• El oscuro ranking de las armas nucleares: qué país tiene más y qué significa para el mundo
    El panorama internacional se ve marcado por un preocupante despliegue de poder, evidenciado en la acumulación de arsenales nucleares por parte de diversas naciones. La lógica de las superpotencias, arraigada en el legado del Proyecto Manhattan y la Guerra Fría, persiste en la actualidad, generando una escalofriante competencia armamentística. El país que lidera este ranking, con un volumen considerable de armas estratégicas, intensifica su influencia geopolítica. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la estabilidad global y el futuro orden mundial. La concentración de estas devastadoras herramientas en manos de unos pocos países exige una reflexión urgente sobre los riesgos para la seguridad internacional. El debate sobre control de armamentos se vuelve más apremiante que nunca ante esta realidad.
    https://www.adslzone.net/noticias/ciencia/armas-nucleares-paises/

    #ArmasNucleares, #SeguridadGlobal, #PolíticaInternacional, #AmenazaNuclear, #EquilibrioDePoder
    El oscuro ranking de las armas nucleares: qué país tiene más y qué significa para el mundo El panorama internacional se ve marcado por un preocupante despliegue de poder, evidenciado en la acumulación de arsenales nucleares por parte de diversas naciones. La lógica de las superpotencias, arraigada en el legado del Proyecto Manhattan y la Guerra Fría, persiste en la actualidad, generando una escalofriante competencia armamentística. El país que lidera este ranking, con un volumen considerable de armas estratégicas, intensifica su influencia geopolítica. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la estabilidad global y el futuro orden mundial. La concentración de estas devastadoras herramientas en manos de unos pocos países exige una reflexión urgente sobre los riesgos para la seguridad internacional. El debate sobre control de armamentos se vuelve más apremiante que nunca ante esta realidad. https://www.adslzone.net/noticias/ciencia/armas-nucleares-paises/ #ArmasNucleares, #SeguridadGlobal, #PolíticaInternacional, #AmenazaNuclear, #EquilibrioDePoder
    WWW.ADSLZONE.NET
    El oscuro ranking de las armas nucleares: qué país tiene más y qué significa para el mundo
    Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte son los únicos países con arsenal nuclear. ¿Quién tiene más armas atómicas?
    0 Commentarios 0 Acciones 93 Views
  • Un vistazo a la guarida de Jeffrey Epstein en Manhattan (Eng)
    La lujosa residencia de Manhattan, hogar del controvertido Jeffrey Epstein, ha revelado detalles impactantes sobre su vida y contactos. Imágenes y documentos filtrados muestran un ambiente donde la élite recibía al acusado, incluyendo encuentros con figuras presidenciales. La propiedad, una imponente estructura de siete plantas, albergaba colecciones exclusivas, como una primera edición de “Lolita”, evidenciando las actividades del individuo. La Casa Blanca, tras un compromiso previo, ahora ha publicado información clave sobre la investigación federal relacionada con Epstein y su red de asociados. Este descubrimiento genera controversia y reaviva interrogantes sobre los círculos sociales donde operaba el acusado. La publicación de estos materiales pone de manifiesto un escándalo que involucra a personalidades influyentes en Estados Unidos.
    https://www.meneame.net/story/vistazo-guarida-jeffrey-epstein-manhattan-eng

