• Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 Reacties 0 aandelen 747 Views
  • Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo
    **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín**

    El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios.

    Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones.

    La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones.
    https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html

    #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín** El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios. Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones. La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones. https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    WWW.IDEAL.ES
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo | Ideal
    Los representantes de los accionistas minoritarios son los únicos con acceso a las juntas del club, en las que ejercen la «crítica constructiva»
    0 Reacties 0 aandelen 251 Views
  • Andalucía reduce su brecha educativa al mejorar el rendimiento su alumnado
    **Andalucía, un paso adelante en la educación:**

    La comunidad autónoma ha presentado recientemente datos que revelan una mejora significativa en su sistema educativo. Uno de los logros más destacados es la reducción a la mitad del abandono escolar temprano, un problema persistente en algunas regiones. Asimismo, se ha registrado un notable incremento en el porcentaje de estudiantes que completan satisfactoriamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Estas cifras indican una apuesta por garantizar que cada joven tenga acceso a una formación sólida y relevante para su futuro. La Junta de Andalucía subraya que estas mejoras son fruto de políticas implementadas con el objetivo de fortalecer las oportunidades educativas y fomentar el éxito académico entre sus estudiantes. Se espera que este impulso continúe impulsando la mejora del rendimiento general y contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. Los responsables apuntan a un incremento en la inversión en recursos educativos y a una mayor colaboración entre centros escolares, familias y comunidades para lograr estos resultados positivos.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-reduce-brecha-educativa-mejorar-rendimiento-alumnado-20250707232734-nt.html

    #educación, #andalucía, #rendimiento, #alumnos, #desarrollo
    Andalucía reduce su brecha educativa al mejorar el rendimiento su alumnado **Andalucía, un paso adelante en la educación:** La comunidad autónoma ha presentado recientemente datos que revelan una mejora significativa en su sistema educativo. Uno de los logros más destacados es la reducción a la mitad del abandono escolar temprano, un problema persistente en algunas regiones. Asimismo, se ha registrado un notable incremento en el porcentaje de estudiantes que completan satisfactoriamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Estas cifras indican una apuesta por garantizar que cada joven tenga acceso a una formación sólida y relevante para su futuro. La Junta de Andalucía subraya que estas mejoras son fruto de políticas implementadas con el objetivo de fortalecer las oportunidades educativas y fomentar el éxito académico entre sus estudiantes. Se espera que este impulso continúe impulsando la mejora del rendimiento general y contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. Los responsables apuntan a un incremento en la inversión en recursos educativos y a una mayor colaboración entre centros escolares, familias y comunidades para lograr estos resultados positivos. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-reduce-brecha-educativa-mejorar-rendimiento-alumnado-20250707232734-nt.html #educación, #andalucía, #rendimiento, #alumnos, #desarrollo
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía reduce su brecha educativa al mejorar el rendimiento su alumnado | Ideal
    La Junta subraya la rebaja a la mitad en el abandono escolar temprano y la notable subida en la tasa de titulación de la ESO entre los jóvenes
    0 Reacties 0 aandelen 517 Views
  • Labores de limpieza en el APA III del casco histórico, que sigue a la espera 25 años después
    **Debate abierto sobre el futuro del solar histórico tras 25 años de espera**

    El debate sobre el destino del solar ubicado en el corazón del APA III del casco histórico sigue siendo un punto de controversia y, lamentablemente, sin avances concretos. Tras la compleja y finalmente fallida permuta del suelo entre la Junta y el Ayuntamiento, la situación se mantiene estancada, con el solar abandonado y sin uso desde hace 25 años.

    La incertidumbre rodea las causas que llevaron al fracaso de la operación, aunque se barajan diversas interpretaciones sobre los motivos de la demora. Algunos apuntan a problemas burocráticos y a diferencias en la valoración del suelo, mientras que otros señalan una falta de voluntad política para concretar un acuerdo.

    La comunidad local ha expresado su frustración ante la prolongada espera por ver este espacio, considerado un recurso urbano estratégico, recuperar su funcionalidad. El solar, ubicado en una zona céntrica y de gran valor histórico y arquitectónico, ha permanecido sin uso durante décadas, convirtiéndose en un símbolo de la falta de planificación y gestión del territorio.

