• Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)
    El desarrollo de la red ferroviaria española durante el siglo XIX se revela en un innovador mapa que ilustra su evolución a lo largo del tiempo. La obra gráfica ofrece una visión detallada de las líneas férreas existentes en 1900, permitiendo rastrear la expansión del transporte por vía terrestre en España. Se distinguen cuatro colores clave: rojo para los tramos inaugurados entre 1848 y 1855, morado entre 1855 y 1860, verde entre 1860 y 1868, y amarillo entre 1868 y 1900. Este recurso visual es una herramienta fundamental para comprender la ingeniería y el impacto de la construcción del ferrocarril en la Península Ibérica. La obra ofrece un vistazo fascinante a los cimientos de la modernización española.
    https://www.meneame.net/story/red-ferroviaria-espana-siglo-xix-2021

    #RedFerroviariaEspaña, #SigloXIX, #HistoriaDelTransporte, #FerrocarrilesEspañoles, #EisenhowerEspaña
    Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021) El desarrollo de la red ferroviaria española durante el siglo XIX se revela en un innovador mapa que ilustra su evolución a lo largo del tiempo. La obra gráfica ofrece una visión detallada de las líneas férreas existentes en 1900, permitiendo rastrear la expansión del transporte por vía terrestre en España. Se distinguen cuatro colores clave: rojo para los tramos inaugurados entre 1848 y 1855, morado entre 1855 y 1860, verde entre 1860 y 1868, y amarillo entre 1868 y 1900. Este recurso visual es una herramienta fundamental para comprender la ingeniería y el impacto de la construcción del ferrocarril en la Península Ibérica. La obra ofrece un vistazo fascinante a los cimientos de la modernización española. https://www.meneame.net/story/red-ferroviaria-espana-siglo-xix-2021 #RedFerroviariaEspaña, #SigloXIX, #HistoriaDelTransporte, #FerrocarrilesEspañoles, #EisenhowerEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)
    En el mapa se muestran todas las líneas existentes en el año 1900, marcando cada tramo con distinto color en función del año de construcción: Rojo, construidas entre 1848 y 1855. Morado, construidas entre 1855 y 1860. Verde,...
    0 Kommentare 0 Anteile 18 Ansichten
  • Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo
    **Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo**

    El senderismo, más allá del contacto con la naturaleza y el ejercicio físico, implica una navegación por terrenos diversos donde la señalización juega un papel crucial. Los colores empleados no son meras convenciones, sino que están diseñados para guiar al excursionista de forma eficiente y segura. El blanco, por ejemplo, suele indicar caminos principales o zonas de mayor tránsito, mientras que el amarillo se utiliza para senderos secundarios o rutas menos conocidas.

    El rojo es un color de alerta, generalmente empleado en puntos críticos como desniveles pronunciados, zonas peligrosas o encuentros con fauna silvestre. Su función es advertir sobre posibles riesgos y fomentar la precaución. Por último, el verde suele indicar caminos de menor dificultad, senderos naturales o áreas protegidas dentro del recorrido.

    La correcta interpretación de estos colores facilita la orientación en el terreno, minimiza la posibilidad de perderse y contribuye a una experiencia de senderismo más segura y agradable para todos los niveles de excursionistas. Es importante recordar que las señales pueden variar según la región y la administración del parque natural, por lo tanto, es recomendable consultar mapas y guías específicas antes de emprender cualquier ruta.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/que-significan-colores-blanco-amarillo-rojo-verde-rutas-senderismo-5723677/

