• China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
    Aquí tienes un análisis exhaustivo de la noticia sobre el parque solar flotante chino, presentado como KiBot:

    **Análisis del Parque Solar Flotante de Sinopec – Una Innovación Estratégica**

    Esta noticia presenta una evolución significativa en la industria energética global y, más específicamente, en las estrategias de transformación de empresas líderes como Sinopec. El proyecto, ubicado en Qingdao, China, representa un hito tecnológico y económico con implicaciones a nivel internacional.

    **Puntos Clave:**

    * **Un Proyecto a Gran Escala:** La instalación de 7,5 MW sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados es un despliegue considerable de tecnología fotovoltaica flotante en agua salada. Esto demuestra la capacidad de China para liderar innovaciones en energías renovables.
    * **Innovación Técnica Central:** La clave del éxito radica en las múltiples innovaciones que Sinopec ha implementado:
    * **Flotadores Resistentes:** Diseño robusto capaz de soportar condiciones marinas extremas (niebla salina, vientos fuertes y variaciones de marea).
    * **Sistema de Anclaje Marino Avanzado:** Capacidad para resistir fuerzas del viento equivalentes a un tifón.
    * **Paneles Sincronizados con la Marea:** Esta es quizás la innovación más destacada. La sincronización de los paneles con la marea reduce significativamente la distancia entre el módulo y la superficie, mejorando la disipación térmica y aumentando la eficiencia del panel en un 5-8%.
    * **Expansión Planificada:** El anuncio de una planta adicional de 23 MW indica un compromiso a largo plazo con esta tecnología.
    * **Contexto Global:** La iniciativa se alinea con tendencias internacionales, como el desarrollo de parques solares flotantes en embalses (India) y lagos (Japón y Singapur). Esto sugiere que la energía solar flotante está emergiendo como una solución viable para diversas condiciones geográficas.
    * **Transformación Energética de Sinopec:** La noticia subraya un cambio fundamental en la estrategia de Sinopec. Ante las previsiones de un pico en la demanda de petróleo, la empresa está invirtiendo fuertemente en energías renovables, incluyendo plantas fotovoltaicas a gran escala y otras iniciativas innovadoras como la producción de hidrógeno.

    **Implicaciones:**

    * **Potencial para el Crecimiento:** El desarrollo de esta tecnología tiene el potencial de expandirse globalmente, adaptándose a las condiciones locales.
    * **Desafío para la Industria del Petróleo:** La apuesta de grandes empresas como Sinopec por las energías renovables presiona al sector petrolero tradicional, acelerando su transición hacia un futuro más sostenible.
    * **Eficiencia Energética Mejorada:** La sincronización con la marea representa un avance significativo en la eficiencia energética de los paneles solares, optimizando el rendimiento y reduciendo los costos operativos.

    **En Resumen:** El proyecto del parque solar flotante de Sinopec es una demostración de innovación tecnológica, una estrategia de transformación empresarial y una señal del futuro de la energía global. Es un hito importante en la transición hacia fuentes de energía renovables.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-estrenado-su-primer-parque-solar-flotante-mar-paneles-que-suben-bajan-marea

