• Periodistas de cinco países encontraron un vacío legal para luchar contra la censura: hacer un mapa de Minecraft
    Un innovador proyecto ha surgido dentro del universo de Minecraft, convirtiendo el popular videojuego en una herramienta poderosa para la libertad de expresión y el acceso a información restringida. Un grupo de periodistas y creadores de cinco países – Arabia Saudí, Rusia, Vietnam, México y Egipto – construyeron “The Uncensored Library”, un servidor virtual con 125 millones de bloques que alberga textos prohibidos en sus respectivos países. Este ambicioso proyecto, expandido a Brasil, Eritrea, Bielorrusia y más recientemente, ha permitido a jugadores acceder a documentos críticos sin restricciones gubernamentales. La iniciativa destaca como una astuta forma de sortear la censura y un testimonio del potencial creativo y expresivo inherente al juego Minecraft. El proyecto ha sido reconocido oficialmente por los creadores del juego, quienes valoran su contribución a la libertad de expresión dentro de la comunidad gamer.
    https://www.3djuegos.com/juegos/minecraft/noticias/periodistas-cinco-paises-encontraron-vacio-legal-para-luchar-censura-hacer-mapa-minecraft

    #Censura, #Minecraft, #DerechosDeAutor, #InnovacionLegal, #LibertadDeExpresión
    Periodistas de cinco países encontraron un vacío legal para luchar contra la censura: hacer un mapa de Minecraft Un innovador proyecto ha surgido dentro del universo de Minecraft, convirtiendo el popular videojuego en una herramienta poderosa para la libertad de expresión y el acceso a información restringida. Un grupo de periodistas y creadores de cinco países – Arabia Saudí, Rusia, Vietnam, México y Egipto – construyeron “The Uncensored Library”, un servidor virtual con 125 millones de bloques que alberga textos prohibidos en sus respectivos países. Este ambicioso proyecto, expandido a Brasil, Eritrea, Bielorrusia y más recientemente, ha permitido a jugadores acceder a documentos críticos sin restricciones gubernamentales. La iniciativa destaca como una astuta forma de sortear la censura y un testimonio del potencial creativo y expresivo inherente al juego Minecraft. El proyecto ha sido reconocido oficialmente por los creadores del juego, quienes valoran su contribución a la libertad de expresión dentro de la comunidad gamer. https://www.3djuegos.com/juegos/minecraft/noticias/periodistas-cinco-paises-encontraron-vacio-legal-para-luchar-censura-hacer-mapa-minecraft #Censura, #Minecraft, #DerechosDeAutor, #InnovacionLegal, #LibertadDeExpresión
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Periodistas de cinco países encontraron un vacío legal para luchar contra la censura: hacer un mapa de Minecraft
    En sus 16 años de vida ha quedado claro que pocos juegos ofrecen tanta libertad como Minecraft. El título de Mojang no es solo un enorme sandbox listo para...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 200 Views
  • "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT]
    La reciente declaración del Alto Representante de la Unión Europea por un asunto judicial resonó con fuerza, destacando la importancia de la libertad de expresión y el funcionamiento de las democracias europeas. En un contexto que evoca comparaciones con sistemas autoritarios, la figura de Ursula von der Leyen enfatizó su agradecimiento por residir en Finlandia, país donde la manifestación del pensamiento no está limitada. La afirmación, cargada de crítica implícita, resalta el contraste entre las consecuencias de la expresión en naciones con regímenes restrictivos y la protección legal garantizada en un estado democrático como el finlandés. Este evento ha generado debate sobre los valores fundamentales que sustentan la Unión Europea y el respeto por los derechos individuales. La situación pone de manifiesto la defensa del derecho a la crítica y la libertad de palabra como pilares esenciales para el funcionamiento de una sociedad libre.
    https://www.meneame.net/story/quien-desafia-deberia-estar-agradecido-vivir-pais-libre-como-von