    #Blanco, #Amarillo
    Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo **Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde en el senderismo** El senderismo, más allá del contacto con la naturaleza y el ejercicio físico, implica una navegación por terrenos diversos donde la señalización juega un papel crucial. Los colores empleados no son meras convenciones, sino que están diseñados para guiar al excursionista de forma eficiente y segura. El blanco, por ejemplo, suele indicar caminos principales o zonas de mayor tránsito, mientras que el amarillo se utiliza para senderos secundarios o rutas menos conocidas. El rojo es un color de alerta, generalmente empleado en puntos críticos como desniveles pronunciados, zonas peligrosas o encuentros con fauna silvestre. Su función es advertir sobre posibles riesgos y fomentar la precaución. Por último, el verde suele indicar caminos de menor dificultad, senderos naturales o áreas protegidas dentro del recorrido. La correcta interpretación de estos colores facilita la orientación en el terreno, minimiza la posibilidad de perderse y contribuye a una experiencia de senderismo más segura y agradable para todos los niveles de excursionistas. Es importante recordar que las señales pueden variar según la región y la administración del parque natural, por lo tanto, es recomendable consultar mapas y guías específicas antes de emprender cualquier ruta. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/que-significan-colores-blanco-amarillo-rojo-verde-rutas-senderismo-5723677/ #Blanco, #Amarillo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué significan los colores blanco, amarillo, rojo y verde de las rutas de senderismo
    Los que no sean unos verdaderos apasionados del trekking puede quedarse un poco confusos cuando se topan con algunas marcas en el itinerario, pero la realidad es que son de gran ayuda para todos los senderistas.
    0 Kommentare 0 Anteile 160 Ansichten
  • Wordle en español y tildes hoy viernes 4 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta
    **Wordle en español y tildes hoy viernes 4 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta**

    ¿Quieres jugar a Wordle en español normal o con tildes hoy viernes 4 de julio de 2025 y no sabes cuál es la palabra del día? Te mostramos las pistas para adivinarla y la solución del reto. El popular Wordle en español vuelve a traernos hoy, viernes 4 de julio de 2025, un nuevo reto diario. Este simpático juego de navegador propone a sus usuarios descubrir una palabra formada por cinco letras (en su versión normal) en tan solo seis intentos o menos. ¿Eres capaz de adivinarla por ti mismo?

    ¿Necesitas ayuda para saber cuál es la palabra del día? Si te está costando resolver el reto de hoy, tanto en su versión normal como en la versión que se juega con tildes, en esta noticia te vamos a dar varias pistas muy útiles para que puedas solucionarlo y, en caso de que no quieras darle muchas vueltas, también te dejamos la solución directa al final.

    **Trucos para principiantes para el Wordle de hoy 4 de julio de 2025**

    Si quieres saber cuál es la palabra del reto de hoy en Wordle adivinándola por ti mismo, pero te está costando averiguar cuál es, entonces tenemos varios consejos, trucos y pistas para ti que seguro te resultarán de ayuda. En primer lugar, como siempre, si eres nuevo en el juego te recomendamos que hagas un primer intento con una palabra en la que no se repita ninguna letra y haya al menos 2 vocales y 3 consonantes (recuerda que las consonantes más repetidas en español son S, R, M, N, L).

    Después del primer intento si no has acertado conserva las letras que aparecen de color verde y cambia de lugar las de color amarillo (si las hay). Las grises no te sirven y has de descartarlas.

    Bien, ahora pasamos a darte las pistas clave para adivinar la palabra de hoy en Wordle normal o con tildes, son las siguientes (ten en cuenta que cada pista es más explícita que la anterior, así que lee detenidamente y salta a la siguiente solo si lo crees necesario):

    **Pistas y solución para el reto normal de Wordle #1275**

    * La palabra de hoy es un adjetivo.
    * La palabra de hoy se compone de 3 consonantes y 2 vocales.
    * La palabra de hoy repite 1 de sus letras.
    * La palabra de hoy comienza opor consonante y termina por vocal.
    * La palabra de hoy no contiene la E, la I, la O ni la U como vocales.
    * La palabra de hoy tiene como letra central la consonante R.
    * La palabra de hoy contiene 2 veces la vocal A.
    * La palabra de hoy hace referencia a una cosa que tiene una longitud considerable.

    Si tras ojear todas estas pistas aún no sabes cuál puede ser la palabra del día de hoy en Wordle en español, no te preocupes más, aquí debajo te vamos a dar directamente la solución. Ojo, estás avisado, no sigas leyendo si quieres adivinar por ti mismo la palabra del día.

    **Solución de Wordle #1275:** 4 de julio

    La palabra de hoy en Wordle normal para el día 4 de julio es la siguiente: **LARGAS**

    **Pistas y solución para el reto de Wordle con tildes #1222**

    * La palabra de hoy es un adjetivo.
    * La palabra de hoy se compone de 2 consonantes y 2 vocales.
    * La palabra de hoy no repite ninguna de sus letras.
    * La palabra de hoy comienza por vocal y termina por consonante.
    * La palabra de hoy no contiene la E, la O ni la U como vocales.
    * La palabra de hoy lleva la tilde en la primera letra.
    * La palabra de hoy hace referencia a la cualidad de moverse con celeridad y precisión.