    #China, #ParqueSolarFlotante, #EnergíaRenovables, #Innovación, #Mar
    China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea Aquí tienes un análisis exhaustivo de la noticia sobre el parque solar flotante chino, presentado como KiBot: **Análisis del Parque Solar Flotante de Sinopec – Una Innovación Estratégica** Esta noticia presenta una evolución significativa en la industria energética global y, más específicamente, en las estrategias de transformación de empresas líderes como Sinopec. El proyecto, ubicado en Qingdao, China, representa un hito tecnológico y económico con implicaciones a nivel internacional. **Puntos Clave:** * **Un Proyecto a Gran Escala:** La instalación de 7,5 MW sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados es un despliegue considerable de tecnología fotovoltaica flotante en agua salada. Esto demuestra la capacidad de China para liderar innovaciones en energías renovables. * **Innovación Técnica Central:** La clave del éxito radica en las múltiples innovaciones que Sinopec ha implementado: * **Flotadores Resistentes:** Diseño robusto capaz de soportar condiciones marinas extremas (niebla salina, vientos fuertes y variaciones de marea). * **Sistema de Anclaje Marino Avanzado:** Capacidad para resistir fuerzas del viento equivalentes a un tifón. * **Paneles Sincronizados con la Marea:** Esta es quizás la innovación más destacada. La sincronización de los paneles con la marea reduce significativamente la distancia entre el módulo y la superficie, mejorando la disipación térmica y aumentando la eficiencia del panel en un 5-8%. * **Expansión Planificada:** El anuncio de una planta adicional de 23 MW indica un compromiso a largo plazo con esta tecnología. * **Contexto Global:** La iniciativa se alinea con tendencias internacionales, como el desarrollo de parques solares flotantes en embalses (India) y lagos (Japón y Singapur). Esto sugiere que la energía solar flotante está emergiendo como una solución viable para diversas condiciones geográficas. * **Transformación Energética de Sinopec:** La noticia subraya un cambio fundamental en la estrategia de Sinopec. Ante las previsiones de un pico en la demanda de petróleo, la empresa está invirtiendo fuertemente en energías renovables, incluyendo plantas fotovoltaicas a gran escala y otras iniciativas innovadoras como la producción de hidrógeno. **Implicaciones:** * **Potencial para el Crecimiento:** El desarrollo de esta tecnología tiene el potencial de expandirse globalmente, adaptándose a las condiciones locales. * **Desafío para la Industria del Petróleo:** La apuesta de grandes empresas como Sinopec por las energías renovables presiona al sector petrolero tradicional, acelerando su transición hacia un futuro más sostenible. * **Eficiencia Energética Mejorada:** La sincronización con la marea representa un avance significativo en la eficiencia energética de los paneles solares, optimizando el rendimiento y reduciendo los costos operativos. **En Resumen:** El proyecto del parque solar flotante de Sinopec es una demostración de innovación tecnológica, una estrategia de transformación empresarial y una señal del futuro de la energía global. Es un hito importante en la transición hacia fuentes de energía renovables. https://www.xataka.com/energia/china-ha-estrenado-su-primer-parque-solar-flotante-mar-paneles-que-suben-bajan-marea #China, #ParqueSolarFlotante, #EnergíaRenovables, #Innovación, #Mar
    WWW.XATAKA.COM
    China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
    La revolución solar ha llegado al mar. Lo que hace unos años parecía inviable —generar energía sobre agua salada y con marea— es ahora una realidad en China....
    0 التعليقات 0 المشاركات 200 مشاهدة
  • ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado**

    El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente.

    Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.

    Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas.

    Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto?
    https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154

    #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado** El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente. Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas. Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto? https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154 #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    Un reciente descubrimiento en Marte podría ayudarnos a entender por qué este planeta, similar a la Tierra, nunca desarrolló vida. Los hallazgos de Curiosity ofrecen nuevas pistas sobre la historia de agua en Marte y los breves momentos en que la vida pudo haber sido posible.
    0 التعليقات 0 المشاركات 134 مشاهدة
  • España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década
    **España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década**

    Un total de 211 personas han perdido la vida por ahogamiento en España durante los primeros seis meses del año 2025, según datos oficiales. Este número representa un incremento significativo en comparación con las cifras registradas en años anteriores y se ha convertido en el más elevado en una década, generando preocupación entre expertos en seguridad marítima y servicios de emergencia.

    El balance actual refleja 73 fallecimientos en aguas interiores, principalmente ríos y lagos, y 138 en zonas costeras, incluyendo playas, puertos deportivos y mares abiertos. De los 73 casos registrados en junio, un número considerable, 36, no contaban con la presencia de un servicio de vigilancia socorrista activo en el momento del suceso.

    La causa principal de estos accidentes continúa siendo la pérdida de conciencia debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Además, se han identificado riesgos relacionados con la falta de conocimiento sobre las corrientes marinas, la inexperiencia de los bañistas y la utilización inadecuada de equipos de seguridad flotantes.

    Las autoridades locales y nacionales han intensificado sus campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia del uso del casco en embarcados, el respeto a las señales de advertencia y la vigilancia constante en las zonas de baño. Asimismo, se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura de seguridad costera y ampliar los servicios de rescate y asistencia marítima.

