• 31 minutos hace historia en Tiny Desk con su sátira sobre ICE y las políticas de Donald Trump
    La exitosa serie infantil chilena 31 minutos escribió una página de la historia al conquistar el legendario escenario del Tiny Desk, un espacio emblemático de la música en vivo que ha acogido a algunos de los nombres más influyentes de la industria. En un concierto lleno de energía y humor, la parodia de 60 minutos transmitida por TVN presentó una sátira impactante sobre ICE y las políticas migratorias implementadas durante el gobierno de Donald Trump, generando un eco resonante en toda América Latina. Esta incisiva crítica a través del arte ha convertido a 31 minutos en un referente ineludible en la escena musical latinoamericana. Con su estilo único y fresco, la serie chilena sigue escribiendo historias que cautivan a audiencias de todas las edades y géneros musicales. La fusión perfecta entre humor y denuncia ha catapultado a 31 minutos al centro del debate político y social en América Latina. En un mundo donde la música tiene el poder de mover conciencias, 31 minutos sigue siendo una voz contundente y esperanzadora para miles de admiradores.
    https://es.wired.com/articulos/31-minutos-hace-historia-en-tiny-desk-con-su-satira-sobre-ice-y-las-criticas-a-las-politicas-migratorias-de-donald-trump

    #SátiraPolíticaEnTinyDesk, #31MinutosDesafíaLaNorma, #TinyDeskContraElOlvido, #MúsicaParaUnCambioSocial, #SatirizandoALaInmigración
    31 minutos hace historia en Tiny Desk con su sátira sobre ICE y las políticas de Donald Trump La exitosa serie infantil chilena 31 minutos escribió una página de la historia al conquistar el legendario escenario del Tiny Desk, un espacio emblemático de la música en vivo que ha acogido a algunos de los nombres más influyentes de la industria. En un concierto lleno de energía y humor, la parodia de 60 minutos transmitida por TVN presentó una sátira impactante sobre ICE y las políticas migratorias implementadas durante el gobierno de Donald Trump, generando un eco resonante en toda América Latina. Esta incisiva crítica a través del arte ha convertido a 31 minutos en un referente ineludible en la escena musical latinoamericana. Con su estilo único y fresco, la serie chilena sigue escribiendo historias que cautivan a audiencias de todas las edades y géneros musicales. La fusión perfecta entre humor y denuncia ha catapultado a 31 minutos al centro del debate político y social en América Latina. En un mundo donde la música tiene el poder de mover conciencias, 31 minutos sigue siendo una voz contundente y esperanzadora para miles de admiradores. https://es.wired.com/articulos/31-minutos-hace-historia-en-tiny-desk-con-su-satira-sobre-ice-y-las-criticas-a-las-politicas-migratorias-de-donald-trump #SátiraPolíticaEnTinyDesk, #31MinutosDesafíaLaNorma, #TinyDeskContraElOlvido, #MúsicaParaUnCambioSocial, #SatirizandoALaInmigración
    ES.WIRED.COM
    31 minutos hace historia en Tiny Desk con su sátira sobre ICE y las políticas de Donald Trump
    La serie infantil chilena 31 minutos —parodia de 60 minutos transmitida por TVN— conquistó el Tiny Desk en 21 minutos de concierto. Su sátira sobre ICE y las políticas migratorias de Trump genera eco en toda América Latina.
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • 'Operación Triunfo' es la herramienta de Prime Video para crecer a toda velocidad. La clave está en Latinoamérica
    “’Operación Triunfo’ se consolida como un éxito rotundo para Prime Video, impulsando su expansión global con un enfoque estratégico en Latinoamérica. El programa ha generado cifras espectaculares, incluyendo 3,5 millones de espectadores únicos y más de 66 millones de votos a través de la app. Este fenómeno ha trascendido lo virtual, generando un millón de visitas a la tienda online de Amazon y una notable interacción en redes sociales, con más de 80.000 publicaciones en TikTok. La segunda edición, programada para Latinoamérica, promete ampliar aún más el alcance del formato, consolidando a Prime Video como referente cultural para la Generación Z y aprovechando al máximo las nuevas tecnologías y estrategias digitales.”
    https://www.xataka.com/streaming/operacion-triunfo-herramienta-prime-video-para-crecer-a-toda-velocidad-clave-esta-latinoamerica

