• El nuevo satélite Starlink V3 es tan grande que el cohete Falcon 9 ya no puede con él: pide ayuda a Starship de SpaceX
    El avance en la órbita ha generado una inesperada crisis logística para SpaceX. La reciente puesta en marcha del satélite Starlink V3, con un tamaño significativamente superior a sus antecesores, ha superado la capacidad de lanzamiento del cohete Falcon 9. Ante esta situación, la compañía espacial ha solicitado el apoyo del ambicioso vehículo Starship para transportar este innovador satélite a su destino final. Esta nueva generación promete velocidades de conexión de al menos 1 Gbps, un incremento veinte veces mayor que las ofrecidas por modelos anteriores. La necesidad de una plataforma de lanzamiento más potente subraya la ambición de SpaceX en el desarrollo de su red de internet global y su apuesta por la exploración espacial. El futuro de la conectividad satelital se vislumbra con una nueva dimensión gracias a esta tecnología disruptiva.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nuevo-satelite-starlink-v3-cohete-starship-spacex-1487237

    #StarlinkV3, #Falcon9, #SpaceX, #Starship, #SatélitesEspaciales
    El nuevo satélite Starlink V3 es tan grande que el cohete Falcon 9 ya no puede con él: pide ayuda a Starship de SpaceX El avance en la órbita ha generado una inesperada crisis logística para SpaceX. La reciente puesta en marcha del satélite Starlink V3, con un tamaño significativamente superior a sus antecesores, ha superado la capacidad de lanzamiento del cohete Falcon 9. Ante esta situación, la compañía espacial ha solicitado el apoyo del ambicioso vehículo Starship para transportar este innovador satélite a su destino final. Esta nueva generación promete velocidades de conexión de al menos 1 Gbps, un incremento veinte veces mayor que las ofrecidas por modelos anteriores. La necesidad de una plataforma de lanzamiento más potente subraya la ambición de SpaceX en el desarrollo de su red de internet global y su apuesta por la exploración espacial. El futuro de la conectividad satelital se vislumbra con una nueva dimensión gracias a esta tecnología disruptiva. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nuevo-satelite-starlink-v3-cohete-starship-spacex-1487237 #StarlinkV3, #Falcon9, #SpaceX, #Starship, #SatélitesEspaciales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El nuevo satélite Starlink V3 es tan grande que el cohete Falcon 9 ya no puede con él: pide ayuda a Starship de SpaceX
    El gigantesco nuevo satélite de la compañía espacial de Elon Musk permite ofrecer velocidades de conexión de al menos 1 Gbps, 20 veces más que su predecesor.
    0 Commentaires 0 Parts 2096 Vue
  • Este video demuestra cómo las estatuas de la Isla de Pascua pudieron ser transportadas
    Un equipo de investigadores ha logrado desvelar el misterio detrás del transporte de las icónicas estatuas de la Isla de Pascua, un logro considerado imposible por siglos. Gracias a un innovador experimento, se demostró que estas enormes figuras podrían haber sido transportadas a través de carreteras y plataformas diseñadas específicamente para tal fin. Una réplica de una de las estatuas fue movida con éxito decenas de metros, revelando la posibilidad de que los antiguos habitantes de la isla utilizaran técnicas similares para transportar estas obras maestras. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la ingeniería y la logística utilizadas en la Isla de Pascua hace siglos. La investigación también destaca la capacidad de los antiguos polinesios para diseñar y construir infraestructuras complejas. El resultado es un testimonio del ingenio y la habilidad de las culturas precolombinas.
