• Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
    El ambicioso proyecto de construcción del puente de Messina, el más grande del mundo con un vano suspendido de 3.300 metros, se ha oficializado en Italia bajo la administración de Giorgia Meloni, impulsado por una inversión superior a los 13.500 millones de euros. Esta iniciativa, crucial para la revitalización económica de Sicilia y la seguridad de la OTAN, enfrenta fuertes críticas y dudas sobre su necesidad real. La justificación reside en el contexto geopolítico actual, donde Rusia expande su influencia en el Mediterráneo, y en el compromiso italiano de aumentar su gasto militar hasta un 5% del PIB. El puente se erige como infraestructura estratégica para facilitar el movimiento de fuerzas armadas y responder a posibles amenazas. Sin embargo, la oposición argumenta que se trata de una obra innecesaria y costosa, desviando fondos de proyectos prioritarios. La complejidad histórica del proyecto, con intentos fallidos desde el Imperio Romano y Carlomagno, añade un elemento de incertidumbre al futuro del puente, cuya finalización está prevista para 2032.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/italia-va-a-construir-puente-colgante-vano-grande-mundo-se-van-a-cargar-a-presupuestos-otan

    #PuenteColgante, #IngenieríaCivil, #Italia, #Construcción, #Innovación
    Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN El ambicioso proyecto de construcción del puente de Messina, el más grande del mundo con un vano suspendido de 3.300 metros, se ha oficializado en Italia bajo la administración de Giorgia Meloni, impulsado por una inversión superior a los 13.500 millones de euros. Esta iniciativa, crucial para la revitalización económica de Sicilia y la seguridad de la OTAN, enfrenta fuertes críticas y dudas sobre su necesidad real. La justificación reside en el contexto geopolítico actual, donde Rusia expande su influencia en el Mediterráneo, y en el compromiso italiano de aumentar su gasto militar hasta un 5% del PIB. El puente se erige como infraestructura estratégica para facilitar el movimiento de fuerzas armadas y responder a posibles amenazas. Sin embargo, la oposición argumenta que se trata de una obra innecesaria y costosa, desviando fondos de proyectos prioritarios. La complejidad histórica del proyecto, con intentos fallidos desde el Imperio Romano y Carlomagno, añade un elemento de incertidumbre al futuro del puente, cuya finalización está prevista para 2032. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/italia-va-a-construir-puente-colgante-vano-grande-mundo-se-van-a-cargar-a-presupuestos-otan #PuenteColgante, #IngenieríaCivil, #Italia, #Construcción, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
    Las megaconstrucciones están a la orden del día. Cada poco nos encontramos proyectos colosales, algunos que nos hacen arquear una ceja pensando si eran...
    0 Commentaires 0 Parts 794 Vue
  • Este Fossil es un homenaje a la ingeniería del tiempo: engranajes, esqueleto y rotor expuesto
    La búsqueda de la calma y el regreso a lo esencial encuentra su expresión en relojes como el Fossil Grant, una pieza que desafía la vorágine digital con su sofisticación mecánica. Este reloj automático, con un diseño atemporal y un precio atractivo, se erige como un símbolo de resistencia ante la obsolescencia programada de los dispositivos modernos. Su dial esqueleto revela la intrincada danza de engranajes y el rotor expuesto, ofreciendo una conexión tangible con la precisión de la relojería tradicional. Con una caja de acero inoxidable plateado y correa de piel auténtica, este reloj se adapta a cualquier estilo, proporcionando elegancia y resistencia. La posibilidad de disfrutar de una reserva de marcha de hasta 40 horas, junto con su mecanismo de cuerda automática, lo convierte en un objeto duradero y fiable. Un dispositivo que invita a la reflexión sobre el valor del tiempo y la apreciación de los detalles bien hechos, ideal para aquellos que buscan un compañero silencioso y sofisticado.
