• El FBI identifica a joven de 22 años de Utah como sospechoso en la muerte de Charlie Kirk
    El caso de la muerte de Charlie Kirk se complica con la identificación de un joven de Utah como principal sospechoso. Las investigaciones del FBI han puesto bajo interrogatorio a Tyler Robinson, de 22 años, tras descubrir mensajes comprometedores en plataformas de Discord. La evidencia digital incrimina al individuo y apunta a su posible implicación en el fatal altercado que costó la vida al influyente conservador. Las autoridades continúan analizando minuciosamente los datos para establecer con certeza la cadena de eventos y las motivaciones detrás de este crimen. El caso ha desatado una ola de interés mediático, alimentando interrogantes sobre las conexiones entre el sospechoso y la víctima. Se mantienen abiertas todas las líneas de investigación en torno a este polémico incidente.
    https://es.wired.com/articulos/el-fbi-identifica-a-joven-de-22-anos-de-utah-como-sospechoso-en-la-muerte-de-charlie-kirk

    #CharlieKirk, #FBI, #Utah, #Crimen, #InvestigacionCriminal
    El FBI identifica a joven de 22 años de Utah como sospechoso en la muerte de Charlie Kirk El caso de la muerte de Charlie Kirk se complica con la identificación de un joven de Utah como principal sospechoso. Las investigaciones del FBI han puesto bajo interrogatorio a Tyler Robinson, de 22 años, tras descubrir mensajes comprometedores en plataformas de Discord. La evidencia digital incrimina al individuo y apunta a su posible implicación en el fatal altercado que costó la vida al influyente conservador. Las autoridades continúan analizando minuciosamente los datos para establecer con certeza la cadena de eventos y las motivaciones detrás de este crimen. El caso ha desatado una ola de interés mediático, alimentando interrogantes sobre las conexiones entre el sospechoso y la víctima. Se mantienen abiertas todas las líneas de investigación en torno a este polémico incidente. https://es.wired.com/articulos/el-fbi-identifica-a-joven-de-22-anos-de-utah-como-sospechoso-en-la-muerte-de-charlie-kirk #CharlieKirk, #FBI, #Utah, #Crimen, #InvestigacionCriminal
    ES.WIRED.COM
    El FBI identifica a joven de 22 años de Utah como sospechoso en la muerte de Charlie Kirk
    Las autoridades apuntan a Tyler Robinson como sospechoso del asesinato del influencer de derecha Charlie Kirk, citando mensajes de Discord como prueba de su presunto papel.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 156 Views
  • Las preguntas más frecuentes que pueden hacerte en un control de policía y cómo debes responderlas
    La Guardia Civil de Tráfico, durante sus controles habituales en vías públicas, suele recurrir a un conjunto de interrogatorios estándar para evaluar la legalidad del vehículo y su documentación. Estas consultas, diseñadas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente, se centran en aspectos clave como la titularidad del permiso de conducir, la validez del vehículo y el respeto a las limitaciones de velocidad. Los agentes buscan confirmar que el conductor está al corriente de sus obligaciones y posee los documentos necesarios para circular con seguridad. Entender estas preguntas frecuentes puede ayudar a los conductores a responder con confianza y claridad, facilitando así un control más ágil y eficiente. La preparación ante estas situaciones contribuye a una interacción positiva durante la detención policial.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/preguntas-control-policia-debes-responderlas_6239790_0.html