    https://es.wired.com/articulos/este-video-demuestra-como-las-estatuas-de-la-isla-de-pascua-pudieron-ser-transportadas

    #EstatuasDeLaIslaDePascua, #MisteriosDelAntiguoMundo, #RapanuiYSusSecretos, #TransporteDeEstatuasEnLaEdadAntigua, #LaIslaDePascuaDescifrada
    Este video demuestra cómo las estatuas de la Isla de Pascua pudieron ser transportadas Un equipo de investigadores ha logrado desvelar el misterio detrás del transporte de las icónicas estatuas de la Isla de Pascua, un logro considerado imposible por siglos. Gracias a un innovador experimento, se demostró que estas enormes figuras podrían haber sido transportadas a través de carreteras y plataformas diseñadas específicamente para tal fin. Una réplica de una de las estatuas fue movida con éxito decenas de metros, revelando la posibilidad de que los antiguos habitantes de la isla utilizaran técnicas similares para transportar estas obras maestras. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la ingeniería y la logística utilizadas en la Isla de Pascua hace siglos. La investigación también destaca la capacidad de los antiguos polinesios para diseñar y construir infraestructuras complejas. El resultado es un testimonio del ingenio y la habilidad de las culturas precolombinas. https://es.wired.com/articulos/este-video-demuestra-como-las-estatuas-de-la-isla-de-pascua-pudieron-ser-transportadas #EstatuasDeLaIslaDePascua, #MisteriosDelAntiguoMundo, #RapanuiYSusSecretos, #TransporteDeEstatuasEnLaEdadAntigua, #LaIslaDePascuaDescifrada
    ES.WIRED.COM
    Este video demuestra cómo las estatuas de la Isla de Pascua pudieron ser transportadas
    Para ello se diseñaron carreteras y estatuas. Algunos investigadores fabricaron una réplica e hicieron que se moviera decenas de metros.
    0 Commentaires 0 Parts 757 Vue
  • España, principal candidata para la tercera planta europea de BYD
    La empresa china BYD ha revelado su interés en establecer una nueva planta en el continente europeo, y según fuentes cercanas al gobierno español, el país parece ser el principal candidato para albergar esta instalación. La inversión se traduciría en miles de empleos y un importante impulso a la economía nacional. El sector automovilístico español ya cuenta con una sólida presencia de empresas globales, lo que podría facilitar la integración de BYD en el mercado local. Además, España cuenta con un tejido industrial diversificado y una infraestructura logística sólida. La decisión final dependerá de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de incentivos fiscales y la conveniencia geográfica.
    https://www.ideal.es/motor/economia/espana-principal-candidata-tercera-planta-europea-byd-20251015175541-ntrc.html

    #BYDSpain, #TerceraPlantaEuropeaBYD, #EspañaEnElCieloDeLaAutomoción, #BYDEuropa, #InvestigaciónYDesarrolloIndustrialEnEspaña
    España, principal candidata para la tercera planta europea de BYD La empresa china BYD ha revelado su interés en establecer una nueva planta en el continente europeo, y según fuentes cercanas al gobierno español, el país parece ser el principal candidato para albergar esta instalación. La inversión se traduciría en miles de empleos y un importante impulso a la economía nacional. El sector automovilístico español ya cuenta con una sólida presencia de empresas globales, lo que podría facilitar la integración de BYD en el mercado local. Además, España cuenta con un tejido industrial diversificado y una infraestructura logística sólida. La decisión final dependerá de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de incentivos fiscales y la conveniencia geográfica. https://www.ideal.es/motor/economia/espana-principal-candidata-tercera-planta-europea-byd-20251015175541-ntrc.html #BYDSpain, #TerceraPlantaEuropeaBYD, #EspañaEnElCieloDeLaAutomoción, #BYDEuropa, #InvestigaciónYDesarrolloIndustrialEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    España, principal candidata para la tercera planta europea de BYD | Ideal