    #EpsteinManhattan, #GuaridaEpstein, #Manhattan, #NoticiasEpstein, #InvestigacionEpstein
    Un vistazo a la guarida de Jeffrey Epstein en Manhattan (Eng) La lujosa residencia de Manhattan, hogar del controvertido Jeffrey Epstein, ha revelado detalles impactantes sobre su vida y contactos. Imágenes y documentos filtrados muestran un ambiente donde la élite recibía al acusado, incluyendo encuentros con figuras presidenciales. La propiedad, una imponente estructura de siete plantas, albergaba colecciones exclusivas, como una primera edición de “Lolita”, evidenciando las actividades del individuo. La Casa Blanca, tras un compromiso previo, ahora ha publicado información clave sobre la investigación federal relacionada con Epstein y su red de asociados. Este descubrimiento genera controversia y reaviva interrogantes sobre los círculos sociales donde operaba el acusado. La publicación de estos materiales pone de manifiesto un escándalo que involucra a personalidades influyentes en Estados Unidos. https://www.meneame.net/story/vistazo-guarida-jeffrey-epstein-manhattan-eng #EpsteinManhattan, #GuaridaEpstein, #Manhattan, #NoticiasEpstein, #InvestigacionEpstein
    WWW.MENEAME.NET
    Un vistazo a la guarida de Jeffrey Epstein en Manhattan (Eng)
    En su casa adosada de siete plantas, el delincuente sexual recibía a la élite, se hacía fotos con presidentes y exhibía una primera edición de "Lolita", según fotos y cartas de las que no se había informado anteriormente. La Casa Blanca...
    0 Commentarios 0 Acciones 29 Views
  • Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único
    La población mundial continúa creciendo a un ritmo asombroso, alcanzando actualmente los 8.200 millones de personas. Este número, difícil de visualizar, ha dado lugar a cálculos sorprendentes y divertidos, como el de una “gran albóndiga humana” que podría ocupar un espacio considerable en nuestro planeta. Un debate iniciado en Reddit, con aportaciones matemáticas rigurosas, estima que si se combinaran todos los humanos del mundo, formarían una esfera de aproximadamente un kilómetro de diámetro, siendo más alta que los rascacielos de Manhattan y entrando incluso en Central Park. Este ejercicio, aunque absurdo, ilustra la magnitud del desafío demográfico actual y despierta la curiosidad sobre las implicaciones de nuestra creciente población. La búsqueda de soluciones a preguntas aparentemente sin sentido revela un potencial para el pensamiento creativo y la aplicación de conocimientos científicos.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-vez-te-has-preguntado-cuanto-ocuparia-humanidad-fuera-albondiga-gigante-tranquilo-no-eres-unico

    #AlbondigasGigantes, #CienciaDivertida, #HumanosComoAlbóndigas, #CálculosLocos, #Curiosidades
    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único La población mundial continúa creciendo a un ritmo asombroso, alcanzando actualmente los 8.200 millones de personas. Este número, difícil de visualizar, ha dado lugar a cálculos sorprendentes y divertidos, como el de una “gran albóndiga humana” que podría ocupar un espacio considerable en nuestro planeta. Un debate iniciado en Reddit, con aportaciones matemáticas rigurosas, estima que si se combinaran todos los humanos del mundo, formarían una esfera de aproximadamente un kilómetro de diámetro, siendo más alta que los rascacielos de Manhattan y entrando incluso en Central Park. Este ejercicio, aunque absurdo, ilustra la magnitud del desafío demográfico actual y despierta la curiosidad sobre las implicaciones de nuestra creciente población. La búsqueda de soluciones a preguntas aparentemente sin sentido revela un potencial para el pensamiento creativo y la aplicación de conocimientos científicos. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-vez-te-has-preguntado-cuanto-ocuparia-humanidad-fuera-albondiga-gigante-tranquilo-no-eres-unico #AlbondigasGigantes, #CienciaDivertida, #HumanosComoAlbóndigas, #CálculosLocos, #Curiosidades
    WWW.XATAKA.COM
    Si alguna vez te has preguntado cuánto ocuparía la humanidad si fuese una albóndiga gigante, tranquilo: no eres el único
    Una vez, hace muchos años, se me ocurrió una pregunta estúpida, al nivel de las de Yahoo Respuestas. Si escupo mucho, ¿me puedo deshidratar? Mi razonamiento...
    0 Commentarios 0 Acciones 759 Views
  • Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito: está construyendo un centro de datos en carpas
    Meta acelera su ambicioso plan para dominar la inteligencia artificial, adoptando medidas sorprendentes que evidencian la urgencia del sector. La compañía está construyendo centros de datos provisionales, instalados en carpas al aire libre, como una solución rápida para aumentar su capacidad computacional. Esta estrategia, impulsada por la necesidad de integrar rápidamente equipos y garantizar la sostenibilidad energética, recuerda a las innovadoras acciones de Elon Musk en xAI y Tesla. Meta se inspira en la velocidad de despliegue de GPUs de Nvidia, con el objetivo de competir directamente en el desarrollo de superinteligencia. La empresa planea construir dos mega centros de datos, Prometheus y Hyperion, con una capacidad que podría rivalizar con la ciudad de Manhattan. Este movimiento refleja una apuesta por la innovación y un ritmo acelerado para mantenerse a la vanguardia de la carrera tecnológica impulsada por la IA.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas

    #IA, #InteligenciaArtificial, #Meta, #CentrosDeDatos, #InnovacionTecnologica
    Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito: está construyendo un centro de datos en carpas Meta acelera su ambicioso plan para dominar la inteligencia artificial, adoptando medidas sorprendentes que evidencian la urgencia del sector. La compañía está construyendo centros de datos provisionales, instalados en carpas al aire libre, como una solución rápida para aumentar su capacidad computacional. Esta estrategia, impulsada por la necesidad de integrar rápidamente equipos y garantizar la sostenibilidad energética, recuerda a las innovadoras acciones de Elon Musk en xAI y Tesla. Meta se inspira en la velocidad de despliegue de GPUs de Nvidia, con el objetivo de competir directamente en el desarrollo de superinteligencia. La empresa planea construir dos mega centros de datos, Prometheus y Hyperion, con una capacidad que podría rivalizar con la ciudad de Manhattan. Este movimiento refleja una apuesta por la innovación y un ritmo acelerado para mantenerse a la vanguardia de la carrera tecnológica impulsada por la IA. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/meta-tiene-tanta-prisa-liderar-ia-que-ha-hecho-algo-insolito-esta-construyendo-centro-datos-carpas #IA, #InteligenciaArtificial, #Meta, #CentrosDeDatos, #InnovacionTecnologica
    WWW.XATAKA.COM
    Meta tiene tanta prisa por liderar la IA que ha hecho algo insólito: está construyendo un centro de datos en carpas
    Mark Zuckerberg ya tiene los galácticos que necesitaba para su equipo de superinteligencia. Conseguir el talento era solo una parte del plan. La otra es qué...
    0 Commentarios 0 Acciones 760 Views
  • Liberado de la detención de ICE, Mahmoud Khalil presenta una demanda de US$ 20 millones contra la administración de Trump
    Un hombre de origen libanés, Mahmoud Khalil, ha sido liberado tras una detención sorpresa por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), generando indignación y dando lugar a una demanda millonaria contra la administración Trump. El caso, que se desarrolló en medio de un momento familiar delicado, vio a Khalil confinado durante horas, mientras esperaba la llegada de su primer hijo. La detención, llevada a cabo inesperadamente en su hogar de Manhattan, contrastaba con el anuncio del nacimiento del bebé apenas unas horas antes. Ahora, busca una compensación de 20 millones de dólares por los daños sufridos y las condiciones inhumanas en las que fue retenido. El incidente ha puesto de relieve tensiones y controversias relacionadas con las políticas migratorias de Estados Unidos.
    https://www.meneame.net/story/liberado-detencion-ice-mahmoud-khalil-presenta-demanda-us-20

    #MahmoudKhalil, #ICE, #DemandaJuridica, #DerechosHumanos, #Trumo
    Liberado de la detención de ICE, Mahmoud Khalil presenta una demanda de US$ 20 millones contra la administración de Trump Un hombre de origen libanés, Mahmoud Khalil, ha sido liberado tras una detención sorpresa por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), generando indignación y dando lugar a una demanda millonaria contra la administración Trump. El caso, que se desarrolló en medio de un momento familiar delicado, vio a Khalil confinado durante horas, mientras esperaba la llegada de su primer hijo. La detención, llevada a cabo inesperadamente en su hogar de Manhattan, contrastaba con el anuncio del nacimiento del bebé apenas unas horas antes. Ahora, busca una compensación de 20 millones de dólares por los daños sufridos y las condiciones inhumanas en las que fue retenido. El incidente ha puesto de relieve tensiones y controversias relacionadas con las políticas migratorias de Estados Unidos. https://www.meneame.net/story/liberado-detencion-ice-mahmoud-khalil-presenta-demanda-us-20 #MahmoudKhalil, #ICE, #DemandaJuridica, #DerechosHumanos, #Trumo
    WWW.MENEAME.NET
    Liberado de la detención de ICE, Mahmoud Khalil presenta una demanda de US$ 20 millones contra la administración de Trump
    Una tarde reciente, Mahmoud Khalil se encontraba en su apartamento de Manhattan, acunando a su hijo de 10 semanas, mientras recordaba las horas de madrugada que pasó de un lado a otro en una gélida cárcel de inmigración en Louisiana, esperando...
    0 Commentarios 0 Acciones 402 Views
  • Ester Expósito conquista Nueva York: finaliza el rodaje de su próxima película para Prime Video
    **Nueva York, 16 de octubre –** El bullicio del Soho Manhattan se ha visto realzado por el talento de la actriz española Ester Expósito, quien ha finalizado hoy el rodaje de su nueva película, un ambicioso proyecto titulado ‘Marfil y Ébano’, adaptación cinematográfica de la aclamada obra teatral de Mercedes Ron.