    https://andro4all.com/ofertas/este-fossil-es-un-homenaje-a-la-ingenieria-del-tiempo-engranajes-esqueleto-y-rotor-expuesto

    #Fossil, #RelojesDeIngeniería, #ColeccionismoDeRelojes, #Horología, #RelojesAntiguos
    Este Fossil es un homenaje a la ingeniería del tiempo: engranajes, esqueleto y rotor expuesto La búsqueda de la calma y el regreso a lo esencial encuentra su expresión en relojes como el Fossil Grant, una pieza que desafía la vorágine digital con su sofisticación mecánica. Este reloj automático, con un diseño atemporal y un precio atractivo, se erige como un símbolo de resistencia ante la obsolescencia programada de los dispositivos modernos. Su dial esqueleto revela la intrincada danza de engranajes y el rotor expuesto, ofreciendo una conexión tangible con la precisión de la relojería tradicional. Con una caja de acero inoxidable plateado y correa de piel auténtica, este reloj se adapta a cualquier estilo, proporcionando elegancia y resistencia. La posibilidad de disfrutar de una reserva de marcha de hasta 40 horas, junto con su mecanismo de cuerda automática, lo convierte en un objeto duradero y fiable. Un dispositivo que invita a la reflexión sobre el valor del tiempo y la apreciación de los detalles bien hechos, ideal para aquellos que buscan un compañero silencioso y sofisticado. https://andro4all.com/ofertas/este-fossil-es-un-homenaje-a-la-ingenieria-del-tiempo-engranajes-esqueleto-y-rotor-expuesto #Fossil, #RelojesDeIngeniería, #ColeccionismoDeRelojes, #Horología, #RelojesAntiguos
    ANDRO4ALL.COM
    Este Fossil es un homenaje a la ingeniería del tiempo: engranajes, esqueleto y rotor expuesto
    Vivimos rodeados de pantallas, de notificaciones, de algoritmos... Todo va demasiado rápido, todo vibra, todo depende de una batería, de una conexión. Nos levan
    0 Commentaires 0 Parts 333 Vue
  • El túnel más largo y profundo del mundo se está construyendo en Noruega: 27 kilómetros bajo el mar para esquivar fiordos
    Una audaz iniciativa de ingeniería se desarrolla en las profundidades de Noruega, donde un túnel submarino de 27 kilómetros promete transformar el transporte costero. Esta megaestructura, conocida como Rogfast, busca conectar los distritos de Randaberg y Bokn, sorteando la intrincada red de fiordos que dificultan el tránsito en la costa oeste del país. El proyecto, que alcanzará una profundidad máxima de 400 metros, superará al anterior récord mundial y reducirá significativamente los tiempos de viaje, eliminando siete interrupciones por fiordos y ahorrando aproximadamente 11 horas. La construcción, con un coste estimado de miles de millones de euros, incluye elementos innovadores como iluminación dinámica para mitigar la monotonía del recorrido subterráneo. Este ambicioso proyecto se enmarca en un plan más amplio para eliminar los ferris y establecer una autopista costera completamente terrestre, desafiando los límites de la ingeniería en uno de los entornos geográficos más complejos del planeta.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/tunel-largo-profundo-mundo-se-esta-construyendo-noruega-27-km-mar-disenado-para-esquivar-fiordos

    #TúnelNoruega, #IngenieríaCivil, #Fiordos, #ConstrucciónSubmarina, #TransporteMarítimo
    El túnel más largo y profundo del mundo se está construyendo en Noruega: 27 kilómetros bajo el mar para esquivar fiordos Una audaz iniciativa de ingeniería se desarrolla en las profundidades de Noruega, donde un túnel submarino de 27 kilómetros promete transformar el transporte costero. Esta megaestructura, conocida como Rogfast, busca conectar los distritos de Randaberg y Bokn, sorteando la intrincada red de fiordos que dificultan el tránsito en la costa oeste del país. El proyecto, que alcanzará una profundidad máxima de 400 metros, superará al anterior récord mundial y reducirá significativamente los tiempos de viaje, eliminando siete interrupciones por fiordos y ahorrando aproximadamente 11 horas. La construcción, con un coste estimado de miles de millones de euros, incluye elementos innovadores como iluminación dinámica para mitigar la monotonía del recorrido subterráneo. Este ambicioso proyecto se enmarca en un plan más amplio para eliminar los ferris y establecer una autopista costera completamente terrestre, desafiando los límites de la ingeniería en uno de los entornos geográficos más complejos del planeta. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/tunel-largo-profundo-mundo-se-esta-construyendo-noruega-27-km-mar-disenado-para-esquivar-fiordos #TúnelNoruega, #IngenieríaCivil, #Fiordos, #ConstrucciónSubmarina, #TransporteMarítimo
    WWW.XATAKA.COM
    El túnel más largo y profundo del mundo se está construyendo en Noruega: 27 kilómetros bajo el mar para esquivar fiordos
    Noruega tiene en marcha una serie de megaconstrucciones que apuntan a batir numerosos récords. No es para menos, pues se trata de un país con una geografía...