    El fabricante de automóviles número uno de China, BYD, tiene en cuenta a España como su principal candidata para establecer una tercera fábrica de vehículos destinada a s
    0 Commentaires 0 Parts 655 Vue
  • Así es el e-Palette, el curioso nuevo vehículo eléctrico multiusos de Toyota
    Toyota ha presentado un innovador vehículo eléctrico diseñado para optimizar la entrega de productos y servicios en entornos urbanos. El "e-Palette" se trata de una plataforma modular que puede adaptarse a diversas necesidades, desde la distribución de comida hasta la asistencia médica o incluso el transporte de pasajeros. Este peculiar vehículo autónomo, con su diseño distintivo y capacidad para operar sin conductor, promete revolucionar la logística local. La empresa japonesa destaca su eficiencia energética y versatilidad como pilares fundamentales del e-Palette, ofreciendo una solución sostenible y flexible para las ciudades modernas. Se espera que este prototipo marque un hito en el desarrollo de vehículos comerciales eléctricos y explore nuevas oportunidades en el sector del transporte urbano. El futuro de la entrega podría estar a punto de cambiar con esta novedosa creación.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/epalette-curioso-nuevo-vehiculo-electrico-multiusos-toyota-20250917124700-ntrc.html

    #ePalette, #Toyota, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #TransporteUrbano
    Así es el e-Palette, el curioso nuevo vehículo eléctrico multiusos de Toyota Toyota ha presentado un innovador vehículo eléctrico diseñado para optimizar la entrega de productos y servicios en entornos urbanos. El "e-Palette" se trata de una plataforma modular que puede adaptarse a diversas necesidades, desde la distribución de comida hasta la asistencia médica o incluso el transporte de pasajeros. Este peculiar vehículo autónomo, con su diseño distintivo y capacidad para operar sin conductor, promete revolucionar la logística local. La empresa japonesa destaca su eficiencia energética y versatilidad como pilares fundamentales del e-Palette, ofreciendo una solución sostenible y flexible para las ciudades modernas. Se espera que este prototipo marque un hito en el desarrollo de vehículos comerciales eléctricos y explore nuevas oportunidades en el sector del transporte urbano. El futuro de la entrega podría estar a punto de cambiar con esta novedosa creación. https://www.ideal.es/motor/novedades/epalette-curioso-nuevo-vehiculo-electrico-multiusos-toyota-20250917124700-ntrc.html #ePalette, #Toyota, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #TransporteUrbano
    WWW.IDEAL.ES
    Así es el e-Palette, el curioso nuevo vehículo eléctrico multiusos de Toyota | Ideal
    Toyota ha iniciado la comercialización de su nuevo vehículo eléctrico de batería (BEV), el e-Palette. Este modelo, diseñado para la próxima generación de movilidad, va má
    0 Commentaires 0 Parts 320 Vue
  • A los romanos las peleas de gladiadores les sabían a poco, así que tuvieron una idea: añadirles osos pardos y leones
    El descubrimiento arqueológico cerca del anfiteatro romano de Viminacium revela un detalle fascinante sobre los espectáculos gladiatorios romanos. Un cráneo de oso pardo, datado entre el siglo II y III d.C., ofrece la primera evidencia osteológica directa de la participación de estos animales en combates contra venatores. El análisis detallado del hueso, incluyendo heridas y rastros de infección, sugiere que el oso sufrió una lesión durante un espectáculo y posteriormente murió por complicaciones. Este hallazgo, junto con otros restos óseos como los de un leopardo, plantea interrogantes sobre la organización logística para proveer animales salvajes a los anfiteatros romanos y revela un posible valor simbólico atribuido a estos animales muertos. La investigación abre nuevas perspectivas sobre la vida y muerte de los animales en el mundo del entretenimiento romano.