    Expósito, que ha estado trabajando en colaboración con el reconocido director Hugo Diego García (‘La sustancia’), ha protagonizado durante meses una producción que ha reunido a un elenco diverso y talentoso, capturando la esencia de la novela original con una visión moderna y vibrante. El rodaje, centrado principalmente en los emblemáticos barrios neyorkines, ha sido un éxito tanto para el equipo técnico como artístico.

    ‘Marfil y Ébano’ narra una historia de amor, intriga y secretos, ambientada en la España del siglo XIX, que ha conmovido a generaciones. La película se inscribe dentro de una prometedora trilogía que explorará las profundidades de la familia y el destino, y que ha generado gran expectación entre los amantes del cine clásico y contemporáneo.

    La actriz ha expresado su satisfacción por el trabajo realizado y la oportunidad de interpretar a un personaje tan complejo y fascinante. El equipo de producción, por su parte, se muestra optimista ante el estreno de la película, anticipando una acogida favorable tanto en Estados Unidos como en España. Se espera que ‘Marfil y Ébano’ llegue a las pantallas de Prime Video durante el próximo primer trimestre del año.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/ester-exposito-nueva-york-rodaje-pelicula-prime-video-5729363/

    #EsterExpósito, #NuevaYork, #PrimeVideo, #Película, #Rodaje
    Ester Expósito conquista Nueva York: finaliza el rodaje de su próxima película para Prime Video **Nueva York, 16 de octubre –** El bullicio del Soho Manhattan se ha visto realzado por el talento de la actriz española Ester Expósito, quien ha finalizado hoy el rodaje de su nueva película, un ambicioso proyecto titulado ‘Marfil y Ébano’, adaptación cinematográfica de la aclamada obra teatral de Mercedes Ron. Expósito, que ha estado trabajando en colaboración con el reconocido director Hugo Diego García (‘La sustancia’), ha protagonizado durante meses una producción que ha reunido a un elenco diverso y talentoso, capturando la esencia de la novela original con una visión moderna y vibrante. El rodaje, centrado principalmente en los emblemáticos barrios neyorkines, ha sido un éxito tanto para el equipo técnico como artístico. ‘Marfil y Ébano’ narra una historia de amor, intriga y secretos, ambientada en la España del siglo XIX, que ha conmovido a generaciones. La película se inscribe dentro de una prometedora trilogía que explorará las profundidades de la familia y el destino, y que ha generado gran expectación entre los amantes del cine clásico y contemporáneo. La actriz ha expresado su satisfacción por el trabajo realizado y la oportunidad de interpretar a un personaje tan complejo y fascinante. El equipo de producción, por su parte, se muestra optimista ante el estreno de la película, anticipando una acogida favorable tanto en Estados Unidos como en España. Se espera que ‘Marfil y Ébano’ llegue a las pantallas de Prime Video durante el próximo primer trimestre del año. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/ester-exposito-nueva-york-rodaje-pelicula-prime-video-5729363/ #EsterExpósito, #NuevaYork, #PrimeVideo, #Película, #Rodaje
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ester Expósito conquista Nueva York: finaliza el rodaje de su próxima película para Prime Video
    La actriz protagoniza junto a Hugo Diego García ('La sustancia') la dilogía 'Marfil' y 'Ébano', la última adaptación de Mercedes Ron.
    0 Commentarios 0 Acciones 336 Views
  • 27 pisos, 43 baños, 5 piscinas... Así son las mansiones más caras del mundo
    **Impresionan los precios de las mansiones más lujosas del planeta**

    El sueño de una vida en un palacio se hace realidad para unos pocos privilegiados, quienes poseen algunas de las propiedades más caras del mundo. Desde ubicaciones exclusivas, como la costa mediterránea o el corazón de Manhattan, hasta diseños arquitectónicos únicos que combinan la tradición con la vanguardia, estas mansiones representan el máximo en lujo y confort.

    Más de 40 millones de dólares se invierten en algunas de estas propiedades, donde los detalles más pequeños son obra maestra de diseño. Se trata de viviendas que superan en tamaño las expectativas, ofreciendo espacios amplios, salones espectaculares y, por supuesto, una gran cantidad de baños –más de 43 en algunos casos– y piscinas para disfrutar del sol.