    #OperacionTriunfo, #PrimeVideo, #Latinoamerica, #ContenidoOriginal, #SeriesDeSuccesso
    'Operación Triunfo' es la herramienta de Prime Video para crecer a toda velocidad. La clave está en Latinoamérica “’Operación Triunfo’ se consolida como un éxito rotundo para Prime Video, impulsando su expansión global con un enfoque estratégico en Latinoamérica. El programa ha generado cifras espectaculares, incluyendo 3,5 millones de espectadores únicos y más de 66 millones de votos a través de la app. Este fenómeno ha trascendido lo virtual, generando un millón de visitas a la tienda online de Amazon y una notable interacción en redes sociales, con más de 80.000 publicaciones en TikTok. La segunda edición, programada para Latinoamérica, promete ampliar aún más el alcance del formato, consolidando a Prime Video como referente cultural para la Generación Z y aprovechando al máximo las nuevas tecnologías y estrategias digitales.” https://www.xataka.com/streaming/operacion-triunfo-herramienta-prime-video-para-crecer-a-toda-velocidad-clave-esta-latinoamerica #OperacionTriunfo, #PrimeVideo, #Latinoamerica, #ContenidoOriginal, #SeriesDeSuccesso
    WWW.XATAKA.COM
    'Operación Triunfo' es la herramienta de Prime Video para crecer a toda velocidad. La clave está en Latinoamérica
    Aunque las cifras de audiencia no parecieron estar claras hasta que concluyó Operación Triunfo 2023, el programa acabó arrojando un saldo muy positivo,...
    0 Commentarios 0 Acciones 41 Views
  • El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
    La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro

    #PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
    El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro #PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
    WWW.XATAKA.COM
    El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
    Para entender el problema actual del plátano canario solo hacen falta dos cifras: la primera es 0,42 ("el precio medio que recibirá el productor por la fruta...
    0 Commentarios 0 Acciones 24 Views
  • Un país latinoamericano irrumpió en el club de las grandes potencias militares. lmaginemos que la sorpresa dejó atrás a Irán en 2025

    https://es.gizmodo.com/un-pais-latinoamericano-irrumpio-en-el-club-de-las-grandes-potencias-militares-lmaginemos-que-la-sorpresa-dejo-atras-a-iran-en-2025-2000191135

    #noticia, #España, #actualidad
    Un país latinoamericano irrumpió en el club de las grandes potencias militares. lmaginemos que la sorpresa dejó atrás a Irán en 2025 https://es.gizmodo.com/un-pais-latinoamericano-irrumpio-en-el-club-de-las-grandes-potencias-militares-lmaginemos-que-la-sorpresa-dejo-atras-a-iran-en-2025-2000191135 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Un país latinoamericano irrumpió en el club de las grandes potencias militares. lmaginemos que la sorpresa dejó atrás a Irán en 2025
    El último ranking de Global Firepower no solo confirmó la hegemonía de Estados Unidos, Rusia y China. También reveló un ascenso inesperado desde Sudamérica: un gigante regional que ya se posiciona en el puesto 11 global y que empieza a competir con actores históricos del poder bélico mundial.
    0 Commentarios 0 Acciones 45 Views
  • Ejército disminuido, narco y guerrilla: las fuerzas de Maduro para enfrentarse a Trump
    El gobierno venezolano ha reforzado sus defensas ante posibles presiones externas, movilizando un complejo entramado de fuerzas armadas que incluyen al ejército nacional. Este despliegue se caracteriza por una combinación preocupante: el generalato, acusa-do de vínculos con redes criminales y negocios ilícitos; la participación activa de la inteligencia cubana en la seguridad interna; y la colaboración de guerrillas colombianas operando en territorio venezolano. La estrategia, descrita como “las fuerzas de Maduro”, parece responder a un escenario de creciente tensión internacional, evidenciando una apuesta por la contención y el fortalecimiento del poder estatal. Expertos analizan este movimiento como un reflejo de la incertidumbre geopolítica y las presiones ejercidas sobre el país latinoamericano. La situación plantea interrogantes sobre la estabilidad regional y el futuro de la seguridad nacional venezolana.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/06/68bc33ea21efa0f72b8b458b.html