    0 Commentaires 0 Parts 407 Vue
  • El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería
    **Aumenta la inversión en tecnología para la gestión del agua tras adjudicación récord.** La empresa Escúzar ha firmado un acuerdo crucial por nueve millones de euros para obtener servicios de soporte de ingeniería que impulsarán sus innovadoras soluciones. Dos compañías sevillanas, Ayesa y UG21, serán las encargadas de llevar a cabo este proyecto vital hasta el año 2034. La colaboración estratégica incluirá la expertise de la spin-off granadina Quantia, garantizando un desarrollo técnico de vanguardia. Esta adjudicación refleja el compromiso de Escúzar con la eficiencia y la optimización en la gestión de recursos hídricos. El proyecto promete avances significativos en el sector.
    https://www.ideal.es/granada/acelerador-escuzar-adjudica-nueve-millones-soporte-ingenieria-20250802232804-nt.html

    #Escucar, #Acelerador, #SoporteIngenieria, #Adjudicacion, #Contratacion
    El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería **Aumenta la inversión en tecnología para la gestión del agua tras adjudicación récord.** La empresa Escúzar ha firmado un acuerdo crucial por nueve millones de euros para obtener servicios de soporte de ingeniería que impulsarán sus innovadoras soluciones. Dos compañías sevillanas, Ayesa y UG21, serán las encargadas de llevar a cabo este proyecto vital hasta el año 2034. La colaboración estratégica incluirá la expertise de la spin-off granadina Quantia, garantizando un desarrollo técnico de vanguardia. Esta adjudicación refleja el compromiso de Escúzar con la eficiencia y la optimización en la gestión de recursos hídricos. El proyecto promete avances significativos en el sector. https://www.ideal.es/granada/acelerador-escuzar-adjudica-nueve-millones-soporte-ingenieria-20250802232804-nt.html #Escucar, #Acelerador, #SoporteIngenieria, #Adjudicacion, #Contratacion
    WWW.IDEAL.ES
    El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería | Ideal
    Las empresas sevillanas Ayesa y UG21 ganan el contrato, que se desarrollará hasta 2034, y contarán con la colaboración de la spin-off granadina Quantia
    0 Commentaires 0 Parts 454 Vue
  • La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio
    La incertidumbre sobre la resolución del recurso relativo al grado en Ingeniería Biomédica parece estar llegando a su fin. La Junta ha anunciado que el proceso de revisión se completará durante el mes de julio, ofreciendo alivio a estudiantes afectados por la decisión anterior. Se trata de un procedimiento estándar y esperado dentro del sistema administrativo. Las administraciones competentes tomarán las medidas necesarias para emitir una resolución definitiva. Esta noticia genera interés en la comunidad académica y entre los aspirantes al grado, quienes esperan claridad sobre su futuro profesional. El anuncio marca el inicio de una fase crucial tras meses de debate y reclamación.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-dice-resolvera-recurso-grado-ingenieria-biomedica-20250719205857-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #GradoIngenieria, #RecursosUniversitarios, #JuntaGestora, #ResolucionJurídica
    La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio La incertidumbre sobre la resolución del recurso relativo al grado en Ingeniería Biomédica parece estar llegando a su fin. La Junta ha anunciado que el proceso de revisión se completará durante el mes de julio, ofreciendo alivio a estudiantes afectados por la decisión anterior. Se trata de un procedimiento estándar y esperado dentro del sistema administrativo. Las administraciones competentes tomarán las medidas necesarias para emitir una resolución definitiva. Esta noticia genera interés en la comunidad académica y entre los aspirantes al grado, quienes esperan claridad sobre su futuro profesional. El anuncio marca el inicio de una fase crucial tras meses de debate y reclamación. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-dice-resolvera-recurso-grado-ingenieria-biomedica-20250719205857-nt.html #IngenieríaBiomedica, #GradoIngenieria, #RecursosUniversitarios, #JuntaGestora, #ResolucionJurídica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio | Ideal
