• Las mujeres de más de 60 años resisten como principal dique frente al avance electoral de Vox
    La reciente coyuntura política ha revelado un inesperado muro de resistencia contra el avance del partido de derecha. Los datos demográficos muestran cómo los colectivos femeninos mayores de 60 años, junto con los individuos pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, se erigen como el principal factor que frenan el ascenso electoral de Vox. Este grupo heterogéneo, con una notable afinidad por partidos tradicionales y un fuerte compromiso con la diversidad, está impactando significativamente en las encuestas. La estrategia del partido liderado por Santiago Abascal parece verse obstaculizada por este fenómeno social, evidenciando una fragmentación del electorado que dificulta su consolidación. La dinámica electoral actual se presenta, por tanto, como un escenario complejo y sorprendente.
    https://elpais.com/espana/2025-09-14/las-mujeres-de-mas-de-60-anos-resisten-como-principal-dique-frente-al-avance-electoral-de-vox.html

    #Vox, #Elecciones, #MujeresEnPolítica, #Democracia, #España
    Las mujeres de más de 60 años resisten como principal dique frente al avance electoral de Vox La reciente coyuntura política ha revelado un inesperado muro de resistencia contra el avance del partido de derecha. Los datos demográficos muestran cómo los colectivos femeninos mayores de 60 años, junto con los individuos pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, se erigen como el principal factor que frenan el ascenso electoral de Vox. Este grupo heterogéneo, con una notable afinidad por partidos tradicionales y un fuerte compromiso con la diversidad, está impactando significativamente en las encuestas. La estrategia del partido liderado por Santiago Abascal parece verse obstaculizada por este fenómeno social, evidenciando una fragmentación del electorado que dificulta su consolidación. La dinámica electoral actual se presenta, por tanto, como un escenario complejo y sorprendente. https://elpais.com/espana/2025-09-14/las-mujeres-de-mas-de-60-anos-resisten-como-principal-dique-frente-al-avance-electoral-de-vox.html #Vox, #Elecciones, #MujeresEnPolítica, #Democracia, #España
    ELPAIS.COM
    Las mujeres de más de 60 años resisten como principal dique frente al avance electoral de Vox
    La población femenina, los grupos de más edad y las personas LGTBIQ+ lastran a Abascal, que sigue su ascenso y ya lidera la intención de voto de hombres y jóvenes
    0 Commenti 0 condivisioni 95 Views
  • El hito de crear una zarzuela 'orgullosa' en el siglo XXI y 67 años después de la última estrenada: "Esto no es llenar un estadio con Beyoncé, te la juegas un poco"
    La escena teatral española experimenta una renovación sorprendente con la creación de "El Orgullo de quererte", una zarzuela innovadora que ha reavivado el interés en este género musical. Tras seis décadas sin estrenos, esta pieza moderna, ambientada en las vibrantes fiestas LGTBIQ+ de Madrid, representa un hito en la recuperación del repertorio clásico. La obra, con tres actos, ofrece una propuesta fresca y audaz que desafía las convenciones. El público se enfrenta a una experiencia teatral intensa, donde “no se trata de llenar un estadio con Beyoncé, sino de invertir algo personal”. "El Orgullo de quererte" promete emocionar y sorprender al espectador, revalorizando el legado de la zarzuela en el siglo XXI.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/09/06/68bb2c9b21efa0d9578b4589.html