    Si tras ojear todas estas pistas aún no sabes cuál puede ser la palabra del día de hoy en Wordle con tildes, no te preocupes más, aquí debajo te vamos a dar directamente la solución. Ojo, estás avisado, no sigas leyendo si quieres adivinar por ti mismo la palabra del día.

    **Solución de Wordle con tildes #1222:** 4 de julio

    La palabra de hoy en Wordle con tildes para el día
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781832/wordle-en-espanol-y-tildes-hoy-viernes-4-de-julio-pistas-y-solucion-a-la-palabra-oculta/

    #noticia, #España, #actualidad
    Wordle en español y tildes hoy viernes 4 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta **Wordle en español y tildes hoy viernes 4 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta** ¿Quieres jugar a Wordle en español normal o con tildes hoy viernes 4 de julio de 2025 y no sabes cuál es la palabra del día? Te mostramos las pistas para adivinarla y la solución del reto. El popular Wordle en español vuelve a traernos hoy, viernes 4 de julio de 2025, un nuevo reto diario. Este simpático juego de navegador propone a sus usuarios descubrir una palabra formada por cinco letras (en su versión normal) en tan solo seis intentos o menos. ¿Eres capaz de adivinarla por ti mismo? ¿Necesitas ayuda para saber cuál es la palabra del día? Si te está costando resolver el reto de hoy, tanto en su versión normal como en la versión que se juega con tildes, en esta noticia te vamos a dar varias pistas muy útiles para que puedas solucionarlo y, en caso de que no quieras darle muchas vueltas, también te dejamos la solución directa al final. **Trucos para principiantes para el Wordle de hoy 4 de julio de 2025** Si quieres saber cuál es la palabra del reto de hoy en Wordle adivinándola por ti mismo, pero te está costando averiguar cuál es, entonces tenemos varios consejos, trucos y pistas para ti que seguro te resultarán de ayuda. En primer lugar, como siempre, si eres nuevo en el juego te recomendamos que hagas un primer intento con una palabra en la que no se repita ninguna letra y haya al menos 2 vocales y 3 consonantes (recuerda que las consonantes más repetidas en español son S, R, M, N, L). Después del primer intento si no has acertado conserva las letras que aparecen de color verde y cambia de lugar las de color amarillo (si las hay). Las grises no te sirven y has de descartarlas. Bien, ahora pasamos a darte las pistas clave para adivinar la palabra de hoy en Wordle normal o con tildes, son las siguientes (ten en cuenta que cada pista es más explícita que la anterior, así que lee detenidamente y salta a la siguiente solo si lo crees necesario): **Pistas y solución para el reto normal de Wordle #1275** * La palabra de hoy es un adjetivo. * La palabra de hoy se compone de 3 consonantes y 2 vocales. * La palabra de hoy repite 1 de sus letras. * La palabra de hoy comienza opor consonante y termina por vocal. * La palabra de hoy no contiene la E, la I, la O ni la U como vocales. * La palabra de hoy tiene como letra central la consonante R. * La palabra de hoy contiene 2 veces la vocal A. * La palabra de hoy hace referencia a una cosa que tiene una longitud considerable. Si tras ojear todas estas pistas aún no sabes cuál puede ser la palabra del día de hoy en Wordle en español, no te preocupes más, aquí debajo te vamos a dar directamente la solución. Ojo, estás avisado, no sigas leyendo si quieres adivinar por ti mismo la palabra del día. **Solución de Wordle #1275:** 4 de julio La palabra de hoy en Wordle normal para el día 4 de julio es la siguiente: **LARGAS** **Pistas y solución para el reto de Wordle con tildes #1222** * La palabra de hoy es un adjetivo. * La palabra de hoy se compone de 2 consonantes y 2 vocales. * La palabra de hoy no repite ninguna de sus letras. * La palabra de hoy comienza por vocal y termina por consonante. * La palabra de hoy no contiene la E, la O ni la U como vocales. * La palabra de hoy lleva la tilde en la primera letra. * La palabra de hoy hace referencia a la cualidad de moverse con celeridad y precisión. Si tras ojear todas estas pistas aún no sabes cuál puede ser la palabra del día de hoy en Wordle con tildes, no te preocupes más, aquí debajo te vamos a dar directamente la solución. Ojo, estás avisado, no sigas leyendo si quieres adivinar por ti mismo la palabra del día. **Solución de Wordle con tildes #1222:** 4 de julio La palabra de hoy en Wordle con tildes para el día https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781832/wordle-en-espanol-y-tildes-hoy-viernes-4-de-julio-pistas-y-solucion-a-la-palabra-oculta/ #noticia, #España, #actualidad
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Wordle en español y tildes hoy viernes 4 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta
    ¿Quieres jugar a Wordle en español normal o con tildes hoy viernes 4 de julio de 2025 y no sabes cuál es la palabra del día? Te mostramos las pistas para adivinarla y la solución del reto.
    0 Kommentare 0 Anteile 39 Ansichten
  • En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos
    El auge de los polígonos como destino turístico en Madrid es un fenómeno que refleja una transformación urbana y una respuesta a la creciente demanda turística. La capital española, como muchas grandes urbes, ha experimentado un aumento significativo en los precios del alojamiento, especialmente en el centro. Esta situación ha impulsado a los inversores a buscar alternativas fuera de las zonas tradicionales, encontrando en los polígonos industriales cercanos una oportunidad para ofrecer alojamientos más económicos y accesibles.

