• Qué fue de Julián González, el actor de 'Farmacia de guardia' que ahora es interiorista
    **¿Qué fue de Julián González, el actor de ‘Farmacia de guardia’ que ahora es interiorista?**

    VALLISOLET (08/03) – El rostro familiar del actor Julián González, conocido por encarnar a Guille en la exitosa serie “Farmacia de Guardia”, ha dejado la pantalla para convertirse en un reconocido profesional del diseño de interiores. A pesar de haber participado en producciones televisivas como “Compañeros” y haber trabajado en otros proyectos audiovisuales, González ha optado por una nueva trayectoria que le ha llevado a colaborar con prestigiosas empresas y particulares en proyectos de renovación integral y diseño de espacios.

    La transición del actor al mundo del diseño ha sorprendido a sus seguidores, quienes recuerdan su participación en la serie como un joven talento prometedor. Sin embargo, el actor ha demostrado una gran capacidad de adaptación y ha sabido aprovechar sus conocimientos artísticos para ofrecer soluciones innovadoras y funcionales en el ámbito del diseño.

    “Siempre he tenido una fascinación por los espacios y cómo se pueden transformar”, declaró González recientemente. “La oportunidad de combinar mi pasión por el arte con mi experiencia en la interpretación me ha llevado a explorar este nuevo camino”.

    Con un enfoque particular en la creación de ambientes cálidos y acogedores, y un profundo conocimiento de las últimas tendencias del mercado, Julián González ha logrado establecerse como una figura clave en el sector del diseño de interiores. Su trabajo ha sido reconocido por su originalidad y calidad, y actualmente se encuentra trabajando en proyectos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/julian-gonzalez-vida-actual-actor-farmacia-guardia-companeros-interiorista-5727750/

    #JuliánGonzález, #FarmaciaDeGuardia, #Interiorismo, #Profesional
    Qué fue de Julián González, el actor de 'Farmacia de guardia' que ahora es interiorista **¿Qué fue de Julián González, el actor de ‘Farmacia de guardia’ que ahora es interiorista?** VALLISOLET (08/03) – El rostro familiar del actor Julián González, conocido por encarnar a Guille en la exitosa serie “Farmacia de Guardia”, ha dejado la pantalla para convertirse en un reconocido profesional del diseño de interiores. A pesar de haber participado en producciones televisivas como “Compañeros” y haber trabajado en otros proyectos audiovisuales, González ha optado por una nueva trayectoria que le ha llevado a colaborar con prestigiosas empresas y particulares en proyectos de renovación integral y diseño de espacios. La transición del actor al mundo del diseño ha sorprendido a sus seguidores, quienes recuerdan su participación en la serie como un joven talento prometedor. Sin embargo, el actor ha demostrado una gran capacidad de adaptación y ha sabido aprovechar sus conocimientos artísticos para ofrecer soluciones innovadoras y funcionales en el ámbito del diseño. “Siempre he tenido una fascinación por los espacios y cómo se pueden transformar”, declaró González recientemente. “La oportunidad de combinar mi pasión por el arte con mi experiencia en la interpretación me ha llevado a explorar este nuevo camino”. Con un enfoque particular en la creación de ambientes cálidos y acogedores, y un profundo conocimiento de las últimas tendencias del mercado, Julián González ha logrado establecerse como una figura clave en el sector del diseño de interiores. Su trabajo ha sido reconocido por su originalidad y calidad, y actualmente se encuentra trabajando en proyectos de gran envergadura tanto a nivel nacional como internacional. https://www.20minutos.es/cinemania/series/julian-gonzalez-vida-actual-actor-farmacia-guardia-companeros-interiorista-5727750/ #JuliánGonzález, #FarmaciaDeGuardia, #Interiorismo, #Profesional
    WWW.20MINUTOS.ES
    La vida actual de Julián González, el actor de 'Farmacia de guardia' y 'Compañeros' que ahora es interiorista
    El actor vallisoletano saltó a la fama a muy corta edad gracias a interpretar a Guille en la serie de Antena 3, y a pesar de que también participó en otras ficciones de éxito como 'Compañeros', su vida ha dado un giro radical.
    0 Comments 0 Shares 50 Views
  • Qué fue de Julián González, el actor de 'Farmacia de guardia' que ahora es interiorista
    **El ex-galán español se reinventa como interiorista tras una etapa en el mundo del espectáculo**

    Valladolid – Julián González, conocido por su papel en la exitosa serie “Farmacia de guardia”, ha sorprendido a todos al anunciar su cambio de carrera. El actor, que saltó a la fama a temprana edad gracias a sus papeles en series como “Guillermo” y “Compañeros”, ha decidido abandonar la interpretación para dedicarse al diseño de interiores.

