• Un incendio destruye el escenario principal del festival Tomorrowland dos días antes de su comienzo
    Un devastador incendio ha arrasado con el escenario principal del emblemático festival Tomorrowland, generando una conmoción global y poniendo en riesgo la celebración de uno de los eventos musicales más esperados del mundo. El siniestro, ocurrido a escasos dos días de su inicio previsto, ha causado importantes daños materiales y ha levantado interrogantes sobre la logística del festival belga. Las autoridades investigan las causas exactas del incendio, mientras que Tomorrowland se prepara para encontrar una solución alternativa para garantizar la experiencia única que ofrece. Este inesperado revés ha intensificado la expectación entre los miles de asistentes internacionales que acudían a Bélgica en busca de música electrónica de vanguardia. La comunidad musical y los aficionados al festival aguardan con ansias el anuncio de las medidas adoptadas para mantener vivo el espíritu de Tomorrowland.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/16/6877e5b4fc6c83a9058b459e.html

    #Tomorrowland, #IncendioMusical, #FestivalCancelado, #NoticiasMúsica, #EventoCancelado
    Un incendio destruye el escenario principal del festival Tomorrowland dos días antes de su comienzo Un devastador incendio ha arrasado con el escenario principal del emblemático festival Tomorrowland, generando una conmoción global y poniendo en riesgo la celebración de uno de los eventos musicales más esperados del mundo. El siniestro, ocurrido a escasos dos días de su inicio previsto, ha causado importantes daños materiales y ha levantado interrogantes sobre la logística del festival belga. Las autoridades investigan las causas exactas del incendio, mientras que Tomorrowland se prepara para encontrar una solución alternativa para garantizar la experiencia única que ofrece. Este inesperado revés ha intensificado la expectación entre los miles de asistentes internacionales que acudían a Bélgica en busca de música electrónica de vanguardia. La comunidad musical y los aficionados al festival aguardan con ansias el anuncio de las medidas adoptadas para mantener vivo el espíritu de Tomorrowland. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/16/6877e5b4fc6c83a9058b459e.html #Tomorrowland, #IncendioMusical, #FestivalCancelado, #NoticiasMúsica, #EventoCancelado
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un incendio destruye el escenario principal del festival Tomorrowland dos d?as antes de su comienzo
    Grav?simo contratiempo el que ha sufrido el festival Tomorrowland dos d?as antes de su comienzo. Un incendio ha destruido en la tarde de este mi?rcoles el que iba a ser su...
    0 Comments 0 Shares 54 Views
  • El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes
    El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html

    #Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
    El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad. https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html #Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes | Ideal
    Se trata sobre todo de soldados que lucharon junto a tropas británicas y sus familiares. Darles asilo podría costar hasta 6.900 millones de euros
    0 Comments 0 Shares 29 Views
  • El ejército le dice a Netanyahu que su proyecto de 'ciudad humanitaria' «tiene más agujeros que un queso»
    El gobierno israelí enfrenta una dura crítica interna tras revelaciones sobre la planificación del denominado “proyecto de ciudad humanitaria” en Gaza. Según fuentes oficiales, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, expresó directamente su preocupación al Primer Ministro Benjamin Netanyahu y al Ministro de Defensa Israel Katz, calificando el plan como “impracticable”. La evaluación, detallada por Zamir, señala que la propuesta para albergar a 600.000 civiles en la franja de Gaza presenta un número excesivo de fallos y carencias. La crítica se centra en la viabilidad logística y operativa del campamento, destacando su ineficacia ante la compleja situación actual. Este inesperado mensaje podría generar tensiones dentro del ejecutivo israelí.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/ejercito-pronuncia-ante-netanyahu-ciudad-600000-gazaties-20250714214540-ntrc.html

