• Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años
    El futuro del Moa, el emblemático ave gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace seis siglos, se ve ahora amenazado por una ambiciosa iniciativa científica. Colossal Biosciences, empresa pionera en la desextinción animal, ha anunciado su intención de recuperar al Moa, un pájaro de proporciones colosales - alcanzando hasta 3,5 metros de altura – utilizando técnicas innovadoras. Esta nueva apuesta se suma a los esfuerzos previos por devolver a la vida especies extintas como el mamut y el dodo, marcando una era en la biotecnología. El proyecto busca aplicar métodos de "organoides" para reconstruir al Moa a partir de ADN antiguo, ofreciendo un avance revolucionario en la conservación. La iniciativa ha despertado gran interés científico y debate sobre las implicaciones éticas de esta tecnología. La posibilidad de ver nuevamente al Moa podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la extinción y el potencial de recuperación de especies perdidas.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/colossal-va-desextinguir-moa-pajaro-gigante-nueva-zelanda-1471849

    #Moa, #PájarosGigantes, #NuevaZelanda, #Extinción, #Colossal
    Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años El futuro del Moa, el emblemático ave gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace seis siglos, se ve ahora amenazado por una ambiciosa iniciativa científica. Colossal Biosciences, empresa pionera en la desextinción animal, ha anunciado su intención de recuperar al Moa, un pájaro de proporciones colosales - alcanzando hasta 3,5 metros de altura – utilizando técnicas innovadoras. Esta nueva apuesta se suma a los esfuerzos previos por devolver a la vida especies extintas como el mamut y el dodo, marcando una era en la biotecnología. El proyecto busca aplicar métodos de "organoides" para reconstruir al Moa a partir de ADN antiguo, ofreciendo un avance revolucionario en la conservación. La iniciativa ha despertado gran interés científico y debate sobre las implicaciones éticas de esta tecnología. La posibilidad de ver nuevamente al Moa podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la extinción y el potencial de recuperación de especies perdidas. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/colossal-va-desextinguir-moa-pajaro-gigante-nueva-zelanda-1471849 #Moa, #PájarosGigantes, #NuevaZelanda, #Extinción, #Colossal
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años
    Tras 'resucitar' al lobo gigante de América, Colossal Biosciences quiere rescatar de la extinción al mítico Moa, un pájaro de 3,5 metros de altura.
    0 Kommentare 0 Anteile 666 Ansichten
  • ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba
    **¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba**

    Burgos – Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de restos de aves, incluyendo plumas y huesos, dentro de la famosa cueva de Valdegoba, ubicada cerca de Burgos. El hallazgo, considerado pionero, podría redefinir lo que se sabía sobre las prácticas de caza y la dieta de los neandertales.

    Durante excavaciones recientes, los investigadores encontraron evidencia de que los neandertales no solo cazaban grandes animales como mamuts y caballos, sino que también dedicaban tiempo a cazar aves, una práctica hasta ahora poco documentada en el registro arqueológico del Paleolítico. Los restos encontrados incluyen plumas de aves rapaces y aves de caza, así como huesos de diferentes especies de aves, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por parte de los neandertales para obtener carne y plumas.

    “Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que los neandertales solo se dedicaban a cazar grandes animales,” explica Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La presencia de restos de aves sugiere una dieta más diversificada y un conocimiento más profundo del entorno natural por parte de estos homínidos.”

    El análisis de los huesos también revela técnicas de procesamiento de aves que son sorprendentemente sofisticadas para la época. Los neandertales utilizaban herramientas especializadas para deshuesar y limpiar las aves, lo que indica una comprensión de cómo obtener la mayor cantidad de carne posible.

    “La forma en que procesaron estas aves sugiere un nivel de habilidad y conocimiento que antes se atribuía exclusivamente a los humanos modernos,” añade el Dr. Javier López, otro miembro del equipo. “Esto nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión del comportamiento cognitivo de los neandertales.”

    El hallazgo en la cueva de Valdegoba es importante no solo por su valor arqueológico, sino también porque proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y las prácticas de los neandertales, un grupo humano que vivió durante miles de años antes de la aparición de nuestra especie. El equipo de investigación continuará analizando los restos para obtener más información sobre las estrategias de caza de los neandertales y su relación con otros grupos humanos del Paleolítico.
    https://es.gizmodo.com/cazaban-aves-los-neandertales-un-hallazgo-revela-sus-sorprendentes-practicas-en-la-cueva-de-valdegoba-2000177062