    La noticia ha sido recibida con sorpresa por el mundo del entretenimiento, pero también ha generado un gran interés en el sector del diseño. Según fuentes cercanas, González siempre ha mostrado una pasión por el arte y el diseño, lo que lo llevó a estudiar arquitectura antes de iniciar su carrera como actor.

    “Siempre he sentido una conexión especial con la forma en que se concibe y decora un espacio”, declaró González recientemente. “Considero que mi experiencia en la interpretación me ha ayudado a desarrollar una sensibilidad estética y una capacidad para entender las necesidades de los demás, cualidades que son esenciales en el diseño de interiores”.

    Aunque aún no ha anunciado detalles sobre sus proyectos futuros, fuentes del sector aseguran que ya tiene varios encuadres en marcha con prestigiosas empresas y clientes privados.

    La transición de este actor veterano a la profesión de interiorista es un ejemplo de cómo se puede reinventar una carrera profesional y explorar nuevos caminos.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/que-fue-julian-gonzalez-actor-farmacia-guardia-ahora-interiorista-5727750/

    #JuliánGonzález, #FarmaciaDeGuardia, #Interiorismo, #España
    Qué fue de Julián González, el actor de 'Farmacia de guardia' que ahora es interiorista **El ex-galán español se reinventa como interiorista tras una etapa en el mundo del espectáculo** Valladolid – Julián González, conocido por su papel en la exitosa serie “Farmacia de guardia”, ha sorprendido a todos al anunciar su cambio de carrera. El actor, que saltó a la fama a temprana edad gracias a sus papeles en series como “Guillermo” y “Compañeros”, ha decidido abandonar la interpretación para dedicarse al diseño de interiores. La noticia ha sido recibida con sorpresa por el mundo del entretenimiento, pero también ha generado un gran interés en el sector del diseño. Según fuentes cercanas, González siempre ha mostrado una pasión por el arte y el diseño, lo que lo llevó a estudiar arquitectura antes de iniciar su carrera como actor. “Siempre he sentido una conexión especial con la forma en que se concibe y decora un espacio”, declaró González recientemente. “Considero que mi experiencia en la interpretación me ha ayudado a desarrollar una sensibilidad estética y una capacidad para entender las necesidades de los demás, cualidades que son esenciales en el diseño de interiores”. Aunque aún no ha anunciado detalles sobre sus proyectos futuros, fuentes del sector aseguran que ya tiene varios encuadres en marcha con prestigiosas empresas y clientes privados. La transición de este actor veterano a la profesión de interiorista es un ejemplo de cómo se puede reinventar una carrera profesional y explorar nuevos caminos. https://www.20minutos.es/cinemania/series/que-fue-julian-gonzalez-actor-farmacia-guardia-ahora-interiorista-5727750/ #JuliánGonzález, #FarmaciaDeGuardia, #Interiorismo, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué fue de Julián González, el actor de 'Farmacia de guardia' que ahora es interiorista
    El actor vallisoletano saltó a la fama a muy corta edad gracias a interpretar a Guille en la serie de Antena 3, y a pesar de que también participó en otras ficciones de éxito como 'Compañeros', su vida ha dado un giro radical.
    0 Comments 0 Shares 47 Views
  • La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras
    La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras

    Hay días en los que el cuerpo te pide algo sencillo, vegetal, fresco. No hablamos solo de una ensalada improvisada, sino de un plato con intención. Estas patatas con calabacín y salsa de albahaca son justo eso: una combinación vegana y sin gluten, tan fácil de preparar como sabrosa, que se convierte en una entrada ideal o en una guarnición vistosa para tus platos principales. A mí me gusta tener esta receta como comodín cuando vienen amigos a casa y alguno dice: "yo ahora estoy comiendo más ligero". No falla. El aroma a albahaca, el punto crujiente de la cebolleta en juliana y ese fondo suave de patata y calabacín hacen que todos repitan, incluso los más carnívoros del grupo.

    Además, tiene ese aire de receta cuidada sin ser complicada. Basta con un par de buenos ingredientes, un toque de vapor, y una salsa triturada en el mortero o con una batidora de mano. La clave está en servirla tibia, no caliente, y con la salsa recién hecha. Vamos a por ella.

    Este tipo de recetas me recuerdan a los platos de aprovechamiento de toda la vida, donde con cuatro cosas bien combinadas podías montar una comida redonda. Patatas, calabacín, un poco de verde y un aliño potente, no hace falta más. Si tienes invitados, puedes presentarla en vasitos individuales o sobre tostas crujientes y se transforma en un entrante elegante. Y si estás solo en casa, es de esas preparaciones que te reconcilian con el tupper del día siguiente.

