• Investigadores del CONICET logran captar señales cuánticas casi invisibles
    **Avances Científicos Revolucionarios en Argentina Abren Nuevas Puertas al Estudio del Mundo Cuántico**

    Un equipo de científicos argentinos del CONICET ha logrado un hito trascendental al desarrollar una innovadora herramienta para la detección de fluctuaciones cuánticas, hasta ahora consideradas casi invisibles. Esta tecnología permite registrar variaciones minúsculas en entornos cuánticos con una precisión sin precedentes. El logro tiene implicaciones significativas para campos tan diversos como la biomedicina, donde se pueden estudiar procesos biológicos a nivel fundamental, así como para el desarrollo de la computación cuántica y la física teórica. La capacidad de observar estos fenómenos abre nuevas vías para comprender las leyes que rigen nuestro universo y promete revolucionar numerosas áreas del conocimiento científico. La investigación representa un avance crucial en la exploración de los misterios del mundo subatómico.
    https://es.gizmodo.com/investigadores-del-conicet-logran-captar-senales-cuanticas-casi-invisibles-2000180502

    #InvestigaciónCientífica, #CONICET, #FísicaCuántica, #SeñalesCuánticas, #AvancesCientíficos
    Investigadores del CONICET logran captar señales cuánticas casi invisibles **Avances Científicos Revolucionarios en Argentina Abren Nuevas Puertas al Estudio del Mundo Cuántico** Un equipo de científicos argentinos del CONICET ha logrado un hito trascendental al desarrollar una innovadora herramienta para la detección de fluctuaciones cuánticas, hasta ahora consideradas casi invisibles. Esta tecnología permite registrar variaciones minúsculas en entornos cuánticos con una precisión sin precedentes. El logro tiene implicaciones significativas para campos tan diversos como la biomedicina, donde se pueden estudiar procesos biológicos a nivel fundamental, así como para el desarrollo de la computación cuántica y la física teórica. La capacidad de observar estos fenómenos abre nuevas vías para comprender las leyes que rigen nuestro universo y promete revolucionar numerosas áreas del conocimiento científico. La investigación representa un avance crucial en la exploración de los misterios del mundo subatómico. https://es.gizmodo.com/investigadores-del-conicet-logran-captar-senales-cuanticas-casi-invisibles-2000180502 #InvestigaciónCientífica, #CONICET, #FísicaCuántica, #SeñalesCuánticas, #AvancesCientíficos
    ES.GIZMODO.COM
    Investigadores del CONICET logran captar señales cuánticas casi invisibles
    Un grupo de investigadores argentinos logró crear una herramienta capaz de captar variaciones imperceptibles en entornos cuánticos, lo que abre nuevas posibilidades en biomedicina, computación cuántica y física teórica
    0 Commentarios 0 Acciones 70 Views
  • El pequeño pueblo de Granada que pide arreglar su carretera para que puedan llegar las ambulancias
    La situación crítica de la carretera en el pequeño municipio granadino de Olías, situado en el corazón de La Alpujarra, ha generado preocupación entre los pocos habitantes locales. El deterioro del asfalto dificulta severamente el acceso, especialmente en momentos de emergencia, impidiendo que ambulancias lleguen rápidamente a vecinos necesitados. Un residente local expresó su frustración ante la falta de atención recibida por la pedanía, denunciando una situación de abandono. El problema se agrava debido al carácter rural y poco poblado del lugar, lo que hace aún más urgente garantizar un acceso eficiente para servicios esenciales. La comunidad alpujarreña exige soluciones inmediatas para mejorar la infraestructura y asegurar la seguridad vial. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor inversión en áreas rurales con dificultades de acceso.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pequeno-pueblo-granada-pide-arreglar-carretera-puedan-20250719133553-nt.html