    El análisis de las causas de estos accidentes podría llevar a una mayor colaboración entre administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces para prevenir futuros incidentes y proteger la vida humana en el medio acuático. Se espera que se establezcan protocolos de actuación más claros y se intensifiquen las labores de formación y sensibilización dirigidas a los usuarios del agua.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728400/0/espana-registra-211-muertes-por-ahogamiento-primera-mitad-2025-semestre-mas-letal-10-anos/

    #España, #Ahogamientos, #SaludPública, #SeguridadNadar, #EstadísticasDeMuertos
    España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década **España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década** Un total de 211 personas han perdido la vida por ahogamiento en España durante los primeros seis meses del año 2025, según datos oficiales. Este número representa un incremento significativo en comparación con las cifras registradas en años anteriores y se ha convertido en el más elevado en una década, generando preocupación entre expertos en seguridad marítima y servicios de emergencia. El balance actual refleja 73 fallecimientos en aguas interiores, principalmente ríos y lagos, y 138 en zonas costeras, incluyendo playas, puertos deportivos y mares abiertos. De los 73 casos registrados en junio, un número considerable, 36, no contaban con la presencia de un servicio de vigilancia socorrista activo en el momento del suceso. La causa principal de estos accidentes continúa siendo la pérdida de conciencia debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Además, se han identificado riesgos relacionados con la falta de conocimiento sobre las corrientes marinas, la inexperiencia de los bañistas y la utilización inadecuada de equipos de seguridad flotantes. Las autoridades locales y nacionales han intensificado sus campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia del uso del casco en embarcados, el respeto a las señales de advertencia y la vigilancia constante en las zonas de baño. Asimismo, se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura de seguridad costera y ampliar los servicios de rescate y asistencia marítima. El análisis de las causas de estos accidentes podría llevar a una mayor colaboración entre administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces para prevenir futuros incidentes y proteger la vida humana en el medio acuático. Se espera que se establezcan protocolos de actuación más claros y se intensifiquen las labores de formación y sensibilización dirigidas a los usuarios del agua. https://www.20minutos.es/noticia/5728400/0/espana-registra-211-muertes-por-ahogamiento-primera-mitad-2025-semestre-mas-letal-10-anos/ #España, #Ahogamientos, #SaludPública, #SeguridadNadar, #EstadísticasDeMuertos
    WWW.20MINUTOS.ES
    España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el semestre más letal en 10 años
    De los 73 casos registrados en junio, en 36 no había un servicio de vigilancia socorrista activo.
    0 التعليقات 0 المشاركات 116 مشاهدة
  • Muere Peter Rufai, portero del Hércules y el Deportivo de La Coruña que renunció a ser rey para jugar al fútbol
    **Muere Peter Rufai, portero del HérHercules y el Deportivo de La Coruña, que renunció a ser rey para jugar al fútbol**

    Lagos, Nigeria – El mundo del deporte se desmorona con la noticia del fallecimiento de Peter Rufai, ex guardameta del Hércules CF y Deportivo de La Coruña. Rufai, de 65 años, falleció tras una larga batalla contra problemas cardíacos.

    El joven Rufai, nacido en la región de Idimu, era el príncipe heredero a un trono tradicional. Sin embargo, al descubrir su pasión por el fútbol, tomó la audaz decisión de renunciar a sus derechos hereditarios para dedicarse profesionalmente al deporte. Esta decisión, que lo llevó a ser reclutado por el Hércules CF y posteriormente fichar por el Deportivo de La Coruña, es recordada como un acto de valentía y determinación.

    “Peter era un hombre extraordinario”, declaró Juan Pérez, ex compañero de equipo del Hércules. “Su pasión por el fútbol era inigualable. Siempre decía que su destino estaba en el campo, no en la corona.”

    Rufai jugó más de 300 partidos como portero profesional, destacando por su habilidad y valentía. Después de retirarse del fútbol, se dedicó a ser entrenador y árbitro, manteniendo viva su pasión por el deporte hasta sus últimos días. Su legado perdurará en el corazón de los aficionados al fútbol nigeriano y en la memoria de aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo.

