el derecho a decidir, generando un debate fundamental sobre políticas sanitarias y derechos reproductivos en Madrid. La investigación arroja luz sobre las causas subyacentes y la urgencia de implementar soluciones integrales para garantizar la salud y autonomía de las mujeres. https://www.20minutos.es/noticia/5730955/0/94-los-abortos-comunidad-madrid-son-peticion-mujer-por-embarazo-no-deseado/ #AbortoEspaña, #Madrid, #EmbarazoNoDeseado, #SaludReproductiva, #DatosAborto
    WWW.20MINUTOS.ES
    El 94% de los abortos en la Comunidad de Madrid son a petición de la mujer por embarazo no deseado
    La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, remarcó que “no puede ser un método anticonceptivo”.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 992 Views
  • Madrid pide más equidad en el reparto de medicamentos y una mayor participación en la evaluación de tecnologías sanitarias
    La comunidad autónoma de Madrid ha expresado su firme preocupación ante las disparidades en el acceso a los fármacos y reclama una distribución más justa entre las diferentes regiones españolas. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, enfatiza la necesidad crucial de involucrar activamente a las administraciones regionales y al cuerpo profesional sanitario. Se argumenta que estas entidades poseen un conocimiento y experiencia invaluable para optimizar los procesos de evaluación de nuevas tecnologías sanitarias. Esta demanda busca impulsar una mayor eficiencia y garantizar que los avances médicos se implementen de manera equitativa en todo el territorio nacional. El debate sobre la equidad en el acceso a tratamientos y la participación en la innovación sanitaria se intensifica, poniendo en foco la importancia de un sistema sanitario más colaborativo y adaptado a las necesidades específicas de cada región.
    https://elglobalfarma.com/politica/madrid-equidad-reparto-medicamentos-evaluacion-tecnologias-sanitarias/

    #MadridSalud, #EquidadFarmacéutica, #ParticipaciónPacientes, #TecnologíaSanitaria, #SaludMadrid
    Madrid pide más equidad en el reparto de medicamentos y una mayor participación en la evaluación de tecnologías sanitarias La comunidad autónoma de Madrid ha expresado su firme preocupación ante las disparidades en el acceso a los fármacos y reclama una distribución más justa entre las diferentes regiones españolas. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, enfatiza la necesidad crucial de involucrar activamente a las administraciones regionales y al cuerpo profesional sanitario. Se argumenta que estas entidades poseen un conocimiento y experiencia invaluable para optimizar los procesos de evaluación de nuevas tecnologías sanitarias. Esta demanda busca impulsar una mayor eficiencia y garantizar que los avances médicos se implementen de manera equitativa en todo el territorio nacional. El debate sobre la equidad en el acceso a tratamientos y la participación en la innovación sanitaria se intensifica, poniendo en foco la importancia de un sistema sanitario más colaborativo y adaptado a las necesidades específicas de cada región. https://elglobalfarma.com/politica/madrid-equidad-reparto-medicamentos-evaluacion-tecnologias-sanitarias/ #MadridSalud, #EquidadFarmacéutica, #ParticipaciónPacientes, #TecnologíaSanitaria, #SaludMadrid
    Madrid pide más equidad en el reparto de medicamentos y una mayor participación en la evaluación de tecnologías sanitarias
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 952 Views
  • Oskar Matute contesta a Miguel Tellado el argumento de que el PP no gobierna porque "unos falsos demócratas no nos dejaron gobernar a pesar de haber ganado"
    Oskar Matute ha lanzado una dura crítica al Partido Popular tras acusarlo de bloquear la formación de gobierno y de manipular los resultados electorales. El líder del PP argumenta que, a pesar de haber obtenido la mayor cantidad de votos, se le impidió gobernar debido a la oposición de “falsos demócratas” que obstaculizaron su capacidad para formar una mayoría. Matute señala ejemplos concretos como Gipuzkoa, Gasteiz y Durango, donde EH Bildu ganó las elecciones sin llegar a ejercer el gobierno. La polémica se centra en acusaciones de pactos y votos desviados que impidieron la investidura del candidato popular. El debate refleja un intenso choque político sobre la legitimidad del resultado electoral y la responsabilidad de los partidos en la búsqueda de acuerdos para garantizar la estabilidad gubernamental.
    https://www.meneame.net/story/oskar-matute-contesta-miguel-tellado-argumento-pp-no-gobierna-no

    #OskarMatute, #MiguelTellado, #PolíticaEspañola, #PP, #DemocraciaEspañola
    Oskar Matute contesta a Miguel Tellado el argumento de que el PP no gobierna porque "unos falsos demócratas no nos dejaron gobernar a pesar de haber ganado" Oskar Matute ha lanzado una dura crítica al Partido Popular tras acusarlo de bloquear la formación de gobierno y de manipular los resultados electorales. El líder del PP argumenta que, a pesar de haber obtenido la mayor cantidad de votos, se le impidió gobernar debido a la oposición de “falsos demócratas” que obstaculizaron su capacidad para formar una mayoría. Matute señala ejemplos concretos como Gipuzkoa, Gasteiz y Durango, donde EH Bildu ganó las elecciones sin llegar a ejercer el gobierno. La polémica se centra en acusaciones de pactos y votos desviados que impidieron la investidura del candidato popular. El debate refleja un intenso choque político sobre la legitimidad del resultado electoral y la responsabilidad de los partidos en la búsqueda de acuerdos para garantizar la estabilidad gubernamental. https://www.meneame.net/story/oskar-matute-contesta-miguel-tellado-argumento-pp-no-gobierna-no #OskarMatute, #MiguelTellado, #PolíticaEspañola, #PP, #DemocraciaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    Oskar Matute contesta a Miguel Tellado el argumento de que el PP no gobierna porque "unos falsos demócratas no nos dejaron gobernar a pesar de haber ganado"
    [X&P] Por no conocer no conoce ni la coherencia entre pensamiento y acción. Por poner solo algún ejemplo: Gipuzkoa, Gasteiz o Durango. Ganó EH Bildu y no gobernamos porque TATXAN!! el PP sumó sus votos a otros para que no pudiéramos gobernar.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1172 Views