    #Granada, #CarreterasGranada, #EmergenciasGranada, #AyudaGranada, #SaludGranada
    El pequeño pueblo de Granada que pide arreglar su carretera para que puedan llegar las ambulancias La situación crítica de la carretera en el pequeño municipio granadino de Olías, situado en el corazón de La Alpujarra, ha generado preocupación entre los pocos habitantes locales. El deterioro del asfalto dificulta severamente el acceso, especialmente en momentos de emergencia, impidiendo que ambulancias lleguen rápidamente a vecinos necesitados. Un residente local expresó su frustración ante la falta de atención recibida por la pedanía, denunciando una situación de abandono. El problema se agrava debido al carácter rural y poco poblado del lugar, lo que hace aún más urgente garantizar un acceso eficiente para servicios esenciales. La comunidad alpujarreña exige soluciones inmediatas para mejorar la infraestructura y asegurar la seguridad vial. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor inversión en áreas rurales con dificultades de acceso. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pequeno-pueblo-granada-pide-arreglar-carretera-puedan-20250719133553-nt.html #Granada, #CarreterasGranada, #EmergenciasGranada, #AyudaGranada, #SaludGranada
    WWW.IDEAL.ES
    El pequeño pueblo de Granada que pide arreglar su carretera para que puedan llegar las ambulancias | Ideal
    Pocos vecinos residen constantemente en este lugar de La Alpujarra. Un vecino de Olías manifestó que a la pedanía la tienen olvidada. «Para arregl
    0 Commentarios 0 Acciones 98 Views
  • Waze integrará múltiples alertas en una sola notificación para mejorar la navegación
    La aplicación de navegación Waze revoluciona la experiencia del conductor con un nuevo sistema de alertas. La compañía tecnológica busca optimizar la información disponible en tiempo real al consolidar múltiples incidentes de tráfico -como atascos, obras o vehículos averiados- en una única notificación. Esta innovación permitirá a los usuarios visualizar el panorama de la carretera con mayor claridad y reducir la sobrecarga informativa durante la conducción. El objetivo principal es mejorar significativamente la seguridad vial y facilitar una navegación más eficiente para todos los usuarios. La nueva función promete un flujo de información más intuitivo y rápido, contribuyendo a una circulación más fluida y segura. Waze apuesta por una experiencia de navegación más inteligente y centrada en el usuario.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/waze-integrara-multiples-alertas-sola-notificacion-mejorar-navegacion-1473868

    #Waze, #Navegación, #AlertasDeTráfico, #GPS, #Viajes
    Waze integrará múltiples alertas en una sola notificación para mejorar la navegación La aplicación de navegación Waze revoluciona la experiencia del conductor con un nuevo sistema de alertas. La compañía tecnológica busca optimizar la información disponible en tiempo real al consolidar múltiples incidentes de tráfico -como atascos, obras o vehículos averiados- en una única notificación. Esta innovación permitirá a los usuarios visualizar el panorama de la carretera con mayor claridad y reducir la sobrecarga informativa durante la conducción. El objetivo principal es mejorar significativamente la seguridad vial y facilitar una navegación más eficiente para todos los usuarios. La nueva función promete un flujo de información más intuitivo y rápido, contribuyendo a una circulación más fluida y segura. Waze apuesta por una experiencia de navegación más inteligente y centrada en el usuario. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/waze-integrara-multiples-alertas-sola-notificacion-mejorar-navegacion-1473868 #Waze, #Navegación, #AlertasDeTráfico, #GPS, #Viajes
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Waze integrará múltiples alertas en una sola notificación para mejorar la navegación
    Waze planea fusionar varias alertas de tráfico en una sola notificación, mejorando así la claridad durante la conducción para hacer mucho más segura la circulación por carretera.
    0 Commentarios 0 Acciones 103 Views
  • "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam

    #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    WWW.XATAKA.COM
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    Cada noche repite el gesto: desliza el cajón, toma la pastilla, la deja disolver lentamente bajo la lengua. No se trata de una excepción, sino de una...
    0 Commentarios 0 Acciones 62 Views
  • La inteligencia artificial llega al soporte técnico de WhatsApp: adiós a los insulsos formularios
    La comunicación con WhatsApp ha cambiado radicalmente gracias a una innovadora herramienta impulsada por inteligencia artificial. La plataforma de mensajería introduce ahora un asistente virtual que se integra directamente dentro de la aplicación, ofreciendo soporte técnico personalizado y eficiente. Este nuevo sistema reemplaza los complejos formularios tradicionales, simplificando enormemente el proceso para resolver dudas y problemas. Los usuarios podrán interactuar con la IA a través de un chat inmediato, recibiendo respuestas rápidas y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Este avance promete una experiencia de soporte técnico mucho más fluida y amigable, mejorando significativamente la satisfacción del usuario. La llegada de la inteligencia artificial al servicio al cliente de WhatsApp redefine las expectativas en cuanto a asistencia online.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/inteligencia-artificial-llega-soporte-tecnico-whatsapp-adios-insulsos-formularios-1473864

    #InteligenciaArtificial, #WhatsApp, #SoporteTecnico, #IA, #AsistenteVirtual
    La inteligencia artificial llega al soporte técnico de WhatsApp: adiós a los insulsos formularios La comunicación con WhatsApp ha cambiado radicalmente gracias a una innovadora herramienta impulsada por inteligencia artificial. La plataforma de mensajería introduce ahora un asistente virtual que se integra directamente dentro de la aplicación, ofreciendo soporte técnico personalizado y eficiente. Este nuevo sistema reemplaza los complejos formularios tradicionales, simplificando enormemente el proceso para resolver dudas y problemas. Los usuarios podrán interactuar con la IA a través de un chat inmediato, recibiendo respuestas rápidas y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Este avance promete una experiencia de soporte técnico mucho más fluida y amigable, mejorando significativamente la satisfacción del usuario. La llegada de la inteligencia artificial al servicio al cliente de WhatsApp redefine las expectativas en cuanto a asistencia online. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/inteligencia-artificial-llega-soporte-tecnico-whatsapp-adios-insulsos-formularios-1473864 #InteligenciaArtificial, #WhatsApp, #SoporteTecnico, #IA, #AsistenteVirtual
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La inteligencia artificial llega al soporte técnico de WhatsApp: adiós a los insulsos formularios
    WhatsApp renueva su soporte técnico dentro de la aplicación, reemplazando los formularios de toda la vida por un asistente basado en IA que responde directamente en un chat.
    0 Commentarios 0 Acciones 37 Views
  • BYD actualiza el Dolphin con nuevo equipamiento y mayor potencia de carga rápida
    BYD ha anunciado una importante actualización para su popular modelo compacto eléctrico, el Dolphin, dotándolo de un nuevo conjunto de características que mejoran significativamente la experiencia del usuario. La compañía ha reforzado el vehículo con un equipamiento más avanzado, incluyendo mejoras en la conectividad y sistemas de asistencia a la conducción. Además, se ha incrementado notablemente la potencia de carga rápida, permitiendo tiempos de recarga aún más cortos para afrontar los desplazamientos diarios. Esta actualización responde a la creciente demanda del mercado por vehículos eléctricos compactos y versátiles. Los nuevos Dolphin prometen una mayor eficiencia y confort para conductores que buscan soluciones sostenibles y prácticas. El fabricante busca consolidar su posición en el segmento con esta innovadora mejora.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/byd-actualiza-dolphin-nuevo-equipamiento-mayor-potencia-20250719120500-ntrc.html