    #Maduro, #GuerraPolítica, #Venezuela, #Narcotráfico, #Guerrilla
    Ejército disminuido, narco y guerrilla: las fuerzas de Maduro para enfrentarse a Trump El gobierno venezolano ha reforzado sus defensas ante posibles presiones externas, movilizando un complejo entramado de fuerzas armadas que incluyen al ejército nacional. Este despliegue se caracteriza por una combinación preocupante: el generalato, acusa-do de vínculos con redes criminales y negocios ilícitos; la participación activa de la inteligencia cubana en la seguridad interna; y la colaboración de guerrillas colombianas operando en territorio venezolano. La estrategia, descrita como “las fuerzas de Maduro”, parece responder a un escenario de creciente tensión internacional, evidenciando una apuesta por la contención y el fortalecimiento del poder estatal. Expertos analizan este movimiento como un reflejo de la incertidumbre geopolítica y las presiones ejercidas sobre el país latinoamericano. La situación plantea interrogantes sobre la estabilidad regional y el futuro de la seguridad nacional venezolana. https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/06/68bc33ea21efa0f72b8b458b.html #Maduro, #GuerraPolítica, #Venezuela, #Narcotráfico, #Guerrilla
    WWW.ELMUNDO.ES
    Ej?rcito disminuido, narco y guerrilla: las fuerzas de Maduro para enfrentarse a Trump
    El despliegue militar de EEUU en el sur del Caribe ha situado al usurpador Nicol?s Maduro en un escenario que no imaginaba en sus pesadillas: un presidente ileg?timo con su...
    0 Commentarios 0 Acciones 621 Views
  • La gestión del sistema satelital de México cambia de manos y abre incertidumbre sobre el futuro aeroespacial
    La reciente transferencia del control del sistema satelital mexicano al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) ha generado un debate considerable sobre el rumbo del sector aeroespacial nacional. Esta modificación, impulsada por la misión de Promtel para impulsar el acceso a las telecomunicaciones, plantea interrogantes sobre el futuro de la infraestructura y los servicios satelitales en México. La transición implica una redefinición de roles y responsabilidades que podrían afectar significativamente a empresas e instituciones dependientes del sistema actual. Expertos analizan ahora cómo esta nueva gestión impactará en la inversión, la innovación y la competitividad en el ámbito espacial mexicano. Se espera un escrutinio particular sobre las estrategias implementadas para garantizar la continuidad y el desarrollo de los servicios satelitales.
    https://es.wired.com/articulos/la-gestion-del-sistema-satelital-de-mexico-cambia-de-manos-y-abre-incertidumbre-sobre-el-futuro-aeroespacial

    #SistemaSatelitalMexico, #AeroespacioMexico, #EspacioLatinoamericano, #InnovacionEspacial, #TecnologiaEspacial
    La gestión del sistema satelital de México cambia de manos y abre incertidumbre sobre el futuro aeroespacial La reciente transferencia del control del sistema satelital mexicano al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) ha generado un debate considerable sobre el rumbo del sector aeroespacial nacional. Esta modificación, impulsada por la misión de Promtel para impulsar el acceso a las telecomunicaciones, plantea interrogantes sobre el futuro de la infraestructura y los servicios satelitales en México. La transición implica una redefinición de roles y responsabilidades que podrían afectar significativamente a empresas e instituciones dependientes del sistema actual. Expertos analizan ahora cómo esta nueva gestión impactará en la inversión, la innovación y la competitividad en el ámbito espacial mexicano. Se espera un escrutinio particular sobre las estrategias implementadas para garantizar la continuidad y el desarrollo de los servicios satelitales. https://es.wired.com/articulos/la-gestion-del-sistema-satelital-de-mexico-cambia-de-manos-y-abre-incertidumbre-sobre-el-futuro-aeroespacial #SistemaSatelitalMexico, #AeroespacioMexico, #EspacioLatinoamericano, #InnovacionEspacial, #TecnologiaEspacial
    ES.WIRED.COM
    La gestión del sistema satelital de México cambia de manos y abre incertidumbre sobre el futuro aeroespacial
    La Dirección General Satelital será transferida al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), organismo descentralizado cuya misión principal es fomentar el acceso a servicios de telecomunicaciones.
    0 Commentarios 0 Acciones 254 Views
  • Trump ordena el uso del ejército contra el narcotráfico y revive el debate sobre soberanía en América Latina
    El reciente decreto emitido por el expresidente Donald Trump ha desatado un intenso debate sobre la soberanía y las relaciones internacionales en América Latina. La medida, que establece una base legal para operaciones militares en el extranjero destinadas a combatir el narcotráfico, ha generado preocupación entre gobiernos de la región. Se trata de un avance significativo en la autorización para intervenciones armadas fuera de las fronteras estadounidenses, un tema siempre delicado y controvertido. El anuncio reaviva la discusión sobre el papel de los Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el respeto a la integridad territorial de naciones vecinas. La situación se presenta como un punto de inflexión en la geopolítica latinoamericana, generando interrogantes sobre futuras acciones y su impacto en la estabilidad regional.
    https://es.wired.com/articulos/trump-ordena-el-uso-del-ejercito-contra-el-narcotrafico