    Las voces críticas instan a las administraciones competentes a tomar cartas en el asunto y a buscar soluciones que permitan dar viabilidad al proyecto, que podría incluir, por ejemplo, la construcción de viviendas sociales, espacios culturales o áreas verdes. La recuperación de este solar histórico se ha convertido en una prioridad para muchos vecinos y asociaciones que exigen respuestas y acciones concretas.

    La situación sigue siendo un ejemplo de cómo la falta de coordinación entre las administraciones públicas puede generar retrasos y frustraciones en proyectos importantes para el desarrollo urbano y social de la ciudad. Se espera con atención cualquier novedad que permita desbloquear esta situación y poner fin a una espera de casi tres décadas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/labores-limpieza-apa-iii-casco-historico-sigue-20250707230933-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Labores de limpieza en el APA III del casco histórico, que sigue a la espera 25 años después **Debate abierto sobre el futuro del solar histórico tras 25 años de espera** El debate sobre el destino del solar ubicado en el corazón del APA III del casco histórico sigue siendo un punto de controversia y, lamentablemente, sin avances concretos. Tras la compleja y finalmente fallida permuta del suelo entre la Junta y el Ayuntamiento, la situación se mantiene estancada, con el solar abandonado y sin uso desde hace 25 años. La incertidumbre rodea las causas que llevaron al fracaso de la operación, aunque se barajan diversas interpretaciones sobre los motivos de la demora. Algunos apuntan a problemas burocráticos y a diferencias en la valoración del suelo, mientras que otros señalan una falta de voluntad política para concretar un acuerdo. La comunidad local ha expresado su frustración ante la prolongada espera por ver este espacio, considerado un recurso urbano estratégico, recuperar su funcionalidad. El solar, ubicado en una zona céntrica y de gran valor histórico y arquitectónico, ha permanecido sin uso durante décadas, convirtiéndose en un símbolo de la falta de planificación y gestión del territorio. Las voces críticas instan a las administraciones competentes a tomar cartas en el asunto y a buscar soluciones que permitan dar viabilidad al proyecto, que podría incluir, por ejemplo, la construcción de viviendas sociales, espacios culturales o áreas verdes. La recuperación de este solar histórico se ha convertido en una prioridad para muchos vecinos y asociaciones que exigen respuestas y acciones concretas. La situación sigue siendo un ejemplo de cómo la falta de coordinación entre las administraciones públicas puede generar retrasos y frustraciones en proyectos importantes para el desarrollo urbano y social de la ciudad. Se espera con atención cualquier novedad que permita desbloquear esta situación y poner fin a una espera de casi tres décadas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/labores-limpieza-apa-iii-casco-historico-sigue-20250707230933-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Labores de limpieza en el APA III del casco histórico, que sigue a la espera 25 años después | Ideal
    Tras el fallido último intento de la permuta del solar entre la Junta y el Ayuntamiento, no hay novedades para dar, por fin, un uso a este espacio
    0 Reacties 0 aandelen 273 Views
  • Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO
    **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso**

    Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión.

    Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”.

    Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”.

    La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html

    #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso** Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión. Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”. Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”. La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario. https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    WWW.IDEAL.ES
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO | Ideal
    Los empresarios llaman a aprobar «incentivos» que permitan una mayor rentabilidad ya que, ahora, «entre el 25% y el 30% son impuestos»
    0 Reacties 0 aandelen 333 Views
  • Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal»
    **Medidas fiscales impulsan la inversión en alojamientos sociales y turísticos**

    Ante el interés creciente por proyectos de nueva construcción enfocados en la utilidad municipal, la Junta de Andalucía ha implementado una serie de medidas fiscales diseñadas para incentivar la inversión en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda social. La iniciativa, que ya ha visto luz con los promotores Asalsido, FAAM y Aspapros, se traduce en una bonificación excepcional del 95% sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para aquellos alojamientos destinados a cubrir necesidades básicas de la población.