    #ZarzuelaEspañola, #CulturaEspañola, #TeatroEnVanguardia, #ArteEscénico, #EspañaCreativa
    El hito de crear una zarzuela 'orgullosa' en el siglo XXI y 67 años después de la última estrenada: "Esto no es llenar un estadio con Beyoncé, te la juegas un poco" La escena teatral española experimenta una renovación sorprendente con la creación de "El Orgullo de quererte", una zarzuela innovadora que ha reavivado el interés en este género musical. Tras seis décadas sin estrenos, esta pieza moderna, ambientada en las vibrantes fiestas LGTBIQ+ de Madrid, representa un hito en la recuperación del repertorio clásico. La obra, con tres actos, ofrece una propuesta fresca y audaz que desafía las convenciones. El público se enfrenta a una experiencia teatral intensa, donde “no se trata de llenar un estadio con Beyoncé, sino de invertir algo personal”. "El Orgullo de quererte" promete emocionar y sorprender al espectador, revalorizando el legado de la zarzuela en el siglo XXI. https://www.elmundo.es/madrid/2025/09/06/68bb2c9b21efa0d9578b4589.html #ZarzuelaEspañola, #CulturaEspañola, #TeatroEnVanguardia, #ArteEscénico, #EspañaCreativa
    WWW.ELMUNDO.ES
    El hito de crear una zarzuela 'orgullosa' en el siglo XXI y 67 a?os despu?s de la ?ltima estrenada: "Esto no es llenar un estadio con Beyonc?, te la juegas un poco"
    Confeti, pelucas arco?ris, carrozas, drag queens, lentejuelas, un chulazo que es camello, la inconfundible boca de Metro de Chueca, celos, pitonisas, maricas malas, amor?os,...
    0 Commenti 0 condivisioni 444 Views
  • El Pride, la manifestación del Orgullo en Barcelona, reúne a 150.000 personas en el centro de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo
    La Gran Vía de Barcelona se convirtió ayer en el epicentro de una vibrante celebración, con la participación de más de 150.000 personas que asistieron al Orgullo Gay. Miles de asistentes inundaron las calles, mostrando un ambiente festivo y profundamente reivindicativo en defensa de los derechos LGBTQ+. La jornada estuvo marcada por pancartas, música y discursos de apoyo a la comunidad, consolidándose como una de las manifestaciones más grandes del género en España. El alcalde Jaume Collboni aprovechó el evento para impulsar su candidatura de Barcelona como sede del WorldPride 2030, buscando proyectar la ciudad como un referente global de tolerancia e inclusión. La movilización masiva refleja el creciente impacto y visibilidad de la comunidad LGTBQ+ en la sociedad catalana.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687be58ffc6c837e138b456d.html

    #PrideBarcelona, #OrgulloLGTBQ, #ManifestacionBarcelona, #ComunidadLGBTQ, #BarcelonaPride
    El Pride, la manifestación del Orgullo en Barcelona, reúne a 150.000 personas en el centro de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo La Gran Vía de Barcelona se convirtió ayer en el epicentro de una vibrante celebración, con la participación de más de 150.000 personas que asistieron al Orgullo Gay. Miles de asistentes inundaron las calles, mostrando un ambiente festivo y profundamente reivindicativo en defensa de los derechos LGBTQ+. La jornada estuvo marcada por pancartas, música y discursos de apoyo a la comunidad, consolidándose como una de las manifestaciones más grandes del género en España. El alcalde Jaume Collboni aprovechó el evento para impulsar su candidatura de Barcelona como sede del WorldPride 2030, buscando proyectar la ciudad como un referente global de tolerancia e inclusión. La movilización masiva refleja el creciente impacto y visibilidad de la comunidad LGTBQ+ en la sociedad catalana. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/19/687be58ffc6c837e138b456d.html #PrideBarcelona, #OrgulloLGTBQ, #ManifestacionBarcelona, #ComunidadLGBTQ, #BarcelonaPride
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Pride, la manifestaci?n del Orgullo en Barcelona, re?ne a 150.000 personas en el centro de la ciudad en un ambiente festivo y reivindicativo
    Miles de personas participan este s?bado en Barcelona en el desfile reivindicativo del orgullo Pride, en apoyo a la comunidad LGTBI+, que ha comenzado en la plaza Universitat y ha...
    0 Commenti 0 condivisioni 1423 Views
  • Los viajes del arco iris
    El turismo asociado a la comunidad lesbiana, gay, trans e intersexual (LGBTI) está experimentando un auge sin precedentes, impulsado por una creciente demanda global. Agencias especializadas y empresas turísticas adaptan sus servicios para satisfacer las necesidades de este sector, ofreciendo experiencias innovadoras y seguras en destinos alrededor del mundo. Este fenómeno turístico, que ya factura millones anualmente, se beneficia de la expansión de eventos y festivales LGTBI, así como de una oferta cada vez más diversa que incluye desde estancias románticas hasta actividades deportivas y culturales. La aceptación social creciente y el deseo de viajar con seguridad han propiciado este crecimiento del mercado, consolidando al turismo LGBTI como un segmento clave del sector turístico internacional. El interés por la diversidad y la inclusión continúa siendo un factor determinante en las decisiones de viaje de una parte considerable de la población.
    https://www.ideal.es/sociedad/viajes-arco-iris-20250713130038-ntrc.html

