• Ensambla 1.500.000 coches al año y lo hace a un ritmo de uno cada 10 segundos: las claves de la fábrica más rápida del mundo
    La planta automotriz de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur, se alza como un referente global en la producción masiva, ensamblando más de 1,5 millones de vehículos anualmente a un ritmo asombroso de uno cada diez segundos. Este logro, impulsado por una integración sin precedentes que abarca desde la fabricación hasta la distribución, supera con creces las capacidades de otras industrias automotrices. La instalación, que ocupa más de 485 hectáreas y cuenta con un puerto propio, optimiza los tiempos de producción y logística, eliminando puntos muertos y costes innecesarios. Su capacidad productiva, equivalente a casi el 98% de las ventas de vehículos nuevos en Italia, se basa en la operación continua de cinco fábricas y una planta de motores y transmisiones, fabricando una amplia gama de modelos. La innovación se consolida con la apertura de una nueva planta exclusiva para vehículos eléctricos que impulsará la producción de Genesis a partir de 2026, demostrando así un compromiso continuo con el futuro de la industria automotriz.
    https://www.xataka.com/movilidad/ensambla-1-500-000-coches-al-ano-hace-a-ritmo-uno-cada-10-segundos-claves-fabrica-rapida-mundo

    #FabricasAutomotrices, #ProduccionVehiculos, #IndustriaAutomovilera, #EficienciaProductiva, #CochesFabricados
    Ensambla 1.500.000 coches al año y lo hace a un ritmo de uno cada 10 segundos: las claves de la fábrica más rápida del mundo La planta automotriz de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur, se alza como un referente global en la producción masiva, ensamblando más de 1,5 millones de vehículos anualmente a un ritmo asombroso de uno cada diez segundos. Este logro, impulsado por una integración sin precedentes que abarca desde la fabricación hasta la distribución, supera con creces las capacidades de otras industrias automotrices. La instalación, que ocupa más de 485 hectáreas y cuenta con un puerto propio, optimiza los tiempos de producción y logística, eliminando puntos muertos y costes innecesarios. Su capacidad productiva, equivalente a casi el 98% de las ventas de vehículos nuevos en Italia, se basa en la operación continua de cinco fábricas y una planta de motores y transmisiones, fabricando una amplia gama de modelos. La innovación se consolida con la apertura de una nueva planta exclusiva para vehículos eléctricos que impulsará la producción de Genesis a partir de 2026, demostrando así un compromiso continuo con el futuro de la industria automotriz. https://www.xataka.com/movilidad/ensambla-1-500-000-coches-al-ano-hace-a-ritmo-uno-cada-10-segundos-claves-fabrica-rapida-mundo #FabricasAutomotrices, #ProduccionVehiculos, #IndustriaAutomovilera, #EficienciaProductiva, #CochesFabricados
    WWW.XATAKA.COM
    Ensambla 1.500.000 coches al año y lo hace a un ritmo de uno cada 10 segundos: las claves de la fábrica más rápida del mundo
    En la costa sureste de Corea del Sur se encuentra una instalación que en cierto modo ha redefinido lo que significa la producción masiva de automóviles. Y es...
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • Esto es lo que comen los soldados del Ejército español: "Para hacerlo en cinco minutos..."
    El Ejército Español mantiene una dieta eficiente y pensada para las operaciones, priorizando la rapidez y el suministro en situaciones exigentes. La alimentación de sus tropas se basa principalmente en raciones individuales, diseñadas para ser preparadas en cuestión de minutos. Estas raciones ofrecen una combinación equilibrada de nutrientes esenciales para garantizar el rendimiento físico y mental de los soldados. Se elaboran con ingredientes de alta calidad y cumplen estrictamente con los estándares nutricionales establecidos. La logística del Ejército se centra, por tanto, en la disponibilidad inmediata de estos alimentos, cruciales para su misión. Descubre cómo se alimenta la vanguardia española.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/comida-soldados-ejercito-espanol-hacerlo-cinco-minutos_6233366_0.html