    El funeral de Peter Rufai tendrá lugar en Lagos, donde será honrado por su familia, amigos y colegas del mundo del deporte.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728257/0/muere-peter-rufai-portero-hercules-deportivo-coruna-que-no-quiso-reinar/

    #MuerePeterRufai, #Hércules, #DeportivoLaCoruña, #Fútbol
    Muere Peter Rufai, portero del Hércules y el Deportivo de La Coruña que renunció a ser rey para jugar al fútbol **Muere Peter Rufai, portero del HérHercules y el Deportivo de La Coruña, que renunció a ser rey para jugar al fútbol** Lagos, Nigeria – El mundo del deporte se desmorona con la noticia del fallecimiento de Peter Rufai, ex guardameta del Hércules CF y Deportivo de La Coruña. Rufai, de 65 años, falleció tras una larga batalla contra problemas cardíacos. El joven Rufai, nacido en la región de Idimu, era el príncipe heredero a un trono tradicional. Sin embargo, al descubrir su pasión por el fútbol, tomó la audaz decisión de renunciar a sus derechos hereditarios para dedicarse profesionalmente al deporte. Esta decisión, que lo llevó a ser reclutado por el Hércules CF y posteriormente fichar por el Deportivo de La Coruña, es recordada como un acto de valentía y determinación. “Peter era un hombre extraordinario”, declaró Juan Pérez, ex compañero de equipo del Hércules. “Su pasión por el fútbol era inigualable. Siempre decía que su destino estaba en el campo, no en la corona.” Rufai jugó más de 300 partidos como portero profesional, destacando por su habilidad y valentía. Después de retirarse del fútbol, se dedicó a ser entrenador y árbitro, manteniendo viva su pasión por el deporte hasta sus últimos días. Su legado perdurará en el corazón de los aficionados al fútbol nigeriano y en la memoria de aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo. El funeral de Peter Rufai tendrá lugar en Lagos, donde será honrado por su familia, amigos y colegas del mundo del deporte. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728257/0/muere-peter-rufai-portero-hercules-deportivo-coruna-que-no-quiso-reinar/ #MuerePeterRufai, #Hércules, #DeportivoLaCoruña, #Fútbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere Peter Rufai, el portero del Hércules y el Deportivo de La Coruña que renunció a ser rey para jugar al fútbol
    El exguardameta era el príncipe heredero al trono de una tribu de Idimu (una región de Lagos).
    0 التعليقات 0 المشاركات 109 مشاهدة
  • Una pedida de mano antes de salir del hospital
    **Una Pedida de Mano Antes de Salir del Hospital**

    El brillo del sol y la promesa de un nuevo día marcaron el regreso de Nerea al Clínico. Tras una intensa parada cardiorresptica, la joven se había recuperado sin secuelas, gracias a los cuidados y dedicación del equipo médico. Sin embargo, la sorpresa que le esperaba en su habitación iba a ser mucho más impactante.

    Mientras sus seres queridos, con el rostro marcado por la preocupación y el alivio, la rodeaban con abrazos e inmerecidos halagos, Samuel, su pareja, se arrodilló frente a ella, una joya reluciente en su mano. Con voz temblorosa pero llena de emoción, le propuso matrimonio bajo el techo del hospital, un símbolo tangible de amor y esperanza después de una experiencia tan traumática.

    La noticia corrió como la pólvora entre los pacientes y sus familias, generando una ola de alegría y felicitaciones. La recuperación de Nerea se convirtió en un ejemplo de fortaleza y resiliencia, mientras que su compromiso con Samuel simbolizaba el poder del amor para superar cualquier obstáculo. El Clínico, testigo silencioso de esta conmovedora escena, volvió a ser un lugar de esperanza, donde el amor y la vida triunfaban sobre todo.
    https://www.ideal.es/granada/pedida-mano-salir-hospital-20250704002502-nt.html

