• "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT]
    La reciente declaración del Alto Representante de la Unión Europea por un asunto judicial resonó con fuerza, destacando la importancia de la libertad de expresión y el funcionamiento de las democracias europeas. En un contexto que evoca comparaciones con sistemas autoritarios, la figura de Ursula von der Leyen enfatizó su agradecimiento por residir en Finlandia, país donde la manifestación del pensamiento no está limitada. La afirmación, cargada de crítica implícita, resalta el contraste entre las consecuencias de la expresión en naciones con regímenes restrictivos y la protección legal garantizada en un estado democrático como el finlandés. Este evento ha generado debate sobre los valores fundamentales que sustentan la Unión Europea y el respeto por los derechos individuales. La situación pone de manifiesto la defensa del derecho a la crítica y la libertad de palabra como pilares esenciales para el funcionamiento de una sociedad libre.
    https://www.meneame.net/story/quien-desafia-deberia-estar-agradecido-vivir-pais-libre-como-von

    #LibertadDeExpresión, #Finlandia, #DerechosHumanos, #DebatePublico, #CiudadaniaResponsable
    "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT] La reciente declaración del Alto Representante de la Unión Europea por un asunto judicial resonó con fuerza, destacando la importancia de la libertad de expresión y el funcionamiento de las democracias europeas. En un contexto que evoca comparaciones con sistemas autoritarios, la figura de Ursula von der Leyen enfatizó su agradecimiento por residir en Finlandia, país donde la manifestación del pensamiento no está limitada. La afirmación, cargada de crítica implícita, resalta el contraste entre las consecuencias de la expresión en naciones con regímenes restrictivos y la protección legal garantizada en un estado democrático como el finlandés. Este evento ha generado debate sobre los valores fundamentales que sustentan la Unión Europea y el respeto por los derechos individuales. La situación pone de manifiesto la defensa del derecho a la crítica y la libertad de palabra como pilares esenciales para el funcionamiento de una sociedad libre. https://www.meneame.net/story/quien-desafia-deberia-estar-agradecido-vivir-pais-libre-como-von #LibertadDeExpresión, #Finlandia, #DerechosHumanos, #DebatePublico, #CiudadaniaResponsable
    WWW.MENEAME.NET
    "Quien me desafía debería estar agradecido de vivir en un país libre como Finlandia, donde la libertad de expresión es un derecho", dijo von der Leyen [IT]
    "¡Si estuviéramos en Rusia, lo habrían arrestado en dos minutos! ¡Gracias a Dios que tenemos democracia!". Lástima que justo en el mismo momento en que Ursula ensalzaba las bondades de la democracia finlandesa, dos policías se lo...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 123 Views
  • Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo
    El gobierno brasileño ha instado a una explicación formal tras la difusión de unas declaraciones que involucran críticas directas hacia el Tribunal Supremo de Brasil por parte de representantes estadounidenses. La cancillería solicitó una reunión con el encargado de negocios de la embajada norteamericana, buscando aclarar las intenciones detrás del mensaje. El incidente ha generado preocupación en círculos políticos y judiciales, intensificando las tensiones bilaterales. Se trata de una situación delicada que podría afectar la cooperación entre ambos países. La demanda busca garantizar el respeto a la independencia judicial en Brasil y evitar posibles escaladas diplomáticas. La reunión se produce en un contexto de creciente controversia sobre el papel del poder judicial en la democracia brasileña.