    #BYD, #Dolphin, #CargaRapida, #NuevoEquipamiento, #VehiculosElectricos
    BYD actualiza el Dolphin con nuevo equipamiento y mayor potencia de carga rápida BYD ha anunciado una importante actualización para su popular modelo compacto eléctrico, el Dolphin, dotándolo de un nuevo conjunto de características que mejoran significativamente la experiencia del usuario. La compañía ha reforzado el vehículo con un equipamiento más avanzado, incluyendo mejoras en la conectividad y sistemas de asistencia a la conducción. Además, se ha incrementado notablemente la potencia de carga rápida, permitiendo tiempos de recarga aún más cortos para afrontar los desplazamientos diarios. Esta actualización responde a la creciente demanda del mercado por vehículos eléctricos compactos y versátiles. Los nuevos Dolphin prometen una mayor eficiencia y confort para conductores que buscan soluciones sostenibles y prácticas. El fabricante busca consolidar su posición en el segmento con esta innovadora mejora. https://www.ideal.es/motor/novedades/byd-actualiza-dolphin-nuevo-equipamiento-mayor-potencia-20250719120500-ntrc.html #BYD, #Dolphin, #CargaRapida, #NuevoEquipamiento, #VehiculosElectricos
    WWW.IDEAL.ES
    BYD actualiza el Dolphin con nuevo equipamiento y mayor potencia de carga rápida | Ideal
    Desde su lanzamiento en verano de 2023, el BYD DOLPHIN ha logrado posicionarse como líder de ventas entre los vehículos 100% eléctricos de su segmento, con una cuota de m
    0 Commentarios 0 Acciones 36 Views
  • El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina
    Un innovador proceso de extracción directa de litio emerge en Argentina, redefiniendo el panorama energético global. La empresa francesa Eramet está liderando un proyecto revolucionario en Salta que promete reducir drásticamente los tiempos de producción, pasando de meses a semanas para obtener una tonelada de este vital recurso. La técnica DLE, con su uso de energía solar y materiales absorbentes, permite una extracción del 90% del litio, superando ampliamente a los métodos tradicionales. Esta tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza el consumo de agua y químicos, además de ofrecer un reciclaje eficiente entre el 60% y 80%. La búsqueda de alternativas al litio chino y japonés ha puesto en el foco argentino como un nuevo epicentro para la fabricación de baterías con un impacto ambiental significativamente menor.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/futuro-baterias-energia-no-mira-china-japon-tienen-vista-puesta-que-esta-ocurriendo-argentina

    #Baterías, #EnergíaRenovable, #InnovaciónEnergética, #FuturoDeLaEnergía, #TecnologíaEnergética
    El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina Un innovador proceso de extracción directa de litio emerge en Argentina, redefiniendo el panorama energético global. La empresa francesa Eramet está liderando un proyecto revolucionario en Salta que promete reducir drásticamente los tiempos de producción, pasando de meses a semanas para obtener una tonelada de este vital recurso. La técnica DLE, con su uso de energía solar y materiales absorbentes, permite una extracción del 90% del litio, superando ampliamente a los métodos tradicionales. Esta tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza el consumo de agua y químicos, además de ofrecer un reciclaje eficiente entre el 60% y 80%. La búsqueda de alternativas al litio chino y japonés ha puesto en el foco argentino como un nuevo epicentro para la fabricación de baterías con un impacto ambiental significativamente menor. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/futuro-baterias-energia-no-mira-china-japon-tienen-vista-puesta-que-esta-ocurriendo-argentina #Baterías, #EnergíaRenovable, #InnovaciónEnergética, #FuturoDeLaEnergía, #TecnologíaEnergética
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina
    La empresa francesa Eramet está en Salta, Argentina, probando lo que a todas luces apunta a ser una revolución en la fabricación de baterías. Su nueva...
    0 Commentarios 0 Acciones 67 Views
  • Cuando Nintendo quiso revolucionar las consolas, lo hizo diseñando básicamente un PC camuflado
    En la década de 1980, Nintendo desafió los convencionalismos del mercado de videojuegos japonés con la Famicom, una consola que buscaba establecer un nuevo estándar en entretenimiento doméstico. Bajo el liderazgo de Hiroshi Yamauchi, la empresa apostó por una estrategia innovadora, diferenciándose radicalmente de otras consolas de la época mediante su asequibilidad y capacidad de expansión. La Famicom, concebida como “Family Computer”, incorporaba elementos sorprendentes, incluyendo un lector de discos y compatibilidad con teclado, reflejando una arquitectura similar a la de un ordenador personal, una decisión que buscaba atraer tanto a niños como a adultos. Esta ambiciosa consola imitó patrones del mercado japonés, incluyendo influencias de sistemas como el NEC PC-8800, pero se presentó al público con su distintiva estética roja y blanca. Esta estrategia, aunque controvertida, sentaría las bases para el éxito global de Nintendo y su legado en la industria del videojuego.
    https://www.3djuegos.com/nes/noticias/cuando-nintendo-quiso-revolucionar-consolas-hizo-disenando-basicamente-pc-camuflado