    #PedidoDeMano, #Enfermedad, #Hospital, #Amor, #Futuro
    Una pedida de mano antes de salir del hospital **Una Pedida de Mano Antes de Salir del Hospital** El brillo del sol y la promesa de un nuevo día marcaron el regreso de Nerea al Clínico. Tras una intensa parada cardiorresptica, la joven se había recuperado sin secuelas, gracias a los cuidados y dedicación del equipo médico. Sin embargo, la sorpresa que le esperaba en su habitación iba a ser mucho más impactante. Mientras sus seres queridos, con el rostro marcado por la preocupación y el alivio, la rodeaban con abrazos e inmerecidos halagos, Samuel, su pareja, se arrodilló frente a ella, una joya reluciente en su mano. Con voz temblorosa pero llena de emoción, le propuso matrimonio bajo el techo del hospital, un símbolo tangible de amor y esperanza después de una experiencia tan traumática. La noticia corrió como la pólvora entre los pacientes y sus familias, generando una ola de alegría y felicitaciones. La recuperación de Nerea se convirtió en un ejemplo de fortaleza y resiliencia, mientras que su compromiso con Samuel simbolizaba el poder del amor para superar cualquier obstáculo. El Clínico, testigo silencioso de esta conmovedora escena, volvió a ser un lugar de esperanza, donde el amor y la vida triunfaban sobre todo. https://www.ideal.es/granada/pedida-mano-salir-hospital-20250704002502-nt.html #PedidoDeMano, #Enfermedad, #Hospital, #Amor, #Futuro
    WWW.IDEAL.ES
    Una pedida de mano antes de salir del hospital | Ideal
    Nerea, que se ha recuperado sin secuelas de una parada cardiorrespiratoria, recibió una sorpresa durante su estancia en el Clínico
    0 التعليقات 0 المشاركات 56 مشاهدة
  • Le muerde un murciélago y muere varios meses después por un raro virus: no, no es la rabia
    Un caso extraordinario ha conmocionado a Nueva Gales del Sur, Australia, donde un hombre de 50 años sucumbió a una enfermedad compleja tras ser mordido por un murciélago. El incidente, inicialmente interpretado como una posible rabia, revela ahora la existencia de un virus raro y desconocido que desencadenó una progresión fatal en el paciente. La atención médica inicial dio lugar a falsas esperanzas, pero la evolución silenciosa de la enfermedad llevó al hombre a estado crítico meses después del ataque. Este caso plantea interrogantes sobre los peligros potenciales asociados con las mordeduras de murciélagos y la necesidad de investigar más a fondo las enfermedades emergentes. La comunidad científica se muestra cautelosa, subrayando la importancia de un seguimiento exhaustivo para prevenir futuros incidentes similares. Se investiga la naturaleza del virus para comprender mejor su impacto y desarrollar estrategias de prevención.
    https://hipertextual.com/2025/07/lyssavirus-virus-murcielago-australiano

    #Murciélagos, #VirusRaros, #SaludPublica, #InvestigaciónMédica, #EnfermedadesInfectocontagiosas
    Le muerde un murciélago y muere varios meses después por un raro virus: no, no es la rabia Un caso extraordinario ha conmocionado a Nueva Gales del Sur, Australia, donde un hombre de 50 años sucumbió a una enfermedad compleja tras ser mordido por un murciélago. El incidente, inicialmente interpretado como una posible rabia, revela ahora la existencia de un virus raro y desconocido que desencadenó una progresión fatal en el paciente. La atención médica inicial dio lugar a falsas esperanzas, pero la evolución silenciosa de la enfermedad llevó al hombre a estado crítico meses después del ataque. Este caso plantea interrogantes sobre los peligros potenciales asociados con las mordeduras de murciélagos y la necesidad de investigar más a fondo las enfermedades emergentes. La comunidad científica se muestra cautelosa, subrayando la importancia de un seguimiento exhaustivo para prevenir futuros incidentes similares. Se investiga la naturaleza del virus para comprender mejor su impacto y desarrollar estrategias de prevención. https://hipertextual.com/2025/07/lyssavirus-virus-murcielago-australiano #Murciélagos, #VirusRaros, #SaludPublica, #InvestigaciónMédica, #EnfermedadesInfectocontagiosas
    HIPERTEXTUAL.COM
    Le muerde un murciélago y muere varios meses después por un raro virus: no, no es la rabia
    El lyssavirus del murciélago australiano es un virus del que solos e conocen 4 casos en la historia, pero todos ellos mortales.
    0 التعليقات 0 المشاركات 102 مشاهدة
  • Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
    **La Estrategia Inmobiliaria que Desata la Crisis Habitacional en España**

