• El español que inventó un ordenador antes que Steve Jobs (y casi nadie lo recuerda)
    Un brillante ingeniero español, Leonardo Torres Quevedo, realizó un avance pionero en la computación a principios del siglo XX, creando "El Ajedrecista", una máquina capaz de jugar al ajedrez. Considerado por muchos como el primer ordenador electromecánico, este dispositivo representó un hito crucial en el desarrollo de la tecnología moderna. Su innovador diseño sentó las bases para los videojuegos y, posteriormente, para los ordenadores que conocemos hoy en día. El proyecto, aunque revolucionario, pasó relativamente desapercibido en su época, relegándolo a un segundo plano en la historia de la informática. El legado de Torres Quevedo es ahora reconocido como el precursor indiscutible de la era digital y un ejemplo del ingenio español.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/espanol-invento-ordenador-antes-steve-jobs-casi-nadie-recuerda-1476951

    #EspañolInformática, #HistoriaDeLaInformática, #LenguajeDeProgramación, #SteveJobs, #InnovacionTecnologica
    El español que inventó un ordenador antes que Steve Jobs (y casi nadie lo recuerda) Un brillante ingeniero español, Leonardo Torres Quevedo, realizó un avance pionero en la computación a principios del siglo XX, creando "El Ajedrecista", una máquina capaz de jugar al ajedrez. Considerado por muchos como el primer ordenador electromecánico, este dispositivo representó un hito crucial en el desarrollo de la tecnología moderna. Su innovador diseño sentó las bases para los videojuegos y, posteriormente, para los ordenadores que conocemos hoy en día. El proyecto, aunque revolucionario, pasó relativamente desapercibido en su época, relegándolo a un segundo plano en la historia de la informática. El legado de Torres Quevedo es ahora reconocido como el precursor indiscutible de la era digital y un ejemplo del ingenio español. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/espanol-invento-ordenador-antes-steve-jobs-casi-nadie-recuerda-1476951 #EspañolInformática, #HistoriaDeLaInformática, #LenguajeDeProgramación, #SteveJobs, #InnovacionTecnologica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El español que inventó un ordenador antes que Steve Jobs (y casi nadie lo recuerda)
    El Ajedrecista, desarrollado por Leonardo Torres Quevedo, está considerado como una de las primeras máquinas electromecánicas de la historia y el precursor de los juegos de ordenador.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 355 Views
  • Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++
    El lenguaje de programación Python está revolucionando el panorama tecnológico, ganando terreno frente a alternativas tradicionales como C y C++. Su sintaxis clara e intuitiva lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados, facilitando el acceso a la programación. Este auge se ve impulsado por su versatilidad, utilizada ahora en áreas antes dominadas por lenguajes más complejos, como la creación de modelos 3D para animación y videojuegos. La creciente popularidad de Python amenaza con relegar a un segundo plano sistemas como C++ que requieren una curva de aprendizaje considerable. La democratización del desarrollo gracias a Python podría significar un cambio fundamental en la industria informática.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/python-democratiza-acceso-programacion-podria-suponer-fin-c-c-1473126

    #Python, #Programación, #DesarrolloSoftware, #LenguajeDeProgramación, #CódigoAbierto
    Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++ El lenguaje de programación Python está revolucionando el panorama tecnológico, ganando terreno frente a alternativas tradicionales como C y C++. Su sintaxis clara e intuitiva lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados, facilitando el acceso a la programación. Este auge se ve impulsado por su versatilidad, utilizada ahora en áreas antes dominadas por lenguajes más complejos, como la creación de modelos 3D para animación y videojuegos. La creciente popularidad de Python amenaza con relegar a un segundo plano sistemas como C++ que requieren una curva de aprendizaje considerable. La democratización del desarrollo gracias a Python podría significar un cambio fundamental en la industria informática. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/python-democratiza-acceso-programacion-podria-suponer-fin-c-c-1473126 #Python, #Programación, #DesarrolloSoftware, #LenguajeDeProgramación, #CódigoAbierto
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++
    C++ se esconde como el cerebro potente que permite, por ejemplo, crear modelos de 3D para animación o videojuegos, aunque Python ha equilibrado la balanza.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 150 Views