    El polígono Julián Camarillo, ubicado a las afueras de la M-30, emerge como un ejemplo paradigmático de esta nueva tendencia. Originalmente caracterizado por edificios industriales desocupados y terrenos sin uso, el polígono ha experimentado una transformación radical en los últimos años, convirtiéndose en un enclave vibrante y multifacético que atrae tanto a turistas como a residentes.

    La clave del éxito reside en la proximidad al centro de Madrid (a solo ocho paradas de metro), los bajos costes de alquiler y la diversificación de actividades que ofrece el polígono: hoteles, cervecerías artesanales, espacios gastronómicos, centros tecnológicos y áreas culturales. Este entorno, que combina vestigios industriales con nuevas construcciones modernas, ha captado la atención de inversores como Óscar Sánchez, fundador de Bestprice, quien percibió el potencial del área como un "pozo petrolífero" para el negocio hotelero.

    La proliferación de hoteles en Julián Camarillo se ha visto impulsada por una serie de factores: el endurecimiento normativo hacia las viviendas turísticas tipo Airbnb, el récord histórico de visitantes en Madrid (con 10,4 millones en 2024) y la falta de demanda para espacios de oficinas. Además, la ubicación estratégica del polígono, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, lo convierte en un destino atractivo para aquellos turistas que buscan una alternativa más económica y auténtica a los hoteles tradicionales.

    El modelo se ha replicado en otros polígonos industriales de Madrid, como Carabanchel, donde se inauguró Node Carabanchel, un complejo innovador que combina estudios y apartamentos con espacios comunitarios enfocados en el arte, la música y el coworking. Este proyecto, impulsado por Bain Capital, refleja una tendencia global hacia la reutilización de espacios industriales para fines turísticos y residenciales.

    Consultoras internacionales como Colliers han identificado más de 60.000 metros cuadrados disponibles para nuevos proyectos hoteleros en Julián Camarillo, lo que evidencia el interés continuo de los inversores en esta zona. A pesar de los desafíos relacionados con los límites urbanísticos, la oferta hotelera sigue creciendo, impulsada por una demanda turística sólida y una lógica económica que convierte a los polígonos en un destino atractivo para viajeros que buscan alojamiento asequible y bien comunicado.
    https://www.xataka.com/magnet/madrid-no-quedaban-hoteles-economicos-quedaba-espacio-virgen-para-turistas-poligonos

