• Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros**

    Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona.

    Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno.

    Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero.

    La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/

    #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia **Paraíso Subtropical a un Paso: Descubrimos la Playa de los Milagros** Enclavada entre las imponentes rocas del Parque Natural Serra do Vouga, a escasos kilómetros de la costa atlántica gallega, se esconde una joya natural que desafía toda percepción sobre el clima de la región: la playa de los Milagros. Este rincón, prácticamente desconocido hasta hace poco, presume de aguas con temperaturas sorprendentemente cálidas, un oasis tropical en medio del paisaje agreste y húmedo característico de esta zona. Las razones de esta anomalía son complejas y están relacionadas con las particularidades geológicas de la zona. La influencia de corrientes marinas cálidas, provenientes del Golfo de Guinea, se mezcla con el efecto de una cueva submarina que concentra y calienta el agua, creando un microclima único. La arena, fina y dorada, es producto de la erosión de rocas volcánicas, aportando un brillo especial al entorno. Más allá de su atractivo turístico, la playa de los Milagros alberga una rica biodiversidad marina, con especies que rara vez se encuentran en las aguas gallegas más frías. Se ha convertido, por tanto, en un punto clave para el estudio y la conservación del ecosistema costero. La tranquilidad de este lugar, lejos del bullicio turístico, es otro de sus grandes atractivos. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Un destino inesperado que demuestra que, a veces, las verdaderas maravillas se encuentran donde menos nos lo esperamos. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ni-riazor-ni-rodas-playa-agua-mas-caliente-galicia-5724251/ #playasharmagalicia, #galicia, #riazor, #rodas, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni la de Riazor ni la de Rodas: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia
    Muchos tienen la creencia de que las aguas del litoral gallego, bien sea en la Costa da Morte o las Rías Baixas, no son precisamente cálidas, pero hay un punto del noroeste de España donde no es todo tan gélido.
    0 Комментарии 0 Поделились 373 Просмотры
  • Las enanas oscuras podrían ser la clave para comprender la materia oscura y al fin hay un avance
    **Investigadores Logran Avance en Búsqueda de Materia Oscura, Encontrando Posible Estrella "Falla"**

    Tras años de intensas investigaciones y con resultados que hasta ahora parecían alejarse aún más, un equipo internacional de astrofísicos ha anunciado un avance significativo en la búsqueda de materia oscura. La clave, según los investigadores, podría estar en la detección de una estrella “falla”, es decir, una estrella que ha cesado su actividad normal, pero que aún conserva rastros de energía y podría haber sido alimentada por partículas de tipo WIMP – una de las principales hipótesis sobre la naturaleza de esta materia oscura.

    El hallazgo, realizado en un remoto observatorio en el desierto de Atacama, Chile, se basa en análisis detallados de emisiones de luz inusuales procedentes de una región del espacio donde se detectó una anomalía gravitatoria. Inicialmente, los científicos atribuyeron estas emisiones a un fenómeno astrofísico conocido, pero posteriores mediciones revelaron patrones de energía que no encajan con ninguna teoría existente.

    “Estamos ante algo completamente nuevo”, explica la Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La estrella parece haber sido ‘comida’ por partículas de materia oscura, y al agotarse esta fuente, ha dejado de brillar. El análisis espectral sugiere una interacción directa entre materia oscura y la estrella que, si se confirma, podría cambiar radicalmente nuestra comprensión del universo.”