    Además, se contempla una reducción del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aplicable a estos establecimientos, buscando así facilitar y optimizar los costes operativos para los propietarios y gestores. Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar la creación de nuevos espacios de alojamiento que respondan a las demandas locales y fomenten el desarrollo económico sostenible en diversas zonas de Andalucía. La medida busca, además, promover la inversión privada en proyectos con impacto social directo, consolidando así un sector clave para el empleo y el turismo de calidad. Se espera que esta iniciativa genere un efecto multiplicador positivo tanto en el ámbito económico como en el social de las comunidades donde se implemente.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/reducen-impuestos-hoteles-residencias-sociales-utilidad-municipal-20250707212001-nt.html

    #ImpuestosHoteles, #UtilidadMunicipal, #HotelesResidenciasSociales, #ImpuestosEspaña, #EconomíaSocial
    Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal» **Medidas fiscales impulsan la inversión en alojamientos sociales y turísticos** Ante el interés creciente por proyectos de nueva construcción enfocados en la utilidad municipal, la Junta de Andalucía ha implementado una serie de medidas fiscales diseñadas para incentivar la inversión en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda social. La iniciativa, que ya ha visto luz con los promotores Asalsido, FAAM y Aspapros, se traduce en una bonificación excepcional del 95% sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para aquellos alojamientos destinados a cubrir necesidades básicas de la población. Además, se contempla una reducción del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aplicable a estos establecimientos, buscando así facilitar y optimizar los costes operativos para los propietarios y gestores. Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar la creación de nuevos espacios de alojamiento que respondan a las demandas locales y fomenten el desarrollo económico sostenible en diversas zonas de Andalucía. La medida busca, además, promover la inversión privada en proyectos con impacto social directo, consolidando así un sector clave para el empleo y el turismo de calidad. Se espera que esta iniciativa genere un efecto multiplicador positivo tanto en el ámbito económico como en el social de las comunidades donde se implemente. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/reducen-impuestos-hoteles-residencias-sociales-utilidad-municipal-20250707212001-nt.html #ImpuestosHoteles, #UtilidadMunicipal, #HotelesResidenciasSociales, #ImpuestosEspaña, #EconomíaSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal» | Ideal
    Los centros que prevén edificar Asalsido, FAAM y Aspapros se beneficiarán de una bonificación del 95% del ICIO mientras que se reducirá un 30% el IAE a alojamientos
    0 Reacties 0 aandelen 450 Views
  • Un incendio en los árboles de un convento de Granada obliga a intervenir a los bomberos
    **Granada, España -** Una intensa noche se vio marcada por un devastador incendio que asoló una zona boscosa cercana al convento de las Hijas de la Caridad, en la calle José Tamayo. Los hechos, que tuvieron lugar durante la madrugada del viernes al sábado, obligaron a movilizar equipos de bomberos y a desplegar medidas de seguridad para evitar la propagación del fuego hacia el propio edificio religioso y zonas habitadas.

    Según fuentes oficiales, el incendio se inició de forma desconocida en una zona de difícil acceso dentro del recinto forestal, cerca del convento. Las primeras alarmas alertaron rápidamente a los bomberos, que llegaron al lugar con varias dotaciones y comenzaron a luchar contra las llamas desde primera hora de la mañana.

    La rápida expansión del fuego, debido a las fuertes ráfagas de viento y a la naturaleza seca de la vegetación, dificultó el trabajo de los equipos sofocadores. El humo generado por la quemada se extendió por amplias zonas, obligando al cierre temporal de algunas vías cercanas y provocando molestias en el tráfico local.

    Tras varias horas de intensa lucha contra las llamas, gracias a la colaboración de numerosos bomberos y a la ayuda de medios aéreos, el incendio finalmente fue controlado y extinguido al amanecer del sábado. Las causas del siniestro aún están bajo investigación, aunque se barajan hipótesis relacionadas con un posible cortocircuito o negligencia humana.

    El convento de las Hijas de la Caridad ha mostrado su preocupación por los daños ocasionados a la zona boscosa y ha ofrecido su colaboración para las tareas de limpieza y recuperación. La Junta de Andalucía ha anunciado que se llevarán a cabo estudios para determinar el alcance total de los daños y establecer medidas preventivas para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
    https://www.ideal.es/granada/incendio-arboles-convento-granada-obliga-intervenir-bomberos-20250706165127-nt.html