    Afirma que es un procedimiento que es «normal» y serán las agencias las que volverán a informar
    0 Commentaires 0 Parts 675 Vue
  • The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido
    El ambicioso proyecto de “The Line” de Arabia Saudí, una megalópolis futurista de 170 kilómetros, se enfrenta a un inesperado giro: el país ha recurrido a consultoras externas para evaluar la viabilidad y posibles ajustes del plan. Tras años de avances lentos y promesas audaces, las autoridades saudíes buscan determinar si la magnitud del proyecto –con su diseño radical y desafíos logísticos– sigue siendo factible en el contexto actual. Esta revisión estratégica surge en un momento clave, marcado por la volatilidad del petróleo, la disminución de la inversión extranjera y presiones presupuestarias, lo que obliga a reconsiderar las expectativas iniciales sobre su desarrollo. La decisión refleja una cautela adicional ante un proyecto con un costo estimado cercano a los 1.5 billones de dólares y un calendario ajustado, ahora reevaluado para albergar inicialmente solo 300.000 habitantes. A pesar del cambio de rumbo, Neom continúa insistiendo en la prioridad estratégica de “The Line” y el avance constante de las obras en el desierto.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/the-line-aspira-a-ser-ciudad-futuro-momento-arabia-saudi-ha-pedido-ayuda-para-revisar-su-viabilidad

    #LaLinea, #ArabiaSaudita, #Consultores, #ProblemasLogistica, #TransporteDeCruces
    The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido El ambicioso proyecto de “The Line” de Arabia Saudí, una megalópolis futurista de 170 kilómetros, se enfrenta a un inesperado giro: el país ha recurrido a consultoras externas para evaluar la viabilidad y posibles ajustes del plan. Tras años de avances lentos y promesas audaces, las autoridades saudíes buscan determinar si la magnitud del proyecto –con su diseño radical y desafíos logísticos– sigue siendo factible en el contexto actual. Esta revisión estratégica surge en un momento clave, marcado por la volatilidad del petróleo, la disminución de la inversión extranjera y presiones presupuestarias, lo que obliga a reconsiderar las expectativas iniciales sobre su desarrollo. La decisión refleja una cautela adicional ante un proyecto con un costo estimado cercano a los 1.5 billones de dólares y un calendario ajustado, ahora reevaluado para albergar inicialmente solo 300.000 habitantes. A pesar del cambio de rumbo, Neom continúa insistiendo en la prioridad estratégica de “The Line” y el avance constante de las obras en el desierto. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/the-line-aspira-a-ser-ciudad-futuro-momento-arabia-saudi-ha-pedido-ayuda-para-revisar-su-viabilidad #LaLinea, #ArabiaSaudita, #Consultores, #ProblemasLogistica, #TransporteDeCruces
    WWW.XATAKA.COM
    The Line va regular, así que Arabia Saudí ha pedido a unos consultores que le resuelvan lo evidente: si tiene sentido
    Cuando hace años el príncipe heredero Mohammed Bin Salman presentó los planos de The Line, la gigantesca faraónica ciudad acristalada que Arabia Saudí quiere...
    0 Commentaires 0 Parts 632 Vue
  • El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica
    El debate sobre el reconocimiento oficial del grado de Ingeniería Biomédica ha trascendido al ámbito político, con el Gobierno cediendo ante la presión de la Junta. Tras una solicitud formal de la Comisión de Reclamaciones, se ha decidido que la administración autonómica, Accua, llevará a cabo una valoración exhaustiva. Esta decisión, motivada por las reclamaciones acumuladas, busca determinar si se mantiene la postura inicial o si se adopta un cambio de criterio. La comunidad académica y profesional se muestra expectante ante esta nueva etapa en el reconocimiento de este importante campo de estudio. El futuro del grado de Ingeniería Biomédica ahora está en manos de la Junta, abriendo una puerta a posibles novedades importantes.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/gobierno-deja-manos-junta-futuro-grado-ingenieria-20250718215924-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #JuntaDeAndalucia, #GobiernoEspañol, #EducacionSuperior, #FormacionProfesional
