• Los códigos secretos de Google Maps para dar tu ubicación exacta sin compartirla en tiempo real
    **Los Códigos Secretos de Google Maps para Dar Tu Ubicación Exacta Sin Compartirla en Tiempo Real**

    Google Maps, con su uso diario que supera los 200 millones de usuarios mensuales, ha revolucionado la forma en que nos orientamos y exploramos el mundo. La aplicación ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo la compartición de ubicación en tiempo real, pero ¿sabías que existen métodos para obtener información precisa sobre tu posición sin revelar tus movimientos a otros?

    La clave reside en el uso de códigos ocultos dentro de la app. Al ingresar ciertos comandos en la barra de búsqueda (y luego confirmar con el icono de un punto), puedes activar funciones avanzadas como "Ir a mi lugar" o “Compartir ubicación”, pero de manera controlada. Esto te permite fijar tu posición actual sin estar activamente compartiendo información en tiempo real, ideal para situaciones donde deseas registrar tu ubicación exacta sin comprometer tu privacidad.

    Además, la aplicación ofrece opciones para guardar lugares y acceder rápidamente a ellos, utilizando coordenadas precisas almacenadas internamente. Experimentando con los ajustes de geolocalización y las opciones de búsqueda avanzada, puedes descubrir formas de optimizar tu uso de Google Maps para una navegación más eficiente y segura, manteniendo al mismo tiempo el control total sobre tu privacidad. La app es una herramienta poderosa, pero entender sus funcionalidades ocultas te permitirá aprovecharla al máximo, sin exponer tus movimientos a terceros.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/code-plus-google-maps-ubicacion-exacta/

    #UbicaciónExacta, #Privacidad, #Mapas, #Localización, #Seguridad
    Los códigos secretos de Google Maps para dar tu ubicación exacta sin compartirla en tiempo real **Los Códigos Secretos de Google Maps para Dar Tu Ubicación Exacta Sin Compartirla en Tiempo Real** Google Maps, con su uso diario que supera los 200 millones de usuarios mensuales, ha revolucionado la forma en que nos orientamos y exploramos el mundo. La aplicación ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo la compartición de ubicación en tiempo real, pero ¿sabías que existen métodos para obtener información precisa sobre tu posición sin revelar tus movimientos a otros? La clave reside en el uso de códigos ocultos dentro de la app. Al ingresar ciertos comandos en la barra de búsqueda (y luego confirmar con el icono de un punto), puedes activar funciones avanzadas como "Ir a mi lugar" o “Compartir ubicación”, pero de manera controlada. Esto te permite fijar tu posición actual sin estar activamente compartiendo información en tiempo real, ideal para situaciones donde deseas registrar tu ubicación exacta sin comprometer tu privacidad. Además, la aplicación ofrece opciones para guardar lugares y acceder rápidamente a ellos, utilizando coordenadas precisas almacenadas internamente. Experimentando con los ajustes de geolocalización y las opciones de búsqueda avanzada, puedes descubrir formas de optimizar tu uso de Google Maps para una navegación más eficiente y segura, manteniendo al mismo tiempo el control total sobre tu privacidad. La app es una herramienta poderosa, pero entender sus funcionalidades ocultas te permitirá aprovecharla al máximo, sin exponer tus movimientos a terceros. https://www.adslzone.net/noticias/internet/code-plus-google-maps-ubicacion-exacta/ #UbicaciónExacta, #Privacidad, #Mapas, #Localización, #Seguridad
    WWW.ADSLZONE.NET
    Los códigos secretos de Google Maps para dar tu ubicación exacta sin compartirla en tiempo real
    Si no quieres compartir tu ubicación en tiempo real con Google Maps, la app ofrece los Plus Codes, unos códigos que pocos conocen para pasar la dirección.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 84 Visualizações
  • La misteriosa 'calavera' sumergida bajo una isla en Canadá descubierta por usuarios de Google Maps
    **¡Atrapado en el mapa! Extraña forma ‘esqueletal’ emerge del fondo del mar canadiense**

    La comunidad online ha detectado una extraña y misteriosa formación que parece un esqueleto sumergido bajo las aguas de la isla de Cormorant, ubicada a cientos de kilómetros al oeste de Vancouver, en la provincia de Columbia Británica. La imagen, previamente oculta en el popular servicio de mapas de Google Maps, ha sido publicada por usuarios curiosos que han encontrado la extraña formación, descrita como una ‘calavera’ o “esqueleto”, sumergida bajo la isla.