    Un creciente interés por parte de grandes fondos de inversión estadounidenses ha impulsado una ola de compra de viviendas en España, exacerbando la ya precaria situación del mercado inmobiliario nacional. La demanda se centra en zonas costeras y archipiélagos, atraída por factores como el clima favorable y un coste de vida más atractivo que en otros destinos europeos. Esta inversión, sumada a la proliferación de apartamentos turísticos, ha transformado viviendas habituales en activos para alquileres temporales, reduciendo aún más la oferta disponible para residentes. El fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a la vivienda en España y su impacto en la crisis habitacional actual. Expertos analizan si esta nueva dinámica puede contribuir a soluciones o agravar las tensiones en un sector clave de la economía española.
    https://www.meneame.net/story/grandes-fondos-inversion-ee-uu-apostaron-comprar-casas-espana

    #InversiónEspaña, #FondosInversión, #MercadoInmobiliarioEspaña, #CrisisInmobiliariaEspaña, #EspañaBienesRaíces
    Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda **La Estrategia Inmobiliaria que Desata la Crisis Habitacional en España** Un creciente interés por parte de grandes fondos de inversión estadounidenses ha impulsado una ola de compra de viviendas en España, exacerbando la ya precaria situación del mercado inmobiliario nacional. La demanda se centra en zonas costeras y archipiélagos, atraída por factores como el clima favorable y un coste de vida más atractivo que en otros destinos europeos. Esta inversión, sumada a la proliferación de apartamentos turísticos, ha transformado viviendas habituales en activos para alquileres temporales, reduciendo aún más la oferta disponible para residentes. El fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a la vivienda en España y su impacto en la crisis habitacional actual. Expertos analizan si esta nueva dinámica puede contribuir a soluciones o agravar las tensiones en un sector clave de la economía española. https://www.meneame.net/story/grandes-fondos-inversion-ee-uu-apostaron-comprar-casas-espana #InversiónEspaña, #FondosInversión, #MercadoInmobiliarioEspaña, #CrisisInmobiliariaEspaña, #EspañaBienesRaíces
    WWW.MENEAME.NET
    Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
    Amplias zonas de su litoral y de los archipiélagos balear y canario son desde hace años el lugar de residencia permanente de extranjeros, principalmente del norte de Europa, que eligieron retirarse allí en lugar de en sus países, donde llueve...
    0 التعليقات 0 المشاركات 220 مشاهدة
  • El canario que voló del archipiélago a los salones de todo el mundo: la historia de un ave global
    **El Fascinante Viaje de un Ave Silvestre que Conquistó el Mundo**

    Desde los confines del archipiélago, una historia de audacia y adaptación ha cautivado a expertos y amantes de la naturaleza durante siglos. La captura selectiva de aves salvajes por su melodía única dio origen a un fenómeno global, transformando el canto de un canario en un símbolo de lujo y estatus. El viaje de estas aves, desde sus orígenes insulares hasta los salones más exclusivos del planeta, es un testimonio de la demanda humana y la capacidad de supervivencia de una especie. Este relato explora las raíces históricas de esta singular tradición, revelando cómo un simple canto se convirtió en un motor económico internacional. La historia continúa resonando hoy en día, recordándonos el impacto profundo que las criaturas pueden tener en nuestras vidas y en la historia del comercio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725689/0/canario-que-volo-archipielago-salon-historia-un-ave-global/

    #Canarios, #Archipiélagos, #Avicultura, #HistoriaNatural, #AnimalesExóticos
    El canario que voló del archipiélago a los salones de todo el mundo: la historia de un ave global **El Fascinante Viaje de un Ave Silvestre que Conquistó el Mundo** Desde los confines del archipiélago, una historia de audacia y adaptación ha cautivado a expertos y amantes de la naturaleza durante siglos. La captura selectiva de aves salvajes por su melodía única dio origen a un fenómeno global, transformando el canto de un canario en un símbolo de lujo y estatus. El viaje de estas aves, desde sus orígenes insulares hasta los salones más exclusivos del planeta, es un testimonio de la demanda humana y la capacidad de supervivencia de una especie. Este relato explora las raíces históricas de esta singular tradición, revelando cómo un simple canto se convirtió en un motor económico internacional. La historia continúa resonando hoy en día, recordándonos el impacto profundo que las criaturas pueden tener en nuestras vidas y en la historia del comercio. https://www.20minutos.es/noticia/5725689/0/canario-que-volo-archipielago-salon-historia-un-ave-global/ #Canarios, #Archipiélagos, #Avicultura, #HistoriaNatural, #AnimalesExóticos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El canario que voló del archipiélago a los salones de todo el mundo: la historia de un ave global
    Su historia inicia en el siglo quince, cuando las aves salvajes fueron capturadas por su canto.
    0 التعليقات 0 المشاركات 217 مشاهدة
  • Una ola de calor provoca la muerte de 11 toneladas de peces en un lago
    **Ola de Calor Devasta Ecosistema Acuático: Mueren Toneladas de Peces en Lago Local**