    Variaciones sencillas para hacerla aún más tuya Este plato admite versiones muy interesantes. Si quieres un toque más mediterráneo, añade unas aceitunas negras troceadas o unas alcaparras. Si buscas algo más saciante, puedes espolvorear un poco de parmesano rallado por encima (aunque ya no será vegano, claro). También queda de maravilla si usas boniato en lugar de patata: dulzón y con más fibra. Y si no tienes albahaca, puedes sustituirla por perejil o por espinacas baby, incluso por rúcula para un toque más picante. El resultado cambia, pero sigue funcionando.

    Otra forma clásica de unir calabacín y patata es en forma de tortilla, que además puedes enriquecer con piquillos: Un plato sencillo con mucho estilo Lo mejor de estas patatas con calabacín y salsa de albahaca es que parecen más sofisticadas de lo que realmente son. Y eso siempre suma, sobre todo cuando queremos servir algo ligero pero con presencia. No necesitas ingredientes raros ni técnicas complejas, solo ganas de cocinar bien.

    Pruébala y sorpréndete Anímate a probar esta receta en tu próxima comida o cena. Sirve como entrante, como acompañamiento de un pescado a la plancha o como plato único si le añades unos garbanzos cocidos. Es sana, ligera, colorida y muy sabrosa. Y lo mejor, se prepara en menos de media hora. ¿Quién da más?
    https://www.lecturas.com/recetas/cena-mas-saludable-calabacin-patatas-pesto-albahaca-almendras_1403.html

    #Calabacín, #Patatas, #PestoDeAlbahacaYAlmendras, #ComidaSaludable, #RecetaSaludable
    La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras Hay días en los que el cuerpo te pide algo sencillo, vegetal, fresco. No hablamos solo de una ensalada improvisada, sino de un plato con intención. Estas patatas con calabacín y salsa de albahaca son justo eso: una combinación vegana y sin gluten, tan fácil de preparar como sabrosa, que se convierte en una entrada ideal o en una guarnición vistosa para tus platos principales. A mí me gusta tener esta receta como comodín cuando vienen amigos a casa y alguno dice: "yo ahora estoy comiendo más ligero". No falla. El aroma a albahaca, el punto crujiente de la cebolleta en juliana y ese fondo suave de patata y calabacín hacen que todos repitan, incluso los más carnívoros del grupo. Además, tiene ese aire de receta cuidada sin ser complicada. Basta con un par de buenos ingredientes, un toque de vapor, y una salsa triturada en el mortero o con una batidora de mano. La clave está en servirla tibia, no caliente, y con la salsa recién hecha. Vamos a por ella. Este tipo de recetas me recuerdan a los platos de aprovechamiento de toda la vida, donde con cuatro cosas bien combinadas podías montar una comida redonda. Patatas, calabacín, un poco de verde y un aliño potente, no hace falta más. Si tienes invitados, puedes presentarla en vasitos individuales o sobre tostas crujientes y se transforma en un entrante elegante. Y si estás solo en casa, es de esas preparaciones que te reconcilian con el tupper del día siguiente. Variaciones sencillas para hacerla aún más tuya Este plato admite versiones muy interesantes. Si quieres un toque más mediterráneo, añade unas aceitunas negras troceadas o unas alcaparras. Si buscas algo más saciante, puedes espolvorear un poco de parmesano rallado por encima (aunque ya no será vegano, claro). También queda de maravilla si usas boniato en lugar de patata: dulzón y con más fibra. Y si no tienes albahaca, puedes sustituirla por perejil o por espinacas baby, incluso por rúcula para un toque más picante. El resultado cambia, pero sigue funcionando. Otra forma clásica de unir calabacín y patata es en forma de tortilla, que además puedes enriquecer con piquillos: Un plato sencillo con mucho estilo Lo mejor de estas patatas con calabacín y salsa de albahaca es que parecen más sofisticadas de lo que realmente son. Y eso siempre suma, sobre todo cuando queremos servir algo ligero pero con presencia. No necesitas ingredientes raros ni técnicas complejas, solo ganas de cocinar bien. Pruébala y sorpréndete Anímate a probar esta receta en tu próxima comida o cena. Sirve como entrante, como acompañamiento de un pescado a la plancha o como plato único si le añades unos garbanzos cocidos. Es sana, ligera, colorida y muy sabrosa. Y lo mejor, se prepara en menos de media hora. ¿Quién da más? https://www.lecturas.com/recetas/cena-mas-saludable-calabacin-patatas-pesto-albahaca-almendras_1403.html #Calabacín, #Patatas, #PestoDeAlbahacaYAlmendras, #ComidaSaludable, #RecetaSaludable
    WWW.LECTURAS.COM
    La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras
    Puede ser un entrante ligero o una cenita rápida y rica, que seguro que querrás repetir porque además de saludable, la salsa le da un toque de sabor riquísimo.
    0 Comments 0 Shares 159 Views
  • Microsoft es una de las mayores empresas IA del mundo. Ha tenido que abroncar a sus trabajadores porque ni ellos usaban Copilot
    El gigante tecnológico Microsoft, tras una reestructuración interna que ha implicado el despido de más de 9.000 empleados, ha decidido acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) entre su plantilla. La iniciativa, impulsada por la presidenta de la División de Desarrolladores, Julia Liuson, exige a todos los empleados, independientemente de su puesto, que incorporen herramientas de IA en sus flujos de trabajo para automatizar tareas y procesos repetitivos.