    #Netanyahu, #Israel, #CiudadHumanitaria, #Gaza, #ConflictosInternacionales
    El ejército le dice a Netanyahu que su proyecto de 'ciudad humanitaria' «tiene más agujeros que un queso» El gobierno israelí enfrenta una dura crítica interna tras revelaciones sobre la planificación del denominado “proyecto de ciudad humanitaria” en Gaza. Según fuentes oficiales, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, expresó directamente su preocupación al Primer Ministro Benjamin Netanyahu y al Ministro de Defensa Israel Katz, calificando el plan como “impracticable”. La evaluación, detallada por Zamir, señala que la propuesta para albergar a 600.000 civiles en la franja de Gaza presenta un número excesivo de fallos y carencias. La crítica se centra en la viabilidad logística y operativa del campamento, destacando su ineficacia ante la compleja situación actual. Este inesperado mensaje podría generar tensiones dentro del ejecutivo israelí. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/ejercito-pronuncia-ante-netanyahu-ciudad-600000-gazaties-20250714214540-ntrc.html #Netanyahu, #Israel, #CiudadHumanitaria, #Gaza, #ConflictosInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    El ejército le dice a Netanyahu que su proyecto de 'ciudad humanitaria' «tiene más agujeros que un queso» | Ideal
    El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, le explicó a la cara al primer ministro, y su titular de Defensa, Israel Katz, que el campamento para 600.000 civiles en Gaza «es im
    0 Comments 0 Shares 72 Views
  • Las herramientas 'invisibles' para el éxito de España: un asistente de viajes, un 'maitre' en las comidas y las mismas máquinas de recuperación que Topuria
    El auge del tenis femenino español ha desatado un cambio radical en el ámbito de apoyo a las deportistas, revelando estrategias innovadoras que impulsan sus éxitos. Un asistente personal especializado en logística y organización de viajes optimiza la planificación de cada competición, mientras que un “maitre” culinario garantiza una nutrición personalizada y de alto rendimiento. Sorprendentemente, la misma tecnología utilizada para la recuperación física de Carlos Alcaraz, con las máquinas de última generación que impulsan su retorno a la pista, se está aplicando ahora en las jugadoras españolas. Este nuevo ecosistema de apoyo, silencioso pero crucial, refleja el impacto del éxito femenino y una atención al detalle sin precedentes. El talento español se beneficia de un entorno cada vez más sofisticado, consolidando su posición como potencia mundial.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/13/6873bc98e85ece734d8b458c.html

    #TurismoEspaña, #ExperienciasViaje, #GastronomiaEspañola, #SeguridadViajes, #DestinosEspaña
    Las herramientas 'invisibles' para el éxito de España: un asistente de viajes, un 'maitre' en las comidas y las mismas máquinas de recuperación que Topuria El auge del tenis femenino español ha desatado un cambio radical en el ámbito de apoyo a las deportistas, revelando estrategias innovadoras que impulsan sus éxitos. Un asistente personal especializado en logística y organización de viajes optimiza la planificación de cada competición, mientras que un “maitre” culinario garantiza una nutrición personalizada y de alto rendimiento. Sorprendentemente, la misma tecnología utilizada para la recuperación física de Carlos Alcaraz, con las máquinas de última generación que impulsan su retorno a la pista, se está aplicando ahora en las jugadoras españolas. Este nuevo ecosistema de apoyo, silencioso pero crucial, refleja el impacto del éxito femenino y una atención al detalle sin precedentes. El talento español se beneficia de un entorno cada vez más sofisticado, consolidando su posición como potencia mundial. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/13/6873bc98e85ece734d8b458c.html #TurismoEspaña, #ExperienciasViaje, #GastronomiaEspañola, #SeguridadViajes, #DestinosEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las herramientas 'invisibles' para el ?xito de Espa?a: un asistente de viajes, un 'maitre' en las comidas y las mismas m?quinas de recuperaci?n que Topuria
    Hay dos frases que repiten como una letan?a todas las jugadoras de la selecci?n espa?ola. Una es «ahora podemos pensar 100% en f?tbol» y la otra «no hemos...