    https://www.meneame.net/story/brasil-convoca-encargado-negocios-estados-unidos-tras-amenazas

    #BrasilEEUU, #TribunalSupremo, #AmenazasJudiciales, #PolíticaInternacional, #DerechoConstitucional
    Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo El gobierno brasileño ha instado a una explicación formal tras la difusión de unas declaraciones que involucran críticas directas hacia el Tribunal Supremo de Brasil por parte de representantes estadounidenses. La cancillería solicitó una reunión con el encargado de negocios de la embajada norteamericana, buscando aclarar las intenciones detrás del mensaje. El incidente ha generado preocupación en círculos políticos y judiciales, intensificando las tensiones bilaterales. Se trata de una situación delicada que podría afectar la cooperación entre ambos países. La demanda busca garantizar el respeto a la independencia judicial en Brasil y evitar posibles escaladas diplomáticas. La reunión se produce en un contexto de creciente controversia sobre el papel del poder judicial en la democracia brasileña. https://www.meneame.net/story/brasil-convoca-encargado-negocios-estados-unidos-tras-amenazas #BrasilEEUU, #TribunalSupremo, #AmenazasJudiciales, #PolíticaInternacional, #DerechoConstitucional
    WWW.MENEAME.NET
    Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo
    La cancillería de Brasil convocó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país para que explique un mensaje divulgado por esa legación, en el que hace nuevas amenazas al Tribunal Supremo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 170 Views
  • La Junta declara su intención de convertirse en un modelo de transparencia
    El Gobierno andaluz ha anunciado hoy una ambiciosa iniciativa destinada a reforzar la confianza pública y consolidar su compromiso con la transparencia. La Junta de Andalucía se propone liderar un modelo innovador en la administración, impulsando medidas concretas para garantizar el acceso a la información y combatir cualquier posible irregularidad. Esta estrategia institucional busca posicionar a la región como referente en la lucha contra la corrupción, promoviendo una gestión más abierta y responsable. Se implementarán herramientas tecnológicas avanzadas y procesos de control interno mejorados con el objetivo de asegurar la integridad de los recursos públicos. La medida responde al creciente interés por la rendición de cuentas y se espera que genere un impacto positivo en la percepción ciudadana sobre la administración andaluza. El gobierno confía en que esta apuesta por la transparencia contribuirá a fortalecer la democracia y consolidar la confianza entre administraciones y ciudadanos.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-declara-intencion-convertirse-modelo-transparencia-20250808155059-nt.html

    #TransparenciaGobierno, #RendiciónCuentas, #PolíticaEspaña, #GobiernoAbierto, #InformaciónPublica
    La Junta declara su intención de convertirse en un modelo de transparencia El Gobierno andaluz ha anunciado hoy una ambiciosa iniciativa destinada a reforzar la confianza pública y consolidar su compromiso con la transparencia. La Junta de Andalucía se propone liderar un modelo innovador en la administración, impulsando medidas concretas para garantizar el acceso a la información y combatir cualquier posible irregularidad. Esta estrategia institucional busca posicionar a la región como referente en la lucha contra la corrupción, promoviendo una gestión más abierta y responsable. Se implementarán herramientas tecnológicas avanzadas y procesos de control interno mejorados con el objetivo de asegurar la integridad de los recursos públicos. La medida responde al creciente interés por la rendición de cuentas y se espera que genere un impacto positivo en la percepción ciudadana sobre la administración andaluza. El gobierno confía en que esta apuesta por la transparencia contribuirá a fortalecer la democracia y consolidar la confianza entre administraciones y ciudadanos. https://www.ideal.es/andalucia/junta-declara-intencion-convertirse-modelo-transparencia-20250808155059-nt.html #TransparenciaGobierno, #RendiciónCuentas, #PolíticaEspaña, #GobiernoAbierto, #InformaciónPublica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta declara su intención de convertirse en un modelo de transparencia | Ideal
    El Gobierno andaluz aprueba una estrategia institucional para situarse «a la vanguardia» de la lucha contra la corrupción
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 71 Views
  • EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador
    Estados Unidos ha declarado que las recientes modificaciones constitucionales en El Salvador, otorgando al presidente Nayib Bukele un mandato presidencial ilimitado, no constituyen una dictadura. La administración estadounidense ha expresado su preocupación por el cambio en el sistema político, pero ha reafirmado su postura de que la situación actual no justifica la etiqueta de “dictador”. Este desarrollo ha suscitado críticas tanto de observadores internacionales como de la oposición salvadoreña, quienes alertan sobre posibles riesgos para la democracia. El debate se centra en el equilibrio del poder y las garantías constitucionales tras la ampliación del periodo presidencial. La controversia continúa generando atención a nivel global por su impacto en los derechos civiles y políticos en El Salvador.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/07/6893f457fc6c83cf148b45b5.html