    #CazaDeAvesNeandertales, #ValdegoBa, #Paleolítico, #EvoluciónHumana, #Arqueología
    ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba **¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba** Burgos – Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de restos de aves, incluyendo plumas y huesos, dentro de la famosa cueva de Valdegoba, ubicada cerca de Burgos. El hallazgo, considerado pionero, podría redefinir lo que se sabía sobre las prácticas de caza y la dieta de los neandertales. Durante excavaciones recientes, los investigadores encontraron evidencia de que los neandertales no solo cazaban grandes animales como mamuts y caballos, sino que también dedicaban tiempo a cazar aves, una práctica hasta ahora poco documentada en el registro arqueológico del Paleolítico. Los restos encontrados incluyen plumas de aves rapaces y aves de caza, así como huesos de diferentes especies de aves, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por parte de los neandertales para obtener carne y plumas. “Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que los neandertales solo se dedicaban a cazar grandes animales,” explica Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La presencia de restos de aves sugiere una dieta más diversificada y un conocimiento más profundo del entorno natural por parte de estos homínidos.” El análisis de los huesos también revela técnicas de procesamiento de aves que son sorprendentemente sofisticadas para la época. Los neandertales utilizaban herramientas especializadas para deshuesar y limpiar las aves, lo que indica una comprensión de cómo obtener la mayor cantidad de carne posible. “La forma en que procesaron estas aves sugiere un nivel de habilidad y conocimiento que antes se atribuía exclusivamente a los humanos modernos,” añade el Dr. Javier López, otro miembro del equipo. “Esto nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión del comportamiento cognitivo de los neandertales.” El hallazgo en la cueva de Valdegoba es importante no solo por su valor arqueológico, sino también porque proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y las prácticas de los neandertales, un grupo humano que vivió durante miles de años antes de la aparición de nuestra especie. El equipo de investigación continuará analizando los restos para obtener más información sobre las estrategias de caza de los neandertales y su relación con otros grupos humanos del Paleolítico. https://es.gizmodo.com/cazaban-aves-los-neandertales-un-hallazgo-revela-sus-sorprendentes-practicas-en-la-cueva-de-valdegoba-2000177062 #CazaDeAvesNeandertales, #ValdegoBa, #Paleolítico, #EvoluciónHumana, #Arqueología
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba
    Un estudio pionero sobre los restos de aves en la cueva de Valdegoba (Burgos) ofrece nuevas pistas sobre las prácticas de caza de los neandertales, desafiando lo que sabíamos sobre su comportamiento y dieta.
    0 Kommentare 0 Anteile 619 Ansichten
  • Arqueólogos encuentran el primer arma humana: creado con colmillo de mamut
    **Hallazgo Asombroso Revela el Origen de la Tecnología Humana**

    Un equipo internacional de arqueólogos ha realizado un descubrimiento revolucionario en una cueva de Europa, encontrando lo que se considera el primer arma jamás creada por un ser humano: una herramienta elaborada con un colmillo de mamut. Este hallazgo excepcional ofrece una nueva perspectiva sobre las capacidades cognitivas y la innovación tecnológica de los primeros *Homo sapiens*. La complejidad del artefacto sugiere un nivel de simbolismo y planificación mucho más avanzado de lo que se creía posible en esas épocas prehistóricas. El objeto, cuya datación precisa está siendo analizada, podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de los orígenes del pensamiento simbólico y el desarrollo de la tecnología. El descubrimiento ha generado gran expectación entre la comunidad científica global, prometiendo desvelar secretos sobre las primeras etapas de la civilización humana.
    https://es.gizmodo.com/arqueologos-encuentran-el-primer-arma-humana-creado-con-colmillo-de-mamut-2000175988

    #Arqueología, #Mamut, #Paleolítico, #DescubrimientoHistórico, #HerramientasPrehistóricas
    Arqueólogos encuentran el primer arma humana: creado con colmillo de mamut **Hallazgo Asombroso Revela el Origen de la Tecnología Humana** Un equipo internacional de arqueólogos ha realizado un descubrimiento revolucionario en una cueva de Europa, encontrando lo que se considera el primer arma jamás creada por un ser humano: una herramienta elaborada con un colmillo de mamut. Este hallazgo excepcional ofrece una nueva perspectiva sobre las capacidades cognitivas y la innovación tecnológica de los primeros *Homo sapiens*. La complejidad del artefacto sugiere un nivel de simbolismo y planificación mucho más avanzado de lo que se creía posible en esas épocas prehistóricas. El objeto, cuya datación precisa está siendo analizada, podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de los orígenes del pensamiento simbólico y el desarrollo de la tecnología. El descubrimiento ha generado gran expectación entre la comunidad científica global, prometiendo desvelar secretos sobre las primeras etapas de la civilización humana. https://es.gizmodo.com/arqueologos-encuentran-el-primer-arma-humana-creado-con-colmillo-de-mamut-2000175988 #Arqueología, #Mamut, #Paleolítico, #DescubrimientoHistórico, #HerramientasPrehistóricas
    ES.GIZMODO.COM
    Arqueólogos encuentran el primer arma humana: creado con colmillo de mamut
    Un descubrimiento sorprendente en una cueva europea reescribe parte de la historia sobre los orígenes del pensamiento simbólico y la tecnología en los primeros Homo sapiens.
    0 Kommentare 0 Anteile 565 Ansichten
  • El contrabando de marfil de hoy podría acabar gracias a colmillos de mamut prehistóricos
    https://es.gizmodo.com/el-contrabando-de-marfil-de-hoy-podria-acabar-gracias-a-colmillos-de-mamut-prehistoricos-2000175169

    #ContrabandoDeMarfil, #MamutsPrehistoricos, #ConservacionAnimal, #ProteccionFaunaSilvestre, #Biodiversidad
    El contrabando de marfil de hoy podría acabar gracias a colmillos de mamut prehistóricos https://es.gizmodo.com/el-contrabando-de-marfil-de-hoy-podria-acabar-gracias-a-colmillos-de-mamut-prehistoricos-2000175169 #ContrabandoDeMarfil, #MamutsPrehistoricos, #ConservacionAnimal, #ProteccionFaunaSilvestre, #Biodiversidad
    ES.GIZMODO.COM
    El contrabando de marfil de hoy podría acabar gracias a colmillos de mamut prehistóricos
    Un nuevo análisis forense podría ayudar a identificar el marfil de elefante de contrabando que se hace pasar como legal y de mamut.
    0 Kommentare 0 Anteile 547 Ansichten