    0 Comments 0 Shares 224 Views
  • El creador de 'Yellowstone' recuerda las condiciones de rodaje del spin-off: "Era un estado de miseria"
    El rodaje de “1883”, precuela de la aclamada serie "Yellowstone", se ha convertido en un recuerdo agridulce para su creador, Taylor Sheridan. La producción, ambientada en el Viejo Oeste, fue descrita como un “estado de miseria” debido a las durísimas condiciones climáticas y logísticas enfrentadas por el equipo. Estas dificultades, que también afectaron a la interpretación de los actores, fueron cruciales para la autenticidad de la historia. Ahora, con el regreso de Sam Elliott en "Landman", una nueva propuesta western contemporánea se vislumbra marcada por un enfoque similar en la exigencia y el realismo. La industria del entretenimiento observa con interés cómo Sheridan continúa explorando las tensiones y desafíos inherentes al género del western. El éxito de estas últimas entregas depende, en gran medida, de mantener esta atmósfera cruda y auténtica.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/creador-yellowstone-habla-las-dificiles-condiciones-rodaje-un-spin-off-saga-era-un-estado-miseria-5725045/

    #Yellowstone, #Taylor, #SpinOffYellowstone, #CondicionesRodaje, #DramaTV
    El creador de 'Yellowstone' recuerda las condiciones de rodaje del spin-off: "Era un estado de miseria" El rodaje de “1883”, precuela de la aclamada serie "Yellowstone", se ha convertido en un recuerdo agridulce para su creador, Taylor Sheridan. La producción, ambientada en el Viejo Oeste, fue descrita como un “estado de miseria” debido a las durísimas condiciones climáticas y logísticas enfrentadas por el equipo. Estas dificultades, que también afectaron a la interpretación de los actores, fueron cruciales para la autenticidad de la historia. Ahora, con el regreso de Sam Elliott en "Landman", una nueva propuesta western contemporánea se vislumbra marcada por un enfoque similar en la exigencia y el realismo. La industria del entretenimiento observa con interés cómo Sheridan continúa explorando las tensiones y desafíos inherentes al género del western. El éxito de estas últimas entregas depende, en gran medida, de mantener esta atmósfera cruda y auténtica. https://www.20minutos.es/cinemania/series/creador-yellowstone-habla-las-dificiles-condiciones-rodaje-un-spin-off-saga-era-un-estado-miseria-5725045/ #Yellowstone, #Taylor, #SpinOffYellowstone, #CondicionesRodaje, #DramaTV
    WWW.20MINUTOS.ES
    El creador de 'Yellowstone' recuerda las duras condiciones de rodaje del spin-off: "Era un estado de miseria"
    Taylor Sheridan revive el infierno del rodaje de '1883' y celebra el regreso de Sam Elliott en 'Landman', otro western moderno marcado por condiciones extremas.
    0 Comments 0 Shares 260 Views
  • AliExpress toma el relevo: 5 ofertas del Prime Day que tienen más baratas y siguen activas
    El Prime Day de Amazon ha dejado tras de sí un rastro de ofertas, pero la plataforma china AliExpress se alza como protagonista con una selección de descuentos excepcionales que persisten. Enorme variedad de productos electrónicos, artículos para el hogar y moda se encuentran a precios increíblemente bajos, aprovechando la logística rápida desde centros en Europa. El gigante del comercio electrónico ha reforzado su posición ofreciendo alternativas atractivas para los consumidores más sensibles al precio. Estas ofertas, especialmente destacadas por su ahorro significativo, son una oportunidad única para renovar el hogar o adquirir nuevos dispositivos tecnológicos. La competencia en el sector online se intensifica con estas promociones continuas y la posibilidad de encontrar verdaderas gangas.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/aliexpress-toma-relevo-5-ofertas-prime-day-tienen-baratas-siguen-activas-1472659

    #AliExpress, #PrimeDay, #Ofertas, #Descuentos, #BlackFriday