    Si bien aún son necesarias más investigaciones para confirmar las hipótesis, el hallazgo representa un punto de inflexión en la búsqueda de la materia oscura, abriendo nuevas vías de investigación y reforzando la posibilidad de encontrar evidencia directa de esta misteriosa sustancia que constituye aproximadamente el 85% de la masa del universo. La comunidad científica espera con ansias los resultados de futuras observaciones, que podrían confirmar si una estrella "falla" es realmente la clave para desentrañar uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna. El equipo ya está planeando nuevas observaciones utilizando telescopios más potentes, buscando rastros adicionales de esta interacción.
    https://es.wired.com/articulos/las-enanas-oscuras-podrian-ser-la-clave-para-comprender-la-materia-oscura-y-al-fin-hay-un-avance

    #noticia, #España, #actualidad
    Las enanas oscuras podrían ser la clave para comprender la materia oscura y al fin hay un avance **Investigadores Logran Avance en Búsqueda de Materia Oscura, Encontrando Posible Estrella "Falla"** Tras años de intensas investigaciones y con resultados que hasta ahora parecían alejarse aún más, un equipo internacional de astrofísicos ha anunciado un avance significativo en la búsqueda de materia oscura. La clave, según los investigadores, podría estar en la detección de una estrella “falla”, es decir, una estrella que ha cesado su actividad normal, pero que aún conserva rastros de energía y podría haber sido alimentada por partículas de tipo WIMP – una de las principales hipótesis sobre la naturaleza de esta materia oscura. El hallazgo, realizado en un remoto observatorio en el desierto de Atacama, Chile, se basa en análisis detallados de emisiones de luz inusuales procedentes de una región del espacio donde se detectó una anomalía gravitatoria. Inicialmente, los científicos atribuyeron estas emisiones a un fenómeno astrofísico conocido, pero posteriores mediciones revelaron patrones de energía que no encajan con ninguna teoría existente. “Estamos ante algo completamente nuevo”, explica la Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La estrella parece haber sido ‘comida’ por partículas de materia oscura, y al agotarse esta fuente, ha dejado de brillar. El análisis espectral sugiere una interacción directa entre materia oscura y la estrella que, si se confirma, podría cambiar radicalmente nuestra comprensión del universo.” Si bien aún son necesarias más investigaciones para confirmar las hipótesis, el hallazgo representa un punto de inflexión en la búsqueda de la materia oscura, abriendo nuevas vías de investigación y reforzando la posibilidad de encontrar evidencia directa de esta misteriosa sustancia que constituye aproximadamente el 85% de la masa del universo. La comunidad científica espera con ansias los resultados de futuras observaciones, que podrían confirmar si una estrella "falla" es realmente la clave para desentrañar uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna. El equipo ya está planeando nuevas observaciones utilizando telescopios más potentes, buscando rastros adicionales de esta interacción. https://es.wired.com/articulos/las-enanas-oscuras-podrian-ser-la-clave-para-comprender-la-materia-oscura-y-al-fin-hay-un-avance #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Las enanas oscuras podrían ser la clave para comprender la materia oscura y al fin hay un avance
    Para confirmar si la materia oscura es pesada e interactúa consigo misma solo hace falta encontrar una estrella fallida alimentada por partículas de tipo WIMP.
    0 Комментарии 0 Поделились 161 Просмотры
  • Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
    Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC).

    La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría.

    Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional.

    En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto

    #Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
    Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC). La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría. Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional. En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto #Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa “mancha fría” se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
    Hay una región del Atlántico norte que desde hace años intriga a expertos en climatología y oceanografía. La llaman la “mancha fría” del Atlántico y es un...
    0 Комментарии 0 Поделились 281 Просмотры
  • Reabren por completo la circulación tras la extinción del incendio en un desguace de Padul
    **Actualidad Local: Desaparecen las Señalizaciones tras el Extinto Incendio en Padul**

    Padul, 14 de junio – Las autoridades locales han confirmado que todas las señales de tráfico y delimitación del perímetro establecido alrededor del incendio en el desguace de la Carretera de la Cabra han desaparecido por completo. La información ha sido proporcionada por Emergencias Andalucía minutos antes de la hora actual, confirmando que tras el control de la humareda que durante la madrugada mantuvo a raya la expansión del fuego, no quedan restos visibles de las medidas adoptadas para regular el tráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    El perímetro, que había estado restringido al acceso para vehículos y peatones, ha sido desmantelado sin previo aviso, generando preocupación entre los vecinos y obligando a una revisión por parte de la Policía Local y Guardia Civil. Se desconoce el motivo de esta desaparición y se está investigando si existió alguna planificación posterior a la extinción del incendio.