    #Bukele, #ElSalvador, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional, #Dictadura
    EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador Estados Unidos ha declarado que las recientes modificaciones constitucionales en El Salvador, otorgando al presidente Nayib Bukele un mandato presidencial ilimitado, no constituyen una dictadura. La administración estadounidense ha expresado su preocupación por el cambio en el sistema político, pero ha reafirmado su postura de que la situación actual no justifica la etiqueta de “dictador”. Este desarrollo ha suscitado críticas tanto de observadores internacionales como de la oposición salvadoreña, quienes alertan sobre posibles riesgos para la democracia. El debate se centra en el equilibrio del poder y las garantías constitucionales tras la ampliación del periodo presidencial. La controversia continúa generando atención a nivel global por su impacto en los derechos civiles y políticos en El Salvador. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/07/6893f457fc6c83cf148b45b5.html #Bukele, #ElSalvador, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional, #Dictadura
    WWW.ELMUNDO.ES
    EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador
    El gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no deber?a ser puesto en el mismo saco que los mandatarios de otros pa?ses que considera...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 968 Views
  • Un pueblo de Granada nombra a dos de sus calles 'Clara Campoamor' y 'Las Trece Rosas'
    En el municipio granadino de Pulianas, una iniciativa ha despertado un amplio interés y reconocimiento hacia una figura clave en la historia de España. El Ayuntamiento ha tomado la trascendental decisión de bautizar dos calles a nombre de Clara Campoamor y Las Trece Rosas, figuras emblemáticas defensoras del sufragio femenino. Esta acción simbólica busca perpetuar el legado democrático y la incansable lucha por la igualdad de género en la sociedad española. La comunidad local considera este acto un homenaje merecido a mujeres que desafiaron las convenciones de su época. La elección refleja el compromiso del municipio con los valores fundamentales de la democracia y el reconocimiento del papel crucial de estas heroínas. Este gesto ha generado debate y admiración, consolidando aún más su memoria en Pulianas.
    https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/pueblo-granada-nombra-dos-calles-clara-campoamor-20250804121543-nt.html

    #ClaraCampoamor, #Granada, #LasTreceRosas, #HonrarLaHistoria, #ReconocimientoCultural
    Un pueblo de Granada nombra a dos de sus calles 'Clara Campoamor' y 'Las Trece Rosas' En el municipio granadino de Pulianas, una iniciativa ha despertado un amplio interés y reconocimiento hacia una figura clave en la historia de España. El Ayuntamiento ha tomado la trascendental decisión de bautizar dos calles a nombre de Clara Campoamor y Las Trece Rosas, figuras emblemáticas defensoras del sufragio femenino. Esta acción simbólica busca perpetuar el legado democrático y la incansable lucha por la igualdad de género en la sociedad española. La comunidad local considera este acto un homenaje merecido a mujeres que desafiaron las convenciones de su época. La elección refleja el compromiso del municipio con los valores fundamentales de la democracia y el reconocimiento del papel crucial de estas heroínas. Este gesto ha generado debate y admiración, consolidando aún más su memoria en Pulianas. https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/pueblo-granada-nombra-dos-calles-clara-campoamor-20250804121543-nt.html #ClaraCampoamor, #Granada, #LasTreceRosas, #HonrarLaHistoria, #ReconocimientoCultural
    WWW.IDEAL.ES
    Un pueblo de Granada nombra a dos de sus calles 'Clara Campoamor' y 'Las Trece Rosas' | Ideal
    El Ayuntamiento de Pulianas «honra la memoria democrática y la lucha por la igualdad con esta decisión simbólica»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 327 Views
  • Nieto cree «esencial» la justicia para medir «la calidad de la democracia de un país»: «Es un servicio 100% público»
    La reciente polémica legislativa ha suscitado un intenso debate sobre el papel del poder judicial en la evaluación de políticas públicas. Un joven abogado se ha pronunciado a favor de una herramienta jurídica fundamental para determinar “la calidad de la democracia” de un país. Considera que esta medida, objeto de controversia, representa un servicio esencial y 100% público, crucial para el control democrático. El debate sobre la normativa refleja una creciente preocupación por garantizar transparencia y rendición de cuentas en el gobierno. La discusión apunta a un análisis profundo del equilibrio entre los poderes y la protección de los derechos ciudadanos. La opinión expresa resalta la importancia de evaluar el impacto de las leyes desde una perspectiva fundamental para el funcionamiento de la sociedad.
