• El inesperado candidato a combustible del futuro: Un elemento común que podría superar al hidrógeno y a las baterías eléctricas
    El sector energético se enfrenta a una innovación sorprendente: el nitrógeno líquido emerge como un candidato inesperado para ser el combustible del futuro. Investigadores han revelado que esta sustancia, almacenada en estado criogénico, presenta ventajas notables sobre alternativas ya establecidas como el hidrógeno y las baterías eléctricas. Con una densidad energética hasta 700 veces superior a la de las baterías y cero emisiones contaminantes, el nitrógeno líquido podría revolucionar la movilidad sostenible a nivel global. Este descubrimiento abre un nuevo horizonte para España y otros países en su búsqueda por soluciones energéticas limpias e innovadoras. El principal desafío radica ahora en optimizar el almacenamiento criogénico de esta prometedora alternativa.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-candidato-a-combustible-del-futuro-un-elemento-comun-que-podria-superar-al-hidrogeno-y-a-las-baterias-electricas-2000190523

    #CombustibleDelFuturo, #EnergiaAlternativa, #Hidrogeno, #BateriasElectricas, #InnovacionEnergetica
    El inesperado candidato a combustible del futuro: Un elemento común que podría superar al hidrógeno y a las baterías eléctricas El sector energético se enfrenta a una innovación sorprendente: el nitrógeno líquido emerge como un candidato inesperado para ser el combustible del futuro. Investigadores han revelado que esta sustancia, almacenada en estado criogénico, presenta ventajas notables sobre alternativas ya establecidas como el hidrógeno y las baterías eléctricas. Con una densidad energética hasta 700 veces superior a la de las baterías y cero emisiones contaminantes, el nitrógeno líquido podría revolucionar la movilidad sostenible a nivel global. Este descubrimiento abre un nuevo horizonte para España y otros países en su búsqueda por soluciones energéticas limpias e innovadoras. El principal desafío radica ahora en optimizar el almacenamiento criogénico de esta prometedora alternativa. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-candidato-a-combustible-del-futuro-un-elemento-comun-que-podria-superar-al-hidrogeno-y-a-las-baterias-electricas-2000190523 #CombustibleDelFuturo, #EnergiaAlternativa, #Hidrogeno, #BateriasElectricas, #InnovacionEnergetica
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado candidato a combustible del futuro: Un elemento común que podría superar al hidrógeno y a las baterías eléctricas
    Investigadores exploran al nitrógeno líquido como alternativa energética: más seguro que el hidrógeno, hasta 700 veces más potente que las baterías y con cero emisiones contaminantes. Su reto es el almacenamiento criogénico, pero su potencial abre un nuevo horizonte en la movilidad sostenible, desde España hasta el resto del mundo.
    0 Comments 0 Shares 440 Views
  • China ya no compite en eólica marina, juega en otra liga: ha construido una advertencia flotante de 152 metros al resto del mundo
    China ha dado un salto cualitativo en la energía eólica marina con la construcción de una turbina flotante monumental, alcanzando los 152 metros de altura y superando a rascacielos españoles. Desarrollada por China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation, esta innovadora unidad de 17 megavatios está diseñada para resistir condiciones climáticas extremas y operar en aguas profundas. La turbina, con un diámetro rotor de 262 metros, representa un avance tecnológico significativo y una apuesta estratégica del gigante asiático por el control de la producción de energía limpia. Su capacidad de generar hasta 68 millones de kWh anuales podría abastecer a miles de hogares, consolidando a China como líder en esta tecnología emergente. Este proyecto no solo busca aprovechar recursos eólicos inexplorados, sino también fortalecer la soberanía industrial y posicionarse como un referente global en el sector renovable.
    https://www.xataka.com/energia/china-no-compite-eolica-marina-juega-otra-liga-ha-construido-advertencia-flotante-152-metros-al-resto-mundo