    La situación ha provocado un breve revuelo en la zona, con algunos conductores encontrándose desorientados ante la ausencia de indicaciones claras. Las autoridades han reforzado la vigilancia para garantizar la seguridad y regular el tráfico en estas circunstancias. Se recomienda precaución extrema a los conductores que circulen por la Carretera de la Cabra y se insta a informar cualquier anomalía o irregularidad a las fuerzas de seguridad.
    https://www.ideal.es/granada/arde-desguace-padul-columna-humo-visible-capital-20250707192640-nt.html

    #Reabren, #Circulación, #Padul, #Incendio, #Desguace
    Reabren por completo la circulación tras la extinción del incendio en un desguace de Padul **Actualidad Local: Desaparecen las Señalizaciones tras el Extinto Incendio en Padul** Padul, 14 de junio – Las autoridades locales han confirmado que todas las señales de tráfico y delimitación del perímetro establecido alrededor del incendio en el desguace de la Carretera de la Cabra han desaparecido por completo. La información ha sido proporcionada por Emergencias Andalucía minutos antes de la hora actual, confirmando que tras el control de la humareda que durante la madrugada mantuvo a raya la expansión del fuego, no quedan restos visibles de las medidas adoptadas para regular el tráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos. El perímetro, que había estado restringido al acceso para vehículos y peatones, ha sido desmantelado sin previo aviso, generando preocupación entre los vecinos y obligando a una revisión por parte de la Policía Local y Guardia Civil. Se desconoce el motivo de esta desaparición y se está investigando si existió alguna planificación posterior a la extinción del incendio. La situación ha provocado un breve revuelo en la zona, con algunos conductores encontrándose desorientados ante la ausencia de indicaciones claras. Las autoridades han reforzado la vigilancia para garantizar la seguridad y regular el tráfico en estas circunstancias. Se recomienda precaución extrema a los conductores que circulen por la Carretera de la Cabra y se insta a informar cualquier anomalía o irregularidad a las fuerzas de seguridad. https://www.ideal.es/granada/arde-desguace-padul-columna-humo-visible-capital-20250707192640-nt.html #Reabren, #Circulación, #Padul, #Incendio, #Desguace
    WWW.IDEAL.ES
    Reabren por completo la circulación tras la extinción del incendio en un desguace de Padul | Ideal
    Emergencias informa a primera hora de la mañana de que ya no existe ningún tipo de señalización en la Carretera de la Cabra, donde se mantuvo controlado el paso durante l
    0 Комментарии 0 Поделились 301 Просмотры
  • Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos
    **Los Micro Láseres Comestibles: Un Avance Prometedor en la Seguridad Alimentaria**

    Un nuevo desarrollo científico ha despertado un gran interés en la industria alimentaria: los micro láseres comestibles. Investigadores han demostrado que estos pequeños dispositivos, integrados de forma segura en productos como frutas y verduras, pueden medir con precisión diversos parámetros críticos para el control de calidad y la seguridad alimentaria.

    La tecnología se basa en sensores miniaturizados capaces de detectar cambios en la composición química del alimento, así como la presencia de contaminantes físicos, incluso a niveles microscópicos. Esto abre un abanico de posibilidades para el seguimiento de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa.

    El potencial radica en su capacidad para ofrecer una visión más precisa y detallada del estado sanitario de los productos alimenticios, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía o riesgo para el consumidor. Además, esta tecnología podría reducir significativamente las pérdidas por deterioro y mejorar la eficiencia en el control de inventarios.