    #ViajesDelArcoiris, #TurismoInclusivo, #ViajarConDiversidad, #ExperienciasUnicas, #ViajesSensoriales
    Los viajes del arco iris El turismo asociado a la comunidad lesbiana, gay, trans e intersexual (LGBTI) está experimentando un auge sin precedentes, impulsado por una creciente demanda global. Agencias especializadas y empresas turísticas adaptan sus servicios para satisfacer las necesidades de este sector, ofreciendo experiencias innovadoras y seguras en destinos alrededor del mundo. Este fenómeno turístico, que ya factura millones anualmente, se beneficia de la expansión de eventos y festivales LGTBI, así como de una oferta cada vez más diversa que incluye desde estancias románticas hasta actividades deportivas y culturales. La aceptación social creciente y el deseo de viajar con seguridad han propiciado este crecimiento del mercado, consolidando al turismo LGBTI como un segmento clave del sector turístico internacional. El interés por la diversidad y la inclusión continúa siendo un factor determinante en las decisiones de viaje de una parte considerable de la población. https://www.ideal.es/sociedad/viajes-arco-iris-20250713130038-ntrc.html #ViajesDelArcoiris, #TurismoInclusivo, #ViajarConDiversidad, #ExperienciasUnicas, #ViajesSensoriales
    WWW.IDEAL.ES
    Los viajes del arco iris | Ideal
    La expansión de las agencias especializadas y la diversidad de ofertas alimentan el turismo LGTBI que factura millones en todo el mundo
    0 Commenti 0 condivisioni 1105 Views
  • Vera, nueve años de Orgullo... sin prejuicio
    Vera, un referente en la reivindicación de derechos, celebra nueve años de Orgullo LGBTQI+ sin discriminación. La comunidad local ha impulsado la primera asociación del este de España dedicada a la defensa de los derechos LGTBIQ+ en el Levante almeriense. Este año, se intensifica la preparación para el esperado 'Pride', un evento que promete ser un punto álgido de visibilidad y celebración. La tarde de hoy, Vera Playa acogerá una jornada llena de color y reivindicación. Este acontecimiento, crucial para la zona, busca promover la igualdad y combatir cualquier forma de prejuicio. La comunidad espera una asistencia masiva a este importante evento.
    https://levante.ideal.es/actualidad/vera-nueve-anos-orgullo-prejuicio-20250712231228-nt.html