    Estas mansiones no solo se caracterizan por su tamaño y sus comodidades, sino también por su ubicación privilegiada. Se ubican en las zonas más exclusivas del mundo, rodeadas de seguridad y con vistas impresionantes. El precio de estas propiedades es, sin duda, el reflejo de la calidad de vida que ofrecen, una vida de lujo y confort, accesible solo para unos pocos afortunados.

    El mercado inmobiliario de lujo continúa en auge, impulsado por la demanda de propiedades exclusivas por parte de inversores y personas adineradas. Estas mansiones representan un símbolo de estatus y éxito, y son consideradas algunas de las inversiones más seguras del mundo.

    La búsqueda de la perfección y el placer se materializan en cada rincón de estas residencias, donde la arquitectura, el diseño y la ubicación se unen para crear un entorno único e inolvidable.
    https://www.20minutos.es/imagenes/vivienda/5729000-antilia-villa-leopolda-27-pisos-43-banos-mansiones-mas-caras-mundo/

    #noticia, #España, #actualidad
    27 pisos, 43 baños, 5 piscinas... Así son las mansiones más caras del mundo **Impresionan los precios de las mansiones más lujosas del planeta** El sueño de una vida en un palacio se hace realidad para unos pocos privilegiados, quienes poseen algunas de las propiedades más caras del mundo. Desde ubicaciones exclusivas, como la costa mediterránea o el corazón de Manhattan, hasta diseños arquitectónicos únicos que combinan la tradición con la vanguardia, estas mansiones representan el máximo en lujo y confort. Más de 40 millones de dólares se invierten en algunas de estas propiedades, donde los detalles más pequeños son obra maestra de diseño. Se trata de viviendas que superan en tamaño las expectativas, ofreciendo espacios amplios, salones espectaculares y, por supuesto, una gran cantidad de baños –más de 43 en algunos casos– y piscinas para disfrutar del sol. Estas mansiones no solo se caracterizan por su tamaño y sus comodidades, sino también por su ubicación privilegiada. Se ubican en las zonas más exclusivas del mundo, rodeadas de seguridad y con vistas impresionantes. El precio de estas propiedades es, sin duda, el reflejo de la calidad de vida que ofrecen, una vida de lujo y confort, accesible solo para unos pocos afortunados. El mercado inmobiliario de lujo continúa en auge, impulsado por la demanda de propiedades exclusivas por parte de inversores y personas adineradas. Estas mansiones representan un símbolo de estatus y éxito, y son consideradas algunas de las inversiones más seguras del mundo. La búsqueda de la perfección y el placer se materializan en cada rincón de estas residencias, donde la arquitectura, el diseño y la ubicación se unen para crear un entorno único e inolvidable. https://www.20minutos.es/imagenes/vivienda/5729000-antilia-villa-leopolda-27-pisos-43-banos-mansiones-mas-caras-mundo/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    27 pisos, 43 baños, 5 piscinas... Así son las mansiones más caras del mundo
    Las mansiones más caras del mundo son propiedades de lujo que combinan ubicaciones exclusivas, arquitectura única y comodidades extravagantes.
    0 Commentarios 0 Acciones 221 Views
  • James Cameron sentencia 'Oppenheimer' de Nolan con una crítica muy poco original: "Escaqueo moral"
    La reciente película de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, ha generado un intenso debate sobre las consecuencias morales del Proyecto Manhattan. El aclamado director James Cameron ha ofrecido una valoración directa, calificándola de "esquema moral" y sugiriendo que la obra no explora suficientemente la profundidad del horror nuclear. Esta opinión se suma al creciente interés en el tema, impulsando la necesidad de un análisis más exhaustivo sobre los eventos que llevaron a Hiroshima y Nagasaki. Paralelamente, Cameron está desarrollando “Ghosts of Hiroshima”, un nuevo proyecto cinematográfico destinado a profundizar en las terribles secuelas del bombardeo. La controversia promete alimentar aún más el interés público por este conflicto histórico y sus implicaciones éticas. Se espera que ambas obras contribuyan significativamente al debate sobre la responsabilidad humana frente a la destrucción nuclear.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/james-cameron-oppenheimer-nolan-critica-escaqueo-moral-5727021/