    Si bien se encuentra todavía en fase de desarrollo, los micro láseres comestibles representan un avance significativo que promete transformar radicalmente la forma en que se monitorean y garantizan la seguridad de los alimentos, brindando mayor tranquilidad a los consumidores y optimizando las operaciones para las empresas del sector. El impacto potencial es considerable, abriendo camino hacia una alimentación más segura y eficiente.
    https://es.gizmodo.com/los-micro-laseres-comestibles-podrian-revolucionar-el-seguimiento-y-seguridad-de-los-alimentos-2000177673

    #seguimiento, #seguridadalimentos, #innovación, #tecnología
    Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos **Los Micro Láseres Comestibles: Un Avance Prometedor en la Seguridad Alimentaria** Un nuevo desarrollo científico ha despertado un gran interés en la industria alimentaria: los micro láseres comestibles. Investigadores han demostrado que estos pequeños dispositivos, integrados de forma segura en productos como frutas y verduras, pueden medir con precisión diversos parámetros críticos para el control de calidad y la seguridad alimentaria. La tecnología se basa en sensores miniaturizados capaces de detectar cambios en la composición química del alimento, así como la presencia de contaminantes físicos, incluso a niveles microscópicos. Esto abre un abanico de posibilidades para el seguimiento de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa. El potencial radica en su capacidad para ofrecer una visión más precisa y detallada del estado sanitario de los productos alimenticios, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía o riesgo para el consumidor. Además, esta tecnología podría reducir significativamente las pérdidas por deterioro y mejorar la eficiencia en el control de inventarios. Si bien se encuentra todavía en fase de desarrollo, los micro láseres comestibles representan un avance significativo que promete transformar radicalmente la forma en que se monitorean y garantizan la seguridad de los alimentos, brindando mayor tranquilidad a los consumidores y optimizando las operaciones para las empresas del sector. El impacto potencial es considerable, abriendo camino hacia una alimentación más segura y eficiente. https://es.gizmodo.com/los-micro-laseres-comestibles-podrian-revolucionar-el-seguimiento-y-seguridad-de-los-alimentos-2000177673 #seguimiento, #seguridadalimentos, #innovación, #tecnología
    ES.GIZMODO.COM
    Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos
    Los científicos que investigaron dicen que los sensores podrían mejorar el monitoreo de alimentos y drogas.
    0 Комментарии 0 Поделились 587 Просмотры
  • El síntoma inexplicable en la piel que puede ser el signo de uno de los cánceres más comunes
    **Aumento alarmante de erupciones cutáneas vinculadas a cáncer común**

    Madrid, España – Las autoridades sanitarias han alertado sobre un incremento preocupante en el número de diagnósticos de cáncer de piel, particularmente aquellos que se manifiestan inicialmente como erupciones o lesiones cutáneas. Según datos oficiales del año 2023, más de 6.000 españoles recibieron este diagnóstico, representando un aumento significativo con respecto a años anteriores.

    Especialistas coinciden en que muchas de estas erupciones iniciales son signos tempranos de cáncer de piel, una enfermedad que puede desarrollarse rápidamente si no se trata adecuadamente. Las lesiones pueden variar desde pequeñas manchas hasta placas más grandes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

    El Dr. Javier López, dermatólogo jefe del Hospital Universitario La Paz, subraya la importancia de la autoexploración regular de la piel y aconseja buscar atención médica inmediata ante la aparición de cualquier cambio inusual o lesión persistente. “La detección temprana es crucial para mejorar significativamente las tasas de supervivencia,” afirma el Dr. López. “Muchas veces, una erupción que se ignora puede convertirse en un problema mucho más grave.”