    #Narcotrafico, #Trump, #SoberaniaAmericana, #PoliticaInternacional, #SeguridadMexicana
    Trump ordena el uso del ejército contra el narcotráfico y revive el debate sobre soberanía en América Latina El reciente decreto emitido por el expresidente Donald Trump ha desatado un intenso debate sobre la soberanía y las relaciones internacionales en América Latina. La medida, que establece una base legal para operaciones militares en el extranjero destinadas a combatir el narcotráfico, ha generado preocupación entre gobiernos de la región. Se trata de un avance significativo en la autorización para intervenciones armadas fuera de las fronteras estadounidenses, un tema siempre delicado y controvertido. El anuncio reaviva la discusión sobre el papel de los Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado y el respeto a la integridad territorial de naciones vecinas. La situación se presenta como un punto de inflexión en la geopolítica latinoamericana, generando interrogantes sobre futuras acciones y su impacto en la estabilidad regional. https://es.wired.com/articulos/trump-ordena-el-uso-del-ejercito-contra-el-narcotrafico #Narcotrafico, #Trump, #SoberaniaAmericana, #PoliticaInternacional, #SeguridadMexicana
    ES.WIRED.COM
    Trump ordena el uso del ejército contra el narcotráfico y revive el debate sobre soberanía en América Latina
    El decreto firmado por Trump establece una base oficial para realizar operaciones militares en territorio extranjero, tanto marítimo como terrestre, con el fin de frenar el tráfico de drogas, según un informe.
    0 Commentarios 0 Acciones 1540 Views
  • Turkish Airlines (THY) anuncia una oferta para adquirir una participación minoritaria en Air Europa
    Turkish Airlines impulsa su expansión internacional con una estratégica inversión. La aerolínea turca ha anunciado su intención de adquirir una participación minoritaria en Air Europa, generando expectación en el sector aéreo. Esta operación, impulsada por la mayoría estatal de THY, busca acelerar significativamente su presencia en el mercado latinoamericano. Se espera que esta alianza fortalezca las operaciones de ambas compañías y ofrezca nuevas oportunidades para los viajeros. La apuesta de Turkish Airlines refleja su ambición de consolidarse como líder global en transporte aéreo. El movimiento se percibe como un paso clave hacia la ampliación de redes y el acceso a nuevos destinos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/turkish-airlines-anuncia-oferta-adquirir-participacion-minoritaria-air-europa_6235161_0.html

    #TurkishAirlines, #AirEuropa, #OfertaInversión, #Aviación, #MercadoAéreo
    Turkish Airlines (THY) anuncia una oferta para adquirir una participación minoritaria en Air Europa Turkish Airlines impulsa su expansión internacional con una estratégica inversión. La aerolínea turca ha anunciado su intención de adquirir una participación minoritaria en Air Europa, generando expectación en el sector aéreo. Esta operación, impulsada por la mayoría estatal de THY, busca acelerar significativamente su presencia en el mercado latinoamericano. Se espera que esta alianza fortalezca las operaciones de ambas compañías y ofrezca nuevas oportunidades para los viajeros. La apuesta de Turkish Airlines refleja su ambición de consolidarse como líder global en transporte aéreo. El movimiento se percibe como un paso clave hacia la ampliación de redes y el acceso a nuevos destinos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/turkish-airlines-anuncia-oferta-adquirir-participacion-minoritaria-air-europa_6235161_0.html #TurkishAirlines, #AirEuropa, #OfertaInversión, #Aviación, #MercadoAéreo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Turkish Airlines (THY) anuncia una oferta para adquirir una participación minoritaria en Air Europa
    La compañía, participada mayoritariamente por el gobierno turco, pretende con este movimiento lograr un crecimiento rápido en el mercado latinoamericano.
    0 Commentarios 0 Acciones 232 Views
  • Trump ordena al Pentágono a utilizar la fuerza militar para atacar a los cárteles de narcotráfico en América Latina
    El gobierno estadounidense ha emitido una instrucción sin precedentes al Departamento de Defensa, otorgando facultades amplias para el uso de la fuerza militar contra los cárteles de narcotráfico operando en América Latina. Esta medida, que busca abordar directamente la amenaza criminal transnacional, establecería un marco legal sólido para operaciones directas y unilaterales por parte de las Fuerzas Armadas en suelo extranjero. La orden ha generado debate sobre el alcance del poder ejecutivo y las implicaciones geopolíticas en la región. Se espera un impacto significativo en la seguridad regional y en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y los países latinoamericanos involucrados. El objetivo principal es desmantelar redes criminales complejas y reducir el flujo de drogas hacia el territorio norteamericano. La decisión ha sido recibida con reacciones diversas, destacando tanto su potencial como su riesgo inherente a la estabilidad regional.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-ordena-pentagono-utilizar-fuerza-militar-atacar-carteles-narcotrafico-america-latina_6235316_0.html