    #Nintendo, #ConsolasRetro, #HistoriaDeVideojuegos, #PCGaming, #TecnologíaRetro
    Cuando Nintendo quiso revolucionar las consolas, lo hizo diseñando básicamente un PC camuflado En la década de 1980, Nintendo desafió los convencionalismos del mercado de videojuegos japonés con la Famicom, una consola que buscaba establecer un nuevo estándar en entretenimiento doméstico. Bajo el liderazgo de Hiroshi Yamauchi, la empresa apostó por una estrategia innovadora, diferenciándose radicalmente de otras consolas de la época mediante su asequibilidad y capacidad de expansión. La Famicom, concebida como “Family Computer”, incorporaba elementos sorprendentes, incluyendo un lector de discos y compatibilidad con teclado, reflejando una arquitectura similar a la de un ordenador personal, una decisión que buscaba atraer tanto a niños como a adultos. Esta ambiciosa consola imitó patrones del mercado japonés, incluyendo influencias de sistemas como el NEC PC-8800, pero se presentó al público con su distintiva estética roja y blanca. Esta estrategia, aunque controvertida, sentaría las bases para el éxito global de Nintendo y su legado en la industria del videojuego. https://www.3djuegos.com/nes/noticias/cuando-nintendo-quiso-revolucionar-consolas-hizo-disenando-basicamente-pc-camuflado #Nintendo, #ConsolasRetro, #HistoriaDeVideojuegos, #PCGaming, #TecnologíaRetro
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Cuando Nintendo quiso revolucionar las consolas, lo hizo diseñando básicamente un PC camuflado
    Aunque a estas alturas Nintendo sea reconocido universalmente como uno de los principales fabricantes de consolas, hubo una época en la que el mercado era muy...
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
  • Joaquín Sabina, cantante (76 años): "Mi comida favorita son los huevos revueltos caseros marca Lucio y un buen Rioja acompañando"
    La figura icónica de Joaquín Sabina, tras su gira de despedida “Hola y Adiós”, revela un gusto culinario sorprendentemente sencillo y arraigado. El cantautor, nacido en Úbeda, manifiesta una predilección por los sabores tradicionales españoles, concretamente por los famosos huevos rotos caseros del emblemático restaurante Lucio. Esta elección, que incluye un Rioja para acompañar, refleja una conexión con sus raíces y un apremio por lo auténtico. La popularidad de este plato, disfrutado por celebridades internacionales, subraya la universalidad de esta receta española, accesible y deliciosa en toda la península. La tradición culinaria se une a la figura del artista, ofreciendo una imagen entrañable del creador de canciones.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/joaquin-sabina-cantante-76-anos-mi-comida-favorita-son-huevos-revueltos-caseros-marca-lucio-buen-rioja-acompanando_19276