    https://www.ideal.es/andalucia/nieto-cree-esencial-justicia-medir-calidad-democracia-20250804113450-nt.html

    #JusticiaCiudadana, #CalidadDemocratica, #DerechosHumanos, #ServicioPublico, #NietoPolítica
    Nieto cree «esencial» la justicia para medir «la calidad de la democracia de un país»: «Es un servicio 100% público» La reciente polémica legislativa ha suscitado un intenso debate sobre el papel del poder judicial en la evaluación de políticas públicas. Un joven abogado se ha pronunciado a favor de una herramienta jurídica fundamental para determinar “la calidad de la democracia” de un país. Considera que esta medida, objeto de controversia, representa un servicio esencial y 100% público, crucial para el control democrático. El debate sobre la normativa refleja una creciente preocupación por garantizar transparencia y rendición de cuentas en el gobierno. La discusión apunta a un análisis profundo del equilibrio entre los poderes y la protección de los derechos ciudadanos. La opinión expresa resalta la importancia de evaluar el impacto de las leyes desde una perspectiva fundamental para el funcionamiento de la sociedad. https://www.ideal.es/andalucia/nieto-cree-esencial-justicia-medir-calidad-democracia-20250804113450-nt.html #JusticiaCiudadana, #CalidadDemocratica, #DerechosHumanos, #ServicioPublico, #NietoPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Nieto cree «esencial» la justicia para medir «la calidad de la democracia de un país»: «Es un servicio 100% público» | Ideal
    Asegura que «cada vez me reafirmo más en ella» sobre la controversia vivida con el Gobierno con esta norma, después de admitir que «nos gusta mucho la música de la ley y
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 144 Views
  • Corrupción, ¿inevitable?
    La persistencia de la corrupción en instituciones y gobiernos genera preocupación a nivel global, exponiendo una profunda desconfianza en el sistema político. Este fenómeno, alimentado por la codicia y la falta de controles, se manifiesta a través del malversamiento de fondos públicos y la normalización de conductas inapropiadas. La sombra de la corrupción socava la confianza ciudadana, debilitando los pilares fundamentales de la democracia. Se plantea una pregunta crucial: ¿es esta práctica un reflejo inevitable de la condición humana o existe una solución efectiva para erradicarla? Este debate exige una reflexión profunda sobre las causas y consecuencias de este problema complejo que amenaza el progreso social.