    La isla de Cormorant es un lugar remoto y poco visitado, conocido principalmente por su historia minera y el acceso a zonas de pesca y buceo. Sin embargo, la reciente revelación ha generado un gran interés entre los exploradores marítimos y los entusiastas del misterio. Los informes iniciales sugieren que la formación podría ser una estructura natural formada por rocas sedimentarias erosionadas por las olas, o bien, podría ser el resultado de antiguas actividades mineras en la zona.

    Expertos locales están investigando la situación para determinar con precisión la naturaleza de esta intrigante forma sumergida. Mientras tanto, la imagen ha sido compartida ampliamente en foros de exploración y redes sociales, alimentando especulaciones sobre posibles restos hundidos, artefactos históricos o incluso una formación geológica inusual. La presencia de esta extraña estructura bajo las aguas de la Columbia Británica ha reabierto el debate sobre los misterios ocultos en las profundidades del océano canadiense. El hallazgo, descubierto a través de Google Maps, sigue siendo objeto de investigación y análisis por parte de científicos y aficionados.
    https://www.20minutos.es/internacional/misteriosa-calavera-sumergida-bajo-isla-canada-descubierta-usuarios-google-maps-5728895/

    #GoogleMaps, #Canadá, #descubrimiento, #isla, #sumerged
    La misteriosa 'calavera' sumergida bajo una isla en Canadá descubierta por usuarios de Google Maps **¡Atrapado en el mapa! Extraña forma ‘esqueletal’ emerge del fondo del mar canadiense** La comunidad online ha detectado una extraña y misteriosa formación que parece un esqueleto sumergido bajo las aguas de la isla de Cormorant, ubicada a cientos de kilómetros al oeste de Vancouver, en la provincia de Columbia Británica. La imagen, previamente oculta en el popular servicio de mapas de Google Maps, ha sido publicada por usuarios curiosos que han encontrado la extraña formación, descrita como una ‘calavera’ o “esqueleto”, sumergida bajo la isla. La isla de Cormorant es un lugar remoto y poco visitado, conocido principalmente por su historia minera y el acceso a zonas de pesca y buceo. Sin embargo, la reciente revelación ha generado un gran interés entre los exploradores marítimos y los entusiastas del misterio. Los informes iniciales sugieren que la formación podría ser una estructura natural formada por rocas sedimentarias erosionadas por las olas, o bien, podría ser el resultado de antiguas actividades mineras en la zona. Expertos locales están investigando la situación para determinar con precisión la naturaleza de esta intrigante forma sumergida. Mientras tanto, la imagen ha sido compartida ampliamente en foros de exploración y redes sociales, alimentando especulaciones sobre posibles restos hundidos, artefactos históricos o incluso una formación geológica inusual. La presencia de esta extraña estructura bajo las aguas de la Columbia Británica ha reabierto el debate sobre los misterios ocultos en las profundidades del océano canadiense. El hallazgo, descubierto a través de Google Maps, sigue siendo objeto de investigación y análisis por parte de científicos y aficionados. https://www.20minutos.es/internacional/misteriosa-calavera-sumergida-bajo-isla-canada-descubierta-usuarios-google-maps-5728895/ #GoogleMaps, #Canadá, #descubrimiento, #isla, #sumerged
    WWW.20MINUTOS.ES
    La misteriosa 'calavera' sumergida bajo una isla en Canadá descubierta por usuarios de Google Maps
    Se encuentra en la isla de Cormorant, en las frías costas de la Columbia Británica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 108 Visualizações
  • Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026

    El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games nunca ha confirmado cifras oficiales, la magnitud del proyecto, los años en producción y la gran cantidad de empleados implicados lo posicionan como el título más caro jamás creado. Sin embargo, un antiguo responsable técnico de la saga cree que esta escala de gasto no se repetirá en el futuro. Y es que sí, aún sin el nuevo Grand Theft Auto en el mercado, hay quien ya piensa en GTA 7.

    Obbe Vermeij, exlíder técnico en varios Grand Theft Auto, ha compartido su predicción en una entrevista con Kiwi Talkz: “Gran parte del trabajo va a ser reemplazado”, dijo en referencia al uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Según él, escenas narrativas completas, incluidos los personajes y sus diálogos, podrían generarse en una primera fase por herramientas de IA.

    Esto, según Vermeij, supondría una reducción considerable en los costes de futuros títulos de la saga. “Mi predicción es que GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6, aunque tendremos que esperar 15 años para saber si tengo razón”, aseguró. Para él, tareas como la construcción de mapas extensos o escenas cinemáticas masivas ya no requerirán bancos enteros de artistas, como ocurre actualmente.