    #ComidaMilitar, #EjércitoEspañol, #RacionamientoMilitar, #AlimentaciónSoldados, #ComidasRapidas
    Esto es lo que comen los soldados del Ejército español: "Para hacerlo en cinco minutos..." El Ejército Español mantiene una dieta eficiente y pensada para las operaciones, priorizando la rapidez y el suministro en situaciones exigentes. La alimentación de sus tropas se basa principalmente en raciones individuales, diseñadas para ser preparadas en cuestión de minutos. Estas raciones ofrecen una combinación equilibrada de nutrientes esenciales para garantizar el rendimiento físico y mental de los soldados. Se elaboran con ingredientes de alta calidad y cumplen estrictamente con los estándares nutricionales establecidos. La logística del Ejército se centra, por tanto, en la disponibilidad inmediata de estos alimentos, cruciales para su misión. Descubre cómo se alimenta la vanguardia española. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/comida-soldados-ejercito-espanol-hacerlo-cinco-minutos_6233366_0.html #ComidaMilitar, #EjércitoEspañol, #RacionamientoMilitar, #AlimentaciónSoldados, #ComidasRapidas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esto es lo que comen los soldados del ejército español: "Para hacerlo en cinco minutos..."
    Las raciones individuales que se les dan a los soldados españoles son conocidos como 'ladrillos'.
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • Cambio de modelo por vía marítima: de pateras a barcos y otros medios «más sofisticados»
    La ruta migratoria hacia Canarias experimenta una transformación significativa, alejándose de las tradicionales pateras y adoptando métodos más complejos. Un creciente número de inmigrantes ahora llega desde la costa argelina utilizando embarcaciones y otros medios “más sofisticados”, evidenciando un cambio en las estrategias de los que buscan alcanzar las islas españolas. Esta nueva modalidad implica un alojamiento previo y un traslado inmediato a diferentes provincias, desencadenado por el pago de sumas considerables. Expertos analizan este fenómeno como una adaptación a la vigilancia fronteriza y a las dificultades logísticas de las rutas tradicionales. La complejidad del proceso destaca la necesidad de comprender los motivos que impulsan esta migración y las nuevas dinámicas en juego.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/cambio-modelo-via-maritima-pateras-barcos-medios-20250906225818-nt.html

    #TransporteMarítimo, #MigraciónEspaña, #RutasIlícitas, #OperacionesHumanitarias, #Refugiados
    Cambio de modelo por vía marítima: de pateras a barcos y otros medios «más sofisticados» La ruta migratoria hacia Canarias experimenta una transformación significativa, alejándose de las tradicionales pateras y adoptando métodos más complejos. Un creciente número de inmigrantes ahora llega desde la costa argelina utilizando embarcaciones y otros medios “más sofisticados”, evidenciando un cambio en las estrategias de los que buscan alcanzar las islas españolas. Esta nueva modalidad implica un alojamiento previo y un traslado inmediato a diferentes provincias, desencadenado por el pago de sumas considerables. Expertos analizan este fenómeno como una adaptación a la vigilancia fronteriza y a las dificultades logísticas de las rutas tradicionales. La complejidad del proceso destaca la necesidad de comprender los motivos que impulsan esta migración y las nuevas dinámicas en juego. https://www.ideal.es/almeria/almeria/cambio-modelo-via-maritima-pateras-barcos-medios-20250906225818-nt.html #TransporteMarítimo, #MigraciónEspaña, #RutasIlícitas, #OperacionesHumanitarias, #Refugiados
    WWW.IDEAL.ES
    Cambio de modelo por vía marítima: de pateras a barcos y otros medios «más sofisticados» | Ideal
    «Los migrantes llegan de la costa argelina para su alojamiento e inmediato traslado a otras provincias, a cambio de determinadas e importantes cantidades de dinero»
    0 Commentaires 0 Parts 17 Vue
  • Cascamorras intentará llevarse hoy de Baza la imagen de la Virgen de la Piedad
    La festividad de la Semana Santa de Baza se presenta como un imán para el turismo, anticipándose a una asistencia sin precedentes que podría batir récords históricos. Se prevé una multitud considerable, atraída por la emotiva y singular tradición de la subida del Cristo Moreno y la Virgen de la Piedad al Calvario. La imagen religiosa, considerada uno de los tesoros más valiosos del municipio, será protagonista de este evento declarado de Interés Turístico Internacional. La movilización policial y logística se ha intensificado para garantizar la seguridad y el orden público ante la gran afluencia esperada. El atractivo cultural y religioso de Baza atrae visitantes de toda España y el extranjero, consolidando su importancia en el calendario festivo nacional. La cita promete ser un espectáculo inigualable de fe y tradición.
    https://baza.ideal.es/baza/cascamorras-intentara-llevarse-hoy-baza-imagen-virgen-20250906000531-nt.html