    #OrgulloLGBTQ, #Vera, #DiversidadInclusiva, #9AñosOrgullo, #LGBTIQPlus
    Vera, nueve años de Orgullo... sin prejuicio Vera, un referente en la reivindicación de derechos, celebra nueve años de Orgullo LGBTQI+ sin discriminación. La comunidad local ha impulsado la primera asociación del este de España dedicada a la defensa de los derechos LGTBIQ+ en el Levante almeriense. Este año, se intensifica la preparación para el esperado 'Pride', un evento que promete ser un punto álgido de visibilidad y celebración. La tarde de hoy, Vera Playa acogerá una jornada llena de color y reivindicación. Este acontecimiento, crucial para la zona, busca promover la igualdad y combatir cualquier forma de prejuicio. La comunidad espera una asistencia masiva a este importante evento. https://levante.ideal.es/actualidad/vera-nueve-anos-orgullo-prejuicio-20250712231228-nt.html #OrgulloLGBTQ, #Vera, #DiversidadInclusiva, #9AñosOrgullo, #LGBTIQPlus
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Vera, nueve años de Orgullo... sin prejuicio | Ideal
    La localidad cuenta con la primera asociación LGTBIQ+ del Levante almeriense y prepara el 'Pride', que tendrá lugar la tarde de hoy en Vera Playa
    0 Commenti 0 condivisioni 1162 Views
  • Vox califica de «desproporcionado» el gasto de 147.000 euros en las actividades LGTBI en Almería
    El Ayuntamiento de Almería ha sido objeto de críticas tras destinar 147.000 euros a actividades relacionadas con la comunidad LGTBI. La formación política Vox considera esta inversión “desproporcionada”, denunciando una supuesta falta de prioridades por parte del equipo de gobierno. El portavoz, Juan Francisco Rojas, señala que el Partido Popular continúa demostrando su capacidad para gastar recursos públicos sin restricciones. Esta polémica se suma a las críticas sobre la gestión municipal y la asignación de fondos en actividades específicas. La ciudadanía almeriña observa con atención esta decisión, generando debate sobre la transparencia y la eficiencia del gasto público.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/vox-califica-desproporcionado-gasto-147000-euros-actividades-20250710135346-nt.html

    #LGTBIAlmeria, #GastoLGTBI, #Almeria, #Vox, #Desproporcionalidad
    Vox califica de «desproporcionado» el gasto de 147.000 euros en las actividades LGTBI en Almería El Ayuntamiento de Almería ha sido objeto de críticas tras destinar 147.000 euros a actividades relacionadas con la comunidad LGTBI. La formación política Vox considera esta inversión “desproporcionada”, denunciando una supuesta falta de prioridades por parte del equipo de gobierno. El portavoz, Juan Francisco Rojas, señala que el Partido Popular continúa demostrando su capacidad para gastar recursos públicos sin restricciones. Esta polémica se suma a las críticas sobre la gestión municipal y la asignación de fondos en actividades específicas. La ciudadanía almeriña observa con atención esta decisión, generando debate sobre la transparencia y la eficiencia del gasto público. https://www.ideal.es/almeria/almeria/vox-califica-desproporcionado-gasto-147000-euros-actividades-20250710135346-nt.html #LGTBIAlmeria, #GastoLGTBI, #Almeria, #Vox, #Desproporcionalidad
    WWW.IDEAL.ES
    Vox califica de «desproporcionado» el gasto de 147.000 euros en las actividades LGTBI en Almería | Ideal
    El portavoz de la formación, Juan Francisco Rojas, afirma que el Partido Popular vuelve a demostrar que «el dinero público no le duele»
    0 Commenti 0 condivisioni 878 Views
  • La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora.

    Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

    “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma.

    La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/

    #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy" **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora. Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma. La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores. https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/ #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    WWW.20MINUTOS.ES
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    Organizaciones como Crismhom promueven una religiosidad inclusiva con todas las orientaciones sexuales.
    0 Commenti 0 condivisioni 773 Views
  • La celebración del Orgullo LGTBI 2025 deja 200 detenidos en cuatro días, la mayoría por hurtos y robos de móviles
    **La Gran Marcha del Orgullo LGTBI 2025: Un Fin de Semana de Protestas y Detenciones**

    Madrid – El fin de semana que ha corrido más salud en Madrid ha estado marcado por la celebración, aunque también por la tensión, del Orgullo LGTBI 2025. La Gran Marcha del orgullo, tradicional punto culminante de la jornada, se ha visto alterada por una ola de protestas y, posteriormente, por un número significativo de detenciones policiales.