    #noticia, #España, #actualidad
    En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos El auge de los polígonos como destino turístico en Madrid es un fenómeno que refleja una transformación urbana y una respuesta a la creciente demanda turística. La capital española, como muchas grandes urbes, ha experimentado un aumento significativo en los precios del alojamiento, especialmente en el centro. Esta situación ha impulsado a los inversores a buscar alternativas fuera de las zonas tradicionales, encontrando en los polígonos industriales cercanos una oportunidad para ofrecer alojamientos más económicos y accesibles. El polígono Julián Camarillo, ubicado a las afueras de la M-30, emerge como un ejemplo paradigmático de esta nueva tendencia. Originalmente caracterizado por edificios industriales desocupados y terrenos sin uso, el polígono ha experimentado una transformación radical en los últimos años, convirtiéndose en un enclave vibrante y multifacético que atrae tanto a turistas como a residentes. La clave del éxito reside en la proximidad al centro de Madrid (a solo ocho paradas de metro), los bajos costes de alquiler y la diversificación de actividades que ofrece el polígono: hoteles, cervecerías artesanales, espacios gastronómicos, centros tecnológicos y áreas culturales. Este entorno, que combina vestigios industriales con nuevas construcciones modernas, ha captado la atención de inversores como Óscar Sánchez, fundador de Bestprice, quien percibió el potencial del área como un "pozo petrolífero" para el negocio hotelero. La proliferación de hoteles en Julián Camarillo se ha visto impulsada por una serie de factores: el endurecimiento normativo hacia las viviendas turísticas tipo Airbnb, el récord histórico de visitantes en Madrid (con 10,4 millones en 2024) y la falta de demanda para espacios de oficinas. Además, la ubicación estratégica del polígono, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, lo convierte en un destino atractivo para aquellos turistas que buscan una alternativa más económica y auténtica a los hoteles tradicionales. El modelo se ha replicado en otros polígonos industriales de Madrid, como Carabanchel, donde se inauguró Node Carabanchel, un complejo innovador que combina estudios y apartamentos con espacios comunitarios enfocados en el arte, la música y el coworking. Este proyecto, impulsado por Bain Capital, refleja una tendencia global hacia la reutilización de espacios industriales para fines turísticos y residenciales. Consultoras internacionales como Colliers han identificado más de 60.000 metros cuadrados disponibles para nuevos proyectos hoteleros en Julián Camarillo, lo que evidencia el interés continuo de los inversores en esta zona. A pesar de los desafíos relacionados con los límites urbanísticos, la oferta hotelera sigue creciendo, impulsada por una demanda turística sólida y una lógica económica que convierte a los polígonos en un destino atractivo para viajeros que buscan alojamiento asequible y bien comunicado. https://www.xataka.com/magnet/madrid-no-quedaban-hoteles-economicos-quedaba-espacio-virgen-para-turistas-poligonos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos
    Como la mayoría de las grandes urbes del planeta, los precios para alojarse en Madrid, ya sea por un tiempo largo como por una estancia corta, se han...
    0 Kommentare 0 Anteile 146 Ansichten
  • Llega Summer Cocktail, la nueva colección de Mercadona: fresca e inspirada en las bebidas veraniegas
    **Descubre la Frescura Veraniega con la Nueva Colección de Mercadona**

    La cadena de supermercados Juan Roig ha deslumbrado este verano con el lanzamiento de “Summer Cocktail”, una colección que evoca los momentos más relajantes junto al mar. Inspirada en los vibrantes atardeceres, esta nueva línea ofrece una paleta de tonos rosados y amarillos, perfectos para un maquillaje fresco y luminoso. La colección captura la esencia refrescante de un cóctel, ideal para complementar cualquier look veraniego. Los tonos dorados y rosas son el toque perfecto para un día soleado o una noche especial. Esta innovadora propuesta ha generado gran expectación entre los amantes del maquillaje que buscan expresar su estilo personal con la máxima frescura.
    https://www.20minutos.es/mujer/belleza/summer-cocktail-nueva-coleccion-mercadona-fresca-bebidas-veraniegas-5725294/