    #Cascamorras, #Baza, #VirgenDeLaPiedad, #FiestasDeJulio, #TradicionesArtesanales
    Cascamorras intentará llevarse hoy de Baza la imagen de la Virgen de la Piedad La festividad de la Semana Santa de Baza se presenta como un imán para el turismo, anticipándose a una asistencia sin precedentes que podría batir récords históricos. Se prevé una multitud considerable, atraída por la emotiva y singular tradición de la subida del Cristo Moreno y la Virgen de la Piedad al Calvario. La imagen religiosa, considerada uno de los tesoros más valiosos del municipio, será protagonista de este evento declarado de Interés Turístico Internacional. La movilización policial y logística se ha intensificado para garantizar la seguridad y el orden público ante la gran afluencia esperada. El atractivo cultural y religioso de Baza atrae visitantes de toda España y el extranjero, consolidando su importancia en el calendario festivo nacional. La cita promete ser un espectáculo inigualable de fe y tradición. https://baza.ideal.es/baza/cascamorras-intentara-llevarse-hoy-baza-imagen-virgen-20250906000531-nt.html #Cascamorras, #Baza, #VirgenDeLaPiedad, #FiestasDeJulio, #TradicionesArtesanales
    BAZA.IDEAL.ES
    Cascamorras intentará llevarse hoy de Baza la imagen de la Virgen de la Piedad | Ideal
    Se espera una cifra de récord para vivir una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • La Junta licita por casi 400.000 euros la construcción de un paso inferior bajo la A-348 a su paso por Huécija
    La Junta de Andalucía ha dado luz verde a una importante licitación por valor de casi 400.000 euros para la ejecución de un paso inferior bajo la autovía A-348 en la localidad de Huécija. Esta infraestructura, diseñada para mejorar significativamente el tráfico local, permitirá facilitar el acceso de maquinaria pesada y agrícola a una zona estratégica de Almería. La construcción responde a la necesidad de atender los accesos a naves industriales, el Centro de Conservación de Carreteras Almería Sur y un camino agrícola que convergen en este punto clave. Se espera que esta solución técnica alivie las congestiones y promueva la eficiencia logística en la comarca. La inversión se centra en optimizar el movimiento de cargas y vehículos pesados, beneficiando directamente a sectores productivos importantes de la provincia.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-licita-400000-euros-construccion-paso-inferior-20250814150024-nt.html

    #Huécija, #A348, #PasoInferior, #LicitaciónPublica, #ConstrucciónCarretera
    La Junta licita por casi 400.000 euros la construcción de un paso inferior bajo la A-348 a su paso por Huécija La Junta de Andalucía ha dado luz verde a una importante licitación por valor de casi 400.000 euros para la ejecución de un paso inferior bajo la autovía A-348 en la localidad de Huécija. Esta infraestructura, diseñada para mejorar significativamente el tráfico local, permitirá facilitar el acceso de maquinaria pesada y agrícola a una zona estratégica de Almería. La construcción responde a la necesidad de atender los accesos a naves industriales, el Centro de Conservación de Carreteras Almería Sur y un camino agrícola que convergen en este punto clave. Se espera que esta solución técnica alivie las congestiones y promueva la eficiencia logística en la comarca. La inversión se centra en optimizar el movimiento de cargas y vehículos pesados, beneficiando directamente a sectores productivos importantes de la provincia. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-licita-400000-euros-construccion-paso-inferior-20250814150024-nt.html #Huécija, #A348, #PasoInferior, #LicitaciónPublica, #ConstrucciónCarretera
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta licita por casi 400.000 euros la construcción de un paso inferior bajo la A-348 a su paso por Huécija | Ideal
    Posibilitará atender los accesos de maquinaria pesada y agrícola, ya que «en este punto confluyen naves industriales, el Centro de Conservación de Carreteras Almería Sur
    0 Commentaires 0 Parts 90 Vue
  • Sin guiones preparados, de madrugada, jornadas interminables... los entresijos de las grabaciones de 'Aquí no hay quien viva'
    La producción de “Aquí no hay quien viva” se caracterizaba por un ritmo frenético e improvisado, según revelan testimonios recientes de actores y miembros del equipo. La creación de guiones se realizaba en condiciones extremas, a menudo durante la madrugada y con jornadas laborales extendidas sin descanso. Esta falta de planificación logística generaba tensiones y dificultades para el desarrollo de la popular comedia televisiva. Se evidenciaba una notable ausencia de protocolos establecidos, lo que impactaba directamente en la eficiencia del rodaje. La serie, pese a su gran éxito de audiencia, sufría por esta desconexión entre los esfuerzos creativos y la organización general de la producción. Los detalles de este proceso revelan un lado poco conocido de la creación de una de las producciones más queridas de España.
    https://www.20minutos.es/television/guiones-preparados-madrugada-jornadas-interminables-entresijos-grabaciones-hay-viva_6235075_0.html