    https://www.xataka.com/magnet/pregunta-como-cruentas-eran-luchas-gladiadores-romanos-respuesta-estaba-serbia-incluian-osos

    #Gladiadores, #Roma, #HistoriaAntigua, #AnimalesEnEspectaculos, #LuchaDeGlorias
    A los romanos las peleas de gladiadores les sabían a poco, así que tuvieron una idea: añadirles osos pardos y leones El descubrimiento arqueológico cerca del anfiteatro romano de Viminacium revela un detalle fascinante sobre los espectáculos gladiatorios romanos. Un cráneo de oso pardo, datado entre el siglo II y III d.C., ofrece la primera evidencia osteológica directa de la participación de estos animales en combates contra venatores. El análisis detallado del hueso, incluyendo heridas y rastros de infección, sugiere que el oso sufrió una lesión durante un espectáculo y posteriormente murió por complicaciones. Este hallazgo, junto con otros restos óseos como los de un leopardo, plantea interrogantes sobre la organización logística para proveer animales salvajes a los anfiteatros romanos y revela un posible valor simbólico atribuido a estos animales muertos. La investigación abre nuevas perspectivas sobre la vida y muerte de los animales en el mundo del entretenimiento romano. https://www.xataka.com/magnet/pregunta-como-cruentas-eran-luchas-gladiadores-romanos-respuesta-estaba-serbia-incluian-osos #Gladiadores, #Roma, #HistoriaAntigua, #AnimalesEnEspectaculos, #LuchaDeGlorias
    WWW.XATAKA.COM
    A los romanos las peleas de gladiadores les sabían a poco, así que tuvieron una idea: añadirles osos pardos y leones
    Desde hace tiempos los arqueólogos (y también los novelistas y por supuesto Hollywood) se imaginan los anfiteatros romanos llenos de gladiadores, armas y...
    0 Commentaires 0 Parts 442 Vue
  • Que Japón tenga 100.000 personas mayores de 100 años explica un problema: se están quedando sin conductores, literalmente
    Japón enfrenta una crisis demográfica sin precedentes con el envejecimiento exponencial de su población, alcanzando un récord de 99.763 personas mayores de 100 años. Este fenómeno, impulsado por la alta esperanza de vida y bajos índices de natalidad, plantea un desafío crucial para el futuro del país, especialmente en sectores clave como el transporte y la logística. La automatización y la inteligencia artificial se erigen como posibles soluciones, evidenciadas por la implementación masiva de robots en almacenes como los de Amazon, aunque aún con limitaciones. La escasez de conductores, agravada por nuevas regulaciones y una fuerza laboral reducida, amenaza con paralizar el sistema logístico japonés, obligando a empresas a buscar alternativas como la contratación de mano de obra extranjera. El dilema reside en si la inversión en tecnología puede realmente compensar la falta de personal y asegurar la continuidad del suministro en un país que se enfrenta a un futuro incierto.
    https://www.xataka.com/magnet/que-japon-tenga-100-000-personas-mayores-100-anos-explica-distopia-se-estan-quedando-conductores-literalmente

    #EnvejecimientoDemografico, #Japón, #Transporte, #GeneracionCentenaria, #ProblemasSocietarios
    Que Japón tenga 100.000 personas mayores de 100 años explica un problema: se están quedando sin conductores, literalmente Japón enfrenta una crisis demográfica sin precedentes con el envejecimiento exponencial de su población, alcanzando un récord de 99.763 personas mayores de 100 años. Este fenómeno, impulsado por la alta esperanza de vida y bajos índices de natalidad, plantea un desafío crucial para el futuro del país, especialmente en sectores clave como el transporte y la logística. La automatización y la inteligencia artificial se erigen como posibles soluciones, evidenciadas por la implementación masiva de robots en almacenes como los de Amazon, aunque aún con limitaciones. La escasez de conductores, agravada por nuevas regulaciones y una fuerza laboral reducida, amenaza con paralizar el sistema logístico japonés, obligando a empresas a buscar alternativas como la contratación de mano de obra extranjera. El dilema reside en si la inversión en tecnología puede realmente compensar la falta de personal y asegurar la continuidad del suministro en un país que se enfrenta a un futuro incierto. https://www.xataka.com/magnet/que-japon-tenga-100-000-personas-mayores-100-anos-explica-distopia-se-estan-quedando-conductores-literalmente #EnvejecimientoDemografico, #Japón, #Transporte, #GeneracionCentenaria, #ProblemasSocietarios
    WWW.XATAKA.COM
    Que Japón tenga 100.000 personas mayores de 100 años explica un problema: se están quedando sin conductores, literalmente
    Japón ha alcanzado un nuevo récord de longevidad al registrar 99.763 personas de 100 años o más, de las cuales el 88% son mujeres, consolidándose como la...