    #JoaquinSabina, #Cancionero, #ComidaFavorita, #Rioja, #Lucio
    Joaquín Sabina, cantante (76 años): "Mi comida favorita son los huevos revueltos caseros marca Lucio y un buen Rioja acompañando" La figura icónica de Joaquín Sabina, tras su gira de despedida “Hola y Adiós”, revela un gusto culinario sorprendentemente sencillo y arraigado. El cantautor, nacido en Úbeda, manifiesta una predilección por los sabores tradicionales españoles, concretamente por los famosos huevos rotos caseros del emblemático restaurante Lucio. Esta elección, que incluye un Rioja para acompañar, refleja una conexión con sus raíces y un apremio por lo auténtico. La popularidad de este plato, disfrutado por celebridades internacionales, subraya la universalidad de esta receta española, accesible y deliciosa en toda la península. La tradición culinaria se une a la figura del artista, ofreciendo una imagen entrañable del creador de canciones. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/joaquin-sabina-cantante-76-anos-mi-comida-favorita-son-huevos-revueltos-caseros-marca-lucio-buen-rioja-acompanando_19276 #JoaquinSabina, #Cancionero, #ComidaFavorita, #Rioja, #Lucio
    WWW.LECTURAS.COM
    Joaquín Sabina, cantante (76 años): "Mi comida favorita son los huevos revueltos caseros marca Lucio y un buen Rioja acompañando"
    El artista de Úbeda, Jaén, confiesa cuál es su receta preferida y no es ninguna especialidad de su ciudad natal. Es un plato típico de Madrid y no puede ser más fácil de preparar en casa. ¿Te animas?
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • Un nuevo deporte está emergiendo y podría cambiarlo todo: sí es el movimiento phygital
    Un innovador deporte está captando la atención del mundo, prometiendo revolucionar la forma en que nos ejercitamos y socializamos. El “phygital”, como lo denominan sus impulsores, fusiona el ejercicio físico con mundos virtuales, utilizando videojuegos y tecnología de inteligencia artificial para crear experiencias competitivas únicas. Este nuevo paradigma, liderado por Dan Merkley, ha logrado expandirse a casi 100 países, demostrando un interés creciente en la combinación de actividad física y entretenimiento digital. La idea central es ofrecer una alternativa atractiva al deporte tradicional, adaptándose a las nuevas generaciones y a su conexión con el mundo virtual. El movimiento phygital se presenta como una oportunidad para reimaginar la salud y el bienestar, explorando las posibilidades ilimitadas de la tecnología en el ámbito del juego y la comunidad.
    https://es.gizmodo.com/un-nuevo-deporte-esta-emergiendo-y-podria-cambiarlo-todo-si-es-el-movimiento-phygital-2000180484

    #phygital, #nuevodeporporte, #deportesfuturos, #tecnologiaDeportiva, #movimientoPhygital
    Un nuevo deporte está emergiendo y podría cambiarlo todo: sí es el movimiento phygital Un innovador deporte está captando la atención del mundo, prometiendo revolucionar la forma en que nos ejercitamos y socializamos. El “phygital”, como lo denominan sus impulsores, fusiona el ejercicio físico con mundos virtuales, utilizando videojuegos y tecnología de inteligencia artificial para crear experiencias competitivas únicas. Este nuevo paradigma, liderado por Dan Merkley, ha logrado expandirse a casi 100 países, demostrando un interés creciente en la combinación de actividad física y entretenimiento digital. La idea central es ofrecer una alternativa atractiva al deporte tradicional, adaptándose a las nuevas generaciones y a su conexión con el mundo virtual. El movimiento phygital se presenta como una oportunidad para reimaginar la salud y el bienestar, explorando las posibilidades ilimitadas de la tecnología en el ámbito del juego y la comunidad. https://es.gizmodo.com/un-nuevo-deporte-esta-emergiendo-y-podria-cambiarlo-todo-si-es-el-movimiento-phygital-2000180484 #phygital, #nuevodeporporte, #deportesfuturos, #tecnologiaDeportiva, #movimientoPhygital
    ES.GIZMODO.COM
    Un nuevo deporte está emergiendo y podría cambiarlo todo: sí es el movimiento phygital
    ¿Puede una competencia combinar videojuegos, ejercicio físico, inteligencia artificial y comunidad local? Dan Merkley no solo cree que sí, sino que está liderando un movimiento global que ya llegó a casi 100 países.
    0 Commentarios 0 Acciones 248 Views
Resultados de la búsqueda