    #ControlPolicial, #PreguntasPolicia, #DerechosCiviles, #NormasPolicia, #ConsejosPolicia
    Las preguntas más frecuentes que pueden hacerte en un control de policía y cómo debes responderlas La Guardia Civil de Tráfico, durante sus controles habituales en vías públicas, suele recurrir a un conjunto de interrogatorios estándar para evaluar la legalidad del vehículo y su documentación. Estas consultas, diseñadas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente, se centran en aspectos clave como la titularidad del permiso de conducir, la validez del vehículo y el respeto a las limitaciones de velocidad. Los agentes buscan confirmar que el conductor está al corriente de sus obligaciones y posee los documentos necesarios para circular con seguridad. Entender estas preguntas frecuentes puede ayudar a los conductores a responder con confianza y claridad, facilitando así un control más ágil y eficiente. La preparación ante estas situaciones contribuye a una interacción positiva durante la detención policial. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/preguntas-control-policia-debes-responderlas_6239790_0.html #ControlPolicial, #PreguntasPolicia, #DerechosCiviles, #NormasPolicia, #ConsejosPolicia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las preguntas más frecuentes que pueden hacerte en un control de policía y cómo debes responderlas
    Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico suelen realizar las mismas preguntas a todos los conductores que paran en un control en la carretera.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 441 Views
  • Begoña Gómez acude a declarar por el quinto delito que le imputa el juez Peinado
    La exvicepresidenta del Gobierno, Begoña Gómez, compareció hoy ante los juzgados para responder a nuevas imputaciones relacionadas con un presunto delito contra la Administración Pública. El juez Pablo Peinado investiga posibles irregularidades en el nombramiento y las funciones de su asesora, Cristina Álvarez, quien ha trabajado estrechamente con la expresidenta en la Monclona durante siete años. La investigación se centra en la supuesta malversación de fondos públicos y busca esclarecer si existió un uso indebido de recursos públicos. Este nuevo interrogatorio marca un punto clave en el caso, alimentando la controversia política y jurídica que rodea al asunto. Los detalles de las preguntas y respuestas podrían arrojar nueva luz sobre esta compleja trama. La atención está ahora puesta en las conclusiones que se puedan extraer de esta comparecencia judicial.
    https://elpais.com/espana/2025-09-10/begona-gomez-acude-a-declarar-por-el-quinto-delito-que-le-imputa-el-juez-peinado.html

    #BegoñaGómez, #CasoMarinos, #JuezPeinado, #PolíticaEspañola, #Corrupción
    Begoña Gómez acude a declarar por el quinto delito que le imputa el juez Peinado La exvicepresidenta del Gobierno, Begoña Gómez, compareció hoy ante los juzgados para responder a nuevas imputaciones relacionadas con un presunto delito contra la Administración Pública. El juez Pablo Peinado investiga posibles irregularidades en el nombramiento y las funciones de su asesora, Cristina Álvarez, quien ha trabajado estrechamente con la expresidenta en la Monclona durante siete años. La investigación se centra en la supuesta malversación de fondos públicos y busca esclarecer si existió un uso indebido de recursos públicos. Este nuevo interrogatorio marca un punto clave en el caso, alimentando la controversia política y jurídica que rodea al asunto. Los detalles de las preguntas y respuestas podrían arrojar nueva luz sobre esta compleja trama. La atención está ahora puesta en las conclusiones que se puedan extraer de esta comparecencia judicial. https://elpais.com/espana/2025-09-10/begona-gomez-acude-a-declarar-por-el-quinto-delito-que-le-imputa-el-juez-peinado.html #BegoñaGómez, #CasoMarinos, #JuezPeinado, #PolíticaEspañola, #Corrupción
    ELPAIS.COM
    Begoña Gómez acude a declarar por el quinto delito que le imputa el juez Peinado
    La supuesta malversación de caudales públicos tiene que ver con el nombramiento y las funciones de su asesora en la Moncloa, Cristina Álvarez, con quien ha trabajado siete años
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 288 Views
  • El juez Peinado aparca en "este momento" la investigación sobre el rescate de Air Europa, pero abre la puerta a que se retome
    El juez Pablo Peinado suspende temporalmente la investigación en torno al presunto rescate de Air Europa a la empresaria Begoña Gómez, dejando entrever una posible reapertura del caso. La decisión, tomada “en este momento”, sugiere un movimiento estratégico por parte del comisionista Juan José Aldama. El magistrado plantea la posibilidad de que se vuelva a analizar en detalle esta fase del procedimiento judicial. Esta nueva estrategia podría revitalizar el interés en las irregularidades detectadas y reabrir interrogatorios clave. El caso, ya considerado por muchos como un punto crítico en la investigación por Pegasus, ahora enfrenta una inesperada revisión judicial. Se espera con atención el desarrollo de los próximos pasos que puedan determinar el futuro de esta compleja trama.
    https://elpais.com/espana/2025-08-07/el-juez-peinado-aparca-en-este-momento-la-investigacion-sobre-el-rescate-de-air-europa-pero-abre-la-puerta-a-que-se-retome.html

    #RescateAirEuropa, #JuezPeinado, #CasoAirEuropa, #InvestigacionAirEuropa, #CorrupciónAerea
    El juez Peinado aparca en "este momento" la investigación sobre el rescate de Air Europa, pero abre la puerta a que se retome El juez Pablo Peinado suspende temporalmente la investigación en torno al presunto rescate de Air Europa a la empresaria Begoña Gómez, dejando entrever una posible reapertura del caso. La decisión, tomada “en este momento”, sugiere un movimiento estratégico por parte del comisionista Juan José Aldama. El magistrado plantea la posibilidad de que se vuelva a analizar en detalle esta fase del procedimiento judicial. Esta nueva estrategia podría revitalizar el interés en las irregularidades detectadas y reabrir interrogatorios clave. El caso, ya considerado por muchos como un punto crítico en la investigación por Pegasus, ahora enfrenta una inesperada revisión judicial. Se espera con atención el desarrollo de los próximos pasos que puedan determinar el futuro de esta compleja trama. https://elpais.com/espana/2025-08-07/el-juez-peinado-aparca-en-este-momento-la-investigacion-sobre-el-rescate-de-air-europa-pero-abre-la-puerta-a-que-se-retome.html #RescateAirEuropa, #JuezPeinado, #CasoAirEuropa, #InvestigacionAirEuropa, #CorrupciónAerea
    ELPAIS.COM
    El juez Peinado aparca en “este momento” la investigación sobre el rescate de Air Europa, pero abre la puerta a que se retome
    El magistrado indica cómo podría moverse el comisionista Aldama para que se volviera a “valorar” esa parte del caso contra Begoña Gómez
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1269 Views
  • Ana Julia Quezada y su pareja declararán investigadas el día 23 por amenazas a la madre de Gabriel
    La Guardia Civil ha decidido declarar como investigadas a Ana Julia Quezada y a su pareja, tras la denuncia presentada hace apenas unos días por la madre de Gabriel ‘El Pescaíto’. Esta decisión se produce a raíz de una acusación formalizada el 31 de diciembre que involucra amenazas hacia la progenitora del conocido narcotraficante. La investigación, ahora en curso, busca esclarecer las circunstancias y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar acciones legales. El caso ha generado gran expectación en los círculos policiales y judiciales, alimentado por la notoriedad de las figuras implicadas. Se espera que el interrogatorio del 23 de enero arroje luz sobre el origen y alcance de estas graves acusaciones. La atención se centra ahora en los detalles de la declaración y su posible impacto en el futuro judicial.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ana-julia-quezada-pareja-declararan-investigadas-dia-20250711193216-nt.html

    #AmenazasFamiliares, #Gabriel, #InvestigacionCriminal, #AnaJuliaQuezada, #NoticiasPeru
    Ana Julia Quezada y su pareja declararán investigadas el día 23 por amenazas a la madre de Gabriel La Guardia Civil ha decidido declarar como investigadas a Ana Julia Quezada y a su pareja, tras la denuncia presentada hace apenas unos días por la madre de Gabriel ‘El Pescaíto’. Esta decisión se produce a raíz de una acusación formalizada el 31 de diciembre que involucra amenazas hacia la progenitora del conocido narcotraficante. La investigación, ahora en curso, busca esclarecer las circunstancias y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar acciones legales. El caso ha generado gran expectación en los círculos policiales y judiciales, alimentado por la notoriedad de las figuras implicadas. Se espera que el interrogatorio del 23 de enero arroje luz sobre el origen y alcance de estas graves acusaciones. La atención se centra ahora en los detalles de la declaración y su posible impacto en el futuro judicial. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ana-julia-quezada-pareja-declararan-investigadas-dia-20250711193216-nt.html #AmenazasFamiliares, #Gabriel, #InvestigacionCriminal, #AnaJuliaQuezada, #NoticiasPeru
    WWW.IDEAL.ES
    Ana Julia Quezada y su pareja declararán investigadas el día 23 por amenazas a la madre de Gabriel | Ideal
    Una denuncia ante la Guardia Civil interpuesta por la madre del 'pescaíto' el pasado 31 de diciembre dio origen a las diligencias
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 806 Views
  • Feijóo urge a Sánchez a "confesar todo": "¡Tiene a su familia imputada!", por B. S.
    El debate político se intensifica tras las nuevas diligencias abiertas en relación con presuntos delitos fiscales que afectan al Partido Nacionalista Vasco (PNV). El líder de la oposición exige a la ejecutiva del gobierno una respuesta contundente, instando a “confesar todo” ante la situación delicada en la que se encuentra la familia del presidente. La acusación principal se centra en la necesidad de esclarecer los movimientos económicos y las relaciones vinculares entre miembros del partido y posibles implicados. Se plantea un interrogatorio crucial sobre quiénes fueron testigos y quiénes facilitaron información, buscando determinar el alcance de cualquier posible irregularidad. Esta nueva escalada en la presión busca generar transparencia y responder a las inquietudes públicas sobre la gestión de fondos públicos. La demanda se centra en la obligación de asumir responsabilidades si se confirman indicios de delito.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729735/0/feijoo-urge-sanchez-confesar-todo-devolver-botin-le-afea-falta-autocritica-si-tiene-su-familia-imputada/

    #Feijoo, #Sanchez, #PolíticaEspaña, #Imputación, #CasoJudias
    Feijóo urge a Sánchez a "confesar todo": "¡Tiene a su familia imputada!", por B. S. El debate político se intensifica tras las nuevas diligencias abiertas en relación con presuntos delitos fiscales que afectan al Partido Nacionalista Vasco (PNV). El líder de la oposición exige a la ejecutiva del gobierno una respuesta contundente, instando a “confesar todo” ante la situación delicada en la que se encuentra la familia del presidente. La acusación principal se centra en la necesidad de esclarecer los movimientos económicos y las relaciones vinculares entre miembros del partido y posibles implicados. Se plantea un interrogatorio crucial sobre quiénes fueron testigos y quiénes facilitaron información, buscando determinar el alcance de cualquier posible irregularidad. Esta nueva escalada en la presión busca generar transparencia y responder a las inquietudes públicas sobre la gestión de fondos públicos. La demanda se centra en la obligación de asumir responsabilidades si se confirman indicios de delito. https://www.20minutos.es/noticia/5729735/0/feijoo-urge-sanchez-confesar-todo-devolver-botin-le-afea-falta-autocritica-si-tiene-su-familia-imputada/ #Feijoo, #Sanchez, #PolíticaEspaña, #Imputación, #CasoJudias
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 584 Views
  • El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave**

    Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones.

    “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona.

    La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos.

    “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.”

    El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados.
    https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar

    #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave** Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones. “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona. La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos. “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.” El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados. https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    WWW.MENEAME.NET
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    También ha declarado en el Supremo Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, que ha negado haber pagado mordidas para obtener adjudicaciones
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1470 Views
  • La Guardia Civil condecoró a Aldama por su "acceso" a la "cúpula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos"
    **Aldama, objeto de estudio para la Guardia Civil tras otorgar condecoración a funcionarios**

    Aldama, localidad cordobesa, ha sido objeto de una investigación encubierta por parte de la Guardia Civil en las últimas semanas. La sorpresa ha surgido con la entrega de medallas al mérito a varios funcionarios civiles que, según fuentes policiales, han estado involucrados en un presunto “acceso” a información sensible relacionada con empresas como Globalia y Huawei, así como con la denominación coloquial de “presidencia de Correos”.

    La investigación, aún en curso, ha revelado que la decisión de condecorar a estos funcionarios se basa en una interpretación cuestionable del concepto de “acceso”, interpretándose como un conocimiento profundo de las operaciones internas de estas empresas y su relación con presunta influencia política. La Guardia Civil ha recopilado informes que sugieren un intento por parte de los funcionarios de acceder a información considerada sensible, aunque no existe evidencia concreta de que hayan realizado acciones ilegales o hayan vulnerado la seguridad de dichas compañías.

    El origen de esta investigación se remonta a una serie de informaciones anónimas que alertaban sobre posibles irregularidades en las comunicaciones y reuniones entre los funcionarios con directivos de las empresas mencionadas, así como con el ex-alcalde, quien ha sido objeto de interrogatorios. Las autoridades no han querido avanzar en detalles por temor a comprometer la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se están analizando posibles conexiones entre estas comunicaciones y una presunta “cúpula” corporativa.

    La polémica se agrava con el hecho de que los funcionarios condecorados, según investigaciones preliminares, tienen antecedentes de participar en actividades relacionadas con la gestión pública local, lo que ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y la posible influencia de intereses privados en su decisión. El caso está siendo seguido de cerca por los servicios de inteligencia, que han elevado informes al Ministerio del Interior para determinar las medidas a tomar. Las autoridades ya han iniciado una revisión interna de los procedimientos de actuación de la Guardia Civil y están estudiando posibles sanciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan todos los detalles del caso, así como las implicaciones políticas y empresariales que puedan surgir.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06a7e85ecebd188b4574.html

    #LaGuardiaCivil, #Aldama, #Globalia, #Huawei, #Correos
    La Guardia Civil condecoró a Aldama por su "acceso" a la "cúpula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos" **Aldama, objeto de estudio para la Guardia Civil tras otorgar condecoración a funcionarios** Aldama, localidad cordobesa, ha sido objeto de una investigación encubierta por parte de la Guardia Civil en las últimas semanas. La sorpresa ha surgido con la entrega de medallas al mérito a varios funcionarios civiles que, según fuentes policiales, han estado involucrados en un presunto “acceso” a información sensible relacionada con empresas como Globalia y Huawei, así como con la denominación coloquial de “presidencia de Correos”. La investigación, aún en curso, ha revelado que la decisión de condecorar a estos funcionarios se basa en una interpretación cuestionable del concepto de “acceso”, interpretándose como un conocimiento profundo de las operaciones internas de estas empresas y su relación con presunta influencia política. La Guardia Civil ha recopilado informes que sugieren un intento por parte de los funcionarios de acceder a información considerada sensible, aunque no existe evidencia concreta de que hayan realizado acciones ilegales o hayan vulnerado la seguridad de dichas compañías. El origen de esta investigación se remonta a una serie de informaciones anónimas que alertaban sobre posibles irregularidades en las comunicaciones y reuniones entre los funcionarios con directivos de las empresas mencionadas, así como con el ex-alcalde, quien ha sido objeto de interrogatorios. Las autoridades no han querido avanzar en detalles por temor a comprometer la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se están analizando posibles conexiones entre estas comunicaciones y una presunta “cúpula” corporativa. La polémica se agrava con el hecho de que los funcionarios condecorados, según investigaciones preliminares, tienen antecedentes de participar en actividades relacionadas con la gestión pública local, lo que ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y la posible influencia de intereses privados en su decisión. El caso está siendo seguido de cerca por los servicios de inteligencia, que han elevado informes al Ministerio del Interior para determinar las medidas a tomar. Las autoridades ya han iniciado una revisión interna de los procedimientos de actuación de la Guardia Civil y están estudiando posibles sanciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan todos los detalles del caso, así como las implicaciones políticas y empresariales que puedan surgir. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06a7e85ecebd188b4574.html #LaGuardiaCivil, #Aldama, #Globalia, #Huawei, #Correos
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Guardia Civil condecor? a Aldama por su "acceso" a la "c?pula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos"
    El empresario V?ctor de Aldama fue condecorado por la Guardia Civil por haber ejercido de «conseguidor» de informaci?n en grandes compa??as como Globalia, Huawei,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1582 Views
  • Armengol admite un encuentro con Aldama pero dice que no mintió cuando negó conocerlo: "Recibo a mucha gente"
    **Armengol defiende su gestión y niega haber ocultado información al Senado**

    Madrid – La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, compareció hoy ante la comisión de investigación del Senado, presidida por el senador del PPP (Partido Popular Progresista), para responder a preguntas relativas a las comunicaciones entre su gobierno y la empresa Aldama. Durante el interrogatorio, Armengol defendió abiertamente su gestión y negó haber ocultado información al Parlamento español.

    La sesión se centró en la contratación por parte de la empresa Aldama de un asesor que posteriormente fue vinculado a presuntas irregularidades en relación con las adjudicaciones de contratos públicos. Se le preguntó directamente sobre una reunión mantenida entre representantes del Congreso y la empresa, confirmada por fuentes oficiales. Armengol reconoció haber facilitado un encuentro, pero argumentó que "recibo a mucha gente" y que no hay nada de extraordinario en ello.

    “Es evidente que se ha querido crear un escenario”, declaró Armengol durante el interrogatorio, añadiendo que su intención siempre ha sido colaborar plenamente con las instituciones competentes para esclarecer cualquier circunstancia sospechosa. La tensión en la sala aumentó cuando se le presionó sobre si había mentido al Senado negando conocer a los representantes de Aldama. La presidenta del Congreso rechazó hacer comentarios especulativos y reiteró su disposición a proporcionar toda la información necesaria para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente. El debate, marcado por un tono formal y respetuoso, concluyó con la promesa de Armengol de seguir colaborando activamente con el Senado en este proceso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729409/0/armengol-admite-un-encuentro-con-aldama-asegura-que-no-mintio-senado-cuando-nego-conocerlo-recibo-mucha-gente/

    #Armengol, #Aldama, #Recibe, #Gente
    Armengol admite un encuentro con Aldama pero dice que no mintió cuando negó conocerlo: "Recibo a mucha gente" **Armengol defiende su gestión y niega haber ocultado información al Senado** Madrid – La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, compareció hoy ante la comisión de investigación del Senado, presidida por el senador del PPP (Partido Popular Progresista), para responder a preguntas relativas a las comunicaciones entre su gobierno y la empresa Aldama. Durante el interrogatorio, Armengol defendió abiertamente su gestión y negó haber ocultado información al Parlamento español. La sesión se centró en la contratación por parte de la empresa Aldama de un asesor que posteriormente fue vinculado a presuntas irregularidades en relación con las adjudicaciones de contratos públicos. Se le preguntó directamente sobre una reunión mantenida entre representantes del Congreso y la empresa, confirmada por fuentes oficiales. Armengol reconoció haber facilitado un encuentro, pero argumentó que "recibo a mucha gente" y que no hay nada de extraordinario en ello. “Es evidente que se ha querido crear un escenario”, declaró Armengol durante el interrogatorio, añadiendo que su intención siempre ha sido colaborar plenamente con las instituciones competentes para esclarecer cualquier circunstancia sospechosa. La tensión en la sala aumentó cuando se le presionó sobre si había mentido al Senado negando conocer a los representantes de Aldama. La presidenta del Congreso rechazó hacer comentarios especulativos y reiteró su disposición a proporcionar toda la información necesaria para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente. El debate, marcado por un tono formal y respetuoso, concluyó con la promesa de Armengol de seguir colaborando activamente con el Senado en este proceso. https://www.20minutos.es/noticia/5729409/0/armengol-admite-un-encuentro-con-aldama-asegura-que-no-mintio-senado-cuando-nego-conocerlo-recibo-mucha-gente/ #Armengol, #Aldama, #Recibe, #Gente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Armengol admite un encuentro con Aldama pero dice que no mintió en el Senado cuando negó conocerlo: "Recibo a mucha gente"
    La comisión de investigación impulsada por el PP en el Senado ha convocado este martes a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para interrogarla....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 691 Views
  • El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu
    **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción**

    La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política.

    Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados.

    Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu.

    Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos.

    El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción.
    https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción** La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política. Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados. Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu. Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos. El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción. https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu | Ideal
    El ex número tres del PSOE atribuye también una mediación con el PNV a Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, que los nacionalistas niegan
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1669 Views
Arama Sonuçları