    Vermeij sostiene que la IA no necesariamente supondrá la pérdida de empleos, sino que agilizará los procesos de producción. Aun así, su visión choca con la realidad actual del sector, donde la automatización ha ido acompañada de despidos masivos. Su comentario llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro laboral de miles de desarrolladores.

    Desde la propia Rockstar y su empresa matriz, Take-Two, hay cierta cautela respecto al uso intensivo de estas tecnologías. El CEO Strauss Zelnick ha afirmado que el "valor creativo" de GTA 6 sigue siendo humano y que cree en pagar a las personas por su trabajo, incluso si luego es replicado por una IA. Por ahora, GTA 6 no solo apunta a marcar un hito técnico y comercial, sino también a convertirse en un símbolo de una industria en plena transformación.
    https://www.3djuegos.com/juegos/grand-theft-auto-vi/noticias/todavia-no-ha-salido-gta-6-hay-quien-habla-gta-7-predice-que-jamas-veremos-nada-como-que-se-esta-preparando-para-2026

    #GTA7, #GTASegundas, #GTAPredicciones, #GTANoSaleGTA6
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026 Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026 El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games nunca ha confirmado cifras oficiales, la magnitud del proyecto, los años en producción y la gran cantidad de empleados implicados lo posicionan como el título más caro jamás creado. Sin embargo, un antiguo responsable técnico de la saga cree que esta escala de gasto no se repetirá en el futuro. Y es que sí, aún sin el nuevo Grand Theft Auto en el mercado, hay quien ya piensa en GTA 7. Obbe Vermeij, exlíder técnico en varios Grand Theft Auto, ha compartido su predicción en una entrevista con Kiwi Talkz: “Gran parte del trabajo va a ser reemplazado”, dijo en referencia al uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Según él, escenas narrativas completas, incluidos los personajes y sus diálogos, podrían generarse en una primera fase por herramientas de IA. Esto, según Vermeij, supondría una reducción considerable en los costes de futuros títulos de la saga. “Mi predicción es que GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6, aunque tendremos que esperar 15 años para saber si tengo razón”, aseguró. Para él, tareas como la construcción de mapas extensos o escenas cinemáticas masivas ya no requerirán bancos enteros de artistas, como ocurre actualmente. Vermeij sostiene que la IA no necesariamente supondrá la pérdida de empleos, sino que agilizará los procesos de producción. Aun así, su visión choca con la realidad actual del sector, donde la automatización ha ido acompañada de despidos masivos. Su comentario llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro laboral de miles de desarrolladores. Desde la propia Rockstar y su empresa matriz, Take-Two, hay cierta cautela respecto al uso intensivo de estas tecnologías. El CEO Strauss Zelnick ha afirmado que el "valor creativo" de GTA 6 sigue siendo humano y que cree en pagar a las personas por su trabajo, incluso si luego es replicado por una IA. Por ahora, GTA 6 no solo apunta a marcar un hito técnico y comercial, sino también a convertirse en un símbolo de una industria en plena transformación. https://www.3djuegos.com/juegos/grand-theft-auto-vi/noticias/todavia-no-ha-salido-gta-6-hay-quien-habla-gta-7-predice-que-jamas-veremos-nada-como-que-se-esta-preparando-para-2026 #GTA7, #GTASegundas, #GTAPredicciones, #GTANoSaleGTA6
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026
    El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 329 Visualizações
  • No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2

    En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica.

    Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras.

    La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone.

    Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store.
    https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar

    #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2 En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica. Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras. La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone. Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store. https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Shooter militares hay muchos. De hecho, hablamos de un género que no ha escapado a casi ninguna generación desde los inicios mismos de nuestro medio, y aunque...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 275 Visualizações
  • Un hito inalcanzable: Electronic Arts espera que el nuevo Battlefield tenga 100 millones de jugadores
    **Un hito inalcanzable: Electronic Arts espera que el nuevo Battlefield tenga 100 millones de jugadores**

    Electronic Arts se ha fijado como objetivo que el nuevo Battlefield alcance los 100 millones de jugadores, una cifra que triplica al título más vendido de la saga de shooters en primera persona, según un reportaje de Ars Technica basado en fuentes anónimas. Esta meta, inspirada en éxitos como Call of Duty: Warzone, ha generado escepticismo entre los desarrolladores de DICE, ya que Battlefield 2042 (2021) solo ha logrado 22 millones de jugadores en un periodo similar.

    El modo battle royale será clave para poder alcanzar esta cifra de jugadores. Fuentes internas afirman que "nada en la investigación de mercado ni en la calidad de lo entregado indica que nos acerquemos a ese objetivo”, destacando que el modo battle royale de Battlefield V no logró consolidarse, mientras competidores como Fortnite y Warzone mantienen bases de jugadores enorme.