    #EnergiaEolicaMarina, #China, #TecnologiaMarina, #InnovacionEnergetica, #DesarrolloMaritimo
    China ya no compite en eólica marina, juega en otra liga: ha construido una advertencia flotante de 152 metros al resto del mundo China ha dado un salto cualitativo en la energía eólica marina con la construcción de una turbina flotante monumental, alcanzando los 152 metros de altura y superando a rascacielos españoles. Desarrollada por China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation, esta innovadora unidad de 17 megavatios está diseñada para resistir condiciones climáticas extremas y operar en aguas profundas. La turbina, con un diámetro rotor de 262 metros, representa un avance tecnológico significativo y una apuesta estratégica del gigante asiático por el control de la producción de energía limpia. Su capacidad de generar hasta 68 millones de kWh anuales podría abastecer a miles de hogares, consolidando a China como líder en esta tecnología emergente. Este proyecto no solo busca aprovechar recursos eólicos inexplorados, sino también fortalecer la soberanía industrial y posicionarse como un referente global en el sector renovable. https://www.xataka.com/energia/china-no-compite-eolica-marina-juega-otra-liga-ha-construido-advertencia-flotante-152-metros-al-resto-mundo #EnergiaEolicaMarina, #China, #TecnologiaMarina, #InnovacionEnergetica, #DesarrolloMaritimo
    WWW.XATAKA.COM
    China ya no compite en eólica marina, juega en otra liga: ha construido una advertencia flotante de 152 metros al resto del mundo
    China acaba de firmar un nuevo capítulo en la carrera global por la energía renovable. Esta vez, no se trata de una plataforma petrolera emergiendo frente a...
    0 Comments 0 Shares 1021 Views
  • La energía eólica marina tiene un grave problema con los cables submarinos. En Alemania han tenido una idea
    **Innovación Marina: Un Nuevo Modelo para la Producción de Combustibles Sintéticos**

    En el corazón del Mar del Norte, Alemania lidera una audaz iniciativa que redefine la producción energética. Una plataforma flotante experimental, PtX-Wind, se alza como un laboratorio innovador, transformando energía eólica, agua salada y aire en combustibles líquidos sin necesidad de redes eléctricas ni infraestructuras terrestres. Este proyecto, impulsado por el KIT y otros institutos alemanes, busca ofrecer una alternativa neutra en carbono para sectores como la aviación y el transporte marítimo que aún dependen de combustibles densos. La clave reside en un sistema modular y adaptable, capaz de operar independientemente y con potencial de replicación a nivel global, abriendo nuevas fronteras energéticas en alta mar.
    https://www.xataka.com/energia/gran-problema-eolica-marina-cables-alemania-tiene-plan-para-evitarlos

    #EnergiaEolicaMarina, #CablesSubmarinos, #Alemania, #SolucionesEnergeticas, #InnovacionEnergetica
    La energía eólica marina tiene un grave problema con los cables submarinos. En Alemania han tenido una idea **Innovación Marina: Un Nuevo Modelo para la Producción de Combustibles Sintéticos** En el corazón del Mar del Norte, Alemania lidera una audaz iniciativa que redefine la producción energética. Una plataforma flotante experimental, PtX-Wind, se alza como un laboratorio innovador, transformando energía eólica, agua salada y aire en combustibles líquidos sin necesidad de redes eléctricas ni infraestructuras terrestres. Este proyecto, impulsado por el KIT y otros institutos alemanes, busca ofrecer una alternativa neutra en carbono para sectores como la aviación y el transporte marítimo que aún dependen de combustibles densos. La clave reside en un sistema modular y adaptable, capaz de operar independientemente y con potencial de replicación a nivel global, abriendo nuevas fronteras energéticas en alta mar. https://www.xataka.com/energia/gran-problema-eolica-marina-cables-alemania-tiene-plan-para-evitarlos #EnergiaEolicaMarina, #CablesSubmarinos, #Alemania, #SolucionesEnergeticas, #InnovacionEnergetica
    WWW.XATAKA.COM
    La energía eólica marina tiene un grave problema con los cables submarinos. En Alemania han tenido una idea
    En medio del mar del Norte, una barcaza anclada frente a la costa alemana no transporta mercancías produce combustible. No es ciencia ficción: es la primera...
    0 Comments 0 Shares 898 Views
  • Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga
    **Batería Nuclear Revolucionaria: Una Solución Energética Sin Cables**