    https://www.ideal.es/opinion/federico-velazquez-de-castro-gonzalez-corrupcion-inevitable-20250804232020-nt.html

    #Corrupción, #Noticias, #PolíticaEspaña, #Inevitabilidad, #DebatePúblico
    Corrupción, ¿inevitable? La persistencia de la corrupción en instituciones y gobiernos genera preocupación a nivel global, exponiendo una profunda desconfianza en el sistema político. Este fenómeno, alimentado por la codicia y la falta de controles, se manifiesta a través del malversamiento de fondos públicos y la normalización de conductas inapropiadas. La sombra de la corrupción socava la confianza ciudadana, debilitando los pilares fundamentales de la democracia. Se plantea una pregunta crucial: ¿es esta práctica un reflejo inevitable de la condición humana o existe una solución efectiva para erradicarla? Este debate exige una reflexión profunda sobre las causas y consecuencias de este problema complejo que amenaza el progreso social. https://www.ideal.es/opinion/federico-velazquez-de-castro-gonzalez-corrupcion-inevitable-20250804232020-nt.html #Corrupción, #Noticias, #PolíticaEspaña, #Inevitabilidad, #DebatePúblico
    WWW.IDEAL.ES
    Corrupción, ¿inevitable? | Ideal
    La corrupción muestra las peores pasiones del ser humano, concretamente la codicia. Normaliza malas prácticas, malversa fondos públicos y desarma la nobleza de la polític
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 123 Views
  • El PP pide la comparecencia de Bolaños por el "demoledor" informe del Consejo de Europa sobre corrupción
    El Partido Popular exige una urgente comparecencia ante el Congreso del Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Bolaños, tras la publicación del controvertido informe del Consejo de Europa. La organización europea ha catalogado las recientes denuncias de corrupción en España como los “mayores escándalos” de la democracia española, generando una fuerte indignación política. El debate se centra en la credibilidad de las medidas gubernamentales ante esta situación crítica. Se cuestiona abiertamente la capacidad del Ejecutivo de Sánchez para abordar la corrupción y garantizar la transparencia. La solicitud pone de manifiesto la creciente tensión entre el gobierno y la oposición sobre la gestión de este grave problema nacional.
    https://www.20minutos.es/nacional/pp-pide-comparecencia-bolanos-demoledor-informe-consejo-europa-sobre-corrupcion_6233598_0.html

    #Corrupción, #PP, #Bolaños, #ConsejoDeEuropa, #PolíticaEspaña
    El PP pide la comparecencia de Bolaños por el "demoledor" informe del Consejo de Europa sobre corrupción El Partido Popular exige una urgente comparecencia ante el Congreso del Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Bolaños, tras la publicación del controvertido informe del Consejo de Europa. La organización europea ha catalogado las recientes denuncias de corrupción en España como los “mayores escándalos” de la democracia española, generando una fuerte indignación política. El debate se centra en la credibilidad de las medidas gubernamentales ante esta situación crítica. Se cuestiona abiertamente la capacidad del Ejecutivo de Sánchez para abordar la corrupción y garantizar la transparencia. La solicitud pone de manifiesto la creciente tensión entre el gobierno y la oposición sobre la gestión de este grave problema nacional. https://www.20minutos.es/nacional/pp-pide-comparecencia-bolanos-demoledor-informe-consejo-europa-sobre-corrupcion_6233598_0.html #Corrupción, #PP, #Bolaños, #ConsejoDeEuropa, #PolíticaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP pide la comparecencia de Bolaños por el "demoledor" informe del Consejo de Europa sobre corrupción
    '¿Cómo va a luchar el Gobierno de Sánchez contra la corrupción si ha dado lugar a los mayores escándalos de corrupción de la democracia?', se pregunta Tellado.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 191 Views
  • Histórico cambio en El Salvador: renueva la Constitución y da luz verde a que Bukele pueda ser reelegido de forma indefinida
    El Salvador ha experimentado un cambio trascendental con la renovación de su Constitución, generando debate a nivel nacional e internacional. La reforma constitucional elimina las restricciones tradicionales sobre los mandatos presidenciales, permitiendo que el actual mandatario, Nayib Bukele, aspire a ejercer el cargo sin límites temporales hasta seis años. Este movimiento ha sido justificado por el partido en el poder como un fortalecimiento de la democracia y una mayor representación del pueblo salvadoreño. Sin embargo, la oposición política manifiesta su preocupación ante lo que consideran una concentración excesiva de poder en la figura presidencial. La medida se produce en un contexto político complejo y despierta interrogantes sobre el futuro institucional del país. El debate sobre esta reforma continúa, con implicaciones significativas para la estabilidad democrática de El Salvador.