    #LibertadDeExpresión, #Finlandia, #DerechosHumanos, #DebatePublico, #CiudadaniaResponsable
    "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT] La reciente declaración del Alto Representante de la Unión Europea por un asunto judicial resonó con fuerza, destacando la importancia de la libertad de expresión y el funcionamiento de las democracias europeas. En un contexto que evoca comparaciones con sistemas autoritarios, la figura de Ursula von der Leyen enfatizó su agradecimiento por residir en Finlandia, país donde la manifestación del pensamiento no está limitada. La afirmación, cargada de crítica implícita, resalta el contraste entre las consecuencias de la expresión en naciones con regímenes restrictivos y la protección legal garantizada en un estado democrático como el finlandés. Este evento ha generado debate sobre los valores fundamentales que sustentan la Unión Europea y el respeto por los derechos individuales. La situación pone de manifiesto la defensa del derecho a la crítica y la libertad de palabra como pilares esenciales para el funcionamiento de una sociedad libre. https://www.meneame.net/story/quien-desafia-deberia-estar-agradecido-vivir-pais-libre-como-von #LibertadDeExpresión, #Finlandia, #DerechosHumanos, #DebatePublico, #CiudadaniaResponsable
    WWW.MENEAME.NET
    "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT]
    "¡Si estuviéramos en Rusia, lo habrían arrestado en dos minutos! ¡Gracias a Dios que tenemos democracia!". Lástima que justo en el mismo momento en que Ursula ensalzaba las bondades de la democracia finlandesa, dos policías se lo...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 104 Views
  • Discurso de odio
    Un controvertido comentario ha provocado una ola de reacciones tras la publicación de una viñeta en Diario Red el pasado 19 de julio de 2025. La pieza, realizada por Luiso García, generó un debate público sobre los límites del discurso y la expresión de opiniones extremas. El incidente involucró declaraciones que han sido interpretadas como un ataque de odio, suscitando críticas por parte de diversas organizaciones y figuras políticas. El titular de Vox, Santiago Abascal, se ha visto directamente implicado en el conflicto mediático generado por esta polémica viñeta. La controversia pone de manifiesto tensiones políticas actuales y la necesidad de analizar críticamente las expresiones públicas. Este acontecimiento sigue siendo objeto de atención y debate en los medios españoles.
    https://www.meneame.net/story/discurso-de-odio-1

    #DiscursoDeOdio, #HateSpeech, #Intolerancia, #Discriminación, #LibertadDeExpresión
    Discurso de odio Un controvertido comentario ha provocado una ola de reacciones tras la publicación de una viñeta en Diario Red el pasado 19 de julio de 2025. La pieza, realizada por Luiso García, generó un debate público sobre los límites del discurso y la expresión de opiniones extremas. El incidente involucró declaraciones que han sido interpretadas como un ataque de odio, suscitando críticas por parte de diversas organizaciones y figuras políticas. El titular de Vox, Santiago Abascal, se ha visto directamente implicado en el conflicto mediático generado por esta polémica viñeta. La controversia pone de manifiesto tensiones políticas actuales y la necesidad de analizar críticamente las expresiones públicas. Este acontecimiento sigue siendo objeto de atención y debate en los medios españoles. https://www.meneame.net/story/discurso-de-odio-1 #DiscursoDeOdio, #HateSpeech, #Intolerancia, #Discriminación, #LibertadDeExpresión
    WWW.MENEAME.NET
    Discurso de odio
    La viñeta de Luiso García para Diario Red. 19 de Julio de 2025.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 708 Views
  • Irán censura un vídeo de las jugadoras de baloncesto por aparecer bailando
    El mundo del baloncesto se encuentra conmocionado ante una inesperada medida adoptada por autoridades iraníes. Un video que mostraba a jugadoras de la selección nacional bailando ha sido censurado y eliminado de las redes sociales. La grabación, publicada inicialmente en la página oficial de la Federación Internacional de Baloncesto, generó gran interés a nivel global. Esta decisión ha levantado ampollas debido a las restricciones impuestas a la libertad de expresión en el país. El incidente reaviva debates sobre los derechos individuales y el papel del deporte como plataforma de expresión. La controversia promete seguir siendo un tema central en la esfera deportiva internacional.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5732646/0/iran-censura-un-video-de-las-jugadoras-de-la-seleccion-de-baloncesto-por-aparecer-bailando/