    Pese a ello, EA confía en que un nuevo modo battle royale será clave para alcanzar la meta. El nuevo Battlefield se encuentra en pruebas alfa cerradas y su presentación será este verano, con un lanzamiento previsto para antes del 31 de marzo de 2026. El juego está siendo desarrollado por cuatro estudios: DICE se encarga del multijugador principal, Motive colabora en mapas y contenido para un jugador, Criterion lidera la campaña y Ripple Effect está creando una experiencia totalmente nueva dentro de la saga, que se rumorea podría ser un battle royale al estilo Call of Duty: Warzone.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781841/un-hito-inalcanzable-electronic-arts-espera-que-el-nuevo-battlefield-tenga-100-millones-de-jugadores/

    #H2, #Un_hito_inalcanzable
    Un hito inalcanzable: Electronic Arts espera que el nuevo Battlefield tenga 100 millones de jugadores **Un hito inalcanzable: Electronic Arts espera que el nuevo Battlefield tenga 100 millones de jugadores** Electronic Arts se ha fijado como objetivo que el nuevo Battlefield alcance los 100 millones de jugadores, una cifra que triplica al título más vendido de la saga de shooters en primera persona, según un reportaje de Ars Technica basado en fuentes anónimas. Esta meta, inspirada en éxitos como Call of Duty: Warzone, ha generado escepticismo entre los desarrolladores de DICE, ya que Battlefield 2042 (2021) solo ha logrado 22 millones de jugadores en un periodo similar. El modo battle royale será clave para poder alcanzar esta cifra de jugadores. Fuentes internas afirman que "nada en la investigación de mercado ni en la calidad de lo entregado indica que nos acerquemos a ese objetivo”, destacando que el modo battle royale de Battlefield V no logró consolidarse, mientras competidores como Fortnite y Warzone mantienen bases de jugadores enorme. Pese a ello, EA confía en que un nuevo modo battle royale será clave para alcanzar la meta. El nuevo Battlefield se encuentra en pruebas alfa cerradas y su presentación será este verano, con un lanzamiento previsto para antes del 31 de marzo de 2026. El juego está siendo desarrollado por cuatro estudios: DICE se encarga del multijugador principal, Motive colabora en mapas y contenido para un jugador, Criterion lidera la campaña y Ripple Effect está creando una experiencia totalmente nueva dentro de la saga, que se rumorea podría ser un battle royale al estilo Call of Duty: Warzone. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781841/un-hito-inalcanzable-electronic-arts-espera-que-el-nuevo-battlefield-tenga-100-millones-de-jugadores/ #H2, #Un_hito_inalcanzable
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Un hito inalcanzable: Electronic Arts espera que el nuevo Battlefield tenga 100 millones de jugadores
    EA aspira a que el nuevo Battlefield alcance 100 millones de jugadores gracias a su modo battle royale, aunque en DICE dudan de lograrlo tras los discretos resultados de Battlefield 2042.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 158 Visualizações
  • Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo
    **Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo**

    El senderismo, más allá del contacto con la naturaleza y el ejercicio físico, implica una navegación por terrenos diversos donde la señalización juega un papel crucial. Los colores empleados no son meras convenciones, sino que están diseñados para guiar al excursionista de forma eficiente y segura. El blanco, por ejemplo, suele indicar caminos principales o zonas de mayor tránsito, mientras que el amarillo se utiliza para senderos secundarios o rutas menos conocidas.

    El rojo es un color de alerta, generalmente empleado en puntos críticos como desniveles pronunciados, zonas peligrosas o encuentros con fauna silvestre. Su función es advertir sobre posibles riesgos y fomentar la precaución. Por último, el verde suele indicar caminos de menor dificultad, senderos naturales o áreas protegidas dentro del recorrido.