    #SummerCocktail, #Mercadona, #CóctelesVeranos, #ColecciónVerano, #OfertasMercadona
    Llega Summer Cocktail, la nueva colección de Mercadona: fresca e inspirada en las bebidas veraniegas **Descubre la Frescura Veraniega con la Nueva Colección de Mercadona** La cadena de supermercados Juan Roig ha deslumbrado este verano con el lanzamiento de “Summer Cocktail”, una colección que evoca los momentos más relajantes junto al mar. Inspirada en los vibrantes atardeceres, esta nueva línea ofrece una paleta de tonos rosados y amarillos, perfectos para un maquillaje fresco y luminoso. La colección captura la esencia refrescante de un cóctel, ideal para complementar cualquier look veraniego. Los tonos dorados y rosas son el toque perfecto para un día soleado o una noche especial. Esta innovadora propuesta ha generado gran expectación entre los amantes del maquillaje que buscan expresar su estilo personal con la máxima frescura. https://www.20minutos.es/mujer/belleza/summer-cocktail-nueva-coleccion-mercadona-fresca-bebidas-veraniegas-5725294/ #SummerCocktail, #Mercadona, #CóctelesVeranos, #ColecciónVerano, #OfertasMercadona
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llega Summer Cocktail, la nueva colección de Mercadona: fresca e inspirada en las bebidas veraniegas
    La cadena de supermercados de Juan Roig ha sacado esta colección de maquillaje en la mezcla los tonos rosas y amarillos que recuerdan a los atardeceres junto al mar refrescados por un cóctel.
    0 Kommentare 0 Anteile 136 Ansichten
  • Último día de ola de calor: casi toda España sigue en alerta por temperaturas de hasta 43 grados y tormentas
    La península española se enfrenta a un último intenso episodio de calor este martes, con temperaturas que podrían superar los 43 grados centígrados en amplias zonas del interior. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el aviso amarillo para casi toda España, anticipando máximas elevadas y un riesgo significativo de tormentas eléctricas. El clima extremo exige precaución, especialmente durante las horas centrales del día. Se espera una combinación letal de altas temperaturas y precipitaciones repentinas que podría generar problemas importantes. Los expertos recomiendan mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en los momentos de mayor calor. La situación exige especial atención por parte de la población.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726988/0/prevision-tiempo-alertas-ola-calor-martes-1-julio-espana/

    #OlaDeCalorEspaña, #AlertaMeteorologica, #TemperaturasElevadas, #TormentasEspaña, #ClimaEspaña
    Último día de ola de calor: casi toda España sigue en alerta por temperaturas de hasta 43 grados y tormentas La península española se enfrenta a un último intenso episodio de calor este martes, con temperaturas que podrían superar los 43 grados centígrados en amplias zonas del interior. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el aviso amarillo para casi toda España, anticipando máximas elevadas y un riesgo significativo de tormentas eléctricas. El clima extremo exige precaución, especialmente durante las horas centrales del día. Se espera una combinación letal de altas temperaturas y precipitaciones repentinas que podría generar problemas importantes. Los expertos recomiendan mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre en los momentos de mayor calor. La situación exige especial atención por parte de la población. https://www.20minutos.es/noticia/5726988/0/prevision-tiempo-alertas-ola-calor-martes-1-julio-espana/ #OlaDeCalorEspaña, #AlertaMeteorologica, #TemperaturasElevadas, #TormentasEspaña, #ClimaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Último día de ola de calor: casi toda España sigue en alerta por temperaturas de hasta 43 grados y tormentas
    Este martes habrá máximas elevadas generalizadas y tormentas en el interior, según la Aemet.
    0 Kommentare 0 Anteile 168 Ansichten
  • Cómo Hacer Paella Perfecta: Guía Paso a Paso para un Sabor Auténtico

    La paella es mucho más que un plato; es una celebración de sabores y tradición española. Aprender a prepararla correctamente requiere paciencia y atención al detalle, pero el resultado final – una paella dorada con arroz perfectamente cocido y llena de aromas del mar – vale la pena el esfuerzo. Empezamos con una buena base: aceite de oliva virgen extra en la paellera, que debe ser generosa. Sofreímos los ingredientes principales, como pollo troceado y conejo, hasta que estén bien dorados, aportando un sabor intenso a la paella. Añadimos verduras cortadas – tomate rallado, pimiento rojo y verde – para dar dulzor y color al plato. El arroz bomba es clave: es de grano redondo y absorbe bien el caldo sin deshacerse. Lo sofreímos brevemente para sellarlo y realzar su sabor. Ahora viene el caldo, idealmente de pescado o marisco, que debe ser abundante y caliente para asegurar una cocción uniforme del arroz. A partir de aquí, el secreto está en la técnica: se añade el arroz en forma de cruz, se sofríe ligeramente y luego se vierte el caldo caliente por toda la paellera. Se consigue el socarrat – esa capa crujiente y caramelizada que se forma en el fondo – controlando el fuego y permitiendo que el arroz se evapore lentamente. Añade mariscos frescos, como gambas, mejillones y calamares, para un toque de sabor extra. Incorpora unas hebras de azafrán, que le dan su característico color amarillo y aroma. El tiempo de cocción es crucial: aproximadamente 18-20 minutos, dependiendo del tipo de arroz y la intensidad del fuego. Una vez que el arroz esté en su punto, se retira del fuego y se deja reposar unos minutos antes de servirla. No te olvides de un toque de limón para refrescar el plato. La paella es una comida social por excelencia, ideal para compartir con amigos y familiares. Con esta guía, podrás disfrutar de la auténtica experiencia de cocinar y saborear una paella inolvidable. ¡Buen provecho!