    La decisión responde a la necesidad de Microsoft de competir con otras empresas como Duolingo o Canva, que ya han implementado estrategias similares de “IA fluency”. Además, la empresa busca mitigar la presión creciente de alternativas como Cursor y Replit, que están ganando terreno en el mercado de asistentes de IA para programación.

    Para incentivar el uso de la IA, los gerentes de Microsoft ahora deberán incluir la evaluación del conocimiento y aplicación de la IA como un factor clave en las revisiones anuales de rendimiento. Se exploran formas concretas de medir este aspecto, aunque aún no existe una métrica universal.

    La estrategia también se alinea con la alianza entre Microsoft y OpenAI, que está considerando la adquisición de Windsurf, principal competidor de Cursor. Esta posible compra le daría a Microsoft acceso a la propiedad intelectual de Windsurf para mejorar el rendimiento de GitHub Copilot.

    El objetivo final es combatir lo que la empresa considera una adopción lenta de Copilot entre sus propios empleados y asegurar su posición como líder en el mercado de IA.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/microsoft-se-pone-seria-ia-no-usaban-sus-empleados-esta-a-punto-cambiar

    #InteligenciaArtificial, #Microsoft, #Innovación, #Tecnología, #NegociosIA
    Microsoft es una de las mayores empresas IA del mundo. Ha tenido que abroncar a sus trabajadores porque ni ellos usaban Copilot El gigante tecnológico Microsoft, tras una reestructuración interna que ha implicado el despido de más de 9.000 empleados, ha decidido acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) entre su plantilla. La iniciativa, impulsada por la presidenta de la División de Desarrolladores, Julia Liuson, exige a todos los empleados, independientemente de su puesto, que incorporen herramientas de IA en sus flujos de trabajo para automatizar tareas y procesos repetitivos. La decisión responde a la necesidad de Microsoft de competir con otras empresas como Duolingo o Canva, que ya han implementado estrategias similares de “IA fluency”. Además, la empresa busca mitigar la presión creciente de alternativas como Cursor y Replit, que están ganando terreno en el mercado de asistentes de IA para programación. Para incentivar el uso de la IA, los gerentes de Microsoft ahora deberán incluir la evaluación del conocimiento y aplicación de la IA como un factor clave en las revisiones anuales de rendimiento. Se exploran formas concretas de medir este aspecto, aunque aún no existe una métrica universal. La estrategia también se alinea con la alianza entre Microsoft y OpenAI, que está considerando la adquisición de Windsurf, principal competidor de Cursor. Esta posible compra le daría a Microsoft acceso a la propiedad intelectual de Windsurf para mejorar el rendimiento de GitHub Copilot. El objetivo final es combatir lo que la empresa considera una adopción lenta de Copilot entre sus propios empleados y asegurar su posición como líder en el mercado de IA. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/microsoft-se-pone-seria-ia-no-usaban-sus-empleados-esta-a-punto-cambiar #InteligenciaArtificial, #Microsoft, #Innovación, #Tecnología, #NegociosIA
    WWW.XATAKA.COM
    Microsoft es una de las mayores empresas IA del mundo. Ha tenido que abroncar a sus trabajadores porque ni ellos usaban Copilot
    Por si no fuera suficiente presión para los empleados de Microsoft, tras anunciar el despido de más de 9.000 trabajadores ahora ha decidido dar un giro...
    0 Comments 0 Shares 87 Views
  • Una excompañera de prisión de Ana Julia Quezada: "Allí, ella es una reina, una diosa"
    El sol poniente se filtraba a través de las rejas, bañando con un resplandor dorado el suelo del patio de contención. El aire, denso y cargado de la promesa de una noche estrellada, se mezclaba con el olor metálico de las herramientas de trabajo. Apenas una hora había transcurrido desde que la puerta se cerró tras la última vez que la vi, pero ya sentía la distancia, la frialdura del metal contra su piel, y el peso silencioso de la espera.