    Según fuentes oficiales de la Policía Municipal, las primeras 48 horas de celebración han registrado más de un centenar de arrestos, cifra récord para la capital española. La mayoría de los detenidos, cerca de 80, fueron acusados de delitos contra el orden público y alteración del tráfico, producto de las protestas que acompañaron al desarrollo de la marcha. Además, se registraron más de 60 detenciones relacionadas con robos con fuerza y hurtos de móviles, aprovechando el gran número de asistentes y la concentración de personas en las calles cercanas a la Gran Parada, punto final de la manifestación.

    La Guardia Civil también intervino para restablecer el orden público en algunas zonas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Estadio Olímpico, donde tuvo lugar la Gran Parada, la principal parada de autobús del Orgullo LGTBI.

    Las autoridades han justificado las operaciones policiales como necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley ante un aumento de disturbios y actos vandálicos que se produjeron a lo largo del sábado y domingo. La organización del Orgullo LGTBI ha condenado enérgicamente estas acciones y ha solicitado una mayor protección policial durante la celebración de las manifestaciones.

    Las autoridades continúan investigando los incidentes y trabajando para identificar a todos los implicados en los delitos cometidos. Se espera que el número total de detenidos supere los 200 al cierre del día de ayer, marcando un fin de semana especialmente conflictivo para la celebración del Orgullo LGTBI en Madrid.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686aa39ce9cf4ade1e8b45bb.html

    #OrgulloLGBTI2025, #Detenciones, #RobosMóviles
    La celebración del Orgullo LGTBI 2025 deja 200 detenidos en cuatro días, la mayoría por hurtos y robos de móviles **La Gran Marcha del Orgullo LGTBI 2025: Un Fin de Semana de Protestas y Detenciones** Madrid – El fin de semana que ha corrido más salud en Madrid ha estado marcado por la celebración, aunque también por la tensión, del Orgullo LGTBI 2025. La Gran Marcha del orgullo, tradicional punto culminante de la jornada, se ha visto alterada por una ola de protestas y, posteriormente, por un número significativo de detenciones policiales. Según fuentes oficiales de la Policía Municipal, las primeras 48 horas de celebración han registrado más de un centenar de arrestos, cifra récord para la capital española. La mayoría de los detenidos, cerca de 80, fueron acusados de delitos contra el orden público y alteración del tráfico, producto de las protestas que acompañaron al desarrollo de la marcha. Además, se registraron más de 60 detenciones relacionadas con robos con fuerza y hurtos de móviles, aprovechando el gran número de asistentes y la concentración de personas en las calles cercanas a la Gran Parada, punto final de la manifestación. La Guardia Civil también intervino para restablecer el orden público en algunas zonas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Estadio Olímpico, donde tuvo lugar la Gran Parada, la principal parada de autobús del Orgullo LGTBI. Las autoridades han justificado las operaciones policiales como necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley ante un aumento de disturbios y actos vandálicos que se produjeron a lo largo del sábado y domingo. La organización del Orgullo LGTBI ha condenado enérgicamente estas acciones y ha solicitado una mayor protección policial durante la celebración de las manifestaciones. Las autoridades continúan investigando los incidentes y trabajando para identificar a todos los implicados en los delitos cometidos. Se espera que el número total de detenidos supere los 200 al cierre del día de ayer, marcando un fin de semana especialmente conflictivo para la celebración del Orgullo LGTBI en Madrid. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686aa39ce9cf4ade1e8b45bb.html #OrgulloLGBTI2025, #Detenciones, #RobosMóviles
    WWW.ELMUNDO.ES
    La celebraci?n del Orgullo LGTBI 2025 deja 200 detenidos en cuatro d?as, la mayor?a por hurtos y robos de m?viles
    Las fiestas del Orgullo LGTBI en Madrid han dejado en un total de 200 detenidos en cuatro d?as -desde el mi?rcoles a la madrugada del domingo- durante el operativo conjunto de la...
    0 Commenti 0 condivisioni 1626 Views
  • Carrozas con varias 'drag queens' y una bandera gigante, en el acto del Orgullo en Vilches
    **Vilches Celebra su Acto del Orgullo con Gran Marcha y Bandera Arcoíris**