    AliExpress toma el relevo: 5 ofertas del Prime Day que tienen más baratas y siguen activas El Prime Day de Amazon ha dejado tras de sí un rastro de ofertas, pero la plataforma china AliExpress se alza como protagonista con una selección de descuentos excepcionales que persisten. Enorme variedad de productos electrónicos, artículos para el hogar y moda se encuentran a precios increíblemente bajos, aprovechando la logística rápida desde centros en Europa. El gigante del comercio electrónico ha reforzado su posición ofreciendo alternativas atractivas para los consumidores más sensibles al precio. Estas ofertas, especialmente destacadas por su ahorro significativo, son una oportunidad única para renovar el hogar o adquirir nuevos dispositivos tecnológicos. La competencia en el sector online se intensifica con estas promociones continuas y la posibilidad de encontrar verdaderas gangas. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/aliexpress-toma-relevo-5-ofertas-prime-day-tienen-baratas-siguen-activas-1472659 #AliExpress, #PrimeDay, #Ofertas, #Descuentos, #BlackFriday
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    AliExpress toma el relevo: 5 ofertas del Prime Day que tienen más baratas y siguen activas
    Si pensabas que lo mejor del verano ya había volado, revisa estas cinco gangas: AliExpress mejora precios y sigue con envíos rápidos desde Europa
    0 Comments 0 Shares 155 Views
  • EEUU ya tiene tiene el primer salmón cultivado en laboratorio. Es un alivio para unos caladeros que piden la hora
    Ante la creciente demanda global de pescado y el desafío de la sobrepesca, Estados Unidos da un paso innovador con el primer salmón cultivado en laboratorio. Esta iniciativa, impulsada por inversores como Jeff Bezos, busca replicar las características del salmón tradicional utilizando células extraídas de ejemplares reales, cultivadas en biorreactores y combinadas con ingredientes vegetales. El resultado, denominado “saku”, promete una textura, sabor y frescura similares al salmón natural, además de ofrecer un perfil nutricional comparable y minimizar la exposición a contaminantes y microplásticos. La aprobación de la FDA marca el inicio de su comercialización, generando debate sobre el futuro de la industria pesquera y la seguridad alimentaria. Este avance representa una alternativa sostenible para satisfacer el apetito global por el pescado, abordando las preocupaciones ambientales y logísticas asociadas a la pesca tradicional.
    https://www.xataka.com/investigacion/eeuu-tiene-tiene-primer-salmon-cultivado-laboratorio-alivio-para-unos-caladeros-que-piden-hora

    #SalmonCultivado, #Acuicultura, #InnovacionAlimentaria, #PescaSostenible, #AlimentosDeLaboratorio
    EEUU ya tiene tiene el primer salmón cultivado en laboratorio. Es un alivio para unos caladeros que piden la hora Ante la creciente demanda global de pescado y el desafío de la sobrepesca, Estados Unidos da un paso innovador con el primer salmón cultivado en laboratorio. Esta iniciativa, impulsada por inversores como Jeff Bezos, busca replicar las características del salmón tradicional utilizando células extraídas de ejemplares reales, cultivadas en biorreactores y combinadas con ingredientes vegetales. El resultado, denominado “saku”, promete una textura, sabor y frescura similares al salmón natural, además de ofrecer un perfil nutricional comparable y minimizar la exposición a contaminantes y microplásticos. La aprobación de la FDA marca el inicio de su comercialización, generando debate sobre el futuro de la industria pesquera y la seguridad alimentaria. Este avance representa una alternativa sostenible para satisfacer el apetito global por el pescado, abordando las preocupaciones ambientales y logísticas asociadas a la pesca tradicional. https://www.xataka.com/investigacion/eeuu-tiene-tiene-primer-salmon-cultivado-laboratorio-alivio-para-unos-caladeros-que-piden-hora #SalmonCultivado, #Acuicultura, #InnovacionAlimentaria, #PescaSostenible, #AlimentosDeLaboratorio
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU ya tiene tiene el primer salmón cultivado en laboratorio. Es un alivio para unos caladeros que piden la hora
    El mundo tiene hambre de pescado, pero va por zonas. En España, el consumo va cuesta abajo, tanto que las pescaderías quieren reinventarse para atender a...