    #Oppenheimer, #JamesCameron, #ChristopherNolan, #CriticaCine, #ReseñaCinematografica
    James Cameron sentencia 'Oppenheimer' de Nolan con una crítica muy poco original: "Escaqueo moral" La reciente película de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, ha generado un intenso debate sobre las consecuencias morales del Proyecto Manhattan. El aclamado director James Cameron ha ofrecido una valoración directa, calificándola de "esquema moral" y sugiriendo que la obra no explora suficientemente la profundidad del horror nuclear. Esta opinión se suma al creciente interés en el tema, impulsando la necesidad de un análisis más exhaustivo sobre los eventos que llevaron a Hiroshima y Nagasaki. Paralelamente, Cameron está desarrollando “Ghosts of Hiroshima”, un nuevo proyecto cinematográfico destinado a profundizar en las terribles secuelas del bombardeo. La controversia promete alimentar aún más el interés público por este conflicto histórico y sus implicaciones éticas. Se espera que ambas obras contribuyan significativamente al debate sobre la responsabilidad humana frente a la destrucción nuclear. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/james-cameron-oppenheimer-nolan-critica-escaqueo-moral-5727021/ #Oppenheimer, #JamesCameron, #ChristopherNolan, #CriticaCine, #ReseñaCinematografica
    WWW.20MINUTOS.ES
    James Cameron sentencia 'Oppenheimer' de Nolan con una crítica muy poco original: "Es un escaqueo moral"
    El canadiense pone en marcha 'Ghosts of Hiroshima', su propio filme sobre el bombardeo nuclear.
    0 Commentarios 0 Acciones 801 Views
  • Un juez estadounidense ordena a Argentina, que se enfrenta a una sentencia de 16.100 millones de dólares, transferir su participación en YPF [EN]
    La tensión jurídica alrededor de YPF se intensifica tras una decisión judicial estadounidense que obliga a Argentina a ceder su control en la empresa petrolera. Un juez federal de Manhattan ha ordenado la transferencia inmediata del 51% de las acciones de YPF, previamente expropiadas en 2012 de Repsol, hacia BNY Mellon. Esta medida, impuesta tras un litigio prolongado, busca asegurar el cumplimiento de una sentencia que asciende a 16.100 millones de dólares. La decisión podría tener implicaciones significativas para la operación y el futuro de YPF en el mercado energético internacional. El caso destaca la importancia del sistema judicial estadounidense en la resolución de conflictos relacionados con inversiones extranjeras en Argentina. Se espera un seguimiento cercano de los próximos pasos legales y su impacto en la empresa y sus accionistas.
    https://www.meneame.net/story/juez-estadounidense-ordena-argentina-enfrenta-sentencia-16-100

    #Argentina, #JuicioInternacional, #InversionesExtranjeras, #CrisisEconomica, #FinanzasInternacionales
    Un juez estadounidense ordena a Argentina, que se enfrenta a una sentencia de 16.100 millones de dólares, transferir su participación en YPF [EN] La tensión jurídica alrededor de YPF se intensifica tras una decisión judicial estadounidense que obliga a Argentina a ceder su control en la empresa petrolera. Un juez federal de Manhattan ha ordenado la transferencia inmediata del 51% de las acciones de YPF, previamente expropiadas en 2012 de Repsol, hacia BNY Mellon. Esta medida, impuesta tras un litigio prolongado, busca asegurar el cumplimiento de una sentencia que asciende a 16.100 millones de dólares. La decisión podría tener implicaciones significativas para la operación y el futuro de YPF en el mercado energético internacional. El caso destaca la importancia del sistema judicial estadounidense en la resolución de conflictos relacionados con inversiones extranjeras en Argentina. Se espera un seguimiento cercano de los próximos pasos legales y su impacto en la empresa y sus accionistas. https://www.meneame.net/story/juez-estadounidense-ordena-argentina-enfrenta-sentencia-16-100 #Argentina, #JuicioInternacional, #InversionesExtranjeras, #CrisisEconomica, #FinanzasInternacionales
    WWW.MENEAME.NET
    Un juez estadounidense ordena a Argentina, que se enfrenta a una sentencia de 16.100 millones de dólares, transferir su participación en YPF [EN]
    Un juez estadounidense ordenó el lunes a Argentina que renunciara a su participación del 51 % en la empresa petrolera y gasística YPF. La jueza federal de distrito Loretta Preska, de Manhattan, dictaminó que Argentina debe transferir sus acciones...
    0 Commentarios 0 Acciones 615 Views