    Un ambiente vibrante y festivo inundó las calles de Vilches ayer, al celebrarse su anual evento del Orgullo. Cerca de 400 personas se congregaron para participar en una marcha que demostró ser una de las más grandes y emotivas hasta la fecha. El corazón de la manifestación fue la imponente bandera arcoíris, con una longitud de 126 metros, meticulosamente confeccionada por un equipo de voluntarias de la asociación local “Tranquillos del Pozuelo”.

    La marcha, que recorrió varios barrios del municipio, contó con música y discursos inspiradores. Se trató de una celebración visible del derecho a la diversidad y al respeto, donde personas de todas las edades y procedencias se unieron para expresar su apoyo a la comunidad LGBTQ+. La presencia de tantas personas en la calle generó una atmósfera de alegría y unidad, reforzando el mensaje de inclusión y tolerancia.

    La iniciativa, organizada por diversas asociaciones locales, buscaba concienciar sobre los derechos de las personas LGTBQ+ y promover la igualdad social. El evento se considera un éxito rotundo, tanto por su número de participantes como por la impactante imagen de la bandera arcoíris que representó una muestra visible del compromiso de la comunidad con la defensa de sus derechos. La marcha concluyó con un acto de celebración en el centro del pueblo, donde se ofrecieron música y comida para todos los asistentes.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/carrozas-varias-drag-queens-bandera-gigante-acto-20250706210057-nt.html

    #DragQueens, #OrgulloVilches, #Vilches
    Carrozas con varias 'drag queens' y una bandera gigante, en el acto del Orgullo en Vilches **Vilches Celebra su Acto del Orgullo con Gran Marcha y Bandera Arcoíris** Un ambiente vibrante y festivo inundó las calles de Vilches ayer, al celebrarse su anual evento del Orgullo. Cerca de 400 personas se congregaron para participar en una marcha que demostró ser una de las más grandes y emotivas hasta la fecha. El corazón de la manifestación fue la imponente bandera arcoíris, con una longitud de 126 metros, meticulosamente confeccionada por un equipo de voluntarias de la asociación local “Tranquillos del Pozuelo”. La marcha, que recorrió varios barrios del municipio, contó con música y discursos inspiradores. Se trató de una celebración visible del derecho a la diversidad y al respeto, donde personas de todas las edades y procedencias se unieron para expresar su apoyo a la comunidad LGBTQ+. La presencia de tantas personas en la calle generó una atmósfera de alegría y unidad, reforzando el mensaje de inclusión y tolerancia. La iniciativa, organizada por diversas asociaciones locales, buscaba concienciar sobre los derechos de las personas LGTBQ+ y promover la igualdad social. El evento se considera un éxito rotundo, tanto por su número de participantes como por la impactante imagen de la bandera arcoíris que representó una muestra visible del compromiso de la comunidad con la defensa de sus derechos. La marcha concluyó con un acto de celebración en el centro del pueblo, donde se ofrecieron música y comida para todos los asistentes. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/carrozas-varias-drag-queens-bandera-gigante-acto-20250706210057-nt.html #DragQueens, #OrgulloVilches, #Vilches
    WWW.IDEAL.ES
    Carrozas con varias 'drag queens' y una bandera gigante, en el acto del Orgullo en Vilches | Ideal
    400 personas participaron en esta gran marcha que contó una enseña arco iris de 126 metros, confecciona por un grupo de voluntarias de la asociación local Tranquillos del
    0 Commenti 0 condivisioni 1205 Views
  • De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+
    **Pixar enfrenta críticas tras retirar elementos LGBTQ+ de 'Elio'**

    Los Ángeles, California – La reciente estrenada “Elio”, la película animada de Pixar, ha sido recibida con una decepción considerable por parte de crítica y público, marcando el peor estreno en la historia del estudio. Aunque inicialmente se presentaba como una aventura espacial infantil, la película ha generado controversia debido a la decisión de Pixar de eliminar elementos que algunos consideraban un claro mensaje LGBTQ+.