    La correcta interpretación de estos colores facilita la orientación en el terreno, minimiza la posibilidad de perderse y contribuye a una experiencia de senderismo más segura y agradable para todos los niveles de excursionistas. Es importante recordar que las señales pueden variar según la región y la administración del parque natural, por lo tanto, es recomendable consultar mapas y guías específicas antes de emprender cualquier ruta.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/que-significan-colores-blanco-amarillo-rojo-verde-rutas-senderismo-5723677/

    #Blanco, #Amarillo
    Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo **Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo** El senderismo, más allá del contacto con la naturaleza y el ejercicio físico, implica una navegación por terrenos diversos donde la señalización juega un papel crucial. Los colores empleados no son meras convenciones, sino que están diseñados para guiar al excursionista de forma eficiente y segura. El blanco, por ejemplo, suele indicar caminos principales o zonas de mayor tránsito, mientras que el amarillo se utiliza para senderos secundarios o rutas menos conocidas. El rojo es un color de alerta, generalmente empleado en puntos críticos como desniveles pronunciados, zonas peligrosas o encuentros con fauna silvestre. Su función es advertir sobre posibles riesgos y fomentar la precaución. Por último, el verde suele indicar caminos de menor dificultad, senderos naturales o áreas protegidas dentro del recorrido. La correcta interpretación de estos colores facilita la orientación en el terreno, minimiza la posibilidad de perderse y contribuye a una experiencia de senderismo más segura y agradable para todos los niveles de excursionistas. Es importante recordar que las señales pueden variar según la región y la administración del parque natural, por lo tanto, es recomendable consultar mapas y guías específicas antes de emprender cualquier ruta. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/que-significan-colores-blanco-amarillo-rojo-verde-rutas-senderismo-5723677/ #Blanco, #Amarillo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde de las rutas de senderismo
    Los que no sean unos verdaderos apasionados del trekking puede quedarse un poco confusos cuando se topan con algunas marcas en el itinerario, pero la realidad es que son de gran ayuda para todos los senderistas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 221 Visualizações
  • Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16
    Título: Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16

    Resumen: Ya sabíamos que Android 16 traía Live Updates, pero hasta ahora Google había sido bastante hermético con los detalles técnicos de esta función. Ahora por fin tenemos información oficial sobre cómo va a funcionar esta tecnología que permite mostrar información en tiempo real directamente desde la barra de estado, sin necesidad de abrir aplicaciones. La documentación para desarrolladores que 9to5Google ha analizado revela que Live Updates está diseñado exclusivamente para actividades sensibles al tiempo e iniciadas por el usuario. Google ha sido muy específico sobre qué aplicaciones pueden usarlo y cuáles están completamente vetadas.

    Android 16 revoluciona las notificaciones con Live Updates: así funciona la función más esperada Los casos de uso aprobados son bastante lógicos: navegación activa con mapas, seguimiento de viajes en Uber o Cabify, estado de pedidos de comida en Glovo o Deliveroo, y llamadas telefónicas en curso. Básicamente, situaciones donde necesitas información actualizada constantemente sin interrumpir lo que estás haciendo. Lo que no está permitido es igual de claro: publicidad, promociones, mensajes de chat, alertas genéricas, eventos futuros de calendario y cualquier información basada en preferencias del usuario. Google quiere evitar desde el primer día que las aplicaciones conviertan esto en otra forma de spam o publicidad invasiva.

    El ejemplo práctico con Google Maps es bastante revelador. Durante la navegación, la notificación persistente muestra el progreso del viaje y las próximas direcciones, mientras que un pequeño indicador en la barra de estado avisa de giros inminentes con iconos o texto muy breve. La inteligencia está en la transición: un pase de embarque es notificación normal hasta llegar al aeropuerto. El problema es que aunque Android 16 ya incluye el soporte técnico, la función aún no está completamente operativa. Los indicios en la beta QPR1 apuntan a que la implementación final llegará en unos meses. Google también ha puesto una regla clara: si descarta una notificación, las apps no pueden resucitarla.

    Live Updates llega en un momento donde Android necesita diferenciarse de iOS y sus Live Activities. Esta función no solo mejora la experiencia de uso, sino que establece límites éticos claros para las notificaciones persistentes, algo que llevaba tiempo siendo necesario en el ecosistema móvil. Forma parte del conjunto de mejoras que ya analizamos en las 16 novedades principales de Android 16. También está la función de Protección Avanzada que conviene activar inmediatamente, y el rediseño visual que recibirán los Pixel en septiembre.

    Con Android 16 ya desplegado en los Pixel y el Pixel Drop de junio disponible, Live Updates representa un cambio importante en cómo las notificaciones pueden integrarse en nuestro uso diario del móvil sin resultar molestas.
    https://andro4all.com/android-16/google-revela-como-funcionara-una-de-las-mejores-novedades-de-android-16