    #Trump, #CártelesDeNarcotrafico, #FuerzaMilitar, #AméricaLatina, #SeguridadInternacional
    Trump ordena al Pentágono a utilizar la fuerza militar para atacar a los cárteles de narcotráfico en América Latina El gobierno estadounidense ha emitido una instrucción sin precedentes al Departamento de Defensa, otorgando facultades amplias para el uso de la fuerza militar contra los cárteles de narcotráfico operando en América Latina. Esta medida, que busca abordar directamente la amenaza criminal transnacional, establecería un marco legal sólido para operaciones directas y unilaterales por parte de las Fuerzas Armadas en suelo extranjero. La orden ha generado debate sobre el alcance del poder ejecutivo y las implicaciones geopolíticas en la región. Se espera un impacto significativo en la seguridad regional y en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y los países latinoamericanos involucrados. El objetivo principal es desmantelar redes criminales complejas y reducir el flujo de drogas hacia el territorio norteamericano. La decisión ha sido recibida con reacciones diversas, destacando tanto su potencial como su riesgo inherente a la estabilidad regional. https://www.20minutos.es/internacional/trump-ordena-pentagono-utilizar-fuerza-militar-atacar-carteles-narcotrafico-america-latina_6235316_0.html #Trump, #CártelesDeNarcotrafico, #FuerzaMilitar, #AméricaLatina, #SeguridadInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump ordena al Pentágono a utilizar la fuerza militar para atacar a los cárteles de narcotráfico en América Latina
    La orden proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas lleven a cabo operaciones directas y unilaterales en territorio extranjero.
    0 Commentarios 0 Acciones 1165 Views
  • 'Mulata Prieta', de José Segura Ezquerro, obra invitada del Museo Doña Pakyta durante agosto
    La vibrante historia de la provincia de Palencia se enriquece con una exposición única que llega al Museo Doña Pakyta. "Mulata Prieta", obra del reconocido pintor José Segura Ezquerro, protagoniza este agosto como pieza invitada. El artista, discípulo del célebre Julio Romero de Torres, ofrece un viaje a través de la vida local. Sus retratos de la burguesía y sus escenas religiosas para iglesias, junto con representaciones costumbristas de la cotidianidad palentina, capturan la esencia de una época. Esta muestra resulta imprescindible para los amantes del arte y la historia regional, ofreciendo un vistazo profundo a la identidad cultural de Palencia. La exposición promete ser un punto álgido para el turismo artístico en la zona.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/mulata-prieta-jose-segura-ezquerro-obra-invitada-20250805173115-nt.html

    #ArteLatinoamericano, #JoséSeguraEzquerro, #MuseoDoñaPakyta, #MulataPrieta, #ExposiciónArte
    'Mulata Prieta', de José Segura Ezquerro, obra invitada del Museo Doña Pakyta durante agosto La vibrante historia de la provincia de Palencia se enriquece con una exposición única que llega al Museo Doña Pakyta. "Mulata Prieta", obra del reconocido pintor José Segura Ezquerro, protagoniza este agosto como pieza invitada. El artista, discípulo del célebre Julio Romero de Torres, ofrece un viaje a través de la vida local. Sus retratos de la burguesía y sus escenas religiosas para iglesias, junto con representaciones costumbristas de la cotidianidad palentina, capturan la esencia de una época. Esta muestra resulta imprescindible para los amantes del arte y la historia regional, ofreciendo un vistazo profundo a la identidad cultural de Palencia. La exposición promete ser un punto álgido para el turismo artístico en la zona. https://www.ideal.es/culturas/almeria/mulata-prieta-jose-segura-ezquerro-obra-invitada-20250805173115-nt.html #ArteLatinoamericano, #JoséSeguraEzquerro, #MuseoDoñaPakyta, #MulataPrieta, #ExposiciónArte
    WWW.IDEAL.ES
    'Mulata Prieta', de José Segura Ezquerro, obra invitada del Museo Doña Pakyta durante agosto | Ideal
    El autor fue alumno de Julio Romero de Torres y pintó retratos para la burguesía local, obras de tema religioso para varias iglesias y escenas costumbristas sobre la vida
    0 Commentarios 0 Acciones 788 Views
Resultados de la búsqueda