    0 Commentaires 0 Parts 529 Vue
  • El Gobierno asegura que tiene como prioridad combatir el 'petaqueo' y la logística de las mafias
    El Ministerio ha intensificado sus esfuerzos para desarticular las operaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad logística y financiera. Se ha confirmado una estrategia centralizada enfocada en el análisis exhaustivo de las rutas de entrada de mercancías y personas, buscando detectar patrones sospechosos. En recientes inspecciones, las autoridades han constatado un notable descenso en incidentes relacionados con desgracias o heridos que requieran asistencia hospitalaria. Esta mejora se atribuye a una vigilancia más rigurosa y a la disrupción de las redes de apoyo logístico utilizadas por los grupos criminales. Se reafirma el compromiso firme del gobierno para garantizar la seguridad ciudadana y combatir cualquier intento de explotación. La lucha contra estas actividades ilícitas sigue siendo una prioridad ineludible.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/gobierno-asegura-prioridad-combatir-petaqueo-logistica-mafias-20250915172147-nt.html

    #Petaqueo, #Mafia, #LogísticaCriminal, #GobiernoEspaña, #DelincuenciaOrganizada
    El Gobierno asegura que tiene como prioridad combatir el 'petaqueo' y la logística de las mafias El Ministerio ha intensificado sus esfuerzos para desarticular las operaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad logística y financiera. Se ha confirmado una estrategia centralizada enfocada en el análisis exhaustivo de las rutas de entrada de mercancías y personas, buscando detectar patrones sospechosos. En recientes inspecciones, las autoridades han constatado un notable descenso en incidentes relacionados con desgracias o heridos que requieran asistencia hospitalaria. Esta mejora se atribuye a una vigilancia más rigurosa y a la disrupción de las redes de apoyo logístico utilizadas por los grupos criminales. Se reafirma el compromiso firme del gobierno para garantizar la seguridad ciudadana y combatir cualquier intento de explotación. La lucha contra estas actividades ilícitas sigue siendo una prioridad ineludible. https://www.ideal.es/almeria/almeria/gobierno-asegura-prioridad-combatir-petaqueo-logistica-mafias-20250915172147-nt.html #Petaqueo, #Mafia, #LogísticaCriminal, #GobiernoEspaña, #DelincuenciaOrganizada
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno asegura que tiene como prioridad combatir el 'petaqueo' y la logística de las mafias | Ideal
    El subdelegado traslada que en las llegadas más recientes no consta ninguna desgracia, ni personas fallecidas ni heridas que hayan requerido ingreso hospitalario
    0 Commentaires 0 Parts 494 Vue
  • Lo de Silksong fue "un poco desconsiderado". El director de uno de los tapados de 2025 abre el melón de la zancadilla que le dio el 'GTA 6 de los indies'
    El impacto del inesperado lanzamiento de *Hollow Knight: Silksong* ha provocado una serie de reajustes en la industria del videojuego independiente. Según Jonathan Jacques-Belletête, director creativo de *Hell is Us*, la estrategia de Team Cherry, desarrolladora del aclamado metroidvania, resultó “un poco desconsiderada”, afectando directamente las ventas iniciales de su propio juego. La coincidencia temporal con la fecha de estreno de *Silksong* generó debates internos en Rogue Factor y Nacon sobre un posible retraso, aunque la complejidad logística de gestionar devoluciones influyó en la decisión final. El creativo reconoce que el gran volumen mediático generado por *Silksong*, catalogado como “el GTA 6 de los indies”, supuso un golpe inesperado para su lanzamiento. La situación evidencia la dificultad creciente para encontrar ventanas de lanzamiento tranquilas en una industria saturada y competitiva, donde cada nuevo título genera expectativas a nivel global. El caso ilustra cómo el éxito de *Silksong* ha reconfigurado el calendario de lanzamiento de otros proyectos independientes.