    El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica El debate sobre el reconocimiento oficial del grado de Ingeniería Biomédica ha trascendido al ámbito político, con el Gobierno cediendo ante la presión de la Junta. Tras una solicitud formal de la Comisión de Reclamaciones, se ha decidido que la administración autonómica, Accua, llevará a cabo una valoración exhaustiva. Esta decisión, motivada por las reclamaciones acumuladas, busca determinar si se mantiene la postura inicial o si se adopta un cambio de criterio. La comunidad académica y profesional se muestra expectante ante esta nueva etapa en el reconocimiento de este importante campo de estudio. El futuro del grado de Ingeniería Biomédica ahora está en manos de la Junta, abriendo una puerta a posibles novedades importantes. https://www.ideal.es/jaen/jaen/gobierno-deja-manos-junta-futuro-grado-ingenieria-20250718215924-nt.html #IngenieríaBiomedica, #JuntaDeAndalucia, #GobiernoEspañol, #EducacionSuperior, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica | Ideal
    La Comisión de Reclamaciones solicita a Accua que valore si se ratifica en su decisión negativa o si considera adecuado cambiar de decisión
    0 Commentaires 0 Parts 645 Vue
  • Estados Unidos ultima su plan para bombardear la frontera de México. No con armas letales, sino con moscas
    Una amenaza silente y devastadora para el ganado está reapareciendo en la frontera entre Estados Unidos y México: el gusano barrenador del ganado, una plaga que puede causar graves daños a las vacas. Ante esta situación, el gobierno estadounidense ha puesto en marcha un plan innovador y sorprendente para controlar la expansión de esta especie. La iniciativa consiste en liberar millones de moscas estériles, utilizando una tecnología con décadas de éxito: la irradiación gamma mediante rayos X. Este método, probado y eficaz, esteriliza las larvas sin comprometer su supervivencia, permitiendo frenar el ciclo reproductivo del insecto. La estrategia se complementa con medidas adicionales como controles más estrictos en el traslado de animales y colaboración con México para mejorar la vigilancia. Ante la urgencia de contener la plaga, este enfoque único representa una alternativa viable a las técnicas genéticas aún en desarrollo.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/eeuu-se-prepara-para-bombardear-frontera-mexico-moscas-esteriles-no-usara-ingenieria-genetica-sino-tecnologia-1950

    #MoscasVsMexico, #EstadosUnidos, #PolíticaExterior, #México, #OperaciónMosca
    Estados Unidos ultima su plan para bombardear la frontera de México. No con armas letales, sino con moscas Una amenaza silente y devastadora para el ganado está reapareciendo en la frontera entre Estados Unidos y México: el gusano barrenador del ganado, una plaga que puede causar graves daños a las vacas. Ante esta situación, el gobierno estadounidense ha puesto en marcha un plan innovador y sorprendente para controlar la expansión de esta especie. La iniciativa consiste en liberar millones de moscas estériles, utilizando una tecnología con décadas de éxito: la irradiación gamma mediante rayos X. Este método, probado y eficaz, esteriliza las larvas sin comprometer su supervivencia, permitiendo frenar el ciclo reproductivo del insecto. La estrategia se complementa con medidas adicionales como controles más estrictos en el traslado de animales y colaboración con México para mejorar la vigilancia. Ante la urgencia de contener la plaga, este enfoque único representa una alternativa viable a las técnicas genéticas aún en desarrollo. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/eeuu-se-prepara-para-bombardear-frontera-mexico-moscas-esteriles-no-usara-ingenieria-genetica-sino-tecnologia-1950 #MoscasVsMexico, #EstadosUnidos, #PolíticaExterior, #México, #OperaciónMosca
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos ultima su plan para bombardear la frontera de México. No con armas letales, sino con moscas
    Estados Unidos quiere frenar a la Cochliomyia hominivorax, una mosca que cuando está en fase larvaria causa  una enfermedad parasitaria que afecta...