    #AquiNoHayQuien, #PeriodismoInvestigativo, #NoticiasDeInvestigación, #GrabacionesPeriodísticas, #EntrevistasPeriodisticas
    Sin guiones preparados, de madrugada, jornadas interminables... los entresijos de las grabaciones de 'Aquí no hay quien viva' La producción de “Aquí no hay quien viva” se caracterizaba por un ritmo frenético e improvisado, según revelan testimonios recientes de actores y miembros del equipo. La creación de guiones se realizaba en condiciones extremas, a menudo durante la madrugada y con jornadas laborales extendidas sin descanso. Esta falta de planificación logística generaba tensiones y dificultades para el desarrollo de la popular comedia televisiva. Se evidenciaba una notable ausencia de protocolos establecidos, lo que impactaba directamente en la eficiencia del rodaje. La serie, pese a su gran éxito de audiencia, sufría por esta desconexión entre los esfuerzos creativos y la organización general de la producción. Los detalles de este proceso revelan un lado poco conocido de la creación de una de las producciones más queridas de España. https://www.20minutos.es/television/guiones-preparados-madrugada-jornadas-interminables-entresijos-grabaciones-hay-viva_6235075_0.html #AquiNoHayQuien, #PeriodismoInvestigativo, #NoticiasDeInvestigación, #GrabacionesPeriodísticas, #EntrevistasPeriodisticas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sin guiones preparados, de madrugada, jornadas interminables... los entresijos de las grabaciones de 'Aquí no hay quien viva'
    Aunque es una de las series más exitosas de España, la falta de tiempo y organización era considerable, tal y como ha destacado todo el equipo una vez finalizad
    0 Commentaires 0 Parts 3568 Vue
  • Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica.
    https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos

    #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica. https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    BLOGTHINKBIG.COM
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    El transporte marítimo consume combustibles contaminantes. Pero las velas de succión de Bound4blue pueden reducir su impacto.
    0 Commentaires 0 Parts 711 Vue
  • De qué está hecha la pasta superalimenticia que podría acabar con la hambruna en Gaza y que Israel no deja pasar
    La crisis humanitaria en Gaza se agrava ante la imposibilidad de acceder a una solución nutricional crucial: un alimento altamente calórico y rico en proteínas diseñado para combatir la desnutrición severa. Esta fórmula, exitosa durante décadas en otras regiones del mundo, podría representar un avance decisivo en el suministro de alimentos a la población afectada. Sin embargo, restricciones logísticas, incluyendo recortes en programas alimentarios internacionales, impiden que este valioso recurso llegue a Gaza. La falta de acceso a esta ayuda vital exacerba una situación precaria y pone en riesgo la salud y supervivencia de miles de personas. El bloqueo dificulta el alivio inmediato ante una emergencia alimentaria de proporciones alarmantes. Se insta a una revisión urgente de las políticas que obstaculizan la entrega de asistencia humanitaria.
    https://es.wired.com/articulos/este-tecnologia-acabaria-con-la-crisis-nutricional-de-gaza-pero-los-recortes-de-trump-frenaron-su-produccion

    #PastaGaza, #HambrunaGaza, #AlimentosHumanitarios, #AyudaGaza, #CrisisGaza
    De qué está hecha la pasta superalimenticia que podría acabar con la hambruna en Gaza y que Israel no deja pasar La crisis humanitaria en Gaza se agrava ante la imposibilidad de acceder a una solución nutricional crucial: un alimento altamente calórico y rico en proteínas diseñado para combatir la desnutrición severa. Esta fórmula, exitosa durante décadas en otras regiones del mundo, podría representar un avance decisivo en el suministro de alimentos a la población afectada. Sin embargo, restricciones logísticas, incluyendo recortes en programas alimentarios internacionales, impiden que este valioso recurso llegue a Gaza. La falta de acceso a esta ayuda vital exacerba una situación precaria y pone en riesgo la salud y supervivencia de miles de personas. El bloqueo dificulta el alivio inmediato ante una emergencia alimentaria de proporciones alarmantes. Se insta a una revisión urgente de las políticas que obstaculizan la entrega de asistencia humanitaria. https://es.wired.com/articulos/este-tecnologia-acabaria-con-la-crisis-nutricional-de-gaza-pero-los-recortes-de-trump-frenaron-su-produccion #PastaGaza, #HambrunaGaza, #AlimentosHumanitarios, #AyudaGaza, #CrisisGaza
    ES.WIRED.COM
    De qué está hecha la pasta superalimenticia que podría acabar con la hambruna en Gaza y que Israel no deja pasar
    Repleta de calorías y proteínas, esta poderosa mezcla ha tratado con éxito la hambruna durante décadas, pero debido a los recortes de Trump y los bloqueos fronterizos en sitios como Gaza, no está llegando a donde es más necesaria.
    0 Commentaires 0 Parts 751 Vue
  • Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales.
    https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha

    #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue La innovación en el sector del transporte se perfila con la inminente llegada de robotaxis a ciudades europeas, liderada por una inesperada alianza estratégica entre Lyft y Baidu. A partir de 2026, Reino Unido y Alemania se convertirán en los primeros mercados donde estos vehículos autónomos, impulsados por la tecnología Apollo Go de Baidu, operarán comercialmente. Esta iniciativa surge tras la adquisición de Freenow por parte de Lyft, marcando un paso clave para la expansión global de la compañía estadounidense. La colaboración representa una división del trabajo en la que Baidu aporta los vehículos y su avanzada tecnología de conducción autónoma, mientras que Lyft gestiona la plataforma, la atención al cliente y la logística. Este movimiento anticipa un nuevo panorama competitivo en el mercado europeo, desafiando las estrategias de Waymo y otros actores tradicionales. https://www.xataka.com/movilidad/europa-comenzara-a-ver-robotaxis-sus-calles-2026-sorpresa-que-a-waymo-alguien-le-ha-adelantado-derecha #RobotaxisEuropa, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular, #FuturoDelTransporte
    WWW.XATAKA.COM
    Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
    Lyft ha dado un paso inesperado para competir con Uber en el mercado europeo de robotaxis. La compañía estadounidense acaba de anunciar una alianza...
    0 Commentaires 0 Parts 683 Vue
  • No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras
    La innovación logística ucraniana emerge como un factor clave en el conflicto, transformando la guerra aérea tradicional. La adquisición de un complejo vehículo sobre ruedas, impulsada por Come Back Alive y con respaldo financiero de Ukrnafta, permite a los F-16 operar de forma móvil e independiente, evitando bases fijas vulnerables a ataques rusos. Esta estrategia, inspirada en el concepto de Agile Combat Employment (ACE), prioriza la dispersión y la rapidez para maximizar la supervivencia de la aviación occidental. La experiencia ucraniana está siendo observada por la OTAN y Estados Unidos, quienes replantean la concepción de la guerra aérea y buscan adaptar sus propias fuerzas a un entorno donde la movilidad y la agilidad logística son esenciales para el éxito en futuros conflictos de alta intensidad. El futuro de la aviación se define, así, por una nueva doctrina centrada en la adaptación constante y la capacidad de reinventarse sobre ruedas.
    https://www.xataka.com/magnet/no-que-rusia-no-encuentre-f-16-ucrania-que-kiev-ha-encontrado-escondite-para-futuro-guerras

    #F16, #Ucrania, #Rusia, #DefensaAerea, #ArmasAntiaéreas
    No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras La innovación logística ucraniana emerge como un factor clave en el conflicto, transformando la guerra aérea tradicional. La adquisición de un complejo vehículo sobre ruedas, impulsada por Come Back Alive y con respaldo financiero de Ukrnafta, permite a los F-16 operar de forma móvil e independiente, evitando bases fijas vulnerables a ataques rusos. Esta estrategia, inspirada en el concepto de Agile Combat Employment (ACE), prioriza la dispersión y la rapidez para maximizar la supervivencia de la aviación occidental. La experiencia ucraniana está siendo observada por la OTAN y Estados Unidos, quienes replantean la concepción de la guerra aérea y buscan adaptar sus propias fuerzas a un entorno donde la movilidad y la agilidad logística son esenciales para el éxito en futuros conflictos de alta intensidad. El futuro de la aviación se define, así, por una nueva doctrina centrada en la adaptación constante y la capacidad de reinventarse sobre ruedas. https://www.xataka.com/magnet/no-que-rusia-no-encuentre-f-16-ucrania-que-kiev-ha-encontrado-escondite-para-futuro-guerras #F16, #Ucrania, #Rusia, #DefensaAerea, #ArmasAntiaéreas
    WWW.XATAKA.COM
    No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras
    El problema de las guerras modernas es que han dejado de ser un asunto geográfico, y las capacidades tecnológicas actuales, con los drones y la IA a la...
    0 Commentaires 0 Parts 542 Vue
Plus de résultats