    https://www.3djuegos.com/juegos/hell-is-us/noticias/silksong-fue-poco-desconsiderado-director-uno-tapados-2025-abre-melon-zancadilla-que-le-dio-gta-6-indies

    #SoulsLike, #JuegosIndie, #Metroidvania, #GamingEspaña, #NovedadesVideojuegos
    Lo de Silksong fue "un poco desconsiderado". El director de uno de los tapados de 2025 abre el melón de la zancadilla que le dio el 'GTA 6 de los indies' El impacto del inesperado lanzamiento de *Hollow Knight: Silksong* ha provocado una serie de reajustes en la industria del videojuego independiente. Según Jonathan Jacques-Belletête, director creativo de *Hell is Us*, la estrategia de Team Cherry, desarrolladora del aclamado metroidvania, resultó “un poco desconsiderada”, afectando directamente las ventas iniciales de su propio juego. La coincidencia temporal con la fecha de estreno de *Silksong* generó debates internos en Rogue Factor y Nacon sobre un posible retraso, aunque la complejidad logística de gestionar devoluciones influyó en la decisión final. El creativo reconoce que el gran volumen mediático generado por *Silksong*, catalogado como “el GTA 6 de los indies”, supuso un golpe inesperado para su lanzamiento. La situación evidencia la dificultad creciente para encontrar ventanas de lanzamiento tranquilas en una industria saturada y competitiva, donde cada nuevo título genera expectativas a nivel global. El caso ilustra cómo el éxito de *Silksong* ha reconfigurado el calendario de lanzamiento de otros proyectos independientes. https://www.3djuegos.com/juegos/hell-is-us/noticias/silksong-fue-poco-desconsiderado-director-uno-tapados-2025-abre-melon-zancadilla-que-le-dio-gta-6-indies #SoulsLike, #JuegosIndie, #Metroidvania, #GamingEspaña, #NovedadesVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Lo de Silksong fue "un poco desconsiderado". El director de uno de los tapados de 2025 abre el melón de la zancadilla que le dio el 'GTA 6 de los indies'
    El lanzamiento sorpresa de Hollow Knight: Silksong sigue dando de qué hablar, incluso aunque ya haya pasado más de una semana, y en esta ocasión la mención ha...
    0 Commentaires 0 Parts 896 Vue
  • Starlink se apaga en Ucrania en pleno derrumbe global del servicio: "Se ha vuelto a caer en toda la línea del frente"
    El despliegue de Starlink experimenta un revés inesperado en medio de una crisis comunicativa global. La red satelital, crucial para la conectividad y logística en Ucrania, sufrió un apagón total que ha sumido al país en una situación crítica. Testigos reportan haber perdido acceso a la plataforma “en toda la línea del frente”, exacerbando las dificultades tácticas y de coordinación. El fallo generalizado, aún sin explicación oficial, se produce en un contexto de creciente inestabilidad en el suministro de servicios digitales a nivel mundial. Esta interrupción plantea serias interrogantes sobre la resiliencia de sistemas vitales durante momentos de tensión geopolítica. La comunidad internacional observa con atención los efectos de esta abrupta caída en la operatividad del servicio.