    Las voces de los guardias, habituales, resonaban a lo lejos, un eco constante en este lugar de sombras y recuerdos. Observé cómo las luces de la prisión se encendían poco a poco, delineando las formas angulosas de las celdas, cada una un microcosmos de soledad y esperanza. El silencio, roto solo por el ocasional crujido del metal o el susurro del viento, era casi tangible, como una tela invisible que envolvía todo.

    La rutina, implacable y predecible, se repetía día tras día, pero en cada momento se sentía la fuerza de su espíritu, su determinación de sobrevivir a este infierno. Observar su rostro, iluminado por la tenue luz de las lámparas, me recordaba que incluso en los lugares más oscuros, el alma humana puede encontrar una manera de brillar.
    https://www.20minutos.es/television/una-excompanera-prision-ana-julia-quezada-alli-ella-es-una-reina-una-diosa-se-siente-mas-que-nadie-5728051/

    #allí, #ella, #es, #una, #reina
    Una excompañera de prisión de Ana Julia Quezada: "Allí, ella es una reina, una diosa" El sol poniente se filtraba a través de las rejas, bañando con un resplandor dorado el suelo del patio de contención. El aire, denso y cargado de la promesa de una noche estrellada, se mezclaba con el olor metálico de las herramientas de trabajo. Apenas una hora había transcurrido desde que la puerta se cerró tras la última vez que la vi, pero ya sentía la distancia, la frialdura del metal contra su piel, y el peso silencioso de la espera. Las voces de los guardias, habituales, resonaban a lo lejos, un eco constante en este lugar de sombras y recuerdos. Observé cómo las luces de la prisión se encendían poco a poco, delineando las formas angulosas de las celdas, cada una un microcosmos de soledad y esperanza. El silencio, roto solo por el ocasional crujido del metal o el susurro del viento, era casi tangible, como una tela invisible que envolvía todo. La rutina, implacable y predecible, se repetía día tras día, pero en cada momento se sentía la fuerza de su espíritu, su determinación de sobrevivir a este infierno. Observar su rostro, iluminado por la tenue luz de las lámparas, me recordaba que incluso en los lugares más oscuros, el alma humana puede encontrar una manera de brillar. https://www.20minutos.es/television/una-excompanera-prision-ana-julia-quezada-alli-ella-es-una-reina-una-diosa-se-siente-mas-que-nadie-5728051/ #allí, #ella, #es, #una, #reina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una excompañera de prisión de Ana Julia Quezada: "Allí, ella es una reina, una diosa, y se siente más que nadie"
    La exreclusa ha destacado que los funcionarios tenían un trato de favor hacia Ana Julia.
    0 Comments 0 Shares 66 Views
  • 'El programa de Ana Rosa' muestra la primera foto de Ana Julia Quezada en una fiesta: "Las presas le temen"
    **Escándalo en prisión: Revelada una imagen comprometedora y rumores de intimidación.**

    Una fotografía impactante, difundida durante el programa de televisión, ha desatado un nuevo revuelo en torno al caso de Gabriel Cruz. La joven Ana Julia Quezada, implicada como principal sospechosa, fue capturada disfrutando de una fiesta privada, alimentando las acusaciones de influencia y poder dentro del sistema penitenciario. Testigos internos aseguran que su posición le permite ejercer control y amenazas hacia otros reclusos, generando un clima de temor y desconfianza. La noticia ha generado un debate sobre la seguridad y el funcionamiento de las prisiones españolas. Este nuevo dato añade otra capa a una investigación ya compleja y llena de secretos. Se espera que nuevas revelaciones arrojen luz sobre los oscuros entresijos de este caso.
    https://www.20minutos.es/television/programa-ana-rosa-muestra-primera-fotografia-ana-julia-quezada-una-fiesta-prision-las-presas-le-tienen-miedo-5727643/