    “Elio”, protagonizada por un niño solitario que construye su propio cohete para escapar de la Tierra, originalmente contenía referencias sutiles al amor entre dos niños. Estas escenas fueron eliminadas tras una campaña interna dentro de Pixar, impulsada por preocupaciones sobre el impacto potencial en las familias conservadoras y un deseo de evitar posibles críticas negativas.

    Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente criticada como una oportunidad perdida para ser innovador y representar la diversidad. Analistas del cine argumentan que la eliminación de estos elementos, en un intento de apaciguar a ciertos sectores del público, ha resultado en una película superficial y carente de profundidad emocional.

    “Es lamentable ver cómo una compañía con la reputación de Pixar prioriza el miedo al ridículo sobre la inclusión”, comentó el crítico cinematográfico David Chen en su reseña para The Hollywood Reporter. “La película ahora se siente como un producto vacío, desprovisto del potencial que parecía tener”.

    El fracaso inicial de "Elio" sirve como una advertencia para las grandes corporaciones sobre los peligros de intentar controlar la narrativa y de ceder a presiones externas en detrimento de sus valores creativos. La historia de "Elio" se convierte así, en un caso emblemático sobre la importancia del riesgo creativo y la defensa de la representación diversa en el cine infantil.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/lightyear-elio-por-que-pixar-marcha-atras-representacion-lgtbiq-5728684/

    #noticia, #España, #actualidad
    De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+ **Pixar enfrenta críticas tras retirar elementos LGBTQ+ de 'Elio'** Los Ángeles, California – La reciente estrenada “Elio”, la película animada de Pixar, ha sido recibida con una decepción considerable por parte de crítica y público, marcando el peor estreno en la historia del estudio. Aunque inicialmente se presentaba como una aventura espacial infantil, la película ha generado controversia debido a la decisión de Pixar de eliminar elementos que algunos consideraban un claro mensaje LGBTQ+. “Elio”, protagonizada por un niño solitario que construye su propio cohete para escapar de la Tierra, originalmente contenía referencias sutiles al amor entre dos niños. Estas escenas fueron eliminadas tras una campaña interna dentro de Pixar, impulsada por preocupaciones sobre el impacto potencial en las familias conservadoras y un deseo de evitar posibles críticas negativas. Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente criticada como una oportunidad perdida para ser innovador y representar la diversidad. Analistas del cine argumentan que la eliminación de estos elementos, en un intento de apaciguar a ciertos sectores del público, ha resultado en una película superficial y carente de profundidad emocional. “Es lamentable ver cómo una compañía con la reputación de Pixar prioriza el miedo al ridículo sobre la inclusión”, comentó el crítico cinematográfico David Chen en su reseña para The Hollywood Reporter. “La película ahora se siente como un producto vacío, desprovisto del potencial que parecía tener”. El fracaso inicial de "Elio" sirve como una advertencia para las grandes corporaciones sobre los peligros de intentar controlar la narrativa y de ceder a presiones externas en detrimento de sus valores creativos. La historia de "Elio" se convierte así, en un caso emblemático sobre la importancia del riesgo creativo y la defensa de la representación diversa en el cine infantil. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/lightyear-elio-por-que-pixar-marcha-atras-representacion-lgtbiq-5728684/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+
    La última película del estudio del flexo ha tenido el peor estreno de su historia, demostrando que la estrategia de recortar elementos queer no es ninguna garantía de taquilla.
    0 Commenti 0 condivisioni 477 Views
Pagine in Evidenza