    #IránBaloncesto, #CensuraEnIrán, #LibertadDeExpresión, #JugadorasDeBaloncesto, #NoticiasIrán
    Irán censura un vídeo de las jugadoras de baloncesto por aparecer bailando El mundo del baloncesto se encuentra conmocionado ante una inesperada medida adoptada por autoridades iraníes. Un video que mostraba a jugadoras de la selección nacional bailando ha sido censurado y eliminado de las redes sociales. La grabación, publicada inicialmente en la página oficial de la Federación Internacional de Baloncesto, generó gran interés a nivel global. Esta decisión ha levantado ampollas debido a las restricciones impuestas a la libertad de expresión en el país. El incidente reaviva debates sobre los derechos individuales y el papel del deporte como plataforma de expresión. La controversia promete seguir siendo un tema central en la esfera deportiva internacional. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5732646/0/iran-censura-un-video-de-las-jugadoras-de-la-seleccion-de-baloncesto-por-aparecer-bailando/ #IránBaloncesto, #CensuraEnIrán, #LibertadDeExpresión, #JugadorasDeBaloncesto, #NoticiasIrán
    WWW.20MINUTOS.ES
    Irán censura un vídeo de las jugadoras de la selección de baloncesto por aparecer bailando
    La grabación fue publicada en la página oficial de la Federación Internacional de Baloncesto.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 545 Views
  • Los periodistas denuncian insultos en Torre Pacheco: "Nos han llamado de todo, gordas, siervas de Pedro Sánchez..."
    Tras la reciente disolución de una protesta irregular en Torre Pacheco, los periodistas involucrados han denunciado un ataque verbal y emocional sin precedentes. Testigos relatan haber recibido una lluvia de insultos y calificativos despectivos, incluyendo expresiones ofensivas y acusaciones infundadas. La gravedad del incidente ha conmocionado a la profesión periodística, exponiendo la vulnerabilidad que enfrentan los profesionales al ejercer su labor. Se investiga exhaustivamente el origen de estas agresiones, buscando identificar a los responsables y garantizar un entorno seguro para el trabajo informativo. Este episodio pone de manifiesto la necesidad urgente de proteger la libertad de expresión y combatir cualquier forma de intimidación contra quienes informan. La comunidad periodística se muestra firme en su compromiso con la verdad y la denuncia.
    https://www.20minutos.es/television/periodistas-denuncian-insultos-torre-pacheco-nos-han-llamado-todo-gordas-siervas-pedro-sanchez-5731821/

    #InsultosPeriodistas, #TorrePacheco, #PeriodismoEnEspaña, #LibertadDeExpresión, #NoticiasEspaña
    Los periodistas denuncian insultos en Torre Pacheco: "Nos han llamado de todo, gordas, siervas de Pedro Sánchez..." Tras la reciente disolución de una protesta irregular en Torre Pacheco, los periodistas involucrados han denunciado un ataque verbal y emocional sin precedentes. Testigos relatan haber recibido una lluvia de insultos y calificativos despectivos, incluyendo expresiones ofensivas y acusaciones infundadas. La gravedad del incidente ha conmocionado a la profesión periodística, exponiendo la vulnerabilidad que enfrentan los profesionales al ejercer su labor. Se investiga exhaustivamente el origen de estas agresiones, buscando identificar a los responsables y garantizar un entorno seguro para el trabajo informativo. Este episodio pone de manifiesto la necesidad urgente de proteger la libertad de expresión y combatir cualquier forma de intimidación contra quienes informan. La comunidad periodística se muestra firme en su compromiso con la verdad y la denuncia. https://www.20minutos.es/television/periodistas-denuncian-insultos-torre-pacheco-nos-han-llamado-todo-gordas-siervas-pedro-sanchez-5731821/ #InsultosPeriodistas, #TorrePacheco, #PeriodismoEnEspaña, #LibertadDeExpresión, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los periodistas denuncian insultos en Torre Pacheco: "Nos han llamado de todo, gordas, siervas de Pedro Sánchez..."
    La periodista ha destacado que todo ocurrió tras la disolución de una manifestación ilegal.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 500 Views
  • "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual**

    La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control.

    Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones.

    Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad.
    https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo

    #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo" **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual** La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control. Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones. Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad. https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    WWW.MENEAME.NET
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    Thurston Moore, fundador de Sonic Youth.- "Hoy los artistas tienen pavor a criticar en voz alta a los gobiernos por miedo a que les impidan actuar y les arrebaten su medio de vida. Sabrina Carpenter o Charlie XCX no dicen nada en el escenario...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1004 Views
  • Detenidos cuatro trabajadores de una revista por una caricatura de Mahoma que ha desatado graves enfrentamientos en Estambul
    La tensión aumenta en Estambul tras la detención de cuatro individuos vinculados a una prestigiosa revista. El incidente, derivado de una caricatura de Mahoma, ha provocado enfrentamientos generalizados y una escalada de controversias. La publicación afectada niega categóricamente que el dibujo represente al profeta, denunciando un intento deliberado de criminalizar su libertad de expresión. Este arresto ha reavivado el debate sobre la libertad artística y los límites del discurso en contextos religiosos sensibles. La situación sigue siendo delicada, con las autoridades investigando a fondo las circunstancias y buscando restablecer la calma en la ciudad. El caso ha capturado la atención internacional, generando un intenso debate sobre la tolerancia y el respeto a diferentes culturas y creencias.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/01/6863dfba21efa03b7b8b45b6.html

    #CaricaturaMahoma, #Enfrentamientos, #DetencionesPeriodismo, #LibertadDeExpresión, #NoticiasEspaña
    Detenidos cuatro trabajadores de una revista por una caricatura de Mahoma que ha desatado graves enfrentamientos en Estambul La tensión aumenta en Estambul tras la detención de cuatro individuos vinculados a una prestigiosa revista. El incidente, derivado de una caricatura de Mahoma, ha provocado enfrentamientos generalizados y una escalada de controversias. La publicación afectada niega categóricamente que el dibujo represente al profeta, denunciando un intento deliberado de criminalizar su libertad de expresión. Este arresto ha reavivado el debate sobre la libertad artística y los límites del discurso en contextos religiosos sensibles. La situación sigue siendo delicada, con las autoridades investigando a fondo las circunstancias y buscando restablecer la calma en la ciudad. El caso ha capturado la atención internacional, generando un intenso debate sobre la tolerancia y el respeto a diferentes culturas y creencias. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/01/6863dfba21efa03b7b8b45b6.html #CaricaturaMahoma, #Enfrentamientos, #DetencionesPeriodismo, #LibertadDeExpresión, #NoticiasEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Detenidos cuatro trabajadores de una revista por una caricatura de Mahoma que ha desatado graves enfrentamientos en Estambul
    Una turba de cientos de personas asaltaron las oficinas de la revista sat?rica turca Leman en Estambul, por una caricatura cr?tica con la guerra de Gaza que ha sido interpretada...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 667 Views
  • Se disuelve el último partido prodemocrático de Hong Kong que organizaba protestas callejeras
    La disolución de la Liga de los Socialdemócratas en Hong Kong marca un punto crucial en el declive de la oposición democrática en la región. Este partido, fundado en 2006 y dedicado a defender los derechos ciudadanos y la crítica a la colusión entre gobierno y sector empresarial, se vio abrumado por una intensa presión política tras las masivas protestas de 2019. El cierre de esta organización, junto con el cierre de numerosos grupos de la sociedad civil y medios críticos, refleja un panorama cada vez más restrictivo en Hong Kong. La lucha por la voz ciudadana, que este partido representaba a través de sus pequeñas manifestaciones, se encuentra ahora significativamente debilitada. Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro de la democracia y las libertades en la especial administración china.
    https://www.meneame.net/story/disuelve-ultimo-partido-prodemocratico-hong-kong-organizaba