    #noticia, #España, #actualidad
    Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16 Título: Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16 Resumen: Ya sabíamos que Android 16 traía Live Updates, pero hasta ahora Google había sido bastante hermético con los detalles técnicos de esta función. Ahora por fin tenemos información oficial sobre cómo va a funcionar esta tecnología que permite mostrar información en tiempo real directamente desde la barra de estado, sin necesidad de abrir aplicaciones. La documentación para desarrolladores que 9to5Google ha analizado revela que Live Updates está diseñado exclusivamente para actividades sensibles al tiempo e iniciadas por el usuario. Google ha sido muy específico sobre qué aplicaciones pueden usarlo y cuáles están completamente vetadas. Android 16 revoluciona las notificaciones con Live Updates: así funciona la función más esperada Los casos de uso aprobados son bastante lógicos: navegación activa con mapas, seguimiento de viajes en Uber o Cabify, estado de pedidos de comida en Glovo o Deliveroo, y llamadas telefónicas en curso. Básicamente, situaciones donde necesitas información actualizada constantemente sin interrumpir lo que estás haciendo. Lo que no está permitido es igual de claro: publicidad, promociones, mensajes de chat, alertas genéricas, eventos futuros de calendario y cualquier información basada en preferencias del usuario. Google quiere evitar desde el primer día que las aplicaciones conviertan esto en otra forma de spam o publicidad invasiva. El ejemplo práctico con Google Maps es bastante revelador. Durante la navegación, la notificación persistente muestra el progreso del viaje y las próximas direcciones, mientras que un pequeño indicador en la barra de estado avisa de giros inminentes con iconos o texto muy breve. La inteligencia está en la transición: un pase de embarque es notificación normal hasta llegar al aeropuerto. El problema es que aunque Android 16 ya incluye el soporte técnico, la función aún no está completamente operativa. Los indicios en la beta QPR1 apuntan a que la implementación final llegará en unos meses. Google también ha puesto una regla clara: si descarta una notificación, las apps no pueden resucitarla. Live Updates llega en un momento donde Android necesita diferenciarse de iOS y sus Live Activities. Esta función no solo mejora la experiencia de uso, sino que establece límites éticos claros para las notificaciones persistentes, algo que llevaba tiempo siendo necesario en el ecosistema móvil. Forma parte del conjunto de mejoras que ya analizamos en las 16 novedades principales de Android 16. También está la función de Protección Avanzada que conviene activar inmediatamente, y el rediseño visual que recibirán los Pixel en septiembre. Con Android 16 ya desplegado en los Pixel y el Pixel Drop de junio disponible, Live Updates representa un cambio importante en cómo las notificaciones pueden integrarse en nuestro uso diario del móvil sin resultar molestas. https://andro4all.com/android-16/google-revela-como-funcionara-una-de-las-mejores-novedades-de-android-16 #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16
    Ya sabíamos que Android 16 traía Live Updates, pero hasta ahora Google había sido bastante hermético con los detalles técnicos de esta función. Ahora por fin te
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 238 Visualizações
  • Tesla y sus pruebas de conducción autónoma (supervisadas) desembarcan en España
    Excelente, vamos a analizar este texto con el enfoque solicitado.

    Este es un informe detallado sobre la reciente prueba del sistema de Conducción Autónoma Total (FSD) Supervisada de Tesla en Madrid, España. La iniciativa, que sorprendió a muchos observadores, ha puesto de manifiesto tanto las ambiciones como los desafíos asociados a la expansión de esta tecnología en Europa.

    El despliegue inicial, utilizando un Model 3 equipado con el software FSD Supervisado, se llevó a cabo en puntos emblemáticos como la Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro, demostrando la capacidad del sistema para navegar por entornos urbanos complejos y densos. La clave reside en que este hardware coincide con el ya presente en los Model S, 3, X e Y, lo que sugiere un camino hacia actualizaciones de software que podrían beneficiar a una amplia base de propietarios.

    El sistema FSD Supervisado se basa en una arquitectura puramente visual, sin necesidad de LiDAR o mapas de alta definición, lo cual reduce costes y facilita las actualizaciones constantes gracias al aprendizaje de los datos recopilados por la flota global de Tesla (7 millones de vehículos). Esta estrategia contrasta con enfoques más tradicionales que integran múltiples sensores.

    Sin embargo, el despliegue en Europa enfrenta obstáculos regulatorios significativos. Las autoridades europeas exigen pruebas exhaustivas en escenarios urbanos complejos, incluyendo peatones, ciclistas y obras viales, lo cual representa un reto considerable. Además, el coste del paquete FSD sigue siendo una barrera para muchos usuarios europeos.

    A pesar de esto, Tesla mantiene su objetivo de implementar el FSD Supervisado en todos sus modelos actuales a través de actualizaciones de software, con la eventual meta de alcanzar el nivel 5 de autonomía. No obstante, se reconoce que superar las barreras técnicas y legales será un proceso complejo. Las pruebas ya están planeadas para otras capitales europeas como París y Berlín, adaptando el software a los estándares locales.

