• Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
    Europa da un salto cualitativo en la supercomputación con el lanzamiento de JUPITER, su primer sistema a exaescala. Instalado en Jülich, Alemania, este coloso cuenta con 24.000 chips NVIDIA y una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte. JUPITER, impulsado por la plataforma Grace Hopper, promete alcanzar hasta 90 exaflops y revolucionar campos como el clima, la neurociencia y la simulación cuántica. El proyecto representa un avance estratégico para Europa, permitiendo competir al más alto nivel en inteligencia artificial y capacidad de cálculo, asegurando también eficiencia energética gracias a su funcionamiento con energía renovable. La inversión se traduce en acceso directo a tecnología de punta para investigadores y empresas europeas, impulsando el desarrollo de talento propio y consolidando la soberanía tecnológica. La inauguración marcó un hito histórico, posicionando a Europa como protagonista en esta nueva era del poder computacional.
    https://www.xataka.com/ordenadores/europa-tiene-su-primer-superordenador-exaescala-millon-terabytes-24-000-chips-nvidia-para-mision-clave

    #Superordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #CienciaDeDatos, #InvestigaciónEuropea
    Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave Europa da un salto cualitativo en la supercomputación con el lanzamiento de JUPITER, su primer sistema a exaescala. Instalado en Jülich, Alemania, este coloso cuenta con 24.000 chips NVIDIA y una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte. JUPITER, impulsado por la plataforma Grace Hopper, promete alcanzar hasta 90 exaflops y revolucionar campos como el clima, la neurociencia y la simulación cuántica. El proyecto representa un avance estratégico para Europa, permitiendo competir al más alto nivel en inteligencia artificial y capacidad de cálculo, asegurando también eficiencia energética gracias a su funcionamiento con energía renovable. La inversión se traduce en acceso directo a tecnología de punta para investigadores y empresas europeas, impulsando el desarrollo de talento propio y consolidando la soberanía tecnológica. La inauguración marcó un hito histórico, posicionando a Europa como protagonista en esta nueva era del poder computacional. https://www.xataka.com/ordenadores/europa-tiene-su-primer-superordenador-exaescala-millon-terabytes-24-000-chips-nvidia-para-mision-clave #Superordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #CienciaDeDatos, #InvestigaciónEuropea
    WWW.XATAKA.COM
    Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
    En un mundo cada vez más digitalizado y donde la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, investigamos y nos relacionamos,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 47 Visualizações