    Un avance científico sorprendente emerge de Corea del Sur, presentando una innovadora batería nuclear capaz de proporcionar energía continua por décadas. La tecnología, basada en el uso de carbono-14, elimina la necesidad de recargas tradicionales, transformando radicalmente el panorama energético. Esta nueva fuente de electricidad promete una solución sostenible y duradera, desafiando los métodos actuales basados en combustibles fósiles o baterías recargables. Los investigadores han logrado un sistema que genera electricidad sin cables, abriendo puertas a aplicaciones en lugares remotos y con acceso limitado a la red eléctrica. La eficiencia y longevidad de esta batería nuclear representan un hito significativo en la búsqueda de fuentes de energía renovables y confiables.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/adios-enchufes-cargadores-cientificos-crean-bateria-nuclear-no-necesita-carga-1473468

    #BateriaNuclear, #EnergiaAlternativa, #CargaSinEnchufe, #InnovacionEnergetica, #TecnologiaNuclear
    Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga **Batería Nuclear Revolucionaria: Una Solución Energética Sin Cables** Un avance científico sorprendente emerge de Corea del Sur, presentando una innovadora batería nuclear capaz de proporcionar energía continua por décadas. La tecnología, basada en el uso de carbono-14, elimina la necesidad de recargas tradicionales, transformando radicalmente el panorama energético. Esta nueva fuente de electricidad promete una solución sostenible y duradera, desafiando los métodos actuales basados en combustibles fósiles o baterías recargables. Los investigadores han logrado un sistema que genera electricidad sin cables, abriendo puertas a aplicaciones en lugares remotos y con acceso limitado a la red eléctrica. La eficiencia y longevidad de esta batería nuclear representan un hito significativo en la búsqueda de fuentes de energía renovables y confiables. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/adios-enchufes-cargadores-cientificos-crean-bateria-nuclear-no-necesita-carga-1473468 #BateriaNuclear, #EnergiaAlternativa, #CargaSinEnchufe, #InnovacionEnergetica, #TecnologiaNuclear
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga
    Un equipo de científicos de Corea del Sur acaba de presentar una batería nuclear que utiliza carbono-14 para generar electricidad durante décadas sin necesidad de recargas.
    0 Comments 0 Shares 1388 Views
  • El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) logra cargar baterías en menos de 15 minutos
    El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha revolucionado la industria con un avance significativo en la carga de baterías, logrando tiempos de recarga inferiores a los quince minutos. Esta innovadora tecnología promete transformar radicalmente el panorama de la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético. Los resultados obtenidos por el ITE representan un salto cualitativo en eficiencia y rapidez, abordando una de las principales preocupaciones de los usuarios de vehículos eléctricos. Se espera que esta solución acelere la adopción masiva de vehículos con batería y contribuya a una transición energética más rápida y sostenible. La investigación del ITE ha generado gran expectación entre expertos y empresas del sector.
    https://www.ideal.es/motor/motoreco/centro-tecnologico-energia-ite-logra-cargar-baterias-20250701132000-ntrc.html

    #EnergiaRenovable, #CargaRapidaBaterias, #ITE, #TecnologiaEnergetica, #InnovacionEnergetica
    El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) logra cargar baterías en menos de 15 minutos El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha revolucionado la industria con un avance significativo en la carga de baterías, logrando tiempos de recarga inferiores a los quince minutos. Esta innovadora tecnología promete transformar radicalmente el panorama de la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético. Los resultados obtenidos por el ITE representan un salto cualitativo en eficiencia y rapidez, abordando una de las principales preocupaciones de los usuarios de vehículos eléctricos. Se espera que esta solución acelere la adopción masiva de vehículos con batería y contribuya a una transición energética más rápida y sostenible. La investigación del ITE ha generado gran expectación entre expertos y empresas del sector. https://www.ideal.es/motor/motoreco/centro-tecnologico-energia-ite-logra-cargar-baterias-20250701132000-ntrc.html #EnergiaRenovable, #CargaRapidaBaterias, #ITE, #TecnologiaEnergetica, #InnovacionEnergetica
    WWW.IDEAL.ES
    El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) logra cargar baterías en menos de 15 minutos | Ideal
    El Centro Tecnológico de la Energía (ITE), ubicado en Valencia, ha anunciado un avance pionero en la investigación de baterías para la movilidad eléctrica. Gracias al pro
    0 Comments 0 Shares 860 Views