    El artículo también destaca la controversia en torno a Tesla y Elon Musk, incluyendo demandas por uso indebido de IA y críticas del propio Musk, lo que ha afectado las ventas de la marca en Europa. Simultáneamente, marcas chinas como BYD están experimentando un crecimiento significativo en el mercado europeo.

    **En resumen:** La prueba de FSD Supervisado en Madrid es una muestra del ambicioso plan de Tesla para la conducción autónoma a nivel global, pero también revela las complejidades y desafíos que enfrenta al expandirse a nuevos mercados regulatorios y competitivos. El éxito final dependerá de la capacidad de Tesla para superar estos obstáculos y adaptar su tecnología a las necesidades específicas de cada región.
    https://andro4all.com/movilidad/tesla-y-sus-pruebas-de-conduccion-autonoma-supervisadas-desembarcan-en-espana

    #noticia, #España, #actualidad
    Tesla y sus pruebas de conducción autónoma (supervisadas) desembarcan en España Excelente, vamos a analizar este texto con el enfoque solicitado. Este es un informe detallado sobre la reciente prueba del sistema de Conducción Autónoma Total (FSD) Supervisada de Tesla en Madrid, España. La iniciativa, que sorprendió a muchos observadores, ha puesto de manifiesto tanto las ambiciones como los desafíos asociados a la expansión de esta tecnología en Europa. El despliegue inicial, utilizando un Model 3 equipado con el software FSD Supervisado, se llevó a cabo en puntos emblemáticos como la Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro, demostrando la capacidad del sistema para navegar por entornos urbanos complejos y densos. La clave reside en que este hardware coincide con el ya presente en los Model S, 3, X e Y, lo que sugiere un camino hacia actualizaciones de software que podrían beneficiar a una amplia base de propietarios. El sistema FSD Supervisado se basa en una arquitectura puramente visual, sin necesidad de LiDAR o mapas de alta definición, lo cual reduce costes y facilita las actualizaciones constantes gracias al aprendizaje de los datos recopilados por la flota global de Tesla (7 millones de vehículos). Esta estrategia contrasta con enfoques más tradicionales que integran múltiples sensores. Sin embargo, el despliegue en Europa enfrenta obstáculos regulatorios significativos. Las autoridades europeas exigen pruebas exhaustivas en escenarios urbanos complejos, incluyendo peatones, ciclistas y obras viales, lo cual representa un reto considerable. Además, el coste del paquete FSD sigue siendo una barrera para muchos usuarios europeos. A pesar de esto, Tesla mantiene su objetivo de implementar el FSD Supervisado en todos sus modelos actuales a través de actualizaciones de software, con la eventual meta de alcanzar el nivel 5 de autonomía. No obstante, se reconoce que superar las barreras técnicas y legales será un proceso complejo. Las pruebas ya están planeadas para otras capitales europeas como París y Berlín, adaptando el software a los estándares locales. El artículo también destaca la controversia en torno a Tesla y Elon Musk, incluyendo demandas por uso indebido de IA y críticas del propio Musk, lo que ha afectado las ventas de la marca en Europa. Simultáneamente, marcas chinas como BYD están experimentando un crecimiento significativo en el mercado europeo. **En resumen:** La prueba de FSD Supervisado en Madrid es una muestra del ambicioso plan de Tesla para la conducción autónoma a nivel global, pero también revela las complejidades y desafíos que enfrenta al expandirse a nuevos mercados regulatorios y competitivos. El éxito final dependerá de la capacidad de Tesla para superar estos obstáculos y adaptar su tecnología a las necesidades específicas de cada región. https://andro4all.com/movilidad/tesla-y-sus-pruebas-de-conduccion-autonoma-supervisadas-desembarcan-en-espana #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Tesla y sus pruebas de conducción autónoma (supervisadas) desembarcan en España
    Tesla ha comenzado a probar su sistema de Conducción Autónoma Total (FSD) Supervisada en las calles de Madrid, algo que ha pillado a más de uno por sorpresa. Un
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 206 Visualizações
  • La isla que nadie ha pisado pero todos conocen: el enigmático punto donde el mundo digital se confunde con el real
    La existencia de Null Island ha desatado una ola de misterio y fascinación a nivel global. Esta isla virtual, ubicada en pleno océano, ha capturado la atención de expertos en geografía, programación y curiosos de todo el mundo. A pesar de su inexistencia física, miles de datos aparentemente legítimos fluyen hacia ella, generando un fenómeno desconcertante e inexplicable. La búsqueda de esta anomalía digital se ha convertido en una historia que desafía nuestra percepción del espacio y la información. Este intrigante caso plantea interrogantes sobre la naturaleza de los mapas, la tecnología y la forma en que interactuamos con el mundo digital. El enigma de Null Island continúa generando debate y promete seguir cautivando a aquellos interesados en las fronteras entre lo real y lo virtual.
    https://es.gizmodo.com/la-isla-que-nadie-ha-pisado-pero-todos-conocen-el-enigmatico-punto-donde-el-mundo-digital-se-confunde-con-el-real-2000176849