    0 Comments 0 Shares 269 Views
  • EEUU y SpaceX querían revolucionar la entrega de armas en cualquier parte del mundo. Un pájaro tropical tenía otros planes
    Tras años de interés, el Departamento de Defensa estadounidense y SpaceX buscaban revolucionar la logística militar mediante la Starship, permitiendo el transporte rápido de grandes cantidades de carga a nivel global. El proyecto 'Rocket Cargo' apuntaba a entregar hasta 150 toneladas en un máximo de 90 minutos, representando una ventaja estratégica sin precedentes. Sin embargo, los planes se vieron interrumpidos por la intervención de la fauna local. Un atolón del Pacífico, hogar de numerosas especies de aves tropicales, resultó ser el lugar elegido para las pruebas, lo que generó preocupaciones sobre el daño a la biodiversidad. Ante esta situación, y tras incidentes previos en Boca Chica, Texas, se ha decidido buscar nuevos emplazamientos para continuar con este ambicioso programa espacial. La defensa de estos ecosistemas únicos pone de manifiesto los desafíos éticos y medioambientales asociados al desarrollo de tecnologías avanzadas.
    https://www.xataka.com/espacio/eeuu-spacex-querian-revolucionar-entrega-armas-cualquier-parte-mundo-pajaro-tropical-tenia-otros-planes

    #EntregaDeArmas, #SpaceX, #USAMilitar, #TecnologíaMilitar, #ConservacionAnimal
    EEUU y SpaceX querían revolucionar la entrega de armas en cualquier parte del mundo. Un pájaro tropical tenía otros planes Tras años de interés, el Departamento de Defensa estadounidense y SpaceX buscaban revolucionar la logística militar mediante la Starship, permitiendo el transporte rápido de grandes cantidades de carga a nivel global. El proyecto 'Rocket Cargo' apuntaba a entregar hasta 150 toneladas en un máximo de 90 minutos, representando una ventaja estratégica sin precedentes. Sin embargo, los planes se vieron interrumpidos por la intervención de la fauna local. Un atolón del Pacífico, hogar de numerosas especies de aves tropicales, resultó ser el lugar elegido para las pruebas, lo que generó preocupaciones sobre el daño a la biodiversidad. Ante esta situación, y tras incidentes previos en Boca Chica, Texas, se ha decidido buscar nuevos emplazamientos para continuar con este ambicioso programa espacial. La defensa de estos ecosistemas únicos pone de manifiesto los desafíos éticos y medioambientales asociados al desarrollo de tecnologías avanzadas. https://www.xataka.com/espacio/eeuu-spacex-querian-revolucionar-entrega-armas-cualquier-parte-mundo-pajaro-tropical-tenia-otros-planes #EntregaDeArmas, #SpaceX, #USAMilitar, #TecnologíaMilitar, #ConservacionAnimal
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU y SpaceX querían revolucionar la entrega de armas en cualquier parte del mundo. Un pájaro tropical tenía otros planes
    Starship está llamada a ser la nave-cohete que ponga a la humanidad en Marte, pero hace años llamó la atención del Pentágono para algo mucho más terrenal:...
    0 Comments 0 Shares 296 Views
  • A juicio, acusado de introducir 29 kilos de cocaína desde Canarias mediante aparentes negocios
    Un empresario ha sido llevado a juicio por presunta organización criminal relacionada con el tráfico de drogas. La investigación revela una compleja red logística centrada en la introducción de 29 kilos de cocaína desde las Islas Canarias, utilizando empresas pantalla para encubrir sus actividades. Se ha descubierto la creación de una mercantil radicada en Roquetas de Mar como parte de esta estrategia, y se sospecha que disponía de un almacén o muelle de carga en El Ejido. Las autoridades continúan investigando el entramado económico y las conexiones con otros individuos implicados en este caso. La complejidad del esquema ha llevado a una investigación exhaustiva por parte de la Unidad Central de Información (UCI) de la Guardia Civil, buscando desmantelar toda la estructura criminal. Este caso pone de manifiesto los riesgos asociados a la utilización de sociedades mercantiles para actividades ilícitas y el control del tráfico internacional de drogas.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/juicio-acusado-introducir-kilos-cocaina-canarias-mediante-20250713104721-nt.html

    #Cocaína, #CrimenOrganizado, #Canarias, #DetenciónPolicía, #NoticiasCriminales