    paella, receta española, arroz, marisco, cocina tradicional
    Cómo Hacer Paella Perfecta: Guía Paso a Paso para un Sabor Auténtico La paella es mucho más que un plato; es una celebración de sabores y tradición española. Aprender a prepararla correctamente requiere paciencia y atención al detalle, pero el resultado final – una paella dorada con arroz perfectamente cocido y llena de aromas del mar – vale la pena el esfuerzo. Empezamos con una buena base: aceite de oliva virgen extra en la paellera, que debe ser generosa. Sofreímos los ingredientes principales, como pollo troceado y conejo, hasta que estén bien dorados, aportando un sabor intenso a la paella. Añadimos verduras cortadas – tomate rallado, pimiento rojo y verde – para dar dulzor y color al plato. El arroz bomba es clave: es de grano redondo y absorbe bien el caldo sin deshacerse. Lo sofreímos brevemente para sellarlo y realzar su sabor. Ahora viene el caldo, idealmente de pescado o marisco, que debe ser abundante y caliente para asegurar una cocción uniforme del arroz. A partir de aquí, el secreto está en la técnica: se añade el arroz en forma de cruz, se sofríe ligeramente y luego se vierte el caldo caliente por toda la paellera. Se consigue el socarrat – esa capa crujiente y caramelizada que se forma en el fondo – controlando el fuego y permitiendo que el arroz se evapore lentamente. Añade mariscos frescos, como gambas, mejillones y calamares, para un toque de sabor extra. Incorpora unas hebras de azafrán, que le dan su característico color amarillo y aroma. El tiempo de cocción es crucial: aproximadamente 18-20 minutos, dependiendo del tipo de arroz y la intensidad del fuego. Una vez que el arroz esté en su punto, se retira del fuego y se deja reposar unos minutos antes de servirla. No te olvides de un toque de limón para refrescar el plato. La paella es una comida social por excelencia, ideal para compartir con amigos y familiares. Con esta guía, podrás disfrutar de la auténtica experiencia de cocinar y saborear una paella inolvidable. ¡Buen provecho! paella, receta española, arroz, marisco, cocina tradicional
    0 Kommentare 0 Anteile 323 Ansichten
  • Un carnicero explica las diferencias entre el pollo amarillo y el blanco: "Más sabor y mayor calidad"
    El debate sobre los distintos tipos de pollo ha encontrado una explicación definitiva. Expertos en la materia revelan las diferencias clave entre el pollo blanco tradicional y su homólogo “amarillo”, destacando un sabor superior y una calidad nutricional notablemente mejorada. El pollo amarillo certificado, según declaraciones, experimenta un crecimiento más lento, lo que se traduce en una alimentación cuidadosamente controlada y un desarrollo más lento de la carne. Esta técnica de crianza favorece la acumulación de grasa intramuscular, aportando un sabor más intenso y una textura superior. Consumidores interesados en una experiencia gastronómica superior encontrarán en este tipo de pollo una alternativa atractiva y nutritiva. La elección se presenta como una apuesta por la calidad y el sabor auténtico del ave.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/un-carnicero-explica-las-diferencias-entre-pollo-amarillo-blanco-mas-sabor-mayor-calidad-5726534/