    #AnaJuliaQuezada, #ElProgramaDeAnaRosa, #RumoresGobernacionales, #PolíticaEspañola, #EscándaloNoticia
    'El programa de Ana Rosa' muestra la primera foto de Ana Julia Quezada en una fiesta: "Las presas le temen" **Escándalo en prisión: Revelada una imagen comprometedora y rumores de intimidación.** Una fotografía impactante, difundida durante el programa de televisión, ha desatado un nuevo revuelo en torno al caso de Gabriel Cruz. La joven Ana Julia Quezada, implicada como principal sospechosa, fue capturada disfrutando de una fiesta privada, alimentando las acusaciones de influencia y poder dentro del sistema penitenciario. Testigos internos aseguran que su posición le permite ejercer control y amenazas hacia otros reclusos, generando un clima de temor y desconfianza. La noticia ha generado un debate sobre la seguridad y el funcionamiento de las prisiones españolas. Este nuevo dato añade otra capa a una investigación ya compleja y llena de secretos. Se espera que nuevas revelaciones arrojen luz sobre los oscuros entresijos de este caso. https://www.20minutos.es/television/programa-ana-rosa-muestra-primera-fotografia-ana-julia-quezada-una-fiesta-prision-las-presas-le-tienen-miedo-5727643/ #AnaJuliaQuezada, #ElProgramaDeAnaRosa, #RumoresGobernacionales, #PolíticaEspañola, #EscándaloNoticia
    WWW.20MINUTOS.ES
    'El programa de Ana Rosa' muestra la primera fotografía de Ana Julia Quezada en una fiesta en prisión: "Las presas le tienen miedo"
    Internas aseguran que la asesina de Gabriel Cruz tiene poder para tomar represalias dentro y fuera de la cárcel
    0 Comments 0 Shares 174 Views
  • Julián Contreras, sobre la detención de su hermano Cayetano Rivera: "Es peor la condena social y mediática"
    La controversia en torno a la figura de Cayetano Rivera se intensifica tras las recientes detenciones, generando un debate profundo sobre el entorno del reconocido matador. La preocupación por su conducta y las acusaciones que han surgido se suman a una situación ya compleja para la familia Contreras. Se destaca la insistencia de Julián en que su hermano nunca ha mostrado un perfil conciliador ante los conflictos, lo cual añade otra capa a esta delicada problemática. El impacto mediático y social de estas acciones parece ser el factor más perjudicial para Rivera, superando incluso las posibles consecuencias legales. Este caso continúa generando expectación y alimentando la discusión sobre la responsabilidad individual en el ámbito del espectáculo taurino.
    https://www.20minutos.es/television/julian-contreras-sobre-detencion-su-hermano-cayetano-rivera-es-peor-condena-social-mediatica-que-juridica-5727218/

    #CayetanoRivera, #JuliánContreras, #NoticiasEspaña, #Crimen, #Detención
    Julián Contreras, sobre la detención de su hermano Cayetano Rivera: "Es peor la condena social y mediática" La controversia en torno a la figura de Cayetano Rivera se intensifica tras las recientes detenciones, generando un debate profundo sobre el entorno del reconocido matador. La preocupación por su conducta y las acusaciones que han surgido se suman a una situación ya compleja para la familia Contreras. Se destaca la insistencia de Julián en que su hermano nunca ha mostrado un perfil conciliador ante los conflictos, lo cual añade otra capa a esta delicada problemática. El impacto mediático y social de estas acciones parece ser el factor más perjudicial para Rivera, superando incluso las posibles consecuencias legales. Este caso continúa generando expectación y alimentando la discusión sobre la responsabilidad individual en el ámbito del espectáculo taurino. https://www.20minutos.es/television/julian-contreras-sobre-detencion-su-hermano-cayetano-rivera-es-peor-condena-social-mediatica-que-juridica-5727218/ #CayetanoRivera, #JuliánContreras, #NoticiasEspaña, #Crimen, #Detención
    0 Comments 0 Shares 159 Views
  • De qué va 'Echo Valley', la película de Julianne Moore y Sydney Sweeney, que arrasa en Apple TV+
    La nueva producción de Apple TV+, “Echo Valley”, está generando una ola de conversación gracias a su impactante narrativa. La trama se centra en las devastadoras consecuencias de un acto impulsivo, explorando las profundidades del amor maternal frente a la desesperación. Con interpretaciones destacadas de Julianne Moore y Sydney Sweeney, la película desentraña un relato complejo sobre decisiones erróneas y sus efectos a largo plazo. “Echo Valley” desafía las expectativas al presentar una visión cruda y sin concesiones de la maternidad en circunstancias extremas. La historia ha cautivado a los espectadores que buscan thrillers psicológicos con elementos dramáticos, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del catálogo de Apple TV+. El drama se convierte en un espejo sobre la fragilidad humana y las sombras que acechan tras el amor.
    https://hipertextual.com/2025/06/de-que-va-echo-valley-la-pelicula-de-julianne-moore-y-sydney-sweeney-que-arrasa-en-apple-tv