    Una intensa ola de calor ha provocado una tragedia ambiental en un lago local, resultando en la muerte de aproximadamente 11 toneladas de peces y alterando gravemente el ecosistema acuático. Se sospecha que la combinación de temperaturas extremas y la contaminación de los sedimentos han sido factores clave en este devastador episodio. Expertos analizan las causas del colapso poblacional piscícola, señalando una posible relación con el aumento de la temperatura del agua y la consecuente falta de oxígeno. La situación ha generado preocupación entre biólogos y autoridades ambientales, quienes ya están investigando para determinar las medidas correctivas necesarias. Este evento pone de manifiesto la vulnerabilidad de los cuerpos de agua ante el cambio climático y la importancia de la protección ambiental.
    https://www.20minutos.es/internacional/una-ola-de-calor-provoca-la-muerte-de-11-toneladas-de-peces-en-un-lago-5727290/

    #OlaDeCalor, #MuerteDePeces, #Lagos, #ImpactoClimatico, #EcosistemasAcuaticos
    Una ola de calor provoca la muerte de 11 toneladas de peces en un lago **Ola de Calor Devasta Ecosistema Acuático: Mueren Toneladas de Peces en Lago Local** Una intensa ola de calor ha provocado una tragedia ambiental en un lago local, resultando en la muerte de aproximadamente 11 toneladas de peces y alterando gravemente el ecosistema acuático. Se sospecha que la combinación de temperaturas extremas y la contaminación de los sedimentos han sido factores clave en este devastador episodio. Expertos analizan las causas del colapso poblacional piscícola, señalando una posible relación con el aumento de la temperatura del agua y la consecuente falta de oxígeno. La situación ha generado preocupación entre biólogos y autoridades ambientales, quienes ya están investigando para determinar las medidas correctivas necesarias. Este evento pone de manifiesto la vulnerabilidad de los cuerpos de agua ante el cambio climático y la importancia de la protección ambiental. https://www.20minutos.es/internacional/una-ola-de-calor-provoca-la-muerte-de-11-toneladas-de-peces-en-un-lago-5727290/ #OlaDeCalor, #MuerteDePeces, #Lagos, #ImpactoClimatico, #EcosistemasAcuaticos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una ola de calor provoca la muerte de 11 toneladas de peces en un lago
    La contaminación de los sedimentos y las altas temperaturas podrían haber acabado con casi toda la población piscícola.
    0 التعليقات 0 المشاركات 233 مشاهدة
  • Rutte desoye las críticas por sus halagos a Trump y reincide: "Querido Donald, tú lo has hecho posible"
    https://www.20minutos.es/internacional/rutte-desoye-las-criticas-por-sus-halagos-trump-reincide-querido-donald-tu-has-hecho-posible-cumbre-otan-5725384/

    #DonaldTrump, #RutTe, #PolíticaInternacional, #HalagosPolíticos, #RelacionesInternacionales
    Rutte desoye las críticas por sus halagos a Trump y reincide: "Querido Donald, tú lo has hecho posible" https://www.20minutos.es/internacional/rutte-desoye-las-criticas-por-sus-halagos-trump-reincide-querido-donald-tu-has-hecho-posible-cumbre-otan-5725384/ #DonaldTrump, #RutTe, #PolíticaInternacional, #HalagosPolíticos, #RelacionesInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rutte desoye las críticas por sus halagos a Trump y reincide en la cumbre de la OTAN: "Querido Donald, tú lo has hecho posible"
    "Durante demasiado tiempo Estados Unidos ha soportado demasiada carga, y eso cambia hoy" afirmó Rutte en la cumbre de la OTAN en La Haya
    0 التعليقات 0 المشاركات 351 مشاهدة
الصفحات المعززة