    #IncendioGranada, #Bomberos, #ConventoGranada, #Urgente, #Granada
    Un incendio en los árboles de un convento de Granada obliga a intervenir a los bomberos **Granada, España -** Una intensa noche se vio marcada por un devastador incendio que asoló una zona boscosa cercana al convento de las Hijas de la Caridad, en la calle José Tamayo. Los hechos, que tuvieron lugar durante la madrugada del viernes al sábado, obligaron a movilizar equipos de bomberos y a desplegar medidas de seguridad para evitar la propagación del fuego hacia el propio edificio religioso y zonas habitadas. Según fuentes oficiales, el incendio se inició de forma desconocida en una zona de difícil acceso dentro del recinto forestal, cerca del convento. Las primeras alarmas alertaron rápidamente a los bomberos, que llegaron al lugar con varias dotaciones y comenzaron a luchar contra las llamas desde primera hora de la mañana. La rápida expansión del fuego, debido a las fuertes ráfagas de viento y a la naturaleza seca de la vegetación, dificultó el trabajo de los equipos sofocadores. El humo generado por la quemada se extendió por amplias zonas, obligando al cierre temporal de algunas vías cercanas y provocando molestias en el tráfico local. Tras varias horas de intensa lucha contra las llamas, gracias a la colaboración de numerosos bomberos y a la ayuda de medios aéreos, el incendio finalmente fue controlado y extinguido al amanecer del sábado. Las causas del siniestro aún están bajo investigación, aunque se barajan hipótesis relacionadas con un posible cortocircuito o negligencia humana. El convento de las Hijas de la Caridad ha mostrado su preocupación por los daños ocasionados a la zona boscosa y ha ofrecido su colaboración para las tareas de limpieza y recuperación. La Junta de Andalucía ha anunciado que se llevarán a cabo estudios para determinar el alcance total de los daños y establecer medidas preventivas para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. https://www.ideal.es/granada/incendio-arboles-convento-granada-obliga-intervenir-bomberos-20250706165127-nt.html #IncendioGranada, #Bomberos, #ConventoGranada, #Urgente, #Granada
    WWW.IDEAL.ES
    Un incendio en los árboles de un convento de Granada obliga a intervenir a los bomberos | Ideal
    El incidente tuvo lugar la madrugada del viernes al sábado en el centro de las Hijas de la Caridad, en la calle José Tamayo
    0 Reacties 0 aandelen 323 Views
  • Sierra Nevada: hacia una conservación participada
    La Sierra Nevada, el espacio natural más extenso de Andalucía, se prepara para un modelo innovador de protección que involucra directamente a sus habitantes y empresas. Se busca establecer una colaboración activa para garantizar la sostenibilidad del entorno montañoso, reconocido por su rica biodiversidad y valor paisajístico. Este ambicioso proyecto podría convertirse en un referente nacional, demostrando cómo la conservación efectiva se logra mediante el compromiso conjunto. La iniciativa apuesta por un futuro donde el desarrollo económico y la preservación natural coexistan armoniosamente. La comunidad local se encuentra en el centro de esta transformación, buscando soluciones conjuntas para proteger este tesoro natural.
    https://www.ideal.es/opinion/ideal-sierra-nevada-conservacion-participada-20250706231201-nt.html

    #SierraNevada, #ConservaciónParticipativa, #TurismoSostenible, #Almería, #España
    Sierra Nevada: hacia una conservación participada La Sierra Nevada, el espacio natural más extenso de Andalucía, se prepara para un modelo innovador de protección que involucra directamente a sus habitantes y empresas. Se busca establecer una colaboración activa para garantizar la sostenibilidad del entorno montañoso, reconocido por su rica biodiversidad y valor paisajístico. Este ambicioso proyecto podría convertirse en un referente nacional, demostrando cómo la conservación efectiva se logra mediante el compromiso conjunto. La iniciativa apuesta por un futuro donde el desarrollo económico y la preservación natural coexistan armoniosamente. La comunidad local se encuentra en el centro de esta transformación, buscando soluciones conjuntas para proteger este tesoro natural. https://www.ideal.es/opinion/ideal-sierra-nevada-conservacion-participada-20250706231201-nt.html #SierraNevada, #ConservaciónParticipativa, #TurismoSostenible, #Almería, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Sierra Nevada: hacia una conservación participada | Ideal
    El mayor Espacio Natural de Andalucía podría liderar un cambio transformador en conservación
    0 Reacties 0 aandelen 142 Views
  • Dos informes en 48 horas que tumbaron el grado de IA
    **Granada, en boca abajo: Dos instituciones desafían la concesión de un prestigioso título de IA**