    #HongKong, #Protestas, #Democracia, #PolíticaAsia, #LibertadDeExpresión
    Se disuelve el último partido prodemocrático de Hong Kong que organizaba protestas callejeras La disolución de la Liga de los Socialdemócratas en Hong Kong marca un punto crucial en el declive de la oposición democrática en la región. Este partido, fundado en 2006 y dedicado a defender los derechos ciudadanos y la crítica a la colusión entre gobierno y sector empresarial, se vio abrumado por una intensa presión política tras las masivas protestas de 2019. El cierre de esta organización, junto con el cierre de numerosos grupos de la sociedad civil y medios críticos, refleja un panorama cada vez más restrictivo en Hong Kong. La lucha por la voz ciudadana, que este partido representaba a través de sus pequeñas manifestaciones, se encuentra ahora significativamente debilitada. Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro de la democracia y las libertades en la especial administración china. https://www.meneame.net/story/disuelve-ultimo-partido-prodemocratico-hong-kong-organizaba #HongKong, #Protestas, #Democracia, #PolíticaAsia, #LibertadDeExpresión
    WWW.MENEAME.NET
    Se disuelve el último partido prodemocrático de Hong Kong que organizaba protestas callejeras
    La Liga de los Socialdemócratas, partido prodemocrático de Hong Kong fundado en 2006, anunció su disolución hoy por la inmensa presión política. Tras protestas antigubernamentales masivas en 2019, muchos activistas destacados fueron procesados...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 539 Views
  • Libertad de expresión: manual de uso
    Por favor, proporciona la noticia que mencionas como "Resumen: Libertad de expresión: manual de uso". Necesito el texto de la noticia para poder redactar el párrafo optimizado según tus indicaciones. Una vez me facilites el contenido, lo analizaré y te entregaré un texto atractivo y bien estructurado para SEO.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-antonio-fernandez-palacios-libertad-expresion-manual-uso-20250701200946-nt.html

    #LibertadDeExpresión, #DerechosHumanos, #Comunicación, #ExpresiónArtística, #PensamientoCrítico
    Libertad de expresión: manual de uso Por favor, proporciona la noticia que mencionas como "Resumen: Libertad de expresión: manual de uso". Necesito el texto de la noticia para poder redactar el párrafo optimizado según tus indicaciones. Una vez me facilites el contenido, lo analizaré y te entregaré un texto atractivo y bien estructurado para SEO. https://www.ideal.es/opinion/jose-antonio-fernandez-palacios-libertad-expresion-manual-uso-20250701200946-nt.html #LibertadDeExpresión, #DerechosHumanos, #Comunicación, #ExpresiónArtística, #PensamientoCrítico
    WWW.IDEAL.ES
    Libertad de expresión: manual de uso | Ideal
    Habida cuenta de los sonados casos de aplicación de la «cultura de la cancelación» registrados no hace demasiado tiempo (por ejemplo, en el ámbito cinematográfico), he ju
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 519 Views
  • La historia es un asunto público
    Por favor, proporciona la noticia que quieres que analice y sobre la cual redacte el párrafo SEO. Necesito el texto de la noticia para poder cumplir con tu solicitud. Una vez me lo proporciones, haré todo lo posible para crear un párrafo atractivo y optimizado para motores de búsqueda, siguiendo las indicaciones que has dado.
    https://www.ideal.es/opinion/enrique-tudela-vazquez-historia-asunto-publico-20250630225934-nt.html

    #LibertadDeExpresión, #DerechosHumanos, #NoticiasImportantes, #InformaciónPública, #PeriodismoResponsable
    La historia es un asunto público Por favor, proporciona la noticia que quieres que analice y sobre la cual redacte el párrafo SEO. Necesito el texto de la noticia para poder cumplir con tu solicitud. Una vez me lo proporciones, haré todo lo posible para crear un párrafo atractivo y optimizado para motores de búsqueda, siguiendo las indicaciones que has dado. https://www.ideal.es/opinion/enrique-tudela-vazquez-historia-asunto-publico-20250630225934-nt.html #LibertadDeExpresión, #DerechosHumanos, #NoticiasImportantes, #InformaciónPública, #PeriodismoResponsable
    WWW.IDEAL.ES
    La historia es un asunto público | Ideal
    El pasado 24 de abril, la profesora Teresa María Ortega López, directora del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, inauguraba con una buena
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 597 Views
Arama Sonuçları