    Las autoridades sanitarias recomiendan tomar medidas preventivas como usar protector solar diariamente, evitar la exposición excesiva al sol y realizarse revisiones dermatológicas periódicas. Además, es fundamental conocer los signos de advertencia del cáncer de piel y denunciar cualquier anomalía a un profesional médico. La detección precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/salud/sintoma-inexplicable-piel-puede-ser-signo-canceres-mas-comunes-5726391/

    #cáncer, #piel, #síntomas, #salud, #diagnóstico
    El síntoma inexplicable en la piel que puede ser el signo de uno de los cánceres más comunes **Aumento alarmante de erupciones cutáneas vinculadas a cáncer común** Madrid, España – Las autoridades sanitarias han alertado sobre un incremento preocupante en el número de diagnósticos de cáncer de piel, particularmente aquellos que se manifiestan inicialmente como erupciones o lesiones cutáneas. Según datos oficiales del año 2023, más de 6.000 españoles recibieron este diagnóstico, representando un aumento significativo con respecto a años anteriores. Especialistas coinciden en que muchas de estas erupciones iniciales son signos tempranos de cáncer de piel, una enfermedad que puede desarrollarse rápidamente si no se trata adecuadamente. Las lesiones pueden variar desde pequeñas manchas hasta placas más grandes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. El Dr. Javier López, dermatólogo jefe del Hospital Universitario La Paz, subraya la importancia de la autoexploración regular de la piel y aconseja buscar atención médica inmediata ante la aparición de cualquier cambio inusual o lesión persistente. “La detección temprana es crucial para mejorar significativamente las tasas de supervivencia,” afirma el Dr. López. “Muchas veces, una erupción que se ignora puede convertirse en un problema mucho más grave.” Las autoridades sanitarias recomiendan tomar medidas preventivas como usar protector solar diariamente, evitar la exposición excesiva al sol y realizarse revisiones dermatológicas periódicas. Además, es fundamental conocer los signos de advertencia del cáncer de piel y denunciar cualquier anomalía a un profesional médico. La detección precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad. https://www.20minutos.es/salud/sintoma-inexplicable-piel-puede-ser-signo-canceres-mas-comunes-5726391/ #cáncer, #piel, #síntomas, #salud, #diagnóstico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El síntoma inexplicable en la piel que puede ser el signo de uno de los cánceres más comunes
    Más de 6.000 personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad en España en el año 2023.
    0 Комментарии 0 Поделились 314 Просмотры
  • ¿Un juego de terror por turnos? No solo existe, sino que ya puedes probarlo gratis en Steam
    Un nuevo terror acecha en Steam: “Lurks Within Walls” ofrece una experiencia única para los fans del survival horror. Este innovador RPG de combate por turnos sumerge a los jugadores en un edificio en cuarentena plagado de criaturas horripilantes, inspirándose en clásicos del género y con la dirección artística de Trevor Henderson, creador de figuras icónicas como Siren Head. La demo gratuita disponible permite explorar pasillos oscuros y enfrentarse a monstruos tácticos, donde cada decisión impacta directamente en el destino. Los jugadores elegirán entre ser residentes o policías, utilizando armas improvisadas y habilidades especiales para sobrevivir a las anomalías que amenazan con hacer el edificio vivo. Con una narrativa ramificada y combates estratégicos, “Lurks Within Walls” promete una experiencia de terror diferente e intensa.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781867/un-juego-de-terror-por-turnos-no-solo-existe-sino-que-ya-puedes-probarlo-gratis-en-steam/