    A juicio, acusado de introducir 29 kilos de cocaína desde Canarias mediante aparentes negocios Un empresario ha sido llevado a juicio por presunta organización criminal relacionada con el tráfico de drogas. La investigación revela una compleja red logística centrada en la introducción de 29 kilos de cocaína desde las Islas Canarias, utilizando empresas pantalla para encubrir sus actividades. Se ha descubierto la creación de una mercantil radicada en Roquetas de Mar como parte de esta estrategia, y se sospecha que disponía de un almacén o muelle de carga en El Ejido. Las autoridades continúan investigando el entramado económico y las conexiones con otros individuos implicados en este caso. La complejidad del esquema ha llevado a una investigación exhaustiva por parte de la Unidad Central de Información (UCI) de la Guardia Civil, buscando desmantelar toda la estructura criminal. Este caso pone de manifiesto los riesgos asociados a la utilización de sociedades mercantiles para actividades ilícitas y el control del tráfico internacional de drogas. https://www.ideal.es/almeria/almeria/juicio-acusado-introducir-kilos-cocaina-canarias-mediante-20250713104721-nt.html #Cocaína, #CrimenOrganizado, #Canarias, #DetenciónPolicía, #NoticiasCriminales
    WWW.IDEAL.ES
    A juicio, acusado de introducir 29 kilos de cocaína desde Canarias mediante aparentes negocios | Ideal
    Creó una mercantil con sede en Roquetas de Mar, si bien dispondría de una nave industrial en El Ejido que se empleaba como almacén o muelle de carga
    0 Comments 0 Shares 224 Views
  • Hemos encontrado el primer narcosubmarino con Starlink. Es un nuevo paso en la logística de la droga
    El narcotráfico se moderniza a pasos agigantados, adaptándose a las nuevas tecnologías para optimizar su logística. Un hallazgo reciente en Colombia – un narcosubmarino controlado de forma remota mediante Starlink – marca un hito crucial en esta evolución. Esta nueva generación de embarcaciones artesanales, cada vez más sofisticadas y con capacidades de transporte aumentadas, representa un desafío significativo para las fuerzas antidroga. La utilización de la red satelital de Elon Musk permite operar de manera semiautónoma, dificultando el rastreo y control de estas naves. El avance tecnológico en este ámbito plantea serias interrogantes sobre la capacidad de los servicios de inteligencia para interceptar estos vehículos y su carga. El impacto de esta innovación se extiende a nivel global, demostrando que las redes de narcotráfico están expandiéndose a territorios antes inaccesibles gracias a la cobertura ofrecida por Starlink.
    https://www.xataka.com/espacio/narcosubmarinos-a-control-remoto-como-usar-starlink-para-llevar-trafico-drogas-al-siguiente-nivel

    #Narcosubmarinos, #Starlink, #LogísticaDeLaDroga, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónMarina
    Hemos encontrado el primer narcosubmarino con Starlink. Es un nuevo paso en la logística de la droga El narcotráfico se moderniza a pasos agigantados, adaptándose a las nuevas tecnologías para optimizar su logística. Un hallazgo reciente en Colombia – un narcosubmarino controlado de forma remota mediante Starlink – marca un hito crucial en esta evolución. Esta nueva generación de embarcaciones artesanales, cada vez más sofisticadas y con capacidades de transporte aumentadas, representa un desafío significativo para las fuerzas antidroga. La utilización de la red satelital de Elon Musk permite operar de manera semiautónoma, dificultando el rastreo y control de estas naves. El avance tecnológico en este ámbito plantea serias interrogantes sobre la capacidad de los servicios de inteligencia para interceptar estos vehículos y su carga. El impacto de esta innovación se extiende a nivel global, demostrando que las redes de narcotráfico están expandiéndose a territorios antes inaccesibles gracias a la cobertura ofrecida por Starlink. https://www.xataka.com/espacio/narcosubmarinos-a-control-remoto-como-usar-starlink-para-llevar-trafico-drogas-al-siguiente-nivel #Narcosubmarinos, #Starlink, #LogísticaDeLaDroga, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónMarina
    WWW.XATAKA.COM
    Hemos encontrado el primer narcosubmarino con Starlink. Es un nuevo paso en la logística de la droga
    La industria del narcotráfico tiene un reto importante que no pasa por producir la droga, sino por distribuirla. De las redes convencionales infiltrando el...
    0 Comments 0 Shares 348 Views
More Results