    https://www.20minutos.es/internacional/ucrania-informa-caida-starlink-pleno-apagon-global-servicio-se-ha-vuelto-caer-toda-linea-frente_6326019_0.html

    #Starlink, #Ucrania, #Internet, #CrisisDigital, #ResilienciaOnline
    Starlink se apaga en Ucrania en pleno derrumbe global del servicio: "Se ha vuelto a caer en toda la línea del frente" El despliegue de Starlink experimenta un revés inesperado en medio de una crisis comunicativa global. La red satelital, crucial para la conectividad y logística en Ucrania, sufrió un apagón total que ha sumido al país en una situación crítica. Testigos reportan haber perdido acceso a la plataforma “en toda la línea del frente”, exacerbando las dificultades tácticas y de coordinación. El fallo generalizado, aún sin explicación oficial, se produce en un contexto de creciente inestabilidad en el suministro de servicios digitales a nivel mundial. Esta interrupción plantea serias interrogantes sobre la resiliencia de sistemas vitales durante momentos de tensión geopolítica. La comunidad internacional observa con atención los efectos de esta abrupta caída en la operatividad del servicio. https://www.20minutos.es/internacional/ucrania-informa-caida-starlink-pleno-apagon-global-servicio-se-ha-vuelto-caer-toda-linea-frente_6326019_0.html #Starlink, #Ucrania, #Internet, #CrisisDigital, #ResilienciaOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Starlink se apaga en Ucrania en pleno derrumbe global del servicio: "Se ha vuelto a caer en toda la línea del frente"
    La compañía de telecomunicaciones, propiedad del multimillonario Elon Musk, ha reportado un fallo en el servicio a nivel general.
    0 Commentaires 0 Parts 339 Vue
  • Una española explica por qué no debes hacer escala con traslado propio: "No hubiera llegado"
    La experiencia de viaje puede ser impredecible, y un simple cambio de avión puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se planifica adecuadamente. Un reciente relato ha puesto de manifiesto los riesgos asociados a realizar escalas con traslado propio, evidenciando la importancia de considerar alternativas más seguras. La situación planteada por una viajera española ilustra cómo un retraso inesperado en una conexión puede generar estrés y alterar significativamente el itinerario. El inconveniente de esta práctica reside en la vulnerabilidad que implica, ya que se expone al viajero a posibles complicaciones logísticas y pérdida de tiempo valioso. Evitar estas situaciones es aconsejable para disfrutar plenamente del viaje sin sorpresas desagradables. Por tanto, un traslado con escalas controladas resulta ser una opción más tranquila y eficiente.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/una-espanola-explica-por-que-no-debes-hacer-escala-con-traslado-propio-no-hubiera-llegado_6243340_0.html

    #ViajesEspaña, #ConsejosDeViaje, #Escalas, #ExperienciaPersonal, #TurismoEspaña
    Una española explica por qué no debes hacer escala con traslado propio: "No hubiera llegado" La experiencia de viaje puede ser impredecible, y un simple cambio de avión puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se planifica adecuadamente. Un reciente relato ha puesto de manifiesto los riesgos asociados a realizar escalas con traslado propio, evidenciando la importancia de considerar alternativas más seguras. La situación planteada por una viajera española ilustra cómo un retraso inesperado en una conexión puede generar estrés y alterar significativamente el itinerario. El inconveniente de esta práctica reside en la vulnerabilidad que implica, ya que se expone al viajero a posibles complicaciones logísticas y pérdida de tiempo valioso. Evitar estas situaciones es aconsejable para disfrutar plenamente del viaje sin sorpresas desagradables. Por tanto, un traslado con escalas controladas resulta ser una opción más tranquila y eficiente. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/una-espanola-explica-por-que-no-debes-hacer-escala-con-traslado-propio-no-hubiera-llegado_6243340_0.html #ViajesEspaña, #ConsejosDeViaje, #Escalas, #ExperienciaPersonal, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una española explica por qué no debes hacer escala con traslado propio: "No hubiera llegado"
    Tener que hacer una parada intermedia en otro aeropuerto siempre es una situación estresante, y por ello conviene evitar sustos.
    0 Commentaires 0 Parts 446 Vue
Plus de résultats