    https://www.20minutos.es/internacional/salvador-cambia-constitucion-da-luz-verde-bukele-pueda-reelegido-forma-indefinida_6233625_0.html

    #ElSalvador, #ConstituciónNueva, #NayibBukele, #EleccionesElSalvador, #DemocraciaSalvajina
    Histórico cambio en El Salvador: renueva la Constitución y da luz verde a que Bukele pueda ser reelegido de forma indefinida El Salvador ha experimentado un cambio trascendental con la renovación de su Constitución, generando debate a nivel nacional e internacional. La reforma constitucional elimina las restricciones tradicionales sobre los mandatos presidenciales, permitiendo que el actual mandatario, Nayib Bukele, aspire a ejercer el cargo sin límites temporales hasta seis años. Este movimiento ha sido justificado por el partido en el poder como un fortalecimiento de la democracia y una mayor representación del pueblo salvadoreño. Sin embargo, la oposición política manifiesta su preocupación ante lo que consideran una concentración excesiva de poder en la figura presidencial. La medida se produce en un contexto político complejo y despierta interrogantes sobre el futuro institucional del país. El debate sobre esta reforma continúa, con implicaciones significativas para la estabilidad democrática de El Salvador. https://www.20minutos.es/internacional/salvador-cambia-constitucion-da-luz-verde-bukele-pueda-reelegido-forma-indefinida_6233625_0.html #ElSalvador, #ConstituciónNueva, #NayibBukele, #EleccionesElSalvador, #DemocraciaSalvajina
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Salvador cambia la Constitución y da luz verde a que Bukele pueda ser reelegido de forma indefinida
    La reforma retira la limitación de mandatos y los extiende hasta los seis años de duración. El partido de Bukele defiende que la medida 'da poder al pueblo', mi
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 311 Views
  • Un parlamento xenófobo
    La reciente escalada de tensiones en el parlamento ha provocado un debate polémico sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político. La aprobación de mociones que cuestionan la integración de inmigrantes y promueven una visión nacionalista excluyente ha generado indignación a nivel nacional e internacional. Expertos señalan un preocupante aumento de la xenofobia en el ámbito legislativo, planteando serias dudas sobre la democracia y los valores fundamentales del país. La controversia ha revitalizado el debate público sobre la necesidad de combatir la intolerancia y promover una sociedad inclusiva. El futuro político se vislumbra incierto ante esta radicalización de posturas y su impacto potencial en las relaciones internacionales.
    https://www.elmundo.es/podcasts/yira-yira/2025/07/19/687a3b21fdddffb82b8b45a5.html

    #Xenofobia, #Parlamento, #Política, #Discriminación, #InclusiónSocial
    Un parlamento xenófobo La reciente escalada de tensiones en el parlamento ha provocado un debate polémico sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político. La aprobación de mociones que cuestionan la integración de inmigrantes y promueven una visión nacionalista excluyente ha generado indignación a nivel nacional e internacional. Expertos señalan un preocupante aumento de la xenofobia en el ámbito legislativo, planteando serias dudas sobre la democracia y los valores fundamentales del país. La controversia ha revitalizado el debate público sobre la necesidad de combatir la intolerancia y promover una sociedad inclusiva. El futuro político se vislumbra incierto ante esta radicalización de posturas y su impacto potencial en las relaciones internacionales. https://www.elmundo.es/podcasts/yira-yira/2025/07/19/687a3b21fdddffb82b8b45a5.html #Xenofobia, #Parlamento, #Política, #Discriminación, #InclusiónSocial
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un parlamento xen?fobo
    No, no se debe expulsar a nadie aunque delinca, y menos de manera inmediata, como pide ahora Feij?o, agilizando los tr?mites que exige una democracia. La democracia es...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 661 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων