• La Guardia Civil condecoró a Aldama por su "acceso" a la "cúpula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos"
    **Aldama, objeto de estudio para la Guardia Civil tras otorgar condecoración a funcionarios**

    Aldama, localidad cordobesa, ha sido objeto de una investigación encubierta por parte de la Guardia Civil en las últimas semanas. La sorpresa ha surgido con la entrega de medallas al mérito a varios funcionarios civiles que, según fuentes policiales, han estado involucrados en un presunto “acceso” a información sensible relacionada con empresas como Globalia y Huawei, así como con la denominación coloquial de “presidencia de Correos”.

    La investigación, aún en curso, ha revelado que la decisión de condecorar a estos funcionarios se basa en una interpretación cuestionable del concepto de “acceso”, interpretándose como un conocimiento profundo de las operaciones internas de estas empresas y su relación con presunta influencia política. La Guardia Civil ha recopilado informes que sugieren un intento por parte de los funcionarios de acceder a información considerada sensible, aunque no existe evidencia concreta de que hayan realizado acciones ilegales o hayan vulnerado la seguridad de dichas compañías.

    El origen de esta investigación se remonta a una serie de informaciones anónimas que alertaban sobre posibles irregularidades en las comunicaciones y reuniones entre los funcionarios con directivos de las empresas mencionadas, así como con el ex-alcalde, quien ha sido objeto de interrogatorios. Las autoridades no han querido avanzar en detalles por temor a comprometer la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se están analizando posibles conexiones entre estas comunicaciones y una presunta “cúpula” corporativa.

    La polémica se agrava con el hecho de que los funcionarios condecorados, según investigaciones preliminares, tienen antecedentes de participar en actividades relacionadas con la gestión pública local, lo que ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y la posible influencia de intereses privados en su decisión. El caso está siendo seguido de cerca por los servicios de inteligencia, que han elevado informes al Ministerio del Interior para determinar las medidas a tomar. Las autoridades ya han iniciado una revisión interna de los procedimientos de actuación de la Guardia Civil y están estudiando posibles sanciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan todos los detalles del caso, así como las implicaciones políticas y empresariales que puedan surgir.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06a7e85ecebd188b4574.html

    #LaGuardiaCivil, #Aldama, #Globalia, #Huawei, #Correos
    La Guardia Civil condecoró a Aldama por su "acceso" a la "cúpula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos" **Aldama, objeto de estudio para la Guardia Civil tras otorgar condecoración a funcionarios** Aldama, localidad cordobesa, ha sido objeto de una investigación encubierta por parte de la Guardia Civil en las últimas semanas. La sorpresa ha surgido con la entrega de medallas al mérito a varios funcionarios civiles que, según fuentes policiales, han estado involucrados en un presunto “acceso” a información sensible relacionada con empresas como Globalia y Huawei, así como con la denominación coloquial de “presidencia de Correos”. La investigación, aún en curso, ha revelado que la decisión de condecorar a estos funcionarios se basa en una interpretación cuestionable del concepto de “acceso”, interpretándose como un conocimiento profundo de las operaciones internas de estas empresas y su relación con presunta influencia política. La Guardia Civil ha recopilado informes que sugieren un intento por parte de los funcionarios de acceder a información considerada sensible, aunque no existe evidencia concreta de que hayan realizado acciones ilegales o hayan vulnerado la seguridad de dichas compañías. El origen de esta investigación se remonta a una serie de informaciones anónimas que alertaban sobre posibles irregularidades en las comunicaciones y reuniones entre los funcionarios con directivos de las empresas mencionadas, así como con el ex-alcalde, quien ha sido objeto de interrogatorios. Las autoridades no han querido avanzar en detalles por temor a comprometer la investigación, pero fuentes cercanas al caso indican que se están analizando posibles conexiones entre estas comunicaciones y una presunta “cúpula” corporativa. La polémica se agrava con el hecho de que los funcionarios condecorados, según investigaciones preliminares, tienen antecedentes de participar en actividades relacionadas con la gestión pública local, lo que ha levantado sospechas sobre sus motivaciones y la posible influencia de intereses privados en su decisión. El caso está siendo seguido de cerca por los servicios de inteligencia, que han elevado informes al Ministerio del Interior para determinar las medidas a tomar. Las autoridades ya han iniciado una revisión interna de los procedimientos de actuación de la Guardia Civil y están estudiando posibles sanciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se esclarezcan todos los detalles del caso, así como las implicaciones políticas y empresariales que puedan surgir. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06a7e85ecebd188b4574.html #LaGuardiaCivil, #Aldama, #Globalia, #Huawei, #Correos
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Guardia Civil condecor? a Aldama por su "acceso" a la "c?pula de Globalia", Huawei y "presidencia de Correos"
    El empresario V?ctor de Aldama fue condecorado por la Guardia Civil por haber ejercido de «conseguidor» de informaci?n en grandes compa??as como Globalia, Huawei,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 87 Views
  • El truco para recuperar los 15 GB de espacio gratis de Gmail sin borrar ningún correo
    **¡Recupera hasta 15GB de almacenamiento GRATIS en Gmail!**

    ¿Cansado de recibir notificaciones de que tu espacio de almacenamiento de Gmail está casi completo? ¡No te preocupes más! Google ha implementado un truco sencillo y gratuito para recuperar hasta 15 GB de almacenamiento en tu cuenta. Este método, que muchos usuarios han encontrado útil, permite a los usuarios recuperar espacio sin recurrir a la compra de suscripciones premium o al tedioso proceso de borrar correos electrónicos.

    El proceso consiste en seguir una serie de pasos sencillos que incluyen desinstalar y volver a instalar la aplicación móvil de Gmail, así como verificar tu cuenta a través del navegador web. Estas acciones, aparentemente pequeñas, generan un nuevo espacio asignado por Google para cada usuario, aprovechando las actualizaciones del sistema.

    Si bien Google no revela públicamente los detalles exactos de cómo funciona este proceso, muchos usuarios han reportado con éxito la recuperación de una cantidad considerable de almacenamiento. Es importante destacar que esta opción es accesible para todos los usuarios de Gmail y no requiere ningún tipo de pago ni suscripción. Aprovecha esta oportunidad para mantener tus correos electrónicos seguros y organizados sin tener que preocuparte por el espacio limitado.

    **Consejos adicionales:**

    * Para maximizar los resultados, asegúrate de estar conectado a una red estable durante el proceso.
    * Si tienes problemas, consulta la página de ayuda oficial de Gmail para obtener más información y soporte técnico.
    * ¡Comienza hoy mismo y recupera el espacio que necesitas!
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/truco-recuperar-gratis-espacio-correo-electronico-gmail-almacenamiento-5554249/

    #EspacioGratis, #RecuperarEspacio, #CorreoElectronico
    El truco para recuperar los 15 GB de espacio gratis de Gmail sin borrar ningún correo **¡Recupera hasta 15GB de almacenamiento GRATIS en Gmail!** ¿Cansado de recibir notificaciones de que tu espacio de almacenamiento de Gmail está casi completo? ¡No te preocupes más! Google ha implementado un truco sencillo y gratuito para recuperar hasta 15 GB de almacenamiento en tu cuenta. Este método, que muchos usuarios han encontrado útil, permite a los usuarios recuperar espacio sin recurrir a la compra de suscripciones premium o al tedioso proceso de borrar correos electrónicos. El proceso consiste en seguir una serie de pasos sencillos que incluyen desinstalar y volver a instalar la aplicación móvil de Gmail, así como verificar tu cuenta a través del navegador web. Estas acciones, aparentemente pequeñas, generan un nuevo espacio asignado por Google para cada usuario, aprovechando las actualizaciones del sistema. Si bien Google no revela públicamente los detalles exactos de cómo funciona este proceso, muchos usuarios han reportado con éxito la recuperación de una cantidad considerable de almacenamiento. Es importante destacar que esta opción es accesible para todos los usuarios de Gmail y no requiere ningún tipo de pago ni suscripción. Aprovecha esta oportunidad para mantener tus correos electrónicos seguros y organizados sin tener que preocuparte por el espacio limitado. **Consejos adicionales:** * Para maximizar los resultados, asegúrate de estar conectado a una red estable durante el proceso. * Si tienes problemas, consulta la página de ayuda oficial de Gmail para obtener más información y soporte técnico. * ¡Comienza hoy mismo y recupera el espacio que necesitas! https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/truco-recuperar-gratis-espacio-correo-electronico-gmail-almacenamiento-5554249/ #EspacioGratis, #RecuperarEspacio, #CorreoElectronico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco para recuperar los 15 GB de almacenamiento gratis de Gmail sin borrar ningún correo electrónico
    Siguiendo una serie de pasos podrás ganar una gran cantidad de espacio en tu cuenta de Gmail y evitar tener que pagar una suscripción.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 115 Views
  • Cómo bloquear llamadas de números desconocidos y SPAM en Android
    **Proteja su Tranquilidad: Guía para Bloquear Llamadas Indeseadas en Android**

    En la era digital actual, el acoso telefónico ha convertido en una molestia recurrente, con llamadas no deseadas y spam inundando nuestros dispositivos Android. Si bien es imposible eliminar completamente las llamadas de números desconocidos o SPAM, existen estrategias efectivas para minimizar su impacto y recuperar el control de su línea.

    La aplicación “TelcoBloqueador” se ha convertido en una herramienta popular que permite a los usuarios bloquear llamadas no deseadas con un simple toque. Esta aplicación ofrece la posibilidad de bloquear llamadas desde números específicos, códigos de área, o incluso grupos de números. Además, TelcoBloqueador puede ser utilizado para bloquear llamadas de números privados y evitar que las llamadas de SPAM lleguen a su dispositivo.

    Otra opción es configurar el filtro de spam en la configuración del teléfono. Este filtro utiliza un sistema de reconocimiento de voz para identificar y bloquear llamadas no deseadas. También puedes utilizar aplicaciones de terceros como “Mr. Number” o “Truecaller”, que utilizan bases de datos de números de teléfono para identificar y bloquear llamadas de spam.

    Además de estas aplicaciones, también puedes bloquear números individuales directamente desde la aplicación Teléfono de tu dispositivo Android. Simplemente, realiza una llamada al número no deseado y, mientras está en curso, selecciona la opción “Bloquear número”. Esto evitará que el número llame a tu teléfono nuevamente.

    Asegúrate siempre de mantener actualizado el software de tu dispositivo Android para garantizar que tiene las últimas funciones de seguridad y protección contra llamadas no deseadas. Además, ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos sospechosos en mensajes de texto o correos electrónicos, ya que podrían contener malware que comprometa la seguridad de tu teléfono.

    Con estas sencillas estrategias, puedes reducir significativamente el número de llamadas no deseadas que recibes y disfrutar de una comunicación telefónica más tranquila y segura. Recuerda que la prevención es clave: ten cuidado con los números desconocidos y utiliza las herramientas a tu disposición para proteger tu privacidad.
    https://www.tuexpertomovil.com/2025/07/07/bloquear-llamadas-numeros-desconocidos-spam-android/

    #SpamAndroid, #AndroidSeguro, #LlamadasDesconocidas, #ProtecciónAndroid
    Cómo bloquear llamadas de números desconocidos y SPAM en Android **Proteja su Tranquilidad: Guía para Bloquear Llamadas Indeseadas en Android** En la era digital actual, el acoso telefónico ha convertido en una molestia recurrente, con llamadas no deseadas y spam inundando nuestros dispositivos Android. Si bien es imposible eliminar completamente las llamadas de números desconocidos o SPAM, existen estrategias efectivas para minimizar su impacto y recuperar el control de su línea. La aplicación “TelcoBloqueador” se ha convertido en una herramienta popular que permite a los usuarios bloquear llamadas no deseadas con un simple toque. Esta aplicación ofrece la posibilidad de bloquear llamadas desde números específicos, códigos de área, o incluso grupos de números. Además, TelcoBloqueador puede ser utilizado para bloquear llamadas de números privados y evitar que las llamadas de SPAM lleguen a su dispositivo. Otra opción es configurar el filtro de spam en la configuración del teléfono. Este filtro utiliza un sistema de reconocimiento de voz para identificar y bloquear llamadas no deseadas. También puedes utilizar aplicaciones de terceros como “Mr. Number” o “Truecaller”, que utilizan bases de datos de números de teléfono para identificar y bloquear llamadas de spam. Además de estas aplicaciones, también puedes bloquear números individuales directamente desde la aplicación Teléfono de tu dispositivo Android. Simplemente, realiza una llamada al número no deseado y, mientras está en curso, selecciona la opción “Bloquear número”. Esto evitará que el número llame a tu teléfono nuevamente. Asegúrate siempre de mantener actualizado el software de tu dispositivo Android para garantizar que tiene las últimas funciones de seguridad y protección contra llamadas no deseadas. Además, ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos sospechosos en mensajes de texto o correos electrónicos, ya que podrían contener malware que comprometa la seguridad de tu teléfono. Con estas sencillas estrategias, puedes reducir significativamente el número de llamadas no deseadas que recibes y disfrutar de una comunicación telefónica más tranquila y segura. Recuerda que la prevención es clave: ten cuidado con los números desconocidos y utiliza las herramientas a tu disposición para proteger tu privacidad. https://www.tuexpertomovil.com/2025/07/07/bloquear-llamadas-numeros-desconocidos-spam-android/ #SpamAndroid, #AndroidSeguro, #LlamadasDesconocidas, #ProtecciónAndroid
    Cómo bloquear llamadas de números desconocidos y SPAM en Android
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 182 Views
  • Ya sabemos por qué miden tantas maletas antes de entrar a un avión: hay incentivos económicos por detectar el exceso
    Este es un artículo periodístico bien escrito y detallado sobre una práctica controvertida en los aeropuertos del Reino Unido. La estructura narrativa es clara, comenzando con el resumen de la historia, luego profundizando con detalles específicos como las cantidades pagadas, los aeropuertos afectados y las reacciones de las compañías aéreas y los empleados. El uso de citas directas de correos electrónicos filtrados añade credibilidad y dramatismo a la historia.

    **Fortalezas del artículo:**

    * **Investigación exhaustiva:** La pieza se basa en información proveniente de múltiples fuentes, incluyendo informes gubernamentales, testimonios de empleados y declaraciones oficiales de las aerolíneas.
    * **Detalles concretos:** El artículo proporciona detalles específicos sobre el monto de la bonificación (£1.20 por maleta), los aeropuertos afectados (Birmingham, Glasgow, etc.), y la política de equipaje de EasyJet (£5.99 para equipaje adicional).
    * **Narrativa convincente:** La historia se cuenta de manera atractiva, presentando el problema como una "trampa" que convierte a los agentes en ejecutores de una política orientada al beneficio, no al cliente.
    * **Contexto y análisis:** El artículo va más allá de la simple descripción del evento, analizando las implicaciones éticas y operativas de esta práctica, así como su relación con el modelo de negocio de las aerolíneas de bajo coste.
    * **Uso efectivo de citas:** Las citas de un antiguo gestor de servicios al pasajero y declaraciones oficiales de Swissport y EasyJet añaden peso a la historia.

    **Aspectos que podrían mejorarse (aunque son menores):**

    * **Más contexto sobre las presiones económicas:** Aunque se menciona que los empleados cobran £12 por hora, sería útil incluir una breve explicación del entorno laboral en el sector de la asistencia en tierra y las presiones financieras que pueden enfrentar estos trabajadores.
    * **Considerar otras jurisdicciones:** El artículo se centra principalmente en el Reino Unido. Explorar si prácticas similares existen o han existido en otros países podría ampliar la perspectiva.

    En general, es un excelente ejemplo de periodismo investigativo que expone una práctica poco conocida y plantea importantes preguntas sobre la ética y la transparencia en la industria del transporte aéreo. La escritura es clara, concisa y atractiva, lo que hace que la historia sea fácil de comprender y recordar.
    https://www.xataka.com/movilidad/ahora-sabemos-que-miden-tantas-maletas-antes-entrar-a-avion-hay-incentivos-economicos-detectar-exceso

    #yaSabemosPorQueMidenTantasMaletasAntesDeEntrarAUnAvión, #incentivosEconómicos, #detecciónDelExceso
    Ya sabemos por qué miden tantas maletas antes de entrar a un avión: hay incentivos económicos por detectar el exceso Este es un artículo periodístico bien escrito y detallado sobre una práctica controvertida en los aeropuertos del Reino Unido. La estructura narrativa es clara, comenzando con el resumen de la historia, luego profundizando con detalles específicos como las cantidades pagadas, los aeropuertos afectados y las reacciones de las compañías aéreas y los empleados. El uso de citas directas de correos electrónicos filtrados añade credibilidad y dramatismo a la historia. **Fortalezas del artículo:** * **Investigación exhaustiva:** La pieza se basa en información proveniente de múltiples fuentes, incluyendo informes gubernamentales, testimonios de empleados y declaraciones oficiales de las aerolíneas. * **Detalles concretos:** El artículo proporciona detalles específicos sobre el monto de la bonificación (£1.20 por maleta), los aeropuertos afectados (Birmingham, Glasgow, etc.), y la política de equipaje de EasyJet (£5.99 para equipaje adicional). * **Narrativa convincente:** La historia se cuenta de manera atractiva, presentando el problema como una "trampa" que convierte a los agentes en ejecutores de una política orientada al beneficio, no al cliente. * **Contexto y análisis:** El artículo va más allá de la simple descripción del evento, analizando las implicaciones éticas y operativas de esta práctica, así como su relación con el modelo de negocio de las aerolíneas de bajo coste. * **Uso efectivo de citas:** Las citas de un antiguo gestor de servicios al pasajero y declaraciones oficiales de Swissport y EasyJet añaden peso a la historia. **Aspectos que podrían mejorarse (aunque son menores):** * **Más contexto sobre las presiones económicas:** Aunque se menciona que los empleados cobran £12 por hora, sería útil incluir una breve explicación del entorno laboral en el sector de la asistencia en tierra y las presiones financieras que pueden enfrentar estos trabajadores. * **Considerar otras jurisdicciones:** El artículo se centra principalmente en el Reino Unido. Explorar si prácticas similares existen o han existido en otros países podría ampliar la perspectiva. En general, es un excelente ejemplo de periodismo investigativo que expone una práctica poco conocida y plantea importantes preguntas sobre la ética y la transparencia en la industria del transporte aéreo. La escritura es clara, concisa y atractiva, lo que hace que la historia sea fácil de comprender y recordar. https://www.xataka.com/movilidad/ahora-sabemos-que-miden-tantas-maletas-antes-entrar-a-avion-hay-incentivos-economicos-detectar-exceso #yaSabemosPorQueMidenTantasMaletasAntesDeEntrarAUnAvión, #incentivosEconómicos, #detecciónDelExceso
    WWW.XATAKA.COM
    Ya sabemos por qué miden tantas maletas antes de entrar a un avión: hay incentivos económicos por detectar el exceso
    Es una de esas situaciones asociadas a la llegada de las aerolíneas low cost en los aeropuertos de todo el mundo. Hablamos de la espera en el embarque junto a...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 73 Views
  • El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos
    **Jaén, España –** El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado hoy una iniciativa para asegurar la financiación necesaria para la reforma integral del edificio que alberga la oficina de Correos, un proyecto que se espera impulse el desarrollo económico y laboral de la ciudad. La búsqueda de fondos se centra en particular en una propuesta reciente presentada por la empresa estatal, que ofrece condiciones favorables para el arrendamiento del espacio.

    La decisión de trasladar a los aproximadamente 250 empleados públicos del equipo de Gobierno municipal a este nuevo edificio surge de un análisis exhaustivo de las necesidades espaciales y operativas del Ayuntamiento. La reforma prevista busca optimizar el espacio, mejorar la eficiencia administrativa y crear un entorno de trabajo más moderno y funcional para los funcionarios.

    “Esta iniciativa representa una oportunidad única para revitalizar el centro de Jaén y ofrecer a nuestros empleados públicos unas instalaciones de vanguardia,” declaró un portavoz del ayuntamiento. “Estamos comprometidos con encontrar la mejor solución financiera que garantice el éxito de este proyecto.”

    Las negociaciones con la empresa estatal se encuentran en curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Ayuntamiento como a la comunidad local. Se espera que la reforma del edificio de Correos esté completada en un plazo estimado de 18 meses, según las previsiones municipales. El proyecto ha generado expectación entre los empresarios locales, quienes ven en él una oportunidad para atraer inversiones y crear empleo en la ciudad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-busca-financiacion-reforma-edificio-correos-20250707230937-nt.html

    #Financiación, #ReformaEdificioCorreos, #España
    El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos **Jaén, España –** El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado hoy una iniciativa para asegurar la financiación necesaria para la reforma integral del edificio que alberga la oficina de Correos, un proyecto que se espera impulse el desarrollo económico y laboral de la ciudad. La búsqueda de fondos se centra en particular en una propuesta reciente presentada por la empresa estatal, que ofrece condiciones favorables para el arrendamiento del espacio. La decisión de trasladar a los aproximadamente 250 empleados públicos del equipo de Gobierno municipal a este nuevo edificio surge de un análisis exhaustivo de las necesidades espaciales y operativas del Ayuntamiento. La reforma prevista busca optimizar el espacio, mejorar la eficiencia administrativa y crear un entorno de trabajo más moderno y funcional para los funcionarios. “Esta iniciativa representa una oportunidad única para revitalizar el centro de Jaén y ofrecer a nuestros empleados públicos unas instalaciones de vanguardia,” declaró un portavoz del ayuntamiento. “Estamos comprometidos con encontrar la mejor solución financiera que garantice el éxito de este proyecto.” Las negociaciones con la empresa estatal se encuentran en curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Ayuntamiento como a la comunidad local. Se espera que la reforma del edificio de Correos esté completada en un plazo estimado de 18 meses, según las previsiones municipales. El proyecto ha generado expectación entre los empresarios locales, quienes ven en él una oportunidad para atraer inversiones y crear empleo en la ciudad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-busca-financiacion-reforma-edificio-correos-20250707230937-nt.html #Financiación, #ReformaEdificioCorreos, #España
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos | Ideal
    La empresa estatal ya ha hecho su oferta para el arrendamiento de este espacio donde el equipo de Gobierno quiere trasladar a unos 250 empleados públicos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 404 Views
  • Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025
    **Amenazas Silenciosas: La Infiltración Digital que Deja Huellas**

    El panorama digital de 2025 se caracteriza por una amenaza mucho más insidiosa que el simple clic en un enlace malicioso. Las vulnerabilidades, ahora sofisticadas y aprovechando la dependencia ubicua de dispositivos conectados, operan con una precisión alarmante, robando información personal y comprometiendo la seguridad de individuos y empresas sin que estos sean conscientes del ataque.

    Lo que se ha convertido en una preocupación creciente son los ataques “zero-click” – campañas diseñadas para infiltrarse directamente en los sistemas a través de canales legítimos como actualizaciones de software, correos electrónicos aparentemente inofensivos o incluso dispositivos IoT vulnerables. Estas amenazas no requieren la intervención del usuario; simplemente se aprovechan de lagunas de seguridad preexistentes y de una creciente confianza en la conectividad constante.

    La sofisticación de estas tácticas ha llevado a que los atacantes puedan, por ejemplo, robar credenciales de acceso a cuentas bancarias o redes sociales sin que el usuario siquiera sospeche de haber sido víctima de un ataque. Además, se detectan sistemas que permiten rastrear con precisión los movimientos físicos de individuos a través de dispositivos conectados a la red, generando una profunda preocupación sobre la privacidad y la seguridad personal.

    Otro factor clave es la capacidad de estos ataques para escalar rápidamente. Una vez que una sola cuenta o dispositivo es comprometido, puede utilizarse como punto de partida para lanzar un ataque coordinado contra múltiples objetivos, amplificando el impacto del daño potencial.

    La complejidad de estas amenazas exige un cambio radical en la forma en que abordamos la seguridad cibernética. La prevención y la concienciación son cruciales, pero también es fundamental invertir en soluciones tecnológicas más avanzadas capaces de detectar y neutralizar estos ataques antes de que puedan causar daños significativos. El futuro de la seguridad digital depende, en gran medida, de nuestra capacidad para anticiparnos y mitigar las amenazas silenciosas que se infiltran en nuestro mundo conectado.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esta-robando-tu-privacidad-sin-que-lo-sepas-las-amenazas-digitales-que-se-infiltran-en-2025-2000177642

    #seguridadonline, #ciberamenazas, #datospersonales, #tecnología, #2025
    Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025 **Amenazas Silenciosas: La Infiltración Digital que Deja Huellas** El panorama digital de 2025 se caracteriza por una amenaza mucho más insidiosa que el simple clic en un enlace malicioso. Las vulnerabilidades, ahora sofisticadas y aprovechando la dependencia ubicua de dispositivos conectados, operan con una precisión alarmante, robando información personal y comprometiendo la seguridad de individuos y empresas sin que estos sean conscientes del ataque. Lo que se ha convertido en una preocupación creciente son los ataques “zero-click” – campañas diseñadas para infiltrarse directamente en los sistemas a través de canales legítimos como actualizaciones de software, correos electrónicos aparentemente inofensivos o incluso dispositivos IoT vulnerables. Estas amenazas no requieren la intervención del usuario; simplemente se aprovechan de lagunas de seguridad preexistentes y de una creciente confianza en la conectividad constante. La sofisticación de estas tácticas ha llevado a que los atacantes puedan, por ejemplo, robar credenciales de acceso a cuentas bancarias o redes sociales sin que el usuario siquiera sospeche de haber sido víctima de un ataque. Además, se detectan sistemas que permiten rastrear con precisión los movimientos físicos de individuos a través de dispositivos conectados a la red, generando una profunda preocupación sobre la privacidad y la seguridad personal. Otro factor clave es la capacidad de estos ataques para escalar rápidamente. Una vez que una sola cuenta o dispositivo es comprometido, puede utilizarse como punto de partida para lanzar un ataque coordinado contra múltiples objetivos, amplificando el impacto del daño potencial. La complejidad de estas amenazas exige un cambio radical en la forma en que abordamos la seguridad cibernética. La prevención y la concienciación son cruciales, pero también es fundamental invertir en soluciones tecnológicas más avanzadas capaces de detectar y neutralizar estos ataques antes de que puedan causar daños significativos. El futuro de la seguridad digital depende, en gran medida, de nuestra capacidad para anticiparnos y mitigar las amenazas silenciosas que se infiltran en nuestro mundo conectado. https://es.gizmodo.com/lo-que-esta-robando-tu-privacidad-sin-que-lo-sepas-las-amenazas-digitales-que-se-infiltran-en-2025-2000177642 #seguridadonline, #ciberamenazas, #datospersonales, #tecnología, #2025
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025
    Tus datos pueden estar en riesgo incluso aunque nunca hayas hecho clic en un enlace sospechoso. En 2025, ciertas amenazas cibernéticas operan de forma silenciosa y letal, robando credenciales, espiando movimientos y abriendo las puertas a ataques aún más devastadores. Descubre cuáles son y cómo actúan.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 480 Views
  • Outlook para Android e iOS por fin permite personalizar la barra de herramientas: se hace de esta forma
    Microsoft ha lanzado una importante actualización para Outlook en dispositivos móviles, tanto para iOS como para Android, que responde a las demandas de los usuarios. Ahora, la popular aplicación de correo electrónico permite una personalización completa de la barra de herramientas. Los usuarios pueden adaptar esta sección a sus necesidades específicas, priorizando las acciones más utilizadas. Esta nueva funcionalidad facilita el acceso rápido a funciones clave como enviar correos, crear eventos o gestionar contactos. La actualización representa un avance significativo en la experiencia del usuario de Outlook en smartphones y tablets. Descubre cómo optimizar tu flujo de trabajo con esta innovadora opción.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/outlook-android-ios-fin-permite-personalizar-barra-herramientas-hace-forma-1471280

    #OutlookAndroid, #PersonalizarOutlook, #OutlookiOS, #NoticiasOutlook, #AplicacionOutlook
    Outlook para Android e iOS por fin permite personalizar la barra de herramientas: se hace de esta forma Microsoft ha lanzado una importante actualización para Outlook en dispositivos móviles, tanto para iOS como para Android, que responde a las demandas de los usuarios. Ahora, la popular aplicación de correo electrónico permite una personalización completa de la barra de herramientas. Los usuarios pueden adaptar esta sección a sus necesidades específicas, priorizando las acciones más utilizadas. Esta nueva funcionalidad facilita el acceso rápido a funciones clave como enviar correos, crear eventos o gestionar contactos. La actualización representa un avance significativo en la experiencia del usuario de Outlook en smartphones y tablets. Descubre cómo optimizar tu flujo de trabajo con esta innovadora opción. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/outlook-android-ios-fin-permite-personalizar-barra-herramientas-hace-forma-1471280 #OutlookAndroid, #PersonalizarOutlook, #OutlookiOS, #NoticiasOutlook, #AplicacionOutlook
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Outlook para Android e iOS por fin permite personalizar la barra de herramientas: se hace de esta forma
    Microsoft acaba de actualizar Outlook para iOS y para Android con una función esperada: ya es posible personalizar la barra de herramientas para acceder fácilmente a tus acciones favoritas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 288 Views
  • Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada
    En 2013, un acto de valentía y desobediencia civil sacudió al mundo entero: Edward Snowden expuso las operaciones encubiertas de la NSA, revelando una escala de vigilancia que impacta hasta el día de hoy. La filtración de información sobre el programa PRISM puso en evidencia el acceso directo de la agencia a datos personales almacenados en servicios como Google y Facebook, incluyendo correos electrónicos, chats y comunicaciones multimedia. Este escándalo generó un debate global sobre la privacidad y la vigilancia masiva, recordándonos que las entidades gubernamentales pueden ejercer un control sin consentimiento explícito. La decisión de Snowden, aunque arriesgada, sigue siendo un referente en la lucha por la transparencia y el respeto a los derechos digitales. Su revelación merece reflexión y reconocimiento, más allá del olvido rápido con el que ha sido relegada su importancia.
    https://www.meneame.net/story/edward-snowden-arriesgo-todo-2013-mostrar-mundo-nsa-hacia-puerta

    #EdwardSnowden, #NSA, #VigilanciaGubernamental, #PrivacidadDigital, #NoticiasDeTecnología
    Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada En 2013, un acto de valentía y desobediencia civil sacudió al mundo entero: Edward Snowden expuso las operaciones encubiertas de la NSA, revelando una escala de vigilancia que impacta hasta el día de hoy. La filtración de información sobre el programa PRISM puso en evidencia el acceso directo de la agencia a datos personales almacenados en servicios como Google y Facebook, incluyendo correos electrónicos, chats y comunicaciones multimedia. Este escándalo generó un debate global sobre la privacidad y la vigilancia masiva, recordándonos que las entidades gubernamentales pueden ejercer un control sin consentimiento explícito. La decisión de Snowden, aunque arriesgada, sigue siendo un referente en la lucha por la transparencia y el respeto a los derechos digitales. Su revelación merece reflexión y reconocimiento, más allá del olvido rápido con el que ha sido relegada su importancia. https://www.meneame.net/story/edward-snowden-arriesgo-todo-2013-mostrar-mundo-nsa-hacia-puerta #EdwardSnowden, #NSA, #VigilanciaGubernamental, #PrivacidadDigital, #NoticiasDeTecnología
    WWW.MENEAME.NET
    Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada
    Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada. La gente lo ha olvidado demasiado rápido... He aquí lo que reveló, por qué es importante y por qué Snowden merece respeto, no desprecio. Vamos...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 331 Views
  • El truco para recuperar los 15 GB de almacenamiento gratis de Gmail sin borrar ningún correo electrónico
    Gmail te ofrece hasta 15 GB de almacenamiento gratuito, pero muchos usuarios no saben cómo recuperarlo si lo han perdido. La plataforma de Google permite recuperar este espacio vital de forma sencilla, sin necesidad de eliminar correos electrónicos importantes. Con unos pocos pasos, se puede reactivar el espacio disponible y evitar la frustración de quedarse sin capacidad. Este método revela una solución accesible para optimizar el uso de Gmail y mantener toda la información en la nube. Descubre cómo recuperar esos valiosos 15 GB y disfruta del almacenamiento completo que Google ofrece. La clave está en seguir las instrucciones detalladas y, de esta manera, maximizar tu experiencia con Gmail.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/truco-recuperar-gratis-espacio-almacenamiento-gmail-correo-electronico-5554249/

    #Gmail, #AlmacenamientoGratis, #TrucosGmail, #RecuperarGmail, #GoogleTips
    El truco para recuperar los 15 GB de almacenamiento gratis de Gmail sin borrar ningún correo electrónico Gmail te ofrece hasta 15 GB de almacenamiento gratuito, pero muchos usuarios no saben cómo recuperarlo si lo han perdido. La plataforma de Google permite recuperar este espacio vital de forma sencilla, sin necesidad de eliminar correos electrónicos importantes. Con unos pocos pasos, se puede reactivar el espacio disponible y evitar la frustración de quedarse sin capacidad. Este método revela una solución accesible para optimizar el uso de Gmail y mantener toda la información en la nube. Descubre cómo recuperar esos valiosos 15 GB y disfruta del almacenamiento completo que Google ofrece. La clave está en seguir las instrucciones detalladas y, de esta manera, maximizar tu experiencia con Gmail. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/truco-recuperar-gratis-espacio-almacenamiento-gmail-correo-electronico-5554249/ #Gmail, #AlmacenamientoGratis, #TrucosGmail, #RecuperarGmail, #GoogleTips
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco para recuperar los 15 GB de almacenamiento gratis de Gmail sin borrar ningún correo electrónico
    Siguiendo una serie de pasos podrás ganar una gran cantidad de espacio en tu cuenta de Gmail y evitar tener que pagar una suscripción.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 452 Views
  • Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral.

    El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental.

    Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021.

    La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral.

    El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital.

    Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones

    #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral. El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental. Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021. La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral. El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital. Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    WWW.XATAKA.COM
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha marcado un antes y un después en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 328 Views
Arama Sonuçları