    #EchoValley, #JulianneMoore, #SydneySweeney, #AppleTVPlus, #DramaSerie
    De qué va 'Echo Valley', la película de Julianne Moore y Sydney Sweeney, que arrasa en Apple TV+ La nueva producción de Apple TV+, “Echo Valley”, está generando una ola de conversación gracias a su impactante narrativa. La trama se centra en las devastadoras consecuencias de un acto impulsivo, explorando las profundidades del amor maternal frente a la desesperación. Con interpretaciones destacadas de Julianne Moore y Sydney Sweeney, la película desentraña un relato complejo sobre decisiones erróneas y sus efectos a largo plazo. “Echo Valley” desafía las expectativas al presentar una visión cruda y sin concesiones de la maternidad en circunstancias extremas. La historia ha cautivado a los espectadores que buscan thrillers psicológicos con elementos dramáticos, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del catálogo de Apple TV+. El drama se convierte en un espejo sobre la fragilidad humana y las sombras que acechan tras el amor. https://hipertextual.com/2025/06/de-que-va-echo-valley-la-pelicula-de-julianne-moore-y-sydney-sweeney-que-arrasa-en-apple-tv #EchoValley, #JulianneMoore, #SydneySweeney, #AppleTVPlus, #DramaSerie
    HIPERTEXTUAL.COM
    De qué va ‘Echo Valley’, la película de Julianne Moore y Sydney Sweeney, que arrasa en Apple TV+
    A mitad de camino entre un 'thriller' a toda regla y un drama amargo sobre la maternidad, ‘Echo Valley’ sorprende.
    0 Comments 0 Shares 265 Views
  • Como se hace un Poke Bowl: La Guía Definitiva para una Comida Fresca y Nutritiva

    El poke bowl ha conquistado el mundo de la alimentación saludable por su sabor vibrante, su versatilidad y su facilidad para crear comidas equilibradas. No es solo comida japonesa; es un lienzo en blanco donde puedes explorar tus ingredientes favoritos. Pero, ¿cómo se hace realmente un poke bowl? Te guiaremos paso a paso para que puedas preparar una explosión de frescura en tu cocina.

    **Ingredientes Base:** Empieza con una base sólida: arroz de sushi (preferiblemente cocido al vapor), fideos de arroz o incluso una cama de lechuga romana. Elige el tipo de proteína principal, siendo el atún fresco marinado en salsa de soja, aceite de sésamo y jengibre la opción más tradicional, pero también puedes usar salmón, pollo a la plancha, tofu o camarones.

    **El Toque Crujiente:** Añade un elemento crujiente para contrastar con la suavidad. Pepino en cubos, aguacate en láminas, semillas de sésamo tostadas o incluso maíz tierno son excelentes opciones. No olvides las algas nori cortadas en tiras finitas.

    **La Salsa y los Toques Finales:** Aquí es donde puedes personalizar tu poke bowl al máximo. La salsa de soja con aceite de sésamo es un clásico, pero también puedes usar salsa ponzu, tahini, o incluso una vinagreta casera. Para darle más color y sabor, añade cebolla roja en juliana, cilantro fresco, aguacate en cubos, mango en dados pequeños o pimiento rojo cortado finamente.

    **Consejos para un Poke Bowl Perfecto:** Asegúrate de que el pescado esté bien frío antes de marinarlo. No sobre-marines el atún, ya que puede volverse gomoso. Experimenta con diferentes salsas y toppings hasta encontrar tu combinación ideal. Prepara todos los ingredientes por separado y únelos justo antes de servir para mantener la frescura y el sabor. El poke bowl es una comida completa y nutritiva, llena de vitaminas y minerales.

    ¡Disfruta de este plato lleno de energía y sabor! Es perfecto para un almuerzo ligero o una cena saludable. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos de buena calidad para obtener los mejores resultados. La clave está en la creatividad y el equilibrio de sabores. ¡Anímate a crear tu propio poke bowl!

    poke bowl, receta, comida sana, sushi, nutrición
    Como se hace un Poke Bowl: La Guía Definitiva para una Comida Fresca y Nutritiva El poke bowl ha conquistado el mundo de la alimentación saludable por su sabor vibrante, su versatilidad y su facilidad para crear comidas equilibradas. No es solo comida japonesa; es un lienzo en blanco donde puedes explorar tus ingredientes favoritos. Pero, ¿cómo se hace realmente un poke bowl? Te guiaremos paso a paso para que puedas preparar una explosión de frescura en tu cocina. **Ingredientes Base:** Empieza con una base sólida: arroz de sushi (preferiblemente cocido al vapor), fideos de arroz o incluso una cama de lechuga romana. Elige el tipo de proteína principal, siendo el atún fresco marinado en salsa de soja, aceite de sésamo y jengibre la opción más tradicional, pero también puedes usar salmón, pollo a la plancha, tofu o camarones. **El Toque Crujiente:** Añade un elemento crujiente para contrastar con la suavidad. Pepino en cubos, aguacate en láminas, semillas de sésamo tostadas o incluso maíz tierno son excelentes opciones. No olvides las algas nori cortadas en tiras finitas. **La Salsa y los Toques Finales:** Aquí es donde puedes personalizar tu poke bowl al máximo. La salsa de soja con aceite de sésamo es un clásico, pero también puedes usar salsa ponzu, tahini, o incluso una vinagreta casera. Para darle más color y sabor, añade cebolla roja en juliana, cilantro fresco, aguacate en cubos, mango en dados pequeños o pimiento rojo cortado finamente. **Consejos para un Poke Bowl Perfecto:** Asegúrate de que el pescado esté bien frío antes de marinarlo. No sobre-marines el atún, ya que puede volverse gomoso. Experimenta con diferentes salsas y toppings hasta encontrar tu combinación ideal. Prepara todos los ingredientes por separado y únelos justo antes de servir para mantener la frescura y el sabor. El poke bowl es una comida completa y nutritiva, llena de vitaminas y minerales. ¡Disfruta de este plato lleno de energía y sabor! Es perfecto para un almuerzo ligero o una cena saludable. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos de buena calidad para obtener los mejores resultados. La clave está en la creatividad y el equilibrio de sabores. ¡Anímate a crear tu propio poke bowl! poke bowl, receta, comida sana, sushi, nutrición
    0 Comments 0 Shares 463 Views
  • Cómo se hace el Ceviche Perfecto: Un Clásico de la Cocina Latinoamericana