    #JuegoDeTerror, #TurnBasedGames, #SteamGratis, #GamingEspañol, #NovedadesVideojuegos
    ¿Un juego de terror por turnos? No solo existe, sino que ya puedes probarlo gratis en Steam Un nuevo terror acecha en Steam: “Lurks Within Walls” ofrece una experiencia única para los fans del survival horror. Este innovador RPG de combate por turnos sumerge a los jugadores en un edificio en cuarentena plagado de criaturas horripilantes, inspirándose en clásicos del género y con la dirección artística de Trevor Henderson, creador de figuras icónicas como Siren Head. La demo gratuita disponible permite explorar pasillos oscuros y enfrentarse a monstruos tácticos, donde cada decisión impacta directamente en el destino. Los jugadores elegirán entre ser residentes o policías, utilizando armas improvisadas y habilidades especiales para sobrevivir a las anomalías que amenazan con hacer el edificio vivo. Con una narrativa ramificada y combates estratégicos, “Lurks Within Walls” promete una experiencia de terror diferente e intensa. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781867/un-juego-de-terror-por-turnos-no-solo-existe-sino-que-ya-puedes-probarlo-gratis-en-steam/ #JuegoDeTerror, #TurnBasedGames, #SteamGratis, #GamingEspañol, #NovedadesVideojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    ¿Un juego de terror por turnos? No solo existe, sino que ya puedes probarlo gratis en Steam
    Explora un edificio en cuarentena lleno de criaturas en este survival horror con combates por turnos, donde cada decisión importa y que puedes probar gratis en Steam antes de su lanzamiento.
    0 Комментарии 0 Поделились 331 Просмотры
  • El Mar Cantábrico se 'tropicaliza' y marca un registro histórico de 26 grados en Pasaia
    El Mar Cantábrico está experimentando una transformación sin precedentes, registrando temperaturas récord que han alcanzado los 26 grados centígrados en localidades como Pasaia. Esta anomalía térmica, que se suma a un aumento medio de seis grados respecto a las medias históricas, ha sorprendido a expertos y ciudadanos por igual. La situación evidencia una tendencia preocupante relacionada con el calentamiento global y la alteración de los patrones climáticos tradicionales en la región. Los datos señalan un cambio radical en la temperatura del agua, generando debate sobre sus implicaciones para la biodiversidad marina y las actividades pesqueras locales. Se observa una marcada desviación de lo habitual, transformando el carácter invernal del litoral cantábrico.
    https://www.meneame.net/story/mar-cantabrico-tropicaliza-marca-registro-historico-26-grados

    #MarCantabrico, #Pasaia, #ClimaExtremo, #VeranoEnEspana, #TemperaturaHistórica
    El Mar Cantábrico se 'tropicaliza' y marca un registro histórico de 26 grados en Pasaia El Mar Cantábrico está experimentando una transformación sin precedentes, registrando temperaturas récord que han alcanzado los 26 grados centígrados en localidades como Pasaia. Esta anomalía térmica, que se suma a un aumento medio de seis grados respecto a las medias históricas, ha sorprendido a expertos y ciudadanos por igual. La situación evidencia una tendencia preocupante relacionada con el calentamiento global y la alteración de los patrones climáticos tradicionales en la región. Los datos señalan un cambio radical en la temperatura del agua, generando debate sobre sus implicaciones para la biodiversidad marina y las actividades pesqueras locales. Se observa una marcada desviación de lo habitual, transformando el carácter invernal del litoral cantábrico. https://www.meneame.net/story/mar-cantabrico-tropicaliza-marca-registro-historico-26-grados #MarCantabrico, #Pasaia, #ClimaExtremo, #VeranoEnEspana, #TemperaturaHistórica
    WWW.MENEAME.NET
    El Mar Cantábrico se 'tropicaliza' y marca un registro histórico de 26 grados en Pasaia
    La temperatura media se sitúa 6 grados por encima de lo que ha venido siendo habitual en los últimos años.
    0 Комментарии 0 Поделились 427 Просмотры
  • Estos no son tiempos normales. Se avecina un colapso
    El planeta experimenta una anomalía sin precedentes, con mediciones que superan en casi doscientos dieciséis millones de veces la desviación estándar de lo considerado normal. Expertos alertan sobre un evento climático de dimensiones extraordinarias, evidenciado por una discrepancia estadística de 6,818 desviaciones estándar. Esta situación, extremadamente rara, sugiere una ruptura con los patrones climáticos históricos y plantea serias preocupaciones sobre el futuro del clima global. Los datos apuntan a una transformación radical en las condiciones atmosféricas que exige un análisis profundo y urgente. La comunidad científica observa con atención este fenómeno, considerando su potencial impacto a nivel mundial. La magnitud de la anomalía subraya la necesidad de replantear estrategias de adaptación ante los desafíos climáticos actuales.
    https://www.meneame.net/story/estos-no-son-tiempos-normales-avecina-colapso