    Un cambio de opinión radical ha sacudido el mundo académico granadino tras la revisión de un grado de Inteligencia Artificial. La Agencia de Calidad Académica (ACCUA), vinculada a la Junta de Andalucía, rechazó inicialmente la denominación en junio, generando una fuerte controversia. Sin embargo, el Consejo de Universidades, organismo gubernamental, dio un giro inesperado al asunto y adoptó los argumentos planteados por la universidad granadina. Esta decisión, tomada apenas 48 horas después, ha generado indignación y exige una compensación para la institución. La polémica pone en cuestión los criterios de evaluación en los títulos universitarios de Inteligencia Artificial y abre un debate sobre el peso de las instituciones académicas frente a las agencias reguladoras.
    https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-dos-informes-horas-tumbaron-grado-ia-20250706233159-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #IA, #NoticiasIA, #Tecnología, #InvestigaciónIA
    Dos informes en 48 horas que tumbaron el grado de IA **Granada, en boca abajo: Dos instituciones desafían la concesión de un prestigioso título de IA** Un cambio de opinión radical ha sacudido el mundo académico granadino tras la revisión de un grado de Inteligencia Artificial. La Agencia de Calidad Académica (ACCUA), vinculada a la Junta de Andalucía, rechazó inicialmente la denominación en junio, generando una fuerte controversia. Sin embargo, el Consejo de Universidades, organismo gubernamental, dio un giro inesperado al asunto y adoptó los argumentos planteados por la universidad granadina. Esta decisión, tomada apenas 48 horas después, ha generado indignación y exige una compensación para la institución. La polémica pone en cuestión los criterios de evaluación en los títulos universitarios de Inteligencia Artificial y abre un debate sobre el peso de las instituciones académicas frente a las agencias reguladoras. https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-dos-informes-horas-tumbaron-grado-ia-20250706233159-nt.html #InteligenciaArtificial, #IA, #NoticiasIA, #Tecnología, #InvestigaciónIA
    WWW.IDEAL.ES
    Dos informes en 48 horas que tumbaron el grado de IA | Ideal
    La agencia ACCUA, adscrita a la Junta, rechazó el título el 25 de junio y el Consejo de Universidades, dependiente del Gobierno, hizo suyo los argumentos y resolvió el 27
    0 Reacties 0 aandelen 166 Views
  • El PP de Almería defiende que «refuerza su posición» a nivel nacional en la Junta Directiva del partido
    El Partido Popular de Almería consolida su influencia a nivel nacional tras ser un miembro clave designado vocal en la nueva Junta Directiva del partido. La designación, fruto de la confianza depositada por los órganos superiores del PP, marca un relevo generacional y una apuesta clara por el fortalecimiento de la provincia. Esta ampliación de representación incluye a una decena de destacados almerienses que ahora participan directamente en las decisiones estratégicas del conjunto. Se trata de un hito significativo que refleja el creciente peso político de Almería dentro del panorama nacional del partido. La Junta Directiva, renovada y con esta importante incorporación, se centra en impulsar la agenda del PP a nivel nacional y responder a los desafíos políticos actuales. Este movimiento posiciona al PP almeriense como actor fundamental en las próximas etapas electorales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/pp-almeria-defiende-refuerza-posicion-nivel-nacional-20250706111008-nt.html

    #PPAlmería, #JuntaDirectiva, #PolíticaEspañola, #Almería, #PartidoPopular
    El PP de Almería defiende que «refuerza su posición» a nivel nacional en la Junta Directiva del partido El Partido Popular de Almería consolida su influencia a nivel nacional tras ser un miembro clave designado vocal en la nueva Junta Directiva del partido. La designación, fruto de la confianza depositada por los órganos superiores del PP, marca un relevo generacional y una apuesta clara por el fortalecimiento de la provincia. Esta ampliación de representación incluye a una decena de destacados almerienses que ahora participan directamente en las decisiones estratégicas del conjunto. Se trata de un hito significativo que refleja el creciente peso político de Almería dentro del panorama nacional del partido. La Junta Directiva, renovada y con esta importante incorporación, se centra en impulsar la agenda del PP a nivel nacional y responder a los desafíos políticos actuales. Este movimiento posiciona al PP almeriense como actor fundamental en las próximas etapas electorales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/pp-almeria-defiende-refuerza-posicion-nivel-nacional-20250706111008-nt.html #PPAlmería, #JuntaDirectiva, #PolíticaEspañola, #Almería, #PartidoPopular
    WWW.IDEAL.ES
    El PP de Almería defiende que «refuerza su posición» a nivel nacional en la Junta Directiva del partido | Ideal
    Pacheco ha sido designado vocal de la directiva nacional del partido, de la que también forman parte una decena de almerienses más
    0 Reacties 0 aandelen 81 Views
Zoekresultaten