    ¿Buscas una receta refrescante y llena de sabor para sorprender a tus invitados? El ceviche es un plato icónico de Latinoamérica, conocido por su frescura y sus colores vibrantes. Preparar un buen ceviche requiere atención al detalle, pero el resultado final vale la pena. Empezaremos seleccionando los mejores ingredientes: pescado blanco fresco como corvina, lenguado o robalo son ideales. El marisco debe ser lo más reciente posible para garantizar su sabor y textura. El limón es fundamental; utiliza zumo de limón recién exprimido para obtener un sabor óptimo y evitar que el pescado se oxide. Además del limón, necesitarás cebolla roja, ají limo (si te gusta el picante), cilantro fresco y sal marina. La proporción correcta es clave: típicamente, se usa una cantidad generosa de zumo de limón para cubrir completamente el pescado. El tiempo de marinado es crucial; entre 15 y 30 minutos son suficientes para que el pescado alcance la cocción por desnaturalización de proteínas gracias al ácido cítrico del limón. No lo marines demasiado, ya que el pescado podría volverse gomoso. Para servir, puedes añadir aguacate en cubos, pepino en juliana o incluso unas gotas de salsa picante. El ceviche se disfruta frío, ideal para los días calurosos. Experimenta con diferentes especias como comino o pimienta blanca para darle un toque personal. Recuerda que la calidad del pescado es el factor más importante; invierte en pescado fresco y de buena procedencia. Una vez marinado, sirve inmediatamente para disfrutar al máximo su frescura. El ceviche no solo es una delicia culinaria, sino también una fuente de nutrientes esenciales como vitamina C y omega-3. Es un plato versátil que puedes adaptar a tus gustos. ¡Disfruta de este refrescante clásico!

    #ceviche #recetaslatinas #comidasaludable #pescado #limon
    Cómo se hace el Ceviche Perfecto: Un Clásico de la Cocina Latinoamericana ¿Buscas una receta refrescante y llena de sabor para sorprender a tus invitados? El ceviche es un plato icónico de Latinoamérica, conocido por su frescura y sus colores vibrantes. Preparar un buen ceviche requiere atención al detalle, pero el resultado final vale la pena. Empezaremos seleccionando los mejores ingredientes: pescado blanco fresco como corvina, lenguado o robalo son ideales. El marisco debe ser lo más reciente posible para garantizar su sabor y textura. El limón es fundamental; utiliza zumo de limón recién exprimido para obtener un sabor óptimo y evitar que el pescado se oxide. Además del limón, necesitarás cebolla roja, ají limo (si te gusta el picante), cilantro fresco y sal marina. La proporción correcta es clave: típicamente, se usa una cantidad generosa de zumo de limón para cubrir completamente el pescado. El tiempo de marinado es crucial; entre 15 y 30 minutos son suficientes para que el pescado alcance la cocción por desnaturalización de proteínas gracias al ácido cítrico del limón. No lo marines demasiado, ya que el pescado podría volverse gomoso. Para servir, puedes añadir aguacate en cubos, pepino en juliana o incluso unas gotas de salsa picante. El ceviche se disfruta frío, ideal para los días calurosos. Experimenta con diferentes especias como comino o pimienta blanca para darle un toque personal. Recuerda que la calidad del pescado es el factor más importante; invierte en pescado fresco y de buena procedencia. Una vez marinado, sirve inmediatamente para disfrutar al máximo su frescura. El ceviche no solo es una delicia culinaria, sino también una fuente de nutrientes esenciales como vitamina C y omega-3. Es un plato versátil que puedes adaptar a tus gustos. ¡Disfruta de este refrescante clásico! #ceviche #recetaslatinas #comidasaludable #pescado #limon
    0 Comments 0 Shares 384 Views
More Results