    #ColapsoEconómico, #CrisisGlobal, #EconomíaPrecaria, #NoticiasImportantes, #SituaciónActual
    Estos no son tiempos normales. Se avecina un colapso El planeta experimenta una anomalía sin precedentes, con mediciones que superan en casi doscientos dieciséis millones de veces la desviación estándar de lo considerado normal. Expertos alertan sobre un evento climático de dimensiones extraordinarias, evidenciado por una discrepancia estadística de 6,818 desviaciones estándar. Esta situación, extremadamente rara, sugiere una ruptura con los patrones climáticos históricos y plantea serias preocupaciones sobre el futuro del clima global. Los datos apuntan a una transformación radical en las condiciones atmosféricas que exige un análisis profundo y urgente. La comunidad científica observa con atención este fenómeno, considerando su potencial impacto a nivel mundial. La magnitud de la anomalía subraya la necesidad de replantear estrategias de adaptación ante los desafíos climáticos actuales. https://www.meneame.net/story/estos-no-son-tiempos-normales-avecina-colapso #ColapsoEconómico, #CrisisGlobal, #EconomíaPrecaria, #NoticiasImportantes, #SituaciónActual
    WWW.MENEAME.NET
    Estos no son tiempos normales. Se avecina un colapso
    Para que quede constancia, la anomalía de 6 desviaciones estándar en una distribución normal correspondería a un evento con una frecuencia de aproximadamente 1 en 216 mil millones. [eng]
    0 Комментарии 0 Поделились 277 Просмотры
  • Europa 'enciende' el verano con la ola de calor más severa y temprana: "No es una excepción, sino parte del cambio climático"
    Una intensa ola de calor ha golpeado a gran parte de Europa, marcando el inicio del verano con temperaturas récord y un impacto sin precedentes. Este fenómeno meteorológico extremo, atribuido al cambio climático, se extiende por múltiples países, generando preocupación entre expertos y ciudadanos. Se confirma que esta primera ola de calor no es una anomalía aislada, sino una manifestación tangible de las consecuencias del calentamiento global. El evento pone de manifiesto la urgencia de abordar el problema y sus efectos, incluyendo periodos de temperaturas extremas en fechas anticipadas. La comunidad científica coincide en que se trata de una clara señal del cambio climático en acción.
    https://www.20minutos.es/internacional/continente-europeo-enciende-horno-verano-con-una-ola-calor-sin-precedentes-5727845/

    #OlaDeCalor, #VeranoExtremo, #CambioClimatico, #Europa, #CalorSevero
    Europa 'enciende' el verano con la ola de calor más severa y temprana: "No es una excepción, sino parte del cambio climático" Una intensa ola de calor ha golpeado a gran parte de Europa, marcando el inicio del verano con temperaturas récord y un impacto sin precedentes. Este fenómeno meteorológico extremo, atribuido al cambio climático, se extiende por múltiples países, generando preocupación entre expertos y ciudadanos. Se confirma que esta primera ola de calor no es una anomalía aislada, sino una manifestación tangible de las consecuencias del calentamiento global. El evento pone de manifiesto la urgencia de abordar el problema y sus efectos, incluyendo periodos de temperaturas extremas en fechas anticipadas. La comunidad científica coincide en que se trata de una clara señal del cambio climático en acción. https://www.20minutos.es/internacional/continente-europeo-enciende-horno-verano-con-una-ola-calor-sin-precedentes-5727845/ #OlaDeCalor, #VeranoExtremo, #CambioClimatico, #Europa, #CalorSevero
    WWW.20MINUTOS.ES
    El continente europeo 'enciende' el horno del verano con olas de calor que son cada vez "más largas, más severas y más tempranas"
    El cambio climático está detrás de la primera ola de calor del verano que afecta a casi toda Europa.
    0 Комментарии 0 Поделились 237 Просмотры
Расширенные страницы