• Más de 50 estudiantes participan en el Campus Científico de Verano GEM-UJA
    El campus científico de verano GEM-UJA ha reunido a más de cincuenta estudiantes apasionados por la ciencia, ofreciendo una oportunidad única para explorar el mundo de la investigación. Los participantes se sumergen en experiencias prácticas guiadas por prestigiosos mentores y líderes innovadores del sector. Este evento formativo intensivo busca despertar el interés en campos como la ingeniería, las ciencias naturales y la tecnología. La iniciativa fomenta el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades cruciales para el futuro profesional de los jóvenes. El Campus Científico de Verano GEM-UJA se consolida como un punto de encuentro clave para la formación de talentos emergentes. La experiencia promete inspirar a las nuevas generaciones a explorar soluciones innovadoras ante los retos del siglo XXI.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/estudiantes-participan-campus-cientifico-verano-gemuja-20250714183649-nt.html

    #CampusCientífico, #VeranoAcadémico, #GEMUJA, #EducaciónSuperior, #InvestigaciónUniversitaria
    Más de 50 estudiantes participan en el Campus Científico de Verano GEM-UJA El campus científico de verano GEM-UJA ha reunido a más de cincuenta estudiantes apasionados por la ciencia, ofreciendo una oportunidad única para explorar el mundo de la investigación. Los participantes se sumergen en experiencias prácticas guiadas por prestigiosos mentores y líderes innovadores del sector. Este evento formativo intensivo busca despertar el interés en campos como la ingeniería, las ciencias naturales y la tecnología. La iniciativa fomenta el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades cruciales para el futuro profesional de los jóvenes. El Campus Científico de Verano GEM-UJA se consolida como un punto de encuentro clave para la formación de talentos emergentes. La experiencia promete inspirar a las nuevas generaciones a explorar soluciones innovadoras ante los retos del siglo XXI. https://www.ideal.es/jaen/jaen/estudiantes-participan-campus-cientifico-verano-gemuja-20250714183649-nt.html #CampusCientífico, #VeranoAcadémico, #GEMUJA, #EducaciónSuperior, #InvestigaciónUniversitaria
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 50 estudiantes participan en el Campus Científico de Verano GEM-UJA | Ideal
    Los jóvenes disfrutarán de una experiencia inmersiva en investigación de la mano de mentores y líderes de proyectos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 112 Views
  • Nuevo palo a la IA: expertos aseguran que ChatGPT "envenena" las investigaciones universitarias
    La creciente utilización de herramientas como ChatGPT está generando preocupación entre los investigadores y profesores universitarios, alertando sobre un posible impacto negativo en la integridad del trabajo académico. Un reciente estudio revela que esta tecnología de IA podría estar “envenenando” las investigaciones, facilitando el plagio y comprometiendo la originalidad del pensamiento crítico. La dependencia excesiva de estas herramientas plantea serias dudas sobre la capacidad de los estudiantes para desarrollar habilidades esenciales de investigación y análisis. Este debate se intensifica con la facilidad con la que ChatGPT puede generar textos aparentemente complejos, dificultando la identificación de ideas genuinamente innovadoras. La comunidad académica exige una reflexión profunda sobre el uso responsable de la IA en el ámbito educativo y su posible efecto a largo plazo en el desarrollo intelectual.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nuevo-palo-ia-expertos-aseguran-chatgpt-envenena-investigaciones-universitarias-1471889

    #IA, #ChatGPT, #InvestigaciónUniversitaria, #InteligenciaArtificial, #ÉticaIA
    Nuevo palo a la IA: expertos aseguran que ChatGPT "envenena" las investigaciones universitarias La creciente utilización de herramientas como ChatGPT está generando preocupación entre los investigadores y profesores universitarios, alertando sobre un posible impacto negativo en la integridad del trabajo académico. Un reciente estudio revela que esta tecnología de IA podría estar “envenenando” las investigaciones, facilitando el plagio y comprometiendo la originalidad del pensamiento crítico. La dependencia excesiva de estas herramientas plantea serias dudas sobre la capacidad de los estudiantes para desarrollar habilidades esenciales de investigación y análisis. Este debate se intensifica con la facilidad con la que ChatGPT puede generar textos aparentemente complejos, dificultando la identificación de ideas genuinamente innovadoras. La comunidad académica exige una reflexión profunda sobre el uso responsable de la IA en el ámbito educativo y su posible efecto a largo plazo en el desarrollo intelectual. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nuevo-palo-ia-expertos-aseguran-chatgpt-envenena-investigaciones-universitarias-1471889 #IA, #ChatGPT, #InvestigaciónUniversitaria, #InteligenciaArtificial, #ÉticaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Nuevo palo a la IA: expertos aseguran que ChatGPT "envenena" las investigaciones universitarias
    Un nuevo estudio pone de manifiesto el riesgo que puede suponer que la inteligencia artificial esté cada vez más presente en distintos ambientes académicos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 259 Views
  • Villamandos subraya la apuesta de la Junta por la proyección internacional de la actividad universitaria
    https://www.ideal.es/andalucia/villamandos-subraya-apuesta-junta-proyeccion-internacional-actividad-20250624144206-nt.html

    #UniversidadesEspaña, #ProyecciónInternacional, #InvestigaciónUniversitaria, #JuntaDeCastillaYLeón, #EducaciónSuperior
    Villamandos subraya la apuesta de la Junta por la proyección internacional de la actividad universitaria https://www.ideal.es/andalucia/villamandos-subraya-apuesta-junta-proyeccion-internacional-actividad-20250624144206-nt.html #UniversidadesEspaña, #ProyecciónInternacional, #InvestigaciónUniversitaria, #JuntaDeCastillaYLeón, #EducaciónSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    Villamandos subraya la apuesta de la Junta por la proyección internacional de la actividad universitaria | Ideal
    El consejero ha explicado que las instituciones académicas públicas de la comunidad impartirán, a partir del curso 2025/2026, esas 22 nuevas titulaciones, que se concreta
    0 Commentarii 0 Distribuiri 461 Views