    0 Commentaires 0 Parts 907 Vue
  • El centro comercial más ambicioso de China no se conforma con vender: el Wushang Dream Era es una miniciudad bajo techo
    En Wuhan, un proyecto audaz redefine el concepto de centro comercial. El Wushang Dream Era se erige como una imponente estructura de 800.000 metros cuadrados, desafiando las expectativas y transformándose en una miniciudad bajo techo. Más allá del simple comercio, este espacio ofrece experiencias integrales: desde esquí en un parque nevado hasta recreaciones históricas de la ciudad, pasando por gastronomía callejera tradicional y atracciones para toda la familia. Con una inversión de 12.000 millones de yuanes, el complejo busca convertirse en un nuevo polo cultural y de entretenimiento, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia de ocio completa y novedosa. La arquitectura innovadora y sus múltiples áreas temáticas consolidan al Wushang Dream Era como uno de los destinos más concurridos de China, impulsando el turismo local y redefiniendo las posibilidades del comercio minorista.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/centro-comercial-ambicioso-wuhan-no-se-conforma-vender-wushang-dream-era-minicudad-techo

    #WushangDreamEra, #CentroComercialChina, #Miniciudad, #ComprasEnChina, #InmobiliariaChina
    El centro comercial más ambicioso de China no se conforma con vender: el Wushang Dream Era es una miniciudad bajo techo En Wuhan, un proyecto audaz redefine el concepto de centro comercial. El Wushang Dream Era se erige como una imponente estructura de 800.000 metros cuadrados, desafiando las expectativas y transformándose en una miniciudad bajo techo. Más allá del simple comercio, este espacio ofrece experiencias integrales: desde esquí en un parque nevado hasta recreaciones históricas de la ciudad, pasando por gastronomía callejera tradicional y atracciones para toda la familia. Con una inversión de 12.000 millones de yuanes, el complejo busca convertirse en un nuevo polo cultural y de entretenimiento, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia de ocio completa y novedosa. La arquitectura innovadora y sus múltiples áreas temáticas consolidan al Wushang Dream Era como uno de los destinos más concurridos de China, impulsando el turismo local y redefiniendo las posibilidades del comercio minorista. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/centro-comercial-ambicioso-wuhan-no-se-conforma-vender-wushang-dream-era-minicudad-techo #WushangDreamEra, #CentroComercialChina, #Miniciudad, #ComprasEnChina, #InmobiliariaChina
    WWW.XATAKA.COM
    El centro comercial más ambicioso de China no se conforma con vender: el Wushang Dream Era es una miniciudad bajo techo
    Hay centros comerciales que se recorren. Y hay otros que se habitan. En Wuhan, al sur del río Yangtsé, hay uno tan grande que cuesta ubicarlo en una sola...
    0 Commentaires 0 Parts 696 Vue
  • Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda
    El ambicioso proyecto de “Akon City”, inspirado en Wakanda, buscaba transformar el paisaje urbano y económico de Senegal con una megaciudad financiada por criptomonedas. Inicialmente concebida como una inversión de 6.000 millones de dólares, la iniciativa, liderada por el rapero Akon, prometía atraer turismo y desarrollo a través de un distrito tecnológico, educativo y de entretenimiento. Sin embargo, las expectativas se redujeron drásticamente, culminando en la construcción de solo unos pocos edificios en una remota aldea rural. La criptomoneda Akoin, destinada a impulsar el proyecto, experimentó una caída vertiginosa de su valor, evidenciando la falta de apoyo y viabilidad del emprendimiento. Finalmente, Senegal ha recuperado la mayor parte de los terrenos cedidos, enfocándose ahora en proyectos más realistas que contribuirán a la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026. La ambición original se desmoronó, dejando tras de sí un legado de ilusiones y una lección sobre la complejidad de financiar grandes proyectos con activos digitales volátiles.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/rapero-quiso-construir-ciudad-futurista-6-000-millones-dolares-senegal-inspirada-wakanda

    #WakandaEnLaRealidad, #CriptoInmobiliaria, #ProyectoFallido, #FinanzasBlockchain, #DesarrolloInmobiliario
    Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda El ambicioso proyecto de “Akon City”, inspirado en Wakanda, buscaba transformar el paisaje urbano y económico de Senegal con una megaciudad financiada por criptomonedas. Inicialmente concebida como una inversión de 6.000 millones de dólares, la iniciativa, liderada por el rapero Akon, prometía atraer turismo y desarrollo a través de un distrito tecnológico, educativo y de entretenimiento. Sin embargo, las expectativas se redujeron drásticamente, culminando en la construcción de solo unos pocos edificios en una remota aldea rural. La criptomoneda Akoin, destinada a impulsar el proyecto, experimentó una caída vertiginosa de su valor, evidenciando la falta de apoyo y viabilidad del emprendimiento. Finalmente, Senegal ha recuperado la mayor parte de los terrenos cedidos, enfocándose ahora en proyectos más realistas que contribuirán a la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026. La ambición original se desmoronó, dejando tras de sí un legado de ilusiones y una lección sobre la complejidad de financiar grandes proyectos con activos digitales volátiles. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/rapero-quiso-construir-ciudad-futurista-6-000-millones-dolares-senegal-inspirada-wakanda #WakandaEnLaRealidad, #CriptoInmobiliaria, #ProyectoFallido, #FinanzasBlockchain, #DesarrolloInmobiliario
    WWW.XATAKA.COM
    Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda
    El rapero estadounidense Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon, anunció en 2020 su objetivo de construir una megaciudad de 6.000 millones de dólares en...
    0 Commentaires 0 Parts 914 Vue
Plus de résultats