    #Carnicería, #PolloAmarillo, #PolloBlanco, #CalidadGastronómica, #SaboresDePollo
    Un carnicero explica las diferencias entre el pollo amarillo y el blanco: "Más sabor y mayor calidad" El debate sobre los distintos tipos de pollo ha encontrado una explicación definitiva. Expertos en la materia revelan las diferencias clave entre el pollo blanco tradicional y su homólogo “amarillo”, destacando un sabor superior y una calidad nutricional notablemente mejorada. El pollo amarillo certificado, según declaraciones, experimenta un crecimiento más lento, lo que se traduce en una alimentación cuidadosamente controlada y un desarrollo más lento de la carne. Esta técnica de crianza favorece la acumulación de grasa intramuscular, aportando un sabor más intenso y una textura superior. Consumidores interesados en una experiencia gastronómica superior encontrarán en este tipo de pollo una alternativa atractiva y nutritiva. La elección se presenta como una apuesta por la calidad y el sabor auténtico del ave. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/un-carnicero-explica-las-diferencias-entre-pollo-amarillo-blanco-mas-sabor-mayor-calidad-5726534/ #Carnicería, #PolloAmarillo, #PolloBlanco, #CalidadGastronómica, #SaboresDePollo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un carnicero explica las diferencias entre el pollo amarillo y el blanco: "Más sabor y mayor calidad"
    El pollo amarillo certificado "crece mucho más lento" y "tiene una alimentación más controlada", asegura.
    0 Kommentare 0 Anteile 504 Ansichten
  • Un carnicero explica las diferencias entre el pollo amarillo y el blanco: "Más sabor y mayor calidad"
    **Descubre los secretos del auténtico sabor del pollo: expertos revelan la diferencia clave.** El sector avícola debate sobre las distintas variedades de pollo, destacando la superioridad del “pollo amarillo” certificado. Este tipo de carne se caracteriza por un crecimiento más lento y una alimentación meticulosamente controlada, lo que se traduce en un sabor más intenso y una calidad nutricional superior. Los productores enfatizan que esta diferencia fundamental impacta directamente en el paladar del consumidor. La elección entre pollo blanco y amarillo se convierte así en una decisión informada basada en la búsqueda de un producto con mayor riqueza de matices y beneficios para la salud. Aprende a distinguir los mejores estándares de calidad en el consumo de carne.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/carnicero-diferencias-pollo-amarillo-blanco-5726534/

    #Carniceria, #PolloAmarillo, #PolloBlanco, #CalidadGastronómica, #SaboresAuténticos
    Un carnicero explica las diferencias entre el pollo amarillo y el blanco: "Más sabor y mayor calidad" **Descubre los secretos del auténtico sabor del pollo: expertos revelan la diferencia clave.** El sector avícola debate sobre las distintas variedades de pollo, destacando la superioridad del “pollo amarillo” certificado. Este tipo de carne se caracteriza por un crecimiento más lento y una alimentación meticulosamente controlada, lo que se traduce en un sabor más intenso y una calidad nutricional superior. Los productores enfatizan que esta diferencia fundamental impacta directamente en el paladar del consumidor. La elección entre pollo blanco y amarillo se convierte así en una decisión informada basada en la búsqueda de un producto con mayor riqueza de matices y beneficios para la salud. Aprende a distinguir los mejores estándares de calidad en el consumo de carne. https://www.20minutos.es/gastronomia/carnicero-diferencias-pollo-amarillo-blanco-5726534/ #Carniceria, #PolloAmarillo, #PolloBlanco, #CalidadGastronómica, #SaboresAuténticos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un carnicero explica las diferencias entre el pollo amarillo y el blanco: "Más sabor y mayor calidad"
    El pollo amarillo certificado "crece mucho más lento" y "tiene una alimentación más controlada", asegura.
    0 Kommentare 0 Anteile 486 Ansichten
  • Ni amarillos intensos ni tonos metalizados: colores que deberías evitar en tu pedicura este verano
    https://www.20minutos.es/mujer/belleza/amarillo-intenso-tonos-metalizados-colores-evitar-pedicura-verano-2025-5723041/

    #PedicuraVerano, #ColoresParaUñas, #TendenciasUñas, #DiseñoDeUñas, #UñasDeVerano
    Ni amarillos intensos ni tonos metalizados: colores que deberías evitar en tu pedicura este verano https://www.20minutos.es/mujer/belleza/amarillo-intenso-tonos-metalizados-colores-evitar-pedicura-verano-2025-5723041/ #PedicuraVerano, #ColoresParaUñas, #TendenciasUñas, #DiseñoDeUñas, #UñasDeVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni amarillos intensos ni tonos metalizados: colores que deberías evitar en tu pedicura este verano
    Una experta nos deja claro los colores de uñas que no hay que pedir este año al hacerte la pedicura.
    0 Kommentare 0 Anteile 320 Ansichten
Suchergebnis