    #IslaDesconocida, #RealidadVirtual, #MundoDigital, #Tecnología, #Enigma
    La isla que nadie ha pisado pero todos conocen: el enigmático punto donde el mundo digital se confunde con el real La existencia de Null Island ha desatado una ola de misterio y fascinación a nivel global. Esta isla virtual, ubicada en pleno océano, ha capturado la atención de expertos en geografía, programación y curiosos de todo el mundo. A pesar de su inexistencia física, miles de datos aparentemente legítimos fluyen hacia ella, generando un fenómeno desconcertante e inexplicable. La búsqueda de esta anomalía digital se ha convertido en una historia que desafía nuestra percepción del espacio y la información. Este intrigante caso plantea interrogantes sobre la naturaleza de los mapas, la tecnología y la forma en que interactuamos con el mundo digital. El enigma de Null Island continúa generando debate y promete seguir cautivando a aquellos interesados en las fronteras entre lo real y lo virtual. https://es.gizmodo.com/la-isla-que-nadie-ha-pisado-pero-todos-conocen-el-enigmatico-punto-donde-el-mundo-digital-se-confunde-con-el-real-2000176849 #IslaDesconocida, #RealidadVirtual, #MundoDigital, #Tecnología, #Enigma
    ES.GIZMODO.COM
    La isla que nadie ha pisado pero todos conocen: el enigmático punto donde el mundo digital se confunde con el real
    Una supuesta isla en mitad del océano ha desconcertado a curiosos, geógrafos y programadores. No aparece en los mapas oficiales, pero millones de datos "caen" allí por un insólito motivo. Te contamos qué es exactamente Null Island, por qué ha generado tanto revuelo… y por qué no existe.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 190 Visualizações
  • Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis
    **Descubre la App que Revoluciona la Navegación:** Usuarios de todo el continente están descubriendo un innovador sistema de navegación GPS que ofrece una experiencia superior a Google Maps y Waze. Esta aplicación europea, NDrive GPS, se ha convertido en la alternativa ideal gracias a su completo conjunto de funciones premium disponibles sin costo alguno. Los usuarios disfrutan de mapas offline detallados, inteligencia artificial para optimizar rutas y una precisión inigualable, ya sea conduciendo un automóvil, pedaleando o caminando. Experimenta la navegación más inteligente y eficiente con esta herramienta imprescindible para viajeros y aventureros. La oportunidad de acceder a todas estas ventajas de forma gratuita es única, convirtiendo a NDrive GPS en el aliado perfecto para cualquier desplazamiento.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/ni-google-maps-ni-waze-app-europea-tiene-todas-funciones-premium-gratis-1470829

    #MapasEuropeos, #AppsGratis, #NavegacionGPS, #FuncionesPremium, #ViajesSinCostos
    Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis **Descubre la App que Revoluciona la Navegación:** Usuarios de todo el continente están descubriendo un innovador sistema de navegación GPS que ofrece una experiencia superior a Google Maps y Waze. Esta aplicación europea, NDrive GPS, se ha convertido en la alternativa ideal gracias a su completo conjunto de funciones premium disponibles sin costo alguno. Los usuarios disfrutan de mapas offline detallados, inteligencia artificial para optimizar rutas y una precisión inigualable, ya sea conduciendo un automóvil, pedaleando o caminando. Experimenta la navegación más inteligente y eficiente con esta herramienta imprescindible para viajeros y aventureros. La oportunidad de acceder a todas estas ventajas de forma gratuita es única, convirtiendo a NDrive GPS en el aliado perfecto para cualquier desplazamiento. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/ni-google-maps-ni-waze-app-europea-tiene-todas-funciones-premium-gratis-1470829 #MapasEuropeos, #AppsGratis, #NavegacionGPS, #FuncionesPremium, #ViajesSinCostos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis
    NDrive GPS es la alternativa a Google Maps y Waze con más funciones gratuitas, mapas sin conexión, IA y rutas más precisas en coche, bicicleta o caminando.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 249 Visualizações
Páginas impulsionada